Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL PREMIO DE NARRATIVA BREVE "CRISTINA TOMI" (España)

31:05:2017

Género: Relato

Premio:   Estatuilla, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Un Café con Literatos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2017

 

BASES

 
Bases de la III Edición del Premio de Narrativa Breve “Cristina Tomi”

Organizado por Un Café con Literatos.

1ª. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2ª. Las obras deberán estar escritas en castellano y ser inéditas.

3ª. Temática libre.
www.escritores.org
4ª. La extensión de los relatos será un mínimo de tres hojas y un máximo de siete. Se utilizará letra Arial, con un cuerpo de 14, a 1,5 de interlineado.

5ª. El relato deberá ir con título.

6ª. No se admitirán seudónimos.

7ª. Las obras se entregaran a través de nuestro formulario de envío (ubicado en la página Web, www.uncafeconliterato.es) cumplimentando todos los campos correctamente.

8. Los trabajos no premiados serán destruidos.

9. El plazo de presentación de trabajos comenzará el 1 de abril de cada año, y terminará el 31 de mayo de ese mismo año, a las 23:59 horas (horario peninsular español), dándose a conocer a los premiados a lo largo del mes de septiembre del año en curso.

10ª. Se establecen los siguientes Premios:
- Un Primer Premio dotado de una estatuilla, diploma y su publicación en Ediciones Pastora.
- UN Segundo Premio dotado de diploma y su publicación en Ediciones Pastora.
- Tres Menciones de Honor son su publicación en Ediciones Pastora.

11ª. No se mantendrá correspondencia con ninguno de loa autores participantes hasta después del fallo, pudiendo quedar fuera del Premio por este motivo.
12ª. Se deberán de adjuntar correctamente todos los datos personales, para poder contactar sin ningún problema con los autores seleccionados, una vez se publique el fallo, así los galardonados que no respondan al mail de información del fallo del jurado y no tomen contacto para facilitar más información con el fin de realizar la publicación, se da por entendido que renuncian al Premio, en este caso el jurado tiene la potestad de elegir, entre los autores presentados, otro trabajo que reúna los requisitos exigidos para ser premiado.

13ª. Por razones estrictamente literarias el Premio puede quedar desierto.

14ª. El Jurado seleccionador estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y cultural.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL MEMORIAL WALTER BENJAMIN 2016-2017 (España)

30:06:2017

Género: Ensayo

Premio:  4.500 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consorcio del MUME.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2017

 

BASES


Reconocimiento a un trabajo ensayístico inédito

Bases que regirán la III Edición del Premio Internacional Memorial Walter Benjamin que  convocará el Consorcio del MUME en 2017, con el patrocinio de la Diputación de Girona

El premio, que parte del carácter transversal de la obra del autor judío-alemán, tiene fundamentalmente el propósito de apoyar la labor teórica que desarrollan profesionales vinculados con los estudios sobre arte, fotografía, arquitectura, urbanismo, cine, filosofía, historia, literatura, sociología... En todos los casos, se considerarán prioritarios los proyectos que tengan presentes cuestiones relacionadas con la historia y la memoria del siglo XX. La periodicidad de la convocatoria del premio será bienal.

1. Bases específicas. Reconocimiento a un trabajo ensayístico inédito

1.1. Dado que Walter Benjamin ha sido uno de los autores del siglo XX que mejor cultivó el ensayo y que le confirió una dimensión renovadora y sugerente, se propone una línea de apoyo a un género de escritura fundamental para entender nuestro pasado reciente y nuestra contemporaneidad. Se define como trabajo ensayístico inédito todo aquel estudio que tenga por objeto temas vinculados con el arte, la fotografía, la arquitectura, el urbanismo, el cine, la filosofía, la historia, la literatura, la sociología... Se tendrán en cuenta aquellos trabajos que sean capaces de contener y de inspirarse en el carácter poliédrico del pensamiento y la escritura de Walter Benjamin y que, al mismo tiempo, se centren en asuntos relacionados con la historia y la memoria del siglo XX.

1.2. El trabajo deberá tener un mínimo de 210.000 caracteres con espacios (100 páginas) y no podrá exceder los 525.000 caracteres con espacios (250 páginas).

