Concursos Literarios

III PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA "CIUDAD DE ESTEPONA" (España)

31:05:2023

Género:  Novela

Premio:  25.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Estepona

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

ANUNCIO

Con el ánimo de contribuir a estimular la creación literaria, la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Estepona, con la colaboración de la Editorial Pre-Textos, convocan el III Premio de Novela ‘Ciudad de Estepona’ de acuerdo con las siguientes:

BASES

1.- PREMIO

Se establece un único premio de 25.000 euros que se entregará en concepto de anticipo de derechos de autor, atendiendo a la fiscalidad vigente. El autor de la obra ganadora cede a la Editorial Pre-Textos el derecho exclusivo de explotación de su novela en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo y en español. La editorial se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de un año desde la concesión del Premio.

2.- PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar ni estén participando en otro premio.

3.- REQUISITOS DE LA NOVELA

Deberá tener una extensión mínima de 150 páginas (DIN A4) mecanografiadas a doble cara, numeradas, con un interlineado de 1,5 y una extensión máxima de 300 páginas.

4.- FORMA Y CONDICIONES DE PRESENTACIÓN

La novela se presentaráúnicamente en formato digital pdf (Adobe Systems Incorporated), y deberá ser enviada a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El nombre del archivo deberá comenzar con el nombre o pseudónimo del autor y continuar con el título de la novela, ambos separados por un guion bajo (ejemplo: pseudónimo_título de la novela.pdf)

En otro archivo adjunto se indicarán los datos personales y de contacto del participante, así como declaración firmada manifestando el carácter original e inédito y la titularidad de la novela presentada:
1. Nombre y apellidos
2. Nº de DNI/NIE
3. Título de la novela
4. Teléfono y correo electrónico de contacto
5. Declaración firmada con los siguientes extremos:
I. Manifestación expresa del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.
II. Manifestación expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
III. Fecha de la declaración y firma original.

5.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de recepción de las obras se iniciará al día siguiente al de publicación de la presente convocatoria y finalizará el 31 de mayo de 2023.

6.- FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado, que será inapelable, se emitirá antes del 31 de diciembre de 2023. Se comunicará al ganador/a y se publicará en la página web de la Fundación Manuel Alcántara (fundacionmanuelalcantara.org)

No se mantendrá correspondencia con los autores de las obras presentadas ni se proporcionará información sobre la clasificación y valoración de las novelas. Las obras no premiadas serán destruidas después del fallo del jurado sin que quepa reclamación alguna.www.escritores.org

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el Premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases, el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo y aceptar el premio si le fuera concedido, así como participar con su presencia en el acto de entrega del mismo.

Los autores que concurran al premio y las entidades organizadoras se someterán a los Juzgados y Tribunales de (España) en el caso de que surjan diferencias que tuvieran que ser dirimidas judicialmente.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2017 (España)

20:07:2017

Género:  Novela

Premio:   7.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegia y la editorial Almuzara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:07:2017

 

BASES

 
FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LA OMC

III PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL - 2017

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegia y la editorial Almuzara, en su interés mutuo por estimular la creación literaria, convocan el “III PREMIO DE NOVELA ALBERT JOVELL 2017” de acuerdo con las siguientes

BASES

1.-Podrán participar en la presente convocatoria autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en lengua española y que no hayan sido galardonadas en ningún otro certamen ni hayan sido publicadas anteriormente o tengan comprometidos sus derechos en el momento del fallo.

2.- El tema será de libre elección y se admitirá una sola obra por autor.

3.- Las obras se presentarán sin el nombre del autor y en formato digital (procesador Word o PDF) en una plica o sobre cerrado en la que figurará la leyenda “III PREMIO ALBERT JOVELL 2017” y donde se incluirá la siguiente documentación:
• Un CD con la obra en el referido formato y el título de la misma consignado en el exterior.
• Sobre más pequeño y cerrado que contendrá:
- Fotocopia del DNI o pasaporte del/a autor/a.
- Nota consignando nombre y apellidos, domicilio, dirección postal, teléfono, correo electrónico de contacto y datos bibliográficos. Se incluirá igualmente declaración jurada de que la obra es original e inédita y manifestación expresa de la titularidad del autor, certificando que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones de sus derechos de explotación.

