Concursos Literarios

I PREMIO "CIUDAD DE LAS CABEZAS" DE TEXTOS TEATRALES PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO "CIUDAD DE LAS CABEZAS" DE TEXTOS TEATRALES PARA LA INFANCIA Y LA JUVENTUD (España)

02:04:2023

Género:  Teatro, infantil y juvenil

Premio:  500 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Cultural Pabalumas Teatro y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:04:2023

 

BASES

 

 

BASES del I Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la Juventud

 

La Asociación Cultural Pabalumas Teatro y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan, con el fin de estimular y suscitar un mayor interés por un teatro Infantil y Juvenil de calidad, convoca el I Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la Juventud, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir a este concurso autores/as de cualquier nacionalidad, excepto los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Pabalumas Teatro. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras.

2. Los textos deberán ser obras teatrales dirigidas a público infantil y juvenil. Deberán estar escritas en castellano o en cualquier lengua cooficial del estado español acompañadas de una traducción al castellano. La temática, estructura y número de personajes será totalmente libre. No se admitirán traducciones ni adaptaciones de materiales anteriores. Los textos deberán ser inéditos, no premiados en otro concurso y no representados, requisitos cuyo incumplimiento supondrá la pérdida del premio.

3. Los textos teatrales que concursen se presentarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto se deberá especificar: I Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la Juventud. En el cuerpo del mensaje constará el título de la obra y el lema. Se adjuntarán tres archivos en el mensaje de correo electrónico, cuyo tamaño no excederá de 5 megas:
a. OBRA teatral en formato PDF con título y lema en la portada, SIN FIRMAR. La extensión mínima será de 40 hojas tamaño Din A4 numeradas con márgenes derecho e izquierdo de 3 cm y superior e inferior de 2.5 cm. El texto irá mecanografiado a doble espacio, fuente Arial o Times New Roman, tamaño 12.
b. PLICA incluyendo título de la obra y lema, nombre completo del autor/a, dirección, teléfono, correo electrónico y breve curriculum del autor/a.
c. DNI o Pasaporte escaneado en formato JPG o PDF.

4. El plazo de presentación de textos finalizará el 02 de abril de 2023 a las 24.00 horas (hora peninsular española).

5. El Jurado será designado por la organización y estará formado por profesionales del sector y miembros de la organización. La obra será escogida entre un máximo de 3 obras finalistas propuestas al jurado por el comité de lectura.

6. La decisión del Jurado, qué podrá declarar el premio desierto, será inapelable y se hará pública en las redes sociales, la página web del Ayuntamiento de Las Cabezas y se comunicará por correo electrónico al ganador o ganadora antes del 27 de mayo de 2023. A partir de este momento, en el plazo de tres meses, se destruirán los archivos.

7. Se establece un primer premio consistente en 500 € y la publicación de la obra ganadora en la Colección de Teatro de Ediciones Irreverentes. En el premio económico se incluye los derechos de autor correspondiente a los ejemplares que corresponden al Ayuntamiento de Las Cabezas de la primera edición. En futuras ediciones deberá incluir la leyenda: “Obra ganadora del I Premio “Ciudad de Las Cabezas” de Textos Teatrales para la Infancia y la juventud.

8. Se podrá conceder un accésit cuyo premio consistirá en la publicación del texto junto con la obra ganadora. El Ayuntamiento de Las Cabezas entregará al autor o autora 20 ejemplares del libro con los que quedarán saldados los posibles derechos de autor. 

9. La obra premiada y el accésit quedarán a libre disposición de la A.C. Pabalumas Teatro durante dos años para su posible puesta en escena. La autora u autor cederá los derechos de exhibición por las representaciones que tengan lugar en el Teatro Municipal “Ciudad de Las Cabezas” de tal forma que no se genere gasto por este concepto a la organización del Premio. www.escritores.org

10. El premio se entregará en una Gala en la que la ganadora o ganador deberá participar, salvo que sea residente fuera de España, que se celebrará el 03 de junio de 2023.

11. La organización podrá ponerse en contacto con el autor o autora de alguna de las obras finalistas para su posible representación.

