Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO “REVISTA SIEMBRA” (España)

10:01:2015

Género: Microrrelato

Premio: 100 € y diploma

Abierto a: Entre 15 y 35 años, nacido, residir, cursar o haber cursado estudios en un centro público o concertado de Manzanares

Entidad convocante: revista Siembra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:01:2015

 

BASES 

 CONCURSO DE MICRORRELATOS
 
La revista Siembra convoca el II Certamen Literario con un concurso de microrrelatos, de acuerdo con las siguientes:
 
BASES
 
1.-Participantes: Se establecen dos categorías:
1ª.-Personas entre 15 y 22 años
2ª.-Personas entre 23 y 35 años
En ambas modalidades deberán cumplir alguno de estos requisitos: Haber nacido, residir, cursar o haber cursado estudios en un centro público o concertado de Manzanares (C. Real)
 www.escritores.org
2.-Tema: El tema será libre, original e inédito y deberá contener alguna vinculación con Manzanares.
 
3.-Formato: Los microrrelatos deben presentarse en castellano, mecanografiado. El contenido no debe ser inferior a 200 palabras ni superior a 250 (Excluido el título). Se presentará en Formato Word y también en PDF.
 
4.-Presentación: El plazo de presentación estará abierto hasta el día 10 de enero de 2015.
 
La forma de envío será por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., de la siguiente forma:
-Asunto: CONCURSO MICRORRELATOS Categoría 1 ó 2 (según corresponda).
-Microrrelato: Se enviará en dos archivos, uno en Word y otro en PDF  (El nombre del archivo será el título del microrrelato).
- Plica: Archivo en PDF cuyo nombre será “PLICA” y contendrá: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nombre del centro en el que cursa o ha cursado los estudios, dirección completa y teléfono.
 
5.-Premios: Se establece un premio de 100 € y diploma para el ganador; y diploma para un finalista en cada una de las categorías. La entrega de premios tendrá lugar en la Gala Sembradores 2014. Los microrrelatos ganadores se publicarán en el número de la revista posterior a la Gala.
La organización podrá publicar los microrrelatos que hayan reunido la condición de finalistas.
 
6.-La Presentación al concurso supone la aceptación de estas bases. La organización se reserva el derecho de comprobación y exclusión de microrrelatos cuando se incumplan las presentes bases en cualquier forma.
 
7.-La organización tendrá potestad para resolver cualquier imprevisto no recogido en estas bases.
 
8.-Los participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras seleccionadas, así como para su reproducción, emisión y difusión a la Revista Siembra, que indicará siempre la autoría de las mismas sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria.
 
 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO “UNIVERSO DE CARTAS DE AMOR Y/O DESAMOR” (España)

