Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO COLOMBINE (España)

01:02:2019

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Vale de 100 € y diploma

Abierto a: Alumnos de E.S.O., F.P. Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos matriculados en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia, y padres y madres de alumnos y profesores del IES “Carmen Burgos de Seguí” e IESO nº 1 de Alovera durante el curso académico actual

Entidad convocante: I.E.S. Carmen Burgos de Seguí

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:02:2019

 

BASES

 

CONVOCADA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL  CERTAMEN LITERARIO COLOMBINE ¡¡ PARTICIPA¡¡

Tema

El tema es libre. Todo relato ha de comenzar con la siguiente frase extraída de la obra La Princesa rusa de Carmen Burgos:
“Se iban extinguiendo poco a poco los ruidos de la gran ciudad como si se adormeciera en la noche”.


Género

Los relatos deben adaptarse al género de la narrativa breve: mínimo dos folios y máximo cinco.


Lengua

Los trabajos se presentarán en español.


Presentacion

• Los trabajos se presentarán en folio, tamaño DIN A4, mecanografiados por una sola cara.

El tamaño de la letra será 12 puntos, estilo Calibri, con un interlineado de 1,5.


Entrega

• Un sobre grande en el que figure “II Certamen Literario Colombine” y el Perfil por el que se concursa:

Perfil 1, 2 o 3
• En el sobre grande se incluirán:
- 1 copia del trabajo SIN el nombre del participante, pero CON un pseudónimo.
- Un sobre pequeño, con el pseudónimo en el exterior y se incluirá un papel con los datos personales:  Nombre, apellidos, curso, grupo y Centro al quepertenezcan.

c. Copia digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

• Los trabajos se pueden presentar en la Secretaría del IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera, o ser enviados a la siguiente dirección:
I.E.S. Carmen Burgos de Seguí
II Certamen Literario “Colombine” C/ La Dehesa, 2
19208 Alovera (Guadalajara)

• La fecha límite de entrega de todos los trabajos será el 1 de Febrero de 2019.

El Fallo del Jurado se dará a conocer a todos los Centros participantes el viernes 8 de marzo de 2019, publicándose además en la web del I.E.S.


Participantes

Perfil 1
• Alumnos de E.S.O. y F.P. Básica, que se encuentren matriculados en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia.

Perfil 2
• Alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos que se encuentren matriculados durante el curso académico actual (2018/19) en Centros Educativos públicos y concertados de Guadalajara, capital y provincia.

Perfil 3
• Padres y madres de alumnos y profesores del IES “Carmen Burgos de Seguí” e IESO nº 1 de Alovera durante el curso académico actual.(2018/19)


Premios

• Perfil 1: Vale de 100 € + Diploma de participación.
• Perfil 2: Vale de 100 € + Diploma de participación.
• Perfil 3: Vale de 100 € + Diploma de participación.

• Si el Jurado lo considera oportuno, se concederá un Accésit para cada nivel de participación.

• Estos premios son posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Alovera.


Entrega de premios

• La entrega de premios se llevará a cabo durante la Jornada Cultural que tendrá lugar el 8 de Marzo de 2019.


Jurado del Certamen*

• El Jurado del II Certamen Literario “Colombine” estará compuesto por:
~Gracia Iglesias Lodares, Escritora.
~Purificación Tortuero Pliego, Alcaldesa de Alovera.
~Emilio Manuel García Carlos, Jefe de Departamento Lengua Castellana y Literatura.
~Víctor del Moral Martínez, Escritor.
~Carlos Alba Peinado, Jefe de Estudios.
~Manuel Sanz López, Profesor invitado.
~Teresa Gamonal Motino, Representante del AMPA.
~Eva Osorio García, Pofesora del IESO nº1.


Fuente: ies-carmenburgosdesegui.centros.castillalamancha.es
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA 2022 (España)

04:03:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:03:2022

 

BASES

  

BASES DEL CONCURSO DE LITERATURA 2022
www.escritores.org

- OBJETO:
Convocar el II Certamen literario de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Robledo de Chavela, para celebrar el "Día Internacional de la Mujer".

El objetivo de este concurso es sensibilizar a través de la cultura sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como visibilizar las desigualdades por cuestión de género.

