Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO RELATO CORTO CAFÉ GOSOA (España)

30:06:2016

Género: Relato

Premio: Edición, 50 ejemplares y café

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cafés GOSOA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
Cafés GOSOA convoca un premio literario para la modalidad de relato corto en euskera y otro en castellano.

BASES
www.escritores.org

1. La participación en el certamen está abierta a todas las personas que deseen participar. Cada participante sólo podrá presentar un relato a concurso.

2. Los relatos deberán ser inéditos ....

3. El tema del relato para esta primera edición será"El café lugar de encuentro", quedando a la entera libertad del autor el modo en cómo abordarlo o introducir el motivo en su Obra.

4. El relato no podrá superar las 3.000 palabras.

S. Los trabajos deben ser enviados entre el 1 de Marzo y el 30 de junio de 2016 por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., especificando el asunto "Premio Café GOSOA". En el mensaje, además de adjuntar en archivo la obra, deberán incluirse los datos completos del autor: nombre, apellidos, D.N.I., teléfono del contacto y dirección de correo electrónico.

6. Los premiados en euskera y castellano serán convocados a una ceremonia donde se les hará entrega del galardón; cincuenta ejemplares con las obras premiadas publicadas por Cafés GOSOA y el peso del autor del relato en café.

7. El jurado, integrado por representantes del  mundo de la cultura y un representante de Cafés GOSOA , emitirá su fallo en la primera semana de septiembre de 2016 poniéndolo en conocimiento directo de los galardonados, del resto de participantes y dándole la debida publicidad.

8. Los participantes, por su mera presentación, aceptan íntegramente las bases del certamen.

9. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

10. El jurado será soberano en la interpretación de las bases.


Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO RELATO FILOSÓFICO JOVEN FILOSOFÍA&CO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO RELATO FILOSÓFICO JOVEN FILOSOFÍA&CO (España)

31:03:2023

Género:  Relato

Premio:  Publicación y pack de libros

Abierto a:  entre 18 y 30 años

Entidad convocante:  FILOSOFÍA&Co.

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Bases del Premio Relato filosófico joven FILOSOFÍA&CO

1 Son requisitos indispensables que la obra sea original, no esté presentada a ningún otro premio y que el/la autor/a tenga todos los derechos de explotación sobre su idea y su texto en cualquier forma y en sus diferentes modalidades.

2 El concurso está restringido a escritores/as de entre 18 y 30 años (ambas edades incluidas), rechazándose las propuestas de autores/as que superen o no lleguen a esos límites. El concurso está igualmente restringido a textos escritos en español.

3 La temática del relato será filosófica, porque plantee o aborde una pregunta, una corriente o un dilema. Se valorará positivamente la creatividad de los autores y las autoras para enfocar los temas propuestos.

4 La extensión del relato no será en ningún caso inferior a 8000 palabras ni superior a 12000 palabras. El documento se presentará en Times New Roman, tamaño 12 de letra.

5 El premio para el ganador consiste en la publicación del relato bajo la cabecera LIBROS DE FILOSOFÍA&CO + un pack de libros de contenido filosófico. El equipo se reserva el derecho de publicar el relato ganador en solitario o junto a otro/s finalista/s. El equipo de FILOSOFÍA&CO se reserva igualmente el derecho a modificar el título definitivo del/los relato/s seleccionado/s por criterios editoriales.

6 El autor de la obra ganadora y de las finalistas ceden a LIBROS DE FILOSOFÍA&CO el derecho exclusivo de explotación de su/s ensayo/s en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.

7 El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

8 Las condiciones de publicación serán, entre otras, las siguientes:
- Como remuneración por los derechos de autor por la explotación de la obra en soporte gráfico o papel, el autor percibirá el ocho por ciento (8 %) del precio de venta al público, según catálogo y sin IVA, por cada ejemplar vendido en España excepto en los ejemplares para exportación (especialmente Latinoamérica, EE UU y Canadá), donde percibirá el doce por ciento (12 %) del beneficio neto del editor por tales ventas.
- La contraprestación por la explotación digital de la obra percibirá el veinticinco por ciento (25 %) de los ingresos netos.
- El contrato tendrá una duración de 15 años contados desde su firma.
- Se entregarán gratuitamente al autor 10 ejemplares de cada edición, que no podrán ser destinados al comercio y no devengarán derechos para el autor.

