Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL "POEMAS DEL AGUA" (Cuba)

15:03:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:  No especificado

Abierto a: niños y niñas de 7 a 15 años de Cuba

Entidad convocante: Museo Nacional de Historia Natural de Cuba

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
El Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, en coauspicio con la Casa de la Poesía de la Habana, convoca al II Concurso Infantil y Juvenil “Poemas del Agua”, con motivo a las celebraciones de los Días Mundiales de la Poesía y del Agua, el 21 y 22 de marzo respectivamente, con el afán de promover ambas culturas, la literaria y la de naturaleza, en las niñas y los niños en nuestro país.
www.escritores.org
Bases del concurso:

Se podrá concursar en las categorías de poesía y dibujo, para destacar el tema del agua en la naturaleza, desde su importancia para los seres vivos, utilidades, contaminación, ahorro, su comportamiento ante la ocurrencia de eventos naturales y hasta por qué es importante preservarla. Cada categoría contará con  tres grupos de edades comprendidas entre:
- 7 a 9 años
- 10 a 12 años
- 13 a 15 años

Poesía: Se basa en la composición de un poema manuscrito con letra legible y buena ortografía en hojas de formato 8½ x 11, que no excedan las dos cuartillas.

Dibujo: Basado en el siguiente fragmento: …“Mi verso es un surtidor que da un agua de coral”, de los versos sencillos, de José Martí, realiza tu dibujo sobre hoja o cartulina  en el formato deseado, pero el formato más pequeño será de 8½ x 11.
Podrán utilizarse deferentes técnicas: lápices de colores, tempera, mixta e incluso incorporar elementos reciclados si quisieras.

Cada trabajo debe consignar: título, nombre y apellidos, edad, escuela, dirección particular, municipio y teléfono.

El plazo de admisión vence el 15 de marzo. Los trabajos podrán ser entregados en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, sito en Calle Obispo No 61, esquina a Oficios, Plaza de Armas. Habana Vieja.

El jurado otorgará un Gran Premio y 3 Menciones, por grupos de edades en cada categoría.

Los premios se darán a conocer el 22 de marzo, a las 3:00pm, en el propio museo. Para más información puede llamar a los teléfonos: 78639370 y 78632687.


Fuente: www.pionero.cu

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO INTERNACIONAL "100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2021 (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL "100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO" 2021 (Chile)

06:06:2021

Género:  Relato

Premio:   Diploma acreditativo, galvano y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  06:06:2021

 

BASES

 

 

BASES CONCURSO INTERNACIONAL
100 CAMINOS, 100 RELATOS, HISTORIAS BREVES A SANTIAGO 2021

1. Podrán participar todas las personas sin distinción de nacionalidad, edad, sexo, etc.

2. La temática de los relatos debe estar relacionada con la vida y experiencias del Camino de Santiago de Compostela en España.
www.escritores.org

3. Los relatos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título. Si el relato tiene más de 100 palabras, no se considerará para el concurso.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cuatro (4) relatos, los cuales puede enviar ingresando al sitio caminosantiago.cl siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. No se aceptarán relatos por otra vía distinta a la señalada anteriormente, ni fuera de plazo.

6. Se recibirán relatos en cualquier idioma, pero obligatoriamente deberán venir con su traducción en español y en inglés.

7. El plazo de recepción se abrirá 02 de mayo y cerrará de manera impostergable el 06 de junio, a las 24 horas (hora Chile continental).

8. El jurado estará integrado por destacados profesionales del mundo Jacobeo y de la literatura, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

9. El jurado seleccionará 15 relatos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y cinco Menciones Honrosas entre todos quienes hayan participado.

10. Los 15 relatos finalistas serán difundidos a través de diversos medios y redes sociales.

11. El relato ganador recibirá un diploma acreditativo y un galvano; al igual que el segundo y tercer lugar. Las menciones honrosas recibirán un diploma acreditativo.

12. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley N° 17.336, y, especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su relato, junto con su nombre, apellidos, su ciudad o país de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores relatos del concurso, a ser distribuido en albergues e instituciones jacobeas.

