Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA "PURULLENA SUENA EN JOTABÉ" (España)

02:06:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: IES “Ribera del Fardes”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2017

 

BASES

 
Bases por las que se regulará el

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA “PURULLENA SUENA EN JOTABÉ”

01.- El IES “Ribera del Fardes”, sito en Cerro de los Almendrillos s/n y C.P.18519, en la localidad de Purullena (Granada), con la inestimable colaboración de la web http://www.juan-benito.com/jotabe.htm y del programa de radio “Ser lectores nos hace mejores” que se emite en la emisora Radio Alfaguara www.radioalfaguara.com (como medio de difusión), convoca el I Concurso Internacional de poesía “Purullena suena en Jotabé”, con el propósito de incentivar la creación poética de escolares y adultos, así como reconocer la labor de algunos poetas del momento, caso del escritor Juan Benito Rodríguez Manzanares, virtuoso de la rima y creador de la composición estrófica Rima Jotabé que es estudiada y trabajada ya mundialmente.

Todos los poemas participantes sin excepción, estarán compuestos en Rima Jotabé o alguna de sus variantes, Jotabeí, Jotabém, Jotabeím, Jotabéa o Jotabeía. La Documentación Formal de composición de poemas en Rima Jotabé, se puede consultar y descargar desde esta dirección, http://www.juan-benito.com/jotabe.htm

02.- Podrá participar cualquier poeta de cualquier nacionalidad, lugar de residencia y edad con poesías escritas en cualquier lengua, siempre que aporten la traducción al español en caso de ser una lengua diferente al español.

03.- Existen dos categorías de participación en el Certamen.

A) Poemas escritos por escolares estudiantes de Secundaria o Bachillerato, hasta los 18 años. Que consta de dos modalidades
Modalidad A. 1.- Poemas escritos por escolares de cualquier lugar del mundo.
Modalidad A. 2.- Poemas escritos sólo por los escolares del IES Ribera del Fardes.

B) Poemas escritos por mayores de 18 años.

04.- No hay límite de envío trabajos, así cada poeta puede enviar cuantos poemas desee, siendo siempre inéditos y no presentados a otros concursos.

05.- El jurado que fallará el concurso, estará conformado por representantes de los medios de comunicación y la docencia, más el poeta Juan Benito Rodríguez Manzanares que tendrá poder decisorio y cuya voz será muy respetada al ser el creador de la composición en torno a la que gira nuestro concurso.

06.- Los poemas se presentarán con nombre real, en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Concurso internacional “Purullena suena en jotabé”.

También puede hacerse por correo ordinario.

En ambos casos se firmarán los trabajos con nombre real y se adjuntarán los datos de contacto del poeta participante, nombre, dirección, país, correo electrónico de contacto.

En el caso de envío a través de correo electrónico, estos datos se enviarán en un archivo adjunto con el nombre: I Concurso internacional “Purullena suena en Jotabé”

En caso de envío ordinario se adjuntarán en un sobre que llevará escrita la leyenda I Concurso internacional “Purullena suena en Jotabé”, enviando los poemas y los datos a la dirección postal:
IES “Ribera del Fardes”
Cerro de los Almendrillos s/n. C.P.18519, en la localidad de Purullena (Granada).

Se acusará recibo de recepción de los trabajos a todos los participantes.

En caso de envío a través de correo electrónico, el poema o poemas presentados a concurso, escribirá/án en el cuerpo del mensaje, siendo firmados con nombre real.

Aunque no es obligatorio, el concursante podrá aportar un breve currículo literario, incluyendo un nuevo archivo Word o una nueva carta.

07.- El plazo de recepción de poemas se inicia el día 23 de abril de 2017 y finaliza el 2 de junio de 2017 a las 23:59 horas (hora española), ambos inclusive.

08.- La organización establecerá contacto con los ganadores, anunciándoles el día y la hora de entrega de los premios.

09.- Premios. Se establecen los siguientes premios.

