Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO JARDÍN BOTÁNICO DE SANTA CATALINA (España)

15:03:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y libro

Abierto a:  centros educativos de la provincia de Álava

Entidad convocante: Jardín Botánico de Santa Catalina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 
Con motivo del Día Internacional de la Poesía (20 de Marzo) el Jardín Botánico de Santa Catalina, ubicado en Trespuentes (Iruña de Oca) propone a los centros educativos de la provincia de Álava un Concurso literario destinado a todos los escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Modalidades

Se establecen dos categorías con la naturaleza como tema central:

a) Poesía: Los poemas deberán tener una extensión máxima de 60 versos. Se valorará la musicalidad, la originalidad y el acento poético y la creatividad.

b) Relato: Los cuentos presentados deberán tener una extensión mínima de 300 palabras y máxima de 1.000 palabras. Se valorará la creatividad, originalidad y calidad literaria.

Los trabajos podrán presentarse indistintamente en castellano o euskera. Todas las obras deberán ser originales e inéditas y no deberán haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional. La organización se reserva el derecho de admisión de la participación de los relatos que no contemplen el tema central propuesto.

2.-Presentación de trabajos

Los originales deberán presentarse en formato Word.

Se enviarán a la dirección web http://irunadeoca.eu/1er-concurso-literario-jardin-botanico-de-santa-catalina-2016/ indicando nombre y apellidos del autor, centro escolar y teléfono de contacto (preferiblemente móvil).

El plazo de entrega de originales es desde el 20 de febrero de 2016 a partir de las 10:00 h., hasta el 15 de marzo de 2016 a las 14:00 h.

3-Premios

Se adjudicará un premio en cada una de las modalidades:

Poesía castellano: Trofeo y libro firmado
Poesía euskera: Trofeo y libro firmado
Relato breve castellano: Trofeo y libro firmado
Relato breve euskera: Trofeo y libro firmado

Además, se entregará un accésit a los trabajos destacados por el jurado.

El fallo del jurado y la entrega de premios se realizarán en un acto que se celebrará en el Jardín Botánico de Santa Catalina el domingo, 20 de marzo de 2016, a las 12:00 horas.

Los premiados y distinguidos leerán sus obras en el transcurso del evento.

4-Jurado

El jurado estará formado por:
-Un técnico de cultura del Excmo. Ayto, de Iruña de Oca
-Un técnico de cultura de la Excma. Diputación Foral de Álava
-Un profesor de literatura de Educación Secundaria

5-Derechos y exposición

Los trabajos enviados al concurso no serán devueltos, por lo que se sugiere guardar copia de ellos.

Los participantes, con su inscripción, autorizan la difusión virtual o física de sus producciones.
www.escritores.org
Las obras galardonadas serán impresas en un papel especial y tamaño adecuado por duplicado. Una copia será para el autor y la otra para ser colocada en los establecimientos hosteleros del municipio de Iruña de Oca durante los 20 días siguientes a la celebración del acto del día 20 de marzo.


Fuente: irunadeoca.eu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO JOVEN DE RELATO CORTO "CÓRDOBA MILENARIA" (España)

05:10:2016

Género: Relato

Premio:  Publicación y galardón

Abierto a: autores entre 16 Y 30 años, independientemente de su nacionalidad

Entidad convocante: Universidad Loyola Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:10:2016

 

BASES

 
La Universidad Loyola Andalucía a través del Aula de actividades Culturales, y en  colaboración de la Quincena Cultural "Córdoba para ti", organiza el I CERTAMEN LITERARIO  JOVEN DE RELATO CORTO "CÓRDOBA MILENARIA", que se regirá por las bases siguientes:

1. pueden concurrir a este certamen todos los autores ENTRE 16 Y 30 años,  independientemente de su nacionalidad.
www.escritores.org
2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en  lengua castellana, y han de Ser originales e inéditos. El relato será de forma libre.
El tema deberé estar vinculado, directa o indirectamente, a la ciudad y la provincia de Córdoba.  Los relatos que se presenten no podrán estar en otros certámenes.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas a una cara en tamaño  DIN A-4 en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado de 1,5 lÍneas. Todas las páginas  deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Las obras se presentarán por duplicado,  con portada y grapadas en la esquina superior izquierda. Solamente se puede presentar un  trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado, dentro del cual irá otro sobre  con seudónimo y título de la Obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos  del autor, asi como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del DNI o Pasaporte.
Tanto en la portada de los trabajos como en el exterior de los sobres figurará de forma
destacada: 1 CERTAMEN LITERARIO JOVEN DE RELATO CORTO "CÓRDOBA MILENARIA".


