Concursos Literarios

I CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO (España)

23:09:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Libro, camiseta o libreta, y diploma acreditativo

Abierto a:  residentes en cualquiera de los municipios de la comarca de la Ribera Alta

Entidad convocante:  Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:09:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL 1ER CONCURSO DESACTIVANDO RIMANDO
#DesactivandoRimando #YoDesactivo #DíaDeLaDiversidad DESARROLLADO POR FUNDACIÓN CEPAIM ACCIÓN INTEGRALCON MIGRANTES

INTRODUCCIÓN

Desde el 21 de marzo, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y el Día Mundial de la Poesía, y hasta el 15 de septiembre del 2023, el Programa "Desactivando el Racismo y la Xenofobia”, con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la cofinanciación de la Unión Europea, organiza el I Concurso Desactivando Rimando. Esta actividad tiene como objetivo principal poner en valor la belleza de la diversidad frente a los prejuicios y estereotipos que originan el racismo y la xenofobia, a través de la poesía.
Desde el proyecto se trabaja para combatir el discurso social xenófobo y racista, incidiendo en las ideas, percepciones y estereotipos sobre conceptos negativos de las personas y de los grupos, para provocar un espacio de reflexión que fomenten actitudes y prácticas sociales, tanto individuales como colectivas, que favorezcan la convivencia.
Por todo ello, ponemos en marcha este concurso de poesía en torno a la temática de “la diversidad cultural y el antirracismo”, dirigido a personas de todas las edades, que residan en la comarca de la Ribera Alta.
Todas las poesías presentadas al concurso deberán versar sobre aspectos relacionados con la lucha contra el racismo y la xenofobia, con la experiencia migratoria, la discriminación a etnias minoritarias y/o el valor positivo de la diversidad cultural y la interculturalidad.

I.- ORGANIZADOR DEL CONCURSO Y ÁMBITO TERRITORIAL

El concurso está organizado por Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes (en adelante, Convive - Fundación Cepaim) y, en concreto, desde el equipo humano del centro de trabajo de esta entidad en Alzira, Valencia.
La Fundación Cepaim es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines promover un modelo de sociedad inclusiva e integradora, que facilite el acceso pleno a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, la promoción de la igualdad y la no discriminación incluyendo la perspectiva de género y la perspectiva intercultural entre todas las acciones que lleva a cabo.
Entidad constituida en fecha de 30 de julio de 2008, constando su inscripción en el Registro de Fundaciones de competencia estatal por Resolución de 18/02/2009, siendo el número de registro asignado el 908, con CIF G73600553 y con domicilio social en Calle Nicolás Morales, nº 11, 3º planta, C.P. 28019 de Madrid
El ámbito territorial del Concurso es la Ribera Alta siendo esta una comarca de la Comunidad Valenciana, formada por 35 municipios de la Provincia de Valencia. Su capital, como centro administrativo, es Alzira. Acoge la segunda área urbana más poblada de la provincia de Valencia, tras su capital y cinturón metropolitano. Siendo por tanto este el ámbito territorial en el que deberán tener su residencia las personas participantes sin otra limitación más que la de edad de los y las participantes según la categoría objeto del concurso.

II.- OBJETO DEL CONCURSO

El concurso se divide en 3 categorías, según la edad:
1. Poesía infantil. Hasta 11 años, los poemas deberán tener una extensión máxima de 10 versos.
2. Poesía juvenil. Edades comprendidas entre los 12 y los 17 años. Cada obra consistirá en un poema con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 30.
3. Poesía adulta A partir de 18 años. Los trabajos presentados deberán tener una extensión no inferior a 50 versos ni superior a 150.

Las personas participantes deberán enviar sus poesías vía email o de forma presencial en el centro de Fundación Cepaim en Alzira (indicado este mecanismo en el punto V de las presentes bases). Finalizado el plazo, un jurado elegirá tres finalistas en cada categoría, determinando en cada una de ellas una persona ganadora. Se pueden presentar poesías tanto a nivel individual como de forma colectiva.
Se pueden presentar diferentes creaciones, si bien es requisito imprescindible no haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
No se admitirá a concurso ningún material enviado fuera de plazo y en general cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes BASES. Las autoras y autores deberán identificarse con su nombre, apellidos, edad, número de teléfono de contacto y correo electrónico, así como acompañar junto a su obra la autorización de cesión de divulgación de la misma para el concurso. En el caso de las personas menores de edad, deberán realizarlo bajo la autorización y supervisión de un adulto de la familia y adjuntando siempre el ANEXO 1. De autorización al concurso por parte de los padres, madres y las personas menores participantes.

