Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL DE RELATOS INFANTILES, OTROMUNDOESPOSIBLE (España)

29:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio: Tablet, diploma y 700€ para el Fondo de Investigación de Enfermedades Raras

Abierto a: entre 9 y 14 años,relación directa con las enfermedades raras, bien afectados, o familiares directos de un afectado

Entidad convocante: FEDER 

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
RELATOS INFANTILES
www.escritores.org
 
El relato deberá titularse ‘El mundo que me gustaría’ y queremos que el participante nos cuente qué cosas le gustaría que mejorasen en su vida (o en la del familiar) en relación con el entorno que le rodea, como por ejemplo con sus amigos, el colegio o en la familia. Queremos que sus relatos nos sirvan para comprender mejor su realidad, tanto a las personas que los rodean, sus amigos, familiares y profesores, como al resto de la sociedad, y así poder ayudarles y mejorar su calidad de vida.

 Este apartado de Relatos Infantiles se realizará de acuerdo con las siguientes bases:

1. Los niños y niñas participantes deben tener edades comprendidas entre 9 y 14 años.

 2. Los niños y niñas participantes deben tener una relación directa con las enfermedades raras, bien afectados, o familiares directos de un afectado.

3. El relato debe ser original e individual.

4. El relato no podrá exceder las 300 palabras.

5. El relato deberá ser entregado en formato WORD, y no exceder las 300 palabras. También se deberá enviar una fotografía del autor en el que se aprecie su rostro, puede ser tipo carnet o de cuerpo entero, pero deberá reconocerse al protagonista.

6. Junto al fichero del relato deberá adjuntarse la autorización para la utilización de este documento y la imagen del protagonista en los soportes del proyecto, ver anexo 1.

 7. El plazo de entrega de los relatos será hasta el 29 de Febrero de 2016.

8. Toda la documentación se deberá enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tanto el relato y la fotografía del autor, junto con los datos del escritor (nombre, apellidos, edad, lugar de residencia, asociación a la que pertenecen, en caso de tener una de referencia, teléfono y correo del padre/madre o tutor), además del anexo 1.

 9. El jurado se compondrá de tres miembros, dos nombrados por Ong Otromundoesposible y un tercero nombrado por FEDER.

 10. La resolución con los ganadores del concurso se publicará el día 20 de marzo de 2016 en la web www.ong-otromundoesposible.org.

 11. El premio consistirá en un diploma y una tablet para el ganador, y una donación en nombre del galardonado de 700€ para el Fondo de Investigación de Enfermedades Raras que tiene constituido FEDER con su fundación.

 12. Los relatos serán publicados en la web de la ONG Otromundoesposible (www.ong-otromundoesposible.org) y en la web de FEDER (www.enfermedades-raras.org) , junto con una foto del autor –previa autorización paterna.

13. Se enviará por correo postal el premio a la asociación en caso de que el menor y su familia sean miembros de una de las 289 asociaciones que pertenecen a FEDER. En caso de ser socio único o no pertenecer a ninguna asociación se les enviarán los premios a casa y deberán mandarnos algunas fotos de cómo el vencedor abre su premio y una foto con el cheque sostenido por el protagonista. Opcionalmente, podrá ser entregado en las oficinas de Ong Otromundoesposible si así lo prefiere el padre/madre o tutor.

 
Fuente: ong-otromundoesposible.org

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL DE RELATOS TU HISTORIA EN EL CINE (México)
16:11:2014

Género:    Relato

Premio: $30,000.00 M/N

Abierto a: mayores de edad, nacionales o extranjeras

Entidad convocante:  productora Lanczyner Films

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 16:11:2014

 

BASES 

1. Objetivo del concurso.
Contribuir a la apertura y descubrimiento de nuevos talentos para promover la cultura cinematográfica en México.
 
2.¿Cómo participar?
a) Dale Like (me gusta) a la página de Facebook de Lanczyner Films.
b) Regístrate y crea tu cuenta en el sitio web www.tuhistoriaenelcine.com
c) Completa el formulario de registro con todos tus datos.
d) Revisa las bases del concurso.
e) Sube tu sinopsis (1 cuartilla).
f) Sube tu historia (revisar formato de presentación de las obras).
g) Acepta los términos y condiciones del concurso.
h) Mantente al pendiente de las actualizaciones del concurso y fechas importantes.
*IMPORTANTE Únicamente se calificarán las historias recibidas por el sitio web y bajo el formato solicitado.
 
