Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS BURGOS CON BICI 2016 (España)

31:10:2016

Género: Microrrelato

Premio:  Bicicleta plegable valorada en 400€

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Burgos Con Bici (BCB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
BASES

1.OBJETIVO

La finalidad del concurso es fomentar, a través de la creación literaria, el uso de la bicicleta como medio de transporte, alentar e invitar a los ciudadanos a que la utilicen, dando a conocer sus ventajas como vehículo económico, saludable, respetuoso con el medio y sostenible dentro de un modelo de ciudad, en el que prime el respeto y la tolerancia entre peatones, ciclistas y conductores.

2. PARTICIPANTES

Podrán concursar todas las personas que lo deseen, con las excepciones de los miembros del jurado. Tampoco podrá hacerlo la persona encargada de la cuenta donde se recogen los formularios de inscripción.

3. RELATOS

La temática del concurso será la bicicleta. No es obligatorio nombrarla explícitamente, siendo suficiente con evocarla o sugerir su uso.

La extensión máxima del microrrelato será de 150 palabras sin incluir el título.

Cada concursante participará como máximo con dos relatos.

No se admitirán obras que hayan sido exhibidas públicamente o premiadas en otros concursos.

Los originales pueden estar escritos en cualquier idioma. En el caso de que el idioma elegido no sea el castellano, se adjuntará copia traducida del texto para facilitar la labor del jurado.

La asociación Burgos Con Bici (BCB) se reserva el derecho de publicar los mejores relatos presentados en el formato que decida, para el cumplimiento de los fines recogidos en sus estatutos, renunciando por tanto los autores a todos los derechos sobre las obras presentadas.

4. ENVÍO DE LOS RELATOS

Los participantes deberán rellenar el formulario que podrán encontrar en la página web de la asociación: www.burgosconbici.org

Si se decide participar con más de un relato, deberá enviarse cada obra en un formulario diferente.

5. PLAZO de PRESENTACIÓN

Los relatos podrán ser presentados hasta el día 31 de Octubre de 2016.

6. EL JURADO

Será designado por BCB y estará compuesto por profesionales del mundo del libro y especialistas del mundo de la literatura, que participarán en el jurado junto con usuarios de la bicicleta.

Para garantizar la imparcialidad en la labor del jurado, BCB designará a una persona de confianza que es la única que tendrá acceso a la cuenta donde se recogen los formularios de inscripción junto con los microrrelatos. Esta persona no pertenece al jurado y preservará la identidad de los participantes hasta el momento del fallo.

Finalizado el plazo de presentación de relatos el jurado se reunirá y seleccionará las tres obras premiadas, así como otras siete obras finalistas. Una vez que el jurado haya fallado el concurso la persona encargada desvelará los nombres de las personas ganadoras.

Se premiarán los textos de mayor calidad literaria que mejor reflejen los objetivos del concurso.

El fallo del Jurado, inapelable, conteniendo los nombres de los diez finalistas se hará público en la página web de BCB y se comunicará con antelación a los interesados, invitándoles al acto de entrega de premios donde se desvelarán los nombres de los tres ganadores.

7. PREMIOS

Se otorgarán tres premios
1º Premio (Bicicleta plegable valorada en 400€)
2º Premio (Lote de libros valorado en 200€)
Premio especial para un participante alumno de Enseñanza Secundaria o Bachillerato (Lote de libros valorado en 100€)

Para optar al premio reservado para alumnos de la E.S.O. y Bachillerato obligatoriamente ha de señalarse en el formulario de inscripción dicha condición y rellenar el campo correspondiente.

Dichos alumnos también optarán al 1º y 2º premio de la categoría general.

En ningún caso un mismo autor podrá acumular más de un premio, otorgándosele en todo caso el de mayor cuantía.

Los finalistas deberán acudir al acto de entrega donde los premios se entregarán en mano. Caso de no poder asistir, para poder optar a los premios, podrán enviar un vídeo/saludo con una reflexión/explicación de su relato. En su caso, los costes de envío del primer premio correrán por cuenta del interesado.
www.escritores.org
8. CLÁUSULA de ORIGINALIDAD

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

9. CLÁUSULA DE CESIÓN de DERECHOS

El participante cede a BCB el derecho a publicar los relatos presentados para participar en el presente concurso de microrrelatos. Al mismo tiempo, cede el derecho a utilizar estos relatos en sus publicaciones cuando lo estimen oportuno, citando al autor, siempre que su objetivo sea promover la bicicleta como medio de transporte. Todo el material presentado podrá ser utilizado por Burgos Con Bici sin previo consentimiento de su propietario y sin ninguna otra compensación.

