Concursos Literarios

IV CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS 7 SELLOS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE MICRORRELATOS 7 SELLOS (Argentina)

06:07:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Diploma, lectura, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  7 Sellos Editorial Cooperativa

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  06:07:2020

 

BASES

 

En este cuarto certamen literario que emprendemos sostenemos los retos que nuestra editorial asume como sello propio. A partir del desafío de la creatividad, compañera del/la autor/a y su texto, buscamos que a través de la edición el libro refleje
un producto acabado de la inspiración del/la escritor/a.

El certamen busca dar la oportunidad a los/as autores/as de poder expresar sus ideas, experiencias y valoraciones con respecto a una consigna, desde una visión colectiva o individual. Comprometiéndose 7 SELLOS EDITORIAL a publicar un trabajo
que refleje las diversas miradas en constante movimiento.

 

Detalle

Género: Microrrelatos.

Convocantes:
7 Sellos Editorial Cooperativa
Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa
Comisión de Asociados Banco Credicoop - Filial 251 CPEtv Canal 2
FE.PAM.CO. Federación Pampeana de Cooperativas

Participan: cuatro categorías.

Fecha de cierre: 6 de julio de 2020

Premio: Publicación de las obras seleccionadas en un libro-agenda solidario y en formato audiovisual, certificado de participación.

 

Bases para la participación

1. El certamen literario convoca a los/as autores/as a participar con una obra consistente en un microrrelato.

2. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en español, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento.
La participación de este certamen es de carácter amplio y gratuito.

3. No pueden participar familiares de los miembros del jurado ni de los integrantes de 7 Sellos Editorial Cooperativa.

4. Categorías

A: Niños/as de nivel primario (segundo ciclo)
B: Adolescentes (nivel secundario)
C: Escritores/as (mayores de 18 años)
D: Movimientos cooperativos, ONG, colectivos e instituciones

5. Premios
Serán seleccionadoscinco (5) microrrelatos por categoría. El premio consistirá en un diploma y la publicación de un libro-agenda 2021 que contendrá en sus páginas los microrrelatos seleccionados como una forma de permanencia de estos durante todo el año y que sirvan de motivación o inspiración a quienes los lean. Se entregarán tres (3) ejemplares a cada autor/a seleccionado/a, tres (3) a las instituciones que represente; y el resto será comercializado con el fin de recaudar fondos para los desayunadores o merenderos comunitarios de Santa Rosa. Además, los microrrelatos seleccionados serán leídos por referentes de la cultura, los cuales a su vez se transmitirán en formato audiovisual, CPETv, el canal cooperativo, aportará las herramientas necesarias para realizarlos y los emitirá en su programación.

6. Temática
Este 2020 se conmemora el centenario de la autora y poetisa pampeana Olga Nilda Gugliotta, más conocida como Olga Orozco. Su figura y escritos fueron reconocidos a nivel mundial y por eso desde 7Sellos Editorial Cooperativa proponemos que este libro-agenda 2021 gire en torno a la reconocida escritora. De manera que proponemos dos frases disparadoras para la redacción de los microrrelatos, es decir que quienes participen deben inspirarse en base a los textos seleccionados para esta ocasión:

1° Frase
“’A mí me encanta la transmigración’. Entendámonos bien. No se trata de andar de tierra en cielo, como ráfaga errante, desechando un cuerpo, cerrando con un golpe las ventanas de cualquier biografía, para después colarse de un soplo en otro cuerpo y en otra biografía, y volver a salir definitivamente. Yo prefiero no dejar residuos, ni ropajes vacíos, ni corazones rotos, ni esperanzas de encuentro para el día de la resurrección. Prefiero estar aquí, en unidad de tiempo y de lugar. Prefiero probarme caras sobre esta sola cara. (Yo somos tu, 1984)

2° Frase
“Heroína de miserias, balanceándote ahora casi al borde de tu alma, no mires hacia atrás, no te detengas,
mientras arde a lo lejos la galería de las apariencias,
las máscaras del sueño que labraste sobre ciegas cortezas para poder vivir”. (Sol en Piscis, 1962)

7. Es requisito para participar en el certamen enviar las obras, debidamente identificadas con seudónimo, a la dirección señalada y completar la información requerida.