- PARTICIPANTES: Podrán presentarse todas las personas que estén interesadas mayores de 14 años.

- CATEGORÍAS:
• RELATO CORTO: Jóvenes de 14 a 25 años.
• RELATO CORTO: Adultos de más de 25 años.
• POESÍA: Jóvenes de 14 a 25 años.
• POESÍA: Adultos de más de 25 años.

- IDIOMA: Todos los trabajos presentados estarán escritos en castellano.

- TEMÁTICA:
Todas las obras presentadas deberán versar sobre la Igualdad entre mujeres y hombres. Podrán abordar, entre otros, los siguientes aspectos:
• Estereotipos sexistas en las actividades formativas y profesionales.
• Conciliación de la vida familiar, personal y laboral. Responsabilidad de la mujer en dicha conciliación.
• Tratamiento desigual de las mujeres y hombres en los medios de comunicación.
• Identidad y orientación sexual.

Se excluirán aquellos trabajos que incluyan connotaciones agresivas o que dañen la sensibilidad de la sociedad (será el propio jurado quién determine la exclusión de dichos trabajos).

- EXTENSIÓN: Los trabajos podrán tener la extensión deseada siempre y cuando no excedan los diez folios.

- PLAZO PARA PRESENTAR: Desde el momento de la publicación de las bases hasta el día 4 de marzo a las 14:00h.

- LUGAR DE ENTREGA: Las obras se presentarán de la siguiente forma:

- Envío por correo postal o entrega en mano en el registro del Ayuntamiento:

II Certamen Literario con Motivo del Día Internacional de la Mujer
Ayuntamiento de Robledo de Chavela Plza. de España, 1
28294 Robledo de Chavela (Madrid)

En el interior del sobre se incluirán: tres copias originales, que irán firmadas con un seudónimo, sin ningún dato identificativo. Se acompañará de un sobre cerrado aparte, en cuyo anverso figurará el seudónimo y en el interior los datos de identificación del autor/a (nombre y apellidos, fotocopia del D.N.I., domicilio y teléfono).

- Envío por correo electrónico: A la dirección:
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el asunto del correo se hará constar II Certamen Literario con motivo del Día Internacional de la Mujer. El cuerpo del mensaje se dejará vacío de contenido, no debiendo figurar nada escrito.
- Este correo deberá constar de dos archivos adjuntos. El primer adjunto contendrá el relato que irá en un fichero en formato Word o PDF cuyo título será el del relato. El fichero contendrá el relato correspondiente con el seudónimo del autor/ a, sin ningún dato identificativo. El segundo fichero adjunto contendrá el título del relato así como los siguientes datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y DNI o pasaporte digitalizado o escaneado.

 

COMO PRESENTARLOS: Todos los textos estarán mecanografiados o manuscritos con letra legible y clara.

- Todos los trabajos que se presenten a este concurso serán originales e inéditos, escritos por la persona que los firme y no estarán publicados en ningún tipo de formato.

- Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

- Todas las categorías tendrán que estar representadas por un mínimo de 3 participantes para poder llevar a cabo la elección del ganador. De no ser así, dicha categoría quedaría desierta.

- JURADO: El jurado estará compuesto por seis jueces que se encargarán de evaluar los trabajos y elegir al ganador de cada categoría. Su decisión será inapelable.
Concejala de Mujer Coordinadoras del Proyecto Bibliotecarias
Técnico de igualdad

El jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de considerar que ninguno de los trabajos presentados reúna los méritos suficientes para ser premiados, así como podrá establecer accésit y menciones.

Una vez se produzca la elección del ganador de cada una de las categorías por parte del jurado, se producirá la apertura de los sobres con los nombres de los participantes. Hasta ese momento la identidad de los concursantes será anónima, siendo conocidos por el jurado únicamente por su seudónimo. El acto de apertura de los sobres se publicará en Facebook, Web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

La decisión del jurado será inapelable. Las personas concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renuncian expresamente al ejercicio de todo tipo de reclamaciones contra las resoluciones de aquél.

