Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV  PREMIO DE RELATO CORTO "UNA HISTORIA CON RENAULT" (España)
 31:10:2014

Género: Relato

Premio: MIL QUINIENTOS EUROS, préstamo coche y curso y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Renault y El Norte de Castilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:10:2014

 

BASES

Renault y El Norte de Castilla convocan el IV Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”, que se regirá por las siguientes bases:
 
1. PARTICIPANTES
 
Podrán participar en este concurso todos los escritores, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales escritos en lengua castellana cuya trama esté relacionada de alguna manera con  el mundo del automóvil  en general. 
 
2. PRESENTACIÓN DE RELATOS AL CONCURSO
 
Los escritores que deseen optar al premio deberán remitir los originales, por quintuplicado, a El Norte de castilla  S. A., c/Vázquez de Menchaca  10 , por correo certificado o de manera presencial, haciendo constar en  el sobre el IV Premio de Relato Corto “Una historia con Renault”.
 
Sólo se admitirán los originales presentados mediante estos procedimientos. El resguardo del certificado de Correos constituirá el acuse de recibo. La extensión de las obras no ha de ser superior a 5  páginas, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm), claramente mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara con una fuente estándar tipo arial, máximo 12 ptos. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a concurso.
 
Cada relato irá firmado con lema o pseudónimo. Las obras deberán ir acompañadas también de un sobre aparte donde figure el título del relato,  el lema o pseudónimo del autor y que contendrá en su interior los siguientes datos:
1) Identificación (nombre y apellidos) del autor.
2) Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
3) Nota bibliográfica o breve currículo
4) Fecha y firma original
 
EL NORTE DE CASTILLA, S.A. mantendrá informados a los finalistas del Premio a través de las publicaciones en el mismo diario y mediante comunicación directa  telefónica a los ganadores. La admisión de originales se cierra el día 31 de octubre del año en curso
 
 3. AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases por parte del concursante así como:
 
1. El consentimiento del participante a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada o finalista.
2. La garantía por parte del optante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA  y  RENAULT de la autoría y la originalidad de la obra presentada, y de que ésta no sea copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
3. La garantía por parte del concursante, con total indemnidad para EL NORTE DE CASTILLA  y  RENAULT del carácter inédito en todo el mundo de la obra presentada y de la titularidad en exclusiva y sin carga ni limitación alguna de todos los derechos de explotación sobre la misma y frente a terceros, sin hallarse sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
 
La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso de su autor a no retirarla del concurso.
 
 4. JURADO Y VOTACIÓN
 
El JURADO estará formado por un representante de RENAULT, un representante de EL NORTE DE CASTILLA, escritores de reconocido prestigio o personas vinculadas con Renault en el ámbito nacional.
Las decisiones del Jurado, incluido el fallo definitivo, se adoptarán por mayoría simple.
Cualquier deliberación del jurado será secreta.
 
 5. PREMIO
 
Se otorgará un primer  premio de MIL QUINIENTOS EUROS al relato que se considere con mayores merecimientos. También se otorgará un segundo premio o  accésit de QUINIENTOS EUROS. Y a los tres relatos ganadores se les entregará un premio consistente en el préstamo durante una semana de un coche Renault a cada uno y un curso de conducción segura en la escuela Racc de Madrid, a disfrutar en una fecha por determinar durante el siguiente mes al fallo del concurso.
 
Se editará la edición de un libro de bolsillo con los RELATOS  que se consideren con mayores merecimientos.
 El concurso podrá ser declarado desierto y no podrá otorgarse ex aequo.
 El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en el transcurso de un encuentro que se celebrará  en el mes  de noviembre  de  2014
 El jurado se reserva el derecho de señalar cuantas menciones especiales considere oportunas, las cuales no conllevan dotación económica.
 
6. CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
 
El otorgamiento del Premio supone que el autor de la obra galardonada cede en exclusiva a EL NORTE DE CASTILLA  y  RENAULT todos los derechos de explotación sobre la misma.
 www.escritores.org
 7. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES
 
No se devolverán a los autores no premiados los originales presentados, que serán destruidos. Asimismo la organización no mantendrá comunicación verbal o escrita con los participantes.
 
