Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE GUIONES DE CORTOMETRAJE "LUIS RAMIRO BELTRÁN" 2015 (Bolivia)
12:10:2015

Género: Guion

Premio:  Estatuilla DIABLO DE ORO y Asesorías

Abierto a: nacionales y extranjeros (con más de dos años de residencia legal en Bolivia)

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine de Oruro FICO 2015

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   12:10:2015

 

BASES


CONVOCATORIA Concurso Nacional de Guiones de Cortometraje 'LUIS RAMIRO BELTRÁN” FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ORURO FICO 2015
www.escritores.org
El Festival Internacional de Cine de Oruro FICO 2015 convoca, bajo las siguientes bases, al:
I Concurso Nacional de Guiones de Cortometraje-LUIS RAMIRO BELTRAN"

El objetivo principal del concurso, es fomentar la creación de guiones literarios en jóvenes del país y apoyar el proceso creativo desde sus inicios, para así aumentar la producción nacional de calidad. Asimismo, el concurso rinde un merecido homenaje al Lic. Luis Ramiro Beltrán (Q.E.P.D), periodista orureño, escritor y teórico de la comunicación.

PARTICIPANTES

Podrán participar realizadores nacionales y extranjeros (con más de dos años de residencia legal en Bolivia).

La participación de los concursantes podrá ser individual o en colectivo, debiendo en este último caso, nombrar formalmente a un representante.

No podrán concursar personas que tengan algún grado de parentesco con los responsables de la organización del Festival Internacional de Cine de Oruro.

El concurso está reservado para cortometrajes de ficción de hasta 20 minutos de duración sobre ideas originales y con temática libre. No podrán participar proyectos de animación y/o documental.

PRESENTACIÓN

La participación en el Concurso es gratuita. Los trabajos deberán ser inéditos y no haber sido presentados con anterioridad, ni parcial ni totalmente, en algún otro concurso en territorio nacional.

La extensión máxima del guión será de veinte (20) páginas escritas en Times New Roman, 12 puntos, interlineado simple.

El incumplimiento de estos requisitos establecidos dará lugar a la descalificación inmediata.

Las ideas originales que no sean de autoría de los participantes, deberán regirse a lo establecido en la Ley No. 1322 de Derechos de Autor.

En caso de adaptaciones de cuentos o textos que no sean de su autoría, el participante deberá contar con todos los documentos que acrediten la cesión de derechos, de lo contrario, el guión será descalificado inmediatamente.

PRESENTACIÓN

Para democratizar el acceso al concurso, todos los participantes podrán presentar sus obras vía online a través de correo electrónico; sin embargo para garantizar la imparcialidad en el concurso se sugiere crear una cuenta de correo electrónico que no esté relacionada al nombre del participante.

El archivo deberá ser enviado al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: CONCURSO NACIONAL DE GUIONES.LUIS RAMIRO BELTRÁN" y puede ser enviado en .doc o .pdf.

En la primera página del archivo sólo deberá anotarse el título de la obra y seudónimo del participante o colectivo. En caso de ser una adaptación de un cuento o texto, también se debe indicar ésta condición. EL
NOMBRE DEL ARCHIVO DEBE SER EL TÍTULO DE LA OBRA.

Adicionalmente deberán incluirse los siguientes archivos:

1. Plan de financiamiento tentativo.
2. Plan de rodaje tentativo.
3. Cualquier otro documento que pueda mostrar algún avance más allá del guión. (no más de 3 hojas).

En el cuerpo del correo electrónicos. debe anotarse el título del guión y el seudónimo del participante o colectivo.

En caso de ser seleccionados, se solicitará un segundo correo con las siguientes especificaciones:

1. Ficha de presentación: Titulo del proyecto, seudónimo del participante o colectivo, nombre completo del participante o los participantes en caso de un colectivo, nombre del representante del colectivo si corresponde, número de teléfono, número de celular, correo electrónico y cuenta de facebook del participante o representante, dirección, municipio, provincia y ciudad.

2. Fotocopias escaneadas del C.I, Pasaporte o cualquier documento que acredite la nacionalidad boliviana o la residencia legal en el país por mas de 2 años, del participante o las y los participantes en caso del colectivo.

3. Documentos escaneados que acrediten la cesión de derechos de la obra en caso de no ser el o los autores originales.

4. Nota escaneada de designación del representante firmada por todos los participantes en caso de los colectivos.

EL ENVIO DE ESTE SEGUNDO CORREO SIN LA PREVIA SOLICITUD POR PARTE DEL FESTIVAL, DARÁ LUGAR A LA DESCALIFICACIÓN DE LA OBRA.

