Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE EPITAFIOS JORNADAS MUNDAMORTIS (España)

27:10:2019

Género: Epitafio

Premio:  Estancia, entrada y visita

Abierto a: personas de nacionalidad española, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante: Ayuntamiento de Monturque

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:10:2019

 

BASES

 
Con motivo de las XI Jornadas Mundamortis se va a convocar el III Concurso de Epitafios, actividad vinculada a los ejes centrales sobre los que giran estas jornadas como son la muerte y los cementerios.

Las bases del concurso son las siguientes:

• Podrán participar todas las personas interesadas, de nacionalidad española y residentes en el territorio nacional, sin límite de edad, pudiendo cada participante presentar un sólo epitafio.

• Los epitafios estarán escritos en lengua castellana, sobre temas relacionados con la muerte, amor, ausencia,…, inéditos, con extensión máxima de 10 versos y tener el nombre del autor y dirección postal. No se admitirán epitafios que hayan sido premiados en otros concursos con anterioridad a la fecha límite de entrega (27 de octubre).

• El plazo del concurso comienza el día 2 de octubre y finaliza el 27 de octubre. Se pueden entregar en el Área de Turismo del Ayuntamiento de Monturque, en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien en la dirección: Excmo. Ayuntamiento de Monturque, Plaza de la Constitución, 3, 14930 Monturque (Córdoba), indicando en el sobre “Concurso Epitafios XI Jornadas Mundamortis”.

• El jurado estará compuesto por técnicos del Ayuntamiento, concejales y miembros de las asociaciones locales.

• El resultado del concurso se publicará el día 28 de octubre en la Agenda Cultural de la página web de Turismo del Ayuntamiento, www.turismomonturque.com.

• Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: dos noches de alojamiento en Apartahotel El Cañuelo, con capacidad para cuatro personas, entrada a piscinas de agua de manantial propio y visita guiada a los monumentos históricos de Monturque. (Válido durante un año). Segundo y tercer premio: una noche de alojamiento en Apartahotel El Cañuelo, con capacidad para cuatro personas, entrada a piscinas de agua de manantial propio y visita guiada a los monumentos históricos de Monturque. (Válido durante un año).
Los premios serán entregados el día 2 de noviembre. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Monturque.

• Todos los epitafios se mostrarán en la página web www.turismomonturque.com.


Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE FÁBULAS “RECORDANDO A SAMANIEGO” (España)
30:11:2014

Género: Relato y poesía

Premio:  alojamiento

Abierto a: mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad residentes en España

Entidad convocante: Sociedad de Amigos de Laguardia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES  

La Sociedad de Amigos de Laguardia convoca el III Concurso de Fábulas “RECORDANDO A SAMANIEGO” dentro de las jornadas dedicadas al fabulista laguardiense Félix María Sánchez Samaniego.
 
BASES
 
1.            Podrán participar en este premio mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad residentes en España, siempre que las obras presentadas sean textos escritos en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro certamen o publicados.
 
2.            La modalidad convocada en este premio es la de “fábula”, tanto en verso como en prosa, siendo el tema de las obras libre.
 
3.            Los trabajos  presentados que no sean una composición literaria considerada “fábula” no entraran en concurso. (Def según RAE: Relato de ficción que carece de gran extensión, puede estar desarrollado en verso o prosa y tiene como principal característica su voluntad didáctica. Lo habitual es que la fábula enseñe a través de una moraleja que cierra la historia en cuestión.)
 
4.            Los concursantes podrán enviar sólo una fábula original a la convocatoria, con la obligación de presentarla por triplicado.
 
5.            Los trabajos No se firmarán, se distinguirán con un lema, éste figurará en el exterior de un sobre que se incluirá como plica, dentro del cual se adjuntará fotocopia D.N.I., nombre, apellidos y  teléfono y/o correo electrónico de contacto.
 