Poemas escritos por escolares (Modalidad A.1)
1er. Premio. Lote de libros+ diploma acreditativo.
3 accésits. Diplomas acreditativos.

Poemas escritos por escolares (Modalidad A.2)
1er. Premio. Lote de libros+ diploma acreditativo.
3 accésits. Diplomas acreditativos.
www.escritores.org
Poemas escritos por mayores de 18 años
1er. Premio. Lote de libros+ diploma acreditativo.
3 accésits. Diplomas acreditativos.

10.- El fallo del jurado será inapelable, pudiendo incrementar la dotación de los premios o declarar desiertos algunos de ellos si la calidad de los trabajos no fuese la adecuada. El lugar, día y hora de la entrega de premios, será anunciado una vez se haya producido el fallo del concurso, a través del e-mail, web del centro y la emisora de radio Alfaguara (www.radioalfaguara.com), en el programa “Ser lectores nos hace mejores” el cual se emite cada miércoles de 16.30 horas a 17.30 horas.

11.- Los miembros del jurado se darán a conocer en la web del centro y en la sección del programa “Ser lectores nos hace mejores” de Radio Alfaguara.
Véase http://www.radioalfaguara.com/serlectoresnoshacemejores.htm como colaborador del concurso y medio principal de difusión. También en la página http://www.juan-benito.com/jotabe.htm web del creador de la Rima en Jotabé.

12.- El poeta Juan Benito Rodríguez Manzanares formará parte activa del certamen en todos los sentidos.

13.- Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen este certamen.

14.- Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de la organización.


Fuente

 
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DE GRANADA "GRANADA ENTRE PALABRAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DE GRANADA "GRANADA ENTRE PALABRAS" (España)

17:09:2024

Género:  Poesía

Premio:  3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  AEDAS Homes

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:09:2024

 

BASES

 

 

INSPIRACION Y OBJETIVO DEL CONCURSO

El I concurso de Poesía AEDAS Homes de la ciudad de Granada tiene como eje central contribuir a la difusión de la cultura de Granada y celebrar el décimo aniversario de su nombramiento como Ciudad Literaria de la Unesco.

Granada, una ciudad rica en historia y cultura, fue designada ciudad literaria de la UNESCO en 2014. Esta distinción forma parte de la red de ciudades creativas de la UNESCO, creada para promover la cooperación entre ciudades que designan la creatividad como un factor estratégico para su desarrollo urbano sostenible. Ser nombrada ciudad literaria de la UNESCO ha reforzado el papel de Granada como un epicentro cultural y literario a nivel internacional.
La ciudad ha sido un centro de creación de distintas disciplinas a lo largo de los siglos, siendo la literatura un eje clave de todas las épocas. Desde el mundo islámico, pasando por el renacimiento hasta el S.XIX y XX con figuras tan importantes como Federico García Lorca. En la actualidad, la Universidad de Granada es un importante centro de estudios literarios, la feria del libro y el Centro de Federico García Lorca siguen promoviendo la cultura literaria atrayendo a lectores y autores de todo el mundo
La convocatoria manifiesta el compromiso de AEDAS Homes con la cultura como herramienta de impacto social y valor a las ciudades. Para la puesta en marcha del concurso se ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Granada así como otras entidades, asociaciones y personas que forman parte del entorno de la ciudad.

Con esta iniciativa se pretende que los participantes realicen un poema inspirado en la cultura, las gentes o el entono urbano de la ciudad de Granada y situarlo en cualquier espacio temporal de la historia de la ciudad.

Se editará un libro con los mejores textos seleccionados por el jurado que será impreso para la fecha de entrega de premios. El Ayuntamiento de Granada y AEDAS Homes difundirán la publicación gratuitamente, lo cual contribuirá, aún más, a dar a conocer Granada su riqueza cultural.

El concurso está patrocinado por AEDAS Homes y se enmarca en el ámbito su programa “Con las artes” por las que la empresa realiza acciones que apoyan a la difusión del Arte y la Cultura como parte de sus ambiciosos objetivos ambientales. Se trata de cohesionar la cultura con las nuevas identidades urbanas, construyendo puentes entre la sociedad y los artistas, estimulando el compromiso con la cultura y la conciencia ciudadana.