8) El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en el asunto del mail se especificará: “CERTAMEN DE MICRORRELATOS 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA”. Se enviarán en el mismo correo tres (3) archivos adjuntos en formato PDF.
a) Un archivo PDF que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, la cual se enviará bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) Un segundo archivo PDF que será denominado con el SEUDÓNIMO Y TÍTULO DE LA OBRA, que incluirá los siguientes datos personales: Título de la obra / Seudónimo / Nombre(s) y apellido(s) / Año, ciudad y país de nacimiento / Domicilio completo, incluido el país
/ Teléfono(s) / Correo electrónico / Categorías A,B,C y si es en la categoría D, la institución a la que representa.
c) Un tercer archivo PDF con una Declaración firmada (firma digital del autor/a scaneada y adjuntada al documento que se debe enviar) de que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso y sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo. Y una autorización firmada (firma digital) donde se permita a 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA la publicación del microrrelato en cualquier soporte, digital o impreso (siempre se hará indicando su autoría). Para este tercer archivo se proporciona un modelo que puede ser descargado acá para completarse y ser guardado en formato .pdf para su posterior envío.

9. Exigencias formales: Las obras deberán estar escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no podrá exceder las setenta (70) palabras —título incluido. Cada autor/a podrá enviar hasta un máximo de dos (2) microrrelatos, pero estos deberán ser presentados de forma independiente, no podrán venir juntos en un mismo mail. Cada uno deberá cumplir por separado las normas de presentación (autorización, declaración, etc.). Quien envié dos microrrelatos deberá hacerlo bajo el mismo seundónimo.

10. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 6 de julio de 2020. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.

11. El jurado será nombrado por las entidades convocantes y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura.

12. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante la web de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA -www.7selloseditorial.com- luego de los treinta (30) días posteriores al cierre del certamen.

13. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

14. Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo por parte de 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA.

15. Los trabajos que no resulten seleccionados serán borrados por los organizadores del certamen una vez fallados los premios.

16. El hecho de presentar trabajos en este certamen supone la total conformidad de los autores/as con sus bases. La interpretación de estas o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

17. Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del certamen.

Para consultas dirigirse a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.facebook.com/sieteselloseditorialcooperativa/

 

Fuente / Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "BIBLIOTECA UCA" (España)

31:01:2016

Género: Relato

Premio: 400 euros y edición

Abierto a: alumnos matriculados en el curso 2015-2016 en la Universidad de Cádiz

Entidad convocante: Biblioteca de la Universidad de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES

 
Con el fin de promocionar la creación literaria del alumnado de nuestra Universidad, la Biblioteca en coordinación con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios y la colaboración del Servicio de Publicaciones de la UCA convoca el IV Certamen Literario de Narrativa Breve de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz.

Con este certamen se busca asentar un espacio de expresión y creatividad para los estudiantes de la Universidad de Cádiz. Los relatos premiados serán recopilados en un libro editado con el sello editorial del Servicio de Publicaciones de la UCA, formará parte de la colección “Libro de Bienvenida” y con él se obsequiará a todos los alumnos y alumnas de nuevo ingreso en la UCA.
www.escritores.org
Con la apertura del nuevo curso académico 2015-2016, queda abierta la convocatoria del IV Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA” cuyo plazo de presentación de los relatos finalizará el 31 de enero de 2016.

Los Premios del Certamen serán patrocinados por ZAR Libros, empresa proveedora homologada del Área de Biblioteca y Archivo.

Bases:

1. Podrán participar en este certamen los alumnos matriculados en el curso 2015-2016 en la Universidad de Cádiz y en cualquier estudio conducente a la obtención de un título universitario oficial.

2. Las obras presentadas al premio deberán ser relatos cortos que versen sobre la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”.

3. Cada participante podrá concurrir con un único relato original sobre la temática, escrito en lengua castellana, inédito y que no haya sido premiado ni presentado en otros certámenes literarios o concursos nacionales e internacionales. Los autores de cada relato deberán cumplir las formalidades que recogen estas bases.

4. Extensión y formato de presentación. Los relatos tendrán una extensión entre 3500 y 4500 palabras. Se presentarán en páginas de tamaño DIN A-4, numeradas, márgenes amplios, tamaño de letra de 12 puntos y espacio interlineal de 1,5. Las páginas mostrarán un encabezado con el título correspondiente y estarán mecanografiadas con un procesador de texto del tipo MS Word o similar. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

5. Envío mediante correo electrónico. El envío se realizará a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo se hará constar IV Certamen Literario de Narrativa Breve “Biblioteca UCA”, debiendo cursar el cuerpo del mensaje vacío de contenido (es decir, no debe contener nada escrito). El relato irá en un archivo adjunto, con su título correspondiente y el pseudónimo del autor o autora y sin ningún dato identificativo. Por otra parte se adjuntará una carpeta comprimida en la que deberán ir incluidos:

a. Otro archivo de texto del tipo MS Word o similar denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el pseudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.
b. Otro archivo con el D.N.I. o pasaporte en vigor digitalizado.
c. Otro archivo con la Tarjeta de la UCA digitalizada y que deberá tener activada como usuario de la Biblioteca de la UCA, o cualquier otro documento actualizado que le acredite como alumno de la Universidad de Cádiz.
d. Otro archivo en el que se incluirá una declaración expresa y responsable garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada.

