Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA “VERSOS Y AGUA” (España)
 14:11:2014

Género:  Poesía

Premio: trescientos euros

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con el patrocinio de HERGASA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:11:2014

 

BASES 

El tema de las obras presentadas deberá ser el mundo del agua como elemento fundamental
 
La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Cartagena con el patrocinio de HERGASA, convoca el  II Certamen de Poesía “Versos y Agua”.
 
Podrán concurrir los poetas y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita escrita en lengua castellana, para lo cual el autor deberá adjuntar una declaración jurada, en la que acredite que la obra se ajusta a estas características y que no ha sido premiada en otro concurso.
 
Se establece una sola modalidad: Poesía. De métrica libre. El tema del Poema o conjunto de poemas deberá ser o girar obligatoriamente en torno al mundo del “Agua” como elemento fundamental. Los poemas se presentarán a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Cada autor podrá presentar uno o varios poemas cuya extensión máxima no superará los 60 versos, mecanografiados a doble espacio.
 
Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o seudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre aparte, figurará el lema y en su interior se incluirá nota con nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono del concursante, así como fotocopia del carné de identidad y la Declaración Jurada especificada en el apartado 1. Siendo anuladas las obras que no se ajusten a lo establecido en las bases.
 
El Jurado nombrado al efecto otorgará un Primer Premio consistente en trescientos euros en metálico y accésit para el Segundo Premio consistente en cien euros en metálico; así mismo el Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.
 
Todos los trabajos podrán ser publicados por la asociación, siempre con fines benéficos.
 
Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 15 de Noviembre de 2014 a la siguiente dirección: C/ Mayor nº 27-2º  de Cartagena (CP 30201), haciendo constar en el sobre: Para el II Certamen de Poesía “Versos y Agua”. Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Cartagena 2014. Murcia (España). Siendo aceptados aquellos trabajos  recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.
 
El Jurado, que estará formado por: 2 miembros de la Delegación Regional de la Unión de Escritores de España y tres representantes de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios que a su vez uno actuará como Presidente del mismo, emitirá su fallo por medio de un comunicado a los medios de comunicación, así como a través de la propia web de la Asociación. Comunicando dicho fallo a los interesados por mail o teléfono.
 
La entrega de premios tendrá lugar durante el trascurso de un acto organizado al efecto antes de finalizar el presente año, organizado por la propia Asociación en colaboración con la empresa patrocinadora.
 www.escritores.org
La participación en este concurso implica la aceptación de todas estas bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del jurado.
 
Fuente
 


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


II CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)

30:05:2020

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Trofeo y un set de escritura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:05:2020

 

BASES

 

El II Certamen de Poesía a la Virgen de los Dolores de Las Salinas es convocado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

El presente certamen se enmarca en la recuperación de la Romería a la Virgen de los Dolores de Las Salinas efectuada por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas que sensible a la tradición religiosa y a la devoción a la Virgen de los Dolores recupera la Romería y creó el Certamen de Poesía en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

La Romería se celebrará el domingo 13 de septiembre de 2020, en honor a la Virgen de los Dolores, en Las Salinas en Arcos de las Salinas en Teruel, siguiendo el siguiente programa:

11h Inicio de la Romería de la Virgen de los Dolores de Las Salinas desde la Fuente del Molino de Arcos de las Salinas en Teruel.
12h Eucaristía en la Ermita de la Virgen de los Dolores de las Salinas.
13:00h Ofrenda de flores a la Virgen de los Dolores y acto de despedida con recital de poesía a la Virgen, exhibición de Jota Aragonesa y canto de los Gozos de la Virgen de los Dolores.
13:30h Degustación popular.
14h Comida de hermandad en Las Salinas.

La Romería fue un elemento determinante en la declaración del Conjunto Las Salinas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico por el DECRETO 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón como así viene reflejado en la declaración estableciendo lo siguiente: «La ermita del Salinar, conocida también como ermita de la Virgen de los Dolores, data del siglo XVIII, en concreto de 1758 si atendemos a la inscripción en el dintel de la puerta. Setrata de una construcción de mampostería y planta de cruz latina, con crucero coronado poruna cúpula de cerámica, siguiendo el estilo del sur de Teruel y Levante. La cubierta de la ermita es con bóveda de medio cañón con lunetos. En el camarín destaca la decoración de estilo rococó y el atrio de madera. La singularidad del emplazamiento, al lado de la explotación salinar, es lo verdaderamente destacable e indica la estrecha y relevante vinculación de las salinas con la población.
Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquéllas.
Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas»

El certamen se regirá según las siguientes Bases:

1. Participantes y categorías.

Podrá participar en el certamen cualquier persona que lo desee. La inscripción es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

Se establece 3 categorías de participación:

-Infantil hasta los 12 años
-Juvenil de 13 a 18 años
-Adultos a partir de 18 años

Los participantes menores de edad deberán aportar una autorización de sus padres o tutores legales

2. Temática y formato

Se tendrá que participar con una poesía que sea inédita dedicada a la Virgen de los Dolores de los Dolores de Las Salinas escritas en castellano. La poesía podrá tener la extensión deseada así como la estructura estrófica, rima deseada o ser un verso libre.