10. CLÁUSULA DE INFORMACIÓN

De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, de futuras actividades organizadas por Burgos Con Bici, salvo indicación en contrario al solicitar la participación.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a Burgos Con Bici.

11. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de estas bases.


Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS CASETEROS "A.VV. SAN MIGUEL" (España)

31:08:2018

Género: Microrrelato

Premio:   100 €, lote de libros, exposición y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Vecinos “San Miguel” del barrio zaragozano de Casetas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

El éxito del año pasado en su primera edición nos ha animado a continuar el objetivo de promover la cultura en nuestra población y entre nuestra gente. Así que con mucha más ilusión todavía, la Asociación de Vecinos “San Miguel” del barrio zaragozano de Casetas convoca su segundo concurso de microrrelatos con las siguientes bases:

1. Podrán tomar parte en él cuantas personas lo deseen mayores de 18 años, sin restricción de nacionalidad ni lugar de residencia.

2. La temática será libre, pudiendo cada participante presentar un solo texto.

3. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados con anterioridad. Estarán escritos en castellano, sin faltas de ortografía, mecanografiados a doble espacio, en letra Arial o Times New Roman tipo 12, con una extensión máxima de 250 palabras sin incluir el título, que encabezará el microrrelato (de obligado cumplimiento todo ello para la correcta participación de la obra)

4. Se presentarán en un sobre por duplicado y firmados con un lema o pseudónimo, acompañados de otro sobre cerrado (o plica) en cuyo interior consten los datos del autor:
.Nombre y apellidos
.Dirección postal
.Teléfono de contacto
.Correo electrónico si lo tuviera

En el exterior de ese sobre o plica se indicará el lema o pseudónimo y el título de la obra. Sólo se abrirá dicho sobre en caso de resultar finalista.

Se enviarán por correo postal ordinario a:
A.VV.San Miguel, para el “II Concurso de Microrrelatos Caseteros”
Apdo.de Correos, 4
50620 Casetas (Zaragoza)

El plazo de recepción comienza el 11 de junio finalizando el 31 de agosto de 2018, teniendo en cuenta la fecha del matasellos.
No se admitirán obras fuera de esas fechas ni fuera del formato y medio indicados.

5. De todos microrrelatos recibidos se hará una selección de diez finalistas (cifra que podrá variar a criterio del jurado) que serán expuestos en nuestro barrio para las fiestas de San Miguel, celebradas en torno al 29 de septiembre, siendo previsto el acto de entrega de premios días antes de las mismas. Se comunicará personalmente el fallo a los finalistas y ganadores con tiempo, cuya presencia, sin ser necesaria, se agradecería por parte de la organización.

6. De entre esos textos seleccionados saldrán el ganador y 2 accésit. Los premios constarán en:
. PRIMER PREMIO: 100 euros en metálico más un lote de libros.
. ACCÉSIT: 50 euros para cada uno más lote de libros.
. Diploma de finalista para todos ellos.

7. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar los premios desiertos si las obras  no alcanzan la cifra o calidad suficientes.

8. Los trabajos premiados y mencionados quedarán en propiedad y libre disposición de la Asociación de Vecinos San Miguel de Casetas. Sus autores podrán publicarlos siempre y cuando hagan referencia al premio o mención obtenidos en este concurso. El resto de trabajos no se devolverán, siendo destruidos.

9. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

Para cualquier duda o información en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Fuente: www.torrelaguna.info



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)

14:11:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  Tablet, diploma y publicación

Abierto a: joven de 14 a 30 años, residente en Aragón

Entidad convocante: Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES


La violencia de género, tal y como se presenta hoy en día, es uno de los problemas más graves con los que se encuentran nuestras sociedades. El compromiso de toda la sociedad es fundamental para prevenirla y erradicarla, y para favorecer de este modo la construcción de sociedades más iguales y libres.

Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. Los/as adolescentes tienden a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Como cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, el Instituto Aragonés de la Juventud considera importante promover actuaciones que vayan encaminadas a concienciar a los/as jóvenes para que sepan detectar este tipo de comportamiento, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adopta formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales (amor incondicional, sumisión, celos, renuncia a las propias expectativas vitales para asumir las de la pareja, etc).

Así, en el año 2015 el Instituto Aragonés de la Juventud, a través de la oficina del Carné Joven Europeo en Aragón y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, convocó un concurso de microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los/as jóvenes reflejasen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual

El Instituto Aragonés de la Juventud considera importante reeditar esta iniciativa y realizar una convocatoria de características similares este año, por lo que está interesado en convocar una segunda edición de este concurso de forma que su desarrollo coincida, como en el año anterior, con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, ya que la visión de nuestros/as adolescentes y jóvenes en este tema constituye para un observatorio privilegiado que nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra las mujeres desde los estadios más tempranos.