6. En el momento de presentación de la documentación, y siempre que está se presente dentro del plazo de admisión, a los autores se les notificará su admisión al certamen.

7. El plazo de admisión para la presentación de los relatos se cerrará el día 31 de enero de 2016 a las 20:00 horas. Por el hecho de concurrir al premio, los autores aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.

8. El jurado estará compuesto por miembros de la entidad convocante, así como por personalidades de reconocido prestigio académico. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable.

9. Para la concesión de los premios el jurado valorará la adecuación del relato a la temática “Vida universitaria y leyendas de la biblioteca”, las dotes creativas del autor o autora, redacción y estilo, calidad literaria y originalidad, así como los valores humanos y éticos que puedan transmitir, especialmente los vinculados con la vida universitaria.

10. Se concederá un primer premio de 400 euros, un segundo premio de 300 euros, un tercer premio de 200 euros y 2 accésits de 100 euros, cada uno. Esta concesión lleva incluida la edición, por parte de la Editorial UCA, de los relatos seleccionados, tanto en papel como en formato electrónico, y su inclusión dentro de la colección “Libro de Bienvenida”, el Repositorio Institucional de la Biblioteca de la UCA y, si procediera, su comercialización en España, sin que esto suponga ningún otro tipo de remuneración para los autores.

11. El fallo del jurado será inapelable y se hará público a través de la página web de la Universidad de Cádiz y el canal de noticias de la Biblioteca de la UCA el 20 de abril de 2016, con motivo de la Semana Universitaria del Libro en la UCA.

12. Si el jurado así lo considerara, podrá dejar desierto alguno de los premios u otorgarlo “ex aequo” ante la igualdad de méritos de alguna de las obras.

13. Los autores de las obras que resulten premiadas están obligados a suscribir el correspondiente contrato de cesión de derechos de autor según la legislación vigente. La Universidad de Cádiz se reserva el derecho de realizar posteriores ediciones del conjunto de relatos.

14. Una vez se haga público el fallo del jurado y en un plazo máximo de 15 días naturales se procederá a la destrucción de los archivos originales de las obras presentadas al certamen, salvo aquellas que hayan sido premiadas, y, en ningún caso, se devolverán ni se mantendrá correspondencia sobre las mismas.

15. Será obligatoria la presencia de los autores de las obras premiadas en aquellos actos que se celebren con motivo de la entrega de los premios y de la presentación del libro de bienvenida. La no asistencia de los mismos se entenderá como renuncia al premio, y no procederá la entrega del abono de la cantidad estipulada en las Bases.

Para lo no establecido en estas bases, será de aplicación lo dispuesto en las normas relativas al funcionamiento de los órganos colegiados previstas en el artículo 22 y siguientes de la LRJPAC.
La independencia de los miembros del jurado respecto a los participantes se garantizará por la no concurrencia de los supuestos previstos en el artículo 28 de la LRJPAC.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE MUNICIPIO DE CASAS BAJAS (España)

23:06:2022

Género:  Relato

Premio:  350 €

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:06:2022

 

BASES

 

Objeto

El Ayuntamiento de Casas Bajas y la Asociación Cultural de Casas Bajas, con el fin de potenciar y fomentar la creación literaria, y dada la aceptación de la tercera edición, en la cual se presentaron casi 400 obras de más de una decena de países, convoca el IV Certamen Literario de Narrativa Breve dentro de los actos de la Semana Cultural del municipio, que se celebrarán en la última semana de julio de 2022.

www.escritores.org

Participación

Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia que presenten un relato original, inédito, en lengua castellana, que no haya sido difundido en ningún medio de comunicación y que no haya sido premiado en ningún otro certamen.
No podrán participar en este Certamen los miembros del Jurado ni sus familiares. Cada participante sólo podrá presentar una obra.

Extensión y presentación de las obras

Los relatos deberán tener una extensión mínima de 350 palabras y máxima de 800, sin contar el título, en hojas numeradas y mecanografiadas en formato WORD, con espacio interlineal doble, párrafo justificado, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra a concurso que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el Jurado.

