Concursos Literarios

III CONCURSO LITERARIO "CARTAS A LA HUMANIDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "CARTAS A LA HUMANIDAD" (España)

02:11:2020

Género:  Carta

Premio:   Reproducción arqueológica valorada en 350 €, trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Biblioteca Pío Baroja del Espacio Luzarra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:11:2020

 

BASES

 

La Biblioteca Pío Baroja del Espacio Luzarra vuelve a proponer un reto: escribir una carta a la Humanidad. Este año con el tema de la Fortaleza.

Nadie ha dicho que escribir sea fácil, inténtalo. Encontrar el camino para expresar nuestros sentimientos, valores e ideas es un gran desafio. Por eso, y para seguir con esta iniciativa el Espacio Luzarra te anima a participar en el III concurso literario de "Cartas a la Humanidad" que este año versará sobre la Fortaleza.

BASES DEL CONCURSO

¿Quieres participar?

Las cartas pueden dirigirse a personas u objetos personificados y cada autor reflexionará sobre la FORTALEZA en todas sus dimensiones: física, psicológica, mental y espiritual... del planeta, de la humanidad, de las sociedades, etc.

Estará escrita a mano, legible, original, inédita y en cualquier idioma (acompañándose una traducción al castellano si no estuviera escrita en este idioma) y de dos páginas A4 por una cara como máximo. Se enviará un archivo digital en pdf del texto de la carta al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Carta se presentará en un sobre con el Título y pseudónimo; se adjuntará otro sobre cerrado con el Título y un escrito con el siguiente contenido:

– Título de la obra.

– Declaración:
Yo ___ (Nombre y apellidos), mayor de edad, domiciliado en ___ (dirección postal, email y teléfono), por el presente doy fe de que soy el autor de la carta que se adjunta, cuyo contenido es íntegramente original, no ha recibido premio en otro concurso y no ha sido publicada por ningún medio electrónico y físico.
– Asimismo, autorizo a la Asociación Artístico-Cultural Espacio Luzarra para su reproducción total o parcial, su incorporación a un sistema informático, su transmisión por cualquier forma o medio electrónico e impreso, y su nombre, apellidos e imagen, en cualquier actividad promocional que esté relacionada con este Concurso. La cesión incluye todos los derechos de reproducción, transformación, distribución y comunicación pública de la grabación o imágenes captadas, sin limitación de tiempo ni de territorio.
– Firma.

Cada autor podrá presentar dos cartas como máximo hasta el día 2 de noviembre de 2020, por correo ordinario a la Asociación Artístico-Cultural Espacio Luzarra, calle Luzarra, nº 16, bajo izda., 48014 Bilbao; o entregándola personalmente en dicho lugar.

Los trabajos recibidos serán expuestos del 6 al 27 de noviembre de 2020 en una de las salas del Espacio Luzarra, dicha exposición se podrá vivitar entre las 18:00 y las 22:00 horas (Excepto festivos), dando oportunidad al público de otorgar el diploma a "carta votada por el público".

Un jurado declarará el trabajo premiado en acto público el 27 de noviembre de 2020, actividad que dará lugar a la entrega de premios y a la lectura de las cartas ganadoras, entre las 19:30 y las 20:30 horas, en la sede de la Asociación Espacio Luzarra y que dará a conocer en el sitio web www.espacioluzarra.org

El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto.

La carta premiada recibirá trofeo conmemorativo y una reproducción arqueológica “Las Musas” (valorada en 350 €); asimismo habrá trofeo conmemorativo para el segundo y tercer premio.

Las cartas ganadoras se publicarán en la revista digital Esfinge revistaesfinge.com, en la sección “Escritos Breves” del blog ellibrodurmiente.org, en el blog ellibroamets.blogspot.com y en la gacetilla Trimestral del Espacio Luzarra, como en su página web.

Los autores podrán recoger las cartas no premiadas en el plazo de 60 días, tras el cual serán destruidas sin abrir plica.

La participación en este concurso supone la aceptación de la totalidad de las bases expuestas. La Asociación Artístico-Cultural Espacio Luzarra se reserva el derecho de eliminar justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o dificulte el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del presente Concurso.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "CASAS VIEJAS" (España)

19:12:2018

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2018

 

BASES

 
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas con motivo del 86 aniversario de “Los Sucesos de Casas Viejas” convoca el III Concurso Literario “Casas Viejas” de Poesía, con arreglo a las siguientes
BASES
www.escritores.org
1.- Se establecen tres modalidades según el margen de edad de los participantes.