6.            Los originales, por triplicado, junto con el sobre- plica, se depositarán o se enviarán por correo certificado a “Oficina de Turismo de Laguardia” C/ Mayor 52, CP 01300 Laguardia (Álava), haciendo constar en el sobre: “Para el concurso RECORDANDO A SAMANIEGO”.
 www.escritores.org
7.            El Plazo de presentación de los trabajos será hasta el 30 de noviembre de 2014.
 
8.            Se establece un único premio que consiste Bono regalo con una noche de alojamiento y desayuno buffet para dos personas en el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia y dos circuitos Wine Oil Spa.  
 
9.            El fallo del Jurado se hará público el 15 de diciembre de 2014, mediante la página de Facebook de la sociedad.
 
10.          La decisión del jurado se comunicará a el/la premiado/a y el acto de la entrega del premio será anunciado oportunamente.
 
11.          La obra premiada será publicada en el Facebook de la Sociedad Amigos de Laguardia y también aquellos trabajos distinguidos por el Jurado si los hubiere.
 
12.          En ningún caso se devolverán los originales de las obras presentadas.
 
13.          La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas Bases, sin reserva alguna.
 
ORGANIZA: Sociedad Amigos de Laguardia – Biasteriren Adiskide Elkartea
PATROCINAN: Hotel Villa de Laguardia y Wine Oil Spa.
COLABORAN Ayuntamiento de Laguardia – Oficina de Turismo.
 
 
Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "FOTO POÉTICA HERNANDIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "FOTO POÉTICA HERNANDIANA" (España)

15:09:2024

Género:  Ilustración

Premio:  400 €, medalla de oro y diploma

Abierto a:  mayor de 15 años

Entidad convocante:  Fundación Legado Literario Miguel Hernández (FLLMH)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Legado Literario Miguel Hernández (FLLMH), en colaboración con la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU), convoca el III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “FOTO POÉTICA HERNANDIANA”

BASES

1. Objeto.

La Fundación Legado Literario Miguel Hernández (FLLMH) en el cumplimiento de sus fines de difusión de la vida, la obra y los valores de Miguel Hernández y, de acuerdo con lo previsto en sus Estatutos, convoca con colaboración de la Asociación Fotográfica de Úbeda, el III Concurso “Foto Poética Hernandiana“ 2024.

2. Participantes.

Podrá participar en el presente concurso toda persona física mayor de 15 años que lo considere.

3. Requisitos para la participación.

Cada participante deberá presentar mediante envío por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un máximo de tres fotografías originales y no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen o concurso expresamente indicado, que estén libres de derechos a terceros, las cuales se valorarán individualmente por el jurado.

La técnica es libre. La resolución será de 254 ppp en soporte digital JPG y con un tamaño de imagen máximo de 40 cm por el lado más largo.

Así mismo, en un fichero Word y copia en PDF, se adjuntará, en formato A4, una reproducción de la fotografía y el texto poético de Miguel Hernández con el que se asocia, indicando el título de la fotografía, del poema correspondiente y la autoría de la foto, con nombre, DNI, dirección postal y teléfono.

Junto a lo referido en el apartado anterior, las personas participantes, deberán cumplimentar el formulario adjunto a estas bases con sus datos personales y reenviarlo junto a una copia del DNI.

4. Plazo de presentación.

Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente a la publicación de estas bases hasta el 15 de septiembre de 2024.

Todas las fotografías, junto con el formulario y documentación requerida, se remitirán a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. Condiciones.

Las fotos admitidas se subirán a la web de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández para conocimiento general y las finalmente premiadas podrán ser utilizadas para su difusión por parte de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández y de la Asociación Fotográfica de Úbeda.

Con ellas y los poemas asociados, se realizará una exposición que se inaugurará en el mes de octubre de 2024.

En los créditos de las fotografías premiadas, además de la autoría, se hará referencia al premio obtenido en este concurso, su autoría y a la colaboración de la FLLMH y la Asociación Fotográfica de Úbeda.

