Concursos Literarios

II CONCURSO DE MICROCUENTOS BANDMUSIC 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROCUENTOS BANDMUSIC 2022 (España)

25:05:2022

Género:  Microcuento

Premio:   300 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones 

Entidad convocante:  CBMA (Certamen de Bandas de Música de Andalucía)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:05:2022

 

BASES

 

 

El Concurso de Microcuentos bANDmusic, organizado por CBMA, tiene como objetivo mostrar la fuerte relación que existe entre literatura y música desde los tiempo pretéritos. Además, con esta actividad, servirá para descubrir el talento literario y despertar la imaginación en relación a las Bandas de Música como entidades vertebradoras de la sociedad y transmisión de valores culturales y democráticos de fuerte arraigo en la comunidad andaluza.
Así, los microcuentos deben girar en torno a la Bandas de Música de Andalucía, su música, actividades y valores humanos, especialmente las relaciones inter- generacionales y de cohesión social.

BASES 2022  www.escritores.org

#01 Legitimación para participar

La Edición del Concurso de Microcuentos bANDmusic 2022 está dirigido a cualquier persona física (si es menos de edad se necesitará autorización del padre/madre o Tutor/a). El participante no puede estar relacionado profesional o personalmente con la organización del CBMA. No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

#02 Categorías

Los microcuentos deben girar en torno a la Bandas de Música de Andalucía, su música, actividades y valores humanos, especialmente las relaciones inter- generacionales y de cohesión social.

Se establecen dos categorías de participación:
Categoría A, internacional: abierta a cualquier persona.
Categoría B, local: cualquier persona empadronada en Chauchina, Romilla o Romilla La Nueva (Granada, España).

#03 Envío de candidaturas

Los participantes deberán enviar sus microcuentos, cuya extensión no podrá sobrepasar las ciento cincuenta palabras (sin incluir el título), en formato PDF, mediante el formulario online de certamendeandalucia.es

En los materiales enviados no podrán figurar ninguna inscripción, señal, nombre o seudónimo conocido del autor.Únicamente figurará el título de la obra libremente elegido por el autor, teniendo en cuenta que tampoco éste podrá sugerir en ningún caso la autoría de la obra.
El microcuento deberá remitirse escrito en español, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido ningún premio o accésit en otro concurso previamente.
No se admitirá a concurso ningún microcuento enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microcuento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
Los autores o autoras podrán presentar cuantos microcuentos deseen.

#04 Plazo

El plazo durante el cual se podrá participar en la presente edición del Concurso de Microcuentos bANDmusic 2022 dará comienzo el 23 de Abril de 2022 y finalizará el 25 de Mayo de 2022 (ambos inclusive).

#05 Premios

Se establecen los siguiente premios en metálico junto a un diploma acreditativo:

PREMIO BANDMUSIC
categoría A
300€

PREMIO BANDMUSIC
categoría B
150€

Se hará entrega del reconocimiento y lectura en el concierto que se celebrará el 26 de Junio de 2022 en Chauchina (Granada) sede el CBMA.
Además, el microcuento ganador y los finalistas serán publicados en la página web del CBMA y redes sociales.

#06 Derechos de propiedad intelectual

El Excmo. Ayuntamiento de Chauchina se reserva la potestad de la reproducción del trabajo objeto del concurso. El CBMA podrá publicarlo en su web o difundirlo en los canales de comunicación que estime oportunos, identificando al autor del trabajo. Cualquiera que sea la forma de explotación, nunca podrá hacerse con ánimo de lucro.
El premiado exime al Excmo. Ayuntamiento de Chauchina de cualquier responsabilidad derivada de una infracción de derechos de Propiedad Intelectual e Industrial de terceros y reconoce la legalidad y la titularidad de los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial que permiten su cesión a terceros con el alcance, ámbito territorial y temporal establecidos en las bases de la presente convocatoria del Concurso.
El participante se compromete a la aceptación de las normas fijadas en esta convocatoria.

