Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE LITERATURA INCÓMODA "LA INFLAMANTE" (España)

01:10:2017

Género: Novela, relato, poesía, dramaturgia, artículo, ensayo

Premio:   Edición

Abierto a: nacionalidad española de 18 a 30 años

Entidad convocante: La Inflamante

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:10:2017

 

BASES

 

Bases del certamen

a) Requisitos para participar:
- nacionalidad española
- de 18 a 30 años de edad
- seguir a LA INFLAMANTE en al menos una de estas redes sociales:
Facebook (facebook.com/lainflamante)
Twitter (twitter.com/lainflamante)

b) Cada participante podrá enviar una única obra en cualquiera de las siguientes modalidades, cuya temática y/o estilo guarde relación con la palabra "incómoda":
1.- Narrativa (novela, relato corto, cuento, etc.)
2.- Lírica (poesía en verso o en prosa)
3.- Escénica (texto dramático)
4.- Ensayística (artículo, ensayo, estudio, etc.)

c) Formato (aplicable a todas las modalidades):
Extensión mínima de diez páginas
Letra Times New Roman tamaño 12 interlineado sencillo
Archivo en formato PDF (no podrá figurar la autoría ni en el documento ni en el nombre del archivo)

d) Envío:
Desde una cuenta de correo electrónico cuya dirección no contenga nada que pueda desvelar la autoría de la obra
Asunto del e-mail "INCÓMODA I"
Dirección de envío: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Adjuntos que debe contener el e-mail:
- la obra (tal como se indica en el apartado C de estas bases)
- archivo en PDF de nombre el 'falso título' de la obra seguido del pseudónimo entre paréntesis, y que debe contener copia escaneada del DNI completo, el título real de la obra, y las direcciones (URL) de sus perfiles en redes sociales (Facebook y/o Twitter) que siguen a "LaInflamante"

e) Plazo:
Se aceptan envíos hasta las 23:59h del 1 de octubre de 2017.

f) Premios:
Se establecen un total de tres premios y dos accésit, pudiendo quedar cualquiera de ellos desierto, valorándose la calidad literaria y la originalidad de las obras presentadas.
El premio es sobre el total de obras presentadas y no por modalidades.
Se publicará una tirada inicial de 100 ejemplares que se repartirán equitativamente entre las personas premiadas.

g) Jurado y publicación del fallo:
El jurado estará compuesto en su totalidad por jóvenes con licenciatura o grado en Filología Hispánica
El fallo se comunicará a las personas premiadas y se hará público el 4 de diciembre de 2017 a partir de las 12:00h

h) La publicación, presentación y promoción de las obras premiadas se realizará coincidiendo con la Feria del Libro de Granada
que se celebra en el mes de abril, siendo obligatoria la asistencia de las personas premiadas a las diferentes actividades relacionadas con su obra.
www.escritores.org
(Aclaración: este certamen no mantiene relación alguna con la organización de la Feria del Libro de Granada)

i) La participación en el certamen implica la plena aceptación de estas bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA INFANTIL “CIUDAD DE SANTA MARTA” 2014 (España)
 30:10:2014

Género: Literatura Infantil

Premio:    500 EUROS y la EDICIÓN

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. (SALAMANCA) Colaboran  Universidad de Salamanca y  Exma Diputación de Salamanca..

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2014

 

BASES 

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes por medio de las Concejalías de Igualdad de Oportunidades y Familia e Infancia, en colaboración con la Universidad de Salamanca, Centro de  Estudios de la Mujer (Cemusa), convoca el I Premio de Literatura Infantil sobre Género “Ciudad de Santa Marta”, según las siguientes bases:
 
1.   Podrán participar en este premio de narrativa las personas -o colectivos- de cualquier nacionalidad, que presenten una obra inédita, escrita en castellano, no premiada anteriormente y que no estén pendientes de fallo en otros premios. El autor / autora de la obra garantizará su autoría y originalidad, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena y que no corresponde a ningún autor fallecido. Asimismo tampoco podrá tener comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma.
No podrán concurrir al premio los integrantes del equipo de dirección del CEMUSA.
 
2.   Este Premio defiende el respeto por la Convención de los Derechos del niño, donde se aboga por la igualdad y la paridad de los géneros en materia de cuidado, protección y desarrollo de todos los niños y niñas del mundo. Por ello las obras presentadas versarán sobre asuntos relacionados con el género y la infancia, desde una perspectiva no sesgada y estereotipada, fomentando el lenguaje no sexista. las relaciones igualitarias, la corresponsabilidad en la familia, rompiendo con los estereotipos sexistas, y potenciando la igualdad de oportunidades y el desarrollo integral de las personas.
 