Temática

El tema de las obras será totalmente libre. La única condición será que todos los relatos a concurso comiencen con la siguiente frase escogida de la obra ganadora de la pasada edición: «Abrió su vida de par en par».

Presentación y admisión de trabajos

Las obras se presentarán únicamente de forma telemática a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del correo deberá figurar: IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE DE CASAS BAJAS
Las obras y los datos serán enviados conjuntamente en archivos independientes en un único correo electrónico.
El primer archivo será el de la obra a concursar. Dicho archivo deberá adjuntarse con el nombre de «OBRA» seguido del título (por ejemplo, OBRA_EL VIEJO MOLINO) y deberá contener solamente el título, el relato y el pseudónimo.
El segundo archivo se adjuntará con el nombre de «DATOS» seguido del título (continuando con el ejemplo, DATOS_EL VIEJO MOLINO). En dicho archivo debe figurar el nombre y apellidos del autor o autora, la edad, dirección, fotocopia de DNI o similar, teléfono móvil o fijo y dirección de correo electrónico.
El plazo de admisión comienza el mismo día de la publicación de estas bases en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (casasbajas.es) y finalizará el 23 de junio de 2022.
Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del Jurado, algún relato participante es proclamado ganador en otro concurso, el autor o autora deberá notificarlo a la mayor brevedad posible a la organización del presente certamen para su exclusión de este.

Jurado

El Jurado estará formado por personas designadas por la organización. Su composición se dará a conocer en el momento de hacerse público el veredicto. Este Jurado, que actuará con la máxima libertad y discreción, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo, tendrá las de interpretar las bases presentes.
Cualquier cuestión no prevista en las bases será resuelta por el Jurado.
Los premios podrán ser declarados desiertos si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases.
El fallo será comunicado a las personas premiadas, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas.
Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.
Los trabajos premiados quedarán en poder de la Concejalía de Cultura, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos haciendo constar siempre los nombres de las autoras o autores, que en cualquier caso mantendrán sus derechos de autoría.

Premios

 

• Primer premio: 350 euros

• Segundo premio: 225 euros

• Tercer premio: 125 euros

 

Entrega de premios

 

Durante el mes de julio de 2022 se hará pública la decisión del Jurado, la cual será inapelable. La organización difundirá el veredicto a través de la página web del Ayuntamiento de Casas Bajas (casasbajas.es) y se notificará a las personas premiadas.
La entrega de premios se efectuará dentro del programa de actividades de la Semana Cultural que se celebrará en Casas Bajas en la última semana de julio, fecha que será notificada a las personas premiadas con suficiente antelación.
Sería deseo de la organización la asistencia de las personas finalistas al acto de la entrega de premios. No obstante, si no fuese posible, algún miembro del Jurado las representaría.
Se hará una lectura pública de los trabajos premiados.

Dudas

Cualquier duda sobre las bases del presente concurso serán resueltas enviando un correo a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE NARRATIVA BREVE "VILLA DE SAX" 2019 (España)

23:10:2019

Género: Relato

Premio:   1.000 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Sax

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:10:2019

 

BASES

 


Plazo de presentación: hasta el 23/10/2019

PRIMERO. Objeto.

Estos premios tiene por objeto el fomentar la narrativa y el conocimiento la literatura, para lo cual se premiará la realización de narrativas, cuyas temáticas se especifican en las siguientes bases.

Estos premios se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.


SEGUNDO.- Premios.

La dotación económica de la subvención prevista asciende a la cantidad de 1.000,00 euros, que se hará efectiva con cargo a la aplicación presupuestaria 3342.48203 del presupuesto general del Ayuntamiento, con destino al premio que se conceda por el Certamen de Narrativa Breve, siendo el órgano competente para resolver la Junta de Gobierno Local.

Se establecen el siguiente premio:

1. Premio de 1.000,00 € al mejor relato breve.

El premio podrá declararse desierto si así lo considera el jurado.

El titular de la obra premiada autorizan al Ayuntamiento de Sax a que haga uso de ella mediante su adecuada difusión y distribución.

El Ayuntamiento de Sax publicará la obra ganadora en la revista El Castillo de Sax y en la Revista de Fiestas de Moros y Cristianos que cada año corresponda.


TERCERO. Modo de presentación de las obras.

Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores y escritoras lo deseen, cuyas obras, escritas en castellano, sean originales, inéditas y no galardonadas en otros certámenes o concursos.