9 La decisión del relato ganador la tomará un jurado profesional relacionado con el equipo de FILOSOFÍA&CO.

10 FILOSOFÍA&CO no se compromete a sostener correspondencia con los optantes al premio ni facilitarles información sobre la clasificación.

11 Los originales deberán remitirse por correo electrónico a esta dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el correo debe indicarse nombre, apellidos, fecha de nacimiento y domicilio del/la autor/a, e incluir copia del DNI o pasaporte u otro documento estatal acreditativo. Estos datos no aparecerán ni en el título ni en el contenido del documento adjuntado. Se aceptarán textos entre el 5 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, ambas fechas incluidas.

12 Durante el periodo de 30 días hábiles a contar desde el fallo, FILOSOFÍA&CO se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO REVISTA LE RÊVE DE NOVELA CORTA (Colombia)

)
altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO REVISTA LE RÊVE DE NOVELA CORTA (Colombia)

25:09:2020

Género:  Novela

Premio:   COP 2.000.000 y edición

Abierto a:  residentes en Colombia mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Le rêve

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  25:09:2020

 

BASES

 

Género: Novela.
Premio: COP 2.000.000 y edición.
Abierto a: Residentes en Colombia mayores de 18 años.
Fecha de cierre: 25 de septiembre de 2020

La Revista Le rêve, cumpliendo con su misión de ser un espacio de divulgación literaria, abre el I PREMIO REVISTA LE RÊVE DE NOVELA CORTA.

Bases

1. La Revista Le rêve abre la convocatoria para participar en el I Premio de Novela Corta, dotado con COP 2.000.000. Además al ganador se le otorgará acceso al Taller de Narrativa de la revista y la publicación de su obra.

2. El tema es libre.

3. Las obras presentadas deben ser originales e inéditas y no premiadas anteriormente en otro concurso literario; con una extensión mínima de 70 páginas y un máximo de 150 páginas tamaño A4 (Fuente: Arial, tamaño 12 y espacio entre líneas de 2). Las obras deben estar escritas en Español.

4. El documento de la obra deberá ser enviado en formato PDF hasta el 25 de septiembre de 2020, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto: PREMIO DE NOVELA CORTA.

5. En la primera pagina del archivo deben estar consignados los siguientes datos: Título de la obra, nombre y apellidos del autor, número de identificación y teléfono o celular. Si utiliza seudónimo o quiere presentar la obra como anónimo, debe enviar un correo previo para indicar a que correo postal enviar la plica sellada.

6. Las fechas a tener en cuenta son las siguientes:
-Apertura de la convocatoria: 26 de mayo de 2020.
-Cierre de la convocatoria: 25 de septiembre de 2020.
-Publicación de los tres finalistas: 21 de noviembre de 2020.
-El ganador será anunciado el 15 de diciembre de 2020.

7. Las obras no premiadas serán eliminadas del archivo de la Revista Le rêve y no se mantendrá correspondencia con los autores de estas.

8. El premio podrá declararse desierto, pero no fraccionado su importe.

9. El ganador cederá a la Revista Le rêve en exclusiva y de manera permanente los derechos de explotación de la obra, en los formatos, modos y tiempos que la revista (editor) vea pertinente. La primer edición de la novela ganadora contará con un máximo de 1200 ejemplares y a partir de la segunda edición si el editor las ve convenientes el autor obtendrá un 12% de lo recaudado por ventas.

10. La participación en el Premio supone la aceptación de estas bases.

 

Fuente: revistalereve.com



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN (España)

30:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  5.000 €

Abierto a: cualquier persona física o jurídica mayor de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
BASES “I PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN”

INTRODUCCIÓN

En Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas entendemos el proceso informativo veraz y riguroso, como un elemento fundamental para el análisis crítico y de calidad en el tratamiento de los conflictos violentos que condicionan el devenir humano y que, por tanto, exigen el posicionamiento de todos.
www.escritores.org
Con ese planteamiento como punto de partida, establecemos el I Premio Revbela de Comunicación, con tres finalidades:

- Contribuir al mayor conocimiento de estas injustas situaciones.
- Demandar su resolución de la forma más inmediata posible.
- Reconocer públicamente el papel de los medios en el terreno de la información, la sensibilización y la movilización de la ciudadanía.

