Concursos Literarios

II CERTAMEN DE RELATOS "CUENTA CON LA DISCAPACIDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS "CUENTA CON LA DISCAPACIDAD" (España)

12:10:2020

Género:  Relato

Premio:   700 €

Abierto a:  mayor de edad, residente en el territorio nacional español

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  12:10:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Logroño en colaboración con el CERMI La Rioja, quiere promocionar iniciativas artísticas en materia de discapacidad y a su vez sensibilizar, concienciar y educar a los ciudadanos de la ciudad acerca del potencial del colectivo, basado en una imagen positiva de éste, en el intento de eliminar las barreras ideológicas que la sociedad impone a las personas con discapacidad en el desarrollo de sus vidas. Plazo abierto hasta el 12 de octubre

De ahí la pretensión de realizar en el año 2020, la II Edición del Certamen de Relatos 'Cuenta con la Discapacidad', donde los participantes plasmen el empoderamiento, las metas, los desafíos, los prejuicios, estigmas, inclusión social y capacidades del colectivo desde una perspectiva interna y externa, coadyuvando a la sensibilización de una imagen positiva.

Bases del concurso:

Participantes:

Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación vigente y que resida en el territorio nacional español. Cada participante puede presentar un sólo relato y cada relato deberá tener un único autor.

Tema:

El II Certamen de Relatos 'Cuenta con la Discapacidad' pretende fomentar la creación literaria, teniendo en cuenta la creatividad y la experiencia acerca de las personas con discapacidad, tratando temas como la inclusión social, la estigmatización, las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación, los tabúes, y en definitiva cualquier aspecto o situación que afecta a la vida de las personas con discapacidad, con el objetivo de contribuir a la sensibilización y concienciación de la sociedad.

El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

Modo de presentación:

Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Tendrán una extensión entre 1-5 páginas de tamaño DIN A4. Se presentarán en formato Word con texto justificado, tipografía Arial tamaño 12, interlineado de 1,5 y márgenes de 2 cm.

Se presentarán:

Por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se indicará: II Certamen de relatos 'Cuenta con la Discapacidad'.

'Título de la obra', enviando dos archivos adjuntos en formato pdf o doc:

- Uno, en el que aparezca el relato.

- Otro, con la información del autor (nombre y dos apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico.

La información del autor será controlado por personal municipal para preservar los derechos de anonimato de los participantes frente al jurado

Serán declarados nulos los textos que no contemplen los datos necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del concurso

Plazo de presentación:

El plazo de presentación de las obras será de un mes contado desde la fecha de la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja

Premios:

Se establecen tres premios en efectivo:

- Primer premio de 700 euros.

- Segundo premio de 400 euros.

- Tercer premio de 200 euros.

Jurado:

El jurado designado por la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño está compuesto por los siguientes miembros:
- Iván Reinares, Concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario como Presidente del mismo.
- Manuela Muro, Presidenta del CERMI La Rioja, como representante de la discapacidad.
- Andrés Pascual, Escritor riojano.
- Esther Felipe, Directora de la Biblioteca Municipal Rafael Azcona.
- Carmen Urquía, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño.
- Diego Iturriaga, Gerente del Instituto de Estudios Riojanos (IER).
- Como secretarios, un representante de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño y un técnico del CERMI La Rioja.

El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer en un acto de entrega de premios, que se comunicará a los participantes con anterioridad. Las personas ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega de premios o enviar a un representante, en el caso justificado de no poder asistir.

El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

Publicicación de las obras premiadas:

Las obras premiadas podrán ser publicadas en formatos accesibles por la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, en cuyo caso se obsequiará a cada uno de los premiados con varios ejemplares. También podrán ser publicadas aquellas otras que, a juicio del jurado, tengan suficiente calidad. Los autores de los relatos seleccionados deberán ceder los derechos de explotación y difusión.

Protección de datos:

En cumplimiento de la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa a las personas participantes que sus datos personales serán tratados por el Ayuntamiento de Logroño como responsable. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es la propia gestión del concurso literario.