5. Loa trabajos, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo  postal (sin indicar remite de envío) a:
Aula de Cultura. Universidad Loyola Andalucía,
C/ Escritor García Aguado, 14004. Córdoba, España,

o entregarse personalmente en esta misma dirección (de lunes a viernes de 9 a 14 horas).

La fecha límite de recepción de originales seré el S de octubre de 2016.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer en breve, tendrá además de las facultades normales de otorgar o  declarar desierto el premio y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será de treinta (30) días a partir de la fecha límite de recepción de originales. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Aula de Cultura de la Universidad Loyola Andalucía se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. Premios. Los 10 relatos finalistas seleccionados por el jurado serán publicados.
Además se entregará un galardón en acto público a los tres primeros finalistas.

10. Los premios se entregarán en el acto que se dará a conocer con antelación.

11. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas disponiendo de 20 días a partir de la fecha de entrega de los premios. Los originales no retirados serán destruidos transcurrido dicho plazo.

12. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

13. El Aula de Cultura de la Universidad Loyola Andalucía dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

14. La presentación de obras a este Concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.facebook.com/aulaCulturaLoyolaAndalucia

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO JUVENIL DE LA REVISTA LITERARIA ÁGORA PARA JÓVENES ARAGONESES (España)

10:02:2020

Género:  Ensayo, artículo, infantil y juvenil

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  Jóvenes con residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón y nacimiento en 2002, 2003 y 2004

Entidad convocante: Consejo de Redacción de la Revista de cultura, ensayo y creación literaria Ágora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    10:02:2020

 

BASES

 

ENSAYO SOBRE LOS ODS Y LA AGENDA 2030.

El Consejo de Redacción de la Revista de cultura, ensayo y creación literaria Ágora, quiere celebrar su número 18, convocando e invitando a la juventud de Aragón a escribir un ensayo o artículo original, argumentado e inédito sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, aprobados por la ONU en 2015 y suscritos por 193 países.

El concurso pretende la reflexión personal sobre las consecuencias y cambio de estilo de vida que implica para la ciudadanía el desarrollo sostenible.

BASES:

1.- Categoría literaria: Ensayo.

2.- Participantes: Jóvenes con residencia en la Comunidad Autónoma de Aragón y nacimiento en 2002, 2003 y 2004.

3.- El tema obligatorio: Los 17 ODS y la Agenda 2030. (Uno o varios objetivos)

4.- Extensión máxima: 9.000 caracteres, espacios incluidos. Letra Arial 12.

5.- Presentación:

5.1.- Plazo: Hasta el 10 de febrero de 2020, inclusive.

5.2.- Premios: Publicación en la Revista y un primer premio con 200 euros., un segundo con 100 Euros y un tercer premio con 50 euros que se abonarán por transferencia bancaria.

5.3.- Entrega. Por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Un correo electrónico con dos archivos: un archivo PDF con el trabajo firmado con un pseudónimo y otro archivo PDF con el pseudónimo y datos personales del autor: su nombre y apellidos, edad y curso, centro docente y teléfono de contacto/email, el título del trabajo y la modalidad en que participa.

6.- El Jurado será nombrado por el Consejo de Redacción de la Revista Ágora. Podrá declarar desiertos los premios.

7.- En los criterios de valoración sobre la calidad literaria de la forma y el contenido del artículo, se tendrán en cuenta especialmente:

7.1.- La introducción del texto con la idea o ideas-fuerza y globales que se van a desarrollar.

7.2.- El desarrollo y sus argumentos, explicando la hipótesis que plantea, argumentos a favor y en contra…

7.3.- La conclusión final con la información esencial que lleva a las soluciones de las diversas hipótesis y argumentos que se han dado a lo largo del texto en torno al desarrollo sostenible.

8.- Cualquier trabajo presentado podrá publicarse en el número 18 de la Revista literaria Ágora. Los premios se entregarán en el acto de presentación de la Revista Ágora en el mes de mayo o junio. El Consejo de Redacción lo comunicará a las personas premiadas.

9.- La participación en este certamen implica la aceptación de estas bases y el veredicto del Jurado será inapelable, renunciando los autores a cualquier reclamación.


Fuente: www.educaragon.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO LITERARIO JUVENIL "LA VIRGULILLA" 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO JUVENIL "LA VIRGULILLA" 2021 (España)

01:06:2021

Género:  Cuento, poesía

Premio:   400 €

Abierto a:  jóvenes nacidos en la provincia de La Rioja entre los años 1991 y 2005, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades pero que desarrollen su actividad laboral o académica durante el curso 2020/2021, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de La Rioja

Entidad convocante:  Unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:06:2021

 

BASES

Bases del concurso literario juvenil "La Virgulilla"

La Unidad de Juventud del Ayuntamiento de Logroño convoca el presente concurso de acuerdo con las siguientes bases:

1. Objeto.  www.escritores.org

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el I Concurso literario juvenil 'La Virgulilla'

2. Destinatarios/as. Categoría general

Podrán participar los/as jóvenes nacidos en la provincia de La Rioja entre los años 1991 y 2005, o bien los nacidos en este periodo en otras localidades pero que desarrollen su actividad laboral o académica durante el curso 2020/2021, en algún centro de estudios o empresa cuya ubicación esté en la provincia de La Rioja.

