Concursos Literarios

III CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NOVELA NEGRA "PUERTO NEGRO" (Chile)

30:05:2024

Género:  Novela

Premio:  $ 1.500.000, diploma de reconocimiento y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:05:2024

 

BASES

 

 

Consolidándose como una plataforma para apoyar a los escritores en la 2da edición con la participación de más de 120 novelas provenientes de 15 países, resultó ganador Pablo Cazaux con su obra Todos los muertos se parecen, desde la Universidad Andrés Bello se inicia la convocatoria de la nueva edición del Concurso de Novela Negra “Puerto Negro”.

Las novelas se podrán comenzar a enviar a partir del lunes 15 de enero hasta el jueves 30 de mayo de 2024 a nuestra web cultura.unab.cl

El jurado estará compuesto por:

Sonia González: Escritora de novela y cuento, abogada. Dentro de sus principales obras se destacan: “Tejer historias”, “Matar al marido es la consigna” y “La preciosa vida que soñamos”. Ha recibido múltiples reconocimientos donde se sobresalen los Premios: Metro SECH 1992, Primer premio concurso de cuentos; Premio mejores obras literarias Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género 1993, Género cuento inédito; Páginas de un sábado; Premio Mejores Obras Literarias Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género 2008 Género cuento publicado: La preciosa vida que soñamos; Premio Municipal de Literatura Municipalidad de Santiago 2008. Cuento: La preciosa vida que soñamos; Premio Mejores Obras Literarias 2016, Consejo Nacional del Libro y la Lectura Género cuento inédito: Camino a la noche.

Simón Soto: Nació en Santiago de Chile en el año 1981, es narrador y guionista. Como guionista, ha formado parte de las telenovelas Demente, Peleles, Secretos en el jardín, Preciosas y en la última temporada de Los 80, todas emitidas en importantes canales de televisión del país. También coescribió junto a Bernardo Quesney la película Historia & Geografía. Matadero Franklin logró el premio a Mejor Novela del Ministerio de Cultura y el Premio José Nuez Martín que concede la UC.

Mónica Ruanet: nació en Alicante en 1970 (España) y desde los siete años vive en Madrid, donde estudió Filosofía y Letras. Especializada en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Comillas, posteriormente cursó estudios de Psicología en la UNED. Desde hace más de diez años atiende a personas en riesgo y dificultad social. En lo literario, Rouanet inició su carrera a través de la autoedición con El camino de las luciérnagas, pasando más tarde a la publicación tradicional con Donde las calles no tienen nombre y Despiértame cuando acabe septiembre. Algunas de sus obras: Nada importante (2022), No oigo a los niños jugar (2021), Despiértame cuando acabe septiembre (2019), Donde las calles no tienen nombre (2015).

Iván Farías: Nació el 15 de noviembre de 1976 en la Ciudad de México. Narrador y ensayista. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Hispana de Puebla. Ha sido colaborador de La Jornada Semanal, La Jornada de Oriente, Reforma, Excélsior, Revista Open, Muy Interesante y Playboy México. Recibió la Beca PECDAT Estímulos a la creación de Tlaxcala en los años 2003, 2006 y 2010. Parte de su obra se encuentra reunida en diversas antologías.

Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos), la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y LOM. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo con los términos que hayan definido entre ellos.

No se aceptarán novelas que hayan sido premiadas previamente en otros concursos ni que hayan participado en ediciones anteriores de este concurso.

Bases 3er Concurso de novela negra «Puerto Negro»

1. Podrán participar escritores chileno/as o extranjero/as mayores de 18 años, con UNA SOLA obra en castellano, rigurosamente original e inédita perteneciente al género de novela policial o novela negra. El nombre de la novela queda a completa libertad del escritor.

2. Un requisito indispensable es que la novela no esté presentada a ningún otro premio y que el autor tenga la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y en sus diferentes modalidades. No es necesario el registro de propiedad intelectual

3. La inscripción y participación de lo/as concursantes será gratuita.

4. Las obras deberán estar escritas en tamaño A4, con fuente Arial 12, interlineado doble, una extensión mínima de 200 y máxima de 300 páginas y en pdf.