 

CRITERIOS A EVALUAR:
- Los criterios para valorar las obras serán la creatividad y la originalidad de los mismos, junto con la coherencia del argumento, corrección gramatical y ortográfica.
- El jurado valorará, el cumplimiento de los objetivos del concurso, su calidad literaria y su valor social desde el punto de vista de la igualdad de género. Se valorará que el texto haga un uso no sexista del lenguaje. Cada miembro del jurado puntuará del 5 al 10 cada obra (siendo 10 la máxima puntuación). Las obras literarias serán valoradas de forma independiente.
- La puntuación final será la media de las seis puntuaciones. En caso de empate, el voto de calidad de la presidenta resolverá.

 

- PREMIOS: En cada categoría se otorgarán:
1º premio: 200€ en metálico.
2º premio: 100€ en metálico.
El importe de los premios estará sujeto a la retención correspondiente de IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

- ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se efectuará el sábado 12 de marzo a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

- Los trabajos ganadores se publicarán en la revista trimestral del Ayuntamiento y en la página web del mismo.

- La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y el cumplimiento de las mismas.

 

Fuente

 

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO CORSO A SALIENTE (España)

31:10:2018

Género: Relato, poesía, ensayo

Premio:   500 €

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Cultural “Corso a Saliente”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2018

 

BASES

 
Programa y Bases

La Asociación Cultural “Corso a Saliente”, con el fin de promocionar la creación literaria en La Carolina y comarca, entendida como uno de los fundamentos de la cultura universal, convoca el Segundo Certamen Literario "Corso a Saliente" en colaboración con el Ayuntamiento de La Carolina y la Diputación Provincial de Jaén.

1.- Participantes

Podrán participar en este certamen todos los escritores y escritoras mayores de edad, de cualquier nacionalidad, siempre y cuando presenten obras originales, inéditas (incluido Internet) y escritas en  castellano. Estas obras no pueden haber sido premiadas en otros concursos ni estar pendientes de resolución de ningún otro certamen. La participación en este certamen pasa por la aceptación íntegra de las bases reguladoras del mismo.

2.- Modalidad

Las obras presentadas optarán a los premios en las siguientes modalidades:
relato corto, poesía y ensayo.

3.- Temática

Para Relato corto y Poesía, la temática será libre, si bien se valorará positivamente aquellas obras que aborden temáticas propias del entorno, paisaje, historia y aspectos culturales del término de La Carolina.

Para la modalidad de Ensayo la obra se centrará en el tema de los “Fenómenos migratorios humanos y colonizaciones en el tiempo”,

Temática de referencia:
• Análisis de los factores desencadenantes de los movimientos migratorios humanos: (sociales, económicos, ambientales, bélicos, etc.).
• Consecuencias humanitarias, sociales, culturales y económicas de las migraciones.
• Los refugiados de guerra, antes y ahora.
• Las migraciones de colonos desde Europa a las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena fundadas bajo Carlos III en el siglo XVIII.
• Incidencia de los fenómenos migratorios en la conformación geopolítica del mundo según las diversas épocas históricas.
• Cualesquiera otros aspectos relacionados con este fenómeno que los autores consideren relevantes.

4.- Obras

Se presentarán dos ejemplares debidamente encuadernados en papel con formato DIN-A-4, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, las páginas impresas por una sola cara, debidamente numeradas, encabezadas por el título correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autor o autora. Se deberán presentar dos ejemplares debidamente encuadernados. La extensión de las mismas será:
• Relato corto: deberá tener una extensión máxima de 5.000 palabras.
• Poesía: el autor deberá presentar dos poemas como máximo.
• Ensayo: deberá tener una extensión mínima de 40 páginas y una máxima de 75 páginas.

Sólo se podrá presentar una obra por participante en cada modalidad. Las obras presentadas que no reúnan los requisitos anteriores no serán admitidas a los premios.

5.- Presentación

Dichas obras se presentarán en un sobre grande y firmadas con pseudónimo. En el mismo sobre se adjuntará otro sobre cerrado donde se incluirán: Título de la obra; Identificación ( nombres y apellidos del autor/autora ); Domicilio y número de Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo; Teléfono y correo electrónico; Declaración expresa tanto del carácter original e inédito de la obra que se presenta, como de su autoría y titularidad sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones sobre los derechos de explotación.

6.- Plazo de Presentación

El plazo para la presentación de los originales empezará el 1 de junio y se cierra el 31 de octubre del presente año 2018.