III.- DURACIÓN DEL CONCURSO

El plazo empieza el 21 de marzo de 2023, desde las 0:00h, siendo su finalización el viernes 23 de septiembre de 2023 a las 23:59h para la fecha fin de recepción de los materiales. Se anunciará la entrega de premios para la semana posterior en un recital poético abierto a la ciudadanía, que contará con la participación de diversas figuras de la poesía de dentro y fuera del territorio.

IV.- REQUISITOS PARA SER PARTICIPANTE

El concurso ha establecido 3 categorías, Infantil hasta 12 años, Juvenil hasta los 17 años (siempre los/las participantes deberán ser apoyadas/os por sus familias y presentando la siguiente autorización (ANEXO 1.) por parte de los tutores legales (madre, padre o tutor) del o la menor participante) y personas adultas a partir de los 18 años.
Todas aquellas y aquellos participantes deberán residir en cualquiera de los municipios de la comarca de la Ribera Alta
IMPORTANTE: ante discrepancias temporales para la edad de la persona participante será válida la que se tenga en la fecha de presentación (del 21 de marzo al 15 de septiembre de 2023).

V.- MECÁNICA DEL CONCURSO

5.1.- Cómo participar
Podéis enviar vuestros materiales y creaciones vía email al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el Asunto: 1er Concurso Poético Desactivando Rimando. También se podrá realizar de manera presencial en horario de lunes a viernes, de 10 a 14h en la oficina de Convive - Fundación Cepaim en Alzira situada en C/ Martin Tejar,17. bj C.P.:46600 Alzira.
Se adjuntarán dos archivos en word o en PDF. El primero llevará la palabra POEMA seguida del título del poema, conteniendo la obra que se presenta. El segundo llevará la palabra PLICA seguida del título del poema, y contendrá los siguientes datos:
• Nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• Nº DNI/NIE o pasaporte.
• Dirección postal y electrónica.
• Nº de teléfono de contacto.
• En las categorías B y C, Centro donde cursan estudios.

Acompañando a estos documentos se anexará los documentos correspondientes de autorización de cesión de difusión de la obra y autorización de datos y/o participación de menores.
Los poemas podrán ser enviados en toda diversidad de idiomas, pudiendo hacerse llegar también en formato audiovisual de ser necesario.
La participación en el Concurso es totalmente gratuita.

5.2.- Deliberación y fallo del jurado
Las personas galardonadas serán elegidas por un jurado formado por personas de la Fundación Cepaim en Alzira, representantes de la administración pública y de entidades del territorio. Para garantizar una elección lo más transparente y objetiva posible no participará en el concurso ninguna persona trabajadora de la entidad.
El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 22 de septiembre de 2023 en la página web de la Fundación Cepaim, cepaim.org/, así como en todas sus redes sociales.
El fallo también se comunicará por correo electrónico o por teléfono a los y las Participantes premiados/as.

5.3.- Premios
- Para cada persona ganadora/miembro del colectivo ganador: libro acorde con su edad, camiseta o libreta Desactiva y diploma acreditativo.
- Para todas las personas participantes: diploma personalizado.
En la medida en que el valor de los premios es inferior a 300 euros, en virtud del art. 75.3.f) del Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de
Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero, la Fundación Cepaim no
tendrá que realizar ninguna retención fiscal.

5.4.- Entrega de premios
Una vez resuelto el fallo del jurado y dados a conocer los nombres de las personas galardonadas y semifinalistas, éstas serán comunicadas telefónicamente y vía correo electrónico donde se las convocará para el día de entrega de premios, que se realizará la semana posterior al cierre del concurso, en un recital poético abierto a la ciudadanía, que contará con la participación de diversas figuras de la poesía de dentro y fuera del territorio. Publicaremos previamente al acto de entrega el día, la hora y el lugar exactos. Transcurrido el plazo de tres (3) meses, si no se recoge el premio, la persona premiada perderá su derecho al mismo.

