Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO ACTÚA (España)
31:03:2018

Género: Relato, cómic, infantil y juvenil

Premio:  100 €, trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa

Abierto a:  residentes en el territorio español

Entidad convocante: Asociación Actúa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:03:2018

 

BASES

 
1. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, residentes en el territorio español, con un solo trabajo en alguna de estas modalidades, según la edad del participante.

o Concurso de microrrelatos.
1. Categoría +16 años.
2. Categoría -16 años.

o Viñetas o tiras cómicas.
1. Categoría +16 años.
2. Categoría -16 años.

o Cuento infantil/juvenil.
1. Hasta los 15 años inclusive.
2. El trabajo presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
www.escritores.org
o Estar escrito en lengua castellana.
o Ser original e inédito.
o No haber sido premiado ni estar participando en ningún otro certamen.
o Tener una longitud máxima de quinientas (500) palabras para cualquiera de las categorías narrativas
o En la categoría de Viñetas/tiras cómicas, no se podrá superar el tamaño de un folio DIN A4.
o Será libre tanto el tema como la composición y la técnica utilizada.
o Los trabajos se presentarán antes del día 1 de abril del 2018 de la siguiente manera:
o Por correo electrónico: El relato que se remita por correo electrónico será en formato .doc o .docx. Las viñetas o tiras cómicas, se enviarán en formato .jpg sin que el archivo pueda superar en ningún caso el peso de 7MB.

3. Se enviarán dos archivos a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “II Concurso Literario ACTÚA”. El primer archivo contendrá la obra y deberá nombrarse con el título de la misma y la categoría a la que pertenece (microrrelato, viñeta/cómic o cuento). El segundo documento se nombrará “Plica [Título de la obra]”; en él deberá aparecer nombre y apellidos, dirección, teléfono y cuenta de correo electrónico, así como una declaración jurada de la autoría del trabajo, asegurando que este es original y no está pendiente de premio en ningún otro certamen.

5. La entidad designará al Jurado. Este estará compuesto por un mínimo de tres personas relacionadas con la literatura, siendo al menos una de ellas miembro de la Asociación Actúa.

6. El Jurado elegirá a los relatos ganadores de cada categoría. Este fallo del Jurado será dado a conocer a través de las redes sociales y la web de la propia Asociación y, además, será comunicado por teléfono o por correo electrónico a los ganadores, quienes quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios salvo por causa de fuerza mayor, que deberá ser acreditada y documentada. En ese caso, la recogida podrá ser delegada en otra persona.

La entrega de premios tendrá lugar en un acto literario cuya fecha se concretará y comunicará con suficiente antelación a través de la web de Actúa, redes sociales y por correos electrónicos a los ganadores.

Los premios serán los siguientes:

Concurso de micro relatos.
• Categoría +16 años. Primer premio: 100€, trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa.
• Categoría -16 años. Primer premio: Trofeo, lote de libros y merchandising de Actúa.

Viñetas o tiras cómicas.
•  Categoría +16 años. Primer premio: 100€, trofeo, lote de cómics y merchandising de Actúa.
• Categoría -16 años. Primer premio: Trofeo, lote de comics, merchandising de Actúa.

Cuento infantil.
Cualquier edad hasta los 15 años inclusive.
• Primer premio: Trofeo, regalo de material escolar / papelería y lote de cuentos, todo ello valorado en 70€.
• Segundo premio: Trofeo y lote de cuentos.

Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente. En todo caso, la decisión del Jurado será inapelable.

Los trabajos no premiados y sus correspondientes plicas se destruirán una vez fallado el certamen.

Los ganadores autorizan ceder el uso de sus obras a la Asociación Actúa y su difusión en Redes sociales, siempre con la mención del autor/a de la misma.

No se mantendrá correspondencia con los autores de los trabajos presentados desde la publicación de la convocatoria hasta después de la elección de los finalistas.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este certamen son de exclusiva competencia de la entidad convocante.

La entrega de premios se celebrará en la Librería Paris, de Zaragoza. Fecha por determinar.

Los ganadores serán incluidos en la Agenda Actúa 2019.

La participación en este certamen supone el conocimiento y aceptación es las bases que lo regulan, así como del acatamiento de cuantas decisiones adopte la entidad para que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO LITERARIO AMPARO WALLS HERNÁNDEZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO AMPARO WALLS HERNÁNDEZ (España)

05:05:2020

Género:  Relato

Premio:   Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores canarios y/o residentes en Canarias, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Canaria de Escritores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:05:2020

 

BASES

 

Con el objeto de fomentar la creación y difusión literarias, y recordar la figura de la escritora canaria Amparo Walls Hernández, la Asociación Cultural Canaria de Escritores, se complace en convocar el II Premio Literario Amparo Walls Hernández, dedicado este año 2020 a Relatos Cortos.