7.- Dirección de envío y presentación

Los escritores/as deberán remitir los originales por duplicado a la siguiente dirección:

II Certamen Literario “Corso a Saliente”
c/ Biólogo Isidoro Ruiz, 25
23200 La Carolina (Jaén) España

Las obras no se devolverán en ningún caso, ni se dará información sobre ellas y serán destruidas transcurridos diez días desde el fallo del premio.

8.- El Jurado

El jurado estará formado por miembros de la entidad convocante, así como por especialistas en literatura. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión de los premios, siendo su fallo inapelable.


9.- Fallo del Jurado

El fallo del Jurado se emitirá el 4 de Diciembre de 2018 a las 19:00 h, reunido en el Palacio del Intendente Olavide de La Carolina.

A continuación se notificará personalmente a los premiados y se hará público en medios y redes sociales. La fecha y lugar de entrega de los premios se comunicará el día en que se haga público el fallo del jurado.

10.- Votación

El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada al efecto.

11.- Premios

Se otorgará un premio único de 500 € en cada modalidad. Podrán quedar desiertos en caso de no presentarse ninguna obra o por votación y consideración razonada del jurado.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE NAVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE NAVA (España)

21:02:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   Ordenador portátil

Abierto a:  mayores de 7 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuentes de Nava

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:02:2020

 

BASES

 

Modalidades:
- Relato para adultos.
-Cómic para jóvenes.

Categorías:
-Jóvenes con edades comprendidas entre 7 y 15 años.
-Adultos a partir de 16 años.

Premios: Dos categorías.
Juvenil: Una Tablet.
Adulto: Un Portátil.

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fuentes de Nava.

Lugar de presentación y fecha de cierre: Ayuntamiento de Fuentes de Nava hasta el 21 de Febrero
Ayuntamiento de Fuentes de Nava Plaza Calvo Sotelo, 1
34337 Fuentes de Nava Palencia Teléfonos 979 84 20 49 | 651 8019 39

 

Bases

Objetivo

La concienciación ciudadana respecto a la violencia de género y las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres que la propician.

 

Temática

La temática tendrá que estar relacionada con la lucha contra la violencia de género o situaciones de discriminación que sufren las mujeres en cualquiera de sus ámbitos (físico, psicológico, verbal, económico, social, laboral, etc.). Se reconoce el derecho de poder descartar obras cuyo contenido atente contra la dignidad humana, que incite a la violencia de cualquier género y tipo, que no estén relacionada con la temática propuesta.

Las obras serán originales o inéditas. No deberán haber sido premiados en otros concursos o certámenes.

 

Características

Estarán escritos en español. Se identificarán con un título.

Cada participante podrá presentar una única obra.

La extensión del documento será el siguiente:
Narrativa: máximo 2 folios.
Cómic: máximo 3 folios.

Presentación de los trabajos:
Folio blanco formato DIN A4. Una sola cara.
Doble espacio (relato).
Tipo de letra: Times New Roman 12 (relato).

Se presentará en un sobre grande cerrado indicando en el exterior la categoría en la que concursa y un seudónimo (respetando el anonimato del autor). Dentro se incluirá un sobre pequeño cerrado grapado a la obra, el cual contendrá: nombre del autor, edad, teléfono y dirección de contacto.

 

Derechos de autor

El ayuntamiento podrá difundir las obras presentadas en este concurso haciendo mención a la autoría de las mismas.

 

Criterios calificadores

Los criterios calificadores que se tendrán en cuenta para valorar el trabajo serán:
-Calidad y condiciones artísticas.
-Lenguaje no sexista.
-Creatividad, originalidad e impacto del mensaje transmitido por la obra de acuerdo al objeto del concurso.

 

El jurado

El jurado estará compuesto por: Animador Comunitario del CEAS de Villaramiel, personal del ayuntamiento en la rama de Educación Social, representantes
de educación del Colegio “San Agustín” y profesionales del periodismo.
El fallo del jurado se comunicará a cada ganador por teléfono y después se “colgará” en las redes sociales tanto en Facebook como en la pág web del Ayto: www.fuentesdenava.es.

 

Protección datos

Se atenderá a lo dispuesto en la Ley Orgánica: 3/2018, de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO SUPONE LA ACEPTACIÓN ÍNTEGRA DE LAS BASES.