* Modalidad A (hasta 11 años).
* Modalidad B (de 12 a 17 años).
* Modalidad C (de 18 años en adelante).


2.- Los poemas deberán tratar sobre el tema de “Los Sucesos de Casas Viejas” y deben llevar título.

3.- En las modalidades A y B se convoca abierto a participantes residentes o empadronados en Benalup-Casas Viejas, de forma individual o en grupo. En la modalidad C podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos obras.

4.- El poema o los poemas tendrán una extensión mínima de 10 versos y máxima de 100.

5.- El plazo de entrega finalizará el 19 de Diciembre de 2018, debiéndose presentar las obras  en el Registro General del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, de Lunes a Viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas o por correo postal a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas III Concurso Literario “Casas Viejas” C/ Cantera, s/n
11190 Benalup-Casas Viejas (Cádiz)


6.- Serán necesarios dos sobres:

* Un sobre grande donde ha de ir el poema (sin firmar y con pseudónimo)
* En su interior, uno pequeño donde aparezca escrito en su parte delantera el pseudónimo y la categoría en la que desea participar. Dentro de este sobre pequeño se debe introducir una fotocopia del D.N.I u hoja del Libro de Familia y la correspondiente solicitud de inscripción debidamente cumplimentada y la declaración firmada en la que se indica que el trabajo es original e inédito, no habiendo sido presentado en otros concursos y que no supongan en todo o en parte copia o plagio de obras publicadas propias o de otros artistas.

7.- Se establecen tres premios por cada modalidad.
En la modalidad A (hasta 11 años) y modalidad B (de 12 a 17 años), el primer premio consistirá en un bono de 100 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma. El segundo es un bono de 50 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma y el tercero es un bono de 25 euros para compra de material escolar y/o libros y diploma. En la modalidad C (de 18 años en adelante), el primer premio consistirá en 100 euros en metálico y diploma. El segundo en 50 euros en metálico y diploma y el tercero en 25 euros en metálico y diploma.

8.- La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un Jurado nombrado al efecto por el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas. El Jurado se constituirá al objeto de emitir su fallo. El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguno de los trabajos presentados reúne los méritos suficientes para ser premiados.
Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. Los concursantes por el mero hecho de participar en el concurso renuncian expresamente al ejercicio de cualquier reclamación contra la resolución de aquel. El fallo del Jurado se anunciará en las redes sociales del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas en la segunda semana de Enero de 2019. Igualmente, la entrega de premios (día, lugar y hora) será comunicada a través de dichas redes sociales.
La organización se pondrá en contacto con los ganadores para avisar oportunamente de la entrega de premios.
La composición del jurado se dará a conocer al hacerse público el fallo del Concurso.

9.- Los poemas premiados pasarán a ser propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Benalup- Casas Viejas, que lo utilizará en la forma que estime oportuno con mención de autor o autores.

10.- Las obras no premiadas deberán ser retiradas de las dependencias del Ayuntamiento teniendo de plazo hasta el 31 de enero de 2019. Una vez finalizado el plazo, las obras quedarán en poder del Ayuntamiento, quien podrá darles el destino que estime oportuno.

11.- La participación en el concurso implica el conocimiento y plena aceptación de las presentes bases, motivo por el cual no podrán impugnarlas una vez formalizada la presentación de la inscripción y las obras. Los autores serán responsables ante el Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas y ante terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases. Los órganos competentes, en cada caso, quedarán facultados para resolver las dudas que se presenten y tomar los acuerdos necesarios para el buen orden del concurso, en todo lo no previsto en las presentes bases.


Fuente y Solicitud de inscripción: www.benalupcasasviejas.es/es/component/phocadownload/category/15-noticias?download=217:bases-iii-concurso-literario-casas-viejas

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO "COMENSALES PANDÉMICOS" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "COMENSALES PANDÉMICOS" (México)

20:10:2020

Género:  Relato

Premio:   Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Revista La idea lista

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  20:10:2020

 

BASES

 

Si el 2020 ha cambiado los hábitos de las personas pensamos que también lo ha hecho con lo que comen, cómo lo hacen, en dónde, con quiénes y los ingredientes que utilizan.¿Quién no se ha medido la temperatura antes de sentarse a la mesa? ¿O quién no se ha revisado la oxigenación después de comer? Por estos motivos y para que podamos disfrutar mejor de los guisos que salen de nuestras cocinas La idea lista.info convoca a las escritoras y escritores en lengua española o en cualquier otra (siempre y cuando envíen su texto con una traducción de calidad al español) a su III Concurso “Comensales Pandémicos”.