Esta información servirá posteriormente para la comunicación de entrega del premio a las personas ganadoras, y será mantenida durante el tiempo necesario para poder realizar la entrega del premio y cumplir con la normativa fiscal aplicable y cualquier otra responsabilidad que se pueda derivar del concurso literario.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño informa que podrá difundir los nombres, los Relatos y las fotografías de las personas participantes en la página web Municipal, el periódico De Buena Fuente, así como a través de cualquier otro canal de difusión.

Asimismo, la persona podrá ejercitar sus derechos enviando una carta al Ayuntamiento de Logroño, Avenida de la Paz, 11. 26071 Logroño; o un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En la petición, se deberá adjuntar la siguiente información: Nombre, apellidos, DNI y domicilio a efectos de notificaciones junto con la información sobre el derecho que desee ejercitar.

Autoría:

El autor participante garantizará la autoría completa de la obra presentada, responsabilizándose ante el Ayuntamiento de Logroño por cualesquiera reclamaciones pudieran provenir de terceros que ostenten un mejor derecho, o por vulneraciones al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de las personas aludidas en la obra.

Cesión de derechos:

El autor participante, con la mera presentación de la obra y con independencia de que resulte o no premiada, cede íntegramente los derechos de explotación de ésta a favor del Ayuntamiento de Logroño sin límite alguno, ni geográfico para su difusión, ni de cuantía de tirada, ni de formato, pudiendo explotarse como libro convencional, libro electrónico, audiolibro, ediciones multimedia o cualesquiera otras ediciones adaptadas, sin que el autor pueda reclamar cantidad alguna por estos conceptos.

Información y aceptación de las bases:

Las bases del II Certamen de relatos 'Cuenta con la Discapacidad' estarán publicadas en la página web del Ayuntamiento de Logroño (logroño.es).

La participación en este concurso implicará la plena aceptación de las bases del mismo y el criterio del Ayuntamiento de Logroño en cuanto a la resolución de cualquier cuestión que se pudiera derivar. La manifestación en el sentido de no aceptarlas o las exigencias contrarias a lo establecido en ellas implicará la exclusión de la persona participante y, como consecuencia de ello, el Ayuntamiento de Logroño quedará liberado del cumplimiento de la obligación contraída con dicha persona participante en virtud de esta acción.

La legislación aplicable al presente Certamen será la española. Para la resolución de cualquier controversia o discrepancia que pudiera surgir en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, las personas participantes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Logroño, con renuncia expresa al fuero que pudiera corresponderles.

El Ayuntamiento de Logroño se reserva la facultad de cancelar, suspender o modificar las presentes bases, así como la organización y/o gestión del presente concurso si, por causa de fuerza mayor o cualesquiera otras ajenas a su voluntad, fuera necesario.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS "DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES" (España)

31:01:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Tableta, diploma acreditativo y difusión

Abierto a:  alumnado del IES La Campana y mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Campana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2021

 

BASES

 

BASES II CERTAMEN DE RELATOS “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES”

PRIMERA. OBJETIVOS DEL CONCURSO.- El Ayuntamiento de La Campana pretende conseguir con la convocatoria del II Certamen de relatos cortos con motivo del Día Internacional de la Mujer, los siguientes objetivos:
1. Fomentar la creación literaria.
2. Facilitar el acceso de la mujer a la cultura con la finalidad de que se transformen en agentes creadores o receptores.
3. Fomentar el papel de la mujer en la cultura fomentando su participación y protagonismo en historias.
4. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
5. Fomentar el respeto a la diversidad cultural.
6. Favorecer la eliminación de estereotipos y roles de género.
7. Impulsar a la reflexión sobre las desigualdades entre hombres y mujeres existentes.
8. Promover una creación literaria libre de prejuicios y estereotipos que contribuya a consolidar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
9. Con la difusión de los relatos, sensibilizar a la población a favor de una igualdad real entre mujeres y hombres

SEGUNDA. PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA.- Las bases de este concurso serán publicadas en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de La Campana.

TERCERA. PARTICIPANTES.- Habrá dos categorías de participantes:
- PRIMERA CATEGORÍA: dirigida al alumnado del IES La Campana.
- SEGUNDA CATEGORÍA: personas adultas mayores de 18 años.

