Concursos Literarios

III CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE MICROTEATRO "EL ENGUERINO" (España)

31:05:2023

Género:  Teatro, ilustración

Premio:  900 €, cena, estancia y representación

Abierto a:  compañías de cualquier índole de todo el territorio español, así como asociaciones culturales

Entidad convocante:  Andrea Caloxe y el Ayuntamiento de Enguera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

En estos tiempos que corren hay que apoyar la cultura, hay que respaldar a los jóvenes que pretenden abrirse camino en una sociedad cada vez más difícil y debemos concienciar del peligro de despoblación que muchas localidades sufren.

¿Qué mejor forma que un concurso en forma de pequeño festival?

Este concurso organizado por la actriz y directora Andrea Caloxe junto al ayuntamiento de Enguera pretende impregnar de cultura los pueblos y dotar de prestigio al microteatro, el espectáculo de formato breve que será protagonista de este encuentro.

El convencimiento de que lo que funciona en nuestra mente es capaz de traspasar los sueños y convertirse en realidad, nos hace proponer esta actividad. Un lugar para darse a conocer o simplemente disfrutar, donde público y actores compartan algo que nos viene uniendo desde siglos y de lo que Enguera se enorgullece de poseer: el arte del teatro.

El concurso ofrece 2550 euros en premios, caché simbólico de 150 euros a las compañías seleccionadas, invitación a la cena de gala y hospedaje de esa misma noche, tras la celebración de la gala de premios la tarde del sábado 29.

Se llevará a cabo los días comprendidos entre el 26 y 29 de julio en la casa de la cultura Manuel Tolsá, ubicada en la localidad valenciana de Enguera.

Bases de la convocatoria

CONDICIONES GENERALES:

1. Esta convocatoria permanecerá abierta del 15 de abril al 31 de mayo, no aceptándose ninguna pieza presentada después de esta fecha.

2. Pueden presentarse compañías de cualquier índole (profesionales o amateurs) de todo el territorio español, así como asociaciones culturales, siempre y cuando se envíe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un dosier, dos fotos del proyecto, un video y la ficha de inscripción (Anexo 1).

3. La previa visualización del espectáculo completo para ser seleccionado será muy importante, por lo que el link en la ficha de inscripción es imprescindible. NO ACEPTAMOS VIDEOS ADJUNTOS.

4. Las piezas no deberán superar los 20 minutos de duración ni los 15 de montaje y desmontaje. Los espectáculos deben haber sido concebidos como formato breve y un máximo de 3 personajes. Se aceptan monólogos.

5. El idioma de las piezas será el castellano o el valenciano y se podrán presentar un máximo de 2 obras por compañía.

6. El tema de las obras será libre, pero no podrán contener temáticas que promuevan o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas y/o reprobables.

7. Las piezas podrán tener cualquier estilo y/o formato siempre que puedan incluirse bajo los términos de TEATRO (Teatro clásico, danza-teatro, clown, teatro-físico, teatro performance...). Los proyectos serán valorados en torno a su creatividad, singularidad, y accesibilidad.

8. Será la organización la encargada de escoger a las compañías, a quienes se les informará con aproximadamente un mes de antelación del día de su función.

9. Las compañías seleccionadas deberán asistir a una rueda de prensa el día de su representación, que se realizará también en el pueblo de Enguera.

10. El concurso durará 4 días. El último día se realizará la entrega de premios, cuya asistencia es obligatoria y tras la cual se invitará a las compañías a la cena de gala y al hospedaje.

11. En la gala de premios se ofrecerá un cheque representativo por el valor de cada premio, así como un diploma. El premio será ingresado a cada compañía por medio de transferencia bancaria, por lo que es necesario indicar una cuenta en la ficha de inscripción.

12. Cada compañía seleccionada firma un contrato de compromiso con la organización en el que se establecen todos los términos legales referentes a su participación en el concurso, comprometiéndose a asistir al día de su función y a la entrega de premios.

13. El ayuntamiento de Enguera ofrecerá el teatro del pueblo, no quedando excluidas aquellas obras que necesiten localizaciones especiales, siempre que ello quede registrado en la inscripción y el ayuntamiento pueda proporcionarlo.

14. La organización se compromete a acondicionar el espacio de forma básica, con tabla de luces y altavoces de sonido, pero será el participante quien se ocupe de proporcionar su personal, escenografía, utilería, y necesidades técnicas especiales. Material disponible en el Anexo 2.

15. Cada compañía dispondrá de 45 minutos a lo largo del día de su función para realizar un pase técnico y artístico en las instalaciones ofertadas. Se concretará con la organización.

16. Será responsabilidad del artista, grupo y/o compañía, la contratación y remuneración del personal artístico, técnico y organizativo ajeno al Concurso, así como sus gastos, seguridad social, seguros y sus responsabilidades sociales, laborales y fiscales.