1.3. El autor/a premiado/a recibirá la cantidad de 4.500 euros. La entrega de esta cantidad y todos aquellos aspectos relacionados con los derechos de autor —y las condiciones de publicación si procede— del trabajo se concretarán en la firma de un convenio/contrato de edición en el momento de la proclamación del ensayo ganador.

1.4. Si el Jurado lo considera oportuno, el trabajo premiado se podrá editar en el plazo de un año en una coedición entre el Consorcio del MUME y la Cátedra Walter Benjamin, Memoria y Exilio de la Universidad de Girona. La lengua de la publicación será, en primera instancia, el catalán. Con todo, si el jurado lo considera apropiado, en algunos casos se podrá incluir en la edición catalana la traducción a alguna de las siguientes lenguas: alemán, inglés, español, francés o italiano.

1.5. El autor/a ostentará la propiedad del texto original del ensayo galardonado y podrá disponer libremente para su edición y divulgación, siempre que respete la primera opción de publicación por parte del Consorcio del MUME y la Universidad de Girona.

1.6. En todos los casos, los logos adscritos al Consorcio del MUME, la Universidad de Girona y la Diputación de Girona deberán figurar en la publicación. Además, se hará constar explícitamente que el ensayo ha sido reconocido con el PREMIO INTERNACIONAL MEMORIAL WALTER BENJAMIN.

2.  Normas generales de presentación

2.1. Al premio, que tiene un carácter internacional, podrán acceder todos/as los/as ciudadanos/as que estén interesados/as en las temáticas consideradas en estas bases.

2.2. El/la participante deberá presentar tres copias en papel y una versión en formato digital del trabajo ensayístico inédito.

2.3  A los documentos o materiales correspondientes al trabajo concursante,  el/la participante deberá adjuntar  los siguientes datos: nombre, apellidos, número de DNI o pasaporte, dirección postal, teléfonos, dirección electrónica y currículum profesional, un breve resumen del ensayo (15 líneas). Estos datos irán acompañados también de una copia compulsada del DNI o documento de identidad equivalente.

2.4  Los trabajos ensayísticos se remitirán por correo postal certificado o se entregarán por registro de entrada al Consorcio del MUME, Carrer Major, 43-45, 17700 La Jonquera, haciendo constar PREMIO INTERNACIONAL MEMORIAL WALTER BENJAMIN.

2.5   Los trabajos ensayísticos se podrán presentar en catalán, español, francés e inglés. En caso de que el texto original sea en otra lengua, deberá incluirse la correspondiente traducción a una de las lenguas mencionadas.

2.6.   El período de admisión será del 1 al 30 de junio de 2017, ambos inclusive.

2.7    El veredicto del jurado se dará a conocer el mes de septiembre de 2017 en el marco de los actos realizados a raíz de la conmemoración anual de la muerte de Walter Benjamin.

2.8.   El jurado está formado por la presidencia, los vocales, y un secretariado cuyos miembros no tienen derecho a voto.

2.9.   La participación en la convocatoria de este premio implica la aceptación de estas bases y de la resolución del jurado. También supone admitir cambios que se puedan producir a posteriori como consecuencia de factores externos a la organización.

www.escritores.org
Presidencia
Presidente/a del Consorcio del MUME,

Vocales  del Jurado del Premio
Francesc Abad (artista visual)
Xavier Antich (UdG)
Jordi Llovet (UPF)
Pilar Parcerisas (comisaria de exposiciones, crítica de arte y miembro del CONCA)
Àngel Quintana (UdG)
Erdmut Wizisla (Archivo Walter Benjamin, Berlín)
Jörg Zimmer (UdG, Cátedra Walter Benjamin, Memoria y Exilio))

Secretariado
Jordi Font (director del Museo Memorial del Exilio)
Maximiliano Fuentes (director de la Cátedra Walter Benjamin, Memoria y Exilio, UdG)

Consorcio del Museo Memorial del Exilio
Carrer Major 43-47
17700 La Jonquera
972 556533
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: museuexili.cat

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025 (España)

30:04:2025

Género: Novela

Premio:  20.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Fundación Mediterraneo 

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:04:2025

 

BASES

III EDICIÓN PREMIO NOVELA FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO 2025

BASES III Edición.