5. El archivo debe ser ingresado a la página cultura.unab.cl No se recibirán trabajos por correo electrónico.

6. Para ser parte de este concurso deben subir en la página el trabajo con los siguientes archivos, en total 3. No se podrán evaluar las novelas que no vengan con esto completo.

a. Archivo 1: La novela completa con el seudónimo o nombre del autor en la primera hoja. El nombre del archivo debe señalar el nombre o seudónimo del/la autor/a.

b. Archivo 2: Un pdf con lo siguiente:

Descargar archivo en pdf

Descargar archivo en word

i. el nombre del/la autor/a, seudónimo que van a ocupar en caso de requerirlo, la ciudad, país de domicilio, el correo electrónico y el teléfono de contacto.
ii. Una breve nota biográfica de 5 a 10 líneas.

c. Archivo 3: Una declaración firmada que manifieste lo siguiente: (este pdf lo podrán descargar de nuestra página web https://cultura.unab.cl)

Descargar archivo en pdf

Descargar archivo en word

i. El carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena;
ii. La titularidad exclusiva del/la autor/a sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación;
iii. La obra presentada no ha sido presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

7. Se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos, la publicación de la obra ganadora, y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

8. La obra ganadora será publicada por los sellos Real Noir y LOM. La editorial pagará los respectivos derechos de autor/a su creador/a. El ganador firmará un contrato con la editorial de acuerdo con los términos que hayan definido entre ellos.

9. El jurado estará compuesto por tres miembros
La UNAB se reserva el derecho de modificar dicho jurado. La Universidad Andrés Bello sin expresión de causa podrá modificar los miembros del jurado. Las deliberaciones del jurado serán secretas e inapelables y sus decisiones se adoptarán por mayoría.

10. La recepción de los trabajos se realizará desde el 15 de enero de 2024 hasta el jueves 30 de mayo a las 23:59 (GMT -3). No se recibirán trabajos fuera de este plazo.

11. Los finalistas serán notificados mediante un correo electrónico, siendo invitados asistir al evento Puerto Negro en Viña del Mar, Chile. El día de la clausura de Puerto Negro se darán a conocer públicamente los 3 ganadores y será publicado en nuestras redes sociales y página web. La organización NO ofrece pagos de traslado (nacionales o internacionales) u hospedaje a los finalistas notificados por el jurado.

12. En ningún caso el premio podrá ser repartido entre dos o más novelas, sino que será concedido íntegro a una sola obra. El concurso podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas posee la suficiente calidad literaria.www.escritores.org

13. Ninguno de los originales presentados a este concurso dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado. La presentación a este concurso implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del/la autor/a a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

14. Más informaciones al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15. Organiza: Universidad Andrés Bello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


III CONCURSO DE NOVELETA «TARTALO GASTEIZ»

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE NOVELETA «TARTALO GASTEIZ» (España)

10:04:2025

Género: Noveleta

Premio:  750 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:Tartalo Gasteiz

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 10:04:2025

 

BASES

III CONCURSO DE NOVELETA «TARTALO GASTEIZ»

Con este concurso, que cumple en 2025 su tercera edición, se pretende promover la noveleta, novelette o cuento largo, un género literario con poco arraigo en nuestro país.

PARTICIPACIÓN

El concurso está abierto a la participación de autores y autoras de todas las nacionalidades, procedencias y lugares de residencia.

Cada participante podrá presentar una sola noveleta.

Al presentar su trabajo, la persona participante declara que este es rigurosamente original e inédito en todas sus partes y que no ha sido premiado en otros concursos hasta el momento del fallo.

No podrán presentarse las personas ganadoras de la edición anterior, ni aquellas que sean parte del jurado en esta.

MODO DE PRESENTACIÓN

La participación se completará vía correo electrónico a través de la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje la palabra Noveleta.

Cada participante enviará un solo mensaje con dos archivos adjuntos: la noveleta y la plica digital. Ambos archivos deberán ir nombrados con el título de la noveleta; se distinguirán entonces por el tipo de archivo (véase a continuación el ejemplo con la obra ganadora de la edición anterior):

  • La noveleta irá en formato DOCX, por ejemplo: El diario de Abdezadeh.docx.
  • La plica digital irá en formato PDF: El diario de Abdezadeh.pdf.

La plica digital incluirá los datos personales (veraces y verificables) de la persona participante: nombre y apellidos, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección postal y escaneo o fotografía de DNI, pasaporte o similar.

El plazo de presentación expira el 10 de abril de 2025. Concluido este, no se mantendrá correspondencia alguna con las personas participantes.

REQUISITOS FORMALES

Las noveletas estarán escritas en euskera o español.

Estarán inspiradas en algún motivo o género de lo fantástico, entre otros: ciencia ficción, fantasía, realismo mágico, terror, gótico, thriller apocalíptico, distopía, historia alternativa, ficción extraña, fantawéstern, etc.