Cada participante sólo podrá presentar una obra, que podrá versar sobre cualquier tema. Los relatos deberán tener una extensión mínima de cinco páginas (tamaño
DIN-A4) y máxima de diez, numeradas y mecanografiadas en formato WORD o similar con espacio interlineal de 2 por una sola cara, con letra Times New Roman o similar y tamaño de fuente de 12 puntos. Cualquier obra presentada que no se ajuste a la extensión y formato de presentación será desestimada por el jurado.

Los concursantes podrán optar por uno de los medios siguientes:

1. Mediante registro electrónico a través de las sede electrónica de Sax https://sax.sedelectronica.es, con firma electrónica.

2. Mediante correo certificado, en dos sobres:

A) Un sobre A con el título y la obra que se presenta a concurso, en soporte papel o soporte digital (CD o pendrive).

B) Un sobre B, inserto dentro del sobre A, con el título de la obra, los datos personales identificativos del autor o autora (nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), fotocopia escaneada de su DNI o pasaporte y declaración expresa y responsable, firmada, garantizando la autoría y originalidad de la obra presentada. El sobre A que lo contenga todo deberá ser dirigido a la siguiente dirección:

Ayuntamiento de Sax Concejalía de Cultura
Plaza de la Constitución nº 1 03630 – Sax (Alicante)

3. Personalmente en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Sax, con las normas especificadas para el correo certificado.

Por el hecho de concurrir al certamen, los autores o autoras aceptan estas bases y se comprometen a no retirar su propuesta, una vez enviada, hasta que no se produzca el fallo del jurado.


CUARTO. Plazo de presentación de las obras.

El plazo de presentación de originales será de TREINTA DÍAS hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante del extracto de la convocatoria, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS). En ningún caso se admitirán trabajos recibidos con fecha posterior.


QUINTO. Jurado

El Jurado será nombrado por resolución municipal de la Alcaldía-Presidencia y estará constituido de la siguiente forma:

Presidente: D. Francisco Chico Rico, Catedrático de Filología Española y Lingüística General de la Universidad de Alicante.
Vocales: Seis especialistas de reconocido prestigio académico. Secretario:- Un funcionario municipal.

1.- El Jurado se constituirá en su primera reunión y se reunirá tantas veces como sea necesario para la selección de la obra ganadora.
2.- En su primera reunión comprobará el sobre A para verificar el efectivo cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes bases y, en consecuencia, pronunciarse sobre su admisión definitiva. El Secretario quedará con la custodia del sobre B del Certamen Literario de Narrativa Breve Villa de Sax 2019.
3.- En su última reunión procederá al fallo de los premios. En caso de empate en la votación, se decidirá con el voto de calidad del Presidente.
4.- Las decisiones del Jurado serán, en todo caso, inapelables. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este Certamen, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.
5.- El Jurado elevará al órgano municipal competente la propuesta de premio que corresponda otorgar.
6. - El Jurado designado emitirá el fallo, a lo largo de la primera quincena del mes de septiembre de 2019, fallo que se hará público a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web del Ayuntamiento de Sax (http://www.sax.es/).
7.-Paralelamente, e inmediatamente después de la deliberación del jurado, se comunicará por correo electrónico y/o teléfono al ganador o ganadora del certamen el premio otorgado.

El premio se entregará en un acto público que se celebrará a lo largo de la segunda quincena del mes de septiembre de 2019, al cual deberán asistir el autor o autora de la obra premiada. La incomparecencia del mismo implicará la no entrega del premio, pero no supondrá que las obras dejen de estar premiadas y, por tanto, el Ayuntamiento seguirá teniendo autorización del propietario de las mismas para su difusión y distribución.


SEXTO. Criterios de valoración

CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN Puntuación máxima
1. Originalidad temática 30
2. Estructuración formal 30
3. Lenguaje literario y estilo 20
4. Efectividad estética (capacidad de producir efectos estéticos en el receptor …20


SÉPTIMO. Obligación del beneficiario del premio:

El solicitante premiado vendrá obligado a:

• Facilitar cuanta información les sea requerida por la Intervención del Ayuntamiento de Sax.
• Comunicar al Ayuntamiento de Sax cualquier alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la subvención.

- Presentar:
• Fotocopia DNI o documento fiscal identificativo.
• Datos del solicitante: domicilio social, código postal y teléfono.
• Datos bancarios del solicitante: nombre, sucursal y número de cuenta, según modelo (anexo II).
• Declaración responsable expedida por el solicitante indicando que no se dispone de ninguna otra subvención para financiar la obra en
cuestión, o en caso contrario, detallando las subvenciones que se haya solicitado o recibido previamente por parte de otras instituciones o entidades, públicas o privadas, que no incurre en ninguna de las causas establecidas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de subvenciones y de estar al corriente de las obligaciones tributarias (Agencia Tributaria) y con la Seguridad Social a la fecha de la presentación de la solicitud (anexo I).