17. La organización, se exime de cualquier responsabilidad en cuanto a la propiedad intelectual o legal de las obras presentadas y serán los grupos, compañías y/o artistas los responsables de asumir los derechos de autor, productor, etc, que estén gestionados por cualquier entidad de gestión.

18. La organización se compromete a ofrecer a todas las compañías seleccionadas una cena para 3 integrantes por compañía, que se celebrará junto al resto de las personas que conformen El Enguerino 2023. En caso de no querer asistir a la misma, se podrá recibir el valor de la dieta en concepto de transporte, aportando recibo de este a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto TRANSPORTE.

19. El hospedaje de la noche del 29 de julio, estará financiado para todas las compañías seleccionadas para un máximo de 3 integrantes.

20. Se utilizará como cartel del festival el ganador de otro concurso dentro del mismo, en el que puede participar cualquier persona. Los únicos requisitos de creación son: añadir como título “III Festival de Microteatro El Enguerino” y respetar la temática “Enguera y el microteatro”. Se adjuntan los dos logos a incluir (ANEXOS 3 Y 4). El mismo jurado del festival escogerá el ganador de entre todos los presentados y el seleccionado recibirá 150 euros de premio. Se puede presentar presencialmente en el Ayuntamiento de Enguera o telemáticamente a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto CARTEL antes del 7 de junio.

 www.escritores.org

PREMIOS

Todos los premios están sujetos a las retenciones de IVA correspondientes.

PRIMER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 900 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

SEGUNDO PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 700 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

TERCER PREMIO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio tendrá el valor de 500 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

DEL PÚBLICO AL MEJOR ESPECTÁCULO
1. El premio del Público al Mejor Espectáculo tendrá el valor de 300 euros. La emisión del voto se realizará rellenando a final de cada una de las funciones las papeletas que se facilitarán a los espectadores y a las espectadoras al inicio de cada representación.
2. El espectador o espectadora podrá puntuar cada obra del 1 (mínimo) al 3 (máximo), según considere la calidad del espectáculo y teniendo en cuenta que hay 3 funciones por día.
3. El escrutinio se realizará cada noche por el equipo de coordinación artística con la presencia de un representante de cada compañía que actúe ese día. El que obtenga mayor puntuación, competirá por el premio con las otras dos compañías ganadoras de los días restantes, asistiendo también el representante al nuevo escrutinio. Si existe un empate, se dividirá la cuota entre los premiados.
4. Los votos en blanco, con enmiendas o que no se ajustan a los criterios de puntuación mencionados, se considerarán nulos.
5. El equipo de coordinación artística del Concurso resolverá cualquier circunstancia no prevista en estas bases.
6. El premio del Público al Mejor Espectáculo se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

PREMIO AL MEJOR CARTEL
1. El premio tendrá el valor de 150 euros
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector.
3. El premio se otorgará al ganador en el acto de clausura del concurso, si así lo desea.
4. El ganador de este premio está absorto de la obligatoriedad de asistir a la gala de premios.

MEJOR ACTOR
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ACTRIZ
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR DIRECCIÓN
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso

MEJOR TEXTO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y unprofesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR ESCENOGRAFÍA
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR VESTUARIO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

MEJOR MONTAJE TÉCNICO
1. El premio tendrá valor honorífico.
2. El jurado estará compuesto por el concejal de cultura, la coordinadora y un profesional del sector y realizarán el escrutinio cada noche después de la función.
3. El premio se otorgará al grupo ganador en el acto de clausura del concurso.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 3 / Anexo 4 / Equipamiento

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MONÓLOGOS Y COMEDIA VILLA DE CASARES (España)

17:11:2019

Género: Teatro

Premio:   600 € y actuación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Casares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   17:11:2019

 

BASES

 

El certamen se celebrará el 30 de noviembre con una gala en el Centro Cultural Blas Infante de Casares  que estará presentada por el cómico «El Txapela de Cádiz».

Esta edición presenta como novedad que las  actuaciones a concurso podrán ser en cualquier formato  humorístico: monólogos, sketches, clown, improvisación, …

Las inscripciones deben realizarse antes del 18 de noviembre de 2019, con el título de “III Concurso de Monólogos y Comedia de Casares” por  correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; correo ordinario: Ayuntamiento de Casares. Concejalía de Cultura. C/ Villa 29. 29690 Casares – Málaga; o  por registro de entrada en el Ayuntamiento de Casares o tenencias de Alcaldía de Secadero y Casares Costa.

Los textos y las actuaciones deberán ser originales, es decir, creados por el concursante, y con temática libre con una duración de entre 10 minutos y 15 minutos. No obstante, se excluirán aquellos temas que supongan un fomento de la discriminación por razón de raza, sexo, religión, etc.  Por ello, los participantes deberán entregar una grabación o enlace web con la actuación a interpretar.