11:02:2016

Género: Carta

Premio:  Estancia

Abierto a: a partir de 16 años de edad

Entidad convocante: Biblioteca Municipal de Almedinilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:02:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Municipal de Almedinilla con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Almedinilla, organiza el II Certamen Literario “Universo de cartas de amor y/o desamor”.
Las bases serán las siguientes:                                  
 1ª Podrán participar personas a partir de 16 años de edad inclusive y de cualquier nacionalidad, siempre que el trabajo esté escrito en lengua castellana.
2ª El tema será el amor y/o desamor. Se podrá presentar una única carta por participante, escrita en prosa, con una extensión no superior a tres folios mecanografiados por una sola cara y a ordenador, usando el tipo de letra Arial de 12 puntos y un interlineado sencillo.
3ª Los trabajos deberán ser inéditos y no premiados en otros concursos.
4ª Se entregarán en sobre cerrado, en cuyo remite sólo figurará el seudónimo del concursante, adjuntando en su interior otro sobre con sus datos personales: seudónimo, título de la obra, nombre y apellidos, edad, dirección completa, teléfono y DNI. La dirección de envío será la del Ayuntamiento de Almedinilla: C/ Plaza de la Constitución, 1. (14812). Almedinilla (Córdoba).
5ª Aquellas personas que lo deseen, podrán entregar personalmente sus escritos en la Oficina del Ayuntamiento de Almedinilla, en horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien en la Biblioteca Municipal, situada en la Casa de Cultura, de 17:00 a 20:00 horas.
6ª Para facilitar la comodidad del participante, los trabajos podrán ser entregados vía Internet, a cualquiera de las siguientes dos direcciones de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El asunto del email será “II Certamen Literario cartas de amor y/o desamor”. La obra será enviada en dos archivos adjuntos: uno con la carta (al final de la misma se incluirá el seudónimo); y el otro archivo contendrá los datos personales del autor.www.escritores.org
7ª Se otorgarán tres premios:
- Primer premio: Estancia de una noche para dos personas en Hospedería “La Era”
- Segundo premio: Cena en un restaurante de Almedinilla (a elegir).
- Tercer premio: Dos entradas para una velada flamenca que tendrá lugar en la Casa de la Cultura el 27 de Febrero de 2016.
8ª Plazo de presentación: finalizará el 11 de Febrero de 2016 a las 20:00 horas.
9ª El jurado estará integrado por personas vinculadas al ámbito de la cultura de Almedinilla. En caso de no resultar ganador ningún trabajo local, el jurado dispondría un Premio áccesit al Mejor trabajo local. El fallo del jurado será inapelable.
10ª Las personas ganadoras serán llamadas telefónicamente para comunicarles el fallo del jurado y la fecha y hora de entrega del premio. Por otro lado, el nombre de los participantes y el título de las obras premiadas serán anunciados en el Facebook de la Biblioteca Municipal de Almedinilla.
11ª La participación del presente certamen supone la íntegra aceptación de las bases.

Fuente: www.lafuentezuela.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO 2019 "MITOS Y LEYENDAS URBANAS DE BUENOS AIRES" (Argentina)

30:05:2019

Género: Relato

Premio:   Tablet, diploma y publicación en antología

Abierto a:  adultos  mayores de 60 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entidad convocante: Secretaria de Integración Social para Personas Mayores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:05:2019

 

BASES

 

La Secretaria de Integración Social para Personas Mayores y su Dirección General Promoción e Inclusión Social a través de la Gerencia Operativa de Formación Integral invita a todo adulto mayor de la Ciudad, de 60 años en adelante, a participar del Certamen Literario 2019: "Leyendas y Mitos de Buenos Aires".

Convocatoria

El Certamen consiste en la elaboración y presentación de un cuento o relato que recree un suceso o vivencia sobre leyendas y mitos urbanos de Buenos Aires.

Las obras se deben presentar por correo electrónico desde el 15 de febrero hasta el 30 de mayo inclusive.

La sola participación en esta convocatoria implica conocimiento y aceptación del presente reglamento.

La organización, supervisión y cierre de dicho concurso estará a cargo de la Gerencia Operativa de Formación Integral, dependiente de la Dirección General Promoción e Inclusión Social.


Género
Cuento o relato.


Temática
Este año, la Dirección General Promoción e Inclusión Social ha dispuesto, a través de su Gerencia Operativa  de  Formación Integral, que  el género sea un cuento o relato, que recree un suceso o vivencia sobre leyendas y mitos urbanos de Buenos Aires. (Las obras presentadas deben ser inspiradas en leyendas y mitos de Buenos Aires; no pueden ser copias de los mismos).


Extensión
Los relatos o cuentos tendrán un mínimo de 3 (tres) páginas A4 y en ningún caso deberán exceder las 5 (cinco) páginas en hoja tamaño A4 a simple faz. Además, se deben respetar las siguientes pautas formales:
A) Interlineado 1,0 (espacio simple)
B) Tipo de fuente Arial
C) Tamaño de fuente 12


Requisitos
• Podrán participar del certamen los adultos  mayores de 60 años residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Los participantes solo podrán presentar una sola obra. En caso de que un participante presente más de una obra, este quedará desafectado del certamen. No irá firmada con nombre y apellido ni seudónimo.
• La obra a presentar deberá ser de la propia autoría del participante y tendrá que estar escrita en lengua española y no podrán participar obras que hayan sido publicadas y/o premiadas.
• No podrán participar en este certamen parientes directos de los integrantes del jurado, hasta el segundo grado de consanguinidad y el primero en grado de afinidad.
• Las obras deben presentarse en forma digital.
• No se aceptarán escritos a mano o máquina de escribir.
• El Jurado para la premiación tendrá en cuenta las faltas de ortografía.