BASES

Convocatoria: Organiza y patrocina AEDAS Homes, con la participación y colaboración del Ayuntamiento de Granada

Categoría: Poesía

Título: “Granada entre palabras”

Participación: Abierta a creadores de cualquier nacionalidad, residan o no en el municipio de Granada mayores de 18 años.

Temática: Realización de un poema inspirado en la cultura, las gentes o el entono urbano de la ciudad de Granada, situado en cualquier espacio temporal de la historia de la ciudad

Género: Libre: Puede ser cómico, romántico, dramático, sátiro, cualquier género es válido

Idioma: Los textos han de estar escritos en lengua castellana

Extensión: La extensión del poema no excederá los 50 versos

Documentación:
- Se presentará una propuesta por persona
- No se podrán presentar formatos ya presentados para otros concursos o premios. Han de ser materiales inéditos que no se hayan visto en otros medios.
- La documentación se presentará mediante el formulario que se recoge en el enlace:
aedashomes.com/granadaentrepalabras Y se indicará:
* Nombre y apellidos del participante
* DNI o número de pasaporte
* Correo Electrónico
* Teléfono de contacto
* Título del poema

* Presentación de la obra:
- Presentación del poema en formato .pdf.
- Se indicará en el asunto: “GRANADA ENTRE PALABRAS Y EL NOMBRE DEL POETA”
Toda la documentación se presentará en idioma CASTELLANO. Aquellas solicitudes que no cumplan con la documentación mínima requerida o con sus requisitos no serán admitidas.

Propiedad Intelectual: El participante/s manifiesta que es el único propietario de los derechos de autor sobre su propuesta y será responsable en caso de que existan derechos de terceros sobre el texto, así como de toda reclamación de terceros.
El ganador del Concurso cederá los Derechos de reproducción total o parcial al Organizador del concurso y al Ayuntamiento de Granada para su edición en libros, folletos o cualquier otro material impreso o digital, incluyendo los datos identificativos del autor.

Fecha límite: La fecha límite para presentación de propuestas será el 17 de septiembre de 2024

Fases: De entre todas las propuestas recibidas y admitidas se seleccionarán un máximo de TREINTA. Estas se presentarán ante los miembros del Jurado. El jurado decidirá el proyecto ganador y los dos proyectos galardonados con segundo y tercer premio.
Los textos finalistas serán recogidos en un libro que editará la Organización del concurso.

Premio: Los premios se denominarán II Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Granada y se concederán de la siguiente manera:
- Primer premio valorado en 3.000,00 € (Tres Mil Euros)
- Segundo premio valorado en 1000,00 € (Mil Euros)
- Tercer premio valorado en 500,00 € (Quinientos Euros)

Difusión: La convocatoria y los ganadores de los premios se anunciarán en diferentes medios culturales y en redes sociales. El nombre de los ganadores se dará a conocer en las redes sociales del Organizador y sus Colaboradores.
Se editará un libro con los poemas finalistas que se ofrecerá el día de la entrega de premios a los asistentes al evento.

Entrega: La entrega de premios tendrá lugar en Granada. La fecha y el lugar exactos, se comunicará tras hacerse público el fallo.
En el acto de entrega de premios, se realizará una lectura de los poemas ganadores por parte de sus autores.

Gestión: El premio no es reembolsable ni canjeable. La renuncia al premio implica la renuncia a todo tipo de compensación o contraprestación.
El ganador dispone de 5 días hábiles desde el veredicto del jurado para manifestar por escrito la aceptación del premio. En caso contrario, se entiende que se ha renunciado al premio.
El premiado será responsable de cumplir con las obligaciones fiscales derivadas del abono del premio

Jurado:

1. Don José María González Romojaro, Director de Arquitectura de AEDAS Homes. Responsable corporativo del programa @conlasartes by AEDAS Homes
2. Don Jesús Ortega. Coordinador del programa de Granada Ciudad de Literatura UNESCO
3. Don Miguel Carrera. Coordinador del área de literatura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la Universidad de Granada
4. Doña Ángeles Mora. Poeta. Premio Nacional de Poesía 2016

Dña. Ana Suárez Gisbert, abogado y gestora cultural actuará como Secretaria del Jurado sin voto.

