Concursos Literarios

III CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO 2020 (España)

30:07:2020

Género:  Epitafio

Premio:   Lote de publicaciones y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cementerio de Torrero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2020

 

BASES

 

 

Con el ánimo de difundir la cultura funeraria, de impulsar la participación de los ciudadanos y de realizar un archivo popular a disposición de las familias que lo deseen utilizar, se convoca el III CONCURSO “EPITAFIOS PARA EL CEMENTERIO DE TORRERO” con arreglo a las siguientes

BASES:

1ª.- Los Epitafios serán inéditos y escritos en castellano.

2ª.- El tema deberá versar sobre la muerte, la ausencia, el amor… En esta tercera edición se abre un apartado de especial consideración para el Jurado para aquellos Epitafios que contengan en su texto el nombre propio Ángel o el sustantivo ángel.

3ª.- El Epitafio deberá presentarse con el nombre, dos apellidos, dirección postal del autor y enviarlo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4ª.- El Epitafio tendrá una extensión de unos 100 caracteres como máximo, admitiéndose las modalidades de prosa y verso.

5ª.- Cada participante podrá presentar un solo Epitafio.

6ª.- El concurso se abre el 1 de abril de 2020 y se cerrará el 30 de julio del mismo año.

7ª.- El Jurado, compuesto por miembros de la Organización del Concurso y personal del Cementerio de Torrero, realizará la selección de los trabajos presentados y emitirá el correspondiente fallo el 25 de noviembre de 2020. No se mantendrá comunicación alguna con los autores. La decisión será inapelable y el Concurso no podrá declararse desierto.

8ª.- El Premio de los 3 Epitafios mejor evaluados por el Jurado consistirá en un lote de publicaciones sobre el Cementerio de Torrero y un diploma acreditativo. Los premios se entregarán el 17 de diciembre de 2020 en el transcurso del acto “Navidad en el recuerdo”, a las 18:30 horas en la Sala de Ceremonias 2 del Complejo Funerario de Torrero.

9ª.- Se editará un libro con los tres epitafios premiados, además de una amplia selección de los demás concursantes, a criterio del Jurado.
Los derechos de edición del libro quedarán en poder del Cementerio de Torrero, Zaragoza.

10ª.- Una vez conocido el fallo, la comunicación a los 3 ganadores se hará vía correo electrónico. También podrá consultarse en: http://www.zaragoza.es/ciudad/cementerios/torrero/

11ª.- La participación en el concurso implica, a todos los efectos legales, la aceptación de las Bases.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  50 € y diploma

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en España

Entidad convocante:  Asociación Zaraletras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

 

Sobre la convocatoria:

1. Participantes:

Podrá presentar relatos cualquier persona mayor de 18 años, residente en España.

2. Categorías y formato:

- Relato breve entre 200 y 500 palabras.

El texto se enviará en formato WORD o PDF. El nombre del archivo será el título de la obra. Si se incluye cualquier otro dato que pueda revelar la identidad del participante, dicho relato quedará descalificado. La obra tendrá que ser inédita pero puede haber sido presentada previamente a otros concursos, sin que haya resultado seleccionada en los mismos.
En un archivo aparte, nombrado con el título de la obra + PLICA (ejemplo: Cuento de Navidad PLICA), se incluirán los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y edad del participante; teléfono de contacto y email del participante.
- Declaración de autoría de la obra y de la condición inédita de la misma.
- Aceptación de la publicación del relato en una antología o en el fanzine de la asociación en caso de resultar ganador o finalista.
Los archivos se enviarán a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el ASUNTO: III CONCURSO ÉRASE UNA VEZ ZARALETRAS.

3. Temática y criterios:

Cada persona podrá enviar un máximo de UN relato.
En el relato se tendrá que incluir un JUGUETE O JUEGO DE LA INFANCIA, tiene que resultar relevante en la trama para que la temática se considere válida. Si no se incluye esto, el relato quedará descalificado.
El relato debe ser INÉDITOS, es decir: que no haya sido publicado ni en papel ni en ningún otro soporte digital (páginas web, blogs, foros, edición electrónica, etc.).
El relato deberá estar escrito en español y se tendrá en cuenta especialmente la ortografía.

4. Fechas:

Podrán enviarse los relatos desde el 30 de julio hasta el 30 de septiembre de 2024 a las 23:59 horas. No se admitirán textos que lleguen después.
El fallo se revelará el día 17 de noviembre de 2024 a través de las redes sociales de la Asociación Zaraletras y de forma individual a cada uno de los seleccionados a través del mismo correo electrónico desde el que se envió el archivo de texto.