Presentación y recepción
• Los trabajos deberán presentarse en formato digital enviados  a la  casilla de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
• Para quienes así lo deseen, podrán recibir colaboración para el tipeo y el envío a través de correo electrónico en las Postas Digitales que ofrece el Gobierno de la Ciudad.
• Se enviarán dos archivos Word.
En el primer archivo titulado "OBRA" irá adjuntado el relato o cuento.
En el segundo archivo titulado "DATOS PERSONALES" se adjuntarán los datos del participante de la siguiente forma:
Nombre y apellido del adulto mayor DNI
Edad
Fecha de nacimiento
Domicilio completo y barrio Teléfono fijo
Celular (si lo tuviere)
Correo electrónico (si lo tuviere) Título de la obra
• Los trabajos se enviarán por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Indicando en el asunto: "II Certamen Literario 2019".
• Las obras serán recepcionadas por email, del 15 de febrero al 30 de mayo inclusive. Los organizadores adoptarán todas las precauciones y recaudos para la buena conservación de los trabajos, pero no se harán responsables por pérdidas o deterioro parcial o total de los mismos.
• Durante todo  el mes de junio, el jurado seleccionará los veinte textos para  la edición del libro, destacando entre ellos los primeros tres lugares.
• El evento de cierre del certamen literario 2019, la presentación del libro y la entrega de premios se realizará  entre el mes de julio y el mes de septiembre del año curso, teniendo en cuenta posibles demoras de edición y/o publicación.


Responsabilidades
El autor de la obra es responsable frente a cualquier reclamo de cualquier tercero relacionado con su contenido garantizando que es única, original, inédita y de su propia autoría, incluidos los derechos sobre las imágenes, si las hubiera.
El autor será responsable y responderá frente a los organizadores obligándose a mantener indemnes a éstos, aun después de finalizada la vigencia del presente concurso, ante: (I) todo reclamo judicial y/o extrajudicial que se inicie contra los organizadores, con causa y/o en virtud de la obra, su contenido, calidad, especificaciones técnicas, títulos, logos, imágenes, y por toda otra cuestión causada en relación con la obra y/o con causa  en la cesión y transferencia del derecho de la difusión y distribución de la obra objeto del presente concurso, asumiendo el autor cualquier daño ocasionado a su autor, sucesores y/o terceros, (II) toda pretensión de terceros, demanda judicial, costos, pasivo, sentencia judicial, daños y perjuicios y gastos (que incluye, a título ilustrativo y no limitativo: honorarios razonables de abogados, costos y costas) que surjan directa o indirectamente por cualquier incumplimiento de las obligaciones asumidas por el autor a causa del presente concurso, y (III) todo reclamo judicial, daño, sanción, multa, gasto o costo de cualquier naturaleza que se origine en reclamos que pudieran efectuar a cualquiera de los organizadores, sus funcionarios yempleados.
Las obligaciones en el presente punto se mantendrán vigentes aún después de finalizado este concurso.
Jurado

El jurado estará integrado por especialistas en la materia designados por la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores. La evaluación de los trabajos presentados estará a cargo del jurado, que será el único facultado para la interpretación de estas bases, o para su ampliación en caso de que resulte necesario suplir cualquier ausencia de las mismas. Sus decisiones serán inapelables.
www.escritores.org
Premiación

La Secretaría de Integración Social para Personas Mayores hará entrega de premios, certificaciones y reconocimientos a los ganadores. No se develará a los premiados sino hasta ese día.
Asimismo,  los  veinte  (20)  mejores  trabajos  seleccionados  por el jurado serán  editados  en  una antología  literaria  de  una tirada de hasta mil (1.000) ejemplares. La misma será distribuida gratuitamente en centros de jubilados, hogares de residencia permanente, hogares de día, escuelas y bibliotecas del GCBA, etc.