Consultas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO INTERNACIONAL ABRIENDO PUERTAS 2015 (Cuba)
02:11:2015

Género: Poesía y relato

Premio:  diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Proyecto Literario Grafomanía y el Centro Provincial de Casas de Cultura

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre: 02:11:2015

 

BASES


Concurso Literario Internacional Abriendo Puertas, Convocatorias, Obras por grafomania
El Proyecto Literario Grafomanía y el Centro Provincial de Casas de Cultura, convocan a la II Edición del Concurso de Literatura Abriendo Puertas, con el objetivo de estimular la creación de escritores jóvenes e inéditos.
 www.escritores.org
BASES
•             Podrán participar todos los escritores sin límite de edad. Los temas serán libres y se concursará en los siguientes géneros:
a)            Epigrama, presentación de 1 epigrama de hasta 6 versos.
b)           Minicuento, con una extensión hasta 15 líneas.
•             El tipo de letra a utilizar será Arial 12 y el interlineado de 1,5.
•             Los trabajos se presentarán en formato digital.
•             Los premiados de la edición anterior no podrán optar por el premio.
 
PREMIOS
Se otorgará 1 premio en ambas categorías, consistente en diploma acreditativo, publicación de la obra por Revistas Culturales, promoción en los medios de difusión nacional, libros, manualidades, etc. y cuantas menciones considere el jurado.
Los ganadores, de no pertenecer al Proyecto Literario Grafomanía, tendrán la oportunidad de ser considerados Miembros de Honor del mismo.
En este caso, se otorgará además, un Premio Especial, a la mejor obra de un escritor inédito nacido a partir de 1980 en Guantánamo.
El jurado estará integrado por prestigiosos escritores del país.
Los resultados se darán a conocer, en medio de la celebración de la Fiesta la Guantanamera, el día 3 de diciembre del 2015, en una Gala de premiación.
PLAZO DE ADMISIÓN: vence el 2 de Noviembre 2015 a las 5 de la tarde.
ENVÍO DE LAS OBRAS: Se entregarán personalmente en formato digital o enviarán por correo electrónico acompañados de dos documentos word, uno con los datos personales:

género, título de la obra, seudónimo y nombre del autor (tal como aparece en su carné de identidad), breve currículum, dirección particular y electrónica (si la posee) y teléfono y otro con la obra literaria y el seudónimo,al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al Comité Organizador del Proyecto Literario Grafomanía o al Centro Provincial de Casas de Cultura. Departamento de Literatura. Calle Martí No.970 e/ Emilio Giró y Carretera. Guantánamo.
Para más información contactar a su Coordinadora General
Yecenia Ramírez Sosa a través del teléfono: (5321) 52991056 y 351993
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.facebook.com/proyectografomania
www.grafomania.cubava.cu
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

COMUNICADO:

El director del Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", se permite comunicar que, debido a la gran cantidad de poemas recibidos, la mayoría de ellos, llegados el último mes, y en consideración con los miembros del jurado, hemos decidido aplazar el fallo del concurso para el día sábado 5 de diciembre del 2020. Presento disculpas y anticipo mi gratitud por su comprensión.

 

II CONCURSO INTERNACIONAL "MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO" (Colombia)

31:08:2020

Género:  Poesía

Premio:   COP$ 700.000

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:08:2020

 

BASES

 

El Coordinador del grupo de Facebook, MIL POEMAS POR LA PAZ DEL MUNDO, con el apoyo de la Fundación Plenilunio, y EscriturArte Editores,

CONVOCAN:

Al II Concurso Internacional "Mil Poemas por la Paz del Mundo", de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: II Concurso Internacional Mil Poemas por la Paz del Mundo, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, de extensión libre, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá el pseudónimo, nombre completo, documento de identidad, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico.

3. Tema: El poema deberá tratar sobre la paz en el mundo, en especial lo concerniente a las migraciones, sus causas y consecuencias, su relación con la justicia social, y nuestro papel como receptores o emisores de inmigrantes.

4. Un mismo concursante podrá participar hasta con cinco (5) poemas, siempre que para cada poema cumpla con los requisitos del punto No.2 (individualmente por cada poema).