Fuente
 
 
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV  PREMIO NACIONAL DE POESÍA “POETA DE CABRA”, 2016 (España)

31:08:2016

Género: Poesía

Premio:  300 euros

Abierto a: personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: asociación cultural “Difusión Poética”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
“Poeta de Cabra (2) Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”, convoca el cuarto premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
www.escritores.org
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados, exterminados, o simplemente ignorados, sin identidad. “La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”, dice el Gran Hermano de “1984”, de George Orwell. Guerra global, dictadura económica, fanatismo religioso, sistemática mentira. Frente a ello el pensamiento y la conciencia en la poesía, riesgo, libertad, compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje. Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en la materia, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.

BASES

(Entrega por correo electrónico del 1 de julio al 31 de agosto de 2016)

1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.

2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.

3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original, no premiado en ningún otro certamen (solo o como parte de algún libro premiado), de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60 versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.

4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.

5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.

6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 1 de julio de 2016 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2016 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.

7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente:  Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF:  la OBRA y la PLICA.

En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2016”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.

En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.

El archivo adjunto de la OBRA a concursar  debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.

El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tamaño de letra 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.

El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY de la obra XXXX”.

El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia y original, y que no ha sido premiada en ningún otro concurso, sola o como parte de algún libro premiado. El correo electrónico que se incluye en el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.

La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.

9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de octubre y noviembre de 2016, siendo publicado en el blog: http://poetacabra2.blogspot.com   Se avisará previamente al ganador-a. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra (2) Ediciones”, y se distribuirá  a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid. El ganador-a del certamen acepta el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo o designar a una persona que acredite su representación en el acto, por causa de fuerza mayor. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador-a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio.

11. La asociación cultural “Difusión Poética” y “Poeta de Cabra (2) Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.

12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.

13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023-2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023-2024 (España)

01:02:2024

Género:  Ensayo

Premio:  Beca de 25.000 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Fundación Finestres

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2024

 

BASES

 

 

BASES Y CONVOCATORIA DE LAS BECAS FINESTRES DE ENSAYO 2023−2024

La Fundación Finestres es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo fundacional fomentar la creación literaria y ensayística (tanto en catalán como castellano) con el fin de poner al frente la lectura como motor de cambio por una igualdad social y conseguir unas sinergias positivas que beneficien la cultura.

Con dicho propósito, la Fundació Finestres convoca la cuarta Edición de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024. En esta edición, la Fundació Finestres se complace en apoyar a dos autoras/autores para
desarrollar sus proyectos de no ficción durante un año. Para ello, ofrece dos becas de ensayo, de 25.000 euros (sujetos a impuestos) cada una (en adelante designadas como “Becas Finestres de Ensayo” o “Becas”). Además, los ganadores de la cuarta Edición de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024 podrán disfrutar de una estancia en la Residencia Literaria Finestres para desarrollar sus proyectos de ensayo.

OBJETO Las presentes Bases tienen por objeto regular, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024, por el que se concederán hasta un máximo de dos Becas, para dos proyectos distintos de escritura de dos candidatos/ as diferentes para su desarrollo durante un año natural. Para poder participar, todos los proyectos presentados deberán ser escritos originalmente en lengua española.

1. OBJETIVOS

— Fomentar la escritura de ensayos y crónicas humanísticas, de divulgación científica, histórica, política, musical, literaria y artística para reforzar la escritura ensayística y de no-ficción, necesitada de estímulos para crecer y poder dar respuestas a una realidad cada vez más desconcertante.
— Dar apoyo económico durante un año a dos autores/as para que desarrollen sus proyectos.
— Incentivar la reflexión y el debate alrededor de temas de actualidad y de peso a través del ensayo de calidad.
— Incentivar la creación de obras de no-ficción a través de la ayuda directa a los/las autores/as.
— Fomentar la escritura de ensayos en lengua española.