Tendrán una extensión de entre 7500 y 18 000 palabras.

La composición del texto imitará la de estas bases (la mayoría de estas cuestiones pueden resolverse en el menú Párrafo del procesador de textos); a saber, tendrá:

  • todos los márgenes a 3 cm,
  • alineación justificada (esto es, a izquierda y derecha),
  • fuente (tipo de letra) Times New Roman de tamaño 12,
  • espaciado posterior (separación después de cada párrafo) a 8 pt e
  • interlineado (distancia entre líneas) múltiple a 1.15 (ojo: ¡no a 1.5!).

El texto de la noveleta no irá firmado ni deberá incluir datos que pudieran revelar la identidad de la persona que la escribió.

El cumplimiento de estos requisitos será comprobado en una primera fase de verificación: los trabajos que no se ajusten a ellos serán descartados con antelación a la fase de lectura.

JURADO

Un jurado especializado valorará las obras aceptadas teniendo en consideración, entre otros criterios, la originalidad del tema o contenido y la calidad literaria del texto.

El jurado, paritario y compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de la literatura, la comunicación, la Academia y lo fantástico, resolverá libremente cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones, incluidas aquellas no previstas en las presentes bases.

Su fallo será inapelable; asimismo, podrá declarar los premios desiertos.

Durante el mes de septiembre, la página web del concurso mostrará un documento en el que el jurado destacará las obras que, a su juicio, tengan mayor calidad, aunque sin desvelar su autoría. Entre estas noveletas finalistas estarán las ganadoras.

El fallo definitivo, comunicado previamente a las personas ganadoras por teléfono o correo electrónico, se hará público el 9 de noviembre, en un acto integrado en la programación de «Tartalo, III Semana de lo Fantástico en las Artes».

Tras la entrega de premios, el fallo será publicado en la página web de Tartalo y difundido en medios de comunicación locales.

PREMIOS

Las personas ganadoras obtendrán un diploma, un trofeo y los siguientes premios económicos (a los que se les aplicarán las retenciones fiscales que determine la normativa vigente):

  • Primer premio: 750 ¬.
  • Segundo premio: 250 ¬.

Además, las dos noveletas ganadoras serán publicadas en el tercer volumen de la serie The Fantastic in the Arts, compuesto por obras de artistas y académicos relacionados con lo fantástico en las artes.

Con prioridad a la publicación, las noveletas premiadas podrán ser sometidas a una revisión ortotipográfica.

Durante un plazo máximo de dos años a partir del fallo del concurso, los dos trabajos ganadores quedarán en posesión de la organización, que, además de publicarlos en el libro conmemorativo, podrá reproducirlos en medios de las entidades colaboradoras, sin perjuicio de los derechos inalienables que, como autores o autoras les reserva el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, en su artículo 14.

GARANTÍAS Y RESPONSABILIDADES

Relacionado con lo anterior, y con el fin de evitar situaciones anómalas en el desarrollo del concurso, la organización hace constar que:

1.           El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases. En consecuencia, todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso.

2.           Las personas que inscriban su trabajo en este concurso serán las responsables legales de su contenido.

3.           Será obligación de las personas participantes comunicar por correo electrónico toda variación surgida respecto a la noveleta presentada (por ejemplo, si resulta ganadora de otro premio) hasta el plazo de entrega de la misma.

4.           Las personas autoras de las noveletas se obligan a mantener indemnes a la organización de este concurso por cuantos daños o perjuicios pudiera esta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente en el momento de presentación de la obra, y que deberán mantenerse en vigor hasta la concesión de los premios.

 

BASES

 

 

 

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:11:2013

 III CONCURSO DE POEMAS TEMÁTICOS RED SOCIAL DE POESÍA: "LOS AMIGOS" (España)

1. Podrán concurrir al III Concurso de Poemas Temáticos Red Social de Poesía: "los amigos", todos los poetas mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad y país de residencia, y que estén dados de alta en la Red Social de Poesía.
www.escritores.org  
2. El alta en la Red Social de Poesía es libre y gratuito y se puede hacer a través del enlace: http://www.soypoeta.com/rsp/Registrarse

3. El plazo de admisión de poemas empieza el 1 de octubre y termina el 30 de noviembre de 2013.

4. Cada poeta puede participar en el concurso sólo con un poema.

5. Las poemas deberán ser estrictamente inéditos y originales, no pudiendo haber sido premiados anteriormente.

6. Los poemas presentados, de libre composición, deberán contener un mínimo de 4 y un máximo de 45 versos y deberán llevar obligatoriamente título.