Accésit primeros/as creadores/as

En cada una de las modalidades (cuento, poesía y microrrelato) se abre un accésit específico para aquellos/as jóvenes nacidos entre 2001 y 2005 empadronados/as o residentes en el municipio de Logroño. Deberán indicar en la solicitud de inscripción que optan a este accésit.

Los ganadores de accésit no podrán serlo además en la categoría general.

3. Modalidades y accésit.

Se establecen tres modalidades generales y un accésit dirigido a primeros creadores:
- Cuento
- Poesía
- Microrrelato

4. Presentación de los trabajos.

a) Enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Se hará el envío en dos archivos diferentes en formato PDF indicando en el asunto del mensaje el Título y modalidad a la que se presenta:
- En el primer archivo se incluirá la obra a presentar y se nombrará con el Título, y modalidad a la que se presenta.
- En el segundo archivo, nombrado con el Título de la Obra, se incluirá: Los datos del autor/a y el DNI escaneado. (En caso de menores edad se adjuntará DNI de tutor/a)
El alta o registro como concursante supone la aceptación expresa del tratamiento de sus datos por parte del Ayuntamiento de Logroño. Dicho tratamiento se regirá por lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 y de la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por lo que le hacemos conocedor de que los datos personales contenidos en este formulario quedarán incorporados a un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Logroño, con el objetivo de tener constancia de la persona que concursa en cada modalidad, informarle sobre el proceso del Concurso en todos sus aspectos, contactar en caso de cualquier incidencia y ofrecerle información sobre aquellas exposiciones, eventos o proyectos en los que participe alguna de sus propuestas presentadas.
Le informamos que sus datos no serán cedidos a terceras personas y que puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación u oposición, dirigiéndose por escrito a la siguiente dirección REF. Protección de datos Quejas y Sugerencias, Ayuntamiento de Logroño / Avenida de la Paz número 11 26071. Logroño.

5. Condiciones técnicas.

- Cada autor podrá presentar un máximo de una obra por cada modalidad.
- El tema de los trabajos será libre y escritas en castellano.
- Las obras no deberán ir firmadas.
- En la modalidad de cuento los trabajos tendrán una extensión máxima de seis páginas en formato DIN A4, escrito en formato Word, tipo letra Arial, cuerpo 12 y espacio entre líneas 1,5.
- En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cincuenta versos.
- En la modalidad de Microrrelato se podrán presentar obras con una extensión máxima de 200 palabras, título aparte.
- Los trabajos se presentarán debidamente numerados y se indicará el título de la obra en cada página.
- Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro concurso.
El Ayuntamiento de Logroño se exime de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en materia de propiedad intelectual en España, en la que pudieran incurrir los concursantes con sus obras. Tampoco se responsabilizará de ningún material extraviado o dañado en su envío

6. Fecha de presentación.

El plazo de presentación de las obras se inicia tras la publicación de la convocatoria en el BOR, en torno al Día del Libro, y finaliza el 1 de junio.

7. Premios.

Se establecen los siguientes premios:
Primer premio Cuento 400 euros
Segundo premio Cuento 200 euros
Accésit primeros creadores Cuento 200 euros

Primer Premio Poesía 400 euros
Segundo Premio Poesía 200 euros
Accésit primeros creadores Poesía 200 euros

Primer premio Microrrelato 200 euros
Segundo Premio Microrrelato 100 euros
Accésit primeros creadores Microrrelato 100 euros

Los trabajos premiados podrán ser publicados por el Ayuntamiento de Logroño. En todo caso los premios que se concedan estarán sujetos a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención de IRPF.
La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.

8. Jurado.

El jurado estará compuesto por:
Presidenta: Concejala de Educación y Juventud o persona en quien delegue.
Tres expertos/as en la materia. Con la colaboración de la Biblioteca Rafael Azcona.

9. Criterios de selección de trabajos ganadores.

El jurado seleccionará los trabajos ganadores atendiendo a los siguientes criterios: la creatividad, la originalidad y la calidad artística de los textos.
El jurado podrá declarar desiertos alguno o todos los premios si lo considerase oportuno. También puede hacer una propuesta de distribución del importe de los premios declarados desiertos en accésit, con la misma asignación económica.
El fallo del jurado será inapelable.