3.   La obra estará dirigida a niñas y niños de Educación Infantil y primer ciclo de primaria.
 
 4.   La obra se presentará con el título original, sin ningún dato que revele la identidad del autor/ autora. Las obras que concurran al premio se presentarán escritas en formato A4, a una sola cara, escritas en fuente Times New Roman a doble espacio, perfectamente legibles, encuadernadas y con una extensión entre 25 a 40 páginas, donde las ilustraciones no superan el 50% del total de la obra. Cada hoja de texto irá acompañada de una ilustración y la técnica a emplear en las mismas podrá ser cualquiera reproducible en imprenta,
 
5.   Todas las obras serán remitidas, por duplicado, a la sede del CEMUSA (Edificio San Bartolomé, Plaza Fray Luis de León 1-8, bajo,  37008. Salamanca). Podrán enviarse por cualquiera de las tres modalidades que siguen: correo certificado con acuse de recibo, entrega en mano, o a través de una empresa de transportes. Los ejemplares en papel deberán ir siempre acompañados de un soporte con el documento en formato electrónico. 
 
 
6.   La persona autora de la obra deberá identificarse con un seudónimo y adjuntará un sobre cerrado, con su seudónimo en el exterior, que contenga en el interior su nombre real y sus datos de contacto, incluido el nº del DNI, NIE o pasaporte así como una breve reseña bio-bibliográfica.  Solo se abrirá el sobre de la persona  ganadora del premio. 
 
7.   El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio provenientes del ámbito de la literatura infantil y/o del ámbito de los estudios de género, seleccionados por ambas entidades, un representante del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, y un representante del Cemusa, que se darán a conocer una vez emitido el fallo. 
 
8.   El jurado podrá declarar desierto el premio si considera insuficiente la calidad de los originales presentados.
 
9.   La admisión de originales se abre con la publicación de esta convocatoria y se cerrará el 30 de Octubre de 2014.  posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.
 
10.               El fallo será inapelable y se anunciará en la ceremonia a celebrar el día 20 de noviembre de 2014, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Niño y dentro de los actos de celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El fallo será publicado a través  de la página Web del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes (http://santamartadetormes.es) y de la página Web del Cemusa (http://mujeres.usal.es).
 
11.               El premio consistirá en una cantidad en metálico de 500 euros, y la publicación de la obra ganadora a cargo de la Exma Diputación de Salamanca en colaboración con la editorial que se acuerde.
 
12.               En el plazo máximo de doce meses desde el fallo del premio, se editará la obra ganadora, con la tirada y características editoriales que considere apropiadas. A tal fin, el/la autor/a, el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes y la editorial que se acuerde suscribirán un contrato de edición de la obra, en las condiciones habituales de contratación editorial y ateniéndose a la vigente Ley de Propiedad Intelectual en España.  
 
13.               El autor o autora de la obra ganadora cederá en exclusiva al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, todos los derechos de propiedad intelectual, sobre la obra ganadora, para su explotación, edición, publicación y comercialización. La obra premiada quedará en propiedad del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, que podrá utilizarlo y reproducirlo con fines no lucrativos. La persona premiada se responsabiliza de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como, de la no reclamación por derechos de autor o autora. La obra podrá ser publicada y difundida con motivo de cualquiera de los Programas y Campañas del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.
 
14.               Una vez fallado el premio, los originales no galardonados serán destruidos, junto a la documentación aneja que se haya recibido. 
 
15.               La interpretación de estas bases y cuantas dudas pudiera plantear su aplicación, así como cualquier situación no prevista en esta convocatoria, serán resueltas puntualmente por el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. 
 
16.               Cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Salamanca.
 
17.               La presentación y participación en el Premio de Literatura Infantil sobre Género “Ciudad de Santa Marta” del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes,  en su primera edición (2014), supone la plena aceptación de las bases de la presente convocatoria. 
 www.escritores.org
18.               Las Bases de este Premio están aprobadas por la Junta de Gobierno Local.

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

I PREMIO DE LITERATURA JUVENIL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA JUVENIL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE (España)

30:09:2021

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: jóvenes entre 14 y 30 años nacidos, residentes, estudiantes o trabajadores en la provincia de Alicante

Entidad convocante:  Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2021

 

BASES

 

La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, con el objetivo de fomentar la creatividad artística y literaria de la juventud convoca el I CONCURSO DE LITERATURA JUVENIL en las modalidades de relato corto y poesía, de acuerdo a las siguientes bases genéricas:

 

A.- Participantes

www.escritores.org
1. Jóvenes entre 14 y 30 años nacidos, residentes, estudiantes o trabajadores en la provincia de Alicante.