OCTAVO. Procedimiento de concesión:

Vistas las obras presentadas para el IV Certamen de Narrativa Breve Villa de Sax, y habiendo fallado el jurado los premios, se emitirá propuesta de resolución por la Concejalía de Cultura como órgano instructor a la Junta de Gobierno Local como órgano de aprobación de la concesión de los citados premios.

Previamente a la formulación de la propuesta de resolución, el órgano instructor comprobará que los beneficiarios cumplen el requisito establecido en el apartado 8 de las presentes bases

La resolución de la convocatoria corresponderá a la Junta de Gobierno Local y será motivada en base a los criterios de evaluación establecidos en estas bases y contendrá, la relación de la obra que se le ha concedido el premio y su cuantía. Y los que se tiene por desistidos de su solicitud y el motivo de la denegación.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de la Convocatoria será de seis meses a contar de la publicación de la misma en el boletín Oficial de la Provincia. El vencimiento del plazo sin haberse notificado la resolución legitimará a los interesados para entender desestimadas por silencia administrativo la solicitudes presentadas.

La resolución pondrá fin a la vía administrativa y se notificara a los solicitantes conforme a los arts, 40 al 46 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.


NOVENO. Publicidad de las subvenciones concedidas.

La BDNS operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones. En lo no regulado en estas bases, se aplicará lo estimado en la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre y e Reglamento de Desarrollo.


DÉCIMO. Otras disposiciones.

Los originales presentados y no premiados serán destruidos en un plazo máximo de 15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación del fallo del jurado.
Cualquier extremo no previsto en estas bases o duda sobre la interpretación de las mismas serán resueltos por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sax, de acuerdo con el jurado nombrado al efecto.


DISPOSICIÓN FINAL.

Contra la resolución de estas ayudas podrá interponerse recurso de reposición en el plazo de un mes ante el mismo órgano que la ha dictado, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses.


Fuente: www.dip-alicante.es



 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA  Y CUENTO BREVE "HOMENAJE A HUGO GOLA 2019" (ARGENTINA)

15:05:2019

Género: Cuento, poesía

Premio:  $ 1.500 y diploma

Abierto a: argentinos mayores de 18 años residentes en el país

Entidad convocante: FIRMA DE AUTOR - Asociación Civil de Escritores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:05:2019

 

BASES

 

BASES

FIRMA DE AUTOR - Asociación Civil de Escritores, ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, Argentina, convoca al IV CERTAMEN LITERARIO de POESÍA y CUENTO BREVE “Homenaje a HUGO GOLA 2019”, de acuerdo a las siguientes bases:


1- Participantes
1.1- Podrán participar a este certamen todos los autores argentinos, nacidos en el país o porten, o acrediten, carta de ciudadanía con residencia superior a cinco años, mayores de 18 años, o certifiquen 18 años al 15 de mayo de 2019. Quedan excluidos de hacerlo los miembros que conformen la comisión directiva de FIRMA DE AUTOR, cómo así también sus familiares directos o descendientes en primera y segunda generación. Quedan excluidos también, los integrantes del Honorable Jurado como sus familiares directos o descendientes en primera y segunda generación.

2- Sobre las obras
2.1- Tanto en poesía como en cuento breve, la temática será libre.
2.2- Cada concursante presentará sólo una obra y no se cobrará inscripción.
2.3- Un autor puede participar en los dos géneros literarios. 
2.4- En cualquiera de los géneros, los trabajos presentados deberán estar escritos en lengua española, ser originales, inéditos y no premiados ni pendientes de fallos en otros certámenes, y que los derechos no estén comprometidos con particulares o editoriales. Cualquier comprobación de lo expresado, será motivo de descalificación.

3- Poesía:
3.1- Cada autor podrá enviar sólo un poema dentro de un documento Word (exclusivamente Word), y su extensión tendrá un límite de 30 versos (máximo).
3.2- Deberán estar tipiados en Time New Roman cuerpo 12 y su extensión, incluyendo título y seudónimo, no podrá exceder el formato soporte del equivalente a una (1) página A4.
3.4- La obra deberá tener un seudónimo.
3.5- Cada obra deberá tener un título al inicio del texto y a su lado, en el mismo reglón, el seudónimo o nombre de fantasía. (El que podrá estar marcado en negrita, si el autor lo cree conveniente). Ejemplo: si su poema se llama: “Nocturno” y su seudónimo es: “Corsario Rojo”, al inicio de la hoja, antes del poema, se leerá:
Nocturno  de Corsario Rojo
3.6- En el caso de la poesía, tanto el interlineado a utilizar, como la ubicación del texto dentro de la hoja (margen derecho, centrado, margen izquierdo, u otras), es a total consideración del autor siempre que no exceda el formato establecido en punto 3.2.
3.7- La poesía podrá ser lineal, libre, con o sin métrica de rima.
3.8- Los poemas que no se ajusten a estos requisitos serán descartados.