4.- La recepción de obras se realizará en la sede de la editorial Almuzara, sita en Parque Logístico, Ctra. de Palma del Río, Km 4, 14005-Córdoba.

5.- El plazo de admisión de originales queda abierto el día 10 de junio de 2017 y finaliza el 20 de julio del mismo año.

6.- El Premio consistirá en la publicación de la obra ganadora por Almuzara y la entrega en metálico de la cantidad de 7.000 euros brutos, a la que se practicarán las retenciones establecidas en la legislación vigente, importe correspondiente a los derechos de autor de la primera y segunda edición (esta última, si la hubiere).
Para ello se formalizará contrato con la editorial que detallará la regulación de las ediciones sucesivas, en su caso. La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases.
www.escritores.org
7.- Un jurado integrado por personalidades del ámbito cultural fallará de manera inapelable un Premio único e indivisible (y, en su caso, un accésit para la obra que resultara finalista, cuya publicación quedaría a criterio de la Editorial previo acuerdo con su autor). La composición del Jurado se hará pública el día del anuncio de la obra ganadora y la organización no mantendrá correspondencia con los autores participantes.

8.- El Jurado podrá declarar el premio desierto si estimara que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria para hacerse acreedora al galardón. Las obras no premiadas y no seleccionadas para su eventual publicación serán destruidas.

9.- El fallo del premio se dará a conocer en el mes de noviembre de 2017 en acto público que la Fundación promoverá al efecto y que será anunciado previamente. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases. Las mismas serán publicadas en las páginas webs de las entidades convocantes.


Fuente: www.fphomc.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE NOVELA CARTAGENA NEGRA (España)

30:04:2019

Género: Novela, obra publicada

Premio:   Galardón

Abierto a: obras escritas en castellano y editadas en España en el año 2018

Entidad convocante: Jornadas Literarias Cartagena Negra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2019

 

BASES


CONVOCADO EL III PREMIO DE NOVELA CARTAGENA NEGRA

Desde la organización de las jornadas de novela negra y de misterio Cartagena Negra se abre el proceso de selección de las novelas que optarán al III Premio de Novela Cartagena Negra.

Las novelas deben cumplir únicamente tres requisitos: estar escritas en castellano y editadas en España, ser de temática negra y haber sido publicadas en el año 2018.

Optan al premio AUTOMÁTICAMENTE todas aquellas novelas negras escritas en castellano que hayan sido publicadas en España durante el citado año 2018.

No obstante, si algún autor o editorial desea enviar un ejemplar, puede contactar con la organización a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de la página de Facebook www.facebook.com/cartagenanegra/

Durante los primeros seis meses del año 2019, los organizadores de las jornadas procederán a la selección de las obras finalistas. 
www.escritores.org
A finales de junio de 2019 se hará pública la lista de dichos finalistas y el fallo se comunicará a finales de agosto de 2019, entregándose el premio en la clausura de la V edición de Cartagena Negra.

El equipo responsable del festival será el encargado de elegir la novela ganadora.

En la anterior edición de este galardón resultó ganador el escritor Pere Cervantes con su novela Tres minutos de color, quien recogió el premio en la jornada de clausura celebrada el pasado septiembre. El premio, tal y como ocurrió en ediciones anteriores, pretende rendir homenaje a la literatura negra que se hace en nuestro país, así como reconocer el mérito de los muchos y muy buenos autores que la practican y están contribuyendo a engrandecer el género.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA ALTAZOR 2015 (Perú)
12:06:2015

Género: Novela

Premio:  diez mil nuevos soles y Edición

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Ediciones Altazor

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 12:06:2015

 

BASES


1. Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad.
 www.escritores.org
2. Los participantes deberán presentar una novela inédita de tema libre, escrita en español. La presentación será en formato A-4 a doble espacio, en fuente Arial tamaño 12, con cada página numerada. Las novelas deberán tener un mínimo de 90 páginas.
 
3. Los participantes presentarán cuatro ejemplares de su obra debidamente compaginada dentro de un sobre cerrado que deben identificar externamente solo con el título de la obra y un seudónimo.
 