3. Presentación, plazo y comunicación.

Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía, en el mismo correo electrónico ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía y la palabra “Contacto”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos de la persona participante: Nombre completo (nombre y apellidos), dirección postal, teléfono, torreo electrónico y número de DNI. En el caso que se sea menor de edad se tendrá que enviar escaneada y firmada la autorización de sus padres o tutores legales.

La fecha de presentación comienza el 3 de enero de 2020 y finaliza el 30 de mayo de 2020.

La concesión del premio se comunicará a las personas premiadas a través del correo electrónico y/o teléfono durante la tercera semana de junio de 2020.

4. Premios y jurado.

Habrá tres primeros premios para cada una de las 3 categorías consistente en un Trofeo y un set de escritura exclusivo de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

Las personas ganadoras recitarán su poesía en la Romería de la Virgen de los Dolores de Las salinas durante el acto de despedida que tendrá lugar a las 13h del domingo 13 de septiembre de 2020. En el caso de no poder asistir lo tendrán que comunicar a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado estará compuesto por los miembros de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

5. Difusión datos premios.

Las personas premiadas acceden a que se pueda publicar su poesía, nombre y foto en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los convocantes del certamen.
Los datos personales suministrados por las personas participantes se incorporarán a un fichero de participantes del concurso titularidad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas. La información obtenida será procesada únicamente para su gestión administrativa, y queda totalmente prohibida utilizarla para finalidades diferentes de las que recoge este documento.

6. Poesías presentadas.

Las poesías presentadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas citando siempre el nombre del autor; ateniéndose a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

7. Aceptación bases.

El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases por las personas participantes. Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por los convocantes del certamen y acatada por todos los participantes.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA AMPARO LARA FUENTES 2021 (España)

30:09:2021

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  100 € y diploma acreditativo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Benamejí

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

BASES Certamen de Poesía Amparo Lara Fuentes

El Ayuntamiento de Benamejí con el propósito de promover la cultura creativa y dar a conocer la obra de la poetisa Amparo Lara Fuentes apuesta por la creación del Certamen de Poesía Amparo Lara Fuentes.

BASES

Podrán participar hombres y mujeres que lo deseen, sin limitaciones.

www.escritores.org
En el certamen de poesía podrán presentarse trabajos escritos en métrica libre y deberán estar escritos en lengua española.

Los trabajos serán originales, sin que hayan sido premiados en ningún otro concurso. No sujetos a contratos de cesión o licencia a terceros con derechos de autor o de propiedad intelectual u otros.
Si con anterioridad a la fecha de la entrega efectiva del premio, la obra ganadora fuera editada o publicada o se tuviera conocimiento de que se encuentra pendiente de fallo en otro concurso, el participante perderá el derecho al premio, reservándose el jurado el derecho a adjudicarlo a otro finalista.

Los poemas concurrirán en 2 categorías distinguidas por temática que serán: Temática Mundo Rural y Temática Benamejí. Cada temática a su vez se dividirá en dos subcategorías según la fecha de nacimiento del autor, nacidos hasta el 31 diciembre 2006 y nacidos a partir del 1 de enero de 2007.
La temática Mundo Rural como su nombre indica deberá girar sobre aspectos relacionados con el mundo rural su estilo de vida, sus costumbres, sus beneficios, la despoblación, su gente, etc... La temática Benamejí deberá girar sobre aspectos relacionados con la localidad, su cultura, patrimonio, naturaleza, gastronomía, fiestas, tradiciones, gente, etc...

Cada obra consistirá en un poema o conjunto de poemas, con una extensión total no inferior a los 50 versos y no superior a los 100 versos para los nacidos hasta el 31 diciembre 2006, y de una extensión mínima de 20 versos y máxima de 50 para los nacidos a partir del 1 de enero de 2007. Escritos a doble espacio, a una sola cara y con tipo de letra Times New Roman y tamaño 12. Todas las páginas deben estar numeradas.

Cada autor/a podrá presentar UNA OBRA a cada categoría de este Certamen.