Si el jurado estimara que los trabajos realizados no tienen la calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.
El Jurado se reserva el derecho de desestimar aquellas propuestas que no entreguen la documentación mínima requerida y aquellas que consideren que no corresponden al contenido de la convocatoria.
Asimismo, quedarán desestimadas todas las propuestas que no respeten la diversidad ya sea por razón de género o raza.
El fallo es inapelable.

Aceptación de las bases: La participación en el concurso implica la aceptación de las bases.

Criterios de Evaluación:

Se establece como criterios de evaluación a la hora de determinar los ganadores de los premios los siguientes:
- Uso del idioma castellano y recursos poéticos
- Calidad literaria
- Originalidad del texto
- Impacto y emotividad
- Conceptualización del poema

Protección de datos:

La participación en el Concurso supone la aceptación de las bases.www.escritores.org

AEDAS Homes obtiene el consentimiento de los ganadores para acceder a sus datos personales con el fin de publicitar sus obras utilizando para ello su imagen y su nombre sin que dicha acción de lugar a remuneración alguna.

El tratamiento de los datos personales de los participantes y ganadores del concurso es obligatorio según lo anteriormente expuesto.

Los datos personales de los ganadores y participantes se almacenarán en un fichero propiedad y responsabilidad de AEDAS Homes con CIF A-87586483 y con domicilio social en Paseo de la Castellana, 130. Planta 5. 28046 Madrid

Los datos personales serán tratados por parte de AEDAS Homes con los siguientes fines:
• Gestionar su participación en el presente concurso
• Proporcionar al interesado la información necesaria parea que su participación en el Concurso se ajuste a las presentes bases y, en su caso, resolver las dudas, consultas o incidencias que pudieran ser planteadas por el interesado
• Verificar la inexistencia de actuaciones o participaciones fraudulentas
• Contactar con el interesado, inclusive por medios electrónicos, con la finalidad de informarle, en su caso, de futuros Concursos semejantes al presente que sean convocados y gestionados por AEDAS Homes y que pudieran resultar de interés para el participante, por ser sus bases semejantes o análogas a las del presente Concurso.
• Contactar con el interesado, inclusive por medios electrónicos, con la finalidad de, en su caso, proponer al interesado el establecimiento de colaboraciones de carácter profesional entre el interesado y AEDAS Homes
• Dar cumplimiento a las obligaciones legales y/o fiscales que pudieran corresponder a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso

Mediante la aceptación de las presentes Bases los interesados consienten expresamente el tratamiento de sus datos de carácter personal con las finalidades descritas anteriormente.

Asimismo, si el interesado resulta ganador del Concurso sus datos serán tratados con las siguientes finalidades:
• Verificar que la participación se ajusta a las Bases
• Contactar con el interesado por cualquier medio a fin de comunicarle su condición de ganador del Concurso.
• Dar cumplimiento a las obligaciones legales y/o fiscales que correspondan a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso en relación con los ganadores del mismo.

Por último, los datos de los participantes y ganadores del presente Concurso podrán ser cedidos a las entidades y organismos que se relacionan a continuación.

En todo caso, la cesión de datos se efectuará exclusivamente en aquellos supuestos que resulte necesaria.