CUARTA.- TEMÁTICA Y REQUISITOS DE LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO.-
1. Los relatos serán de tema libre, reflexionando sobre género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Se valorará la defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales, así como el uso de lenguaje inclusivo.
2. Las obras literarias, presentadas en lengua castellana, deberán ser inéditas, no se admitirán obras premiadas, reconocidas o seleccionadas en otras convocatorias, certámenes, festivales o eventos similares. Se deberá incluir junto al relato una
declaración jurada que asegure que éste cumple estas condiciones (Anexo I).
3. Cada persona podrá presentar un máximo de dos obras.
4. Constarán de una extensión mínima de 2 folios y máxima de 5, en formato DIN A-4 escritos a ordenador a doble espacio y por una sola cara, en tipo Times New Roman 12.
5. La obra presentada deberá estar firmada con el seudónimo elegido.
6. Adjuntar los datos personales del autor/a (nombre, apellidos, domicilio, código postal, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico, documento de identidad).

QUINTA. PRESENTACIÓN DE RELATOS Y PLAZO DE ADMISIÓN.-
Para poder participar los/as autores/as presentarán una copia del relato que no llevará su nombre sino que será firmada con seudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá en el exterior, el pseudónimo y el título del relato, figurando en su interior los datos siguientes:
- Nombre y apellidos del/la autor/a.
- Dirección
- Teléfono
- Fotocopia del DNI
- Correo electrónico
- Declaración jurada cumplimentada (Anexo I).

El plazo de entrega de las obras finaliza el día 31 de enero de 2021 y podrán presentarse mediante alguna de las siguientes modalidades:
- Directamente en el registro del Ayuntamiento de La Campana, dirigidas al Centro Municipal de Información a la Mujer.
- Por correo postal al Ayuntamiento de La Campana (Centro Municipal de Información a la Mujer), Avenida Fuentes de Andalucía S/N 41429 La Campana (Sevilla). El mismo día que se envíe por correo postal se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con una copia del relato, identificándose únicamente con el seudónimo y el título del relato.
- Por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En este caso el relato se adjuntará en formato Word y se adjuntarán ficheros con la documentación indicada. La persona encargada de la recepción del correo electrónico velará por el anonimato de la autoría.

Quedarán excluidas aquellas obras que incurran en algunas de las siguientes circunstancias:
- Presentación fuera de plazo.
- Incumplimiento de alguna de las condiciones recogidas en las siguientes bases.
- No ajustarse a los requisitos de anonimato antes indicados o contengan algún elemento que hagan referencia a la identidad de los/las concursantes.
- Presentación de más de dos relatos.
El jurado determinará en el acta que se extienda, los relatos excluidos y motivos de exclusión.

SEXTA. COMPOSICIÓN DEL JURADO.-
El Jurado estará compuesto por las siguientes personas:
- Presidenta: Dolores Veragua Caro, Delegada de Bienestar Social, Fiestas, Mayores y Atención al Ciudadano.
- Secretaria: Manuela Colón Díaz, Técnica del CMIM
- Vocales:
o Valle Díaz Gallardo, Técnica del CMIM.
o Emilio Gordillo Franco, Técnico del CMIM.
o Melanie Sánchez, Técnica del CMIM.
o Beatriz Cobos Paradas, Técnica del CMIM
o Antonia Olivo Guijarro, Profesora de Lengua Castellana y Literatura del IES La Campana.
o Manuela Buiza Gallardo, bibliotecaria de la Biblioteca Federico García Lorca de La Campana.

El jurado se encargará de ordenar y revisar que la documentación sea correcta; así mismo, valorará la calidad literaria, la coherencia narrativa, la adecuación al tema, la creatividad y la originalidad.
El jurado seleccionará un relato ganador por cada categoría, la decisión del mismo que será inapelable, se adoptará por mayoría de votos emitidos, en caso de empate, el mismo se dirimirá con el voto de calidad de la presidenta.
El jurado levantará acta del fallo. El fallo se notificará a las personas ganadoras y se dará a conocer públicamente a través de la página web del ayuntamiento de La Campana.
El jurado se reserva el derecho a declarar desierto el premio si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.
En caso de renuncia por parte del autor o autora, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad del relato galardonado, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado. Así mismo el jurado tiene la facultad de interpretar las presentes Bases y suplir cualquier laguna o vacío.