3. Participantes.
Podrán participar en el concurso “Tu historia en el cine” todas las personas mayores de edad, nacionales o extranjeras.
 
4. Requisitos de participación.
- Los participantes tendrán absoluta e irrestricta libertad de expresión y el tema será libre.
- Será indispensable una vez creado el usuario dentro del sitio www.tuhistoriaenelcine.com:
o Llenar la hoja de registro con todos los datos solicitados.
o Enviar la sinopsis de la historia (La extensión de la sinopsis será de 1 cuartilla como mínimo y máximo).
- Todos los relatos deberán de ser ideas originales e inéditas y no pueden haber sido presentadas en otras convocatorias, ni a otros concursos, entendiéndose por tales que no hayan sido difundidas o publicadas por medio alguno de expresión o comunicación (incluidas páginas web, blogs, redes sociales o cualquier otro soporte escrito ó de internet); no podrán haber sido premiados en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria.
- No se admitirán relatos cuyos derechos de autor estén comprometidos con terceros.
- Es indispensable leer y aceptar los términos y condiciones del concurso antes de enviar las obras.
- Se podrán enviar hasta un límite de 3 (tres) historias por el mismo autor.
- Los relatos enviados preferentemente deberán estar registrados ante INDAUTOR.
 
5. Formato de presentación de la sinopsis
- La sinopsis deberá ser enviada en un documento independiente al relato.
- Extensión 1 cuartilla (no más- ni menos).
- Formato electrónico WORD /PDF.
- Hoja tamaño carta.
- Márgenes de la hoja (todos los lados) 2.5 cm.
- Tipo de letra: COURIER – Times New Roman
- Tamaño de letra: 12 pts.
- Color de letra: NEGRO
- Interlineado: 1.5
*La sinopsis es un requisito INDISPENSABLE para participar en el concurso.
 
6. Formato de presentación del relato.
- Extensión: mínima 5 cuartillas - máxima 20 cuartillas.
- Los relatos deberán ser escritos en idioma ESPAÑOL.
- Formato electrónico WORD /PDF.
- Hoja tamaño carta.
- Márgenes de la hoja (todos los lados) 2.5 cm.
- Tipo de letra: COURIER – Times New Roman
- Tamaño de letra: 12 pts.
- Color de letra: NEGRO
- Interlineado: 1.5
- Indispensable seguir reglas ortográficas y de redacción básicas. (Uso de acentos, uso de mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación.)
- El nombre del documento deberá de ser el TITULO DE LA HISTORIA (no superar 30 caracteres) todo sin espacios y en mayúsculas.
o Ejemplo, titulo de la historia “Los Tres Cochinitos” el archivo se deberá llamar TRESCOCHINITOS.pdf.
 
7. Información Adicional Importante.
- Te recomendamos que la sinopsis de la historia (1 cuartilla) la realices con el mismo empeño que tu relato. Ya que la sinopsis será un punto muy importante que se tomará en cuenta para la calificación de los proyectos.
- Los trabajos premiados cederán los derechos a la Productora Lanczyner Films S. de R.L. de C.V.
- La Productora Lanczyner Films S. de R.L. de C.V., se reserva el derecho a negociar individualmente con cualquiera de los participantes cuyas obras presentadas no hayan sido seleccionadas ganadoras para adquirir los derechos, asumiendo que se podrá negociar la compra con el autor en un máximo de $10,000.00 M/N.
- Los relatos no ganadores serán destruidos, por lo que se recomienda a los autores guarden copia de los originales.
- Declararlo desierto, La productora se reserva el derecho de otorgar los premios (mencionados en la sección de premios) en caso de no recibir historias que sean compatibles con la visión y valores de la Productora Lanczyner Films.
- El incumplimiento de cualquiera de las condiciones descritas anteriormente supondrá la descalificación del participante.
 
8. Premios.
A los ganadores del concurso se les otorgará el crédito respectivo en el guión y en la película bajo el titulo “Idea Original” y un reconocimiento firmado por el jurado calificador.
1° Lugar: $30,000.00 M/N
2° Lugar: $20,000.00 M/N
3° Lugar: $10,000.00 M/N
*A todos los concursantes (que hayan cumplido con el 100% de los requisitos del registro) se les otorgará un certificado electrónico de participación.
 