• Cesión a los organismos competentes de la Agencia Tributaria con la finalidad de practicar la correspondiente retención fiscal, en su caso
• Cesión a aquellos organismos públicos y/o privados que proceda en caso de que las presentes Bases fueran impugnadas por parte del interesado y/o fuera entablada cualquier tipo de reclamación cuya tramitación requiera de tales cesiones
• Cesión a aquellos organismos públicos y/o privados que proceda, con la finalidad de dar debido cumplimiento a las obligaciones legales que pudieran corresponder a AEDAS Homes como entidad convocante del presente Concurso

El interesado garantiza que los datos personales proporcionados a AEDAS Homes son verdaderos, exactos y completos, así como que se encuentran actualizados.
AEDAS Homes entenderá como válidos, exactos y actuales los datos personales proporcionados por el interesado, en tanto en cuanto éste no comunique su rectificación a AEDAS Homes.

El interesado será responsable de cualquier prejuicio que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
Los interesados podrán ejercitar sus derechos de protección de datos sobre sus datos de carácter personal, dirigiendo un escrito a AEDAS Homes, S.A. adjuntando copia por las dos caras de su DNI o cualquier otro documento válido que acredite su identidad, en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA ENCARNACIÓN SÁNCHEZ ARENAS (España)

31:01:2016

Género: Poesía

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES

 
Objetivos: Concurso literario cuyo premio supone la edición impresa de la composición literaria ganadora y las composiciones seleccionadas de entre todos los finalistas Los participantes tendrán que desarrollar poesía (prosa y/o verso), siendo su temática libre.
Bases:
Primera – Participantes:
Se establecerá una categoría con tres únicos premios con asignación de tres ejemplares impresos para el primer premio, dos ejemplares impresos para el segundo premio y un ejemplar impreso para el tercer premio. De la misma manera habrá también otros tres premios para quienes participen como alumnos matriculados del curso de métrica española de la web del Ateneo de Córdoba (España), que imparten Encarnación Sánchez Arenas y Manuel Ortas Castilla, siendo adjudicados tres libros impresos para el primer premio, dos libros para el segundo premio y un libro para el tercer premio.
Segunda – Requisitos técnicos:
Será condición indispensable que las obras estén escritas en castellano, que sean originales, inéditas , sin haber sido premiadas y que no estén en ningún proceso de fallo de otro concurso literario. Los poemas (verso y/o prosa) no deben sobrepasar el contenido de un folio tamaño A4, fuente Arial o Times New Roman 12 puntos.
Tercera – Tema: El tema es libre.
Cuarta – Plazos e inscripción:
a)Fecha de entrega: la fecha de recepción de originales se abre el día 1 de enero a las 00:00 horas y finalizará el 31 de enero a las 23:59 horas, quedando descartados todos los trabajos que entren fuera de esas fechas.
b)Se presentarán cuatro poemas (verso y/o prosa) como máximo en un mismo archivo Word, con el título de la obra y firmado con un pseudónimo Y en otro archivo Word con el título de “Plica” en el que se presentarán nombre y apellidos, dirección postal, teléfono de contacto y correo electrónico (email). Se dirigirán al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los participantes de esta modalidad deberán expresar en el asunto “concurso genérico”. Los participantes del curso de métrica española deberán expresar en el asunto “concurso métrica española”.
c)La decisión del jurado se comunicará en fecha previsible. El jurado está compuesto por socios de la Sección de Poesía del Ateneo de Córdoba (España).www.escritores.org
d)Los ganadores y seleccionados recibirán mediante correo electrónico una nota informativa con el resultado final del jurado. Los poetas seleccionados para esta antología internacional, resultado de este concurso, podrán comprar el libro antológico a Ediciones Mandala.
e)La participación en este concurso supone la aceptación de las bases anteriores.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE BARBARIN "EL VESTIGIO DE LA LIRA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA DEL AYUNTAMIENTO DE BARBARIN "EL VESTIGIO DE LA LIRA" (España)

09:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, beca de formación, lote de libros, diploma acreditativo, nominación para red Nova Talent y publicación

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Barbarin y la Revista Literaria Vestigios de la Lira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:08:2024

 

BASES

 

 

El Ayuntamiento de Barbarin y la Revista Literaria Vestigios de la Lira convocan este concurso literario internacional con el afán de celebrar, premiar y promover la cultura poética en todas partes del mundo y en cada rincón del mundo. Especialmente porque creemos firmemente que la cultura, en sus diversas manifestaciones artísticas, literarias, musicales, pictóricas, fotográficas, etc. está presente, muy profundamente, en lo cotidiano.

