Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO MICROTEATRO "LO TUYO ES PURO TEATRO" (España)

30:04:2018

Género: Teatro

Premio:  350 € y representación

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

BASES CONCURSO MICROTEATRO “LO TUYO ES PURO TEATRO”

La Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA, convoca el primer concurso de proyectos de microteatro “Lo tuyo es puro teatro” de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 18 de abril y finaliza el 30 de abril.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:

• El texto de la obra a representar deberá ser original, escrito en castellano y no haber sido representado previamente. La obra presentada tendrá una duración máxima de 15 min y no más de tres personajes, con temática “está pasando en un bar”. No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.
              
• Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. El escenario será en todo caso un espacio dentro de un bar. El máximo serán 600 palabras para la definición de la escenografía. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.

• Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato pdf.

4.- La documentación será enviada por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “I Concurso de Microteatro Horeca”.

5.- El jurado lo compondrán miembros cualificados y valorará las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución, que será inapelable, se producirá en un plazo máximo de 10 días desde la finalización del plazo de recepción de proyectos, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono. Además será publicada en las redes sociales tanto propias del evento como de HORECA.

6.- Se seleccionarán 4 obras para ser representadas en los bares de 4 hoteles asociados a HORECA. Otras 4 obras serán elegidas como finalistas y formarán parte de una reserva en caso de renuncia del autor de la obra seleccionada.

La representación de dichas obras será responsabilidad del autor de las obras. Los actores que lleven a escena las obras pueden ser amateur o profesionales, a elección del autor.

La fecha y lugar de representación de cada una de las obras seleccionadas se adjudicará mediante sorteo.

En caso de que el autor quiera renunciar a su representación y por tanto a su participación en el certamen de microteatro, habrá de comunicarlo a la organización antes de 24 h después de la notificación de que su obra ha sido seleccionada.

7.- Las condiciones de representación son las siguientes:

Representaciones de las obras seleccionadas serán en junio de 2018, los días 1, 2, 8 y 9, con 2 pases por día. Se representará una obra cada día, dos pases en cada jornada.

El autor cede todos los derechos de las representaciones

La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La organización puede facilitar apoyo para casting. 

Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público.

8.- Los premios

1er premio, 350 €
2º premio, 250 €
3er premio, 150 €
4º premio, 100 €

Los premios serán entregados en las oficinas de la Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en alguien que le represente, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

9.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

10.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los no premiados.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO MONTAÑAS DE PAPEL (España)

30:09:2016

Género: Novela, Álbum ilustrado

Premio:  600 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Festival Literario Lluvias & Letras - Igualatorio Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre dentro de las siguientes categorías:
- Novela.
- Álbum Ilustrado. (Tema Libre)
- Álbum Ilustrado “Igualatorio Cantabria”
(Debe tratar el tema de Alimentación y hábitos de vida saludables)

3. El original deberá enviarse en formato digital sin incluir el nombre del autor en una plica o sobre cerrado en la que figurará la leyenda “I PREMIO MONTAÑAS DE PAPEL. Categoría: (la que corresponda)” y donde se incluirá la siguiente documentación:

- Un CD / Pen Drive con la obra en el referido formato y el título de la misma consignado en el exterior.
- Sobre más pequeño y cerrado que contendrá:
- Fotocopia del DNI o pasaporte del/a autor/a.
- Nota consignando nombre y apellidos, domicilio, dirección postal, teléfono, correo electrónico de contacto y datos biográficos (C.V.).
- Se incluirá igualmente declaración jurada de que la obra es original e inédita y manifestación expresa de la titularidad del autor, certificando que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones de sus derechos de explotación.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la sede de la editorial Montañas de Papel (Gestión del Libro en Cantabria S.L.), sita en el Polígono de Trascueto, Barrio de la Llosuca s/n, 39600 Revilla de Camargo (Cantabria).

5. Se adjudicará un único premio al mejor de cada categoría, consistiendo el mismo en la publicación íntegra de la obra premiada por la Editorial Montañas de Papel y una entrega a cuenta de derechos de autor de la obra de 600 € brutos a los que se practicarán las retenciones establecidas en la legislación vigente.

6. La participación en el presente certamen supone la cesión de todos los derechos de explotación de la obra y la aceptación de las presentes Bases, cuya interpretación se reserva la Editorial Montañas de Papel. La organización tiene plena facultad para decidir de manera irrevocable sobre cualquier situación o controversia que se suscite, esté o no contemplada explícitamente en las presentes Bases.

