Concursos Literarios

I CONCURSO LITERARIO ADEER (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO ADEER (Argentina)

04:11:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   AR$ 9.000

Abierto a:  mayores de 18 años nacidos en la provincia de entre Ríos, o residentes en ella

Entidad convocante:  Asociación de Escritores de Entre Ríos (ADEER)

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  04:11:2021

 

BASES


 

La Asociación de Escritores de Entre Ríos (ADEER), con sede en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, convoca a la primera edición, año 2021, del concurso literario de cuentos cortos y poesía; con el objetivo principal de promover la actividad literaria en el ámbito de la provincia de Entre Ríos.

www.escritores.org
El certamen organizado por la ADEER aspira a convertirse en un estímulo que ayude a descubrir las infinitas posibilidades del maravilloso mundo de la literatura.

El Concurso Literario de Cuentos Cortos y Poesía ADEER 2021, se regirá por las siguientes Bases y Condiciones:

1- Podrán participar del Concurso todas las personas mayores de 18 años nacidos en la provincia de entre Ríos, o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

2. Las obras deben estar escritas en idioma castellano y ser originales, rigurosamente inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

3. Podrán participar en las siguientes categorías: a) Cuento y b) Poesía. El tema es libre. Las obras serán escritas en hojas tamaño A4 (210 x 297 mm), impresas en una sola carilla, fuente Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado 1.5, sin faltas de ortografía y las páginas debidamente numeradas. Formato Pdf.

4- Las obras presentadas deberán contar , los cuentos, con una extensión máxima de 3 páginas. La Poesía tendrá un máximo de 30 versos. Se aceptará una (1) obra por cada autor y por categoría

5- Los documentos con las obras deberán estar firmados con un seudónimo y no con el nombre real del/la autor/a. y el seudónimo se colocará inmediatamente después del título de las mismas y repitiéndolo al final de ellas

6- Los autores deberán utilizar siempre el mismo seudónimo para las obras que presenten.

7- Los trabajos se enviarán al correo electrónico : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

a. En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA - PSEUDÓNIMO en mayúsculas, se incluirá el trabajo participante
b. En otro archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA – DATOS en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo

- Nombre(s) y apellido(s)
- número DNI
- Domicilio completo
- Teléfono(s)
- Correo electrónico
c. Como los datos resultan esenciales, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

8- El cierre para la presentación de las obras se ha establecido para el día 4 de noviembre de de 2021 a las 24.00 hs.

9- El jurado estará compuesto por miembros de la Comisión Directiva de ADEER (en adelante, el “Jurado”), quien procederá a seleccionar 1 (un) ganador por categoría (Cuento y poesía).
9.1. Los criterios de valoración de las obras estarán signados por la creatividad y la calidad literaria de los textos.
9.2. El jurado comunicará su decisión a los Ganadores y estos deberán responder por correo electrónico su aceptación del mismo.
9.3. El fallo del Jurado será definitivo e inapelable. Si el Jurado así lo estimase, una o las dos categorías podrán ser declarados desiertos.; como así también podrá efectuar hasta 2 (dos) menciones especiales por categoría, si así lo considerase.
Los nombres de los Ganadores serán publicados en las redes sociales de ADEER.

10- Los ganadores en cada categoría percibirán como Premio, la cantidad de 9000.-AR$ (nueve mil pesos argentinos). Las menciones especiales recibirán diploma.

11. Los miembros de la comisión Directiva de la Asociación de Escritores de Entre Ríos (ADEER), ni sus familiares podrán participar del presente concurso.

12. ADEER no será responsable por los reclamos que pudieran originarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del concurso o de los autores de otros trabajos publicados

13. El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este reglamento.

14-RESULTADO FINAL: La fecha estimada para dar a conocer los resultados de este concurso es el día 15 de noviembre de 2021. La entrega de premios se realizará en día y lugar a determinar.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO LITERARIO AHORA QUE SÍ NOS LEEN (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO AHORA QUE SÍ NOS LEEN (Argentina)

30:06:2022

Género:  Relato

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:    mujeres y LGTBIQ+, de todo el territorio nacional, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Subdirección de Género y Equidad de la Biblioteca del Congreso de la Nación

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

 

INTRODUCCIÓN
www.escritores.org

La Subdirección de Género y Equidad de la Biblioteca del Congreso de la Nación convoca a mujeres y diversidades de todo el territorio nacional a participar de la 1.a edición del concurso literario Ahora que sí nos leen.

