Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO DE FANTASÍA, TERROR Y CIENCIA FICCIÓN DE NOVIEMBRE NOCTURNO (España)

31:12:2016

Género: Relato

Premio:   Emisión, camiseta y taza

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Noviembre Nocturno

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES


Noviembre Nocturno convoca a sus amigos y enemigos, investigadores, diletantes, guls, profundos, a los impronunciables Primigenios, a sus avatares y sectarios, a vampiros estelares y políticos corruptos a la Tercera Edición del concurso de relato fantástico, de terror y ciencia ficción.

Podrán participar en este Concurso autores de todas las latitudes capaces de desplegar su imaginario en la lengua de Cervantes.

Requisitos formales
www.escritores.org
Extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8 en formato Word, numeradas, con tipografía Times New Roman 12. Interlineado doble y márgenes de Word por defecto (2,5 cm inferior y superior y 3 cm a los lados).

Los relatos deberán estar escritos en castellano y ser originales e inéditos en cualquier formato. Un mismo autor podrá participar con un máximo de dos relatos.

Requisitos estilísticos y temáticos

Se aceptará cualquier temática que cuente con ingredientes del género fantástico, de terror y ciencia ficción.

El relato deberá carecer de diálogos, salvo que estos aparezcan en estilo indirecto (enunciados por el narrador). En aras de facilitar su versión radiofónica.

Plazos

El plazo de entrega de los textos finalizará el 31 de diciembre de 2016 a las 23:59. A partir de entonces, el jurado tendrá un mes para deliberar, anunciándose el fallo el día 1 de febrero de 2017 a través de los perfiles de Facebook y Twitter de Noviembre Nocturno, así como a través de nuestra Web (www.noviembrenocturno.es) y por correo electrónico privado al ganador.

Envío

El concurso se regirá por el sistema de lema y plica. Los participantes deberán enviar al mail de Noviembre Nocturno (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) un correo electrónico con dos archivos en formato PDF:

En uno se incluirá el relato con su título, sin firmas o menciones sobre la autoría del mismo, y debajo de dicho título un lema con el que identificar al autor, pudiendo ser este una frase o un nombre ficticio. El nombre del documento será el título del relato.

En el otro se incluirán los siguientes datos

Nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, dirección postal, número de documento de identidad de su país o de su pasaporte, así como el título del relato o relatos presentados a concurso. El nombre del documento será el del lema elegido por el autor.

Si el ganador lo prefiere, su relato será hecho público bajo seudónimo, hecho que deberá especificar en el archivo que contenga sus datos, así como el seudónimo elegido.

Premios

El relato ganador será ficcionado por el equipo de Noviembre Nocturno y emitido en nuestro podcast de ivoox, así como en todas las radios comunitarias de las que somos partícipes y quieran colaborar, con la correspondiente introducción previa mencionando la autoría del relato.

Además, el autor recibirá una camiseta  y una taza del programa.

Difusión

Noviembre Nocturno dispondrá de los derechos de difusión de la radio ficción basada en el relato premiado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0). Y siempre citando la autoría correspondiente.

Al participar en el concurso, el ganador permite la publicación de esta radio-ficción en nuestras redes sociales, web, blog y podcast.

Jurado

El jurado estará integrado por el equipo de “Noviembre Nocturno”.

El Jurado podrá descalificar cualquier relato que incumpla las presentes bases, que presente incorrecciones en el uso de la lengua (ortografía y gramática) o cuyos datos de autoría sean falsos.

El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los relatos presentados alcanza los estándares de calidad literaria deseados.

El Jurado podrá invocar a una entidad sobrenatural de origen desconocido para que decida el ganador en caso de empate.

¡Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y os cubran de deleites!