Por todo ello el Instituto Aragonés de la Juventud, en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer, a través de su programa educativo “PrevenGO”, convoca el II Concurso de microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que la juventud aragonesa refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres y reflexione sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.

BASES DEL CONCURSO

1.-Objetivos del concurso:

Este concurso pretende que:
· La juventud refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
· Servir de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.
· Nos facilite información certera y precisa de la percepción que de la violencia de género tienen los/as jóvenes.

2.-Destinatarios

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, residente en Aragón.

3.-Contenido del concurso.

La participación en el concurso se realizará presentando un microrrelato por autor/a original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes.

El microrrelato, que deberá versar cobre la temática del concurso, estará escrito en español, deberá identificarse con un título y contará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300. El texto deberá estar escrito en:
· Times New Roman, tamaño 12.
· Interlineado sencillo.
· Márgenes superior e inferior, 2,5 cm.
· Márgenes derecha e izquierda, 3,00 cm.

4.-Plazos y lugar de presentación.

La presentación de los microrrelatos podrá realizarse:

a).-Enviando un correo electrónico a la dirección informacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que:
- se indicará: Asunto: “II Concurso de microrrelatos”
- se adjuntará como documento de texto el microrrelato en formato PDF con el título original del mismo.
- se adjuntará debidamente cumplimentada la ficha de inscripción con los datos del autor y las autorizaciones.

b).-Entregando presencialmente de 9:00 a 14:00 horas (de lunes a viernes no festivos) el microrrelato en cualquiera de las tres sedes provinciales del Instituto Aragonés de la Juventud (Huesca, c/ San Jorge nº 65, Teruel, c/ Yagüe de Salas, 16 y Zaragoza, c/ Franco y López nº 4). Se presentará un sobre identificado con el título del microrrelato que deberá contener:
- el microrrelato en formato papel o grabado en una memoria USB.
- la ficha de inscripción con los datos del autor y las autorizaciones.

La ficha de inscripción y toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Instituto Aragonés de la Juventud http://juventud.aragon.es (II Concurso de Microrrelatos), en la web del Instituto Aragonés de la Mujer www.aragon.es/iam (II Concurso de Microrrelatos) y la web de la Fundación Piquer www.grupopiquer.com.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 2 de noviembre de 2016 y finalizará el 14 de noviembre de 2016 a las 14:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado.

5.-Valoración de los microrrelatos.

Para valorar los relatos presentados se constituirá un jurado formado por:
-El Director del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue.
-La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, o persona en quien delegue.
-El Presidente de la Fundación Piquer, o persona en quien delegue.
-Un/a escritor/a de reconocido prestigio de nuestra CCAA.
-U/a funcionario/a del Instituto Aragonés de la Juventud, que tomará nota de las deliberaciones del jurado y que actuará con voz, pero sin voto.

El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-Cumplimiento de los objetivos del concurso.
-Calidad literaria.
-Originalidad del relato.

6.-Premios y reconocimientos a los mejores relatos presentados.

El jurado constituido a tal efecto seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato un ganador y dos accésit, reservándose el derecho a declarar desierto el premio o los accésit si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

El 28 de noviembre de 2016 el Instituto Aragonés de la Juventud hará pública la decisión del jurado a través de su página web y de sus redes sociales y se indicará la fecha y el lugar en el que se realizará el acto público de entrega de premios. Estos mismos datos se difundirán también a través de la página web del Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer.

Los tres autores/as de los microrrelatos premiados recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
-1 IPAD para el autor del microrrelato ganador
-1 IPADmini para los autores de los dos accésit.

Estos premios serán personales y no canjeables y serán financiados por la Fundación Piquer dentro de las actuaciones de su programa de innovación educativa “PrevenGO”.

Además de los tres microrrelatos ganadores, el jurado seleccionará, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.

7.-Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.
www.escritores.org
Lo/as autores/as de los relatos seleccionados autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer a publicar su nombre y apellidos en sus páginas web, en sus redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

8.-Propiedad intelectual

Los/as participantes en este concurso declaran expresamente lo indicado a continuación y asumen las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne al autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer.

1. Que el microrrelato presentado es una creación enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el/la participante, el autor/a del microrrelato. Esto es, que el microrrelato está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).

2. Que en el caso de que el/la participante no sea el autor/a del microrrelato o se incorporen obras ajenas, debe declarar expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, a la Oficina de Carné Joven Europeo de Aragón y al Instituto Aragonés de la Mujer de cualquier responsabilidad al respecto.