PLAZOS

La presentación de los guiones puede realizarse a partir del día 12 de septiembre y culmina el 12 de octubre de 2015 a las 18:30 IMPOSTERGABLEMENTE, trabajos que lleguen posterior a esa fecha y horario, serán descalificados.

Se podrán realizar consultas de aclaración al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta antes de la fecha establecida como límite para la entrega de trabajos, en el asunto del correo debe figurar ACLARACIÓN CONVOCATORIA "LUIS RAMIRO BELTRÁN,

Los trabajos ganadores y los que recibieran menciones especiales serán notificados hasta el 31 de octubre.
La entrega de premios y reconocimientos públicos se realizará en el marco del Festival Internacional de Cine de Oruro, en la gala de premiación, a realizarse entre el 3 al 7 de noviembre de 2015 en la ciudad de Oruro.

JURADO

El Jurado estará conformado por personas del ámbito literario y cinematográfico del país. La selección de los ganadores se hará bajo los siguientes criterios:

1.- Originalidad argumental
2.- Estilo narrativo
3.- Calidad de la escritura
4.- Técnica literaria.
5.- Factibilidad de la realización

Los criterios propuestos deberán ser evaluados numéricamente del 1 al 100 siendo el uno el más bajo y el cien el máximo.

Cada uno de estos puntajes será llenado en fichas correspondientes a cada guión de cortometraje, que en suma deberán arrojar un ganador.

El Jurado NO PODRÁ DECLARAR DESIERTO el Concurso.

Por otra parte, el Jurado Calificador podrá otorgar Menciones Especiales, sin premio especifico, a los trabajos que considere merecedores de las mismas.

El jurado deberá emitir un veredicto unánime. PREMIOS El Festival Internacional de Cine de Oruro concederá los siguientes premios:

PRIMER LUGAR "Estatuilla DIABLO DE ORO 'Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS "Asesoría en producción provista por el laboratorio BOLIVIA LAB "Servicios de postproducción ofrecidos por CINECÉFIRO FILMS

SEGUNDO LUGAR 'Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS "Asesoría en producción provista por el laboratorio BOLIVIA LAB 'Servicios de postproducción ofrecidos por CINECÉFIRO FILMS

TERCER LUGAR "Asesoría en guión por parte del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS DERECHOS

El trabajo ganador y los que recibieron mención especial conservan todos los derechos de autor de su o sus propietarios; sin embargo y por disposiciones del concurso, deberán incluir en el producto finalizado del cortometraje el logotipo del Festival, indicando su carácter de ganador, segundo lugar, tercer lugar o mención especial, así como los logotipos del CLUB DE LOS GUIONISTAS DESHAUCIADOS en todos los casos y el logotipo del BOLIVIA LAB y CINECÉFIRO FILMS en caso del primer y segundo lugar.

De la misma manera los guiones ganadores se comprometen a concluir sus cortometrajes para ser incluidos en la muestra de Cortometrajes Iberoamericanos del Festival Internacional de Cine de Oruro en 2016.

La organización del Festival se reserva el derecho de incluir el nombre del o los participantes, así como los títulos de sus obras para fines de comercialización del Festival, no pudiendo así utilizar ni partes o totales de los guiones en la creación de productos audiovisuales.

La inscripción al presente concurso supone la autornática aceptación de todas y cada una de las bases señaladas anteriormente.

Mayor información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO NACIONAL DE LETRAS DE FANDANGOS "OLAS DE LA MAR EN CALMA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE LETRAS DE FANDANGOS "OLAS DE LA MAR EN CALMA" (España)

10:01:2023

Género:  Poesía

Premio:  800 € trofeo

Abierto a:  personas de nacionalidad española o residentes en España

Entidad convocante:  Federación Onubense de Peñas Flamencas ‘El Fandango’

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:01:2023

 

BASES

 

 

HOMENAJE DE 2023 AL CANTAOR ANTONIO RENGEL

 

I Concurso Nacional de Letras flamencas de Fandangos ‘Olas de la mar en calma’ organizado por la Federación Onubense de Peñas Flamencas ‘El Fandango’ patrocinado por El Puerto de Huelva y la colaboración de diferentes benefactores.

Bases:

1. Participantes: Podrá presentar su obra cualquier persona mayor de edad e incluso menores con el consentimiento de sus padres o tutores para efectos legales, protección de datos y derechos de imagen. El certamen está abierto a personas de nacionalidad española o residentes en España.