Los tres primeros premios recibirán:
1º Premio - Tablet + diploma
2º Premio - Kit de escritura + diploma
3º Premio - Kit de escritura + diploma
Cinco (5) Menciones por creatividad literaria.


Cesión de derechos
Los ganadores del presente concurso ceden al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente a la Secretaria de Integración Social para Personas Mayores o a quien esta delegue, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública (en todas sus modalidades, incluida la puesta  a disposición) de la obra en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de su contenido digitalizado, asociado o no a elementos multimedia), pudiendo reproducir, almacenar y distribuir copias totales o parciales en cualquier formato digital y soporte electrónico en su más amplio sentido, pudiendo transmitirla a través de Internet y otras redes informáticas y de telecomunicaciones y permitiendo a terceros su lectura (licencia on line, streaming, etc.), reproducción y/o almacenamiento permanente (download).
La Dirección General Promoción e Inclusión Social se reserva el derecho de edición de las obras premiadas.
Consultas

Cualquier información complementaria deberá solicitarse en:
Secretaría de Integración Social para Personas Mayores
Dirección General de Promoción e Inclusión Social Gerencia Operativa de Formación Integral Balcarce 362 2º piso. TEL: 4370-8110


Fuente: www.buenosaires.gob.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO «ASOCIACIÓN CULTURAL VENTANA LITERARIA» 2025

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO «ASOCIACIÓN CULTURAL VENTANA LITERARIA» 2025 (España)

14:03:2025

Género: Poesía, Relato breve

Premio:   Lote de libros, diploma, 150 euros y publicación

Abierto a:  Jóvenes entre los catorce y dieciocho años. Mayores de 18 años, nacidos y residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura

Entidad convocante:   Asociación Cultural Ventana Literaria Almendralejo

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 14:03:2025

 

BASES

II CERTAMEN LITERARIO «ASOCIACIÓN CULTURAL VENTANA LITERARIA» 2025

Con motivo de su Semana Cultural (24 de marzo al 29 de marzo de 2025) la Asociación Cultural Ventana Literaria de Almendralejo, con el objetivo de fomentar el gusto por la escritura, la creación poética/narrativa y la lectura convoca el «II Certamen de Poesía y Relato Breve Ventana Literaria», dirigido a aquellas personas nacidas y residentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura, con arreglo a las siguientes bases:

PRIMERA

Se establecen dos categorías:

  1. Categoría A «Premio a la Creación Joven», dirigida a todos los jóvenes que lo deseen y cuyas edades estén comprendidas entre los CATORCE y los DIECIOCHO años al tiempo de finalizar el plazo de presentación de las obras, y siempre que sean estudiantes matriculados en alguno de los centros educativos, públicos o privados, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura, siendo los menores de edad representados legalmente por sus padres o tutores legales mediante la autorización expresa para participar en dicho concurso.
  2. Categoría B «Mayores de 18 años», dirigida a todos los escritores que lo deseen, mayores de DIECIOCHO años, nacidos y residentes en la Comunidad Autónoma de

SEGUNDA

Categoría A: Se establecen dos modalidades.

Relato Breve

Los relatos serán de tema libre, pero en ellos deberán promoverse, de algún modo, valores como la amistad, la tolerancia, el respeto a la diversidad, el fomento de la paz y la protección del medioambiente. Tendrán una extensión máxima de dos páginas por una sola cara, en formato A4, interlineado 1,5, tipo de letra Times New Roman o similar de 12 puntos.

Poesía

Los poemas serán de tema y forma libres, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40 versos, en formato A4 por una sola cara, escritos con interlineado 1,5, fuente tamaño 12, letra Times New Roman o similar.

Las obras deberán estar escritas en Lengua Castellana.