1.           Podrán concurrir al Premio de Novela Fundación Mediterráneo organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración de la Universidad de Murcia, todas las personas, mayores de edad, españolas o extranjeras que envíen sus novelas escritas en lengua castellana.

2.           Las obras, de tema libre, serán inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. No se admite más de una obra por autor.

3.           Este ejemplar deberá cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página; y deberá estar paginado. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas ni superior a 250 páginas. En ningún caso el nombre del autor debe aparecer en el texto de la obra, pero sí su lema o pseudónimo.

4.           Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: www.fundacionmediterraneo.es. Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5.           Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6.           La fecha límite de recepción de originales será el 30 de abril 2025 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7.           La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con VEINTE MIL EUR O S (20.000€). La edición de la obra tendrá una tirada de 800 ejemplares, bajo el sello de la editorial de Pre-Textos, que se ocupará de la distribución nacional de la obra. Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según normativa vigente.

8.           Las entidades convocantes designarán la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de noviembre de 2025. Las entidades convocantes se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a la persona premiada y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede web de la Fundación Mediterráneo www.fundacionmediterraneo.es y de la Universidad de Murcia www.umu.es.

9.           Con el fin de comprobar el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la novela premiada en exclusiva a favor de las entidades convocantes por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio de Novela Fundación Mediterráneo.

10.         La participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.

11.         Protección de datos de carácter personal

De conformidad con el Reglamento 679/2016 Europeo de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos obtenidos a través de la presente convocatoria se incorporarán a un fichero responsabilidad de Fundación Mediterráneo (inscrita en el registro de Fundaciones de la Generalitat Valenciana con el nº 219(A), con domicilio social en avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante) y serán tratados con la finalidad de gestionar su participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo de acuerdo con la normativa vigente. El titular de los datos personales podrá en cualquier momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos que le conciernen, así como revocar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales facilitados en el marco del Premio de Novela Fundación Mediterráneo, enviando su solicitud por escrito a avenida Doctor Gadea, 1, 03003 Alicante, España o enviando un correo electrónico a Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en ambos casos con la referencia «Protección de Datos Premio de Novela Fundación Mediterráneo». Para más información sobre la Polít ica de Privacidad pue de consultar en la w eb www.fundacionmediterraneo.es

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS


alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS (España)

28:02:2025

Género:  Novela

Premio:   Contrato de edición, 500 euros, billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante,...

Abierto a:    Residentes en España, mayores de edad.

Entidad convocante: MADO, Editorial siete islas, Asociación Pasaje Begoña y Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra t

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos:

Fecha de cierre: 28:02:2025

 

BASES

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS

 

CARTA PRESIDENTE ASOCIACIÓN PASAJE BEGOÑA

La tercera edición del Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas se ha convertido en una convocatoria muy especial por varios motivos. En primer lugar, por el honor que supone incorporar a Freedom Asociación LGBT en el prestigioso elenco de patrocinadores. En segundo lugar, porque por primera vez en 2025 se realizarán dos presentaciones de la novela ganadora y finalista: Una insular, en primicia, dentro de la programación del Maspalomas Pride Freedom y otra peninsular, dentro de la programación del Orgullo de Madrid (MADO).

Las dos ediciones anteriores han convertido al Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas en todo un referente en el panorama cultural LGTBIQ+ de nuestro país tanto por el número de novelas recibidas como por la calidad de las mismas.

Las obras ganadora y finalista del premio en 2024 fueron publicadas y presentadas en el Orgullo de Madrid. Asistíamos en aquella fecha a una preciosa puesta de largo de los premios en la sede de la Cinemateca Pedro Zerolo. Hoy en día ambas novelas están gozando de gran éxito mediático y muy buena acogida en las librerías por parte de la ciudadanía.