2. Tema: La temática será libre pero siempre que se ajusten a la métrica del fandango de Huelva y provincia, quintilla (cinco versos). No se permitirán letras obscenas, malsonantes, que vayan en contra de los derechos de la mujer o contenidos racistas, xenófobos o susceptibles de molestar a cualquier colectivo.

3. Habrá premios especiales para algunos tipos de letras, tal como se recoge en estas mismas bases.

4. Obras: Los trabajos participantes serán originales e inéditos y no habrán sido premiados en ningún otro concurso.

5. Cada participante podrán presentar un límite de 5 letras y optar tan solo a UN premio.

6. Los derechos de las obras y trabajos premiados serán de la organización y el autor no podrá reclamarlos. En cualquier caso siempre premiará el fomento del fandango y se considerarán de interés público.

7. Identificación: Las obras se enviarán por correo electrónico con un seudónimo y deberán incluir 2 archivos, uno titulado ‘obras’ que serán donde deben introducirse las obras presentadas y otro titulado ‘plica’ en el que se incluirá el nombre, apellidos, teléfonos y datos del autor.

8. Envíos: Los trabajos deberán enviarse a la dirección de correo:
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Calendario: El plazo de admisión finalizará a las 24 horas del día 10 de ENERO DE 2023
El fallo del jurado se dará a conocer el día 7 de febrero y la entrega de premios será el 14 de febrero

 www.escritores.org

10. Jurado. El jurado estará compuesto por autores de conocido prestigio designados por la Federación.

11. Premios:
1º 800 € trofeo*
2º 500 € y trofeo*
3º 200 € y trofeo*

Accesit:
150€ Premio Especial del Jurado a la mejor letra a la provincia de Huelva*
150€ Premio Especial al fandango dedicado al amor *
150€ Premio Especial a la letra sobre el papel de Huelva en el Descubrimiento*

*Los ganadores recibirán la cifra resultante del premio descontando impuestos”.

12.- En la fecha de la entrega de Premios será necesaria la presencia de los premiados o al menos que esta se realice con representación acreditada.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES "ABRAPALABRA" Y "PURALETRA" (Bolivia)

20:12:2016

Género: Cuento e infantil y juvenil

Premio:  Bs 10.000 y edición

Abierto a: escritores nacionales y extranjeros con residencia de 3 años en el país

Entidad convocante: Grupo Editorial La Hoguera

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  20:12:2016

 

BASES

 www.escritores.org
CONVOCATORIA A PRIMER CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA PARA NIÑOS Y JÓVENES
“ABRAPALABRA” Y “PURALETRA”

Género narrativa (cuento, leyenda o fábula)
www.escritores.org
El Grupo Editorial La Hoguera convoca al primer concurso nacional de literatura para niños y jóvenes, en el género de narrativa (cuento, leyenda o fábula) en atención a las siguientes bases:

BASES

1. El objetivo del concurso es incentivar y promocionar la producción de narrativa (cuento, leyenda o fábula) para niños y jóvenes.
2. Podrán participar escritores nacionales y extranjeros con residencia de 3 años en el país.

3. Se premiará dos categorías:

• Cuento, leyenda o fábula para lectores de 5 a 10 años (Concurso Abrapalabra)

• Cuento, leyenda o fábula para lectores de 11 a 18 años (Concurso Puraletra)

4. Las obras inscritas al concurso deben ser totalmente inéditas y no podrán participar si han obtenido algún premio nacional o internacional.

Tampoco pueden haber sido publicadas de forma parcial en revistas u otros medios, incluyendo soportes digitales.
Las obras deberán presentarse escritas en Word, con letra Times New Roman, tamaño doce (12 puntos), a una sola cara, a espacio doble, en formato de hoja tamaño carta.

En categoría cuento, leyenda o fábula para niños Abrapalabra, se podrá presentar, cuatro (4) cuentos como mínimo y seis (6) como máximo.

Cada uno de los cuentos podrá tener seis (6) hojas como mínimo y diez (10) como máximo.

En la categoría cuento, leyenda o fábula para jóvenes Puraletra se podrá presentar cuatro (4) cuentos como mínimo y seis (6) como máximo.

Cada uno de los cuentos podrá tener una extensión de diez (10) hojas como mínimo y veinte (20) como máximo.
Debe entregarse un (1) original y tres (3) copias, perfectamente legibles, en tipo de letra Times New Roman, doce (12) puntos, en espacio doble (hoja tamaño carta).