#07 Protección de datos

Se seguirá lo dispuesto en la normativa en vigor en materia de protección de datos, concretamente el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

#08 Fallo del jurado

De entre los microcuentos enviados, se seleccionarán 5 de cada categoría por votación de un jurado imparcial elegido especialmente para la ocasión por los organizadores. Los microcuentos seleccionados de cada categoría serán publicados en el perfil Facebook oficial del CBMA @certamenbANDmusic ganando el microcuento que acumule más "Me gusta" en cada categoría.
La elección del microcuento ganador final se comunicará el día 19 de Junio de 2022 a su autor por los organizadores del mismo en el número de teléfono que hubiera facilitado o por otro medio que estimen oportuno.
El premio en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero.
Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos.
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microcuentos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el concurso desierto, si tras un análisis minucioso de los microcuentos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, DNI, pasaporte o tarjeta de residencia, dirección y teléfono de contacto.

#09 Aceptación de las bases legales

Con su participación en la presente Edición del Concurso de Microcuentos bANDmusic 2022, el participante acepta las Bases Legales.
El participante acepta que el Excmo. Ayuntamiento de Chauchina pueda aplazar, acortar, prorrogar, modificar, cancelar o suspender el Concurso si fuera necesario, sin que ello implique ninguna responsabilidad para la organización, quien comunicará tan pronto como sea posible cualquier cambio en su web.
Las bases del presente concurso estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la página Web del CBMA.

#10 Ley y jurisdicción aplicable

La interpretación y cumplimiento de las Bases Legales se regirán por la legislación española. El Excmo. Ayuntamiento de Chauchina y los participantes, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, se someten para la resolución de cualquier controversia que pudiera surgir en relación con las Bases o el Concurso a los juzgados y tribunales de Granada.

 

Fuente




 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE MICROHISTORIAS "UNA MENTE POLIÉDRICA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROHISTORIAS "UNA MENTE POLIÉDRICA" (España)

20:03:2022

Género:  Relato

Premio:   Grabado numerado, lote de catálogos, facsímil y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Museo de Historia de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:03:2022

 

BASES

 

BASES GENERALES PARA EL CONCURSO DE MICROHISTORIAS “UNA MENTE POLIÉDRICA”

www.escritores.org

El Museo de Historia de Madrid, con el propósito de incentivar la creatividad literaria y el conocimiento y la historia de la ciudad, convoca su II concurso de microrrelatos. En esta ocasión, al coincidir con la exposición temporal “Arturo Soria, una mente poliédrica”, el concurso tendrá relación con los poliedros.

1. BASES GENERALES

Podrá participar cualquier persona física, a partir de 18 años. Las obras que se presenten a este concurso deberán estar escritas en lengua castellana y deberán tener un máximo de 100 palabras, sin contar el título, y un título inferior a 10 palabras

La temática del relato es libre. Deberá incluir la palabra “Madrid” y el nombre de cualquier poliedro (ej: pirámide, cubo, prisma, decaedro, trapezoedro, etc.).

2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Las obras serán originales, inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso, ni sujetas a compromiso alguno de edición. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación de candidatura a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

Los trabajos se presentarán a través del formulario abierto en la web del museo. Cada concursante podrá presentar un máximo de 2 microrrelatos.

3. PLAZO

El plazo de recepción de los microrrelatos será desde el día 18 de febrero al día 20 de marzo de 2022 (23:59 hora española), ambos inclusive.

El fallo del jurado se hará público el día 7 de abril de 2022, publicado en la web del Museo de Historia de Madrid, en redes sociales y mediante comunicado a los premiados por correo electrónico y/o teléfono.

4. PREMIOS

Se seleccionarán 30 microrrelatos finalistas que recibirán un diploma acreditativo y un catálogo del museo. Además, sus relatos serán difundidos a través de la web del Ayuntamiento de Madrid.

Entre estos 30 finalistas, el jurado elegirá a tres ganadores que recibirán, además:
- 1er clasificado: un grabado numerado, un lote de catálogos y un facsímil de un plano de Madrid
- 2.º y 3er clasificados: un grabado numerado.

En un acto que tendrá lugar en la sede del museo y cuya fecha coincidirá con la exposición antes mencionada, se hará entrega de los diplomas y los premios.

Los textos serán publicados cuando este certamen anual del Museo de Historia lleve varias ediciones, en los formatos que se consideren oportunos.

5. JURADO

El Museo de Historia de Madrid designará un jurado entre personal del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y/o profesionales de la escritura.