9. Jurado.
El jurado calificador está integrado por las siguientes personalidades:
- Productor de cine.
- Director de cine.
- Guionista de cine.
- Actor de cine.
- Líder de Opinión.
- Distribuidor Cinematográfico.
- Especialista en cine.
 www.escritores.org
10. Proceso de deliberación del jurado.
Cada relato será evaluado, conforme a los criterios de calificación y formato de presentación establecidos en estas bases.
El jurador calificador evaluará todas las sinopsis enviadas por los participantes. Posteriormente evaluarán los relatos con base en los parámetros definidos.
Una vez deliberada la calificación total, los cinco relatos con los mejores promedios serán revisados nuevamente por todos los miembros del jurado calificador quienes determinarán a los ganadores del primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
El día 30 de noviembre se publicarán en el sitio web del concurso y en las redes sociales de la productora Lanczyner Films a los cinco finalistas y a los ganadores del concurso.
En particular los jueces evaluarán:
- Envío de sinopsis y relato.
- La calidad de la sinopsis, escrita con creatividad en una cuartilla.
- Originalidad de la historia.
- Alcance comercial.
- Ritmo de la historia.
- Personajes.
 
11. Fechas Importantes.
a) Registro
Se inicia el registro a partir del mes de septiembre de 2014 en el sitio www.tuhistoriaenelcine.com.
b) Recepción de proyectos
A partir del día 1 de octubre de 2014 en el sitio www.tuhistoriaenelcine.com.
c) Cierre de recepción de proyectos.
La recepción de proyectos termina el día 16 de noviembre de 2014 a las 22 hrs (Hora Ciudad de México).
d) Publicación de resultados.
El día 30 de noviembre de 2014 se publicarán los ganadores del concurso a través del sitio web www.tuhistoriaenelcine.com y en las redes sociales de la Productora Lanczyner Films.
e) Entrega de premios.
Una vez publicada la lista de ganadores, la Productora Lanczyner Films se pondrá en contacto vía telefónica y por medio de correo electrónico de forma individual con los autores de los relatos ganadores.
*Los premios económicos se entregarán del 1 – 6 de diciembre de 2014)
 
12. Disposiciones generales.
- Los participantes, por el sólo hecho de inscribirse al concurso, aceptan de manera expresa ajustarse a la convocatoria y bases de “Tu historia en el cine”.
- Los casos o situaciones no previstas en la presente convocatoria y sus bases serán resueltos por Lanczyner Films y su decisión será inapelable.
 
13. Contacto
Concurso Tu historia en el cine, edición 2014
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.tuhistoriaenelcine.com
 
*TU HISTORIA EN EL CINE es propiedad de LANCZYNER FILMS S.DE R.L. DE C.V.
Lanczyner Films S. de R.L. de C.V.,
www.lanczynerfilms.com
 
Fuente
 

 
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

I CONCURSO NACIONAL SEGURIDAD DEL PACIENTE SANT JOAN D'ALACANT "PROTEGIENDO VIDAS - PROMOVIENDO CONFIANZA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL SEGURIDAD DEL PACIENTE SANT JOAN D'ALACANT "PROTEGIENDO VIDAS - PROMOVIENDO CONFIANZA" (España)

17:09:2023

Género:  Relato

Premio:  Bono canjeable en comercios de 500 €

Abierto a:  pacientes, cuidadores, profesionales sanitarios y del entorno sanitario, residentes en España

Entidad convocante:  Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:09:2023

 

BASES

 

 

Seguridad del paciente para la OMS
“Reducir al mínimo aceptable los daños innecesarios relacionados con la atención a la salud”

Objetivo

Difundir y promover la cooperación entre pacientes, sus cuidadores y profesionales sanitarios para lograr una atención más segura en casa y en los centros sanitarios

Tema

¿Qué haces por la seguridad del paciente?
Cuenta tu experiencia personal de cómo atiendes y cuidas al paciente de forma segura. Cómo me aseguro de tomar bien la medicación, cómo evito caídas, cómo se potencia la comunicación entre profesionales y cuidadores, cómo evito infecciones, etc.
Se valorarán especialmente historias que han contribuido a mejorar la seguridad del paciente, que reflejen el compromiso compartido por la asistencia segura, que sirvan de ejemplo, resulten conmovedoras y ayuden a entender por qué es importante promover la confianza entre pacientes, cuidadores y profesionales para proteger vidas
(Ver lista de ejemplos)

Participantes

• Pacientes
• Cuidadores
• Profesionales sanitarios y del entorno sanitario
Personas residentes en España, sin límite de edad. Si eres menor, tu participación debe estar autorizada por tus padres o tutores legales.