4- Cuento breve:
4.1- Cada autor podrá enviar sólo un cuento breve dentro de un documento Word (exclusivamente Word).
4.2- Deberán estar tipiados en Time New Roman, cuerpo 12 y su extensión, incluyendo título y seudónimo, no podrá exceder el formato soporte equivalente a dos (2) páginas A4.
4.4- La obra deberá tener un seudónimo.
4.5- Cada obra deberá tener un título al inicio del texto y a su lado, en el mismo reglón, el seudónimo o nombre de fantasía. (El que podrá estar marcado en negrita, si el autor lo cree conveniente). Ejemplo: si su cuento breve se llama: “Amanecer” y su seudónimo es: “Rosa de los Vientos”, al inicio de la hoja, antes del desarrollo del cuento breve, se leerá:
Amanecer de Rosa de los Vientos
4.6- En el caso de los cuentos breves, el interlineado a utilizar será de 1,5. La configuración de márgenes será la estándar de Word (2.5cm márgenes superior e inferior, y 3cm márgenes derecho e izquierdo), y que no exceda lo establecido en el punto 4.2.
4.7- Los cuentos breves que no se ajusten a estos requisitos, serán descartados.

5- Presentación y Plazo de admisión:
5.1- Las obras se presentarán únicamente por soporte informático a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5.2-1 Cada autor deberá enviar dos archivos adjuntos en formato Word, en cuyos asuntos escribirán:1) Título de la obra y género en el que participa (aquí va la obra), y el otro, 2) Título de la obra y plica (aquí los datos personales). Ejemplo: si envía un poema cuyo título es “Nocturno”, el primer archivo adjunto de Word donde está el poema, llevará por asunto: Nocturno–Poema, y en el segundo de los archivos adjuntos, donde están los datos personales, el asunto dirá: Nocturno-Plica.
5.2-2 Si envía un Cuento Breve cuyo título es “Amanecer”, el primer archivo adjunto de Word donde está el cuento breve, llevará por asunto: Amanecer–Cuento Breve, y en el segundo de los archivos adjuntos, donde están los datos personales, el asunto dirá: Amanecer-Plica.
5.3- Si un autor participa en ambos géneros, deberá enviar un correo para Poesía y otro para Cuento Breve, teniendo en cuenta los requisitos establecidos por la organización. 
5.4- La recepción comienza el 15 de marzo de 2019, y cierra el 15 de mayo de 2019.
5.5- Solamente a los fines de evacuar dudas, o consultar sobre las bases del IV CERTAMEN LITERARIO de POESÍA y CUENTO BREVE “Homenaje a HUGO GOLA 2018”, los participantes podrán hacerlo a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5.6- Quedarán fuera de concurso los trabajos recibidos con posterioridad a la fecha mencionada.

6- Plica:
6.1- Respecto al segundo de los archivos adjuntos a enviar, “plica”, deberá contener:
* Nombre de la obra:
* Género en que participa: POESÍA o CUENTO BREVE
* Seudónimo:
* Nombre y Apellido del autor:
* DNI:
* Dirección:
* Provincia:
* Dirección de correo electrónico:
* Teléfono de contacto:
* y el siguiente “manifiesto”…

“Manifiesto expresamente que mi poema/cuento breve llamado: ………………………………………………………………………….………………… es original e inédito en toda su extensión, que no es modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, que poseo la titularidad como autor sobre todos sus derechos y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación, que no ha sido presentada en otros concursos y por tal, no está pendiente de resolución alguna. Y en el caso de haber resultado finalista, autorizo a FIRMA DE AUTOR a que haga pública mi obra con mi nombre y apellido, bajo los soportes, papel y/o electrónicos, que considere.”

6.2- FIRMA DE AUTOR informa que el “manifiesto” deberá estar sí o sí dentro de la plica (con el nombre de la obra en el sector punteado), pues se tomará como único modo que el autor ha leído y aceptado las bases contenidas en este reglamento. 
6.3- El “manifiesto” deberá transcribirse textual. Copiando literal o utilizando las funciones del Word, Copiar y Pegar.
6.4- Una vez enviada su obra al certamen (explicado en el punto 5), recibirá a la misma dirección de correo desde donde la envió (máximo siete (7) días hábiles), un aviso de correcta recepción, lo que certificará que ya está concursando.
   