7. El plazo de admisión de originales comienza el 16 de agosto de 2016 y terminará el 30 de septiembre de 2016.

8. El fallo será inapelable y se hará público durante la celebración de la I Gala de Premios Montañas de Papel que tendrá lugar dentro del festival Literario Lluvias & Letras en Santander el día 19 de noviembre de 2016.

9. La editorial Montañas de Papel, se reserva el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo considera pertinente.
www.escritores.org
10. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo.

11. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LAS MUSAS DEL CAMPO" (Ecuador)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LAS MUSAS DEL CAMPO" (Ecuador)

24:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  Diploma, estatuilla y dinero en efectivo

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Gad Municipal Quilanga

País de la entidad convocante:  Ecuador

Fecha de cierre:  24:08:2023

 

BASES

 

 

“Quilanga capital del café y de la poesía”

INTITUCIÓN RESPONSABLE: GAD MUNICIPAL QUILANGA
BURGOMAESTRE: MSC. JUAN CARLOS SANTIN, ALCALDE DE QUILANGA

BASES

1. Podrán participar todas las personas que escriban poesía neoclásica o en verso libre.

2. Toda persona podrá participar, sin importar edad, nacionalidad o residencia. Los poemas deben presentarse en idioma español con un máximo de treinta versos. En caso de presentar en otro idioma se deberá acompañar su traducción al español.

3. Cada poeta deberá presentar al concurso dos (02) poemas, siendo estos de su autoría: Poema 1.- Tema libre para concurso. Poema 2.- Escrito en homenaje a Quilanga, para recital. Los poemas deberán ser originales e inéditos incluso en internet.

4. Se valorará a partes iguales, la técnica utilizada en la composición de los poemas, discurso o idea, forma de transmitirla, originalidad y figuras literarias. Las figuras literarias serán incorporadas ejemplificando con los versos utilizados en cada poema presentado. Para los versos de poemas con estructura lírica neoclásica se valorará rima, ritmo y métrica.

5. El concursante solo puede acceder a un premio de los establecidos. Al enviar las obras al presente concurso, el participante sede los derechos para las publicaciones que los organizadores decidan.

6. Los poemas se presentarán a concurso mediante correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) colocando en asunto: “QUILANGA PREMIO MUNDIAL DE POESÍA”, en dos archivos adjuntos: El uno conteniendo las obras firmadas con pseudónimo; y, el otro con los datos personales del pseudónimo, como: Nombres y Apellidos, número del DNI, cédula o pasaporte, edad, dirección completa (calle, número, ciudad, país), teléfono y dirección de correo electrónico. Además, al final de estos datos enviará currículo, enumerando máximo un título académico, máximo tres libros, tres premios por concurso, tres premios honoríficos y máximo tres eventos literarios. Todos los postulantes al concurso, con la sola participación, autorizan la publicación de sus obras en medios, escritos o digitales, o páginas web que los organizadores decidan. Los participantes menores de edad firmarán con sus representantes legales y no se exigirá currículo a excepción que lo presenten voluntariamente.
No serán calificados los poemas que lleguen por otros medios. Se enviará acuse de recibo a todos los participantes.

8. El evento constará de dos fases, con la notificación de clasificado el participante deberá confirmar su asistencia al recital, para postular al premio POESÍA MUNDIAL. Donde deberá recitar, declamar o leer el poema del concurso, para ser evaluado y calificado en los siguiente: Memorización o lectura, pronunciación o modulación, postura y movimiento, mensaje y expresividad y presentación global del poema.

8. Todos los clasificados y premiados, deberán asistir al evento de forma personal. En caso de no poder asistir para retirar sus premios podrán hacerlo con sus delegados diplomáticos, previa presentación de una carta remitida por el delegante desde el mismo correo electrónico de donde se ha enviado el poema a concurso, caso contrario el premio, como es: estatuilla, dinero en efectivo y certificado, no se entregarán por ningún medio.
Los organizadores no se comprometen a realizar envíos de premios por correo ordinario o postal.

9. El plazo de envío de poemas se inicia el día 17 de julio del 2023 a las 00:00 horas, (hora de Ecuador), y finaliza el 24 de agosto de 2023 a las 23:59 horas (hora Ecuador).