2. Se establecen dos categorías:
1. Categoría Junior: Dirigida a jóvenes entre 14 y 17 años
2. Categoría Senior: Dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años.

3. El tema de los relatos y la poesía es libre. La obra presentada a concurso no debe haber sido publicada ni premiada en ningún otro concurso. La persona autora se hace responsable mediante declaración jurada (en el caso de menores de edad será el padre, madre y/o tutor/a ) que la obra presentada a concurso, especificando el título, no es copia, adaptación, ni modificación de obra ajena (Ver anexo 1)

4. Las obras (relato y poesía) se podrán presentar en castellano y/o valenciano, hasta un máximo de dos por autor/a.

 

B.- Requisitos

B.1.- Modalidad relato corto

1. Cada relato tendrá una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6,excluida la portada, ajustándose al siguiente formato: folio tamaño DIN A-4, fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y márgenes de 2,5.

2. Como portada aparecerá el titulo del relato y debajo del titulo el seudónimo, de manera que no sea identificable el autor.

3. Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en el punto anterior así como aquellos que contengan faltas de ortografía.

4. Los relatos se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto I Concurso de Literatura modalidad Relato Corto "Centro 14" junto con la documentación que se detalla y, en el mismo correo, pero en archivo independiente la documentación que se detalla:

* Ficha de inscripción y declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada.
(ANEXO I)

* Fotocopia del DNI para todos los participantes en el concurso. Si en el DNI no figura como lugar de nacimiento un municipio de la provincia de Alicante se deberá presentar, según el caso:
a) Certificado de empadronamiento actualizado
b) Certificado y/o resguardo matrícula curso actual.
c) Certificado de la empresa o contrato actual

* Los/las participantes menores de edad deberán aportar la autorización debidamente cumplimentada junto con la fotocopia del DNI del padre, madre o tutor firmada y fechada junto con el resto de la documentación (ANEXO 2)

B.2.- Modalidad poesía

1.- Las poesías tendrán una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 6,excluida la portada, ajustándose al siguiente formato: folio tamaño DIN A-4, fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y márgenes de 2,5. Las obras deberán tener un mínimo de 75 versos y máximo de 180, en un solo poema o en varios.

2. Como portada aparecerá el titulo del relato y debajo del titulo el seudónimo, de manera que no sea identificable el autor.

3. Quedarán excluidos aquellos textos que no se atengan a lo especificado en el punto anterior así como aquellos que contengan faltas de ortografía.

4. Los relatos se presentarán por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto I Concurso de Literatura modalidad poesía, junto con la documentación que se detalla y, en el mismo correo, pero en archivo independiente la documentación que se detalla:

* Ficha de inscripción y declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada.
(ANEXO I)

* Fotocopia del DNI para todos los participantes en el concurso. Si en el DNI no figura como lugar de nacimiento un municipio de la provincia de Alicante se deberá presentar, según el caso:
a) Certificado de empadronamiento actualizado
b) Certificado y/o resguardo matrícula curso actual.
c) Certificado de la empresa o contrato actual

* Los/las participantes menores de edad deberán aportar la autorización debidamente cumplimentada junto con la fotocopia del DNI del padre, madre o tutor firmada y fechada junto con el resto de la documentación (ANEXO 2)

Las obras se considerarán presentadas cuando la Concejalía de Juventud confirme la recepción de la documentación. Si se observase la falta de parte de la misma a presentar, se requerirá al interesado/a para que en el plazo de 10 días subsane la falta, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido/a de su petición.

Las bases y los anexos a cumplimentar se pueden descargar a través de la web centro14.com apartado concursos.

 

C.- PLAZOS

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día siguiente a la publicación de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante hasta el 30 de septiembre de 2021 a las 14:00 h.

La convocatoria se publicará en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (B.D.N.S.) y en la web municipal alicante.es y centro14.com

Una vez finalizado el plazo de presentación de la documentación requerida, la Concejalía de Juventud, publicará un anuncio en la página web municipal con la lista de admitidos/as y excluidos/as al concurso.

 

D.- JURADO

El Jurado será nombrado por la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante a propuesta de los técnicos del Departamento y estará formado por personas de reconocido prestigio profesional, cultural y artístico actuando bajo la presidencia del la Concejala Delegada de Juventud o persona en quien delegue. Los miembros del jurado podrán ser sustituidos.

 

E.- FALLO

La Concejalía de Juventud dará a conocer el fallo mediante la publicación del mismo en la página web del Centro 14 (centro14.com) y en las redes sociales donde tiene presencia. El fallo será inapelable.