SÉPTIMA.- PREMIO.-
Se establecen dos premios, uno para cada una de las categorías mencionadas en la Base Tercera:
- Premio Primera Categoría (alumnado IES La Campana): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y una tablet Lenovo con smart dock (TAB M10 TB-X606FA 10.3"FHD PLUS 4GB 64GB).
- Premio Segunda Categoría (adultos mayores de 18 años): consistente en diploma acreditativo, difusión del relato en la web y redes sociales del ayuntamiento y del CMIM y una tablet Lenovo con smart dock (TAB M10 TB-X606FA 10.3"FHD PLUS 4GB 64GB).

OCTAVA.- ENTREGA DE PREMIOS.-

La entrega de premios tendrá lugar en un acto conmemorativo del Día Internacional de las Mujeres en el mes de marzo del 2.021, en fecha que será comunicada a la persona ganadora, que deberá asistir al acto, en caso de causa justificada para su ausencia deberá enviar a un/a representante. De no cumplir este compromiso perderá el derecho al premio.
La entrega de premios se hará en acto público del que se informará debidamente, en función de las circunstancias excepcionales por el COVID- 19.

NOVENA.- OBSERVACIONES FINALES.-
El Ayuntamiento de La Campana no se responsabilizará de los posibles contenidos aportados al concurso, que pudieran estar sujetos a derechos de autor y/o propiedad intelectual, ajenos al concursante. Las personas participantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza o ante cualquier incumplimiento de cualquier norma o infracción de derechos de terceros, asumiendo estos/as la obligación de mantener al Ayuntamiento de La Campana libre de toda responsabilidad. Así mismo cederán al Ayuntamiento y al Centro Municipal de Información a la Mujer el derecho al uso de los relatos presentados.

DÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO.-
La participación en el presente concurso supone la aceptación total de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases, así como la composición del jurado, su fallo y resultado final del concurso

 

Fuente y Anexo

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATOS "SOSPECHOSOS HABITUALES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS "SOSPECHOSOS HABITUALES" (España)

08:01:2023

Género:  Relato

Premio:  Asistencia a las jornadas "Morella Negra" y publicación

Abierto a:  mayor de 18 años, residente en territorio español

Entidad convocante:  Club de Novela Negra del IES Mirasierra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:01:2023

 

BASES

 

 

El Club de Novela Negra del IES Mirasierra convoca este certamen de acuerdo con las siguientes

BASES

1. La temática estará exclusivamente relacionada con la novela negra, policíaca o cualquiera de sus modalidades afines.

2. Extensión entre 500 y 800 palabras. Todos ellos deberán llevar obligatoriamente un título.

3. Se presentarán relatos estrictamente originales.

4. Pueden participar: cualquier persona aficionada a la novela negra o de misterio, mayor de 18 años y residente en territorio español.

5. Los originales se recogerán entre el 1 de octubre y el 8 de enero de 2023.

6. Solo se admitirán documentos digitales, enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el “asunto” del mensaje deberá constar “Segundo Certamen” y el título del relato (por ejemplo: SEGUNDO CERTAMEN – El sueño eterno).

7. Los relatos, escritos mediante Word o cualquier procesador de textos con doble espacio interlineal, se deberán enviar en formato pdf.

8. En el mismo envío, se adjuntará otro archivo (denominado PLICA) en el que deberá constar:
Primero: Título del relato.
Segundo: Nombre completo de autor/a.
Tercero: Teléfono de contacto.

9. El premio consistirá en la asistencia a las jornadas “Morella Negra”, en el fin de semana que establezca la organización (aproximadamente, febrero de 2023). Para consultar anteriores ediciones: morellanegra.com

10. El premio se entregará en la primera sesión del Club de Lectura del año 2023 y el ganador estará obligado a presentarse personalmente para recibirlo. El hecho de no presentarse significará su renuncia.

11. Los relatos ganadores se publicarán de manera destacada en la revista del IES Mirasierra (El compás de Mirasierra), en la web del instituto y en el blog “Mirasierra Negra”. Asimismo, se publicarán en los mismos medios algunos de los relatos que hayan destacado, pero que no hayan obtenido premio.

12. El jurado estará compuesto por los coordinadores del Club de Lectura “Sospechosos habituales” y profesores de Lengua y Literatura del IES Mirasierra.