En la tapa o portada de los cuentos, solo debe llevar el título de la obra y el seudónimo del autor.

El concursante acompañará al texto impreso un CD con la versión digital de la obra, tal cual ha sido presentada.

5. Se otorgará un premio único e indivisible por categoría:
Categoría cuento para niños = Bs 10.000.-
Categoría cuento para jóvenes = Bs 10.000.-

6. El Grupo Editorial La Hoguera se reserva el derecho de escoger las ilustraciones (si es que son necesarias), el diseño y el formato para la impresión de hasta 3000 ejemplares de las obras ganadoras.

La obra ganadora de la categoría cuento para niños se publicará en el sello Abrapalabra y se incluirá dentro del Plan Lector de la editorial organizadora.

La obra ganadora de la categoría cuento para jóvenes se publicará en el sello Puraletra y se incluirá dentro del Plan Lector de la editorial organizadora.

7. En calidad de derechos de autor el ganador recibirá 50 ejemplares de la primera edición. Se firmará un contrato en el que se estipulará que si hay reediciones, la editorial pagaría al autor el 10% sobre las ventas, como derechos de autor en nuevas ediciones.

8. Los criterios de distribución y/o comercialización son responsabilidad exclusiva de los organizadores.

9. El Grupo Editorial La Hoguera designará los tres (3) miembros del jurado y se reservará los nombres.

10. El jurado tendrá libertad absoluta para escoger la obra que a su juicio tenga la calidad exigida y su veredicto será inapelable.

Si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas merece ser premiada, puede declarar desierto el concurso. El jurado está en la libertad de sugerir, además de la premiada, otras obras, de entre las participantes, para su futura publicación.

11. Las obras deben presentarse con un seudónimo. El nombre, la dirección, correo electrónico, teléfonos y el currículo del autor, acompañados de una fotocopia del documento de identidad, deben adjuntarse en un sobre sellado aparte e incluirlo en el mismo sobre en el que se presentan las copias del texto impreso.

Las obras deben ser remitidas a:
• Primer Concurso Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes
• Aclarar si es para “Abrapalabra” o “Puraletra”
• Grupo Editorial La Hoguera
• Calle Beni 678, casi Celso Castedo, 2.º Piso, Edificio Gabriela
• Telf. (591) (3) 335-4426
• Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

12. El plazo de recepción y admisión de originales fenece el 20 de diciembre de 2016.

El fallo del jurado se conocerá el 20 de febrero de 2017.

La obra ganadora se presentará, en ceremonia especial, durante la realización anual de la Feria Internacional del Libro 2017, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

13. La próxima convocatoria será lanzada durante los días de realización de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra 2017.
Este concurso se efectuará anualmente.

14. Las copias y originales no ganadores podrán ser recogidos por sus autores en un plazo de tres (3) meses después del veredicto, luego del cual los organizadores no atenderán solicitudes de devolución.

15. El hecho de concursar significa que el participante se acoge a las bases y por lo tanto, al veredicto del jurado.

Fuente: www.lahoguera.com


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA HUMORÍSTICA "AQUILES NAZOA" 2020 (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA HUMORÍSTICA "AQUILES NAZOA" 2020 (Venezuela)

06:04:2020

Género:  Poesía, crónica, teatro

Premio:   Bs. 20.000.000 y edición

Abierto a:  escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país

Entidad convocante:  Alcaldía de Caracas y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte)

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  06:04:2020

 

BASES

 

En el marco del Centenario de Aquiles Nazoa, la Alcaldía de Caracas y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) extiende la invitación a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país a acercarse desde el humor a sus lectores

Con el objeto de enaltecer el humor y el amor contenido en los poderes creadores del pueblo convocan al I Concurso Nacional de Literatura Humorística “Aquiles Nazoa” 2020 en los géneros de Poesía, Crónica y Teatro.

Para esta primera edición se establece un premio monetario de veinte millones de bolívares (Bs. 20.000.000,00) por categoría y la publicación de las obras ganadoras, las menciones honoríficas y otras obras participantes recomendadas por el jurado del concurso.

Las obras deberán presentarse en formato PDF, exclusivamente, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La recepción de las obras aspirantes inició el 6 de marzo y estará abierta hasta el 6 de abril de 2020.

Para mayor información invitamos a consultar las redes sociales de la institución www.fundarte.gob.ve y @fundarte.