El concurso aspira a visibilizar identidades de género que históricamente han sido ignoradas o invisibilizadas a través de relatos vinculados a la cultura en clave de género como un aporte a una sociedad cada vez más equitativa y libre de violencias.

La convocatoria cuenta con dos categorías:
• historias de vida de mujeres y diversidades
• relatos ficcionales sobre temáticas de género.

El jurado, compuesto por personalidades destacadas de la literatura y la militancia de género, seleccionará 20 relatos ganadores cuyo premio será la publicación en un libro impreso editado por la Biblioteca del Congreso de la Nación.

 

BASES Y CONDICIONES

1. Participantes
Podrán participar todas las mujeres y LGTBIQ+, de todo el territorio nacional, cualquiera sea su nacionalidad, mayores de 18 años.

2. Requisitos
a. La participación es de carácter individual.
b. Los relatos deben ser inéditos y tener una extensión de tres (3) a diez (10) carillas, presentadas en formato word o PDF, fuente Arial, tamaño 12, interlineado doble.
c. Para concursar, se podrá optar por una de las siguientes categorías:
1. Historia de vida. Debe ser narrada de manera personal y estar basada en hechos reales.
2. Relato de ficción. Puede tratarse de cualquier tipo de relato basado en alguna temática de género.
d. Se podrá participar con un solo relato por persona.
e. La participación implica declaración de autoría de la obra y poseer todas las facultades necesarias para disponer libremente de ella.

3. Participación y recepción
Para participar del concurso no es requisito una inscripción previa al envío del relato. Cuando la persona tenga escrita su obra, deberá inscribirse al concurso a través de un formulario disponible en la página web de la Biblioteca del Congreso de la Nación. Allí se inscribirá con sus datos personales y se adjuntará el relato especificando la categoría elegida.
Los relatos se deben adjuntar con título y utilizando seudónimo. Los relatos se pueden enviar desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio inclusive del corriente año. El archivo debe tener un formato .doc. o .pdf., llevar por nombre el seudónimo de la autora o el título de la obra e incluir una carátula con ambos datos.

4. Jurado
En primer lugar, se conformará un comité de preselección integrado por personal especializado de la Biblioteca.
En segundo lugar, para la selección de los relatos ganadores se conformará un jurado compuesto por Fabiana Scherer, Belén López Peiró y Fernanda García Lao, quienes seleccionarán veinte relatos ganadores de cada categoría.
Los criterios de valoración en los que se basará el jurado son: presentación del relato de acuerdo a los criterios establecidos, originalidad y coherencia narrativa.

5. Resultado y publicación
Todos los relatos seleccionados se publicarán en un libro impreso y editado por la Biblioteca del Congreso de la Nación, que llevará el nombre del concurso.
El listado con las ganadoras del concurso se publicará durante el mes de diciembre de 2022, en la página web bcn.gob.ar y se difundirá a través de las redes sociales de la Biblioteca del Congreso. Los ejemplares impresos serán entregados de manera personal en una actividad pública organizada a tal fin por la BCN, siempre que la situación sanitaria lo permita.

6. Muestra y difusión de los trabajos seleccionados
La Subdirección de Género y Equidad se compromete a difundir y publicar los relatos seleccionados así como a la producción de materiales de comunicación relacionados. A fines de la difusión y publicidad del presente concurso y de las obras galardonadas, las participantes autorizan a la BCN organizadora a la publicación de sus nombres y la difusión de imágenes, tanto en redes sociales como en medios de comunicación y plataformas digitales de cualquier tipo.