11. La dirección del concurso se pondrá en contacto con los poetas CLASIFICADOS luego de la calificación, para confirmar su asistencia al I RECITAL POÉTICO GLOBAL “QUILANGA CAFETALITO DE POESÍA” a través del correo-e de envío de los poemas presentados a concurso, o por cualquier red social donde se ubique al concursante, notificando que ha ganado certificado y Estatuilla denominada “PREMIO MUNDIAL DE POESÍA”, iniciando el plazo de cinco días, para responder con datos personales sobre su asistencia al evento de premiación, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2023, donde deberá recitar, declamar o leer sus poemas para optar por uno de los tres premios de dinero en efectivo. Pasado ese plazo, la dirección entenderá que renuncia expresamente a su premio. Los clasificados podrán directamente asistir solo para retirar su estatuilla sin optar por el premio económico.

12. Los datos personales que enviarán los ganadores cuando les sean solicitados, serán los que establezca la organización.

13. Premios. Se establecen tres premios, 1º, 2º y 3º lugar, consistentes en:
a) Primer Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo.

b) Segundo Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo.

c) Tercer Lugar: Diploma, estatuilla y dinero en efectivo

d) Premios a poetas de categoría juvenil o estudiantes que obtengan: Primero, Segundo y Tercer lugar en su categoría.

14. Los organizadores se reservan el derecho de poder dejar desiertos los premios o accésits si los poemas participantes no tuvieran la calidad técnica y literaria suficiente.www.escritores.org

15. El fallo del jurado será inapelable. Los premios se entregarán en la Ciudad de QUILANGA, provincia de Loja - Ecuador. Luego de las calificaciones y emisión del fallo, las obras de los autores clasificados, podrán publicarse en los medios que crean pertinentes los organizadores, tanto en formato libro digital o en físico.

16. Todos los participantes al hacerlo, admiten conocer y aceptar las bases que rigen a este certamen. Para cualquier supuesto no recogido en estas bases, siempre prevalecerá en todos los sentidos, el criterio de los organizadores.

17. Los participantes aceptan el sentido literal de las bases y se someten a las mismas. El jurado estará conformado por reconocidos poetas del ámbito mundial.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA "LA PAZ DESDE UNA MIRADA DE FICCIÓN" (Argentina)

21:09:2019

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Obra de arte, escultura, libros, diploma, medalla y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ateneo Cultural, Literario y Académico de Acción de Paz

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   21:09:2019

 

BASES

 


El Ateneo Cultural, Literario y Académico de Acción de Paz convoca al
CONCURSO MUNDIAL DE POESÍA «LA PAZ DESDE UNA MIRADA DE FICCIÓN».

Las siguientes son las bases que finalmente lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera sea su nacionalidad, siempre que presenten poemas (uno por cada concursante) en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato (incluido Internet) ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema: La Paz desde una Mirada de Ficción.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara, respetando unos márgenes no inferiores a 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la
dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el asunto del mail se especificará: “Concurso Mundial de Poesía por la Paz”. Se enviará el correo con el archivo adjunto en formato Word:
a) El archivo será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA, en mayúscula (ejemplo: EL PARAÍSO DE LA PAZ); se enviará la misma bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, que permitan identificar al autor.  ‒ En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea sucesiva el SEUDÓNIMO, seguido del texto. ‒ No se aceptará envíos que incluyan dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) Adjuntar los siguientes datos: . Título de la obra · Seudónimo · Nombre(s) y apellido(s) · Año de nacimiento, ciudad y país de origen · Dirección de domicilio completa, incluido el país · Teléfono(s) . Correo electrónico · Breve currículo literario, que abarque como máximo una página. 
c) Como los datos resultan esenciales a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si
inicialmente no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales: La obra, ya conste de versos o líneas (para la poesía en prosa), tendrá una extensión máxima de 2 páginas. No se aceptará un conjunto de poemas, sino un único poema. Las páginas estarán debidamente numeradas. El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación automática.

7. Se adjudicará un premio a los poemas seleccionados, según su calificación, el mismo que consistirá:
La publicación de los poemas.
Obra de Arte «PINTANDO EL ESPACIO I» cuadro en acrílico sobre tela de 100 x 80 cm de Claudia Parral.
Escultura «ARTE Y PLUMA» del Misionero de la Paz Carlos Casas.
Libros, Diplomas y Medallas para todos los participante en acto publico (fecha y lugar a confirmar)

8. El plazo de admisión de originales terminará el 21 de septiembre del año 2019 en conmemoración al Día Internacional de la Paz.

9. El fallo será inapelable y se hará conocer en acto público, en el cual se procederá también a la entrega de premios (lugar y fecha a confirmar). Si los premiados no pueden acudir por sus propios  medios, quedan autorizados para designar a un representante que asista al Acto de Premiación en su lugar.

10. Los organizadores del Concurso podrán publicar en medios gráficos o por internet las poesías de los
participantes sin tener que pagar a cambio ni entregar nada material al autor.