5. Premios:

Se establecerá UN único ganador que recibirá un premio de 50 euros en metálico y un diploma. Se podrán nombrar hasta 15 finalistas si se considera oportuno.

6. Entrega de premios:

Tendrá lugar de manera presencial en Zaragoza en diciembre, la fecha y lugar exactos se comunicará tanto por redes como a los autores de los relatos seleccionados.

7. El jurado:

Estará compuesto por tres integrantes de la Asociación Zaraletras. Todas ellas relacionadas con el mundo literario en diversas formas (escritoras, correctoras…)

8. Otras indicaciones:

El jurado se compromete a dar acuse de recibo a todas las personas participantes a la mayor brevedad posible. No obstante, no se mantendrá correspondencia sobre los relatos ni la convocatoria más allá de la comunicación del recibido.
No se podrá enviar el relato más de una vez. En caso de producirse esta circunstancia, el jurado siempre escogerá el que haya llegado en primer lugar, desechando los siguientes.
Los relatos que no cumplan todas las condiciones establecidas para su participación se descartarán automáticamente.

9. El jurado se reserva el derecho de interpretar y decidir cualquier cuestión no prevista en estas bases.

10. La Junta participará en la convocatoria de forma simbólica, sin optar a las menciones.

11. La participación se interpretará como la aceptación de la totalidad de las presentes bases.

12. Sobre la protección de datos y cesión de derechos:

No se publicará ni difundirá ninguno de los datos personales de las personas participantes salvo el de los ganadores, para lo cual la organización se pondrá en contacto con el/la participante a fin de confirmar permiso expreso.

El participante cede a la Asociación Zaraletras, en caso de resultar ganador, el derecho a compartir y difundir su obra a través de los medios digitales, según estime la organización y siempre mencionando y acreditando al autor.

La Asociación Zaraletras edita de forma periódica antologías de relatos y, aunque no es este el objetivo del presente concurso, se valorará la inclusión de uno o varios de los relatos participantes en antologías futuras. Para ello, llegado el momento, la organización se podrá poner en contacto con los participantes a fin de obtener permiso para ello.www.escritores.org

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO ESCOLAR "EN BUSCA DEL CUENTO PERDIDO" (España)

20:12:2016

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Entradas y lote de productos

Abierto a: centros educativos del Principado de Asturias desde 1º curso de Educación Primaria hasta 2º de curso de Educación Secundaria

Entidad convocante: Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:12:2016

 

BASES


El Centro de Arte Rupestre pone en marcha la III edición del concurso escolar “En busca del cuento perdido”, una actividad que comienza en el aula y finaliza en el Centro de Arte Rupestre. Los participantes deberán aportar una propuesta de cuento en base a unas premisas previas y los autores de los cuatro relatos seleccionados podrán ver su cuento interpretado en el Centro de Arte Rupestre el próximo mes de marzo de 2017 en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

Convocatoria:
www.escritores.org
Se convoca a los Centros de Enseñanza del Principado de Asturias a participar en el Concurso de redacción “En busca del cuento prehistórico perdido” que organiza el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.

Participantes:

Podrá participar el alumnado de todos los centros educativos del Principado de Asturias desde 1º curso de Educación Primaria hasta 2º de curso de Educación Secundaria, ambos inclusive.


Bases:

Las bases para participar en este concurso se detallan a continuación:

• El trabajo debe ser original e inédito.
• Debe ser escrito en castellano.
• La extensión mínima será de una página A4 a doble cara y una máxima de cuatro páginas a doble cara.
• Debe ser manuscrito y podrá incluir alguna ilustración.
• No se aceptarán cuentos ya publicados y/o que hayan sido premiados con anterioridad en otro concurso.
• El cuento debe ser de la persona que lo firma.
• Los estudiantes que resulten ganadores cederán los derechos de sus textos al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo para su edición, adaptación y difusión.
• En la historia que se refleje en el cuento intervendrán al menos dos personajes (En caso de que el cuento resulte ganador serán dichos personajes los que interpretarán el cuento en el Centro de Arte Rupestre).
• La historia que se recoja en el relato debe ser de temática prehistórica (estar ambientada en la Prehistoria y/o suceder en la cueva de Tito Bustillo).