OBJETIVO

El I Premio Revbela de Comunicación quiere galardonar los mejores trabajos sobre los conflictos activos y los riesgos potenciales del siglo XXI para la seguridad humana, que hayan sido publicados entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.

En cuanto a los primeros, baste citar como ejemplos bien notorios la ocupación palestina, la guerra en Siria y otros escenarios de Oriente Medio, el desafío del terrorismo yihadista (Daesh, Al Qaeda, etc), los conflictos en el África Subsahariana (República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sahel, Sudán y Sudán del Sur, etc.), las crecientes tensiones en territorio europeo (con Ucrania como escenario preferente), el ya conocido como AFPAK (Afganistán-Pakistán), sin olvidar a Colombia y otros focos de tensión en Centroamérica y Asia. Además, en el mundo globalizado que nos toca vivir es igualmente necesario abordar el análisis de los potenciales riesgos que, desde la perspectiva de la construcción de la paz y la prevención de los conflictos, plantean la crisis económica, la superpoblación, los flujos migratorios descontrolados, las desigualdades sociales, las pandemias, el cambio climático, el analfabetismo, la lucha por el poder hegemónico o la proliferación de armas de destrucción masiva. Todos ellos son, en esencia, elementos desestabilizadores de la armonía entre los seres humanos y los pueblos.

Entendemos, por todo ello, que no solo es imprescindible analizar y difundir las dinámicas de violencia que actualmente nos ocupan, sino también dar a conocer las causas estructurales que alimentan los conflictos y sus consecuencias, así como las respuestas que se articulan para encontrarles una solución justa, global y duradera.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se establece un único Premio Revbela de Comunicación, anual y para profesionales que hayan publicado sus trabajos en cualquier medio nacional o internacional; dentro del plazo de la convocatoria y en cualquiera de las siguientes modalidades:
· Prensa escrita, impresa o digital, (crónica, análisis, entrevista, etc.).
· Periodismo gráfico (fotografía o reportaje fotográfico).
· Periodismo en radio y/o televisión (crónica, análisis, entrevista, ficción, etc.).
· Trayectoria profesional, destacando la dedicación de un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con el buen hacer en la búsqueda de la verdad y el rigor informativo.

BASES DE PARTICIPACIÓN

Puede participar de forma gratuita cualquier persona física o jurídica mayor de edad, de cualquier nacionalidad, enviando la documentación requerida en tiempo y forma, siguiendo lo establecido en estas bases.

El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2016 a las 12h.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Para formalizar la participación en la convocatoria del Premio, se deberá remitir la ficha incluida en esta página web “Presenta tu candidatura” debidamente cumplimentada, siendo imprescindible especificar y comprobar en el apartado correspondiente, la dirección web pública (URL) de acceso al trabajo que se presenta a concurso con el siguiente contenido:
- Prensa escrita y digital: reproducción del trabajo en el que se pueda identificar con claridad al autor/a, el nombre del medio y la fecha de publicación.
- Periodismo gráfico: reproducción de cada una de las fotografías que opten al Premio, con calidad suficiente para su visionado y referencia explícita al medio de comunicación que hubiera publicado la foto o el reportaje que la incluya.
- Periodismo en radio y/o TV: Enlace al trabajo que se presenta al Premio, con identificación del medio y de la fecha de emisión.
- Trayectoria profesional: Deberán remitirse la relación de méritos de aquellos profesionales o medios de comunicación (personas jurídicas) que se presenten como candidatos.

En caso de que alguien desee postular a un tercero, se deberá remitir el formulario “invita a alguien a presentar su candidatura”, debidamente cumplimentado.

ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Todos los trabajos que se presenten, y que reúnan las características de la convocatoria, podrán ser visionados y votados a través de la web www.revbela.com, hasta el 15 de octubre de 2016. Una vez finalizado este plazo, el trabajo más votado por los usuarios recibirá el Premio Revbela del Público y los veinticinco (25) primeros serán analizados por un jurado de reconocido prestigio, constituido para tal fin, que procederá a designar, siguiendo los criterios de rigor y calidad, al participante ganador del I Premio Revbela de Comunicación.

La decisión del jurado será inapelable.

PREMIOS

· PRIMER PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN con una dotación de 5.000€.
· PREMIO REVBELA DEL PÚBLICO con una dotación de 1.000€.
· La dotación económica de los Premios se entregará al autor del trabajo premiado con independencia de quién hubiera presentado su candidatura.
· Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o en colaboración.
· Si los trabajos presentados por los participantes no cumplieran con los criterios de rigor y calidad exigidos, el jurado podrá declarar desierto cualquiera de los Premios.