Quiero dedicar unas palabras de admiración y agradecimiento a las personas que, con enorme ilusión, nos remiten sus obras. También al más de medio centenar de entidades LGTBIQ+ de todos los rincones del país que colaboran en este Certamen. Sin la presencia de esas federaciones, fundaciones y asociaciones, sin su empeño y constante apoyo, no sería posible llegar al conjunto de la sociedad.

También quiero destacar la imprescindible misión de las personas que componen el jurado del Premio de Literatura Diversa: profesionales de reconocido prestigio, activistas LGTBIQ+, especialistas del mundo de la literatura, la educación y la cultura. Desde el anonimato que exige la convocatoria, el jurado realiza una tarea imprescindible y valiosísima porque no hay tarea más difícil que decidir entre novelas de tanta calidad humana y literaria. El trabajo desinteresado que llevan a cabo y la pasión que ponen en ello suponen una aportación de enorme valor en este trabajo de equipo

Un año más insisto en la idea de que la lucha por la igualdad de las personas LGTBIQ+ debe continuar. Nuestros derechos y libertades son Derechos Humanos. Siguen siendo muchos los retos que tenemos por delante para alcanzar la igualdad real. Los discursos de odio, las faltas de respeto en las redes sociales, el acoso escolar o laboral, las especiales dificultades que padecemos en el ámbito rural, la doble discriminación que sufren las personas trans y las personas no binarias y el conjunto del colectivo Queer hacen imprescindible que saquemos a la luz nuestras realidades. Debemos seguir siendo visibles y gritarle a la sociedad que las personas LGTBI existimos y exigimos el mismo respeto que se le tiene al resto de la ciudadanía.

Recordemos que en los lugares donde gobierna la extrema derecha uno de los primeros pasos que lleva a cabo es eliminar la cultura LGTBIQ+, eliminar todo referente del colectivo en el espectro social, volver a los estereotipos que nos encasillan como “bichos raros” e impedir que seamos visibles. Nos pretenden llevar de regreso a las cavernas y a la clandestinidad.

Pero este movimiento es imparable, seguiremos trayendo referentes LGTBIQ+ al mundo cultural. Se lo debemos a quiénes nos precedieron. A esas personas que lucharon, padecieron burlas y vejaciones, perdieron su infancia, su adolescencia, sus primeros besos, sus primeros amores. Lo dieron todo para que hoy seamos más libres y más iguales. Esas personas crearon una sociedad más justa y solidaria que ahora nos toca defender.

Para finalizar, agradezco de nuevo a Freedom Asociación LGBT y al resto de patrocinadores del Premio: Ritual Hoteles y Shangay por su permanente apuesta e implicación con la literatura queer. Al Orgullo de Madrid y a Maspalomas Pride Freedom por incluirnos en su programación cultural, al programa del Festival de Cultura “Muestra t” de Madrid Orgullo y a la Editorial siete islas por hacer todo esto posible.

¡Os animamos nuevamente a dejar volar vuestra imaginación y a participar enviando vuestras novelas para conseguir este apasionante reto!

Gracias sinceras. Pasen y lean!!

Jorge M. Pérez

Presidente Asociación Pasaje Begoña

 

 

III EDICIÓN PREMIO LITERATURA DIVERSA DE EDITORIAL SIETE ISLAS 

OBJETIVO

Las presentes bases sirven para regular la concesión del III Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas, certamen organizado por MADO, Editorial siete islas, Asociación Pasaje Begoña y Festival Cultural de Madrid Orgullo Muestra t y patrocinado por RITUAL HOTELES, SHANGAY y FREEDOM Asociación LGBT, con la colaboración de más de cincuenta entidades amigas de todo el territorio nacional.

En Editorial siete islas buscamos novelas que muestren la realidad y diversidad de la sociedad actual, para contribuir a la sensibilización, a los desafíos actuales del colectivo LGTBIQ+ y a luchar contra los prejuicios sobre el mismo y cualquier otra forma de discriminación.

 

REQUISITOSPARTICIPANTES

Residir en España. Ser mayor de edad.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

Sólo se podrá presentar una obra por autor/a.

El género literario debe ser novela y la extensión de la obra tendráun mínimo de 125 y un máximo de 220 páginas, escritas en Time New Román 12 e interlineado 1 y medio.