Este concurso se ha financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad. Colaborando el Ayuntamiento de Fuentes de Nava.

 

Fuente: www.fuentesdenava.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO CUENTOS CONSTRUCTIVOS PARA ADULTOS (Argentina)
18:09:2014

Género:  Relato

Premio:  Tablet para el ganador y pesos ocho mil ($8.000) para la biblioteca

Abierto a:  cumplidos los 18 años al 01 de Junio de 2014 inclusive, que residan en la ciudad de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Tornquist, Puán, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Saavedra y Adolfo Alsina

Entidad convocante:  Programa de Apoyo a las Bibliotecas Populares de CODIMAT

País de la entidad convocante: Argentina

5Fecha de cierre: 18:09:2014

 

BASES

CERTAMEN LITERARIO “CUENTOS CONSTRUCTIVOS PARA ADULTOS” SEGUNDA EDICIÓN.
“DAR UNA MANO A LAS BIBLIOTECAS, ESTA VEZ, SÍ ES PURO CUENTO”

 Convocatoria
 
En el marco del Programa de Apoyo a las Bibliotecas Populares que promueve desde el año 2005 la empresa CODIMAT S.A. convoca al CERTAMEN LITERARIO “CUENTOS CONSTRUCTIVOS PARA ADULTOS” SEGUNDA EDICIÓN.

La participación en el certamen, absolutamente gratuita, está reservada a personas mayores que tengan cumplidos los 18 años al 01 de Junio de 2014 inclusive, que residan en la ciudad de Bahía Blanca o en algunos de los distritos que se detallan en el presente reglamento.

 La temática de los trabajos a ser presentados será libre y sólo tendrá por limitación, de acuerdo al criterio del jurado que vaya a evaluarlos, una utilización correcta del lenguaje y su encuadre dentro de elementales normas de corrección y buen gusto.
 
Los participantes deberán entregar sus trabajos en una (Y SÓLO UNA) biblioteca popular o pública de su elección.

Cada institución podrá recibir la cantidad de trabajos que considere, pero del total y de acuerdo a los criterios de consideración antes expuestos, deberá elevar al jurado hasta el día 10 de octubre de 2014, HASTA TRES CUENTOS por biblioteca, los que formarán parte de la evaluación final.

 Del total de los cuentos finalistas, el jurado seleccionará UN GANADOR, que se hará acreedor al premio establecido para el autor y para la biblioteca que represente.

Jurado

Para calificar los trabajos participantes y otorgar los premios establecidos se conformará un jurado, conformado por:

CONTADOR ALBERTO DELMONT, vicepresidente de CODIMAT.
LIC. RAMÓN MINIERI, escritor e historiador.
FERNANDO MONACELLI, escritor y periodista.

 Los miembros del Jurado se reunirán en pleno, hasta el 11 de noviembre de 2014, en la sede de CODIMAT S.A. El 12 de noviembre de 2014 se dará a conocer su fallo, del que se informará a través de medios de comunicación fehacientes, así como de los detalles de la ceremonia de premiación a quienes resulten ganadores del concurso.

En la reunión del Jurado se labrará el acta correspondiente que incluirá el fallo debidamente fundamentado y la constancia de los títulos de las obras premiadas y los seudónimos de sus autores. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que hayan resultado ganadores para conocer sus nombres reales, los cuales también se transcribirán en el acta.

El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable. En caso de empate, el propio jurado estará facultado a resolver alguna forma de desempate.

 Bases y condiciones

Artículo 1º) CATEGORÍA.- Se habilitará una única categoría reservada a personas mayores de 18, cumplidos al 01 de junio de 2014 inclusive.

Cada autor participante elegirá libremente una biblioteca popular o pública a través de la cual tomar parte del certamen.

A tales efectos se considerarán instituciones de los distritos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Tornquist, Puán, Villarino, Patagones, Guaminí, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Saavedra y Adolfo Alsina.

Quedan expresamente excluidas de participar bibliotecas pertenecientes a establecimientos educativos de todos los niveles (jardín de infantes, ciclos primario y secundario, institutos terciarios y universidades públicas o privadas).

Cada biblioteca podrá recibir la cantidad de trabajos que desee, pero sólo podrá elevar para ser considerados por el jurado en condición de “finalistas”, hasta tres cuentos que cumplimenten en forma estricta los requisitos que se detallan en el presente reglamento.