Podrán optar al II Premio Literario Amparo Walls Hernández todas las obras que se ajusten a las siguientes

BASES

-Debe presentarse un conjunto de relatos cortos de temática libre, escritos en castellano, con una extensión mínima de 30 y máxima de 40 páginas (DIN A4) en su totalidad, formado por relatos que no deben superar las 300 palabras cada uno de ellos, en letra Times New Roman, tamaño 12, e interlineado de 1,50 . La utilización de otro formato podrá ser motivo de descalificación.

-Podrán concurrir escritores canarios y/o residentes en Canarias, mayores de 18 años.

-Quienes se presenten al II Premio Literario Amparo Walls Hernández garantizarán por escrito, en la plica adjunta, su autoría y absoluta originalidad de la obra presentada, el carácter inédito y que la misma no ha sido presentada a otro concurso que aún no hubiera sido fallado.

-Las obras que concurran deberán presentarse con pseudónimo de la siguiente manera: Se enviará un solo original en formato PDF, especificando el título y pseudónimo de la obra, tanto en la primera página del interior del texto como en el exterior del archivo, exclusivamente al siguiente correo electrónico de la Asociación Cultural Tinerfeña de Escritores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mismo envío se incluirá, en un archivo aparte, una plica que reproducirá en el exterior el mismo título y pseudónimo y, en cuyo interior se harán constar los datos personales del autor, nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, fotocopia del DNI y un resumen de su currículum, junto a las garantías de originalidad, su carácter inédito, incluido que no haya sido presentada a otro premio.

-El plazo de recepción de manuscritos comienza el 5 de marzo y se cerrará el 5 de mayo de 2020, a las 24:00 hrs.

-Se establece un único premio consistente en la edición de 100 ejemplares, en forma de libro, de la obra ganadora, a cargo de la Asociación Cultural Canaria de Escritores Acte, de los cuales 50 libros serán entregados al autor premiado. ACTE se compromete a presentarlo en el marco de las III Jornadas de Convivencia Literaria que tendrá lugar en octubre de 2020.

-El autor premiado cede los derechos de la obra en favor de la Asociación Canaria de Escritores Acte durante 1 año, de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos. En caso de ser premiado, el autor firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no se hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo la Asociación Cultural Canaria de Escritores Acte, proceder a la explotación de derechos sobre la obra durante 1 año.

-El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará el 5 de septiembre de 2020.

-En el caso de las obras que no han sido premiadas, se procederá a su destrucción, desde el momento en que se conozca el fallo del jurado.

-La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO APROGC (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO APROGC (España)

01:09:2021

Género:  Novela

Premio:   Trofeo acreditativo y edición

Abierto a:  ciudadano Español o residente en España

Entidad convocante:  Asociación de la Guardia Civil APROGC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2021

 

BASES

 

El "II Concurso Literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)", convocado por la Asociación de la Guardia Civil APROGC y editado por EOLAS EDICIONES, contempla la modalidad de novela corta, con temática libre y con una extensión máxima de 50 folios.

www.escritores.org
Bases que rigen dicho concurso literario.

1. Pueden participar cualquier ciudadano Español o residente en España, siempre que presenten una novela corta con una extensión máxima de 50 paginas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inédito, no publicado en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será totalmente libre, valorándose los trabajos presentados con algún tipo de connotación hacia la figura de la Guardia Civil.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e Inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser Enviado a la dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el II concurso literario APROGC”. Se enviara en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA). Se adjuntara la obra concursante.

b) En otro archivo denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:
· Titulo de la obra.
· Nombre(s) y apellido(s)
· Año de nacimiento, ciudad y país de origen
· Dirección de domicilio completa.
· Teléfono(s)
· Correo electrónico
· Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos para el concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación, informando que los datos aportados para la inscripción a este concurso no se utilizaran para ningún otro fin, ni serán parte de ningún tipo de archivo o fichero de APROGC, sino exclusivamente para documentar los datos necesarios para los fines expuestos.

6. Exigencias formales:

a. La obra, tendrá una extensión máxima de 50 páginas.

b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

c. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

d. No podrá presentarse ninguna obra que anteriormente haya concursado en ediciones anteriores de este concurso literario organizado por APROGC y EOLAS ediciones.

7. Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

8. El premio consistirá en: PUBLICACION de la novela ganadora por parte de la editorial EOLAS EDICIONES y trofeo acreditativo.

9. El plazo de admisión de originales terminará el próximo 1 de septiembre de 2021.

10. El fallo será inapelable y se hará en acto público que la asociación APROGC llevara a cabo en Madrid. Los textos finalistas se conocerán con anterioridad al día 12 de octubre 2021.