7. Aceptación de las presentes bases y condiciones
El hecho de participar en la primera edición del Concurso Literario Ahora que sí nos leen supone la aceptación de todas y cada una de sus bases y condiciones, siendo el resultado inapelable. Los derechos de autoría de los relatos premiados, al margen de su publicación en la citada compilación o en futuras compilaciones que el organizador pudiera realizar, seguirán siendo propiedad de sus autoras.

8. Conformación del jurado
Fabiana Scherer: Periodista, se desempeña como redactora del diario La Nación. Escribe sobre literatura, cine y series. Actualmente, es columnista en Radio Continental y referente del activismo social y feminista entre los jóvenes. Participó de cursos y congresos especializados en temáticas de violencia de género, abuso sexual y psicología social. Alzamos la voz es su primer libro y está preparando su primera novela de ficción.
Fernanda García Lao: Escritora, dramaturga y poeta argentina. Ha escrito y dirigido piezas teatrales que le valieron, entre otros, el premio Antorchas. Publicó las novelas Muerta de hambre, primer premio del Fondo Nacional de las Artes; La perfecta otra cosa, La piel dura, Vagabundas, Fuera de la jaula y Nación vacuna; los libros de cuentos Cómo usar un cuchillo y El tormento más puro; y los poemarios Carnívora y Dolorosa.
Belén López Peiró: Estudió Periodismo y Ciencias de la Comunicación. Actualmente coordina talleres de escritura de no ficción con perspectiva de género. Por qué volvías cada verano es su primera novela publicada. Una historia que narra, a partir de múltiples voces, el abuso que sufrió por parte de un familiar y que se convirtió en un fenómeno literario, social y político en su país. En 2021 publicó en Argentina Donde no hago pie, la crónica del proceso de denuncia del abuso.

 

Fuente y Formulario de inscripción: bcn.gob.ar/agenda/concurso-literario-ahora-que-si-nos-leen

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO BIBLIOTECA POPULAR POSADAS "UNA NOCHE EN LA BIBLIOTECA" 2017 (Argentina)

10:11:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Paquete de libros y diploma

Abierto a: Lectores (Socios) y asistentes de la Biblioteca de 12 a 21 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular Posadas, Misiones

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:11:2017

 

BASES

 
REGLAMENTO:

ARTÍCULO 1º: La Biblioteca Popular Posadas invita a sus jóvenes lectores, socios de la Institución, y asistentes, de 12 a 16 años y de 17 a 21 años a presentar sus cuentos breves al concurso literario juvenil según lo dispuesto en el presente Reglamento.

ARTÍCULO 2º: Los cuentos a presentar estarán referidos al tema: “Una noche en la Biblioteca Popular”.

ARTÍCULO 3º: Los trabajos se recibirán en la sede de la Biblioteca Popular Posadas desde el día 21 de septiembre hasta las 19 hs. horas del día 10 de noviembre 2017 en la sede de la Biblioteca Popular, calle Córdoba Nº 2069, Posadas.

ARTÍCULO 4º: El anuncio oficial de los trabajos ganadores en las dos categorías se realizará el día 30 de noviembre de 2017.

ARTÍCULO 5º: Los cuentos deberán ser originales, inéditos, y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor. Se considera inédito a todo cuento que no haya sido publicado en un libro con anterioridad.

ARTÍCULO 6º: Cada participante podrá concursar con hasta 2 (dos) trabajos, debiendo presentar cada uno por separado y cumpliendo en cada caso, de manera individual, con el presente Reglamento.

ARTÍCULO 7º: Los cuentos, deberán tener una extensión mínima de 2 (dos) carillas y un máximo de 4 (cuatro) carillas. Los trabajos presentados que excedan dicho límite serán automáticamente descalificados. 

Los cuentos deberán estar formateados en hojas tamaño A4, con letra Times New Roman de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo. Se deberá consignar el título de la obra y el seudónimo en la primera hoja.