 

F.- PREMIOS

El Jurado propondrá a la Concejalía de Juventud la concesión de los premios que a continuación se indican, que podrán quedar desiertos. A dichas cantidades se les descontará las debidas retenciones según legislación fiscal vigente:

• Premio Relato Corto categoría junior: 225 €
• Premio Relato Corto categoría senior: 500 €
• Premio Poesía categoría junior: 225 €
• Premio Poesía categoría senior: 500 €

- El pago del premio se realizará mediante transferencia bancaria y se imputará con cargo a la partida presupuestaria 64-334-48104 del presupuesto municipal de 2021, para el cual se ha de realizar la correspondiente retención de crédito. Las personas ganadoras del concurso deberán estar debidamente dadas de alta en el Registro de Alta a Terceros del Ayuntamiento de Alicante, para lo cual deberán cumplimentar el formulario confeccionado al efecto comunicando el IBAN correspondiente en el plazo máximo de 1 semana desde la comunicación del premio, con el fin de agilizar el pago". Asimismo, los premiados deberán aportar declaración responsable de estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, conforme se establece en el artículo 24 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/203, de17 de noviembre, General de Subvenciones."

 

G.- OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD

La Concejalía de Juventud se compromete a:
1. Realizar la difusión publicitaria de la concesión del premio por los medios habitualmente utilizados en la difusión de sus actividades.
2. La Concejalía de Juventud se reserva el derecho a la publicación de los textos ganadores y de los accésits, si los hubiera, para su publicación.

 

H.- DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS PREMIADAS Y ACCÉSITS

1. El autor/a podrá hacer el uso que estime oportuno de la obra siempre que haga constar la siguiente leyenda: "I Premio de Literatura "Centro 14" de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante, especificando la modalidad de que se trate.. Al mismo tiempo serán responsables únicos comprometiéndose a asumir personalmente cualquier responsabilidad que pudiera derivarse con relación al cumplimiento de las disposiciones en materia de Propiedad Intelectual y derechos de imagen sobre los trabajos presentados al concurso.

2. Otorgar su consentimiento, sin ninguna contraprestación económica, para que la Concejalía de Juventud publique los textos ganadores y accésits, en su caso.

 

I.- OTRAS DISPOSICIONES

1. Los/as participantes premiados/as autorizan expresamente y sin contraprestación económica al Ayuntamiento de Alicante para la reproducción, publicación, distribución, exhibición y proyección de su obra, actividades referidas siempre a la promoción cultural y artística que pretende esta convocatoria.
2. Los textos no seleccionados, transcurridos quince días desde la resolución del concurso, serán destruidos sin más trámite.
3. Cualquier hecho no previsto en estas Bases, o duda sobre la interpretación de las mismas, será resuelta a criterio de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante o, en su caso, por el Jurado nombrado por la misma
4. La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

 

Fuente y Anexos: infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/556931

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COLECCIÓN CONEJO AZUL (España)
15:04:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio: tablet y edición

Abierto a: entre 8 y 14 años

Entidad convocante:  Educatori

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:04:2015

 

BASES

Bases del concurso
1. Participantes. Podrán optar al premio todos los escritores/as-alumnos/as que así lo deseen y tengan una edad comprendida entre 8 y 14 años.
 
2. Características de la obra. La extensión no podrá tener menos de 7 ni más de 40 páginas en din-A4 con letra arial o times a 12 puntos.  Deberá de estar escrita en castellano y ser inédita, no publicada ni difundida. No podrá retirarlos del concurso ni presentarla en ningún otro hasta saber el fallo del jurado. Cada concursante puede enviar tantos originales como desee.
El tema es libre siempre que se ajuste a los rasgos que caracterizan a la literatura infantil y juvenil. Podrá contener un máximo de 12 ilustraciones (insertadas en el texto), preferiblemente a una tinta.
 www.escritores.org
3. Envío de los originales. Se deberá de mandar en un sobre cerrado tres copias impresas y una en formato digital sin importar el soporte, incluyendo la autorización

escrita, fechada y firmada por su padre, madre o tutor/a y una fotocopia del DNI o documento identificativo del autorizante. Deberá de contener también nombre del autor, número de teléfono y correo electrónico.
Enviar bajo plica a:
 
Educatori
c/ Rector López Argüeta nº 21 bajo
18001 Granada
 
Indicar:
 
Para el I premio de literatura infantil y juvenil colección conejo azul de la editorial educatori.
 
4. El plazo de admisión de la obras se cerrara el día 15 de abril.
 
5. El jurado será nombrado por la editorial educatori y estará formado por especialistas en literatura y en educación, así como por representantes de la editorial.
 