2. CANDIDATOS / PARTICIPANTES

— Podrán ser beneficiarios los/las autores/as de cualquier nacionalidad, a excepción de las personas ganadoras en ediciones anteriores.
— Para participar en este proceso de selección, los/las autores/as deberán ser mayores de 18 años en el momento de concesión de la beca.

3. CRITERIOS DE VALORACIÓN

Los/las adjudicatarios/as de las Becas serán seleccionados/as de forma cualitativa atendiendo a una serie de requisitos y criterios específicos. Entre otros, los requisitos y criterios específicos que el Jurado valorará son:
— Calidad y coherencia del proyecto.
— Originalidad y grado de innovación en el desarrollo del ensayo.
— Trayectoria literaria y/o investigadora del autor/a.
— Viabilidad de la realización del proyecto.

Cuando se considere necesario, el Jurado podrá solicitar una entrevista con los/las autores/as finalistas.

La decisión del Jurado será inapelable. Las Becas podrán declararse desiertas y se otorgarán a aquellas obras de entre las presentadas que, por unanimidad o por mayoría de votos del Jurado, se consideren merecedoras de la beca.

4. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Los/las solicitantes deberán presentar una propuesta de obra, tal y como se detalla en la cláusula de “Documentación a entregar”, que deberá respetar las siguientes condiciones:
— Las propuestas deberán ser originales y escritas en lengua española. No podrán estar sujetas a ningún contrato de edición ni haberse publicado en su totalidad anteriormente, en ningún tipo de formato.
— Se aceptarán propuestas presentadas con anterioridad a la Beca Finestres de Ensayo, siempre y cuando no hayan sido premiadas. No obstante, se anima a renovar y profundizar las propuestas ya presentadas no premiadas.
— Las propuestas no podrán disfrutar de otras ayudas o becas simultáneamente a la Beca Finestres de Ensayo. Habrá que esperar al veredicto del Jurado para poder presentarse a otras convocatorias. En caso de que la obra se presente a otro concurso, premio o convocatoria y obtenga el premio o dotación de que se trate, los/las autores/as se comprometen a su retirada de la presente convocatoria, antes de la resolución de la misma.
— Las propuestas no podrán presentarse simultáneamente a les Beques Finestres Assaig 2023-2024. En caso de que se presentara la misma propuesta en ambas convocatorias el autor/a quedará directamente excluido de ambas.
— Las propuestas podrán tener más de uno/a autor/a, pero solo uno/a de ellos/se podrá constar como solicitante de la beca.
— No se aceptarán proyectos que conduzcan a una titulación académica oficial (TFM, TFG, tesis doctorales).
— Sólo se podrá presentar una propuesta por autor/a.
— La concesión de las becas no estará vinculada a ningún contrato de edición o representación. En caso de que la obra sea publicada, los/las autores/as velarán para que la editorial responsable de la edición incluya la frase «Esta obra ha contado con el impulso de la Beca Finestres de Ensayo» en la página de créditos del libro, junto con el logotipo de Fundación Finestres.
— Los/las autores/as estarán obligados a presentar a la Fundación Finestres la obra terminada (en formato digital) en el plazo fijado por las bases, que será de un año natural después de la notificación al beneficiario/a de la concesión de la misma.

5. APOYO Y SEGUIMIENTO

La Fundació Finestres se reserva la potestad de realizar el seguimiento del proyecto a lo largo del período becado, así como de pedir colaboraciones con la librería Finestres a los becados, en forma de elaboración de contenidos, presentaciones, charlas o ciclos.

6. DOTACIÓN ECONÓMICA / ESTANCIA RESIDENCIA LITERARIA FINESTRES

El importe total de cada beca será de 25.000 EUROS (sujetos a impuestos). Los pagos se harán efectivos de la siguiente manera:

— Los primeros 20.000 euros serán divididos trimestralmente.
— Los 5.000 euros restantes se cobrarán al finalizar el proyecto y previa acreditación de la conclusión de la obra mediante la remisión de copia de la misma.