El método de selección de los cuentos que representarán a cada institución, será sujeto de valoración por parte sus integrantes y sobre la base de las consideraciones expuestas por el organizador, quedando la organización, el jurado y Codimat S.A. por completo ajenos a las valoraciones empleadas en ese segmento del certamen.

No se establece diferenciación alguna entre autores con obras publicadas o no, pero SÍ ES CONDICIÓN INEXCUSABLE QUE LOS CUENTOS CONCURSANTES NO HAYAN SIDO PÚBLICADOS NI PARTICIPADO EN NINGÚN FORMATO O MEDIO, NI OBTENIDO GALARDÓN O MENCIÓN EN CERTÁMENES LITERARIOS SIMILARES.

Artículo 2º) Cada escritor participante podrá presentar un (1) cuento aún inédito de su autoría, impreso en formato Word, con fuentes tamaño 12, 13 o 14, tipografía Arial, Calibrí, Times New Roman, Verdana o similar de hasta 8 mil caracteres de extensión, con espacios y título incluidos. Al finalizar cada trabajo deberá indicarse en forma expresa la contabilización de los mismos, la cual podrá ser comparada con la que efectúe el jurado en caso de necesidad. En caso de divergencia entre ambos guarismos, se tomará como valedero este último resultado.

Artículo 3º) Las bibliotecas populares o públicas de los distritos participantes podrán recibir cuantos cuentos quieran, pero sólo podrán elevar hasta tres trabajos, cada uno de un autor distinto, para su evaluación final por el jurado, según los criterios generales de valoración expuestos en la Convocatoria.

IMPORTANTE: el método de selección de los tres cuentos representantes de cada institución, quedará a completo criterio de la misma.

Artículo 4º) PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS: las bibliotecas deberán elevar los trabajos que las representen, con la extensión requerida, EN SOBRES SEPARADOS Y CLARAMENTE IDENTIFICADOS POR CADA OBRA, conforme a los siguientes requisitos.

A) ORIGINAL Y CUATRO COPIAS IDÉNTICAS, FIRMADAS CON SEUDÓNIMO Y CON LA CONTABILIZACIÓN DE CARACTERES DE EXTENSIÓN TOTAL CON TÍTULOS Y ESPACIOS INCLUIDOS, AL PIE DE LA ÚLTIMA PÁGINA.

B) UN SOBRE APARTE de menor TAMAÑO e incluído dentro del mayor, en el que se deberá indicar al frente el título del cuento y el correspondiente seudónimo, e incluir en su interior, una copia del DNI del participante en la que conste con claridad su fecha de nacimiento y sus datos personales (domicilio, teléfono de contacto, etc.).

Artículo 5º) PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS.

Los participantes podrán entregar sus trabajos en las Bibliotecas adheridas al concurso hasta el 18 de Septiembre de 2014. Para su evaluación por el jurado, las bibliotecas deberán entregar los trabajos finalistas hasta del día 10 de Octubre de 2014 inclusive, únicamente en la sede de Codimat, Don Bosco 1505 de Bahía Blanca. En caso de trabajos que no sean de la ciudad y sean remitidos por correo, se tomará como válida la fecha de emisión del matasellos. Los autores quedan habilitados a presentar trabajos en las bibliotecas desde la fecha misma de publicación de estas bases, hasta el momento que cada institución receptora resuelva.

QUEDA A CRITERIO DE CADA BIBLIOTECA MODIFICAR EL PLAZO DE RECEPCIÓN PREVIO A ESTA FECHA, A FIN DE CONTAR CON EL TIEMPO QUE ESTIME ADECUADO PARA RECIBIR TRABAJOS EN SU SEDE Y PODER EVALUARLOS EN FORMA CORRECTA. Lo importante es que hasta tres trabajos finalistas o representantes por cada institución, sean entregados en CODIMAT en la fecha indicada.

Artículo 6º) Constituyen causales de exclusión automática del certamen las siguientes circunstancias:

a.) Constatarse que un mismo cuento fue presentado por más de una institución o que un participante presentó más de un cuento.

b.) Constatarse una extensión mayor a la establecida de 8000 caracteres.

c.) Constatarse , a criterio del jurado, que algún cuento guarda similitud con algún otro publicado anteriormente o no, premiado o no, o haya o no participado en otros concursos similares.