Por ello, con este concurso también se busca, mediante el uso de las nuevas tecnologías, crear un espacio cultural virtual semejante al de la Plaza de los Poetas que se encuentra en el pueblo de Barbarin, el único pueblo de España donde se expone poesía ante el público en paredes de piedra. De esta forma, y con los premios que se entreguen, deseamos reflejar la unión de todos los poetas que participen en el concurso, con el espíritu de mantener viva la escritura donde sea que se realice.

Sobre los autores:
Pueden participar personas en cualquier parte del mundo, sin importar edad, sexo, nacionalidad, etc.

Sobre las obras:
Tema totalmente libre. Están escritas en español. Podrán ser o no inéditas, y deberán ser de autoría propia. No podrá hacerse uso de la inteligencia artificial bajo ninguna circunstancia.
Se podrán enviar cuantas obras deseen.

Lineamiento de formato y envío:
Texto en Arial 12, que no exceda los 40 versos, interlineado 1.5 puntos y márgenes Normal. Debe estar en formato PDF.
Las obras serán enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El correo tendrá como asunto: "Para la Convocatoria de Barbarin".

Nombre del archivo:
NOMBRE DE LA OBRA-SEUDÓNIMO.pdf
El contenido del archivo en cuestión será sólo la obra, quedando la información del autor en otro archivo llamado NOMBRE DE LA OBRA-SEUDÓNIMO -PLICA, donde constarán:
Título de la obra.
Seudónimo.
Nombres y apellidos.
Año de nacimiento, ciudad y país de residencia. Redes sociales (de tener alguna)’

Los autores conservarán todos los derechos sobre sus producciones.

Si el participante es menor de edad, deberá enviar además un archivo en PDF donde su tutor representante legal autorice, bajo juramento, que permita al menor participar en el certamen. Deberá adjuntarse nombre y número de cédula de identidad o DNI del tutor.

Toda la información implicada anteriormente será empleada únicamente con fines relacionados al concurso, los datos personales de los autores estarán protegidos de intervención de terceros.

PREMIOS:

El plazo de presentación finaliza el 9 de agosto de 2024 a las 23:59 horas. No se admitirá ningún archivo enviado fuera de plazo.

Todas las obras presentadas que cumplan la calidad suficiente tendrán el honor de ser publicadas en la Plaza de los Poetas virtual que se ha creado y que está disponible en el siguiente enlace: padlet.com/fpadillamor/plaza-de-los-poetas-5dh46pbx3nwhkhfk

Se establecen únicamente tres primeros lugares premiados. Estos ganadores recibirán:
1. Un diploma acreditado por Eos Barbarin - Asociación Cultural del Municipio, el Ayuntamiento de Barbarin en España, y la Revista Literaria “Vestigios de la Lira”, junto a la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas Capítulo Ecuador.
2. Una beca de formación exclusiva para poder desarrollar su talento poético, junto a escritores destacados de Europa.
3. Una nominación para la red de talento laboral internacional “NOVA Talent”, la red de talento más grande del mundo y con conexión a las mejores empresas del sector.

Únicamente el ganador del Primer Lugar se llevará, por haber destacado entre las demás obras, la cifra de doscientos euros (200.00€) menos las posibles retenciones fiscales de cada país, además de un lote de libros relacionados a Barbarin.

El número de miembros del Jurado será impar y estará compuesto por ilustrados del mundo artístico y literario, siendo dos de ellos dados por el Ayuntamiento y uno por la Revista Literaria. Sus decisiones serán inapelables y podrán resolver de mutuo acuerdo cualquier duda que se presente durante el desarrollo de sus deliberaciones.www.escritores.org

Se harán públicos los resultados el 24 de agosto del 2024 en un gran evento en vivo que traeremos de forma online y presencial, donde contaremos con música en vivo, y la presentación de la serie de documental poético “Poesía entre las piedras” del cineasta Fausto Padilla.