ARTÍCULO 8º: Los cuentos, por triplicado, deberán ser presentados de la siguiente manera:

En un sobre los originales, firmados con seudónimo, y en sobre adjunto:

Datos reales del autor/a:
• Nombres y Apellidos:
• Tipo y Número de Documento:
• Fecha de Nacimiento:
• Domicilio: Calle, Número y Piso; Depto.; ciudad;
• Teléfono Fijo:
• Teléfono Móvil:
• Correo Electrónico:

Importante: Los sobres deberán estar herméticamente cerrados y en la cara externa de ambos figurará solamente el título del trabajo y el seudónimo.

ARTÍCULO 9º: El Jurado Organizador del Concurso estará integrado por los docentes: Haydeé Borowsky; Marta Lirussi; Silvia Carballo; Nurien Rojas y Nicolás Capaccio.

Este Jurado evaluará la totalidad de las obras recibidas y seleccionará  aquellas que se adecuen al presente Reglamento. El fallo del Jurado será inapelable.-

ARTÍCULO 10º: Ganadores: El jurado designará 1er y 2do. lugar en cada una de las categorías, así como también podrá establecer Menciones Especiales. Premios: Los cuentos que resulten seleccionados en cada categoría se premiarán con un paquete de libros y Diploma.

ARTÍCULO 11º: El Jurado podrá declarar desierto el Concurso, cuando a su juicio las obras presentadas no acrediten mérito suficiente para ser merecedoras de los premios.-
www.escritores.org
ARTÍCULO 12º: La participación en el concurso implica, sin necesidad de declaración alguna por parte del autor, el reconocimiento del derecho exclusivo a favor de la Biblioteca Popular Posadas, para reproducir, traducir y difundir, por cualquier medio, las obras galardonadas.

ARTÍCULO 13º: la Biblioteca Popular Posadas no deberá monto alguno en concepto de derechos de autor ni de ningún otro tipo por las obras presentadas.

ARTÍCULO 14º: Una vez anunciados los Cuentos Ganadores y los distinguidos con Mención Especial, los autores de dichos trabajos deberán remitir dentro del plazo de una semana la información adicional que pudiera ser requerida por parte de la Biblioteca Popular.

ARTÍCULO 15º: Una vez finalizado el concurso, la Biblioteca Popular Posadas no devolverá los trabajos presentados no premiados, procediendo luego a su destrucción.

Asimismo, y atendiendo a que el fallo del Jurado es inapelable, no se brindarán devoluciones, correcciones ni explicaciones de ningún tipo respecto de los motivos por los cuales algún trabajo en particular no haya sido premiado.

ARTÍCULO 16º: La Biblioteca Popular Posadas no será responsable por los reclamos que pudieran efectuarse por plagio o violación de derechos de autor de terceros contra los ganadores del certamen o demás autores.

ARTÍCULO 17º: Cuanto no haya sido previsto en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Organizadora del Concurso, perteneciente a la Biblioteca Popular Posadas-

ARTÍCULO 18º: Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someterán a la jurisdicción ordinaria, competente en razón de la materia, de la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

ARTÍCULO 19º: El solo hecho de presentarse al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y la aceptación de todas las normas establecidas en este Reglamento.-


Fuente: bibliotecaposadas.com.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO APROGC 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO APROGC 2020 (España)

01:10:2020

Género:  Novela

Premio:  Trofeo acreditativo y edición

Abierto a:  ciudadano español o residente en España

Entidad convocante:  Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:10:2020

 

BASES

 

BASES COMPLETAS DE I Concurso literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC).

 

El "I Concurso Literario Asociación Pro Guardia Civil (APROGC)", convocado por la Asociación de la Guardia Civil APROGC y editado por EOLAS EDICIONES, contempla la modalidad de novela corta, con temática libre y con una extensión máxima de 50 folios.