Características del concurso:

• Los textos se reciben en formato y género libre con una extensión máxima de 1500 palabras (Times New Roman 12, interlineado 1.5).

• Los textos deberán hacer alusión directa, indirecta o metafórica a la comida y a la pandemia de Covid-19. Se buscan textos atractivos, con estilo y buen ritmo.

• Los textos pueden acompañarse de material visual o audiovisual.

• La participación podrá ser con nombre real o con seudónimo.

• Los nombres de los archivos que contengan los textos deberán titularse de la siguiente forma: “Autor_TítuloDelTexto”.

• Aquellas personas que deseen participar con seudónimo deberán enviar dos archivos en el mismo correo. El primero con el texto y firmado con el seudónimo y un segundo cuyo nombre de archivo sea el mismo del seudónimo y que contenga los datos del autor.

• Aunque sólo habrá un ganador, se podrá otorgar menciones.

• El jurado se compondrá por los editores de la revista y dos personas invitadas.

• Los autores conservarán los derechos de sus textos. Al participar únicamente acceden a dar permiso a los editores para su publicación en la revista y en un número impreso anual, así como para que permanezcan visibles en el sitio web.

• Los textos deberán enviarse a más tardar el 20 de octubre de 2020 al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y titular el correo (Asunto) de la siguiente forma: “III Concurso – Título del texto – Autor/Seudónimo”.

• La revista continuará aceptando propuestas de textos de cualquier otra temática a través de su método habitual descrito en laidealista.info/que-es-la-idea-lista-info/ .

 

Premios:

• El texto ganador será publicado durante el mes de noviembre de 2020 en La idea lista.info.

• Los textos que reciban mención serán publicados a lo largo de las quincenas subsecuentes de la revista.

• La persona ganadora recibirá un libro de buena calidad literaria que haga referencia a la comida.Éste será enviado por correo postal.

• La persona ganadora y aquellas que reciban mención tendrán la oportunidad de participar como escritores habituales de la revista si así lo desean.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO "CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO" DE RELATO CORTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "CENTRO CULTURAL RAMÓN PELAYO" DE RELATO CORTO (España)

23:05:2023

Género:  Relato

Premio:  290 € y diploma literario

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medio Cudeyo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:05:2023

 

BASES

 

 

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medio Cudeyo organiza el III Concurso literario “Centro Cultural Ramón Pelayo” de relato corto desde la Bilbioteca Municipal para el fomento de la lectura y escritura.

I- Objetivos y Finalidad: Establecer las bases de la tercera edición del concurso Literario “Centro Cultural Ramón Pelayo” de relato corto que concede, en régimen de concurrencia competitiva, la Concejalía de Cultura, Educación, Infancia y Juventud competente en materia de acción cultural, con cargo a los presupuestos.

El objetivo es generar un espacio permanente de creación literaria donde la ciudadanía potencie el gusto por la escritura y la lectura, así como lograr que el Centro Cultural Ramón Pelayo llegue a ser referente de estas iniciativas literarias.

II- Beneficiarios: Podrán participar en el concurso todas las personas físicas mayores de 18 años y/o escritores, cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia, que presenten obras originales, inéditas, no premiadas en otros certámenes y escritas en castellano.

III- Condiciones:

Sólo se aceptará una creación por persona.

Serán retiradas aquellas que atenten contra el derecho al honor, la intimidad y el buen gusto, así como las que inciten a la violencia.

Las personas participantes declararán ser únicos titulares de los derechos de autor sobre las creaciones presentadas y asumirán toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por otros derechos contemplados legalmente.

La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas para la difusión de la actividad. Los textos ganadores podrán utilizarse para la promoción en futuras campañas publicitarias. Los autores aparecerán publicados en los créditos de las mismas.

No se devolverán los originales, premiados o no, que podrán ser encuadernados y ubicados en la Biblioteca Municipal para su consulta pública.