7. El concurso contará con dos ganadores: el que más votos haya conseguido de los usuarios y uno elegido por un jurado.

8. El premio, que no podrá ser declarado desierto, constará de un lote de libros de poesía para cada ganador. Estos libros serán cedidos por distintas editoriales colaboradoras del concurso. Uno de los ganadores recibirá libros de la mitad de las editoriales participantes y el otro ganador de la otra mitad. Cada editorial decidirá el libro a enviar y el formato (papel o digital). Si el ganador no reside en España el formato seráúnicamente digital.

9. Los ganadores serán anunciados quince días después de la finalización del plazo de admisión de poemas. Hasta el día 14 de diciembre, se admiten votos a los poemas.

10. Todos los poemas presentados al concurso quedarán de manera permanente en la página correspondiente al concurso, quedando en un lugar destacado los poemas ganadores.

11. Soypoeta.com tendrá derecho a hacer uso de los poemas presentados para campañas de difusión o posibles publicaciones, siempre citando al autor.

12. Los poetas participantes deberán aceptar en su totalidad las Bases aquí expuestas.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

III CONCURSO DE POEMAS ERÓTICOS, ERÓTICO-JOCOSOS Y MICRORRRELATO ERÓTICO EL SUEÑO DEL MUERCIÉLAGO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE POEMAS ERÓTICOS, ERÓTICO-JOCOSOS Y MICRORRRELATO ERÓTICO EL SUEÑO DEL MUERCIÉLAGO (España)

15:01:2024

Género:  Poesía, microrrelato

Premio:  Símbolo, diploma y libros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación El Sueño del Murciélago

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:01:2024

 

BASES

 

 

El Sueño del Murciélago convoca la III Edición del concurso de poemas eróticos, erótico-jocosos y microrrelatos de acuerdo con las siguientes:

1. Podrán concurrir los autores, mayores de 18 años que presenten obras inéditas, escritas en castellano, con un máximo de dos trabajos por modalidad y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen.

2. Los poemas tendrán una extensión de 14 a 30 versos y el microrrelato tendrá un máximo de 200 palabras, letra Arial de 12 puntos, espaciado 1.5.

Modalidades:
Poesía erótica
Poesía erótico-jocosa
Microrrelato erótico

3. Los trabajos originales se presentarán por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En asunto poner CONCURSO EROTICONES y MODALIDAD, no escribir nada en el cuerpo del mensaje.

Adjuntar dos archivos: Uno con el TÍTULO DE LA OBRA Y MODALIDAD, en cuyo interior irá el trabajo y otro archivo con el “Título de la obra-Plica-modalidad”. en cuyo interior figurará: título de la obra, nombre completo del autor, dirección email, teléfono y domicilio (calle, número, población y provincia).

Si el autor concursa en distintas modalidades, tendrá que enviar un correo para cada trabajo indicando la modalidad a la que concurre.

4. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de enero de 2024.

5. Se concederán dos premios por modalidad. El segundo siempre será otorgado a nacidos o residentes en la provincia de Albacete y los ganadores estarán obligados a recoger su premio y leer su trabajo. Se podrá delegar la recogida del premio siempre que existan razones fundadas, debidamente justificadas, que impidan la presencia del autor.

Los premios consistirán en: Símbolo, diploma y libros.

En caso de no asistencia, los premios no se enviarán.

6. El jurado estará formado por miembros de la asociación EL SUEÑO DEL MURCIELAGO y escritores de reconocida trayectoria.

7. Los autores de las obras premiadas, cederán sus derechos sobre la misma a EL SUEÑO DEL MURCIELAGO para que esta asociación pueda proceder a la publicación, aunque los autores seguirán siendo los propietarios de sus obras.

8. Quedarán excluidos los trabajos que no se atengan a las bases y aquellos que atenten contra la dignidad de las personas.