3. Que el microrrelato no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial
de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de
responsabilidad al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la
Mujer y a la Fundación Piquer, en caso de reclamación por parte de terceros por la
infracción de estos derechos.

4. Que con relación al microrrelato presentado a este concurso, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, total o parcialmente, su sincronización, su reproducción, su comunicación pública, su transformación y distribución para cualquier soporte o formato online y offline, para todo el mundo por todo el plazo que la legislación vigente autorice.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer respetarán los derechos morales que los/as participantes ostentes sobre sus obras.

9.-Responsabilidad de la organización.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer se reservan el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.

10.-Protección de la imagen.

Los/as participantes en esta convocatoria autorizan de forma voluntaria y expresa, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer para la toma de imágenes y/o audio de su persona por cualquier medio que permita la grabación y/o reproducción con la finalidad de que se incorporen posteriormente a folletos publicitarios, sin que por ello tenga que recibir contraprestación alguna y sin que exista plazo limitado para su utilización.

11.-Protección de datos de carácter personal

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal, en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y en la Ley 34/2002 , de 11 de junio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, el envío voluntario de los datos personales, incluido el correo electrónico, para participar en la presente convocatoria supone el consentimiento del participante para que el Instituto Aragonés de la Juventud, por sí mismo o a través de otras entidades que lleven a cabo la gestión o tramitación de los datos, los traten de forma automatizada con fines de publicidad, pudiendo incorporar dichos datos a un fichero automatizado y del cual será responsable para comunicarse con el/la participante en un futuro, autorizando a la utilización de este medio para la recepción de comunicaciones del Instituto Aragonés de la Juventud, en relación a fines propios, actividades, productos y servicios que les son propios.

Los/as participantes interesados/as pueden ejercer, respecto a sus datos, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición total o parcialmente dirigiéndose al Instituto Aragonés de la Juventud, c/ Franco y López nº 4 de Zaragoza. Este procedimiento se basa sobre el libre consentimiento de los/as participantes en el citado concurso.

En caso de que la entrega de los premios lo requiera, el Instituto Aragonés de la Juventud podrá comunicar sus datos personales a otros terceros necesarios para la gestión, entrega o disfrute de dicho producto o servicio, incluso cuando dichos terceros se hallen en países cuya legislación no garantice un nivel de protección de datos equivalente al de la Unión Europea.

12.-Legislación y Competencia.

Las presentes bases se rigen por la ley española, siendo los tribunales competentes para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, los que dicha legislación establezca.


Fuente: www.aragon.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS CLUB DE LECTURA UNED ÁVILA (España)

13:04:2018

Género: Microrrelato

Premio:   250 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante: Asociación Recreativa y Cultural Club de Lectura Uned Ávila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   13:04:2018

 

BASES

 

La Asociación Recreativa y Cultural Club de Lectura Uned Ávila, en colaboración con el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Ávila y con la Excma. Diputación Provincial de Ávila, dentro de los actos de la Semana Cultural conmemorativa del Día del Libro 2018, convoca el II Concurso de microrrelatos, con las siguientes

BASES DEL CONCURSO:

1.- TEMA: LIBRE.

El texto del microrrelato, que podrá presentarse en prosa o verso, deberá contener, de forma obligatoria, un verso del poema de Antonio Machado que figura en el cartel anunciador, elegido por el autor/a, y situado en el lugar del relato que considere oportuno.

Érase de un marinero que hizo un jardín junto al mar, y se metió a jardinero. Estaba el jardín en flor, y el jardinero se fue por esos mares de Dios.
Antonio Machado

2.- PARTICIPANTES: Pueden participar todas aquellas personas aficionadas o profesionales de la pluma, mayores de 18 años, residentes en España.

3.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Se presentará un único microrrelato por participante.

Las obras estarán escritas en castellano, y no contendrán ningún dato identificativo del autor/a.

Los textos deberán ser originales y no haber sido presentados a concurso o premiados con anterioridad. El formato de letra será Times New Roman, tamaño 12, mecanografiado a doble espacio. La extensión del microrrelato no podrá superar las 100 palabras.

Para poder concursar, deberán inscribirse rellenando el formulario disponible en este enlace: goo.gl/forms/00pqhAhJV654VNId2

En él deberán constar: el título del microrrelato, nombre y apellidos del autor/a, dirección postal, población, provincia, nacionalidad y número de DNI o pasaporte de la persona concursante.