Los menores de edad deberán presentar autorización de participación firmada por padre, madre o tutor/a. (Anexo 1)

MÉTODOS DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras podrán presentarse por correo electrónico en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. remitiendo un archivo con título de la obra, categoría que se presenta, fecha de nacimiento y el texto en formato Word que se presenta a concurso y un archivo con los datos personales del autor/a y trabajo (título de la obra; nombre, apellidos y dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI del autor/a y declaración jurada (anexo 2) de que la obra no ha sido publicada ni difundida). Los menores de edad también deberán mandar en el mismo correo la autorización de participación (anexo 1).

También podrán presentarse las obras en el Ayuntamiento de Benamejí mediante correo postal o registro de entrada. Cada trabajo estará firmado con un seudónimo, contará con título de la obra y se acompañara de un sobre cerrado con el mismo seudónimo y título de la obra; en su interior figurarán nombre, apellidos y dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI del autor/a y declaración jurada de que la obra no ha sido publicada ni difundida (anexo 2).

El PLAZO DE PRESENTACIÓN comienza el día 10 de agosto de 2021 y finaliza el día 30 de septiembre de 2021 a las 14.00 horas (si se envía por correo, el plazo del matasellos no será posterior al 30 de septiembre).

El jurado será designado por Ayuntamiento de Benamejí. El fallo de este será inapelable y se hará público durante el mes de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de la poetisa Amparo Lara Fuentes.

Se otorgarán los siguientes PREMIOS:

Nacidos hasta el 31 diciembre 2006
1º Premio temática Mundo Rural - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
100€ + diploma acreditativo
2º Premio temática Mundo Rural - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
50€ + diploma acreditativo

1º Premio temática Benamejí - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
100€ + diploma acreditativo
2º Premio temática Benamejí - Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
50€ + diploma acreditativo

Nacidos a partir del 1 de enero 2007
1º Premio temática Mundo Rural- Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
Cheque material escolar valorado 100€ + diploma acreditativo
2º Premio temática Mundo Rural- Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
Cheque material escolar valorado 50€ + diploma acreditativo

1º Premio temática Benamejí -Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
Cheque material escolar valorado 100€ + diploma acreditativo
2º Premio temática Benamejí -Certamen de Poesía "Amparo Lara Fuentes"
Cheque material escolar valorado 50€ + diploma acreditativo

El pago de estos premios será a través de transferencia bancaria, previa aportación certificado bancario de cuenta corriente del ganador/a o en su defecto tutor/a.

La organización se reserva la posibilidad de publicar los trabajos premiados en el soporte que estime oportuno citando siempre al autor-a de los mismos.

El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si considera que ninguna de las obras presentadas es merecedora de ganar algunos de los galardones. El veredicto del jurado y lectura de los trabajos premiados se hará público durante el mes de octubre de 2021 con motivo de la celebración del aniversario del nacimiento de la poetisa Amparo Lara Fuentes.

La participación en el Certamen supone la aceptación de todas estas bases que lo regulan y, en caso de duda, será la entidad organizadora la que emita la interpretación correcta, la cual garantiza a todos los concursantes que sus datos personales no serán comunicados ni cedidos a terceros y que sólo serán utilizados para los fines propios del Certamen.

Las diferencias o desavenencias que pudieran surgir y que tengan que ser dirimidas por vía judicial se someterán a los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Lucena (Córdoba).

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 2





©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE POESÍA AL CRISTO DE LA SANGRE “JOSÉ MARÍA GARCÍA CARRILLO”(España)

29-04-2014

Género:  Poesía

Premio: 500 euros y Diploma

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante:   La Hermandad de la Sangre y la Hermandad de El Resucitado de Écija

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:04:2014

 

BASES

La Hermandad de la Sangre y la Hermandad de El Resucitado de Écija, en colaboración con el Colectivo de Pregoneros Ecijanos y el Área de Lengua Española y Literatura de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia de Écija, convoca el II CERTAMEN DE POESÍA “JOSÉ MARÍA GARCÍA CARRILLO”, con arreglo a las siguientes
 
BASES:
 
1º.- Podrán concursar todos los escritores sin límite de edad, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes.
 www.escritores.org
2º.- Los trabajos, con absoluta libertad formal, versarán sobre el “Cristo de la Sangre de Écija” y tendrán una extensión comprendida entre los 14 y 50 versos. Se presentará un ejemplar mecanografiado en folio A4, a doble espacio, por una sola cara, en cuerpo de 12 puntos Arial, y acompañado de CD con copia del documento.
 
3º.- A efectos de esta segunda convocatoria, cada original se presentará encabezado por un título y bajo lema, sin firma ni algún otro dato que pueda identificar al autor. Junto a los originales se acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título del poema y el lema con que se firma. En su interior se especificará la identidad del autor (DNI), dirección, teléfono, edad y una breve nota bibliográfica. En un mismo sobre y CD podrán enviarse hasta un máximo de tres trabajos por autor, siempre que cada uno de ellos vaya identificado con su correspondiente título y lema.
 