4. El ganador recibirá un premio de setecientos mil pesos (COP$700.000) moneda legal colombiana o su equivalente en dólares, si el ganador se encuentra residenciado en otro país. El giro se hará por el valor neto a nombre del concursante como figure en la información enviada.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere merecidas.

6. Todos los poemas enviados podrán ser publicados en el grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, si se considera que tienen la calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo modo, si el coordinador del grupo Mil Poemas por la Paz del Mundo, logra gestionar los recursos, publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los derechos de autor de su poema.

7. El jurado estará conformado por el coordinador del grupo de Facebook Mil Poemas por la Paz del Mundo, los poetas miembros del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia) y un representante de Escriturarte Editores.

8. La convocatoria se abre a partir del 1º. de enero del 2020 y se cierra el día 31 de agosto del 2020 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta. El veredicto se dará a conocer a través de la página de Facebook, y cualquier otro medio masivo de divulgación el día 1º. de noviembre del 2020.

9. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO DE TERROR "ALAS DE CUERVO" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO DE TERROR "ALAS DE CUERVO" (México)

28:02:2023

Género:  Cuento

Premio:  100 dólares, lote de libros y diploma

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Ediciones Alas de Cuervo

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

El terror sanará Latinoamérica

Género: Terror
Premio: 1° 100 dólares, paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; 2° 30 dólares, paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; 3° paquete de libros de la editorial "Alas de cuervo" y diploma; del 4° al 10°, diploma.
Convoca: Ediciones Alas de Cuervo
Abierto a: sin restricción de nacionalidad. Sólo mayores de edad.
Fecha de cierre: 28 de febrero de 2023.
Fecha de resultados: Abril de 2023.

Alas de Cuervo es un centro cultural y editorial enfocado en producir y divulgar literatura de terror de calidad. Es uno de los centros de este tipo más importantes de habla hispana. En este segundo concurso de cuento, se busca fortalecer el Terror Latinoamericano a partir del "Manifiesto del terror Latinoamericano". Para ello, premiaremos a los autores que se atrevan a escribir terror propio de Latinoamérica. Se proponen las siguientes bases: www.escritores.org

1. Las obras deben ser originales e inéditas en cualquier medio (papel, blogs, publicaciones electrónicas, etc.).

2. Extensión. Mínima: 1000 palabras; máxima: 2500 palabras.

3. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.

4. Los cuentos se enviarán en procesador Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "II Concurso de cuento de terror: Latinoamérica". Deberá incluir dos archivos: a) El cuento con pseudónimo; b) PLICA del autor, en el que contenga el nombre real, el pseudónimo, nacionalidad, correo electrónico, redes sociales, número de contacto y una breve semblanza de autor.

5. El cuento debe estar escrito en Times New Roman 12, interlineado 1,5.

6. Los ganadores se anunciarán por transmisión en vivo en el mes de febrero del 2023. La fecha y hora exacta se anunciarán por nuestras redes sociales.

7. Ni el equipo de trabajo de Alas de Cuervo, ni del Grupo Editorial Letras Negras S.A.S. podrán participar en el concurso, pero sí podrán hacerlo los egresados del Taller de escritura creativa en literatura de terror.

8. Por recomendación del jurado, se podrán dar menciones honoríficas a otros cuentos que queden por fuera de los primeros diez lugares.

9. Sólo se puede participar con un texto por autor en idioma español.

10. Los ganadores no cederán sus derechos. Los cuentos de los no ganadores, por su parte, serán eliminados, así como su información personal.

11. El hecho de participar en el concurso implica la aceptación de las bases.

12. El concursante debe seguir a "Alas de Cuervo" en redes sociales.
En el siguiente enlace encontrarán una charla que recomendamos ver sobre Terror Latinoamericano. Es importante entender en qué consiste este nuevo movimiento literario para participar del concurso:
youtube.com/watch?v=MCu-OgM55-c

Les dejamos la página de Facebook e Instagram para que estén pendientes de nuestras actividades y de la proclamación de los ganadores.
Facebook: facebook.com/alasdecuervoterror
Instagram: instagram.com/alasdecuervo_terror/

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025