La participación implica la aceptación de estas bases así como la cesión del derecho de reproducción y exhibición a la Fundación Legado Literario Miguel Hernández de las fotografías premiadas. Esta cesión no es en exclusiva, pudiendo disponer los autores como mejor consideren de las mismas, aunque siempre que se reproduzcan o difundan por cualquier vía las fotos premiadas, se citará expresamente que lo han sido en este concurso.

Se solicitará homologación por la CEF (Confederación Española de Fotografía) y la FAF (Federación Andaluza de Fotografía) para que este concurso se acredite en el nivel correspondiente y forme parte de sus referencias nacional y andaluza.

6. Premios.

Se establecen los siguientes premios:
-Un primer premio de 400€, medalla de oro de la FAF y de la CEF, junto con un diploma.
-Un segundo premio de 250€, medalla de plata de la FAF y de la CEF, junto con undiploma.
-Tres terceros premios de 150€, diploma y una mención de honor de la Federación Andaluza de Fotografía y de la Confederación Española de Fotografía para cada premiado.
-Quince accésits que recibirán 100€ y diploma.

Una vez dictados los premios las personas que resulten beneficiarias, deberán subscribir el documento-formulario correspondiente que se les facilite por la FLLMH, que contendrá, entre otros aspectos, sus datos personales, el importe del premio y las retenciones fiscales que legalmente han de practicarse. El pago de los premios se hará mediante transferencia bancaria.

7. Jurado, criterios de valoración y resolución de los premios.

Se designará por el Presidente de la FLLMH un jurado formado por cinco personas cualificadas, dos de ellas propuestas por la Asociación Fotográfica de Úbeda y tres por la Fundación Legado Literario Miguel Hernández.

Entre esas 5 personas que componen el jurado, el Presidente de la FLLMH designará la presidencia, que será la persona que tenga la dirección de la Fundación; y la secretaría, que será un representante de la Asociación Fotográfica de Úbeda.

La decisión del jurado será inapelable y puntuará basándose en los siguientes criterios:
1.- Calidad técnica y estética de la fotografía (hasta 3 puntos).
2.- Riqueza simbólica e iconográfica de la imagen (hasta 3 puntos).
3.- Adecuación y relación con el poema seleccionado (hasta 4 puntos).

El funcionamiento del jurado se regirá por lo dispuesto en el Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las deliberaciones y el fallo serán a puerta cerrada y se comunicará el día 25 de septiembre de 2024 a las 20.00h en la sede de la Asociación Fotográfica de Úbeda y por las redes sociales y web de la misma y de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández.
fundacionlegadomiguelhernandez.es/

8. Publicidad e información.

Las presentes bases se publicarán en la página web de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández. Asimismo las entidades organizadoras y colaboradoras darán divulgación de las mismas a través de las redes sociales y cuantos conductos estimen oportunos.www.escritores.org

Cualquier duda, aclaración o consulta se dirigirán a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. así como al teléfono 953 24 80 00 (extensión 4149/4162)

 

Fuente y Formulario de participación: fundacionlegadomiguelhernandez.es/diputacion/dipujaen/microsites/fundacion-MH/foto-poetica-hernandiana/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE FELICITACIONES ‘NUESTRA ESTRELLA ES AZUL’ (España)

06:01:2015

Género: Felicitación

Premio: 200 €

Abierto a:  residente en España

Entidad convocante: Federación Autismo Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:01:2015

 

BASES


Por tercer año consecutivo, la Federación Autismo Madrid presenta una actividad dirigida a familias, jóvenes, amigos, simpatizantes en general y también a la población escolar de los Centros de Educación Preferentes para alumnos con TGD, Centros de Educación Especial, Centros de Día y Ocupacionales.
 
La Navidad, el Fin de Año…
Son fechas de celebración, de reuniones familiares, con los seres queridos, de todas esas personas que durante el resto del año no vemos todo lo que quisiéramos. Y son además, momentos para trasladar buenos deseos de paz, felicidad, amor, nuevos retos de futuro, esperanza y confianza, porque cuando estamos unidos somos capaces de todo.
 