La temática de la obra es libre, pero en la trama y/o personajes principales debe aparecer reflejada la diversidad sexual, afectiva, corporal y/o familiar.

 

CARACTERÍSTICASDELAOBRA

Las obras deben ser originales e inéditas, no pueden haber sido publicadas anteriormente, ni en papel, ni en formato electrónico y tampoco haber sido difundidas a través de ninguna plataforma digital de ninguna clase.

Participar en el concurso implica adoptar el compromiso de no optar a otros premios con la obra presentada, así como la ausencia de compromisos editoriales de la misma.

 

PRESENTACIÓNY PLAZO 

El plazo de admisión de originales abrirá el 20 de diciembre de 2024 y finalizará el 28 de febrero de 2025.

Las propuestas se deberán enviar por e-mail a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá poner: Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas 2025 y deberá contener TRES archivos adjuntos (en WORD o PDF). Uno de ellos será la OBRA, el otro contendrá la SINOPSIS y el tercero el curriculum literario que contendrá como mínimo su nombre, apellidos, domicilio, teléfono, fecha de nacimiento y obras publicadas (si las hubiera).

Las solicitudes que no cumplan dichos requisitos serán descalificadas y no podrán ser evaluadas por el jurado.

 

JURADOY VEREDICTO

El jurado está formado por profesionales de reconocido prestigio, activistas LGTBI y especialistas del mundo de la literatura, la educación y la cultura vinculados a la Editorial siete islas y a la Asociación Pasaje Begoña.

Su veredicto será inapelable y se dará a conocer en mayo 2025.

El premio podrá ser declarado desierto o haber finalistas si el jurado así lo estima.

 

PREMIOOBRAGANADORA:

La persona ganadora del premio:

  • Firmará un contrato de edición con Editorial siete islas y la obra ganadora será publicada en un plazo no superior a SEIS MESES, desde el fallo del
  • Recibirá un premio de 500 EUROS, conforme a lo dispuesto en la normativa fiscal
  • Billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante, donde presentará la obra dentro de las actividades culturales del Orgullo y se le hará entrega del premio en el escenario principal en la Gala del Maspalomas Pride Freedom.
  • Presentará la obra ganadora en el Orgullo de Madrid dentro del programa de eventos culturales del Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra
  • Aparecerá en un artículo en la revista Shangay, de la obra
  • Disfrutará de una estancia, de un fin de semana, para dos personas, según disponibilidad, en régimen de alojamiento y desayuno en el hotel de Ritual Hoteles que elija entre los siguientes:

Ritual Torremolinos Ritual El Palmar

Ritual Sevilla Suites Ritual Alameda

Sireno Torremolinos.

 

PREMIOOBRAFINALISTA:

La persona finalista del premio:

  • Firmará un contrato de edición con Editorial siete islas y la obra ganadora será publicada en un plazo no superior a SEIS MESES, desde el fallo del
  • Billetes de avión y estancia en Gran Canaria para asistir al Maspalomas Pride Freedom con un acompañante, donde presentará la obra dentro de las actividades culturales del Orgullo y se le hará entrega del premio en el escenario principal en la Gala del Maspalomas Pride
  • Presentará la obra ganadora en el Orgullo de Madrid dentro del programa de eventos culturales del Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra
  • Aparecerá en un artículo en la revista Shangay, de la obra

 

COMPROMISOS

Al presentarse al Premio, las personas participantes aceptan la totalidad de las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra antes del fallo, asimismo, implica aceptar el Premio si le fuera concedido y la cesión de los derechos para su publicación. 

La aceptación del Premio conlleva la cesión a Editorial siete islas, en exclusiva y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada.

Las persona ganadora y la finalista deberán suscribir el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en las bases y en la legislación de Propiedad Intelectual Española y se comprometen a asistir y presentar la novela en la Ceremonia de Entrega de Premios que se llevará a cabo en el Maspalomas Pride Festival y la que se llevará a cabo dentro del calendario de actividades culturales del Orgullo de Madrid.