Formas de entrega:

Cada cuento se entregará en un sobre en cuyo exterior figurará el título del trabajo. Dentro se incluirá la propuesta de cuento junto con la ficha del ANEXO I cubierta con los datos del alumno o alumna participante.


Entrega y plazo:

Las propuestas se entregarán en las oficinas centrales de la empresa que gestiona el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo sitas en Laboral Ciudad de la Cultura (Calle Luis Moya Blanco, 261. 33203 Gijón. Oficinas de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias), desde el 1 de octubre de 2016 hasta el 20 de diciembre de 2016 ambos inclusive, así como en las dependencias del propio Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo ubicado en la Avenida Tito Bustillo, s/n de Ribadesella.


Horarios:

• Oficinas centrales en Gijón: de lunes a jueves de 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:00 horas, excepto festivos; viernes, de 09:30 a 14:00 horas.
• Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo en Ribadesella: de miércoles a domingo, de 10:00 a 14:30 y de 15:30 a 18:00 horas.

De la misma manera se pueden enviar por correo postal en los plazos indicados. Se aconseja certificar el envío.

No se recogerá ninguna propuesta fuera del plazo estipulado.


Fallo del jurado:

Con el fin de facilitar el proceso elección se solicita la colaboración de los centros educativos participantes.

A este fin se les pide una preselección de los trabajos realizados por sus alumnos. Una vez realizada podrán enviar los cuatro mejores en representación de la clase a la que pertenecen.

Una vez cerrado el plazo de inscripción el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo realizará una selección de los 10 mejores trabajos por categoría.

En la primera quincena de febrero de 2017 se reunirá el jurado que estará formado por un representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, un profesional del área de comunicación y promoción de la empresa convocante, un representante del Centro de Arte Rupestre de tito Bustillo, un profesional de la empresa Aventuras Literarias especialistas en acciones de animación a la lectura y un representante de la compañía de teatro asturiana Teatro del Cuervo.

El voto será democrático y los trabajos que más votos reciban por categoría serán los ganadores.
Los premios no podrán repartirse entre dos o más trabajos, debiendo concederse a uno por categor-ía.
La decisión del jurado será inapelable.

El fallo será notificado por correo electrónico y/o telefónicamente en la segunda quincena del mes de febrero de 2017.


Premios:

Se establecen un total de cuatro premios idénticos por categorías:

• Categoría 1: 1º y 2º de Primaria.
• Categoría 2: 3º y 4 de Primaria.
• Cateogría 3: 5º y 6º de Primaria.
• Categoría 4: 1º y 2º de Secundaria.

Al alumno ganador:

• Dos entradas para visitar cada uno de los siguientes equipamientos en 2016: Parque de la Prehistoria de Teverga, Laboral Ciudad de la Cultura y Museo del Jurásico de Asturias.
• Un lote de productos personalizados del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.

A la clase:

• Un diploma acreditativo de participación.
• Una visita guiada al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo incluyendo transporte.
• Asistencia a un espectáculo teatral en el que varios artistas de la compañía Teatro del Cuervo interpretarán el cuento ganador.
• La actividad se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Libro Infantil (03/04) y se desarrollará el jueves 30 de marzo de 2017.


Contacto:

En caso de cualquier duda puede contactar con nostors a través de los siguientes canales:

• Teléfono: 985 185 858.
• Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..


Fuente y Ficha de inscripción: www.centrotitobustillo.com/uploads/documentos/CeXVNAMYBDteNWyzRrDGv6gcDtZ7KcxY.pdf

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO ESCOLAR ¿QUÉ ES NUMANCIA PARA TI? 2019 (España)

30:04:2019

Género: Relato, poesía, teatro, infantil y juvenil

Premio:  Diploma y visitas

Abierto a: alumnos de cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de Soria y su provincia que se encuentren cursando estudios de Educación primaria y Educación Especial

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria y la Junta de Castilla y León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES

 
Pueden participar en este concurso escolar, de forma individual, los alumnos de cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de Soria y su provincia que se encuentren cursando durante el presente curso (2018-19) estudios de Educación primaria y Educación Especial.

Los alumnos podrán participar por tres categorías y dos modalidades diferentes:
CATEGORÍA A: Alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria;
CATEGORÍA B: Alumnos de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria;
CATEGORÍA C: Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.

Respecto a las modalidades: los trabajos consistirán en la presentación de una creación literaria y/o una creación plástica relacionada con Numancia y su historia.