En el momento de hacerse publico los finalistas, se anunciara la fecha y lugar del fallo del concurso. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto en el que se presentará la obra ganadora.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la buena imagen de la Guardia Civil, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. El ganador del II Concurso literario APROGC, deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre al texto premiado durante un año a partir de la fecha de la Premiación.
Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso y la editorial cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. Los organizadores de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del Certamen.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO LITERARIO ANUAL "POEMA BREVE ILUSTRADO" BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BARILOCHE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO ANUAL "POEMA BREVE ILUSTRADO" BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BARILOCHE (Argentina)

12:11:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 2.000 y set de dibujo

Abierto a:  ciudadanos de Bariloche

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  12:11:2020

 

BASES

 

«Las palabras son instantes duraderos del pensamiento» Jorge Luis Borges

Se invita a participar del Concurso organizado desde la Biblioteca del Estado Municipal, el plazo de presentación es hasta el 12 de noviembre

Bases y Condiciones:

Pueden participar todos los ciudadanos de Bariloche con residencia no menor a dos años en la ciudad.

Hasta 99 años de edad.

Redactar un poema breve HAIKU (un tipo de poesía sin rima) que consta de 5 sílabas , 7 sílabas y 5 sílabas , haciendo referencia a la vida cotidiana o a la naturaleza que nos rodea…puede sugerir la estación del año que va transcurriendo….

ejemplo:

NOCHE SIN LUNA 5 sílabas

LA TEMPESTAD ABATE 7 sílabas

LOS VIEJOS CEDROS 5 sílabas.

acompañado de una ilustración , un dibujo relacionado con tu poema inédito mediante la utilización de lápiz negro o color , tinta , crayones, acuarela, témperas, acrílicos u oleos.

y firmado con SEUDÓNIMO.

SOLAMENTE PODES PARTICIPAR CON UN SOLO ENVÍO EN ARCHIVO ADJUNTO A : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

y EN OTRO ARCHIVO adjunto enviás el seudónimo de participación con tus datos personales completos.

Premios: $2.000 (dos mil pesos) y un set de dibujo.

FECHA DE PRESENTACIÓN del envío del poema breve ilustrado a partir del día 12 de octubre, «Día de la Diversidad Cultural», y hasta el día 12 de noviembre de 2020.

EL JURADO integrado por escritoras e ilustradora No podrá declararlo desierto y su decisión es inapelable.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO LITERARIO BLANQUIVIOLETRAS  (España)
12:06:2015

Género: Relato

Premio:      Premio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Free Media

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 12:06:2015

 

BASES

 
1. La Asociación Cultural Free Media convoca a través de Blanquivioletas, su portal de información sobre el fútbol vallisoletano y especializado en el Real Valladolid, y el colaboración con la Cátedra Miguel Delibes (Universidad de Valladolid), el II Concurso Literario Blanquivioletras, que tiene como objetivo la participación activa en apoyo al Real Valladolid Club de Fútbol SAD desde el punto de vista de la creación de un relato literario.
 www.escritores.org
2. El texto tendrá la forma de relato literario en prosa, lo cual no discrimina el que aparezcan versos líricos. Tendrá como leitmotiv cualquier tema relacionado con el Real Valladolid, sin discriminación alguna por su carácter.
 
3. Cada participante podrá presentar únicamente una obra.
 
4. El texto ha de estar escrito en lengua castellana. Ha de ser original e inédito, ya sea en formato impreso o digital. No estará premiado con anterioridad en ningún otro certamen, publicado ni sujeto a compromiso de edición, desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.
 
5. El ganador del concurso en el año inmediatamente anterior no podrá presentarse al mismo y, por tanto, no puede optar a ningún premio de la edición inmediatamente posterior a su victoria.
 
6. Los textos deberán tener una extensión comprendida entre las dos y cuatro hojas, con un interlineado de 1'5 y en cuerpo de letra de 12 puntos en tipo de letra Times New Roman.
 
7. Los textos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta.
En el mismo correo electrónico se deberán adjuntar los datos personales del autor: nombre y apellidos, localidad de procedencia, dirección y teléfono de contacto.
 
8. El montante total de los premios para el concurso se dará a conocer a medida que estos se confirmen, al igual que el número de ellos y el de los posibles ganadores.
 
9. El autor conservará todos sus derechos sobre la obra premiada, la cual será expuesta en los portales de información blanquivioletas.com y subverso.es.
Asimismo, la organización se reserva la opción de exponer otras obras en su portal, Blanquivioletas.
 
10. El plazo de admisión comienza en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finaliza a las 24:00 horas del día 12 de junio de 2015.
 
11. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Todas las incidencias que surjan, no previstas en las mismas, serán resueltas por la organización convocante.
 
Fuente 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025