13. El fallo del jurado será inapelable.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS "QUEROTE ALFONSO RUIZ CASTELLANOS" (España)

23:03:2019

Género: Relato

Premio:   300 €, trofeo, diploma acreditativo, cesta de productos y publicación

Abierto a: autores españoles o residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quero, el Comité Organizador de la IV Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (Querote19) y el Museo de la palabra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:03:2019

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Quero, desde su Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes, junto al Comité Organizador de la IV Semana Universitaria y Cervantina Alfonso Ruiz Castellanos (Querote19), convocan el II Certamen literario de carácter nacional de relatos para homenajear la figura de su Cronista, Historiador e Hijo Predilecto Alfonso Ruiz Castellanos y alentar a todos, en particular a los manchegos, a descubrir el placer de la lectura y el de la creación literaria.

Tema: “Una fotografía en Blanco y Negro”

Premios:

1º Premio: 300€ más un lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 150€). Sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la IV Semana Universitaria y Cervantina "Alfonso Ruiz Castellanos" y edición en las Actas del Congreso-Certamen.

2º Premio: Lote de productos manchegos de Quero (vino, queso, azafrán, ajo negro, pistachos,... valorada en más de 150€). Sufragado íntegramente por la Fundación César Egido Serrano - Museo de la Palabra.
Trofeo, diploma acreditativo, invitado de honor en la IV Semana Universitaria y Cervantina "Alfonso Ruiz Castellanos" y edición en las Actas del Congreso-Certamen.

Participantes: escritores españoles o  con residencia en España.

Entidad convocante: Concejalía de Cultura, Juventud y Deportes de Quero y Comité Organizador “Querote19”.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:3:2019

Con el fin de promover la creatividad literaria y homenajear a nuestro Cronista e Hijo Predilecto: “Alfonso Ruiz Castellanos” dentro de la semana cultural que lleva su nombre, convocan el II Certamen de relatos que se regirá por las siguientes Bases:

BASES

1ª Pueden concurrir a este certamen todos los autores españoles o residentes en España, mayores de 18 años.

2ª Los trabajos se presentarán por email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sobre tema de “una fotografía en blanco y negro”

3ª La extensión las obras, incluyendo título, será de un máximo de 6 páginas y un mínimo de 3, a una cara, en tamaño DIN A-4, de acuerdo a las especificaciones del apartado 4.
Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
Los participantes en el concurso responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, así como el carácter original e inédito de la obra.

4º El envío de las obras se realizará por correo electrónico en un solo envío, con el asunto II Certamen relatos “Querote Alfonso Ruiz Castellanos” en formato Word al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
En el cuerpo del mensaje: Nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, DNI, fecha de nacimiento, email, título del relato y seudónimo que figurará en el relato en Word.
Como adjunto al correo se presentará el relato escrito en ordenador (archivo Word) en cuerpo Arial 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4 y sin la firma o nombre del autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del relato y el seudónimo que decida utilizar el autor/a.
La Concejalía de Cultura, Juventud y Deporte garantizará la preservación del anonimato de cada una de las obras, para que el Jurado pueda realizar la selección y fallar las obras premiadas sin conocer la autoría de los relatos.

5ª El plazo del envío finaliza el 23 de marzo de 2019 a las 23:33 horas.
www.escritores.org
6ª El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio relacionadas con la literatura y cultura. El fallo del jurado se hará público en torno a la primera semana de abril, siendo este inapelable.
A juicio del jurado podrá declararse desierto cualquiera de los premios. Los miembros del jurado no podrán presentarse al concurso.
La entrega de premios tendrá lugar el lunes del día 22 de abril de 2019, a partir de las 19 horas en el salón de actos de la Casa de Cultura “Alfonso Ruiz Castellanos” sita en Quero (TOLEDO) siendo obligatoria la presencia de los ganadores, o personas delegadas, para recibir el premio y dar lectura a sus trabajos.

7ª El hecho de participar en estos certámenes, supone la total aceptación de las bases por los concursantes. Los trabajos que no se ajusten a ellas no entraran a concurso.

8ª La entidad convocante dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno. Toda publicación posterior al premio por parte del autor (que no perderá sus derechos de autor) deberá incluir la mención del premio.