III- Características de la obra:

Las características técnicas de las obras a presentar se establecen de la siguiente forma:

Relato corto.
- Mínimo de 3 páginas y máximo de 6 páginas, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm)
- Tema libre.
- Cuerpo de letra: Times New Roman, 12 puntos.
- Interlineado: 1,5.
- Márgenes 2,5 cm superior e inferior. 3 cm derecho e izquierdo.
- Deberá aparecer en el relato algún elemento de Medio Cudeyo, su cultura, gentes, historia, etc. Siendo un requisito y no un elemento valorable para la concesión de ninguno de los premios.

IV- Presentación:

Las personas participantes podrán enviar sus creaciones a través de dos modalidades:

CORREO POSTAL CERTIFICADO

Biblioteca Municipal de Medio Cudeyo (Centro Cultural Ramón Pelayo)
Paseo de la Ventilla S/N Solares 39710 (Cantabria)

Poniendo en el sobre: III Concurso Literario “Centro Cultural Ramón Pelayo” de relato corto. No deberá aparecer ninguna identificación del autor en el sobre.

Se usará el sistema de plica, mediante sobre cerrado. En la plica se incluirán los datos del autor: nombre y pseudónimo (en caso de que lo hubiera), nacionalidad, documento identificativo, dirección postal, teléfono, correo electrónico, breve currículum que no excederá de 1 página y estas bases debidamente firmadas al final del documento.

CORREO ELECTRÓNICO

Podrán enviarse sin que haya ninguna identificación del autor a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: III Concurso Literario “Centro Cultural Ramón Pelayo” de relato corto.

Se adjuntarán dos documentos en formato únicamente PDF.

En el primero se adjuntará la obra con el nombre OBRA_TÍTULO DE LA OBRA.

En el segundo se adjuntará la plica con el nombre PLICA_TÍTULO DE LA OBRA que deberá contener los datos del autor: nombre y pseudónimo (en caso de que lo hubiera), nacionalidad, fotocopia del DNI, dirección postal, teléfono, correo electrónico, breve currículum que no excederá de 1 página y estas bases debidamente firmadas al final del documento.

La fecha tope para el envío será el 23 de mayo a las 23:59h.

V- Procedimiento de concesión y criterios de otorgamiento:

La concesión de los premios se hará conforme a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

La valoración de las obras presentadas tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Creatividad
- Calidad narrativa
- Capacidad de expresar emociones

El jurado estará formado por tres responsables municipales: la técnica de la biblioteca municipal, la técnica de cultura, y la técnica de patrimonio.www.escritores.org

Podrá contar con la opinión de experto/as del mundo de la literatura.

La técnico de Biblioteca ejercerá como presidenta del jurado, y la técnica de cultura como secretaria. Las deliberaciones del jurado serán secretas y su composición final se publicará junto a los resultados.

El jurado podrá reunirse física o virtualmente cuántas veces precise a instancia de cualquiera de sus miembros hasta la decisión definitiva de concesión de todos los premios.

VII- Premios y premiados:

Habrá dos categorías:

CATEGORÍA GENERAL
Destinado a todas las personas participantes:
Primer premio: 290 € y diploma literario.
Segundo premio: 200 € y diploma literario.

CATEGORÍA ESPECIAL: PREMIO RESERVADO PARA LA CIUDADANÍA DE MEDIO CUDEYO
Se reserva el siguiente reconocimiento a personas empadronadas en Medio Cudeyo que no hayan recibido ninguno de los galardones de la Categoría General de premios:
Primer Premio: 150 € y diploma literario
Segundo Premio: 100 € y diploma literario

V- Fallo y comunicación a las personas premiadas:

Salvo imposibilidad sobrevenida, el fallo del Jurado se dará a conocer el día 23 de junio de 2023, y será inapelable.

El premio será comunicado a las personas ganadoras a través de la página del Ayuntamiento de Medio Cudeyo mediocudeyo.es, y de las redes sociales del ayuntamiento (Facebook, Instagram, Telegram y twitter).