Su fallo será inapelable y comunicado personalmente a los premiados y, a través de la web, al resto de los participantes.

El jurado se reserva el derecho de aceptar las obras según se ajusten o no a la temática planteada y a unos criterios de calidad literaria mínima o, asimismo, que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas.

El jurado valorará especialmente la originalidad, la presencia de nuestra ciudad en el texto y la apropiada, versátil y original utilización de las palabras exigidas.

6. OBSERVACIONES FINALES

Los trabajos seleccionados quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Madrid. Los autores cederán sus derechos de publicación y difusión en la web y/o impresos por cualquier vía o medio. Siempre deberá mencionarse su autoría.

Los participantes serán responsables de las reclamaciones que se produjeran por daños a terceros (plagios, daños morales, etc.).

Cualquier hecho no previsto en estas bases o duda sobre su interpretación serán resueltos según el criterio del jurado.

La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes bases.

 

Fuente

 

 



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO  (España)

31:10:2015

Género: Poesía

Premio:  tablet, diploma y edición ebook

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2015

 

BASES

 
La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el II Concurso de Micropoemas José García Nieto, con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso pretende también mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.
www.escritores.org
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

El concurso comenzará el 8 de Septiembre y el fallo será hecho público el 10 de Diciembre.

Participación
Podrá presentarse al concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.

La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del concurso. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.

Así mismo, la participación en el concurso, implica la autorización de los autores de los micropoemas, de la cesión en los derechos de publicación y difusión de los mismos en todos los soportes a la Fundación José García Nieto.

Plazos
El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 8 de Septiembre de 2015 y finaliza el 31 de Octubre de 2015 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 10 de Noviembre se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos a concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 10 de Noviembre hasta el 30 de Noviembre, se abre el periodo de votaciones, a través de la web del concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para escoger la Mención Especial del Público.

Cómo deben ser los poemas
Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

[...]
En mis manos estuvo el amor todo
y todo se me ha ido de las manos.
[…]

tomados de

"Estas manos", soneto II, versos 13-14.

En "Sonetos españoles a Bolívar".

Caracas, Editorial Arte, Biblioteca Venezolana Ediviagro. núm. 3, 1983.):

Ejemplo de intertextualidad en la página web: www.garcianieto.com Nieto- Fundación Pública Gallega Camilo José Cela

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los micropoemas no podrán contener ningún tipo de insultos, expresiones peyorativas, descalificativos, expresiones discriminatorias, así como tampoco incitaciones a la violencia ni amenazas. Deberán ser inéditos y no haber sido premiados en otro concurso literario, además de estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultáneo.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación PG Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Premios
Se establecen un Primer Premio, un Accésits y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

1º premio: Una tableta electrónica cortesía de Banco Popular, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
1er Accésit: Diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Un libro electrónico por cortesía de la Fundación JGN y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Los tres premiados, además de diploma y publicación digital, serán obsequiados con un lote de libros por cortesía de Ediciones de La Torre.

Selección de los ganadores
El primer premio y accésit serán seleccionados por un jurado profesional de entre el 40% de los trabajos presentados más votados por los participantes en el concurso. Además habrá una votación abierta a todos aquellos que lo deseen para seleccionar la Mención Especial del Público.

Ambas votaciones permanecerán abiertas simultáneamente entre el 10 de Noviembre y el 30 de Noviembre. Fuera de dicho periodo, ninguna votación será tenida en cuenta.

Cualquier persona podrá votar los micropoemas. Todos los votos registrados se computarán para la Mención Especial del Público.

Para la selección de trabajos que serán valorados por el jurado oficial solo se contabilizarán los realizados por los participantes en el concurso.

Las votaciones serán secretas. Los participantes en el concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

La votación para la Mención Espacial del Público será simultánea y abierta a todos los públicos, siguiendo el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple). Todos los votos emitidos computarán para esta mención especial. El jurado calificador será designado por la Fundación y su composición será hecha pública a través de esta web. El jurado deberá emitir el fallo el 10 de Diciembre de 2015 y su decisión será irrevocable.

Tanto el Premio como el Accésit podrían declararse desiertos si, tras un análisis minucioso de los micropoemas recibidos, ninguno tuviera, a juicio del jurado, la calidad suficiente.