6. El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto. Dicho fallo se hará publico el día 20 de abril de 2015.
7. La editorial tendrá opción preferente en la publicación de las obras presentadas a este concurso durante los 5 meses siguientes al fallo del premio.
 
8. Las obras no premiadas no se devolverán y serán destruidas.
 
9. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las bases de este premio .
 
10. Se establece como premio una tablet (xtouch, modelo PF83), así como la publicación de la obra. Un porcentaje del 10% en concepto de derechos de autor sobre el pvp del libro publicado y se firmará un contrato de edición con la editorial.
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE LITERATURA REGIONAL Y ESTATAL "LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE LITERATURA REGIONAL Y ESTATAL "LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS" (México)

11:11:2022

Género:  Poesía

Premio:  $ 15.000, diploma, edición y 15% del tiraje

Abierto a:  mayores de 18 años, nacidos o residentes en el Estado de Chiapas

Entidad convocante:  Puente Cultural del Sur Sureste y el Ayuntamiento de los municipios que integran la Región de la Meseta Comiteca Tojol-ab'al

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

El Puente Cultural del Sur Sureste en colaboración con el H. Ayuntamiento de los municipios que integran la Región de la Meseta Comiteca Tojol-ab'al, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la actividad literaria que se realiza en la región y en el Estado de Chiapas, mediante el estímulo a las y los escritores para la difusión de sus obras, convocan a la Primera Edición del Premio de Literatura “LA TERRESTRE RAÍZ DE LAS PALABRAS”.

I.-Podrán participar las y los escritores mayores de 18 años, nacidos en los municipios de Comitán de Domínguez, Las Margaritas, La Independencia y La Trinitaria, Tzimol y Maravilla Tenejapa o quienes comprueben su residencia mínima de cinco años en dichos municipios (para la categoría regional); y los escritores nacidos en el Estado de Chiapas, o quienes comprueben su residencia mínima de cinco años en el estado (para la categoría estatal), en ambos casos podrán participar en una sola categoría.

Il.-Cada participante será identificado con seudónimo deberá enviar en un sobre un conjunto de poemas inéditos escrito en español, de 15 cuartillas como mínimo y 25 como máximo, con tema y forma libre. Deberá presentarse por triplicado, escrito en computadora (fuente Arial, tamaño 12 e interlineado doble), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados, indicando además a qué categoría pertenece: regional o estatal.

III.-En sobre anexo sellado, identificado con seudónimo y título de la obra, deberá enviar una plica de identificación que contenga los siguientes datos: nombre completo, domicilio, numero telefónico, correo electrónico, fotocopia de identificación oficial (INE o acta de nacimiento), breve ficha curricular y una carta firmada por el aspirante donde manifieste bajo protesta de decir verdad que la información proporcionada es verídica, que la obra concursante es de su autoría inédita y que cumple con lo establecido en la convocatoria, por lo que exime a los organizadores de cualquier controversia al respecto, así como de cualquier responsabilidad en materia de derechos de autor.

IV.-Los trabajos se recepcionarán en la Casa del Puente Cultural del Sur Sureste ubicado en 1a Calle sur Oriente #26, Barrio de La Pila, Comitán de Domínguez, Chiapas, en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

V.-Los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, así como también, obras premiadas en otros certámenes serán descalificados.

VI.-La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el día miércoles 11 de noviembre del 2022 a las 18:00 horas (los trabajos que sean recibidos después de la fecha de cierre de la convocatoria no serán aceptados, aunque ostenten el sello postal de envío dentro del limite estipulado).

Vll.-El jurado calificador estará integrado por escritores de reconocido prestigio, externos a las instituciones convocantes para asegurar la transparencia en el proceso de dictamen y su fallo será inapelable.

VIII.-Los convocantes al certamen procederán a la apertura de la plica de identificación de quienes resulten ganadores, y de inmediato les será notificado, así como divulgado a través de la prensa y páginas oficiales de los convocantes.www.escritores.org

IX.-Se otorgará un premio único e indivisible de $12,000.00 (doce mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado regional, y $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.) al galardonado estatal, además de un diploma de reconocimiento y la publicación de los poemarios ganadores bajo el sello editorial Lengua de Colibrí, otorgando un 15% del tiraje a los autores.

X.-El acto de premiación se llevará a cabo el día sábado 26 de noviembre de 2022 en un acto solemne presencial o virtual, dependiendo de las medidas de salud.

XI.-La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados.

XIl.-Con el fin de proteger los derechos del autor, serán destruidos originales y copias de las obras remitidas al certamen que no resulten premiadas.

XIII.-Cualquier caso no previsto será resuelto por los organizadores.

Para mayor información escribir a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025