¿Qué pretendemos?
Por estos motivos hemos querido hacer nuestra pequeña contribución desde la Federación Autismo Madrid, convocando la tercera edición del Concurso de Felicitaciones ‘Nuestra Estrella es Azul’, con el que nos gustaría llenar el espacio virtual de buenos deseos, de mensajes positivos y de esperanza desde el convencimiento de que JUNTOS crearemos una sociedad más justa, sensibilizada, en la que compartamos alegrías y dificultades, y en la que entre todos nos apoyemos.
 
¿Cómo participo?
Participar en este Concurso, tanto los PARTICULARES como CENTROS EDUCATIVOS, es muy sencillo.
 Para participar se debe RESIDIR EN ESPAÑA y ser un Centro Educativo ubicado en España.
 Envía a través de correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., una imagen en formato *.jpg y tamaño DIN-A5 (medio DIN-A4) y que contenga también un texto, con un límite de 140 caracteres.
Se trata de hacer una felicitación original e inédita, que contenga una imagen (puede ser una foto de la familia, de unos niños jugando, un dibujo...¡deja volar tu imaginación!). El texto debería expresar un mensaje original de esperanza, de alegría, de felicidad, de reflexión, de
felicitación y de buenos deseos hacia el nuevo año.
La imagen/felicitación en *jpg. debe contener la IMAGEN Y EL TEXTO unidos. No se valorarán las fotos que lleguen sin texto dentro de la imagen.www.escritores.org
 El correo electrónico a enviar deberá incluir:
o Asunto del mail: "III Concurso Nuestra Estrella es Azul".
o Documento Adjunto: la felicitación en formato jpg. con texto.
o En el cuerpo del mail los siguientes datos personales detallados:
 Nombre y Apellidos (En el caso del Centro Escolar: nombre del Centro y profesor/a de contacto)
 Fecha de nacimiento
 Dirección postal de residencia
 Número de teléfono de contacto
 Dirección de correo electrónico
 
Es obligatorio enviar de esta manera la felicitación para que se tenga en consideración para el Concurso. El correo electrónico que nos llegue sin alguno de estos datos, no se tendrá en cuenta para el Certamen.
 
Cuanto más original, más auténtico y más sincero sea el mensaje y la imagen, más posibilidades de lograr alguno de los premios que se entregarán. Aunque el premio más gratificante será ver publicados en nuestra página web…¡un montón de buenos deseos y de mensajes positivos en estas fechas!
 
*Los Centros Educativos deberán cumplir los mismos requisitos y pasos para el envío del correo electrónico anteriormente citados, detallando también, los datos de contacto del Centro Escolar y un/a profesor/a de contacto.
 
Fallo y Entrega de Premios
Se establecen tres categorías de premios:
? Premio del Jurado: un Jurado compuesto por las distintas entidades de la Federación Autismo Madrid elegirá una Felicitación que represente, a su juicio, el mejor mensaje e imagen. El premio está dotado con 200 €. De igual manera, el Jurado elegirá dos felicitaciones que recibirán 'Mención Especial del Jurado'.
? Premio Escolar: de entre todas los Felicitaciones enviadas desde los Centros de Escolarización Preferente para alumnado con TGD, Centros de Educación Especial, Centros de Día y Ocupacionales, el Jurado escogerá el mejor. El premio está dotado con 200 €. De igual manera, el Jurado elegirá dos felicitaciones que recibirán 'Mención Especial del Jurado'.
? Premio del Público: la Felicitación más votada, con mayor número de ‘Me Gusta’ en la página de Facebook de la Federación Autismo Madrid, recibirá el Premio del Público. El premio está dotado con 200 €. De igual manera, recibirán 'Mención Especial del Jurado' las Felicitaciones
que hayan quedado en segundo y tercer lugar.
 