Los concursantes seleccionados realizarán sus actuaciones el día del concurso, el sábado 30 de noviembre de 2019, en una gala que comenzará a las 22:30h en el Centro Cultural Blas Infante de Casares y que terminará con la lectura del fallo del jurado y la entrega de premios.

El Ayuntamiento de Casares  destina a este concurso de humor dos premios de 600 y 200 euros que otorgará el  jurado compuesto por tres miembros designados por la Concejalía de Cultura, con experiencia en el campo de las artes escénicas y el mundo de la Cultura.


Fuente: www.casares.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS IES CAMPO DE CALATRAVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS IES CAMPO DE CALATRAVA (España)

21:04:2024

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Premio valorado en 200 € y diploma

Abierto a:  estudiantes matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria, entre 12 y 21 años

Entidad convocante:  IES Campo de Calatrava de Miguelturra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:04:2024

 

BASES

 

 

1) Podrán participar los estudiantes, matriculados en cualquier centro de Educación Secundaria, de edades comprendidas entre los 12 y 21 años.

2) Las narraciones, escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas. El tema será libre.

3) La extensión máxima será de dos folios, escritos a ordenador. La fuente utilizada será letra Times New Roman 12, con interlineado 1,5 lineas.

4) Se establecen dos modalidades:

a) MODALIDAD A: Alumnos matriculados en 4° de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos.

b) MODALIDAD B: Alumnos matriculados en 1°, 2° y 3° de ESO y FPB.

5) Según la modalidad, los relatos se enviarán a las siguientes direcciones de correo, en formato PDF, indicando en el asunto:
CONCURSO DE NARRACIONES CORTAS:
a) MODALIDAD A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) MODALIDAD B Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6) Para garantizar el anonimato, se solicita que al enviarlo por correo electrónico, se incluyan dos archivos:

a) Uno con el relato firmado bajo seudónimo. El nombre del archivo deberá ser el título del relato (ej: titulodel relato. pdf).

b) El otro archivo deberá incluir los siguientes datos personales: nombre y apellidos, centro educativo y curso en el que esté matriculado, además del título de la obra y el seudónimo con el que se ha firmado. Este archivo se designará con el título de la obra seguido de una barra baja con la palabra datos (ej: titulodelrelato_datos.pdf)

7) Los trabajos se enviarán antes del día 22 de abril de 2024.

8) Se entregarán los siguientes premios según modalidad:
a) MODALIDAD A: Premio valorado en 200€ y diploma
b) MODALIDAD B: Premio valorado en 100€ y diploma

9) El fallo del jurado será inapelable y se hará público el 5 de junio. Para el acto de entrega del premio se informará con suficiente antelación a los premiados.

10) El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los Premios.www.escritores.org

11) El Centro se reserva el derecho a publicar el relato ganador.

12) El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE NANORRATIVA "UN PÁRRAFO, UN MUNDO" (Bolivia)

09:12:2018

Género:  Cuento

Premio:     Bs. 300 y publicación en antología

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Editorial Letramargo

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   09:12:2018

 

BASES

 

Convocatoria para la tercera versión del certamen de cuento minimalista, organizado por el colectivo Letramargo.

El pasado  17 de Octubre el colectivo de literatura Letramargo cumplió tres años de trabajo enfocado en la producción y gestión cultural en el área de letras de nuestra ciudad. Debido a la importancia de la fecha decidieron hacer la apuesta, lanzando nuevamente el concurso de nanorrativa “Un párrafo, un mundo” en su tercera versión, y esperan tener el éxito de las anteriores versiones (Una masiva participación), por este motivo tuvieron la cortesía de dejarnos en la mesa de La lengua popular la convocatoria para que la compartamos y todos los interesados se animen a participar.

Género: Cuento minimalista

Premio: Bs. 300 y la publicación de la obra.

Abierto a: Escritores aficionados o que tengan publicaciones y que se encuentren dentro y fuera de Bolivia.

Entidad convocante: Editorial Letramargo

Fecha de cierre: Domingo 9 de diciembre de 2018

Bases

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 15 años.

2.- Extensión máxima de 200 palabras.

3.- Un texto por participante, totalmente inédito y de su autoría

4.- El tema es libre.

5.- Los ganadores serán anunciados en el blog de Letramargo: letramargo.blogspot.com

6.-Los trabajos deben ser originales y se enviarán en un documento en tipografía Times New Roman tamaño 12. El concursante deberá presentar su obra al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presentación debe contener la siguiente información:

Asunto: Convocatoria 3er concurso de nanorrativa “un párrafo un mundo”

Texto del mail

Nombre y apellido/ Nacionalidad/ Seudónimo/ Título de la obra/ Número de Carnet de Identidad o pasaporte/ Teléfono cel./ Dirección.