VI.- TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

De conformidad con la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, y del Reglamento UE nº 679/2016 General de Protección de Datos, se informa a las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de las y los menores participantes, de que los datos recogidos a través de la participación en el Concurso serán incluidos en un fichero de la Fundación Cepaim, con CIF G73600553 y con domicilio en Calle Nicolás Morales, nº 11, 3º D, C.P. 28019 de Madrid con la finalidad de gestionar el Concurso y la difusión del mismo, y la entrega de los premios, en caso de resultar premiados.
La base jurídica de este tratamiento es el consentimiento expreso por parte de las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de los/as menores participantes, que deberá otorgarse mediante la cumplimentación y entrega del formulario anexo a estas BASES (ANEXO 1), así como para los mayores de 18 años del anexo correspondiente de autorización de cesión para la difusión de la obra presentada a concurso. En caso de participar a través de correo electrónico, el formulario deberá enviarse como archivo adjunto al mismo debidamente cumplimentado y firmado.
Dicho formulario podrá descargarse en la página web y también estará disponible en papel en la oficina. Dicho consentimiento es revocable en cualquier momento.
El tratamiento de los datos es necesario para la gestión de la participación en el Concurso, por lo que la negativa a facilitarlos supondrá la imposibilidad de participar.
Los datos personales recabados podrán comunicarse a terceros únicamente para la finalidad descrita más arriba (por ejemplo, en caso de resultar ganador/a, a las redes sociales donde se publique el fallo, a instituciones públicas y privadas; o aquellos otros terceros que nos presten servicios para llevar a cabo el Concurso). De otra manera no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que (i) exista una obligación legal, (ii) las circunstancias del cumplimiento del contrato así lo recomienden o (iii) la comunicación de los datos se realice a órganos judiciales o cuerpos y fuerzas de seguridad del estado a efectos de compeler el cumplimiento de las obligaciones contraídas; siempre dentro de las funciones que tales autoridades tengan encomendadas por Ley.
Los datos personales no se transferirán fuera de la Unión Europea. No se elaborarán perfiles con dichos datos y no se realizará ninguna toma de decisiones automatizada.
La Fundación Cepaim le informa que los datos de carácter personal de su titularidad que usted nos facilita y, en su caso, de los menores de edad sometidos a su patria potestad o tutela, que sean también participantes de la actividad organizada por Fundación Cepaim, van a ser tratados por la Fundación Cepaim, con el fin de:
• la participación misma en el Concurso bajo el cumplimiento de sus bases legales.
• el desarrollo estadístico,
• elaboración y envío de memorias de actividad de los programas y proyectos que la Fundación
Cepaim ejecuta en base a nuestra actividad social y profesional,
• elaboración de material audiovisual para memorias y/o publicaciones,
• envío de información de la entidad, etc..
Los y las participantes mayores de edad, así como las/os progenitoras/es y/o tutoras/es legales de las y los participantes menores podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad mediante escrito, al que deberán acompañar una copia de su DNI o documento válido que lo sustituya, dirigido al domicilio de la Fundación Cepaim, o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

VII.- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Al participar en el Concurso, las y los participantes mayores de edad así como de los/as menores a través de sus tutores legales ceden a la Fundación Cepaim, en exclusiva, con capacidad de cesión a terceros, por todo el mundo y por toda la duración prevista en la legislación vigente, todos los derechos de explotación, sin exclusión de ninguno, sobre las obras y prestaciones presentadas al Concurso, de tal manera que Fundación Cepaim, queda facultada para fijar, editar, reproducir, distribuir, poner a disposición del público, comunicar al público, transformar y sincronizar dicho material en cualquier medio online u offline, soporte o plataforma, siempre en cumplimiento de su objeto social o fundacional, y sin ánimo de lucro.
En este sentido, las y los participantes garantizan que sus creaciones y materiales son originales e individuales, y garantizan el uso pacífico de los derechos cedidos y, en concreto, que las creaciones y materiales entregados están libres de cualquier derecho exclusivo o de protección de terceros que impida o pueda menoscabar el ejercicio del mismo a Fundación Cepaim. Las y los participantes eximen de cualquier responsabilidad reclamada por terceros sobre vulneración de derecho alguno de propiedad industrial o intelectual relacionada con la obra presentada.www.escritores.org
Finalmente, los y las autoras, ceden las creaciones y materiales aportados para participar en el concurso y los soportes físicos en los que se incorporen serán propiedad de la Fundación Cepaim y que no serán devueltos.