9. Los trabajos no premiados se destruirán.www.escritores.org

10. El jurado podrá decidir sobre cualquier duda que pueda surgir de la interpretación de las bases. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

11. Los premios se entregarán el día que determine la entidad convocante, siendo los premiados avisados para asistir a su entrega.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE POESÍA "ASÍ ES MI TIERRA" 2017 (Perú)

14:07:2017

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Computadora portátil o Laptop

Abierto a: poetas peruanos residentes en cualquier región del Perú

Entidad convocante: Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   14:07:2017

 

BASES

 
ASOCIACION NACIONAL ANTENOR SAMANIEGO SAMANIEGO “ASONANSAS”
www.escritores.org
El sentimiento al terruño se lleva en el alma y se va forjando desde pequeños, en el hogar, la escuela, en la vida misma. Más que un espacio, representa nuestra historia personal, pues ahí nacimos, vivimos, nos educamos, formamos familia, desarrollamos amistades, proyectos y crecemos como humanos. Es la cuna donde recibimos valores, principios, pero también es paisaje, recursos naturales, ecosistemas, costumbres, tradiciones, expresiones artísticas y culturales que van moldeando nuestra identidad. Sin embargo hay aún algo más importante, ese lugar, esa tierra… es nuestra, por ello debemos conocerla, quererla, aceptarla, valorarla y cuidarla.

Tomando en cuenta estos conceptos y el compromiso del Dr. Antenor Samaniego Samaniego en la preservación de la identidad nacional, la Asociación instituida en su nombre en el 2014, convoca al III Concurso de Poesía denominado “Así es mi Tierra”, con el objeto de contribuir al conocimiento de las bondades y características de los diferentes poblados de nuestro país.

Con la experiencia extraída de nuestros anteriores concursos, estamos seguros lograremos la participación masiva de poetas deseosos de cantarle a sus tierras.
BASES
CONVOCA:
“Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego”

COMISIÓN ORGANIZADORA:

Doris Samaniego Ramos de Medina, Silvia Samaniego Ramos de Mestanza, Miguel Ángel Medina, Maynor Freyre Bustamante, Isabel Velasco Asenjo, Lily Elena Cuadra, Mirian Caloretti Castillo y Renzo Poblete.

JURADO EVALUADOR:

El concurso contará con la participación de un destacado jurado, integrado por poetas y escritores de amplia trayectoria.

CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN:

1.- Pueden participar poetas peruanos residentes en cualquier región del Perú, según su edad, siempre y cuando no hayan sido ganadores en nuestros concursos anteriores, en las dos categorías siguientes:

(A) Jóvenes de 15 a 20 años.

(B) Adultos mayores de 21 años.

2.- Cada participante, podrá presentar máximo tres (3) poemas, los cuales se enviarán en forma individual e independiente cada uno, con su seudónimo respectivo.

3.- El o los poemas a presentar deberán ser originales e inéditos, sin haber sido publicados ni total ni parcialmente por ningún procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiados en otro certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al premio, sino en el momento de proclamación del fallo.

4.- El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada, afirmando que no es copia, modificación o usurpación de otra creación ajena. Al respecto, precisamos que todos los poemas serán sometidos a pruebas para determinar su autenticidad. De incurrir el concursante en cualquiera de las faltas mencionadas, su trabajo será automáticamente descalificado.

En este caso la Asociación, además de iniciar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad del concurso, podrá valerse de las redes sociales para difundir el hecho.

5.- El o los poemas deberán estar escritos en lengua española, a doble espacio, en papel bond o formato A-4 con letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, con una extensión no menor de 10 ni mayor de 20 versos. El papel sólo debe contener los versos, sin dibujos, epígrafes de otros autores, letras o fondos a color.

5.- El tema deberá estar relacionado con el significado de terruño, con todo lo que abarca este concepto, pudiendo ser descriptivo, histórico, conservacionista.

MODOS DE PRESENTACION DE TRABAJOS

La presentación de los trabajos será efectuada utilizando cualquiera de las dos modalidades siguientes:

1.- ENTREGA PERSONAL O REMISIÓN POR CORREO POSTAL O SIMILAR.

En un sobre manila tamaño A-4 a la siguiente dirección: Av. Petit Thouars Nro. 4305, Miraflores, Lima 18. En dicho sobre se anotará con letra grande como destinatario lo siguiente:

Sres. ASONANSAS.
Concurso: “Así es mi Tierra”.
Av. Petit Thouars Nro. 4305.
Miraflores, Lima 18.

Dentro del sobre se colocará el trabajo a presentar en CUATRO ejemplares iguales, separados y numerados del 1 al 4, escritos a doble espacio en papel bond A-4 con letra Arial o Times New Roman de 12 puntos, conteniendo lo siguiente:

1).- Título o nombre del poema.
2).- Seudónimo.
3).- Categoría (A) ó (B) - determinada por la edad del concursante.
4).- Cuerpo del poema.