7- Jurado:
7.1- El Honorable Jurado del IV CERTAMEN NACIONAL de POESÍA y CUENTO BREVE “Homenaje a HUGO GOLA 2019” estará conformado por tres (3) personas vinculadas al campo cultural y de reconocido prestigio. Sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios, junto con sus fallos.
7.2- El Honorable Jurado será el encargado de dictaminar quienes serán los ganadores.
7.3- Tanto en Poesía como en Cuento Breve, el Honorable Jurado determinará el primer, segundo, tercer puesto y las menciones que correspondiese.
7.4- Las decisiones del Honorable Jurado serán inapelables.

8- Premios:
8.1- Los premios serán de igual valor y modo, tanto en Poesía y como en Cuento Breve
8.2- El primer puesto de cada género literario consistirá en pesos mil ($1.500), moneda de curso legal y diploma.
8.3- El segundo puesto de cada género literario consistirá en pesos quinientos ($500), moneda de curso legal y diploma.
8.4- El tercer puesto de cada género literario consistirá en diploma.
8.5- La cantidad de menciones en cada género literario serán las sugeridas por el Honorable Jurado.
8.6- En la concesión de los premios, el Honorable Jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad, la ortografía y la creatividad, propias de cada género.
8.7- Los premios de este certamen no podrán declararse desiertos.
8.8- La organización, FIRMA DE AUTOR, se pondrá en contacto con los ganadores, donde avisará el lugar y modo de la entrega de premios que será dentro del evento literario conocido como OCTUBRE LITERARIO 2109.
8.9- Es requisito que los ganadores de ambos géneros literarios estén presentes el día de la premiación. En caso de inconvenientes, ponerse en contacto con la organización.
8.10- FIRMA DE AUTOR, publicará y dará a conocer los ganadores IV CERTAMEN NACIONAL de POESÍA y CUENTO BREVE “Homenaje a HUGO GOLA 2019”en sus sitios www.firmadeautorescritores.com.ar y facebook: FIRMA DE AUTOR/Asociación Civil de Escritores, y/o por otros medios y/o soportes papel y/o electrónicos, a partir del 15/08/2019.
8.11- FIRMA DE AUTOR no está obligado a enviar los premios y/o distinciones. En caso de inasistencia, el autor deberá ponerse en contacto con la organización.
8.12- Los trabajos no premiados serán borrados. Se les sugiere a los autores conservar copias de los mismos.  
8.13- De surgir alguna situación o interpretación no prevista en estas bases, será resuelta por el Honorable Jurado que cuenta con la total conformidad y respaldo de FIRMA DE AUTOR, y su fallo será inapelable.
8.14- De surgir imprevistos de fuerza mayor que el Honorable Jurado justifique y no pueda solucionar, la organización FIRMA DE AUTOR, podrá a su solo criterio, suspender, dar por finalizado el concurso o abstenerse de publicar las obras que hayan resultado ganadoras, sin que su autor tenga derecho a reclamo alguno por ello.

9- Varios:
9.1- El autor de la obra es el único responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido, ya que ha garantizado en el “manifiesto” que su escrito es único, original, inédito y de su total autoría.
9.2- Si algún participante utilizara un seudónimo que pudiera ser reconocido o crear algún tipo de confusión con los nicks (alias) usados habitualmente en canales informáticos, o en certámenes anteriores, será informado vía correo electrónico de esta circunstancia para que proceda al cambio del mismo. En último caso, se le asignará un seudónimo alfanumérico aleatorio para garantizar su total anonimato en el certamen.
9.3- De igual forma se advierte a los concursantes, para no develar identidad, que no deben compartir sus relatos en las redes sociales (Facebook, Twiter, etc.) hasta la publicación oficial de FIRMA DE AUTOR. Mantener el anonimato es responsabilidad de cada participante. La vulneración de esta condición podrá ser causa de descalificación automática.
9.4- La propiedad intelectual de las obras serán siempre de los autores, y en el caso que resultaran ganadoras, FIRMA DE AUTOR tendrá la exclusividad de la primera publicación, papel o electrónico, por el o los canales que considere publicarlo, y la aprobación del autor de publicarla indefinidamente en el tiempo, sin necesidad de aviso.
9.5- La sola participación en el certamen, implica la íntegra aceptación de las bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025