4. En su interior deberán presentar otro sobre cerrado, en la cubierta solo se identificará con el título de la obra y el seudónimo. Este sobre contendrá un disco compacto con la obra en formato digital (en programa Word), así como una biografía completa para ser usada en caso de ganar el III Premio de Novela Altazor 2015, además de incluir dirección actual, número telefónico (fijo y celular), dirección electrónica, copia legible de algún documento personal (DNI, CE, pasaporte, etcétera) y una fotografía tamaño jumbo (horizontal, con fondo).
 
5. La obra no debe contener dedicatorias ni mención a familiares del autor con el fin de mantener el anonimato del participante (en la plica se puede adjuntar estos adicionales).
 
6. Los concursantes podrán presentar más de una novela al III Premio de Novela Altazor 2015 siempre y cuando lo haga con otro seudónimo. Los participantes no podrán concursar simultáneamente con la misma obra en otros certámenes literarios tanto nacionales como extranjeros.
 
7. Las novelas serán recibidas hasta el 12 de junio de 2015, en las siguientes ciudades: LIMA [librerías Zeta Bookstore: avenida Comandante Espinar 219, Miraflores; Centro Comercial Plaza Norte, Galería Sur, tienda 138; Centro Comercial Plaza San Miguel, tienda 40; Centro Comercial Jockey Plaza, segundo nivel, tienda 2; Centro Comercial Molina Plaza, tienda 5; Centro Comercial Megaplaza, segundo nivel, tienda 151; avenida Alfredo Mendiola 3698, tienda A 2 (Tottus de Independencia); Centro Comercial La Rambla (San Borja) y Boulevard Sur, tienda 26-27 (Asia)], TRUJILLO [librería Infolectura: jirón San Martín 455-3] y AYACUCHO [librería Visión Cultural:

jirón Asamblea 256]. Para obras enviadas vía correo postal, se tomará en consideración la fecha del matasellos.
 
8. Los concursantes que residan en el extranjero pueden enviar sus obras al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en archivo adjunto colocar los datos solicitados en el punto 4.
 
9. El jurado calificador estará conformado por escritores y críticos altamente calificados. La decisión del jurado calificador será inapelable.
 
10. El ganador del III Premio de Novela Altazor 2015 se hará acreedor al trofeo Ediciones Altazor y a la suma de diez mil nuevos soles (cinco mil nuevos soles en efectivo y cinco mil nuevos soles en gastos para promocionar la novela en un mínimo de cuatro ciudades del Perú). Asimismo, incluye la publicación de la obra y la entrega de un total de cien ejemplares de la obra editada.
 
11. El primer finalista del III Premio de Novela Altazor 2015 se hará acreedor también al viaje de promoción a las mismas ciudades que el ganador. Asimismo, su obra será editada y se le entregará un total de cincuenta ejemplares de esta.
 
12. Ediciones Altazor, entidad organizadora del certamen, se reserva el derecho de corregir el contenido de la novela ganadora y finalista de acuerdo con la línea editorial del sello para la puntual publicación de estas sin contar con la participación de los autores. Asimismo, de ser necesario, podría cambiar el título de la novela. De otro lado, el diseño de las portadas será de exclusiva competencia de Ediciones Altazor.
 
13. El fallo del III Premio de Novela Altazor 2015 se realizará el 6 de agosto de 2015. Una semana antes se publicará la relación de los finalistas en el Facebook de Ediciones Altazor. Tanto la novela ganadora como la finalista estarán impresas para ese día, siguiendo la tradición de los concursos anteriores.
 
14. Los derechos de autor serán cedidos por tres años a Ediciones Altazor. En caso de ediciones posteriores, estas serán materia de contratación.
 
15. Los trabajos no ganadores presentados al III Premio de Novela Altazor 2015, luego de conocidos los resultados, serán destruidos.
 
16. El ganador del III Premio de Novela Altazor 2015 no podrá volver a participar en ninguna de las posteriores versiones del concurso.
 
17. La presentación de una obra al III Premio de Novela Altazor 2015 implica la aceptación de estas bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026 (España)

01:11:2025

Género:   Novela

Premio: 5.000 euros y publicación   

Abierto a:    toda persona nacida en territorio español 

Entidad convocante:  Extrovertida editorial

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 01:11:2025

 

BASES

III PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE LEBRIJA  2025/2026

Partiendo del compromiso con la lengua española y literatura española, Extravertida editorial, sello editorial independiente, con implantación en España, y en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Lebrija y patrocinado por el mismo convoca el III Premio de novela Ciudad de Lebrija 2025/2026

I. Participación

Podrá concurrir a la primera edición del Premio cualquier obra de ficción contemporánea, de toda persona nacida en territorio español y escrita en lengua española.