Cada autor podrá presentar dos trabajos por modalidad, que deben ser necesariamente originales e inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

TERCERA

Categoría B: Se establecen dos modalidades.

Relato Breve

Los relatos serán de tema libre. Tendrán una extensión máxima de dos páginas por una sola cara, en formato A4, interlineado 1,5, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12 puntos.

Poesía

Los poemas serán de tema y forma libres, con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 40 versos, en formato A4 por una sola cara, escritos con interlineado 1,5, fuente tamaño 12, letra Times New Roman o similar.

Las obras deberán estar escritas en Lengua Castellana.

Cada autor podrá presentar dos trabajos por modalidad, que deben ser necesariamente originales e inéditos, no publicados (ni en forma física ni digital) y no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos.

CUARTA

Los trabajos podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del e-mail deberá indicarse la categoría y la modalidad en la que participa el autor de la obra. El correo habrá de incluir dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word o PDF.

El primer archivo llevará por nombre “TITULO DE LA OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, categoría y modalidad en la que se participa. Este documento no incluirá firma ni cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “TITULO DE LA OBRA_PLICA” y contendrá la información para identificar la obra: título, categoría y modalidad, nombre y apellidos del autor, fecha de nacimiento, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico.

QUINTA

El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, comienza con la publicación de estas bases y finalizará a las 18,00 horas del viernes 14 de marzo de 2025.

SEXTA

Los premios serán los siguientes:

Categoría A «Premio a la Creación Joven»

Modalidad Relato Breve.Primer Premio: Lote de libros y diploma. Accésit: Lote de libros y diploma.

Modalidad Poesía.Primer Premio: Lote de libros y diploma. Accésit: Lote de libros y diploma.

Categoría B «Mayores de 18 años»

Modalidad Relato Breve.Primer Premio: 150 € y diploma

Modalidad Poesía.Primer Premio: 150 € y diploma

SÉPTIMA

La participación en el concurso supone la aceptación de las bases del mismo y de las decisiones inapelables del jurado cuya elección corresponde a la Asociación Cultural Ventana Literaria, y cuya composición se dará a conocer el mismo día en que se den a conocer las obras ganadoras. El jurado podrá rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases del certamen, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a su juicio, ningún trabajo reúne los méritos suficientes, o no se ajusta a las condiciones establecidas en las bases.

El Jurado valorará la calidad de la obra, considerando libremente factores tales como la calidad literaria, originalidad, rigor del texto, solidez y coherencia narrativa, sintaxis y riqueza léxica.

No podrá obtener ningún premio la obra de escritor/a que sea familiar o socio de la Asociación Cultural Ventana Literaria.

OCTAVA

La Asociación Cultural Ventana Literaria publicará las obras premiadas en la Revista «La Metáfora», así como en redes sociales, y en cualesquiera medios de comunicación que estime oportunos.

Podrán igualmente publicarse fotografías de los participantes en cualesquiera medios de comunicación, a lo cual dan su consentimiento expreso por el hecho de participar.

NOVENA

Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en España en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

DÉCIMA

El fallo del Certamen, la entrega de premios y lectura de las obras ganadoras tendrá lugar el sábado 29 de marzo, a las 12 de la mañana, en el Salón de Actos del Centro Cultural San Antonio, en el marco de la Semana Cultural de Ventana Literaria, en acto público.

Los originales premiados quedarán a disposición de la Asociación Cultural Ventana Literaria, la cual se reserva el derecho a publicarlos. El autor o autora conservará la propiedad intelectual de la obra. Los originales que no resulten galardonados no serán devueltos y serán destruidos.