9ª Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo del jurado y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los autores que se presenten.

10ª La persona ganadora podrá delegar en otra persona la recogida del premio, previamente justificada por causa de fuerza mayor.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE RELATOS "THE RIVERSIDE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE RELATOS "THE RIVERSIDE" (España)

31:12:2021

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología y edición

Abierto a:  mayores de 18 años, con residencia en la provincia de Cádiz

Entidad convocante:  Kaizen Editores

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2021

 

BASES

 

La editorial gaditana Kaizen Editores convoca el II Certamen de relatos "The Riverside", en el que podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, con residencia en la provincia de Cádiz. La temática será narrativa cualquier tipo de género, teniendo como hilo conductor la ribera, ya sea marítima o fluvial con el objeto de dar voz y oportunidad a nuevas voces gaditanas.

www.escritores.org
El jurado estará compuesto por personalidades del sector editorial gaditano, que se darán a conocer junto al fallo del jurado y la entrega de premios. Acto que tendrá lugar en el Club de Jazz The Riverside (Barbate) en julio de 2022. El plazo de entrega de los relatos para el concurso, cuyas bases pueden ser consultadas a continuación, termina el 31 de diciembre de 2021.

El jurado seleccionará diez relatos finalistas que serán publicados en una antología en formato papel y digital bajo el sello Kaizen Editores. Además, se seleccionará, de entre los relatos finalistas, un ganador, que se dará a conocer en la ceremonia de presentación de la antología y que recibirá como premio la publicación bajo el sello Kaizen Editores, en formato papel y digital, de una obra inédita de su autoría.

Bases del concurso

Requisitos

1.- Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, sin importar su nacionalidad, con residencia en la provincia de Cádiz. Los relatos deberán estar escritos en castellano.

2.- La temática será narrativa de cualquier género teniendo como hilo conductor la ribera, ya sea marítima o fluvial.

3.- Se presentará un solo trabajo por autor/a y su extensión deberá ser de un mínimo de 3.000 palabras y un máximo de 4.500 palabras (títulos, citas y seudónimo incluidos). Los relatos deberán ir firmados con seudónimo. Tanto el título del relato como el seudónimo deberán aparecer en la primera página de la obra. No se podrán presentar finalistas o ganadores del certamen anterior, así como escritores ya publicados por Kaizen editores.

4.- Los relatos, que deberán ser originales, inéditos y no habrán sido premiados con anterioridad, se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con las siguientes condiciones:

En el apartado de asunto deberá escribirse: CONCURSO DE RELATOS RIVERSIDE.

El correo electrónico sólo deberá incluir dos documentos adjuntos en formato word:
a) Uno (nombrado con el título del relato más el seudónimo) con el relato, e incluirá el nombre del relato y el seudónimo en la primera página.

b) Otro (nombrado únicamente con el seudónimo) incluirá los datos personales del autor: título de la obra, nombre y apellidos, DNI o pasaporte, dirección completa, ciudad y país de residencia, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico y una breve biografía (máximo 200 palabras).

5.- En caso de recibir alguna obra que no cumpla con alguna de las bases señaladas anteriormente, el jurado tiene derecho a eliminarla del concurso.

 

Jurado y Fallo

6.- La composición del jurado de cada una de las modalidades del concurso, así como el fallo del mismo, se hará público a través de la página web kaizeneditores.com El fallo se comunicará por correo electrónico a los finalistas.

7.- El ganador del concurso será dado a conocer en la presentación del libro recopilatorio, que tendrá lugar en el The Riverside (Barbate), siendo obligatoria la presencia de los finalistas en dicho evento.

 

Plazos

8.- El plazo de admisión de trabajos se abrirá el 31 de agosto de 2021 a las 0.00 horas y se cerrará el 31 de diciembre de 2021 a las 23.59 horas.

 

Premios

9.- El jurado de seleccionará diez relatos finalistas que serán publicados en una antología en formato papel y digital bajo el sello Kaizen Editores.

10.- El jurado seleccionará, de entre los relatos finalistas, ganador, que se dará a conocer en la ceremonia de presentación de la antología. El ganador recibirá como premio la publicación bajo el sello Kaizen Editores, en formato papel y digital, de una obra inédita de su autoría.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025