10. Obras premiadas y seleccionadas.

La participación en el concurso implica, por parte de los autores, la cesión de los derechos de explotación y/o difusión total o parcial, al Ayuntamiento de Logroño de los contenidos presentados, pudiendo ser utilizados, expuestos o promocionados por diferentes canales (medios de comunicación, internet, exposiciones, etc.) sin que esto conlleve la pérdida de titularidad o propiedad de las obras.
La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases
El Ayuntamiento podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria.

11. Obras no premiadas.

Los trabajos no premiados serán destruidos una vez emitido el fallo del jurado.
La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO LITERARIO KIFBOOK 2015 (España)
30:11:2015

 Género: Novela  e infantil y juvenil

Premio:  Maquetación y promoción obra

Abierto a:   a partir de los 18 años

Entidad convocante: KIFBOOK

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2015

 

BASES


CONCURSO ANUAL PARA VALIENTES ESCRITORES INDEPENDIENTES QUE SUEÑAN CON HACER REALIDAD SU SUEÑO
 
CONDICIONES GENERALES
 www.escritores.org
1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, a partir de los 18 años de edad.
 
2. La participación es gratuita.
 
3. Las obras deben estar escritas en idioma español (excepto en la categoría “LEIXAPRÉN” que serán escritas en gallego).
 
4. En la categoría especial, que esté año está dedicada a libros de cocina, los idiomas permitidos serán el español o el gallego.
 
5. Para la categoría “LEIXAPRÉN”, el idioma será el gallego.
 
6. Cada participante podrá participar en todas las categorías pero sólo con una obra diferente en cada uno.
 
7. No enviar currículums ni cartas de presentación pues no se tendrá en cuenta para la elección del ganador/a.
 
8. Las obras deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato .pdf o .doc y/o .docx indicando el título de la obra, el nombre y apellidos del autor y la categoría en la que se participa con la indicación en el asunto del mensaje: "I CONCURSO LITERARIO KIFBOOK 2015". Los datos y el contenido de tu obra se mantendrán en la más absoluta confidencialidad.
 
9. El plazo de inscripción en el concurso comienza el 1 de junio de 2015 a las 00:00 hrs. y finaliza el 30 de noviembre de 2015 a las 24:00 hrs. (hora de España).
 
10. No se aceptarán las inscripciones de casos que no respeten la totalidad de las normas de las condiciones generales y en las condiciones especiales estipuladas para cada categoría en estas bases.
 
11. Con la sola participación el autor acepta las presentes bases.
 
PREMIO
 
Habrá cinco premios, uno por cada categoría. El premio consistirá en todas estas acciones:
• Maquetación y diseño profesional de la obra ganadora con sus archivos correspondientes para imprenta y para plataformas digitales.
• Diseño de portada profesional de la obra ganadora.
• Perfil del autor y de la obra durante todo el año 2016 en plataforma.
• Elaboración de una web con su propio dominio para el autor con la presentación de la obra ganadora.
• Elaboración de un kit de prensa para que puedas promover tu obra sencillamente
• Promoción a través de nuestras redes sociales y envíos de notas informativas a blogs literarios
 
4 CATEGORÍAS + CATEGORÍA ESPECIAL (temática diferente cada ano)
 
NARRATIVA: Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 páginas y máximo de 300. Deberán estar escritas con tipo de letra "Times New Roman" o "Arial", con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5. Podrán acompañarse de imágenes o fotografías si fuese necesario por el autor. Se aceptan cualquier tipo de novela: fantástica, histórica, thriller, social, romántica, ficción, etc.
 
JUVENIL: Las obras tendrán una extensión máxima de 300 páginas. Deberán estar escritas con letra "Times New Roman" o "Arial", con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5. Podrán acompañarse de ilustraciones, dibujos o fotografías si fuese necesario por el autor.
 
INFANTIL: Los relatos infantiles tendrán una extensión máxima de 100 páginas. Deberán estar escritas con tipo de letra "Times New Roman" o "Arial", con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5. Podrán acompañarse de ilustraciones, dibujos o fotografías si fuese necesario por el autor.
 
LEIXAPRÉN: Las obras deberán presentarse en lengua gallega. Se aceptan novelas, poemarios, cuentos infantiles y relatos juveniles. La extensión máxima será de 300 páginas. Deberán estar escritas con tipo de letra "Times New Roman" o "Arial", con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5. Podrán acompañarse de ilustraciones, dibujos o fotografías si fuese necesario por el autor.
 
LIBRO DE COCINA (Categoría Especial 2015): Las obras podrán presentarse en español o en gallego. Los libros de cocina tendrán una extensión máxima de 60 páginas.

Deberán estar escritas con tipo de letra "Times New Roman" o "Arial", con un tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5. Podrán acompañarse de ilustraciones, dibujos o fotografías si fuese necesario por el autor.
 
 
Fuente
 
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025