El fallo se hará público en la página web del concurso y la Fundación García Nieto se pondrá en contacto, por correo electrónico, con los ganadores.

La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª pl., en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del concurso.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas, en todos los soportes, a la Fundación José García Nieto y a la Fundación PG Camilo José Cela.

La Fundación José García Nieto y la Fundación PG Camilo José Cela se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados a concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, e informará debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.

Protección de datos
De conformidad con la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que los datos facilitados para la inscripción en el I Concurso de Micropoemas José García Nieto serán incorporados al archivo de la Fundación PG Camilo José Cela, a fin de gestionar y controlar la participación en dicho Concurso y en futuras convocatorias.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, podrán ejercitarse mediante escrito dirigido a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, c/Santa María 22, 15.917 Iria Flavia-Padrón (A Coruña).

Bases y Formulario de participación





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE MICROPOEMAS CIENTÍFICOS #MICROPOEMASCSIC2 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROPOEMAS CIENTÍFICOS #MICROPOEMASCSIC2 (España)

23:04:2023

Género:  Poesía

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  CSIC

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

Las “mariposas del alma” es el poético nombre que Santiago Ramón y Cajal dio a un tipo específico de neuronas. En este año, en que se celebra la conmemoración del Año Cajal, la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC, en redes @CSICdivulga, pone en marcha la segunda edición de su concurso de micropoemas científicos, con el hashtag #MicropoemasCSIC2.

Si un poema es una composición literaria en verso, sujeta o no a pautas de métrica, ritmo y rima, un micropoema es un poema muy breve, capaz de condensar mucho en pocas palabras.¡Queremos ver cómo concibes la ciencia y la tecnología a través de estas microcreaciones poéticas!

PLAZO DE PARTICIPACIÓN

El concurso permanecerá abierto del 21 de marzo (Día Mundial de la Poesía) al 23 de abril de 2023 (Día Internacional del Libro), ambos inclusive.

CÓMO PARTICIPAR

• Primero, es requisito seguir la cuenta @CSICdivulga en la red social a través de la que se participe. En esta segunda edición se podrá participar a través de Twitter, Instagram o Facebook.

• Lanza un tuit / post de Instagram / publicación de Facebook con un micropoema en castellano que sea propio, único y original, no publicado con anterioridad, que tenga relación con la ciencia, la investigación científica, el oficio de investigador/a, los avances, los dilemas, la importancia de la ciencia, etc. (Ten en cuenta que en Instagram solo sirven publicaciones, no stories).

• En tu publicación, menciona a @csicdivulga y el hashtag #MicropoemasCSIC2.

• Ten en cuenta que la extensión del micropoema ha de tener un máximo de 250 caracteres con espacios y caber en una sola publicación. Por ejemplo, en Twitter, se debe incluir dentro de los 280 caracteres de un solo tuit: el texto del micropoema, la mención a @CSICdivulga y el hashtag #MicropoemasCSIC2.

• Cada seguidor/a de @CSICdivulga podrá participar con un máximo de 3 micropoemas y podrá presentarlos todos a través de la misma red social o en diferentes redes, pero no se puede presentar en diversas redes el mismo micropoema.

• Solo por concursar, la persona participante declara ser responsable de su autoría y que no lo ha publicado con anterioridad al periodo indicado de participación. Al participar se autoriza la comunicación, exhibición y difusión de los micropoemas por el CSIC a través de sus portales web, redes sociales, o en cualesquiera otros formatos/materiales desarrollados por el organismo, ahora o en un futuro, sin ánimo de lucro, y siempre con mención del nombre o de la cuenta de la red social de su autor o autora.

SELECCIÓN Y PREMIOS

Un comité formado por personal de Cultura Científica CSIC seleccionará 10 micropoemas. Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y la adecuación al tema planteado (la ciencia y la tecnología).

Los premios consistirán en lotes de libros editados por Editorial CSIC, relacionados con la poesía, el arte, la ciencia o la divulgación.

Adicionalmente, la organización podrá preparar una lectura poética pública. En caso de realizarse el evento, la organización invitará a las personas seleccionadas, que libremente podrán o no asistir (en ningún caso se costearán viajes, desplazamientos o alojamientos).www.escritores.org

El comité de selección podrá declarar desierto el premio o reducir el número de premiados, si así lo estima oportuno. También podrá seleccionar más de 10 si lo estimase conveniente, aunque solo recibirán premio los 10 mejores micropoemas.