Todas las Felicitaciones seleccionadas por el Jurado (premios y menciones especiales) así como los clasificados en 2º y 3º lugar en la categoría de Premio del Público, recibirán regalos provenientes de empresas y entidades colaboradoras.
 
El Jurado se reunirá días después de finalizar el plazo de presentación de las Felicitaciones, para proceder a la votación final.
 
La entrega de premios tendrá lugar en fecha aún por determinar, y será comunicada con antelación a todos los participantes y simpatizantes.
 
Plazos de Admisión de Felicitaciones
La fecha final de envío de los trabajos será el martes 6 de enero de 2015 a las 24:00 horas.
El plazo de votación a través de los ‘Me Gusta’ de la página de Facebook de la Federación Autismo Madrid será hasta el 9 de enero de 2015, a las 12:00 horas.
 
Otras cuestiones a tener en cuenta
La organización se reserva el derecho a no admitir a concurso los trabajos que, según su criterio, no ofrezcan una visión positiva de las personas con TEA o no cumplan las condiciones técnicas, artísticas y/o legales exigidas.
 
Los contenidos y las imágenes de las personas que aparezcan en la Felicitación presentada a Concurso, son responsabilidad de cada participante. Recordamos que las personas con discapacidad intelectual así como los menores de edad requieren de una autorización de sus padres, madres o tutores legales para difundir su imagen en público (Ley de Protección de Datos).
 
Finalmente, no olvides ceñirte a lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual y además debes saber que, por el hecho de participar en este concurso, estás cediendo a la Federación Autismo Madrid los derechos de difusión y comunicación de tu trabajo.
 
Dicho más estrictamente:
El/los autor/es, por el hecho de participar en este Concurso, cede/n de forma gratuita los derechos de comunicación pública, reproducción, comercialización, distribución y transformación a la Federación Autismo Madrid para la explotación de su obra mediante cualquier modalidad de difusión o distribución a nivel internacional y con la facultad de cederlos a terceros hasta que el autor comunique de forma fehaciente a la
organización del concurso su intención de suspender la validez de esta cláusula de cesión de derechos.
Por último, la organización queda exonerada de toda responsabilidad en caso de mal funcionamiento de la red Internet, que impida el normal desarrollo del concurso por causas ajenas a la Entidad y especialmente por actos externos de mala fe. Tampoco será responsable de los problemas de transmisión o pérdida de correo electrónico no imputable a la misma.
 
Debes saber que, como en todos los concursos, el hecho de participar implica que aceptas las bases.
 
El Comité Organizador decidirá sobre los casos imprevistos que se nos presenten y que no hayamos recogido en estas bases.
 
Para más información
Si necesitas más información o quieres consultar alguna duda que te surja, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto ‘DUDAS Concurso Nuestra Estrella es Azul’. Este mail sólo se utilizará para este cometido; no deberá emplearse para el envío de las Felicitaciones.
Te animamos a que sigas estas Bases paso por paso para participar y, por supuesto, te deseamos ¡¡¡MUCHA SUERTE!!!
 
 
Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE GUIÓN TEATRAL "LA LLEGADA DEL COMENDADOR A LA CASA DEL VENTOSO" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE GUIÓN TEATRAL "LA LLEGADA DEL COMENDADOR A LA CASA DEL VENTOSO" 2024 (España)

15:09:2024

Género:  Guion teatral

Premio:  400 €

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Valencia del Ventoso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:09:2024

 

BASES

 

 