FALLO

Los Premios se fallarán antes del 15 de noviembre del 2016, y el resultado se hará público a través de nota y/o rueda de prensa, además de en el portal Revbela, así como directamente a las personas galardonadas.

Con la aceptación de las presentes bases, las personas premiadas ceden al Portal Revbela los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre en cualquier medio impreso, audiovisual o digital.

GARANTÍAS

El hecho de presentarse al Premio supone la aceptación íntegra de estas bases y la autorización por parte de los participantes a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas a la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores, en cualquier medio, dentro del ámbito de publicidad e información sobre el Premio.

Además, las personas participantes garantizan a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas que son autoras materiales de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los han plagiado o usurpado a terceros y que, por tanto, ostentan todos los derechos sobre los mismos.

En el supuesto de que exista alguna reclamación o discrepancia respecto a la titularidad, quien la haya acreditado en conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior, responderá directamente de su manifestación frente a terceros y frente a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas. En el supuesto de que se trate de alguno de los ganadores, estará obligado a la devolución del premio, sin perjuicio a reclamarle por los daños sufridos. Si se tiene conocimiento de la reclamación antes de la entrega del premio, éste será retenido.

El Presidente de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, promocionarlo, entregarlo, e invitarles a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

La persona premiada autoriza expresamente que su nombre y apellidos sean publicados, con la finalidad de promocionar el Premio y referenciar la obra ganadora.

En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este Premio.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA (España)

01:06:2019

Género: Poesía

Premio:    1.500 €, pintura original, edición y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: TIBERÍADES (Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos), Sociedad Bíblica de España (SB) y Fundación RZ para el diálogo entre Fe y Cultura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:06:2019

 

BASES

 
BASES DEL I PREMIO REY DAVID DE POESÍA BÍBLICA IBEROAMERICANA

TIBERÍADES (Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos), Sociedad Bíblica de España (SB) y Fundación RZ para el diálogo entre Fe y Cultura convocan el I Premio Rey David de Poesía Iberoamericana, de acuerdo a las siguientes Bases:

1.- PROPÓSITOS

Las entidades convocantes reconocen el valor insoslayable de la palabra poética en el corpus general del Libro de los Libros y, a través de este premio, buscan alentar su lectura sin estigmas o anteojeras, lo que puede propiciar la escritura de nuevos libros de alto voltaje lírico y ético, tan necesarios en estos tiempos. Para ello, y a modo de orientación, recuerdan lo expresado por JoséÁngel Valente: “La Palabra poética sigue cerca de Dios y es Dios. Lo dice el Evangelista Juan: en el Principio era el Logos, el Verbo. Y el verbo estaba cerca de Dios y era Dios. Lo creo a pie juntillas. Apartarse de ello nos ha alejado de la capacidad creadora”. Y también lo escrito por León Felipe: “Me gusta desmoronar esas costras que han ido poniendo en los poemas bíblicos la rutina milenaria y la exégesis ortodoxa de los pulpitos para que las esencias divinas y eternas se muevan otra vez con libertad. Después de todo, digo otra vez que estoy en mi casa. El poeta al volver a la Biblia, no hace más que regresar a su antigua palabra…”.
Luis Fajardo, Andy Wickham y A. P. Alencart, de las entidades convocantes

2.-PERIODICIDAD Y TEMÁTICA

El premio tendrá una periodicidad BIENAL, porque así las entidades convocantes se encargarán de promocionar como corresponde el libro ganador, tanto en España y Portugal, como en América Latina y EE.UU. Esta será una de las varias señas distintivas de la relevancia que se quiere otorgar al premio. La temática viene destacada en el rótulo del mismo, agregando que puede ser desde la vertiente amatoria (siguiendo el Cantar de los Cantares) hasta la dramática (con el Libro de Job); desde el lirismo de los Salmos a la poesía aforística de Proverbios, y más, mucho más.

3.-PARTICIPANTES

Se aceptarán trabajos presentados por poetas nacidos en cualquier país del mundo, siempre que envíen sus obras escritas en CASTELLANO o PORTUGUÉS, las cuales deberán ser rigurosamente inéditas y no estar pendientes de fallo en otro premio. Cada autor podrá participar con uno o más libros. Esta libertad también rige para los poetas que puedan adscribirse a la Red Tiberíades. Los originales enviados al certamen serán borrados diez días después del fallo.