4º.-  Se otorgarán los siguientes Premios:
 
             * Primer Premio: 500 euros al mejor de todos los trabajos presentados. Diploma acreditativo.
             * Segundo Premio: 400 euros. Diploma acreditativo.
             *  Accésit: 200 euros. Diploma acreditativo.

             Para todos los Premios, se entiende que la dotación económica del Premio corresponde a la cuantía sobre los derechos de autor para la primera edición que pudiera realizarse.
 
5º.- El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 29 de abril de 2014, y serán enviados preferentemente por correo certificado a las EE. PP. SAFA de Écija, indicando claramente "Para el II Certamen de Poesía “José María García Carrillo”. Avenida Doctor Sánchez Malo, 78, 41 400 Écija (Sevilla).
 
6º.- El Jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo de las Hermandades y las Letras de reconocido prestigio, quienes podrán declarar desierto cualquiera de los Premios del Certamen. Su fallo será inapelable.
 
7º.-  El fallo del Jurado se dará a conocer por medio de la lectura pública del acta de concesión que hará, ordinariamente, el presidente del correspondiente Jurado. La ceremonia de entrega de Premios tendrá lugar con posterioridad, durante el mes de mayo, en un acto donde se presentarán los poemas ganadores y al que habrá de asistir el autor, si reside en España, como condición indispensable para la obtención del premio.
 
8º.- Los originales no premiados serán destruidos, y los CD eliminados.
 
9º.-  Los poetas que obtengan el Premio de Poesía "JOSÉ MARÍA GARCÍA CARRILLO" no podrán volver a presentarse a él.
 
10º.-  El hecho de concurrir a este Premio implica la total aceptación de sus bases y de las decisiones que en su momento pudiera tomar el Jurado.        
                              
Página web:
www.certamen-josemgarciacarrillo.es
 
Correo Electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA ARMANDO RODRÍGUEZ PORTILLO (El Salvador)

30:11:2017

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: autores salvadoreños de nacimiento con edad entre 18 y 36 años

Entidad convocante: La Casa del Escritor – Secretaría de Cultura de El Salvador

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
Bases del II Certamen de Poesía Armando Rodríguez Portillo: La Casa del Escritor – Secretaría de Cultura de El Salvador, para la VII Jornada Salarrueriana 2017, convoca al certamen en la rama de poesía de acuerdo con las siguientes Bases:

1. Podrán participar autores salvadoreños de nacimiento con edad entre 18 y 36 años.

2. Podrán competir con una sola obra que cumpla con las siguientes extensiones: 400 versos cómo mínimo y como máximo 1,000 versos.

3. Los trabajos deben ser completamente inéditos.

4. No podrán concursar textos que estén compitiendo en otros certámenes, que ya hayan sido premiados o que estén ya comprometidos con una editorial.

5. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo certificado a la Casa del Escritor Museo Salarrué durante octubre y noviembre de 2017. La Casa del Escritor – Secretaría de Cultura de la Presidencia Av. Salarrué, Km. 9.8 enfrente de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, calle al Parque Balboa, Los Planes de Renderos, Panchimalco, San Salvador. Horario: De miércoles a domingo, de 9:00 AM a 5:00 PM

6. El estilo y tema de la obra son libres.

7. Los trabajos deben ser presentados por cuadriplicado, tipo de letra Times New Roman, 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta y por una sola cara, debidamente encuadernado. En la portada de cada copia debe estar escrito nada más el título de la obra y el seudónimo utilizado por el autor.

8. Los participantes anexarán la obra en formato Word en un CD rotulado en el exterior con tinta indeleble donde consigne el título de la obra y el seudónimo.

9. Los participantes deberán adjuntar una plica cerrada rotulada con el nombre de la obra y el seudónimo, y que contenga en su interior la hoja de sus datos personales: Nombre completo, dirección de casa, teléfono del domicilio, teléfono celular, correo electrónico y fotocopia del documento legal que lo identifica (DUI). Además, deberá adjuntar una Declaración Jurada en la que haga constar lo estipulado en los numerales 3 y 4.

10. No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

11. El participante será descalificado al incumplir los requisitos de este certamen.

12. De los premios: Los 4 miembros del jurado calificador escogerán una única obra ganadora. Esta obra premiada será editada y publicada por la Casa del Escritor. El fallo del certamen se dará a conocer los primeros días del mes de enero de 2018.
www.escritores.org
13. El hecho de concurrir a este certamen supone la total aceptación de sus bases. Para información acerca del Certamen: Dirección de la Casa del Escritor indicada ya en las Bases. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Página de Facebook: Casa del Escritor


Fuente: www.cultura.gob.sv

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025