Los microrrelatos se enviarán por correo electrónico, en formato Word, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto deberá figurar lo siguiente: MICRORRELATO + título del microrrelato. (Ej. MICRORRELATO – “pasado mañana”)
www.escritores.org
4.- PLAZO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de trabajos finalizará a las 23,55h del día 13 de Abril de 2018.

5.- Los microrrelatos premiados podrán ser editados por el Centro Asociado y publicados en su página web y/o en la de su Club de Lectura, sin que puedan ser reclamados por ello derechos de autor. Los autores de las obras premiadas, sin perjuicio del derecho moral de autor que les corresponde, ceden al Centro Asociado de la UNED de Ávila los derechos patrimoniales de explotación. Dichos derechos comprenden: la explotación de las obras premiadas, pudiendo el Centro Asociado de la UNED de Ávila, libremente y sin contraprestación económica, proceder a su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación a cualquier medio, formato o soporte conocidos o no en la actualidad.

El Servicio de Publicaciones del Centro entregará a los participantes cuyos microrrelatos sean premiados y se publiquen en formato papel, cinco ejemplares de la citada publicación. Los microrrelatos, premiados o no, pasarán a ser propiedad del Centro.

6.- PREMIOS: Se concederá un único premio en metálico de 250€. A los tres microrrelatos finalistas se les entregará un diploma conmemorativo.

7.- JURADO: El jurado estará formado por profesores tutores del Centro Asociado de la UNED de Ávila y miembros de la organización. Su composición se dará a conocer en el acto de proclamación del ganador/a. El fallo será inapelable.

Con anterioridad a la proclamación pública, se comunicará el fallo a los premiados.

La entrega del premio en metálico estará condicionada a la presencia del premiado/a en el acto de entrega de los premios. El incumplimiento de esta cláusula supondrá la exclusión del concurso y su adjudicación a otro candidato. (Esta cláusula solo será aplicable a personas que residan en la Península Ibérica).

8.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el Concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las Bases.

Para cualquier duda dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos, cuya titularidad corresponderá al Centro Asociado a la UNED de Ávila, que garantizará el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.


Fuente: www.lecturaunedavila.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS DE BETETA. 2025 “EL MIMBRE”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS DE BETETA. 2025 “EL MIMBRE” (España)

15:08:2025

Género:  Microrrelato

Premio:   Alojamiento de una noche en el Hotel Los Tilos de Beteta para poder asistir a la entrega de premios. Diploma

Abierto a: Mayores 16 años

Entidad convocante:   Asociación Beteta Cultural

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 15:08:2025

 

BASES

II CONCURSO DE MICRORRELATOS DE BETETA. 2025 “EL MIMBRE”

La Asociación Beteta Cultural convoca el presente concurso de microrrelatos que se regirá por las siguientes bases:

1.     ORGANIZACIÓN :

El concurso está organizado por la Asociación Beteta Cultural, con CIF G56506306, número de asociación 16548 y domicilio en la calle Plaza Mayor, número 1, código postal 16.870, localidad de Beteta (Cuenca) y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2.     OBJETO:

El “II CONCURSO DE MICRORELLATOS DE BETETA”, organizado por la Asociación Beteta Cultural, tiene como objeto descubrir y visibilizar el talento literario entre la población de Beteta, de quiénes nos visitan y, en general, de todas aquellas personas interesadas en la escritura.

3.     TEMÁTICA

Beteta forma parte de la ruta del mimbre.

Los textos que se presenten deberán versar sobre el cultivo del mimbre, su cultivo o sobre una idea que le pueda inspirar al autor o autora.

Según figura en la página web del ayuntamiento: https://aytobeteta.es/entorno-natural/el-cultivo-del-mimbre/:

“El mimbre es un material natural obtenido de las ramas jóvenes y flexibles de varios tipos de sauces, utilizado desde la época romana para elaborar cestos. Su recolección se realizaba de forma natural en las zonas húmedas y riberas de los ríos. La creciente demanda de cestería de calidad a comienzos del siglo XX impulsó la creación de plantaciones en toda Europa.

En la provincia de Cuenca, especialmente en las vegas de la Serranía y la Alcarria, el mimbre cubrió grandes superficies, proporcionando sustento a muchas familias hasta que, en las décadas de los años 60 y 70, la caída de la demanda provocó su sustitución por cultivos más rentables.

Actualmente, Cuenca es el principal productor de mimbre en España, representando cerca del 80 % de la producción nacional. Sin embargo, la superficie cultivada apenas alcanza las 600 hectáreas, localizadas principalmente en las cercanías de Beteta y Cañamares, junto a las vegas de los ríos Guadiela y Escabas.