Fuente: noviembrenocturno.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE RELATO ERÓTICO DIALOGASEX (España)

18:12:2016

Género: Relato

Premio:   300 €

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación DIALOGASEX

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:12:2016

 

BASES

 
BASES DEL III CONCURSO DE RELATO ERÓTICO DIALOGASEX (Valladolid)
www.escritores.org
Del 7 de noviembre al  18 de diciembre

Género: Relato Corto
Primer premio: 300 € en metálico donados por Puerto Chico
Primer accésit: 150 € en metálico donados por Reinas
Segundo accésit: 100 € en metálico donado por Centro Sexológico Senso
Mención especial al mejor relato escrito por una mujer: Un lote de productos eróticos donado por Goma 3 y un lote de lencería donado por Reinas
Mención especial al mejor relato LGBTI: Un lote de vinos donado por Fundación Triángulo y Bodega Hiriart

Tema de la III edición: Lencería

Desde la  Asociación DIALOGASEX, os proponemos un año más este concurso de relatos para promover la fantasía y la erótica, como componentes imprescindibles que deberíamos cultivar y ampliar siempre para el ejercicio de una vida sexual libre y placentera. Fomentamos también la inclusión de diferentes colectivos como un reconocimiento de la diversidad sexual y una apuesta por la no discriminación y la igualdad.

BASES

1. Los textos deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de 2 folios por una sola cara, a 1,5 de interlineado,  letra de 11 puntos y márgenes de 2 cm.

2. Cada concursante deberá participar con un único relato  y deberá ser mayor de 18 años.

3. Los relatos deberán ser inéditos y girar en torno a la erótica ajustándose al tema de la presente edición. No podrán haber participado en otros certámenes con el mismo relato.

4. Los relatos, que deberán tener un título, se enviarán por duplicado por correo ordinario dentro de un sobre sin identificación de la persona remitente, acompañado por una plica con los datos del autor o autora (nombre, dirección postal, correo electrónico y teléfono móvil) y el título de su relato.

5. No se admiten relatos por correo electrónico. Los relatos deberán enviarse por correo postal a DIALOGASEX, Centro Senso, Plaza Fuente Dorada 5, 3ºB 47002, Valladolid. También se podrán entregar en mano en el Bar Puerto Chico, sito en la calle Nicasio Pérez 1, 47005 Valladolid.

6. El plazo de admisión de las obras comenzará el 7 de noviembre de 2016 y finalizará el 18 de diciembre de 2016.

7. El fallo final del jurado se hará público el viernes 13 de enero de 2017 en la página facebook de DIALOGASEX. También se comunicarán a los autores o autoras premiados.

8. Los premios consistirán en:
Primer premio: 300 € en metálico, patrocinado por Bar Puerto Chico
Primer accésit: 150 € en metálico patrocinado por Reinas, corsetería especializada
Segundo accésit: 100 € en metálico patrocinado por Centro Sexológico Senso

9. El fallo del jurado y la entrega de los premios se llevará a cabo en enero, en un acto que contará con  la lectura de los relatos que hayan quedado en las primeras posiciones.

10. La asociación DIALOGASEX se reserva los derechos de la publicación de los relatos seleccionados, por lo que los finalistas, ganadores o aquellos seleccionados para su publicación, deberán firmar la cesión de derechos a la Asociación DIALOGASEX para su publicación. Los originales no se devuelven.

11. La participación supone la aceptación de las bases.


Fuente: senso-dialogasex.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE "QUE NO NOS JODAN LA VIDA" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE "QUE NO NOS JODAN LA VIDA" 2020 (España)

09:02:2020

Género:  Relato

Premio:   100 € en libros, diploma y publicación

Abierto a:  residentes en el territorio español, mayores de 16 años

Entidad convocante:  IU Rivas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:02:2020

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO DE RELATO HIPERBREVE 2020 - QUE NO NOS JODAN LA VIDA - IU RIVAS

 

El Concurso de Relato Hiperbreve “Que no nos jodan la vida” tiene como objetivo el fomento de la cultura, así como la denuncia de la precariedad vital y llamar a la solidaridad, organización y movilización a las personas víctimas de las políticas de austeridad y recortes y a todas aquellas que defienden una alternativa frente a estas políticas. Dentro del espíritu de movilización, parte del premio será destinado a alguna iniciativa o proyecto social identificado con los valores de solidaridad, apoyo mutuo, defensa de derechos o acción colectiva que inspiran el premio, desarrollado por una entidad con presencia local (que podrá ser de ámbito territorial local o una delegación ripense de una entidad de ámbito regional o estatal) a elección de la autora o autor del relato ganador.