VIII.- DISPONIBILIDAD DE LAS BASES. CANCELACIÓN DEL CONCURSO O MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE LAS BASES

Las personas participantes, así como el progenitor/a o tutor/a legal del o la menor participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del Concurso. Las BASES estarán disponibles en diferentes idiomas durante el periodo en el que esté vigente el Concurso en la página web de la Fundación Cepaim
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del Concurso de la persona Participante. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la Fundación Cepaim realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el Concurso.
La Fundación Cepaim se reserva el derecho a cancelar parcial o totalmente el Concurso si fuera necesario por causa mayor u otras causas ajenas a su voluntad. La Fundación Cepaim se reserva el derecho a realizar modificaciones, adendas o anexos sucesivos a las presentes BASES, siempre previa la debida justificación y puesta en conocimiento citadas de las y los posibles Participantes. En todo caso, ante la eventualidad de cancelación o modificación de los términos del presente concurso, la Fundación Cepaim asegura que ningún/a participante resultará perjudicado/a ni sufrirá, con efectos retroactivos, minoración de derechos previamente adquiridos.

IX.- LEGISLACIÓN APLICABLE, FUERO Y CRITERIOS INTERPRETATIVOS

El presente concurso quedará regulado por la legislación y por el contenido de las presentes bases. Para la interpretación, aplicación o resolución de cuantas controversias o litigios puedan surgir en relación con estas bases, ambas partes se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Valencia.

 

Fuente / Anexo 1 / Anexo 2

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DIAGONAL LITERATURA DE CUENTO BREVE Y POESÍA (Argentina)

30:09:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años que residan en la provincia de Buenos Aires

Entidad convocante: Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
El Área del Letras de la Escuela Taller Municipal de Arte de La Plata convoca al Primer Concurso “Diagonal Literatura” de cuento breve y poesía, que se regirá por las siguientes bases:

 1. PARTICIPANTES. Podrán participar las personas mayores de 18 años que residan en la provincia de Buenos Aires – Argentina, cualquiera sea su nacionalidad o lugar de nacimiento.
www.escritores.org
2. SOBRE LAS OBRAS. Las obras deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas y no haber sido premiadas ni encontrarse pendientes de fallo en otros concursos. No serán admitidos los textos que hayan sido publicados por cualquier medio, sea gráfico, audiovisual o digital.

3. CATEGORÍAS. Se establecen 2 categorías: cuento breve y poesía. En el primer caso, se podrá presentar un cuento de no menos de 2 y no más de 6 páginas de extensión. En la categoría poesía la extensión debe estar comprendida entre los 50 y los 150 versos, distribuidos en uno o varios poemas. El tema es libre. Las obras deberán ser presentadas en hoja A4, letra Times New Roman tamaño 12, e interlineado doble. Cada autor podrá concursar con una sola obra por categoría.

4. PRESENTACIÓN. Los trabajos se recibirán por entrega en persona, por correo postal o e-mail. En caso de optarse por correo postal deberán enviarse 3 copias de la obra engrampadas, con las hojas numeradas y firmadas con seudónimo, a “Primer Concurso Diagonal Literatura – 1er piso oficina 1 – Escuela Taller de Arte - Pasaje Dardo Rocha – Calle 50 e/ 6 y 7 (1900) La Plata”. Se adjuntará un sobre aparte debidamente cerrado (sistema de plica), en cuyo exterior se lea solamente el seudónimo, y que contenga en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre y apellido del autor, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y e-mail. En caso de optarse por enviar las obras por e-mail, se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2 archivos adjuntos: en uno estará la obra firmada con seudónimo y en el otro los datos personales. En caso de optarse por la entrega en persona, ésta se realizará en la Oficina mencionada anteriormente.

 5. PLAZOS. El plazo de presentación comenzará el 1 de septiembre de 2016 y cerrará el 30 de septiembre de 2016. Para los envíos por correo postal será válida la fecha del matasellos, siempre que sea recibido antes del 10 de octubre de 2016.

6. JURADO. El jurado estará compuesto por personas de reconocida trayectoria en la literatura y su fallo será inapelable.

 7. PREMIOS. El jurado otorgará un primer, segundo y tercer premio en cada categoría. Podrá también otorgar hasta diez menciones de honor según considere meritorio. Las obras galardonadas con premio o con mención serán editadas en una publicación antológica a cargo de Ediciones La  Comuna, de la Municipalidad de La Plata. Los autores aceptan ceder los derechos para esa publicación, renunciando a toda compensación por ello. Los participantes autorizan  a  la organización del concurso a difundir y exhibir los trabajos y a hacer público el nombre de los participantes seleccionados. El trámite de registro de derechos de autor de las obras queda a exclusivo cargo y responsabilidad de los participantes.