UNDÉCIMA

Cualquier situación excepcional no recogida en estas bases será analizada, tratada y resuelta por los miembros de la Asociación Cultural Ventana Literaria.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO ALBORAYA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO ALBORAYA 2022 (España)

31:08:2022

Género:  Relato, poesía

Premio:   1.000 €

Abierto a:  mayores de edad, residentes en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Alboraya

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

BASES DEL CONCURSO «II PREMIS LITERARIS ALBORAIA 2022»

 

1. Bases.

1. Objeto y régimen de concesión.

www.escritores.org

El objetivo de los II PREMIOS LITERARIOS ALBORAYA 2022 es fomentar la creación y difusión literaria. Estas bases regularán, en régimen de concurrencia competitiva, el proceso de concesión de los galardones.

2. Financiación.

La dotación presupuestaria de estos premios se aplicará a la partida presupuestaria 911.3321.48000 del presupuesto municipal vigente para el año 2022.

3. Publicidad.

La convocatoria de los premios y las bases que los regulan serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la Base de datos Nacional de Subvenciones, de acuerdo con los artículos 9.3 y 20.8 de la Ley 38/2003, general de subvenciones. También en la página web municipal alboraya.org.

4. Participantes y modalidades.

Las persones participantes tendrán que ser mayores de edad, de cualquier nacionalidad, residir en el territorio estatal y solo presentarán una obra a cada modalidad. No podrán participar las personas ganadoras de ediciones anteriores.

Se establecen dos modalidades de carácter general: narrativa (de cualquier género) y poesía. Además, en cada una de estas modalidades se establece un premio de autoría local. Los premios de carácter general y de autoría local no podrán recaer en la misma persona.

La condición de autoría local la determina el hecho de estar empadronado en el municipio de Alboraya antes del 31 de diciembre de 2021.

5. Características de las obras.

Las obras tienen que ser originales e inéditas. No podrán concurrir trabajos premiados, pendientes de resolución, presentados simultáneamente a otros concursos o con publicación comprometida. El Ayuntamiento garantizará la autenticidad de los trabajos presentados.

El tema de las obras es libre.

Se podrá utilizar indistintamente las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.

En la modalidad de narrativa, las obras tendrán que tener aproximadamente una extensión mínima de 20.000 caracteres y máxima de 30.000 caracteres (espacios incluidos).

En la modalidad de poesía, la extensión tendrá aproximadamente un mínimo de 50 versos y un máximo de 100 versos, de metro y rima libre o regular, no interlineado, en un poema o conjunto de poemas de tema común.

6. Presentación de las obras.

Las persones participantes tienen que rellenar la instancia II Premios Literarios Alboraya y tramitarla exclusivamente mediante la sede electrónica del Ayuntamiento de Alboraya.

En el apartado Documentos que se adjuntan hay que adjuntar:

. DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.

. La obra en un archivo electrónico con las siguientes características:

.. Formado PDF.

.. El archivo en PDF se tiene que denominar con un pseudónimo.

.. La portada de la obra tendrá que incluir:

...Título del texto literario.

... Pseudónimo que denomina el PDF (sin ninguna referencia a la autoría).

... Leyenda: «II Premios Literarios Alboraya 2022».

El funcionariado del Ayuntamiento de Alboraya preservará el anonimato de la autoría. Solo se hará público el nombre de las personas ganadoras cuando se resuelvan los premios.

El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria al Boletín Oficial de la Provincia y acabará el día 31 d'agost de 2022.

No se admitirán las obras presentadas fuera de plazo.

7.Órgano competente para la instrucción, resolución del procedimiento y notificación de la resolución del veredicto.

Una comisión de evaluación, formada por cinco miembros y designada por Decreto de Alcaldía, valorará las obras que concurran a los premios:

- Presidencia: Alcaldía o en quien delegue.

-Secretaría: Bibliotecario municipal.

-Vocalies: Tres profesionales relacionados con el mundo de la cultura.

Esta comisión emitirá acta para la resolución del premio por el órgano competente. La resolución del nombramiento de los jurados de la comisión de evaluación se hará pública a la página web del Ayuntamiento de Alboraya (alboraya.org).

Esta comisión de evaluación tendrá plena competencia para aplicar e interpretar estas bases y el veredicto será inapelable. Quién deseo participar aceptará expresamente su autoridad para resolver los premios y para solucionar cualquier incidencia no prevista en estas bases.