La obra individual que se presente ha de ser una novela, original e inédita y no extensión de otra novela en cualquier formato, escrita en lengua castellana, ni puede haber sido premiada anteriormente en ningún otro certamen, concurso, premio y/o similar, ni estar sujetas a compromiso alguno sea de edición, explotación o cualquier otro compromiso. En todo caso, una obra que concurra en estas situaciones quedará automáticamente descalificada.

II. Plazo de presentación

La fecha límite para la presentación de originales es el 1 de noviembre de 2025.Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos manuscritos (en pen-drive) cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a esta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

III. Requisitos necesarios

  • En caso de presentación de varias obras por una misma persona, cada una de ellas se presentará individualmente a través del envío de un pen-drive y un correo electrónico aparte.
  • Se presentará bajo el sistema de plica por lo que se enviará una carpeta aparte en cuyo título conste «III Premio Ciudad de Lebrija 2026», el título de la obra y un lema o seudónimo del autor.
  • Las novelas tendrán una extensión no inferior a 140 DIN A-4 y máxima a 250 DIN A-4. De cada original se remitirá una copia en soporte digital (Word, Open Word, o compatibles), a la direcciones que figuran al final de estas bases. La presentación al certamen supone la autorización a la organización del premio para reproducir las copias necesarias en cualquier soporte para el desarrollo de estas bases, que serán destruidas al concluir el proceso de selección.
  • El formato, como documento de Word en soporte digital (Word, Open Word, o compatibles) y online, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12 y doble espacio y paginación numerada, con tan solo título sin autoría.
  • Igualmente tanto en el envío de material por pendrive como el envío del archivo a través del correo electrónico (se indicará en el cuerpo del asunto «III Premio de novela Ciudad de Lebrija 2026» al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se adjuntará en una carpeta con el nombre de «plica y título de la obra» donde se incluyan los siguientes datos que se descargan en la web www.premionovelalebrija.es en anexo:
  • Identificación (nombre y apellidos del autor)
  • Domicilio completo y número del Documento Nacional de Identidad.
  • Teléfono y correo electrónico.
  • Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta, de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación y de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

V. Jurado y votación

Las novelas seleccionadas y los miembros del Jurado de cada premio se harán públicos antes del fallo.

  • El premio será otorgado por votación de un jurado de cinco personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico más un representante de la editorial. El jurado se podría ver modificado durante la convocatoria por causas ajenas a la editorial.
  • El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.
  • El veredicto será inapelable y se hará público el próximo 21 de febrero de 2026, tras la reunión del jurado.

VI. Premio

  • El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en Extravertida editorial, junto con la cuantía de 5.000 euros, que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse una parte para promoción y comunicacioón, así como la reducción de impuestos, no superando en ningún caso el 20% del mismo.
  • Cuatro personas finalistas podrán ser premiadas con la edición de la obra en el año que corre hasta la siguiente edición del premio.
  • Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, la persona autora deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Extravertida editorial necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte, y en cualquier canal de venta, incluidas las suscripciones, además de sublicencias a otros canales de venta.

VII. Originales recibidos

  • El jurado o la organización del premio no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.
  • El formato de envío se realiza en pendrive y en correo electrónico.
  • Extravertida editorial se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con las personas autoras respectivas, siempre que se comunique al autoría la decisión en el plazo máximo de cien (100) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.
  • Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Extravertida editorial a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

VIII. Protección de datos

  • De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es: la gestión de la participación en la convocatoria y se eliminará drasticamente todo documento que no llegue a ser finalista o ganadora.
  • El responsable del fichero es Extravertida editorial, con dirección postal Aptdo. 10032-41002 Sevilla, en cuya dirección se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante, bien por carta o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IX. Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición

  • El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

X. Colofón.

  • Habrá una Comisión Lectora para facilitar la labor del Jurado cuya función será filtrar las obras de mayor calidad literaria o interés.
  • La dirección postal es para el envío de material en pen drive es: Aptdo. 10032-41002 Sevilla.

 

ACCESO AL ANEXO

ACCESO A LA BASES

 

 

  

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025