Al acabar 2019, año en el que, por fin, la necesaria lucha contra el cambio climático obtiene el protagonismo que el planeta necesita, se quiere dar visibilidad a las desigualdades provocadas por el acceso a los recursos naturales, en base al modelo de desarrollo capitalista, que quiere señalar a los culpables entre sus víctimas.

1. Participantes
Podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su nacionalidad, siempre que sean residentes en el territorio español y que tengan cumplidos los 16 años de edad.

2. Formato de la obra
a. Las obras se presentarán escritas en prosa, en lengua castellana, sin faltas ortográficas, deberán ser originales y no haber sido premiadas en otro concurso.
b. Los trabajos versarán sobre la denuncia de la precariedad vital y/o la llamada a la solidaridad, organización y movilización ante la emergencia climática que amenaza al planeta y especialmente a las personas más desfavorecidas.
c. Cada participante podrá presentar un único relato al concurso.
d. La extensión del relato tendrá un máximo de 15 líneas (el título no contabiliza), en formato DIN A4, a doble espacio y fuente Times New Roman a tamaño 12.
d. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores serán excluidos del concurso.

3. Plazo y presentación de los relatos
a. Las obras se presentarán sin identificación del autor o autora, haciendo constar un pseudónimo para identificarlo.
b. La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de la publicación de las presentes bases hasta el domingo 9 de febrero de 2020.
c. Se remitirá por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. escribiendo en el asunto “Concurso “Que no nos jodan la vida””, con dos archivos adjuntos en pdf:
- Adjunto 1: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo y el relato.
- Adjunto 2: Que incluya un documento en pdf con el pseudónimo, los datos personales del autor (nombre completo, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico y breve currículum) y la iniciativa asociativa y entidad destinatarias del premio.

4. Jurado
Estará compuesto por un mínimo de tres miembros designados al efecto por Izquierda Unida de Rivas, entre personas vinculadas al mundo de la cultura y asociativo. La composición del jurado se dará a conocer en el acta una vez fallado el premio.

5. Fallo del jurado
El fallo del jurado será inapelable y se hará público previamente a la entrega del premio. El premio no podrá declararse desierto. La entrega del premio tendrá lugar el 27 de febrero.
Los gastos derivados de la presencia (voluntaria) de los ganadores en el acto de entrega de premios serán por cuenta de los participantes.

6. Premio
Se establece un único premio:
- Para la persona ganadora: 100 € en libros en una librería de Rivas Vaciamadrid (a consultar con la organización) + Diploma
- Para el proyecto asociativo a elección de la ganadora: 350 €

7. Publicación del relato ganador y de otras obras presentadas.
El relato ganador será publicado por la organización a través de los medios que ésta determine. El autor o autora cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años. En caso de publicación del relato por parte del autor o autora debería constar: “Este relato fue premiado en el III Certamen de Relato Hiperbreve de Izquierda Unida de Rivas-Vaciamadrid, cuyo premio fue cedido a (nombre de la entidad destinataria).”
La organización se reserva igualmente la posibilidad de publicar otros de los relatos presentados, si para ello fuesen seleccionados por el jurado. En este caso, igualmente, la autora o autor cederá el derecho de publicación del relato, sin exclusividad, durante el plazo de tres años.

8. Aceptación e interpretación de las bases
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las cláusulas de las presentes bases, el jurado realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA – CERVEZAS ALHAMBRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA – CERVEZAS ALHAMBRA (España)

12:03:2023

Género:  Relato

Premio:  800 € y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Gastronómica Con Mucha Gula

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:03:2023

 

BASES

 

 

Objetivo:

El III CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA- CERVEZAS ALHAMBRA nace como un puente de unión entre la literatura y la gastronomía. Una forma de darle difusión y valor a la literatura gastronómica y al enorme talento literario que encontramos en nuestro país.

Bases

1- Primera: Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española. Los participantes deberán residir en España.