 

Bases completas: www.fundarte.gob.ve/prensa/noticias/1547-i-concurso-nacional-de-literatura-humorística.html

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS JIMENA MUÑIZ (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE MICRORRELATOS JIMENA MUÑIZ (España)

14:06:2024

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  Tablet y diploma

Abierto a:  mayores de 12 años, categorías juvenil y adultos

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Priaranza

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:06:2024

 

BASES

 

 

1.- Podrán participar y presentarse al Concurso de Microrrelatos, cualquier persona física desde los 12 años en adelante. Los menores de edad que deseen participar en el concurso de microrrelatos deberán contar con el consentimiento de sus padres/madres o tutores, quienes presentarán por escrito, autorización expresa.

2.- Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano. Los textos deberán ser originales e inéditos (es decir, no habrán sido publicados en ningún medio o soporte, incluyendo Internet) y no habrán sido, previamente, premiados en ningún otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

3.- La temática sobre la que deben versar los microrrelatos es sobre historias que conciencien en “La Lucha contra la violencia de género” y dar visibilidad a historias sobre mujeres silenciadas por la historia como nuestra protagonista Jimena Muñiz por el mero hecho de ser mujer.

4.- La extensión de las obras será de cuatrocientas (400) palabras, como máximo, sin contar el título.

5.- Sólo se admitirá un microrrelato por participante.

6.- No se admitirá ningún microrrelato enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.

7.- Se presentarán en la fuente Arial, tamaño 12, a doble espacio.

8.- El microrrelato deberá ser enviado por correo electrónico a la siguiente dirección: concursojimenamuñEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail, se especificará: Concurso Microrrelatos - Título de la obra – Pseudónimo; y estará acompañado por dos archivos en formato.pdf:
El primero de ellos, con el nombre del título del microrrelato - pseudónimo del autor.pdf
El segundo de Documentación.pdf:
Cuyo archivo incorporará todos los datos de contacto del autor. Datos a enviar en este archivo: Pseudónimo, Título del microrrelato, Nombre y Apellidos, DNI, Código Postal, Localidad, Provincia, Dirección de correo electrónico, Teléfono.
Declaración firmada que acredite que la obra no ha sido premiada anterioridad ni presentada en ningún otro concurso con anterioridad, Declaración firmada asumiendo la autoría de la obra enviada, librando a los organizadores frente a cualquier reclamación o demanda de terceros.
En caso de ser menores los padres o tutores, autorizándoles a presentarse al Certamen.

9.- La falta de información y de los documentos anteriormente citados en este apartado podría suponer la exclusión del participante en el certamen.

10.- Se confirmará, por e-mail, la recepción de las obras. La confirmación de la recepción no significa necesariamente la aceptación de la obra. La organización no mantendrá correspondencia con los participantes en el concurso.

11.- El plazo de entrega de los microrrelatos será hasta las 24:00 horas del 14 de junio de 2024. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado con posterioridad a estas fechas.

12.- El Concurso está dotado con los siguientes premios:

Categoría mayor de edad
PRIMER PREMIO: Material TICS ( tablet xiaomi redmi pad) + Diploma
SEGUNDO PREMIO: Material TICS (Smartwatch - Xiaomi Redmi) y Diploma.
TERCER PREMIO: Lotes de libros y diploma.

Categoría menor de edad (de 12 a 18 años):
PRIMER PREMIO: Material TICS ( tablet xiaomi redmi pad) + Diploma
SEGUNDO PREMIO: Material TICs (Kit de teclado , ratón y auriculares Gaming Mars) y diploma.
TERCER PREMIO: Lote de libros y diploma.

A los premios se les practicará las correspondientes retenciones que marque la Ley General Tributaria, en caso de ser necesario.

13.- El Jurado estará compuesto por miembros del Club Literario Petronio y de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Priaranza, pudiéndose incorporar al mismo, a especialistas y profesionales relacionados con la juventud, la lectura y el mundo del libro.

14.- Todas las obras presentadas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Priaranza, siento este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos.www.escritores.org

15.- De los microrrelatos presentados se seleccionarán, primeramente 20 obras. De esos 20 textos, el Jurado seleccionará las 10 obras finalistas, de entre las cuales se elegirán a los tres ganadores, atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.

16.- El Jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios, si considera que ninguna de las obras presentadas reúne la calidad necesaria.

17.- El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, así como, comentarios obscenos, lascivos y o difamatorios.

18.- Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan todas las condiciones que se especifican en el misma y se someten expresamente a ello.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025