Durante el período becado (1 de julio de 2024 a 1 de julio de 2025), además de la dotación económica, la Beca Finestres de Ensayo 2023-2024 permite a las personas beneficiarias de la misma alojarse durante un (1) mes en la Residencia Literaria Finestres, también conocida como Finca Sanià, sita en Palamós, con todos los gastos de alimentación y manutención cubiertos durante el indicado mes de estancia.

7. JURADO

El Jurado estará integrado por cinco personas: un miembro del equipo de Finestres, y otros cuatro profesionales del sector (autores, críticos, periodistas, académicos, artistas, libreros) con bagaje literario y criterio.

8. DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR

Los/las autores/as deberán cumplimentar el formulario online que se encuentra en: fundaciofinestres.com/es/certamen/becas-finestres-de-ensayo-2024/ y en el que deberán adjuntar (en formato PDF, a doble espacio y cuerpo 12):

1. Propuesta de ensayo entorno a las 5.000 palabras que incluya:
› Tema principal del que tratará el ensayo y motivación del/la autor/a para tratarlo.
› Estructura del proyecto (se espera un índice razonablemente detallado).
Extensión prevista aproximada (en ningún caso inferior a las 40.000 palabras).
Título provisional

2. Muestra del ensayo entre 5.000 y 8.000 palabras lo más representativa posible.

3. CV del candidato/a.

9. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Presentar una propuesta implica aceptar los términos y condiciones aquí descritos.

10. RESOLUCIÓN, NOTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN

El veredicto del Jurado y, en consecuencia, la asignación de las becas se hará efectivo durante el mes de junio de 2024, y se notificará a las personas interesadas a través de los datos de contacto consignados en el formulario de inscripción. En dicha notificación, el Jurado adjuntará a las personas beneficiarias de la beca la carta de aceptación y compromiso con la misma. El veredicto del jurado se hará público mediante el envío de una nota de prensa a medios de comunicación y a través de las redes sociales de la Fundación Finestres.

No se dará respuesta justificativa de la decisión del Jurado a los/las autores/as de las propuestas no premiadas.
La beca se considerará adjudicada cuando el premiado haya aceptado la concesión por escrito mediante correo electrónico dirigido a assaig@fundaciofinestres. com, en el plazo de 15 días naturales a partir de la fecha de notificación de la concesión de la beca, y haya presentado asimismo la carta de aceptación y compromiso remitida por la Fundació Finestres debidamente cumplimentada y firmada. El no envío de dicha carta de aceptación y compromiso debidamente firmada comportará la no obtención de la beca.

11. PLAZO DE SOLICITUD Y CALENDARIO

El plazo para enviar la solicitud y presentar toda la documentación empezará a contar el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria en la página web fundaciofinestres.com, esto es, el 20 de noviembre de 2023 y se extenderá hasta el 1 de febrero de 2024, inclusive. En este sentido, el calendario previsto es el siguiente:

20 de noviembre de 2023 – 1 de febrero de 2024:
› periodo presentación de propuestas.
1 de junio de 2024 – 15 de junio de 2024:
› proclamación de las 2 propuestas ganadoras
16 de junio de 2024 a 30 de junio 2024:
› aceptación de la Beca.
1 de julio de 2024 – 1 de julio de 2025:
› período becado.

12. REVOCACIÓN DE LA BECA

La Fundació Finestres se reserva la facultad de poder revocar la beca concedida cuando la persona beneficiaria no cumpla con las obligaciones y compromisos asumidos, así como en el caso de que se revelara el incumplimiento por el beneficiario de las condiciones de participación relacionadas.www.escritores.org

En caso de renuncia o revocación de la beca, la persona beneficiaria de la beca tendrá que reintegrar la aportación recibida en el plazo de 30 días a la notificación de renuncia o revocación.