8. CONTACTOS. El fallo del concurso se dará a conocer en diciembre de 2016. En ningún caso se devolverán los trabajos presentados; finalizado el certamen, los textos serán destruidos. La participación implica la aceptación plena de estas bases y cualquier cuestión aquí no prevista será resuelta por los organizadores del concurso. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Facebook: “Área de Letras - Escuela Taller Municipal de Arte”.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO ÉPOCA DE MICRORRELATO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO ÉPOCA DE MICRORRELATO (España)

26:06:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   Vale de 100 € para librerías, curso, publicación en antología y 5 ejemplares

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Cultania

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:06:2022

 

BASES

 

El I Concurso Época de Microrrelato busca traer hasta la actualidad el mundo clásico, unir ficción e historia, y promover la creación literaria en todas las edades. Para esta primera edición, en sintonía con la temática del festival Época, buscamos textos inspirados en la antigua Grecia y Roma, en su mitología, historia, grandes y pequeños personajes, o hechos históricos, que siguen inspirando a la sociedad actual.

www.escritores.org

1. Se invita a participar en el concurso a todas las personas de cualquier nacionalidad y mayores de 14 años. Para ello deben enviar sus textos al formulario electrónico del concurso. Deben incluir un pseudónimo, nunca el nombre real del autor y una cuenta de email y número de teléfono con la que podamos ponernos en contacto con facilidad con los participantes.

Cada participante puede concursar con el máximo de 1 texto.
El tema debe ser o estar inspirado en el mundo antiguo de Grecia y Roma.
El texto debe tener un mínimo de 250 palabras y un máximo de 450 palabras.
Debe aportarse en el dicho formulario el texto en PDF, en letra Arial o Times New Roman, a 12 puntos, en lengua española.
El documento PDF debe incluir también Título, pseudónimo, email y teléfono de contacto.
Se debe rellenar correctamente el formulario asociado.

Y lo mejor de todo...¡con los mejores relatos se conformará un libro recopilatorio de esta edición del Festival, que se presentará en la II edición en 2023!

2. Plazo de presentación: hasta el 26 de junio de 2022.

Sin título-1
ilustración
3. Fallo y entrega del premio. La resolución del concurso se dará el 3 de julio de 2022 en el acto de clausura del festival por un jurado constituido por expertos en literatura y mundo clásico, y un representante del Festival. Se dará un único premio y el fallo será inapelable. El jurado también seleccionará aquellas obras destacadas susceptibles de ser incluidas en la futura publicación.

4. Premio:

Curso de formación en creación literaria
Vale de 100€ en las librerías participantes en el I Festival Época, no canjeable por dinero.
El premiado contará con cinco ejemplares del libro recopilatorio tras su edición, en 2023, destacando su relato como ganador del concurso.

5. Propiedad intelectual. Los ganadores mayores de edad responderán de manera personal de la legítima titularidad y originalidad de la obra presentada. Los ganadores que no alcancen la mayoría de edad deben presentar una autorización para la divulgación de sus tutores legales. Todos los participantes autorizan a la entidad organizadora a la difusión digital y física de los textos acorde a las cláusulas que se indican en el presente enlace.

6. Protección de datos. Acorde a la Ley de Datos de Carácter Personal, la entidad organizadora incluirá los datos de los concursantes en un fichero cuya finalidad es la gestión de la participación en el concurso.

7. Exclusiones. La entidad organizadora se reserva el derecho de excluir del concurso los microrrelatos con contenidos ofensivos, ilegales, racistas, xenófobos, sexistas y cualquier otro que la organización considere que atenta contra los derechos humanos.

Todos los participantes que concurran al concurso darán conformidad con la aceptación de las presentes bases.

 

Formulario de inscripción: docs.google.com/forms/d/1GKcMKsZIvDuNOodWsf1c3RwPUt56p2OVABeh2lxzVw8/edit?ts=628ca18f

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DONBUK DE RELATOS CORTOS DE TERROR (España)
20:07:2015

Género: Relato

Premio:  edición (antología), libros y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Donbuk

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 20:07:2015

 

BASES


Podrán participar todas aquellas personas que, a fecha de concurso, sean mayores de edad. Los menores de edad podrán participar bajo autorización de padre/madre/tutor, enviando dicha autorización a Donbuk  C/ Albañiles 4 5C 41015 Sevilla. Donbuk no se hace responsable de la participación de menores sin autorización.
 