Aunque la mecanización es limitada y el mimbre ha sido desplazado por materiales más modernos, el cultivo persiste. Su uso en la fabricación de mallas de sombreo y piezas decorativas permite que su cultivo siga manteniéndose.

El mimbre también es un reclamo turístico cuando, a finales de noviembre y cerca de la fecha de recolección, las plantaciones se tiñen de tonos rojizos y púrpuras, cubriendo el campo y contrastando con los fríos colores invernales de la sierra. Este espectáculo de color es un atractivo visual único que invita a visitantes y fotógrafos a descubrir la belleza de la provincia de Cuenca, donde el cultivo del mimbre sigue siendo un símbolo de la identidad local.

Beteta es uno de los municipios que conforman la Ruta del Mimbre que se inicia en el pueblo de Albalate de las Nogueras”.

4.     ORIGINALES

Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos. Es decir, no deberán haber sido publicados en ningún medio o soporte.

No podrán haber recibido ningún premio o accésit con anterioridad en ningún otro certamen o concurso.

No podrán presentarse de forma simultánea a otros concursos.

Deberán estar escritos en español.

Cada concursante podrá presentar cuantos microrrelatos desee.

5.     DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad, que sea mayor de 16 años o cumpla 16 años durante el 2025

Los y las menores de edad en el momento de concursar, deberán estar asistidos por aquella persona que ostente su tutoría legal. En este sentido, quién ostente la tutela legal, deberá otorgar su consentimiento expreso mediante autorización por escrito. Esta autorización se incorporará en el correo electrónico como documento 3, cuando se presente el microrrelato.

No podrán participar en el presente concurso aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o ilegibles.

Los datos facilitados deberán ser veraces.

La comunicación de cualquier dato personal en la participación del concurso supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos de la Asociación Beteta Cultural y concretamente de lo establecido al final de estas bases.

6.     CATEGORÍAS:

Se establecen 2 CATEGORÍAS:

a)     Micorrelatos Locales Inéditos. De autores/as que conozcan el pueblo y tengan alguna vinculación con Beteta.

b)     Micorrelatos Viajeros. De autores/as que no tengan ninguna relación con Beteta

7.     EXTENSIÓN Y FORMATO

Los microrrelatos tendrán una extensión máxima de 200 palabras.

El tipo de letra será libre. Pero, deberá ser escrito en formato WORD (pdf o no a voluntad), informático, con la intención de que sea legible y no haya lugar a dudas.

Preferiblemente, pero no excluyente, en tamaño 12, doble espacio, a una cara, tipo de letra Calibri, Arial o Times New Roman.

8.     PRESENTACIÓN

Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el ASUNTO del correo electrónico deberá figurar: “II CONCURSO DE MICRORRELATOS. 2025. Asociación Beteta Cultural”.

En el cuerpo del correo electrónico figuraráúnicamente el seudónimo.

La presentación se realizará bajo seudónimo, mediante el sistema de plica.

En el correo electrónico se incluirán 2 documentos, en formato Word (pdf a voluntad):

A)    Documento 1: Microrrelato

El nombre del documento debe ser Título del Microrrelato y Seudónimo.

En el interior del documento, deberá figurar:

o      Título del Microrrelato

o      Microrrelato

o      Seudónimo.

o      Categoría: Microrrelato Local o Microrrelato Viajero

o      Podrá incluir una pequeña explicación de la obra o alguna alusión o referencia, si lo considera necesario.

B)    Documento 2: Plica

El nombre del documento debe ser PLICA y Seudónimo.

En el interior del documento, deberá figurar:

o      Título del Microrrelato

o      Seudónimo

o      Datos personales del autor/a:

a)     nombre y apellidos,

b)     fecha de nacimiento,

c)     teléfono,

d)     correo electrónico

e)     categoría en la que participa.

A los autores y a las autoras de los microrrelatos seleccionados se les podrá solicitar documento que permita identificar fehacientemente la fecha de nacimiento, para comprobar que concursa en la categoría correcta.

En el caso de que la autoría corresponda a una persona menor de edad, se deberá incorporar un tercer documento.

C)    Documento 3: “Autorización Participación Menor de Edad”

Este documento deberá contener la siguiente información:

  • Nombre y apellidos del menor de edad
  • Nombre y apellidos de quién ostente la tutoría legal
  • Escrito en el que se autorice expresamente a participar

AUTORIZACIÓN MENOR DE 18 AÑOS

 De conformidad con la normativa acerca de la patria potestad de los menores de edad, mediante la presente, YO,_ (nombre y apellidos)______________, mayor de edad, con DNI/NIF número ______________, número de teléfono…………, correo electrónico………………… y con domicilio en ____________, sito en la localidad de …………., con código postal………en calidad de:

☐ Padre ☐ Madre  ☐ Tutor/a

AUTORIZO a mi hijo/hija, tutelado/a,____________, menor de edad, nacida/o el __________, con DNI/NIF núm.____________, a participar en el I Concurso Microrrelatos de Beteta 2024. A tales efectos, asumo toda la responsabilidad que se derive de su participación en el presente concurso y acepto también expresamente las bases del concurso.