14. PROTECCIÓN DE DATOS

Los/las participantes en la convocatoria de las Becas Finestres de Ensayo 2023-2024 reconocen estar informados de que sus datos personales reflejados en la documentación presentada, así como aquellos que se generen durante la duración de su participación, serán tratados por la FUNDACIÓ FINESTRES para gestionar la concesión de la beca y dar cumplimiento a los derechos y obligaciones contenidos en el presente documento, siendo el interés legítimo la base jurídica que habilita el tratamiento de los datos personales, todo ello de conformidad con lo expresamente reflejado al respecto en la declaración de responsabilidad de los aspirantes y en la carta de aceptación y compromiso que deberá suscribir el/la seleccionado/a para participar.

15. CONTACTO

Para cualquier duda o consulta, contactar con:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV #CONCURSO DE RELATOS NAVIDEÑOS "EL BÚSCOLU" #NAVIDAD (España)

15:12:2015

Género: Relato

Premio:  cena

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: EL BÚSCOLU

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2015

 

BASES


El plazo se abre el 9 de noviembre de 2015, y se cierra el 15 de Diciembre de 2015 inclusive.

BASES

Los relatos tendrán una extensión máxima de 10 páginas y podrán estar escritos en castellano o en bable. Se admitirán un máximo de 2 relatos por persona.

En ellos se relatará una historia que guarde relación con la Navidad.

El concurso está abierto a personas de cualquier edad y nacionalidad

El plazo se abre el 9 de noviembre de 2015, y se cierra el 15 de Diciembre de 2015 inclusive.

Los relatos a concurso no tienen que ser inéditos, pero no pueden haber ganado ningún premio literario previo.  Si el relato ganara algún premio durante el tiempo de duración del concurso, el autor deberá indicarlo enviándonos un email para que el relato sea retirado del concurso.

El premio consistirá en una cena para 2 personas en alguno de nuestros patrocinadores.

La participación en el concurso supone la cesión de los derechos de autor de los relatos seleccionados.

Los relatos se enviarán en formato de archivo .doc, .rtf o .txt a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto Concurso de Relatos.
www.escritores.org
En el email, debe figurar pseudónimo y una dirección de correo de contacto (puede ser la misma desde la que se envíe el e-mail).

Fuente: www.elbuscolu.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV BIENAL NACIONAL DE LITERATURA ANTONIO CRESPO MELÉNDEZ (Venezuela)

15:10:2019

Género: Crónica

Premio:   Bs. 2.000.000, certificado y edición

Abierto a: escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela

Entidad convocante: Ministerio del Poder Popular para la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, la Alcaldía Bolivariana General de División Pedro León Torres y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:10:2019

 

BASES

 

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Lara, conjuntamente con la Alcaldía Bolivariana General de División Pedro León Torres y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, convocan al Concurso de Crónica de la 4ta Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, a partir de la publicación de las presentes bases:

1. La cuarta edición de la Bienal Antonio Crespo Meléndez se celebrará en la Ciudad de Carora, estado Lara, del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2019, y honra la memoria del periodista y escritor Antonio Crespo Meléndez, en cuya obra se expresa la vida y lucha del pueblo caroreño.

2. Para esta edición se abre la convocatoria en la mención CRÓNICA. La temática es libre.

3. Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con permanencia mínima de 5 años. No podrán participar integrantes del Comité Organizador del evento.

4. Las obras participantes deberán ser inéditas, que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros certámenes.

5. Las obras participantes serán recibidas desde la publicación de las presentes bases hasta el 15 de octubre de 2019, únicamente por el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. En dos archivos adjuntos, independientes, se recibirán: Archivo A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80, espacio 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema. Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

7. Se otorgará un Premio único, que no podrá ser compartido. No habrá premios honoríficos ni menciones especiales.

8. El autor o autora de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico de Dos millones de bolívares (Bs 2.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (CENAL), y la publicación por Monte Avila Editores.

9. El jurado estará constituido por tres (3) escritores o escritoras de reconocida trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. El fallo será inapelable.

10. El anuncio público del veredicto y premiación se realizará durante el acto de clausura de la Bienal Antonio Crespo Meléndez.

11. Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado y el equipo organizador. La participación en este concurso es libre y gratuita, y supone el conocimiento y aceptación de las bases.

Para mayor información comunicarse por el teléfono 0252-4213360 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025