Las personas galardonadas deberán mencionar en sus intervenciones en los medios de comunicación, respecto al premio recibido, a las entidades organizadoras y patrocinadoras del mismo e informar de la colaboración de un amplio número de entidades amigas de todo el territorio nacional.

La persona galardonada y la finalista no adquieren el derecho de hacer uso comercial de la marca Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas.Por tanto tienen la obligación de informar a la organización de cualquier participación en medios de comunicación en los que se vaya a usar la marca para obtener una previa autorización.

En el supuesto de que la obra sea seleccionada para cualquier proyecto audiovisual, deberá incluirse en los contratos de cesión de derechos que firme, la obligación del cesionario de incluir en los créditos de la obra que la novela fue ganadora y/o finalista del Premio de Literatura Diversa Editorial siete islas, del año que le corresponda, así como la inclusión del logotipo del concurso.

 

 BASES

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III EDICIÓN, CONCURSO LITERARIO “EFECTO MARIPOSA” (España)

20:04:2016

Género: Relato

Premio:  Lector de libros electrónicos y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: CONGDCAR

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:04:2016

 

BASES

 
1. TEMA
El tema de nuestro 3er Concurso Literario Efecto Mariposa es "LosObjetivos para el Desarrollo Sostenible".
Los relatos presentados deberán ser acordes con el tema y el contenido del concurso, poniendo en valor aquellas actitudes, iniciativas y/o acciones individuales y/o colectivas, que contribuyan de forma decidida al cumplimiento de dichos Objetivos, en y desde cualquier rincón del planeta.

2. PARTICIPANTES
Es un concurso concebido para todas las personas sin límite de edad, nacionalidad, etc.
Se establecen dos (2) categorías:
Categoría La Rioja: abierta a toda persona que viva en la Comunidad Autónoma de La Rioja, España. Con el fin de fomentar la participación del talento local.
Categoría General: cualquier participante, que resida fuera de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ya sea que habite dentro o en el exterior del territorio español.

3. OBRA
Cada original deberá contener un relato en castellano, pudiendo ser real o ficticio, con una extensión máxima de 20 líneas, A4, Arial Tamaño 10 a doble espacio. Debe tener un título para facilitar la identificación del texto. Podrán participar en este certamen todas las personas de cualquier nacionalidad y edad, siempre que los relatos que concursen sean escritos en castellano, originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso.Éstos serán publicados en forma de post en nuestra página de facebook y en el blog.
Se podrá presentar más de un relato por participante.

4. PRESENTACIÓN
Todas las personas participantes deberán enviar sus relatos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los textos deberán presentarse en el formato indicado en el punto #3, a esta dirección de correo electrónico.
La organización podrá eliminar del proceso aquellos textos con acusadas deficiencias de redacción y sintaxis, incluso con faltas o problemas de carácter ortográfico, además de los que no cumplan con la temática indicada en el primer punto.
En cada relato deberán constar el título y los datos de la persona autora del mismo (nombre, apellidos, D.N.I., domicilio, teléfono o móvil)

5. PERIODO DE ACEPTACIÓN
El concurso inicia el 1º de abril de 2016 y la fecha límite para la recepción de las obras será el 20 de abril de 2016 a las 23.59 h. (hora española).

6. ORGANIZACIÓN, COMITÉ Y JURADO
El Comité Organizador y el Jurado de Concurso Literario "Efecto Mariposa, Los Objetivos de Desarrollo Sostenible" estará constituido por:
Dos representantes de la CONGDCAR: María Benítez y Yanitza Torres.
Una representación de la comunidad Facebook, por medio de las votaciones más populares obtenidas por cada post en este espacio.
Un representante de la Editorial Buscarini.
Los escritores Noemí Calvo, Andrés Pascual y Valerio Cruciani.
El jurado, al valorar los post recibidos, tendrá en cuenta tanto su calidad literaria como el mensaje y la sensibilidad que transmitan.