Premios

1º 500 € (En un bono canjeable en comercios)
2º 300 € (En un bono canjeable en comercios)
3º 200 € (En un bono canjeable en comercios)
• Certificado a todas las personas participantes

Formato y extensión

Relatos escritos: máximo 750 palabras
Relatos en fichero audio: máximo 3 minutos
Características: historias originales e inéditas
Idioma: Castellano o valenciano
Protección de datos: para preservar la intimidad de las personas, no deben aparecer datos personales o de lugares que identifiquen a los protagonistas de las historias
Cantidad: máximo un relato por persona participante

Presentación

Online: en la web del Departamento de Salud Alicante-Sant Joan d’Alacant
sanjuan.san.gva.es/comparte-tu-historia/

Fecha: hasta el 17 de septiembre de 2023, Día Mundial de la Seguridad del Paciente

Jurado Internacional

Presidenta
• Dra. Yolanda Agra (España)
Vocales
• Dra. Bojana Knežević (Croacia)
• Pro.f Susanna Tella (Finlandia)
• Dr. Paulo Sousa (Portugal)
• Prof. Andrea Gecková (Eslovaquia)
• Dr. Reinhard Strametz (Alemania)

Exposición, pódcast y entrega de premios

Exposición pública de los 20 mejores relatos, del 18 de septiembre al 30 de octubre de 2023
Los mejores audios se convertirán en un PÓDCAST

Entrega de premios
6 de octubre de 2023 a las 13 h en el salón de actos del Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant

Lista de ejemplos

Por qué la seguridad debe ser un objetivo primario de todos
Qué veo que hace hospital/primaria para crear un entorno más seguro para los pacientes
Preparar pastillero en el hogar
Aprender a mover al paciente para no hacerse daño Experiencia personal al participar en un análisis causa-raíz Aprender a evitar infecciones en casa tras ocurrir algún caso
Aprender a identificar signos de problemas en la persona que cuido
Identificó un fallo en una dosis de medicamento y lo advirtió a tiempo
Proponer mejoras en la atención hablando con
Organizar el relevo de cuidadores en casa para que la información sea correcta
Ideas para preparar la consulta con médicos y enfermeras y que no se olvide nada importante
Profesionales que informan de que algo no fue bien y cómo
prevenir en el futuro similares situaciones
Cómo se organizan las sesiones clínicas para abordar casos complejos
Mi experiencia al hacer un primer reporte de un incidente Qué es para mí la seguridad del paciente
Qué veo que hacen el hospital/primaria/profesionales por la seguridad de los pacientes
En qué podemos colaborar los/las pacientes para crear un entorno más seguro
La experiencia de equivocarme de dosis en casa
Colaboración en planta o en casa (paciente, cuidadores, profesionales) para que todo salga bien

Propiedad intelectual: las personas que concurran a esta convocatoria retendrán los derechos de autor de sus narraciones y asumirán toda la responsabilidad ante cualquier reclamación de terceros, tanto por derechos de titularidad como por otros derechos contemplados legalmente. No obstante, al participar, otorgan al organizador una licencia no exclusiva para utilizar, reproducir y publicar las narraciones presentadas con fines promocionales del premio y divulgación del resultado y de los/as premiados/as.
La aceptación de alguno de los premios conlleva la cesión de los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las narraciones presentadas para la difusión de la actividad, la promoción en futuras campañas de seguridad del paciente, si bien en todos los casos, la autoría de las narraciones se hará pública (cuando se haya identificado la autoría).www.escritores.org
Al concurrir al premio se aceptan todas las bases, términos y condiciones del mismo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO NACIONAL LITERARIO SOBRE CUENTOS 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO NACIONAL LITERARIO SOBRE CUENTOS 2021 (Argentina)

01:11:2021

Género:  Cuento

Premio:   Sin especificar, diploma y publicación en antología

Abierto a: abogados/as en actividad y/o los jubilados/as de todo el país y estudiantes avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional

Entidad convocante:  Comisión de Cultura del Colegio de Abogados 2da. Circunscripción Rosario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  01:11:2021

 

BASES

 

La Comisión de Cultura del Colegio de Abogados 2da. Circunscripción Rosario convoca al “I° Concurso Nacional Literario sobre Cuentos” , bajo las siguientes Bases y Condiciones:
www.escritores.org

 

De las y los Autores

Los aspirantes deben sujetarse a los siguientes requisitos:
1. Podrán participar abogados/as en actividad y/o los jubilados/as de todo el país y estudiantes avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional que reúnan la condición de alumno regular con más de veinticinco materias aprobadas.
2. Podrá presentarse una sola obra por autor.
3. La temática es libre y el estilo es “CUENTO”.
4. No podrán presentar obras premiadas en otros concursos ni publicadas en cualquier medio gráfico o digital y no se aceptarán las que exhiban leyendas o marcas que puedan interpretarse —a juicio del Jurado— como publicidad.
5. No deberán abonar aranceles, la participación en el presente concurso es totalmente gratuita.
6. No podrán participar familiares directos o indirectos de los organizadores ni miembros del Jurado.

 

De las Obras

Para ser aceptadas, además de ajustarse a los requisitos que anteceden, las obras deberán presentarse de la siguiente manera:

7. Deberán ser enviadas al siguiente correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo serán recibidas por este medio.
No serán admitidas las obras enviadas en otro medio que no sea por correo electrónico.
El asunto del correo será:
I CONCURSO NACIONAL LITERARIO SOBRE CUENTOS - Año 2021.
En el cuerpo del mismo, se remitirán los siguientes datos:
* Título de la obra;
* Nombre y apellidos del autor;
* D.N.I. del participante, y
* Domicilio y teléfono de contacto
En dicho email deberán inscribirse con sus datos personales, y adjuntar la obra en formato PDF.

8. Los requisitos (excluyentes) que tiene que tener el archivo PDF que contenga la obra son los siguientes:
- Título en su encabezado
- Extensión máxima de la obra: mínimo 5 páginas y máximo hasta 15 páginas.
- Idioma: español
- Hoja A4, de una sola faz, letra Times New Roman, tamaño de fuente 12, interlineado doble
- Firmada con seudónimo. No se aceptarán obras con datos personales.

9. Es condición indispensable para la participación en el concurso que los Derechos de Propiedad Intelectual y de exhibición pública de cada obra sean de titularidad del participante que la presenta.

10. Los participantes, por el sólo hecho de enviar sus obras al concurso, autorizan desde ese momento y ceden los derechos para que los Organizadores publiquen, exhiban y/o reproduzcan completa o parcialmente en cualquier medio o soporte, las obras enviadas, con la finalidad de difundir las actividades del Premio, como asimismo autorizan a los Organizadores a difundir sus nombres como participantes del Concurso.

 

De la Selección

11. La selección de las obras estará a cargo de un Jurado integrado por:

1) Marcelo Scalona; abogado, escritor, poeta, periodista y profesor de escritura creativa.
2) Andrea Ocampo; Licenciada en letras, profesora en talleres de escritura creativa en instituciones públicas y privadas, Columnista de literatura y conductora de programas culturales en radio.
3) Bernardo Beccar Varela; abogado y escritor.
4) Maria Paula Alzugaray, Licenciada en Letras, Posgrado en Comunicación Política, Correctora y Editora de textos, poeta.

12. El plazo de admisión para la entrega de las obras es desde la difusión pública del presente concurso hasta el 1° de Noviembre de 2021, inclusive.

13. En cada obra recibida, el Jurado valorará la creatividad, la coherencia y el uso del vocabulario.

14. El Jurado seleccionará 3 (TRES) OBRAS GANADORAS, destacando 1°, 2° y 3° premio. Además, el Jurado podrá efectuar hasta 7 (siete) Menciones especiales. La decisión del Jurado se adoptará por mayoría de votos y en caso de empate entre los miembros del Jurado, la decisión para el desempate la adoptará el Presidente de la Comisión de Cultura del Colegio de Abogados. La resolución del Jurado será inapelable.

15. El jurado no podrá declarar desiertos los premios y cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el mismo.

16. El jurado dará a conocer su resolución antes del 8/12/2021, cuando se notificará al/los ganador/es.

 

De los premios

17. Los importantes premios serán para el primer, segundo y tercer lugar y se anunciarán próximamente por medio de la página web oficial del colegio.