2- Segunda: Cada participante podrá presentar un máximo de tres trabajos que se enviarán por email a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En este email se adjuntará la obra en formato PDF y sin firmar, siendo el nombre de ese archivo adjunto el título del relato. En el cuerpo del email, se escribirán los siguientes datos del autor: nombre y apellidos, título del relato, teléfono de contacto y una declaración acreditando que la obra
presentada es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos, ni ha sido galardonada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo en cualquier otra convocatoria. El asunto del email será: III CONCURSO DE RELATO GASTRONÓMICO CON MUCHA GULA .

En caso de enviar más de un relato, se deberá enviar cada uno de los trabajos presentados en emails independientes.

3- Tercera: La temática de los trabajos deberá girar en torno a la gastronomía, en cualquiera de sus facetas, con una única condición: que la cerveza tenga presencia de alguna forma en el relato.

4- Cuarta: La extensión de los relatos será de un mínimo de 1000 y un máximo de 1500 palabras.

5- Quinta: El plazo de admisión de los trabajos comienza el 16 de Diciembre de 2022 y finaliza el 12 de Marzo de 2023 a las 24:00h.

6- Sexta: El jurado, designado al efecto, estará formado por personalidades íntimamente ligadas al mundo de la literatura, la cultura y/o la
gastronomía.

7- Séptima: Se dará un único premio al ganador que consistirá en 800€ (importe sometido a la retención de IRPF según la legislación vigente) .
Además, los tres relatos mejor valorados se publicarán en la revista conmuchagula.com y podrán ser publicados en los diferentes canales de Cervezas Alhambra.
www.escritores.org
8- Octava: Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el
autor deberá notificarlo a la organización del concurso y resultará excluido del certamen.

9- Novena: El fallo del jurado será inapelable. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público el día 21 de Abril de 2023 a través de conmuchagula.com y el ganador será informado personalmente.

10- Décima: Con Mucha Gula se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores y de otras obras presentadas, adquiriendo los derechos de estas.

11- Undécima: El hecho de participar en este concurso supone la aceptación incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III CONCURSO DE RELATO HISTÓRICO DOMINGO HENARES (España)

31-07-2014

Género: Relato

Premio: 1.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Puente de Génave

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:07:2014

 

BASES

Puente de Génave es un municipio que por su situación en el límite nororiental de la provincia de Jaén tiene claras influencias manchegas y murcianas. De hecho, la Sierra de Segura ha pertenecido durante siglos al Reino de Murcia.
 
Con el fin de estimular los valores históricos, biográficos y culturales se convoca el "III Concurso de Relato Histórico Domingo Henares" en el que se podrán presentar trabajos referidos a los territorios históricos que han marcado nuestras serias de identidad: El Reino de Jaén, El Reino de Murcia y La Mancha.
 
BASES
 
Podrán participar cuantos autores lo deseen, con relatos inéditos y redactados en lengua castellana.
 
Los trabajos tendrán una extensión de 15 a 20 folios, escritos a doble espacio a una sola cara, y serán enviados sin firmar, por el sistema de plica y por triplicado, al Ayuntamiento de Puente de Génave, Avenida de Andalucía 11, 23350, Puente de Génave, Jaén.
 
El plazo de recepción dais, relatos termina el 31 de julio de 2014.
 
El premio al mejor relato está dotado con 1.000 euros y se entregará personalmente a su autor, en un acto que se celebrará el 22 de agosto de 2014 en Puente de Génave
 
Los autores premiados dan su conformidad para que el relato ganador pueda ser editado por el Ayuntamiento de Puente de Génave, citando al autor y el premio conseguido. Igualmente, y de acuerdo con sus autores, podrán publicarse los trabajos finalistas.
 www.escritores.org
El Concurso de Relato Histórico Domingo Henares podrá ser declarado desierto, a juicio de un jurado nombrado al efecto y cuya composición podrá ser conocida desde 15 días antes de que termine el plazo de envío, llamando al teléfono 953 435 002.
 
ORGANIZA: Ayuntamiento de Puente de Génave

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025