En………., a fecha de ……de ……….2024

Firmado: --------------------

No se devolverá ningún trabajo presentado.

La Asociación Beteta Cultural no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes.

9.     PUNTO DE RECOGIDA ADICIONAL PARA OBRAS QUE PARTICIPEN EN LA CATEGORÍA DE MICRORRELATOS LOCALES

Únicamente para la categoría de Microrrelatos Locales, tanto en la subcategoría de personas adultas como la juvenil, se establece la posibilidad de un punto de recogida presencial.

Ese punto de recogida estará situado en el Punto de Información de Turismo en la Plaza Mayor de Beteta, donde se ha situado una mesa con una caja sólo para ello.

Pero, para poder depositar la obra allí, deberá seguirse el mismo procedimiento que por correo, debiendo ir los 2 documentos en un sobre cerrado.

EN EL REMITE DEL SOBRE FIGURARÁ:

  • Seudónimo
  • Categoría: Microrrelato Local

DENTRO DEL SOBRE:

  • Documento 1: Microrrelato

El nombre del documento debe ser Título del Microrrelato y Seudónimo.

En este caso, de forma excepcional, la obra podrá estar escrita a mano SIEMPRE que sea legible, descartándose automáticamente en caso de no serlo

En el documento, deberá figurar:

o      Título del Microrrelato

o      Microrrelato

o      Seudónimo.

o      Categoría: Microrrelato Local.

o      Podrá incluir una pequeña explicación del microrrelato o alguna alusión o referencia, si lo considera necesario.

  • Documento 2: Plica

El nombre del documento debe ser PLICA y Seudónimo.

o      Título del Microrrelato

o      Seudónimo

o      Datos personales del autor/a:

a)     nombre y apellidos,

b)     fecha de nacimiento,

c)     teléfono,

d)     correo electrónico

e)     categoría Microrrelato Local

                                          

10.   PLAZO

El plazo de admisión de los microrrelatos comenzará el 07 de julio de 2025 y finalizará el 15 de agosto de 2025 a las 23:59.

No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo y, en general, cualquiera que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

11.   PREMIOS

Se establece un primer premio y un accésit para cada una de las categorías.

Se entregará un diploma a las personas ganadoras.

En ningún caso, primer premio y accésit podrán recaer en un microrrelato cuya autoría sea la misma persona.

El primer premio consistirá en:

  • Categoría Microrrelato Local: Cena para 2 personas en el Hotel Los Tilos de Beteta. Diploma
  • Categoría Microrrelato Viajero: Alojamiento de una noche en el Hotel Los Tilos de Beteta para poder asistir a la entrega de premios. Diploma

El accésit consistirá en un diploma.

Las personas que obtengan el primer premio en cada categoría serán invitadas a participar, si así lo desean, como jurado en el siguiente certamen del concurso que se celebre en el futuro, siendo la finalidad darles visibilidad y participación.

En caso de aceptación, formarán parte del jurado para aquella categoría en la que su trabajo fue premiado.  Esta participación, para la persona premiada, será en todo caso facultativa y no preceptiva.

12.   DERECHOS

Las personas participantes responden ante la Asociación Beteta Cultural de la autoría, originalidad y carácter inédito del microrrelato, asumiendo toda responsabilidad y quedando la Asociación Beteta Cultural indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas incluso las derivadas de un incumplimiento de la normativa vigente sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudieran ser consideradas difamatorias u obscenas.

Los participantes ceden gratuitamente a La Asociación Beteta Cultural los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y, cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del microrrelato en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo permitido por la legislación.

La Asociación Beteta Cultural se reserva también el derecho de poder incorporar los relatos ganadores junto con el nombre de la persona autora, en una colección de relatos ganadores cuando se hayan realizado más certámenes del presente concurso.

Las personas autoras de los microrrelatos presentados autorizan a difundir su texto y autoría en la web, redes sociales del Ayuntamiento de Beteta y de la Asociación Cultural de Beteta con el objetivo de dar a conocer el concurso, el premio y colaborar en la difusión de las actividades culturales de la Asociación Beteta Cultural.   También autorizan a que puedan incorporarse en algún libro o exposición. No recibirán contraprestación alguna.