Artículo 7º) El jurado evaluará todos los trabajos presentados y determinará un único cuento ganador que se hará acreedor a los siguientes premios:

* Para el autor del cuento ganador: una Tablet marca SAMSUNG o similar.

* Para la biblioteca a la que haya representado el cuento ganador: una orden de compra no canjeable por dinero en la firma CODIMAT S.A., por la suma de pesos ocho mil ($8.000 ).

Artículo 8º) El jurado, en coordinación con la empresa organizadora, se reserva el derecho tanto de declarar desierta la premiación para el caso de considerar que ningún trabajo se haga merecedor del premio, como de ampliar la cantidad de galardonados u otorgar menciones específicas en caso de evaluarlo pertinente.

Artículo 9º) El ganador debidamente notificado por medio fehaciente deberá presentarse a recibir su premio en la ceremonia de premiación prevista cuya fecha será notificada con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles por parte de los organizadores. En caso de no poderse notificar al ganador pasados los cinco días de emitido el fallo o de que el ganador no se presente a retirar el premio el mismo será declarado desierto y podrá o no ser adjudicado nuevamente de acuerdo al criterio del Jurado.

Artículo 10º) Los concursantes ganadores deberán presentar documento que acredite su identidad al momento de ser entregados los respectivos premios.

Artículo 11º) Los premios no podrán ser canjeados por dinero y no son transferibles por ningún título y bajo ninguna modalidad.

Artículo 12º) Todo impuesto, tasa o contribución, nacional, provincial o municipal, que deba tributarse sobre o en relación con el premio, toda suma de dinero que deba abonarse a las autoridades nacionales, sociedades del estado, provincias o municipalidades con motivo de la organización de la Promoción o del ofrecimiento o entrega del y los gastos en que incurran los participantes con motivo o en ocasión de reclamar la asignación o retirar el premios serán a cargo de los mismos.

Artículo 13º) El organizador no será responsable por ningún daño, perjuicio o lesión, de cualquier tipo y origen que fuere, que pudieran sufrir el ganador o terceros, con motivo de o en relación con el uso del premio.

Ni tampoco responde por defectos o vicios ocultos y/o manifiestos que pudieran afectar al premio otorgado. Cualquier tipo de reclamo deberá ser presentado en los servicios oficiales de post venta de las marcas de los productos entregados.

Artículo 15º) Los participantes aceptan que los trabajos presentados, hayan sido o no premiados, no les serán devueltos.

Artículo 16º) Los participantes aceptan que durante un período de dos años contados desde el 11 de noviembre de 2014, CODIMAT S.A. podrá sin fines de lucro y sin reserva, ni cargo, ni condición, hacer uso en publicaciones institucionales audiovisuales, gráficas o virtuales, o proceder a la edición por cualquier medio del contenido de todos los trabajos participantes con la correspondiente cita de sus autores y de las instituciones a las que representan.

Artículo 17º) Quedan excluidos de participar trabajos que hayan sido ya publicados o, a criterio del jurado, guarden similitud con otros publicados anteriormente, premiados o participado en otros concursos similares, cualquiera sea su condición.

Artículo 18º) Con su sola participación, los concursantes por sí prestan su conformidad al reglamento del concurso y se comprometen a acatar el veredicto del jurado, el cual se fundamentará en forma debida en tiempo y forma y tendrá carácter de inapelable.

Artículo 19º) Los concursantes por sí, y las instituciones a las que representan, prestan su conformidad para que sus nombres sean mencionados en medios de comunicación por los que se difundan los resultados del concurso.

Artículo 20º) La organización se reserva el derecho de, por cuestiones operativas, modificar este reglamento y se compromete, llegado el caso, a difundir las variantes implementadas.
www.escritores.org
Artículo 21º) Para cualquier cuestión judicial que pudiera derivarse de la realización de la Promoción, los participantes y LA ORGANIZADORA se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios de la ciudad de Bahía Blanca.

Las presentes bases y condiciones podrán ser consultadas en www.cuentoscodimat.com.ar - www.facebook.com/bibliotecas.populares.codimat - www.codimat.com - Don Bosco 1505.
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025