También se incluirá dentro del mismo sobre, otro sobre más pequeño cerrado, el cual llevará anotado como destinatario únicamente el Título o Nombre del poema. Dentro de este sobre se colocará una copia de ambas caras del DNI y una hoja con los datos personales siguientes: 1.- Título del poema, 2.- Seudónimo, 3.- Nombre completo, 4.- Breve currículum. 5.- Edad, 6.- Número de DNI. 7.- Categoría (A) ó (B), 8-.Dirección, 9.- Número de teléfono y 10.- Correo electrónico. Este sobre confidencial sólo será abierto culminada la evaluación por el Jurado Calificador.

2.- POR CORREO ELECTRÓNICO A: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los trabajos remitidos por mensaje electrónico serán presentados en formato A-4, escritos a doble espacio en letra Arial ó Times New Roman de 12 puntos, debiendo respetar el número de versos estipulado.

Para ello se enviarán dos (2) correos electrónicos independientes desde una dirección de correo electrónico que NO permita identificar el nombre del autor y deberán contener lo siguiente:

Correo 1°.
- Como Asunto se colocará lo siguiente: El nombre del concurso, el título del poema, seudónimo y categoría (A) ó (B) a la cual pertenece por su edad.
- Como Archivo Adjunto y en formato PDF se anotará lo siguiente:
1.- Título del poema,
2.- Seudónimo, 3.- Categoría (A) ó (B) y 4.- Cuerpo del poema.

Correo 2°.
- Como Asunto se colocará: El nombre del concurso, título del poema, seudónimo y categoría (A) ó (B).
- Como Adjunto se remitirán dos archivos, uno con la copia de ambas caras del DNI del  concursante, y; el otro archivo, con la Hoja de Datos Personales, donde figure lo siguiente: 1.- Título del poema, 2.- Seudónimo, 3.- Nombre completo, 4.- Breve currículum. 5.- Edad, 6.- Número de DNI. 7.- Categoría (A) ó (B), 8-.Dirección, 9.- Número de teléfono y 10.- Correo electrónico. Este sobre confidencial sólo será abierto culminada la evaluación por el Jurado Calificador.
Este procedimiento se seguirá para cada poema enviado, el cual deberá tener su propio seudónimo.

FECHAS DE ENTREGA DE TRABAJOS.

Los trabajos podrán ser presentados o remitidos desde el día viernes 05 de mayo hasta las 24 horas del viernes 14 de julio del 2017.

CRITERIOS DE EVALUACION.

Para la evaluación de los trabajos, el jurado tendrá en consideración como principales criterios, entre otros, los siguientes: imagen creativa, manejo del lenguaje literario, manejo del idioma.

La aceptación de la convocatoria por parte de los participantes, garantiza su aceptación a las condiciones y/o apreciaciones del Jurado calificador.

RESULTADOS DEL CONCURSO.

Los resultados del concurso a que lleguen los miembros del Jurado, cuyo veredicto será inapelable, se darán a conocer el día 10 de agosto del 2017, a través de su página web:
www.antenorsamaniego.net y vía Facebook: Antenor Samaniego y en el Grupo: Mi Religión: La Poesía (Antenor Samaniego)

PREMIOS.

Se ha previsto los premios siguientes para cada una de las categorías consideradas:

- Primer lugar, Una computadora portátil o Laptop.
- Segundo lugar. Una Tablet.
- Tercer lugar: Un premio pecuniario de $ 150.00 dólares USA.

El concurso podrá ser declarado desierto, en cualquier categoría o en ambas, en caso que los trabajos presentados no reúnan la calidad literaria ni los requisitos mínimos requeridos según lo especificado en las bases.

FECHA DE PREMIACION

La premiación de los trabajos seleccionados se efectuará en la Ceremonia Especial de homenaje al gran Maestro, Literato y Poeta Dr. Antenor Samaniego Samaniego, el día martes 30 de Agosto del 2017, fecha en que se recuerda el 98 aniversario de su natalicio, la cual se llevará a efecto en la “Casa de la Literatura Peruana” – Dirección: Jirón Ancash 207, Lima Teléfono: (01) 4262573.

En caso que alguno de los concursantes premiados no pueda asistir a dicho evento por razones debidamente justificadas, las cuales deberán ser notificadas previamente, la Asociación coordinará con el interesado la forma más conveniente de hacerle llegar su premio.

OTROS.

Los poemas recibidos no serán devueltos. La “Asociación Nacional Antenor Samaniego Samaniego” se reserva el derecho de imprimir los trabajos premiados conjuntamente con algunos otros que destaquen por su calidad, sea en una antología impresa o cualquier otra forma que considere conveniente.


Fuente: www.antenorsamaniego.net


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025