El fallo se hará público a lo largo del mes de mayo de 2023. Se difundirá a través de la web del CSIC y las redes sociales de @CSICdivulga. Se contactará con quien reciba cada uno de los premios a través de mensaje privado en la red social a través de la que participó para concretar la dirección de envío del premio. Pueden participar personas de todo el mundo que tengan un perfil público en Twitter, Facebook o Instagram, pero las ganadoras deberán aportar una dirección de envío dentro de España. En ningún caso habrá remuneración económica.

La participación supone la aceptación de estas condiciones. La interpretación de las bases, así como cualquier decisión referente al concurso, esté recogida o no en las presentes bases, corresponde a la organización.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORELATOS "LA REDONDA TE CUENTA" (España)

31:01:2018

Género: Microrrelato

Premio:    200 €, representación, estancia, publicación y 3 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años residentes en España

Entidad convocante: Espacio Cultural La Redonda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2018

 

BASES

 
II edición: Los duelos

Con el objetivo de dar a conocer espacio cultural La Redonda (Barrio La Redonda 1, Vioño de Piélagos, 39479 Cantabria) y difundir sus proyectos y objetivos, creamos este certamen con las siguientes BASES:

1. Podrán presentarse a este Certamen relatos originales e inéditos (no publicados en ningún medio escrito o digital hasta el momento de su presentación), escritos en lengua castellana, que no hayan sido premiados en otros certámenes y escritos por autores mayores de 18 años que residan dentro del ámbito territorial español.

2. Siguiendo el especial interés del espacio La Redonda y su programación por la representación y recreación de obras clásicas, proponemos una convocatoria que tenga en los textos clásicos su referencia e inspiración. La finalidad del concurso será la edición de un recopilatorio que reúna los 30 relatos finalistas y la puesta en escena de los 5 textos nominados al premio ganador.

3. El RELATO, que en esta convocatoria tendrá como tema LOS DUELOS, en todas sus acepciones, deberá tener un máximo 200 palabras, no tener formato ni imágenes ni dibujos añadidos y ser presentado a través del formulario indicado en el blog antes de las 12 de la noche del día 31 de enero de 2018.

5. Cada autor o autora podrá presentar un máximo de DOS RELATOS.

6. Para que el relato sea aceptado será necesario rellenar todos los datos del formulario, aunque solo se harán públicos el título del relato y el nombre del autor. No se admitirán relatos firmados con seudónimo.

7. Los organizadores podrán retirar de su publicación aquellos relatos que no tengan correctos los datos o que se consideren ofensivos o inadecuados.

8. El jurado lo formarán :
Verónica Samperio. Alcaldesa de Piélagos
Nacho Fernández. Presidente de la A.C. La Redonda
Belén Ulloa. Gestora Cultural
Anabel Diez. Directora teatral
Guillermo Balbona. Redactor Jefe de Cultura de El Diario Montañés.

9. Premios

- Todos los relatos finalistas que aparezcan en el recopilatorio recibirán 2 ejemplares de la publicación.

- Los 5 relatos nominados para el relato ganador serán representados teatralmente durante la entrega de premios en La Redonda.

- El premio para el RELATO GANADOR será:

• 200 € en metálico
• Representación del relato en el espacio teatral de LA REDONDA durante la celebración del fallo del concurso.
• 3 ejemplares de la edición definitiva de los relatos.
• 1 noche de alojamiento para dos personas en un establecimiento de Piélagos en la fecha de la celebración de la entrega de premios.
www.escritores.org
La entrega de premios será el sábado 24 de marzo de 2018 en La Redonda, Barrio La Redonda 1, Vioño de Piélagos (Cantabria).

10. El espacio de La Redonda se reserva la posibilidad de usar los relatos finalistas y el relato ganador en su programación sin necesidad del consentimiento de sus autores.

11. La solución de imprevistos en estas bases será responsabilidad de los administradores del blog, pudiendo ser consultado el jurado si fuera sobre un asunto que concerniera al concurso.

12. La participación en este Certamen supone la aceptación de estas bases.


Fuente: laredondatecuenta.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025