18. Las/los ganadores de los 3 primeros premios y las 7 menciones especiales recibirán diplomas emitidos por el Colegio de Abogados de la 2da. Circunscripción Rosario.

19. Las 3 (tres) obras premiadas con 1°, 2° y 3° premio y las 7 (siete) obras premiadas con Menciones Especiales, serán publicados en una edición especial impresa por UNA EDITORA en formato de libro papel y también en soporte digital para su libre circulación y difusión. Los autores de las obras premiadas (sea con 1°, 2° y 3° premio o con las menciones especiales), ceden al Colegio de Abogados de Rosario, el derecho exclusivo de publicación y explotación de las obras enviadas, en cualquier forma y en todas sus modalidades, para todo el mundo. Quedan también cedidos en exclusivo al Colegio de Abogados de Rosario, los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas.

20. La sola participación en el concurso, implica la aceptación y consentimiento de las presentes bases y condiciones por parte de los autores de las obras enviadas y la renuncia a impugnar, apelar o recurrir extrajudicial o judicialmente cualquiera de las decisiones que el Jurado y/o las autoridades de la Comisión de Cultura del Colegio de Abogados de Rosario y/o la autoridades del Colegio de Abogados de Rosario, adopten en el marco del presente Concurso Literario

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO NACIONAL UIS DE NOVELA UNIVERSITARIA (Colombia)

04:11:2016

Género: Novela

Premio:  diez millones de pesos ($10’000.000) y edición

Abierto a: todos los escritores que cursen una carrera universitaria, residentes en el país o colombianos residentes en el exterior

Entidad convocante: UIS

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 La UIS, consciente del compromiso que tiene por estimular la creación literaria y promover el desarrollo cultural regional y nacional, convoca a los escritores que cursen una carrera universitaria a participar en el Primer Concurso Nacional UIS de Novela Universitaria, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
•             Podrán participar todos los escritores que cursen una carrera universitaria, residentes en el país o colombianos residentes en el exterior, con una obra inédita, o que no esté concursando simultáneamente en otras convocatorias.

•             La presentación de la obra debe ser en español, en tamaño carta, a doble espacio, tamaño 12 puntos. El tipo de letra es la Times New Roman. El tema es libre.

•             La obra debe tener un mínimo de ochenta (80) páginas y un máximo de doscientas cincuenta (250).

•             En un sobre se debe enviar el original y dos copias firmadas con seudónimo, un disco compacto con una copia del libro, e incluir también en otro sobre cerrado la información correspondiente al concursante: seudónimo, nombre(s) y apellido(s) completos, copia de documento de identificación, certificado de que cursa una carrera universitaria, dirección, número de celular y correo electrónico. Los trabajos deben ser enviados a División de Publicaciones, I Concurso Nacional UIS de Novela Universitaria, Universidad Industrial de Santander, Carrera 27, Calle 9, Bucaramanga, Santander, Colombia.

•             Se otorgará un único premio en efectivo de diez millones de pesos ($10’000.000) y, de acuerdo con el criterio del jurado, menciones especiales a obras que valgan la pena destacarse.

•             El jurado podrá declarar desierto el concurso.

•             La Universidad Industrial de Santander publicará el texto ganador junto con los que el jurado considere valiosos para el propósito general del concurso. La UIS se reservará los derechos de la primera edición de las obras, y considera como pago de estos mismos derechos el premio más la entrega de cincuenta ejemplares de la publicación al ganador del primer lugar, y de cinco ejemplares a cada uno de los otros autores publicados.

•             El jurado estará conformado por tres relevantes intelectuales. Oportunamente se darán a conocer el nombre de las personas que conforman el jurado.

•             El fallo del jurado es inapelable.

•             La fecha del cierre del concurso es el viernes 4 de noviembre de 2016.

•             Los trabajos recibidos no serán devueltos. La División de Publicaciones destruirá todas las propuestas una vez se conozca la obra ganadora.

•             La ceremonia de premiación se realizará como parte de las actividades de celebración de los 69 años de la Universidad en el mes de marzo del año 2017.

 
Informes
Universidad Industrial de Santander – Ediciones UIS
Conmutador: 6344000 Ext: 2196
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web: http//:ediciones.uis.edu.co

 
Fuente

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025