Se aceptaran relatos cuya temática principal sea el terror, de una extensión máxima de 5 páginas en formato A4. Sólo se aceptaran los relatos remitidos a través del  formulario ubicado en la página www.donbuk.com/concursos.
 www.escritores.org
Todos los relatos serán originales y no incluirán material de terceros. En caso de infringir de algún modo los derechos de autor de terceras personas, el único responsable legal será el autor del relato.
 
Los ganadores y finalistas se comunicaran el 15 de Agosto, una vez revisados todos los relatos por el jurado. Los ganadores serán contactados por correo electrónico.

Los finalistas y los ganadores serán publicados en la página www.donbuk.com/concursos y podrán ser publicados también en las redes sociales y blog de la editorial si se considera pertinente.
 
En caso de que la participación sea menor a 10 autores, el concurso se considerará nulo.
 
Los autores ganadores deberán proporcionar todos sus datos para el correspondiente envío de los premios.
 
Los premios serán los siguientes: Primer premio: 3 ejemplares del libro recopilatorio del concurso+1 ejemplar del libro “Tomando Tierra”+1 ejemplar del libro “Mientras te hacías la dormida+ 1 diploma acreditativo de su participación. Segundo premio: 2 ejemplares del libro recopilatorio+1 diploma acreditativo de su participación.

Tercer Premio: 1 ejemplar del libro recopilatorio+1 diploma acreditativo de su participación
 
El resto de finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en caso de que soliciten un ejemplar del libro.
 
Los tres relatos ganadores serán publicados en el blog de Donbuk.
 
Los autores ceden a la editorial los derechos de distribución, transformación y comunicación pública de sus relatos, sin limites espaciales o temporales. La editorial podrá difundirlos de la manera que crea oportuna, durante el tiempo que considere adecuado.
 
Los relatos finalistas serán recopilados en un libro, cuyo titulo elegirá libremente la editorial. Este libro no será comercializado por Donbuk en sus canales habituales y sólo podrán solicitar ejemplares del mismo los participantes, en calidad de autores, al precio que indique la editorial.
 
La producción del libro se realizará durante el mes de Septiembre de 2015.
 
Los autores finalistas podrán solicitar ejemplares de la obra recopilatoria hasta que la editorial considere el cese definitivo de su producción.
Donbuk podrá utilizar el libro con fines promocionales.
 
Participando en el concurso los autores autorizan a la editorial a utilizar su nombre e imagen publicamente para la promoción del mismo si lo considera oportuno.
 
Los datos de los participantes pasarán a formar parte de un fichero de la editorial que podrá utilizarse para el envío de comunicaciones comerciales por parte de Donbuk. Los autores podrán solicitar la baja de ese fichero enviando un mail con sus datos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Baja”
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO ESCOLAR "EN BUSCA DEL CUENTO PERDIDO" (España)

19:12:2015

Género: Infantil y juvenil

Premio:  entradas y lote de productos personalizados del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

Abierto a: centros educativos del Principado de Asturias desde 1º curso de Educación Primaria hasta 2º de curso de Educación Secundaria

Entidad convocante: Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:12:2015

 

BASES


El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo pone en marcha la I edición del concurso escolar “En busca del cuento perdido”, una actividad que comienza en el aula y finaliza en el Centro de Arte Rupestre.
www.escritores.org
Los participantes deberán aportar una propuesta de cuento en base a unas premisas previas y los autores y autoras de los cuatro relatos seleccionados podrán ver su cuento interpretado en el Centro de Arte Rupestre el próximo mes de marzo en el marco de la celebración del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.

¡Mándanos tu propuesta!

CONVOCATORIA:

Se convoca a los Centros de Enseñanza del Principado de Asturias a participar en el Concurso de redacción “En busca del cuento prehistórico perdido” que organiza el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.

PARTICIPANTES:

Podrá participar el alumnado de todos los centros educativos del Principado de Asturias desde 1º curso de Educación Primaria hasta 2º de curso de Educación Secundaria ambos inclusive.