Para estar enterados y poder ver el desarrollo del concurso es muy importante que se sigan las páginas:
instagram.com/ayuntamientodebarbarin/
instagram.com/vestigiosdelalira

BASE LEGAL:
En cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente en materia de protección de datos, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (LSSICE) y demás disposiciones dictadas en su desarrollo, los datos facilitados por el participante mediante el envío voluntario de los datos personales, serán responsabilidad de la revista literaria “Vestigios de la Lira” con la única finalidad de gestionar la convocatoria, dar desarrollo y celebración al concurso, de conformidad con lo establecido en las bases del mismo. Este tratamiento de datos es necesario y usted consiente expresamente el tratamiento de los datos personales como participante, o en su caso, como tutor/representante legal del menor de edad participante. Todos los archivos que contengan los datos serán eliminados una vez fallado el concurso.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍA MARIO BENEDETTI 2016 (Uruguay)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio: US$ 3.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mario Benedetti

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016 convocado por la Fundación Mario Benedetti
www.escritores.org
BASES

Podrán participar en el Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti, todos los escritores, cualquiera sea su nacionalidad y lugar de residencia, que presenten poemas originales y rigurosamente inéditos.

Las bases que rigen el Concurso son las siguientes:

1. Está limitado a poemas únicamente en idioma castellano.

2. Las obras deberán cumplir con los siguientes requisitos, sin los cuales no serán admitidas:

a. Extensión no menor a 300 versos, y no mayor a 200 páginas, equivalentes a papel formato “A4”.

b. Las páginas deberán estar numeradas por carillas.

c. La portada deberá llevar el título de la obra y el seudónimo del/la autor/a, con la leyenda “Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti 2016”.

d. El autor deberá enviar por correo postal certificado, un sobre cerrado con las siguientes características: en la parte exterior se titulará “Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti”, con la dirección: Joaquín de Salterain 1293, Montevideo - 11200, Uruguay; y su seudónimo en el remitente. Dentro del sobre, colocará otro sobre cerrado en el que deberá incluirse una hoja en la que figure por una parte: título de la obra, nombre completo, documento de identidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. Por otra parte, una carta firmada por el autor en la que acredite bajo declaración jurada que la obra es inédita, que no ha sido presentada a otro concurso, que los derechos sobre la misma no han sido cedidos con anterioridad y que se cumplen y aceptan las presentes bases.

e. Los originales de las obras podrán ser enviados a la Fundación Mario Benedetti bajo 2 modalidades:

e.1. Por correo electrónico (preferentemente), a la casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a condición que el autor cree una casilla electrónica identificada únicamente con su seudónimo, ocultando su verdadera identidad, y respetando los requisitos arriba mencionados. Será obligatorio el envio por correo postal de sus datos personales en doble sobre, tal como especificado en el numeral 2.d.

e.2 Por correo postal, en un ejemplar anillado y/o con un CD que contenga la obra original, dentro de un sobre en el que se lea: “Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti”, con la dirección: Joaquín de Salterain 1293, Montevideo - 11200, Uruguay.

e.3 Los originales y los sobres serán numerados por la Fundación, correlativamente por su orden de presentación. Los originales serán entregados a los miembros del Jurado, y los sobres quedarán en poder de la Fundación.

3. No podrán presentarse obras editadas o inéditas que hayan sido premiadas total o parcialmente en otros concursos, ni de autores fallecidos con anterioridad a la convocatoria de este Premio.

4. Quedan excluidos los trabajadores de la Fundación Mario Benedetti, los integrantes y suplentes del Consejo de Administración, los miembros del comité de lectura y del jurado de este concurso, así como los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de cada uno de los inhabilitados.

5. Premio y Jurado:

5.a. El premio consistirá en la suma de US$ 3.000.- (Tres Mil Dólares Americanos), y en la publicación de la obra en su primera edición por parte del Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. en Uruguay, Argentina y Chile.