Los textos presentados deberán ir escritos en lengua castellana, pudiendo contar con formato libre: relato, poesía, teatro… y con una extensión máxima de 400 palabras.

Las imágenes presentadas se realizarán en formato A4 con técnica libre pudiendo ser dibujo, collage, fotografía…

El plazo de presentación de los trabajos estará comprendido entre los días 24 y 30 de abril de 2019, ambos inclusive.

Los trabajos irán identificados al dorso con el nombre, apellidos, curso y centro al que pertenece el alumno y se presentarán en formato físico y dentro de un sobre cerrado dirigido al Director Provincial de Educación de Soria en C/ Santa Teresa de Jesús S/N de Soria. También podrán presentarse de manera electrónica en la dirección: www.cfiesoria.centros.educa.jcyl.es

La selección de los trabajos premiados correrá a cargo de un jurado compuesto por representantes de las organizaciones convocantes.

El jurado otorgará un reconocimiento especial a las cuatro mejores creaciones seleccionadas en las diferentes categorías y modalidades indicadas.

El fallo se dará a conocer en un acto público presidido por autoridades civiles y académicas, procediendo a la entrega de diplomas acreditativos a los ganadores en presencia de sus padres y familiares.

Además se premiará a los alumnos ganadores con la visita guiada al yacimiento de Numancia, al Museo Numantino (del que se cumplen 100 años de su creación en 2019) y al yacimiento de la villa tardorromana de “La Dehesa” en Cuevas de Soria acompañados de su grupo-clase y de sus profesores.

Esta tercera edición continua con el estudio de lo que representa Numancia como símbolo universal de la libertad y de los valores imperecederos que la heroica ciudad nos enseña y que tan bien saben recoger los escolares sorianos, con la importancia que todo ello supone.


Fuente: www.desdesoria.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO ESCOLAR DE ENSAYO LITERARIO PETROPERÚ (Perú)

28:10:2019

Género: Ensayo, infantil y juvenil

Premio:    Laptop digital, trofeo, diploma y publicación

Abierto a:  estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de nivel secundario de Talara

Entidad convocante: Petroperú

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   28:10:2019

 

BASES

 

BASES III CONCURSO ESCOLAR DE ENSAYO LITERARIO

Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A., en línea a los compromisos de Fomento y Promoción de la Cultura y el Arte del Plan de Relaciones Comunitarias (PRC) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT), convoca a las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del nivel secundario de Talara a participar del III Concurso Escolar de Ensayo Literario.

TEMA: “EL PMRT Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO LOCAL”.

1. OBJETIVOS
• Motivar en la población estudiantil de Talara el aprendizaje por los beneficios sociales del Proyecto Modernización Refinería Talara, su importancia y contribución al desarrollo local.
• Promover la identificación e integración de la población con nuestra Empresa.
• Promover la lectura y la creación literaria.

2. PARTICIPANTES
• Participan los estudiantes de manera individual de las instituciones educativas públicas y privadas de nivel secundario de Talara.
• Cada participante deberá contar con la asesoría o guía de un docente de la institución educativa a la que representen.
• Cada participante sólo podrá participar con un (01) ensayo.
• Cada profesor guía puede asesorar a un máximo de dos (02) alumnos.
• Cada institución educativa podrá presentar un máximo de cinco (05) trabajos.

3. CONTENIDO DEL ENSAYO LITERARIO
El ensayo deberá considerar la contribución que representa el PMRT a nivel local, en los siguientes temas: educación, salud, ambiente, cultura, iniciativas económicas.

4. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
• Los trabajos se presentarán en páginas numeradas y en formato Word.
• Tendrán extensión mínima de 2 páginas y máximo de 4 páginas (A4, Times New Roman 12, interlineado 1,5).
• Se enviarán dos ejemplares impresos del relato en papel y una en formato digital (CD-Rom o USB). En cada copia impresa deberá constar una carátula en la que consigna el título del ensayo que se presenta.
• Los datos personales del participante y del docente asesor (nombre completo y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, dirección y correo electrónico; el nombre y sello del colegio), deberá presentarse en un sobre pequeño tipo carta.
• Los dos ejemplares impresos, el formato digital (CD-Rom o USB), y el sobre que consigna los datos del participante, deberán presentarse en un sobre o paquete cerrado, y en su exterior debe indicar el nombre del concurso y el seudónimo del participante, todo ello enviar a la siguiente dirección: Prolongación Avenida G-2, zona de Refinería Talara o remitirse por correo postal hasta el 28 de octubre de 2019 a las 16.00 horas.

5. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE TRABAJOS
El jurado calificador seleccionará los diez (10) ensayos con mayor puntuación, en el marco de los siguientes criterios de la calificación:

5.1. Adecuación (Puntuación: 1 – 4 )
Adapta el uso de lenguaje en su texto de acuerdo con el propósito comunicativo, a la naturaleza del tema y a los posibles destinatarios. (Valores entre 1 y 4).

5.2. Cohesión y coherencia (Puntuación: 1 - 12)

• Desarrolla sus ideas en torno al tema, ampliando la información en forma pertinente y haciendo uso de normas y referencias bibliográficas. (Valores entre 1 y 4).
• Utiliza recursos gramaticales, ortográficos y conectores que otorgan sentido a su texto. (Valores entre 1 y 4).
• Mantiene el hilo temático cuidando de no presentar digresiones, repeticiones, contradicciones y vacíos de información. (Valores entre 1 y 4).

5.3 Creatividad (Puntuación: 1 - 8)
• Presenta sus ideas con singularidad, novedad y autenticidad. (Valores entre 1 y 4).
• Desarrolla la estructura del ensayo, en relación tema, de manera atractiva. (Valores entre 1 y 4).

5.4 Juicio crítico (Puntuación: 1 - 8)
• Expresa una posición personal en torno al tema. (Valores entre 1 y 4).
• Demuestra manejo de la información de fuentes confiables y capacidad de reflexión para sustentar su obra con argumentos sólidos y precisos. (Valores entre 1 y 4).

5.5 Mensaje (Puntuación: 1 - 4)
• Plantea un mensaje sobre la importancia y contribución del PMRT, en su localidad. (Valores entre 1 y 4).
Para la calificación, el Jurado deberá considerar la siguiente escala de medición:
- Excelente: 4
- Bueno: 3
- Regular: 2
- Deficiente: 1
Posteriormente, procederá a completar la ficha de evaluación por cada integrante.

6. JURADO CALIFICADOR
Se contará con la participación de las siguientes personalidades:
• Un (1) Docente, Ensayista e Investigador especialista en Literatura.
• Un (1) Docente de Literatura y Conferencista Internacional.
• Un (1) representante de PETROPERÚ.

7. FALLO DEL CONCURSO Y ENTREGA DEL PREMIO
El fallo del Concurso se hará público el día 18.11.2019, en todos los canales oficiales de Petroperú (web, Facebook y otros)

La ceremonia de premiación de los ganadores del primer y segundo lugar se realizará el 28.11.2019 en las oficinas de PETROPERÚ, la cual se comunicará oportunamente.

8. PREMIOS
Los premios de concurso consistirán:

Primer Puesto:
Un (1) Diploma.
Un (1) Trofeo.
Una (1) Laptop digital de última generación e impresora multifuncional. Al profesor asesor se le otorgará una (01) laptop.
A la Institución Educativa ganadora se le otorgará un (1) Proyector HD + Ecran.

Segundo Puesto:
Un (1) Diploma.
Un (1) Trofeo.

Una (1) Tablet y un juego de audífonos.
Al profesor asesor se le otorgará una (1) Tablet.

Además, PETROPERÚ difundirá los trabajos ganadores en su página web y realizará una publicación con los ensayos ganadores de los últimos concursos.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
PETROPERÚ S.A. se reserva el derecho de uso de los ensayos literarios premiados sin pago adicional alguno, considerándose y conviniendo sus autores a tales efectos, que:

a) Ceden por un periodo de un año, y para cualquiera de las posibles modalidades de edición, los derechos de reproducción, distribución de los trabajos.

b) PETROPERÚ S.A. queda facultada para la realización, por si misma o mediante convenio con servicio editorial público o privado, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente. En cada ensayo se citará siempre al autor.

c) Finalizado el concurso, los trabajos que no hayan ganado serán destruidos y su materia prima usada para proyectos de reciclaje y tratamiento de papel sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

d) La participación en este certamen implica la aceptación de todos los puntos antes señalados.

e) El fallo del jurado es inapelable. Cualquier caso no previsto en las presentes bases se resolverá a criterio del Jurado Calificador y de los organizadores.

10. INFORMACIÓN DE CONTACTO
Para cualquier consulta e información adicional, sírvanse a comunicarse con el Sr. Pedro Castro Balmaceda: Teléfono: 073 – 284200, anexo 77102. Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.petroperu.com.pe




 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025