El secretario de la comisión de evaluación será el bibliotecario municipal que actuará como instructor del procedimiento.

Los participantes galardonados se comprometen, con la aceptación del premio, a asistir a la ceremonia de entrega y podrán formar parte del jurado en la edición siguiente.

El órgano competente para otorgar este premio será el alcalde-presidente, que adoptará la resolución de acuerdo con el artículo 26 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión no excederá de nuevo meses. El plazo se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria. El vencimiento del plazo, sin haberse notificado la resolución, legitima los interesados e interesadas para entender desestimadas, por silencio administrativo, la solicitud en el premio.

La resolución de la concesión agotará la vía administrativa. Contra ella se podrá interponer recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de la notificación, o bien directamente recurso contencioso- administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente de la notificación, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

El Ayuntamiento de Alboraya se reserva la posibilidad de suspender el premio literario siempre que haya causas mayores justificadas y ajenas a la organización del premio.

8. Premio y dotación económica.

Cada modalidad tendrá solo un premio con una dotación económica de 1.000 euros. También habrá un único premio especial para el mejor trabajo presentado en cada modalidad por un autor o autora local de 300 euros.

Estas dotaciones serán indivisibles y no se podrá conceder ningún premio en calidad de ex aequo.

A los premios se los aplicará la retención legal correspondiente de acuerdo con la legislación fiscal vigente.

La entrega pública del premio será el día 22 de octubre de 2022. Este día será considerado fecha de justificación de la concesión del premio.

La comisión de evaluación podrá declarar desierto el premio de cualquier categoría.

9. Publicación de las obras ganadoras.

El Ayuntamiento de Alboraya se reserva la potestad de publicar las obras premiadas.

10. Aceptación de las bases.

La participación en esta convocatoria implica la plena conformidad y la aceptación de estas bases.

11. Otros.

A fin de que quien participo pueda verificar la recepción de los trabajos presentados, se publicará en la página web del Ayuntamiento (alboraia.org) una relación de las obras recibidas en la cual figurará el título de la obra y el pseudónimo con el cual participa en el premio.

El Ayuntamiento de Alboraya se reserva la posibilidad de suspender el premio literario siempre que haya causas mayores justificadas y ajenas a la organización del premio.

Las obras no ganadoras se destruirán 30 días después de emitir el resultado.

12. Protección de datos.

En virtud de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, se informa que los datos facilitados serán tratadas por el Ayuntamiento de Alboraya, en calidad de responsable de tratamiento, con el fin de gestionar las inscripciones en actividades y convocatorias de índole social, cultural o deportiva.

Los datos serán conservados durante el plazo de tiempo de la actividad. Sin embargo, los datos podrán conservarse con fines de archivo de interés público, de investigación científica e histórica o estadística.

La base jurídica de legitimación para el tratamiento de los datos personales radica en el consentimiento explícito manifestado por usted mediante la formalización del documento de inscripción.

Los datos serán cedidos a las entidades públicas o privadas, a las como sea necesario u obligatorio ceder estos para poder gestionar la solicitud, y también en los supuestos previstos, de acuerdo con la Ley.

Usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición. A tal efecto, tendrá que presentar un escrito al Registro de Entrada del Ayuntamiento de Alboraya, calle de la Milagrosa, 17 o al Delegado de Protección de Datos (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

En el escrito tendrá que especificar qué de estos derechos solicita que sea satisfecho y, al mismo tiempo, tendrá que mostrar, o en caso de envío postal, acompañar la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, tendrá que aportar también documento que acredito la representación y documento identificativo de este.

En caso de considerar vulnerado el derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (agpd.es).

13. Normativa complementaria.

En aquello no previsto en estas bases será aplicable, cuando proceda, el régimen previsto en la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, general de subvenciones; en el reglamento de la Ley general de subvenciones aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio; en la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de Alboraya y en las bases de ejecución del Presupuesto Municipal de 2022.

 

Fuente / Solicitud de participación




 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025