5.b. El premio no podrá ser declarado desierto ni podrá ser otorgado en forma compartida.
El monto del premio representa un pago único por la primera edición de la obra ganadora, sobre la cual la Fundación Mario Benedetti, según lo establecido en la cláusula 7, se adjudica todos los derechos.

5.c. El premio se otorgará por votación de un Jurado internacional designado por el Consejo de Administración de la Fundación Mario Benedetti, integrado por cinco poetas de alto reconocimiento internacional. La Fundación Mario Benedetti se reserva el derecho de modificar la composición del jurado en caso necesario.

5.d. La resolución del jurado, dispuesta por la mayoría de los votos de la totalidad de los miembros integrantes, será soberana e inapelable.

5.e. El fallo del jurado se dará a conocer públicamente el 14 de setiembre de 2016.

6. Ninguna de las obras presentadas al Premio dentro del plazo y en la forma debida, podrá ser retirada antes de hacer público el fallo del jurado. La presentación al Premio implica por parte del concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases.

7. El otorgamiento del premio al autor/a de la obra galardonada determina la cesión en exclusiva de la obra a la Fundación Mario Benedetti de todos los derechos patrimoniales sobre dicha obra, para la primera edición. Por tanto, y entre otros, la Fundación Mario Benedetti será la titular de los derechos de reproducción para esta primera edición, durante el plazo de 5 (cinco) años a partir de la fecha de publicación de la obra, o, en un plazo menor si la obra se agotara antes del plazo fijado, los derechos sobre la obra premiada revierten al autor. La Fundación Mario Benedetti reconocerá a la vez el derecho exclusivo a favor del Grupo Editorial Planeta S.A.I.C. para reproducir, traducir, vender y difundir con su sello, por cualquier medio, la obra galardonada en Uruguay, Argentina y Chile. Los derechos reconocidos a la editorial comprenden todas las modalidades de edición y difusión, reproducción de la obra premiada e incluyen, a título meramente ejemplificativo, tapa dura, rústica, económica y de bolsillo, etc., así como las distintas modalidades de reproducción y difusión audiovisuales y electrónicas existentes en la actualidad.

8. La editorial se reserva la facultad de organizar de manera coordinada con la Fundación Mario Benedetti, un acto de presentación de la obra en el momento de su lanzamiento. El/la ganador/a autoriza la utilización de su nombre e imagen con fines publicitarios y se compromete a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra en aquellos actos que la editorial y la Fundación consideren adecuados.

9. El original de la obra premiada no podrá ser alterado.

Consideraciones generales

El plazo de entrega de las obras será desde el anuncio público de la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti, el miércoles 11 de mayo de 2016 a las 10 horas, hasta el viernes 15 de julio a las 18 horas de Uruguay (GMT-3).

Los originales enviados por correo postal serán admitidos, siempre y cuando la fecha del matasellos sea anterior al último día de la fecha de cierre de la convocatoria.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas en la sede de la Fundación Mario Benedetti (de lunes a viernes de 10 a 18 horas) hasta 60 (sesenta) días luego del fallo del jurado. Posteriormente serán destruidas.

Todos los autores cualquiera sea su nacionalidad de lengua castellana que participen en el Primer Concurso Internacional de Poesía Mario Benedetti deberán garantizar que las obras son originales e inéditas, no premiadas ni presentadas en otros concursos y que no son copia ni modificación total o parcial de ninguna obra ajena. No se considerará inédito cuando partes de la obra hayan sido publicadas con anterioridad, sean obras derivadas o traducciones. No se aceptarán obras póstumas.

La mera participación en la convocatoria supone la aceptación de estas bases, sin salvedades ni condicionantes, así como las resoluciones sobre contingencias no previstas que posteriormente pudiera adoptar la Fundación.

Fundación Mario Benedetti - Joaquín de Salterain 1293 - Montevideo-Uruguay - CP 11.200 - Tel. +598 24071490 -


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025