Su fallo será inapelable y se dará a conocer el día 17 de mayo de 2016 en el blog del concurso http://concursoefectomariposa2016.blogspot.com.es, a través de Facebook https://www.facebook.com/CONGDCAR/ y Twitter @cONGDcar

7. PREMIOS
El jurado hará una selección de los mejores relatos. Los premios serán:

Publicación: de entre todos los textos recibidos, se seleccionarán los diez (10) mejores, que cumplan con los requisitos de calidad e interés establecidos, y se editarán en una revista que será presentada posteriormente al concurso.
Se entregarán premios a los dos mejores post, en ambas categorías:
Categoría La Rioja
1. Primer premio: Lector de libros electrónicos.
2. Segundo premio: Set de productos de Unnido.
Categoría General:
1. Primer premio: Lector de libros electrónicos.
2. Segundo premio: Set de productos de Unnido.

Los premios deberán ser recogidos el martes 24/05/2016, día de la entrega, en la librería Santos Ochoa, por quienes resulten ganadores. Quienes no puedan asistir, se comprometen a realizar un vídeo sencillo en el que deben leer su post. Los premios de la Categoría General serán enviados por correo postal.

8. VOTACIÓN ABIERTA
Desde la fecha de publicación de los posts en las redes sociales de la CONGDCAR, hasta el 30 de abril incluido, el jurado popular -compuesto por la comunidad de Facebook- podrá votar por sus posts favoritos.
Los seguidores de la página de Facebook de la CONGDCAR podrán ejercer su voto accediendo a la sección de “Notas”. Deberán hacer clic en “Me Gusta” sobre la nota correspondiente al relato elegido. El voto de la comunidad de Facebook se tendrá en consideración por parte del jurado a la hora de tomar su veredicto.
Además, existirá una Mención Especial destinada al relato que reciba más “Me Gusta”, contabilizado al día 30 de abril del presente año. En el caso de empate, el comité organizador del evento decidirá el ganador.

9. CONDICIONES
9.1-. El mero hecho de participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases reguladoras del concurso.
La resolución que deba adoptarse por cualquier incidencia no prevista en estas bases corresponderáúnicamente a la CONGDCAR, como organizadores del concurso, quien resolverá con el mejor criterio, sin que proceda recurso alguno.
www.escritores.org
9.2-. Los textos recibidos pasarán a formar parte del archivo de textos de la CONGDCAR. Los autores cederán los derechos de reproducción, exhibición y difusión pública de estos textos premiados en el Concurso, exclusivamente a efectos de comunicación tanto del concurso como de la posterior reproducción, haciendo figurar en todo momento por parte de la organización, el nombre del autor con su relato.
De igual forma, se entiende que los autores de obras no premiadas y seleccionadas para una exposición, conceden autorización para ceder los derechos de exhibición y difusión pública de sus textos, exclusivamente con referencia al concurso y la exposición, haciendo figurar en todo momento por parte de la organización, el nombre del autor con su texto.

9.3-. La organización del concurso no se hará responsable de los textos recibidos que sean defectuosos o que no sean legibles.

9.4-. La organización del concurso no cubrirá los gastos de desplazamiento de los participantes.

9.5-. En cumplimiento de la LOPD le comunicamos que los participantes del concurso otorgan su consentimiento informado para que los datos de carácter personal de contacto e imagen que facilitan los incorpore la CONGDCAR a un fichero de su propiedad y los trate con la finalidad de gestionar, publicitar este concurso, así como recibir información de actividades y eventos relacionadas con la CONGDCAR. El afectado autoriza también, a que se realizaran las cesiones a terceros que en su caso fueran necesarios para cumplir dicho fin. Puede ejercer sus derechos ARCO así como revocar la autorización para recibir publicidad enviando una solicitud al respecto a la dirección C/ El Cristo 14- 1 izda, 26001 Logroño o vía e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9.6-. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso, en caso que el material presentado no reúna la suficiente calidad, o no se adapte a las especificaciones de las bases.

9.7. Cada participante, por el hecho de participar, declara de forma expresa que el post es original, inédito y que no tiene comprometida su publicación con ninguna otra editorial ni está presentado a ningún otro concurso pendiente de resolución.

9.8.- Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian a su propio fuero y se someten de manera expresa a los Juzgados y Tribunales de Logroño.

Fuente: concursoefectomariposa2016.blogspot.com.es



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025