BASES:

Las bases para participar en este concurso se detallan a continuación:
-El trabajo debe ser original e inédito.
-Debe ser escrito en castellano.
-La extensión mínima será de una página A4 a doble cara y una máxima de cuatro páginas a doble cara.
-Debe ser manuscrito y podrá incluir alguna ilustración.
-No se aceptarán cuentos ya publicados y/o que hayan sido premiados con anterioridad en otro concurso.
-El cuento debe ser de la persona que lo firma.
-Los estudiantes que resulten ganadores cederán los derechos de sus textos al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo para su edición, adaptación y difusión.
-En la historia que se refleje en el cuento inter-vendrán al menos dos personajes. (En caso de que el cuento resulte ganador serán dichos personajes los que interpretarán el cuento en el Centro de Arte Rupestre).
-La historia que se recoja en el relato debe ser de temática prehistórica (estar ambientada en la Prehistoria y/o suceder en la cueva de Tito Bustillo )

FORMAS DE ENTREGA:

Cada cuento se entregará en un sobre en cuyo exterior figurará el título del trabajo. Dentro se incluirá la propuesta de cuento junto con la ficha del ANEXO I cubierta con los datos del alumno o alumna participante.

ENTREGA Y PLAZO:

Las propuestas se entregarán en las oficinas centrales de la empresa que gestiona el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo sitas en Laboral Ciudad de la Cultura (Calle Luis Moya Blanco, 261. 33203 Gijón. Oficinas de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias), desde el 15 de octubre de hasta el 19 de diciembre ambos inclusive, así como en las dependencias del propio Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo ubicado en la Avenida Tito Bustillo, s/n de Ribadesella.

HORARIOS:

OFICINAS CENTRALES EN GIJÓN:
• De lunes a viernes de 9.30 a 14.00 y de 15.30 a 18.00 horas, excepto festivos. CENTRO DE ARTE RUPESTRE DE TITO BUSTILLO EN RIBADESELLA
• De miércoles a domingo, de 10:00 a 14.30 y de 15:30 a 18:00 horas.

De la misma manera se pueden enviar por correo postal en los plazos indicados. Se aconseja certificar el envío.

No se recogerá ninguna propuesta fuera del plazo estipulado.

FALLO DEL JURADO:

Con el fin de facilitar el proceso elección se solicita la colaboración de los centros educativos participantes.

A este fin se les pide una preselección de los trabajos realizados por sus alumnos. Una vez realizada podrán enviar los cuatro mejores en representación de la clase a la que pertenecen.

Una vez cerrado el plazo de inscripción el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo realizará una selección de los 10 mejores trabajos por categoría.

En la primera quincena de febrero de 2015 se reunirá el jurado que estará formado por un representante de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, un profesional del área de comunicación y promoción de la empresa convocante, un representante del Centro de Arte Rupestre de tito Bustillo, un profesional de la empresa Aventuras Literarias especialistas en acciones de animación a la lectura y un representante de la compañía de teatro asturiana Teatro del Cuervo.

El voto será democrático y los trabajos que más votos reciban por categoría serán los ganadores.
Los premios no podrán repartirse entre dos o más trabajos, debiendo concederse a uno por categoría.
La decisión del jurado será inapelable.

El fallo será notificado por correo electrónico y/o telefónicamente en la segunda quincena del mes de febrero de 2015.

PREMIOS:

Se establecen un total de cuatro premios idénticos por categorías.
• CATEGORÍA 1: 1º y 2º de Primaria.
• CATEGORÍA 2: 3º y 4 de Primaria.
• CATEGORÍA 3: 5º y 6º de Primaria.
• CATEGORÍA 4: 1º y 2º de Secundaria.

AL ALUMNADO GANADOR:
• Dos entradas para visitar cada uno de los siguientes equipamientos en 2015: Parque de la Prehistoria de Teverga, Laboral ciudad de la Cultura y Museo del Jurásico de Asturias.
• Un lote de productos personalizados del Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo.

A LA CLASE:
• Un diploma acreditativo de participación.
• Una visita guiada al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo incluyendo transporte
• Asistencia a un espectáculo teatral en el que varios artistas de la compañía Teatro del cuervo interpretarán el cuento ganador.
• La actividad se llevará a cabo en el marco del Día Internacional del Libro Infantil (3/04) y se desarrollará el jueves 26 de marzo de 2015.

CONTACTO:

En caso de cualquier duda puede contactar con nosotros a través de le los siguientes calanes:
T: 985 185 858
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025