 

1. Pueden participar cualquier ciudadano Español o residente en España, siempre que presenten una novela corta con una extensión máxima de 50 paginas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inédito, no publicado en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será totalmente libre, valorándose los trabajos presentados con algún tipo de connotación hacia la figura de la Guardia Civil.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Anal, Times New Román o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara. Respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el I concurso literario APROGC”. Se enviara en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA).

b) En otro archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA - PLICA en mayúsculas (ejemplo: DON QUIJOTE DE LA MANCHA- PLICA), se enviarán los siguientes datos personales:

- Título de la obra
- Nombre(s) y apellido(s)
- Año de nacimiento, ciudad y país de origen
- Dirección de domicilio completa.
- Teléfono(s)
- Correo electrónico
- Breve currículo literario (no deberá sobrepasar una página).

c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos para el Concurso, si inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación, informando que los datos aportados para la inscripción a este concurso no se utilizaran para ningún otro fin, ni serán parte de ningún tipo de archivo o fichero de APROGC, sino exclusivamente para documentar los datos necesarios para los fines expuestos.

6. Exigencias formales:

a. La obra, tendrá una extensión máxima de 50 páginas.

b. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

c. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación

7. Se adjudicará un único premio a la mejor novela.

8. El premio consistirá en: PUBLICACION de la novela ganadora por parte de la editorial EOLAS EDICIONES y trofeo acreditativo.

9. El plazo de admisión de originales terminará el próximo 1 de octubre de 2020.

10. El fallo será inapelable y se hará en acto público que la asociación APROGC llevara a cabo en Madrid. Los textos finalistas se conocerán con anterioridad al día 20 de octubre 2020.
En el momento de hacerse público los finalistas, se anunciará la fecha y lugar del fallo del concurso. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al Acto en el que se presentará la obra ganadora.

11. Los organizadores de este certamen se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas, si así lo considera pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los organizadores de este certamen podrán publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la buena imagen de la Guardia Civil, los trabajos premiados y finalistas sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. El ganador del I Concurso literario APROGC, deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que involucre al texto premiado durante un año a partir de la fecha de la Premiación.

Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso y la editorial cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. Los organizadores de este concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15. El hecho de concurrir al I Concurso literario APROGC, implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO BLANQUIVIOLETRAS (España)
 30-06-2014

Género:   Relato

Premio:   lote de productos del Real Valladolid, lote de libros y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:    Asociación Cultural Free Media

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

1. La Asociación Cultural Free Media, a través de su portal de información sobre el Real Valladolid, Blanquivioletas, y en colaboración con la Cátedra Miguel Delibes, convoca el I Concurso Literario Blanquivioletras, que tiene como objetivo la participación activa en apoyo al Real Valladolid Club de Fútbol SAD desde el punto de vista de la creación de un relato literario.
 
El texto tendrá la forma de relato literario en prosa, lo cual no discrimina el que aparezcan versos líricos. Tendrá como leivmotiv cualquier tema relacionado con el Real Valladolid sin discriminación alguna por su carácter.
 
2. Cada participante podrá presentar únicamente una obra.
 
3. El texto ha de estar escrito en lengua castellana. Ha de ser original e inédito, ya sea en formato impreso o digital. No estará premiado con anterioridad en ningún otro certamen, publicado ni sujeto a compromiso de edición, desde la fecha de su admisión al concurso hasta la de proclamación del fallo.
 
4. Los textos deberán tener una extensión comprendida entre las dos y cuatro hojas, con un interlineado de 1'5 y en cuerpo de letra de 12 puntos en tipo de letra Times New Roman.
 
5. Los textos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección blanquivioletas.freemedia.com, en formato electrónico PDF o Word, en un fichero cuyo título sea igual que el del relato que se presenta. En el mismo correo electrónico se deberán adjuntar los datos personales del autor: nombre y apellidos, localidad de procedencia y teléfono de contacto.
 
6. Se establecerá un único premio, consistente en un lote de productos del Real Valladolid, un lote de libros y un diploma acreditativo. El premio será entregado en acto público el día 18 de julio de 2014 en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.
 
7. El autor conservará todos sus derechos sobre la obra premiada, la cual será expuesta en los portales de información Blanquivioletas y subverso.es.
 www.escritores.org
8. El plazo de admisión comienza en la fecha de publicación de la presente convocatoria y finaliza a las 24:00 horas del día 30 de junio de 2014.
 
9. La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Todas las incidencias que surjan, no previstas en las mismas, serán resueltas por la organización convocante.

Fuente
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025