4.- EXTENSIÓN

Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 500 versos y un máximo de 900.

5.- PLAZOS

Se recibirán entre el 10 de marzo y el 1 de junio de 2019. Para este último día se tendrá en cuenta la diferencia horaria con América Latina. La presentación de los trabajos a este Premio implica la aceptación plena de sus bases. Las obras presentadas serán sometidas al examen de una Comisión Lectora que propondrá al jurado las diez obras que por su calidad merezcan especial consideración como finalistas para el fallo definitivo. Estos trabajos se darán a conocer el 22 de junio. El fallo se dará a conocer el 13 de julio de 2019.

6.- ENVÍO DE ORIGINALES

Los libros deben ser enviados al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., señalando en el asunto: I Premio Rey David de Poesía Bíblica Iberoamericana. Los trabajos serán firmados con SEUDÓNIMO en la primera página, inmediatamente después del título de la obra, y deberán presentarse en formato word o pdf, escritos a doble espacio y en fuente Times 12. En un único correo deben adjuntarse los dos documentos, tanto el libro a concurso como el documento con los datos personales y de contacto del autor (seudónimo, nombre, nacionalidad, país de residencia, breve currículum, correo electrónico y teléfonos de contacto). 

7. PREMIOS

El premio estará dotado con 1.500 euros (mil quinientos euros), a cargo de Fundación RZ para el diálogo entre Fe y Cultura, y la edición del libro premiado, a cargo de la Sociedad Bíblica de España. El poeta ganador se compromete a recibirlo personalmente el 16 de octubre de 2019, durante el XXII Encuentro de Poetas Iberoamericanos que estará dedicado a San Juan de la Cruz y que se celebrará en Salamanca. Además, recibirá una pintura original con tema alusivo al premio, obra del reconocido artista Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca. Otras regalías del premio son la invitación al prestigioso Encuentro de Poetas Iberoamericanos, invitación que solo comprenderá la incorporación de una muestra antológica del ganador en la Antología general del Encuentro y su estancia en Salamanca, junto con la traducción al portugués o español del libro ganador. Esta traducción será incluida en la obra publicada.

8. DERECHOS DE AUTOR

Del importe del premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes y tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 25 ejemplares de la obra premiada.

9. JURADO

El Jurado estará integrado por destacados representantes del ámbito de la poesía y la crítica literaria iberoamericana, así como de las entidades organizadoras.

Para esta primera edición estarán:

Alfredo Pérez Alencart
(Perú-España: poeta y profesor de la Universidad de Salamanca. Director de TIBERÍADES)

Antonio Colinas
(España: Poeta, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana)

Carlos Nejar
(Brasil: Poeta, Premio Jorge de Lima de la Unión Brasileña de Escritores  y miembro de la Academia Brasileña de Letras)

António Salvado
(Portugal: Poeta, Medalla al Mérito Cultural del Gobierno Portugués)

Sonia Luz Carrillo
(Perú: Poeta y catedrática de la Universidad de San Marcos de Lima)

Hugo Mujica
(Argentina: Poeta, Premio Casa de América de Poesía)
www.escritores.org
Juan Antonio Massone
(Chile: Poeta, catedrático y miembro de la Academia Chilena de la Lengua)

Francisca Noguerol
(España: Catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca)

Luis Rivera-Pagán
(Puerto Rico: Profesor emérito del Seminario Teológico de Princeton y autor de numerosos ensayos sobre literatura y Biblia)

Ana Cecilia Blum
(Ecuador: Poeta, ensayista y editora, residente en EE.UU.

Pablo Martínez
(España: Escritor, conferenciante y presidente de la Fundación RZ)

Luis Fajardo
(España: Director general de la Sociedad Bíblica de España)

Juan Carlos Martín Cobano
(España: Filólogo, poeta y traductor. Secretario general de TIBERÍADES)

Isabel Pavón
(España: Poeta, articulista e integrante del consejo directivo de TIBERÍADES, quien actuará como Secretaria del Premio y tendrá derecho a voto).

El fallo del premio se hará público en Salamanca el 13 de julio de 2019. El jurado tiene potestad de declarar desierto el premio, si así lo valora.


Fuente: tiberiades.org
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025