Podrán hacer uso de los derechos de propiedad intelectual de sus relatos haciendo mención del premio y al presente concurso, así como a la Asociación Beteta Cultural.

Las personas que participen autorizan a que su microrrelato sea leído durante una sesión de lectura, nombrando su autoría. Se podrá invitar a la persona autora a que lea su microrrelato.

13.   JURADO

El jurado, cuya composición se dará a conocer tras emitirse el fallo, estará formado por:

a)     Personas asociadas a la Asociación Beteta Cultural

b)     Personas que pertenezcan al grupo de taller de literatura de esta Asociación

c)     Personas designadas por la Junta de la Asociación Beteta Cultural o designadas por el grupo taller de literatura de esta asociación, invitadas por su relación, su trabajo o su trayectoria en el ámbito de la literatura.

Tendrá plenas facultades para interpretar las bases.

El jurado estará formado por un número de personas impar.

Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un minucioso análisis de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente a juicio del jurado.

El jurado tendrá potestad y capacidad de decisión ante cualquier incidencia, circunstancia o acontecimiento que surja y no esté recogido en estas bases.

14.   CRITERIOS

La valoración se basará en los criterios de originalidad, emotividad, creatividad, calidad literaria y adecuación al tema del concurso.

15.   EXCLUSIÓN

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, el honor, la imagen, de terceros o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo, connotaciones racistas, sexistas, discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios, o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, los derechos fundamentales establecidos en la constitución, o contra la moral y / o orden público.

16.   FALLO

El fallo del jurado se hará público el 18 de agosto de 2025 durante la Semana Cultural de Beteta.

Todas las decisiones del jurado serán tomadas por mayoría de votos.

Las personas ganadoras serán avisadas telefónicamente en el número de teléfono facilitado en el documento Plica y por correo electrónico.

La resolución se publicará en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Beteta, tanto físico, situado a la entrada del Ayuntamiento, en la Plaza Mayor de Beteta, como en su web.

17.   ENTREGA DEL PREMIO

El premio será entregado el 23 de agosto de 2025, a las 12:00, en el Hotel Los Tilos de Beteta.

Se informará más detalladamente día y hora a las personas seleccionadas.

Dicha entrega de premios figurará en las actividades del Ayuntamiento de Beteta

La persona que resulte premiada se compromete a asistir presencialmente a la entrega de premios y, en caso de no poder asistir, a nombrar a una persona que recoja el premio en su nombre.  De no ser así, el premio recaerá en la obra que haya quedado clasificada en la siguiente posición.

La persona autora o quién recoja el premio en su nombre se compromete a la lectura de su microrrelato durante la entrega.

No se enviarán los diplomas por correo ordinario o electrónico a quiénes no asistan a la entrega de premios.

18.   ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

El incumplimiento de estas bases en todas o alguna de sus partes dará lugar a la exclusión del concurso.

En caso de existir discrepancia en la interpretación de alguna de las bases, la Asociación Beteta Cultural se reserva el derecho de realizar una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la que se ha creado este concurso y/o el objeto y/o finalidad establecidos en los estatutos de dicha Asociación.

Por motivos razonados, podrán modificarse las presentes bases una vez comenzado el concurso.

Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el concurso en la página web del Ayuntamiento de Beteta: http://aytobeteta.es

19.   PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

La comunicación de cualquier dato personal en la participación del concurso supondrá la aceptación expresa de la política de protección de datos de la Asociación Beteta Cultural y de lo establecido en estas bases.

Los datos personales de los participantes en el concurso serán utilizados exclusivamente para la consecución de los fines previstos en estas bases, quedando excluido cualquier uso para el envío de otra clase de comunicaciones de otro tipo, respetando en todo momento lo previsto en la normativa vigente en materia de datos de carácter personal.

Los datos personales no serán comunicados a ningún tercero,  salvo lo que resulte necesario para la publicación o difusión de los microrrelatos y del certamen, las actividades concretas en las que formen parte, exposición o un posible taller de escritura creativa para participar como invitados donde puedan proceder a la lectura de su trabajo.

Todas las personas participantes pueden hacer uso del derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición dirigiendo escrito al correo electrónico de la Asociación Beteta Cultural identificándose como participante en el concurso:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los datos personales del participante serán tratados durante el plazo que dure el presente concurso y, posteriormente, serán conservados durante un plazo máximo de 3 meses a contar desde la fecha de entrega de premios, por si surgiera alguna incidencia en ese periodo relacionada con el concurso. Pasado este plazo, los datos serán cancelados o destruidos.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025