Adjunto: Archivo Word con la obra concursante, suscrita con el seudónimo respectivo y título de la obra

7.- Plazo: La fecha límite de admisión será el 9 de diciembre de 2018 a horas 24:00. Si la organización no ha recibido el correo con el trabajo por causa ajena a la misma, esta no se hace responsable.

Cada concursante recibirá un mail que confirme la recepción de su trabajo.

Se recomienda enviar con anticipación a la fecha límite para evitar saturación de la web.

8.-Ganadores: Un único ganador y tres menciones a elección del jurado

9.- Premio: Ganador: Bs. 300 y publicación.

Menciones: publicación.

10.- Entrega de premios: Fecha a asignar, si el ganador fuese un extranjero los gastos de envío se descontaran del premio

11.- Jurado: Estará compuesto por escritores reconocidos. El fallo será inapelable, no pudiendo dejar desiertos todos o alguno de los premios.

12.- Edición: Con los relatos ganadores y finalistas se realizará una publicación impresa.

13.- La organización se reserva los derechos de publicación (digital e impresa) y edición de los trabajos ganadores y finalistas.
www.escritores.org
14.- Los participantes aceptan totalmente las bases del concurso.

Para cualquier duda o consulta que no figure en la convocatoria, pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: letramargo.blogspot.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE NARRATIVA "ALMA MARITANO" 2023 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NARRATIVA "ALMA MARITANO" 2023 (Argentina)

30:09:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 40.000, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial, mayores de edad

Entidad convocante:  Blog concurso Alma Maritano

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

Convocamos a todos los autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial, mayores de edad, a participar de la 3º edición del Concurso de Relato Breve, destinado a premiar obras literarias de acuerdo a las siguientes BASES:

1. Presentación: Los interesados podrán participar con un relato breve inédito, escrito en castellano, no premiado en otros concursos y que no se encuentre participando en otro certamen pendiente de fallo durante su participación en este premio. La temática es libre.

2. De los trabajos presentados: La extensión del relato será de un mínimo de dos (2) páginas y un máximo de cinco (5), tamaño A4, con márgenes de 3 cm, en tipografía Times New Roman cuerpo 12, a doble espacio. Las páginas deberán estar numeradas. La obra a presentar deberá estar firmada con seudónimo.

3. Formas de envío: Las obras serán enviadas únicamente en archivo Word, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 22 de agosto de 2023 y se cerrará la recepción el día 30 de septiembre de 2023 a las 24 hs. Se deben enviar en un solo e-mail, en archivos adjuntos separados, las obras y los datos del autor de la forma que se describe a continuación:

• Formato de los archivos: Deben enviarse archivos separados, uno para la obra y otro para los datos. El archivo con la obra llevará por nombre el título de la obra y el seudónimo. A modo de ejemplo, si una obra se titula Martín Fierro y si el seudónimo elegido es Dulcinea, el título del archivo será: Martín Fierro-Dulcinea. El otro archivo llevará por nombre Datos y el seudónimo elegido (Datos-Dulcinea). Y contendrá la siguiente información:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellido
- dirección postal
- fecha y lugar de nacimiento
- Nº de documento
- teléfono
- correo electrónico
- breve biografía (no más de 6 renglones)

4. A todas las obras recibidas se les acusará recibo.

5. Serán descartados los trabajos cuyo contenido no cumpla con las bases. También las obras que estén firmadas con el nombre del autor o que contengan información que revele su identidad.

6. Los jurados estarán formados por los escritores: Lila Gianelloni, Martín Sansarricq y Alisa Lein.

7. Los organizadores y el jurado no mantendrán diálogos por ninguna vía con los participantes.

8. A los ganadores, se les comunicará por correo electrónico o teléfono.

9. Cualquier situación no prevista, será decidida por los organizadores del certamen.www.escritores.org

10. Con la sola participación en este certamen, se dan por aceptadas todas las bases.

11. Los fallos de los jurados, serán inapelables. La nómina de ganadores será publicada por las redes y serán notificados además, por correo electrónico, en fecha a determinar.

12. Los premios: Los premios consistirán en:

1er premio: 40 mil pesos y diploma y publicación en el Diario El Ciudadano.

2do premio: Placa de reconocimiento y publicación en el Diario El Ciudadano.

3er premio: Placa de reconocimiento y publicación en el Diario El Ciudadano.

El jurado podrá extender las menciones que considere necesarias.

13. El acto de entrega se realizará en fecha y lugar a confirmar durante el mes de noviembre del año 2023. En el caso de que el participante distinguido no pudiera hacerse presente, se le enviará el diploma en formato digital por e-mail.

Fuente: almamaritanoconcur.wixsite.com/convocatoria2023

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025