Contexto histórico:
Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar (Montilla, Córdoba, 1453 – Granada, 1515) fue un noble, político y militar castellano, duque de Terranova y de Santángelo, Comendador de Valencia del Ventoso, llamado por su excelencia en la guerra el Gran Capitán.
El Gran Capitán constituye todo un símbolo de la imagen del caballero renacentista en su doble faceta de soldado y de político. Como soldado revolucionó el arte de la guerra, y como político supo gestionar con habilidad y eficacia los territorios de la corona española en Italia, en los que llegó a ser virrey de Nápoles.
En 1504 tiene lugar la muerte de la reina Isabel, la gran valedora de Gonzalo. A partir de ese momento aumentan los recelos del rey Fernando, que siempre había desconfiado del Gran Capitán, llegando a sospechar que intenta proclamarse rey de Nápoles. El rey viaja a Italia, convenciendo al Gran Capitán de que regrese a España con la falsa promesa de que le nombrará Gran Maestre de la Orden de Santiago, uno de los cargos más importantes del reino.
En 1508, siete años antes de su muerte en Granada, el Gran Capitán visita, al regreso de la corte, su Encomienda de Valencia del Ventoso, triste y abatido por la despreciable ingratitud del rey Fernando que no cumplió su promesa.

Contexto del cuadro a recrear:
Desde hace siete años, la villa de Valencia del Ventoso viene recordando a uno de sus comendadores más ilustres con la puesta en escena de la evocación histórica “La Llegada del Comendador a la Casa del Ventoso”. Una puesta en escena en la que vienen participando más de setenta aficionados voluntarios de la población y en la que se recrea como el Gran Capitán y su séquito, lugartenientes, capitanes, abanderados, damas, músicos y soldados llegan a las puertas del castillo/palacio donde son recibidos por las autoridades del concejo, alcalde, justicia, escribano, músicos, abanderados, y acompañantes. A las puertas del castillo/palacio tiene lugar los actos de toma de posesión de la Encomienda por el nuevo Comendador. Las autoridades y regidores de la villa entregan las llaves del castillo al nuevo Comendador y le rinden Pleito Homenaje, el acto simbólico por el que los regidores en nombre de todo el concejo le juran obediencia y lealtad y lo reconocen como su comendador.

Cuadro propuesto para el concurso:
El concursante desarrollará un guion, que corresponda a un cuadro vinculado de alguna manera a ese momento histórico que se evoca en “La Llegada del Comendador a la Casa del Ventoso” a finales de agosto de 1508 para tomar posesión de la Encomienda. La acción del cuadro debe transcurrir en el día anterior a la llegada del Comendador a la villa. La puesta en escena de este cuadro debe ser susceptible de representarse al aire libre en el escenario instalado en la plaza trasera del castillo/palacio del Comendador.

BASES

1. Podrá concurrir al concurso cualquier persona mayor de 18 años con guiones inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Cada autor solo podrá participar con un guion.

2. Los trabajos, escritos en castellano, tendrán una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 30 escritas por una sola cara, en formato A4, letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5 y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guion y, opcionalmente, la caracterización de los personajes, ambiente, escenario, etc.

3. Cada participante enviará un solo correo electrónico, con dos archivos: uno con el texto del guion, la sinopsis y la caracterización de personajes, ambiente, escenario, etc., en su caso, y otro con la plica (nombre apellidos, dirección postal completa, número de DNI y teléfono) a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. Los textos se presentarán en archivo Word exclusivamente, con el título en negrita encabezando el texto. En el “Asunto” del correo deberá aparecer: Concurso Guion Teatral y el título del texto presentado.

5. La recepción de los textos finaliza el 15 de septiembre de 2024.

6. Habrá un único premio en metálico de 400 € para la persona ganadora. El Ayuntamiento de Valencia del Ventoso se reserva la posibilidad de editar y/o poner en escena la obra ganadora sin que puedan ser reclamados derechos de autor.

7. El Jurado, que podrá declarar desierto el premio, estará integrado por especialistas en literatura, dramaturgia e historia, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable.

8. El fallo tendrá lugar en el mes de octubre de 2024, y se hará público en la web y en las redes sociales del Ayuntamiento de Valencia del Ventoso. El Ayuntamiento de Valencia del Ventoso no mantendrá correspondencia sobre este concurso.

9. La presentación al concurso implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025