VIII-Aceptación de las bases:

El mero hecho de enviar su creación supone la total aceptación de estas bases y de los términos y condiciones. El participante declara que el texto que presenta cumple estrictamente los requisitos señalados en estas bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO LITERARIO "CUENTOS INSPIRADOS EN EL MAR DE CHILE" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO LITERARIO "CUENTOS INSPIRADOS EN EL MAR DE CHILE" (Chile)

31:03:2023

Género:  Cuento

Premio:  $ 700.000, diploma y publicación

Abierto a:  chilenos y extranjeros, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Liga Marítima de Chile

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

PROPOSITO.

III CONCURSO LITERARIO: CUENTOS INSPIRADOS EN EL MAR DE CHILE

Realizar un concurso de cuentos literarios ambientado en historias, ficticias o reales, mitos o leyendas inspirados en el Mar de Chile, que convoque a escritores nacionales residentes en Chile o en el extranjero, hombres o mujeres, mayores de 18 años.
Este es un concurso que se realiza en su tercera versión y tiene como propósito promover la cultura marina de Chile, en su aspecto literario.

BASES DEL CONCURSO.
:
Género: Cuentos literarios ambientado en historias, ficticias o reales, mitos o leyendas del Mar de Chile.
Premios: Se entregarán los siguientes premios:
• Primer Lugar: $ 700.000, Diploma y publicación.
• Segundo Lugar: $ 500.00, Diploma y publicación.
• Tercer Lugar: $ 300.000, Diploma y publicación.
• Tres Menciones Honrosas: Diploma y publicación.
Participantes: Escritores nacionales residentes en Chile o en el extranjero, mayores de 18 años.
Fecha de cierre: 31 de marzo de 2023, a las 24.00 horas local (GMT +3).

CONVOCATORIA

La LIGA MARITIMA DE CHILE, convoca al Concurso Literario “Cuentos Inspirados en el Mar de Chile” que se regirá por las siguientes bases de participación:

1. Podrán participar en este concurso todos los autores interesados, chilenos y extranjeros, mayores de 18 años, al 31 de marzo de 2023.

2. Los trabajos literarios deben ser presentados en idioma español, formato electrónico (como documento adjunto), tamaño carta, tipo de letra Verdana, tamaño 12, interlineado 1,5, formato Word, con una extensión máxima de 1.500 palabras. Estos dos últimos requisitos son obligatorios.

3. Los trabajos que concursen deben ser inéditos, no publicados en medios físicos ni electrónicos, ni premiados en otro concurso.

4. Cada autor debe presentar solamente un cuento.

5. Cada trabajo literario debe identificarse con un seudónimo y en el texto, debe eliminarse cualquier señal que permita identificar a su autor.

6. La identificación del autor se hará, de acuerdo a las siguientes instrucciones:
a. El texto del mensaje mediante el cual se presenta el trabajo al concurso debe contener los datos del nombre y apellidos, fecha de nacimiento, nombre de la obra, seudónimo, número de cédula de identidad, dirección particular, dirección electrónica y teléfono de contacto. En caso de cambios, será responsabilidad del concursante mantener actualizado estos datos.
b. Como documento adjunto, el trabajo con su título y seudónimo que se presenta, según las instrucciones del punto 2.
c. Los correos electrónicos deben ser remitidos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
d. No se dará acuse de recibo a los correos recibidos.

7. No podrán participar en este concurso, los miembros del Jurado, del Comité Organizador, ni sus familiares directos.

8. El jurado está compuesto por personas idóneas elegidas por la Liga Marítima de Chile, quienes expresarán su veredicto final, que es inapelable, a través de una acta con los resultados acordados, que firmarán todos sus miembros.www.escritores.org

9. Será requisito que los participantes envíen al mismo correo electrónico anterior, la Autorización de Uso, adjunta en anexo A, debidamente completado y firmado el formulario, en archivo pdf, mediante el cual autorizan a la Liga Marítima de Chile para hacer uso de esas obras, en cualquiera de sus actividades y la autorizan a publicar, en cualquier medio, independiente si ha sido premiado o no.

10. Los resultados serán difundidos a través del sitio ligamar.cl a partir del 1 de septiembre de 2023.

11. La Ceremonia de Premiación se efectuará en la ciudad de Valparaíso, en fecha y lugar que se difundirá oportunamente. Los costos de traslado y estadía de los participantes premiados o asistentes es de cargo personal de cada cual.

12. Los participantes deberán completar el Anexo A, que se encuentra disponible en nuestro sitio ligamar.cl, como requisito para ser publicado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025