11. Los ganadores del “Primer Concurso Mundial de Poesía por la Paz” deberán tener autorización de los organizadores de este certamen para cualquier acción que  involucre  al texto premiado.  Los  premiados se comprometen a mencionar el Concurso en el  que  han participado cada vez que  publiquen  el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

12. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.

13. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

14. Serán tres categorías donde los participantes podrán competir y deberán indicar la fecha de nacimiento:
a) Categoría menores de edad hasta los 17 años
b) Categoría adulto de 18 a 50 años
c) Categoría mayores de 51 años en adelante
15. El hecho de participar en el “I Concurso Mundial de Poesía por la Paz” implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los organizadores de este certamen y su Jurado Calificador.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA ENCUENTRO DE LA PALABRA (Colombia)
18:07:2015

Género: Poesía

Premio: Premio

Abierto a: nacidos en Riosucio o que acrediten residencia en el municipio por un tiempo no menor a tres años

Entidad convocante:  CORPORACION ENCUENTRO DE LA PALABRA

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 18:07:2015

 

BASES


BASES DEL CONCURSO
 
1. Tanto la temática como la forma serán libertad absoluta del autor.
 
2. Cada concursante puede participar solamente con una sola obra.
 
3. Las obras deben ser presentadas en papel tamaño carta, elaboradas en computador a doble espacio con tipo de letra “Arial” a 12 puntos.
 www.escritores.org
4. Podrán participar todos los poetas nacidos en Riosucio o que acrediten residencia en el municipio por un tiempo no menor a tres años.
 
5. Se recibirán obras inéditas con un mínimo de diez (10) páginas y un máximo de treinta (30), sin que importe el número de poemas.
 
6. La ortografía será tenida en cuenta por los jurados en su evaluación.
 
7. Deben enviarse dos copias debidamente argolladas o cosidas de cada trabajo, cada una en sobre separado. En cada uno de estos dos sobres independientes y cerrados deben aparecer escritos solamente el título de la obra, y el seudónimo del autor.
 
8. En un tercer sobre separado y sellado, también marcado con el título de la obra y el seudónimo del autor, debe incluirse la siguiente información: identificación del autor con su nombre completo, número del documento de identidad, dirección, teléfono, y correo electrónico.
 
9. No se aceptan cambios ni anexos a las obras una vez hayan sido entregadas al Concurso.
 
10. Los trabajos deben ser entregados en la Oficina de la Corporación Encuentro de la Palabra: Calle 10 No. 6-51, Riosucio, Caldas.
 
Las obras se recibirán hasta el día 18 de julio de 2015.
 
11. El jurado calificador estará compuesto por dos escritores reconocidos regionalmente y cuyas identidades sólo se darán a conocer con el fallo de las obras ganadoras, su veredicto será inapelable.
 
12. El Jurado podrá declarar desierto el presente Concurso.
 
13. El Jurado emitirá su fallo en la primera semana de Agosto. Los resultados serán divulgados en diferentes medios de comunicación, y sobre ellos se informará de manera directa solamente al ganador.
 
Éste recibirá su premio en ceremonia solemne a realizarse el día 14 de agosto del presente año en la ciudad de Riosucio, durante el XXXI Encuentro de la Palabra.
 
14. Los derechos de autor de las obras ganadoras serán debidamente respetados, pero sus copias no serán devueltas a los respectivos poetas.
 
15. El Concurso se reserva el derecho de publicación de las obras ganadoras, o de selecciones de partes de ellas, a corto plazo o en un futuro. La publicación podrá llevarse a efecto con o sin la intervención y gestión personal de los autores.
 
16. Las obras que no resulten seleccionadas no se devolverán a sus respectivos autores, bajo ninguna circunstancia y sin excepción alguna. Ellas serán destruidas.
 
18. Los sobres sellados con la identificación de los autores no seleccionados serán también destruidos sin haber sido abiertos.
 
19. No podrán participar en el Concurso los directivos de la Corporación Encuentro de la Palabra, ni los empleados de la Administración Municipal de Riosucio, ni los miembros del Consejo Municipal de Cultura de Riosucio, ni los parientes de estas personas hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive.
 
20. La participación en el Concurso implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases, sin lugar a posteriores reclamaciones.
 
COORDINACIÓN DEL CONCURSO
SEDE DE LA CORPORACION ENCUENTRO DE LA PALABRA
Riosucio – Caldas. Calle 10 No. 6-51.
Correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página Web: www.encuentrodelapalabra.com
 
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025