Los/as participantes, por el hecho de concurrir a este concurso, aceptan las bases íntegramente, así como las decisiones del Jurado.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO "EDUCERE" A LA CREACIÓN ARTÍSTICA SOBRE EL TEMA EDUCATIVO (México)

28:02:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 3.500, edición, beca académica y lote de libros

Abierto a: autores mayores de edad, mexicanos o de distinta nacionalidad, radicados en cualquier entidad federativa de la República Mexicana relacionados con el sistema educativo nacional

Entidad convocante: Asociación Mexicana de Pedagogía A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES


MODALIDAD CUENTO 2

 BASES

La convocatoria del Premio “Educere”, de la Asociación Mexicana de Pedagogía A.C. (AMP) a la creación artística sobre el tema educativo, aspira a estimular la reflexión sobre la cuestión a partir de la expresión artística de sus actores, en esta primera edición se dará especial atención a la creación literaria a través del cuento corto cuyo tema central explore el problema educativo desde la perspectiva del educando o el educador en el ámbito del grupo, el aula, la institución o la sociedad. A este premio podrán optar las obras que se ajusten a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- De los participantes. - Podrán participar autores mayores de edad, mexicanos o de distinta nacionalidad, radicados en cualquier entidad federativa de la República Mexicana relacionados con el sistema educativo nacional (alumnos, profesores, personal administrativo de instituciones educativas o de capacitación, padres de familia, etc.). La participación es gratuita. Cada concursante podrá participar con una sola obra.

2.- De las características de las obras. - La obra a concursar deberá consistir en un cuento, estar escritas en español, rigurosamente inéditas, que no estén pendientes de fallo en otro premio y cuyos derechos no hayan sido cedidos a ningún editor en el mundo. Se valorará como criterio de premiación, la creatividad, la originalidad, el uso de recursos literarios y la calidad lingüística y sintáctica de la obra, pudiendo ser descalificadas aquellas participaciones que presenten faltas de ortografía en exceso o falta de estructuración o coherencia en sus párrafos.

3.- Del tema y extensión de las obras. -Los trabajos presentados a concurso deberán tener un mínimo de 2 y un máximo de 4 cuartillas y su tema versará sobre la educación, pudiendo ser esta la escuela, el contenido de los programas educativos, las relaciones entre los sujetos sociales de la educación, los problemas educativos, la educación para el trabajo, etc. No se aceptarán los temas que alienten la xenofobia, racismo, violencia, o discriminación en cualquiera de sus formas.

 4.- Forma de presentación. -Los trabajos deberán presentarse bajo plica conforme se detalla en la nota al calce de las presente bases y en la portada de cada obra se hará constar el título de la misma y el pseudónimo utilizado por el autor. Los trabajos deberán remitirse por duplicado a:

 Ia. EDICIÓN DEL PREMIO “EDUCERE” DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PEDAGOGÍA A LA CREACIÓN ARTÍSTICA SOBRE EL TEMA EDUCATIVO ASOCIACIÓN MEXICANA DE PEDAGOGÍA A.C.

Avenida Cuauhtémoc 1185 PH2 o sexto piso despacho 2. Colonia Letrán Valle, Delegación Benito Juárez C.P. 06350 Ciudad de México.

Par el caso de los trabajos impresos, estos deberán ser en tamaño carta, con letra arial de 12 puntos, en hojas blancas sin engargolar y sin dibujos o ilustraciones adjuntas.

Los trabajos también podrán remitirse bajo plica por correo electrónico, en formato pdf, tamaño A4 letra arial de 12 puntos, a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En ningún caso se establecerá comunicación con los autores antes del fallo del jurado.

5. Plazo de presentación. - El plazo de admisión de originales será a partir de la publicación de las presentes bases y finalizará el 28 de febrero de 2017. Se aceptarán los envíos que, con fecha postal dentro del término de la convocatoria, antes de la sesión del jurado que será durante la primera quincena de marzo.

 6.- Jurado y fallo. – La Asociación Mexicana de Pedagogía A.C. designará un jurado, presidido por el representante de la Dirección General de la Asociación Mexicana de Pedagogía A.C., y que estará integrado por cuatro personas de reconocida trayectoria en el mundo de las letras, el trabajo editorial y la educación. Los nombres de los miembros del jurado se harán públicos durante el anuncio del fallo del premio.

7.- Premiación. – El evento de premiación será realizado en México, en el recinto cuya sede será informada oportunamente a los asistentes, junto con su fecha de celebración. En él se podrá leer o comentar sobre las obras premiadas conforme al programa previsto. El premio, dotado con cinco mil pesos ($5,000.00 M.N.) se entregará a los autores durante el evento de la siguiente forma:

1er. Lugar $3,500.00, reconocimiento, edición, beca académica individual y para el personal docente de su escuela de procedencia y lote de libros.

2º. Lugar $1,000.00, reconocimiento, edición, beca académica individual y para el personal docente de su escuela de procedencia y lote de libros.

3er. Lugar $500, reconocimiento, edición, beca académica individual y para el personal docente de su escuela de procedencia y lote de libros.

 2 Accésits. - reconocimiento, edición y lote de libros. Mención. - Reconocimiento y edición

 8.- Autorizaciones por parte de los participantes. - Al participar a esta convocatoria, los autores de las obras premiadas o acreedoras a mención conservarán los derechos sobre su obra, sin embargo, otorgan a la Asociación Mexicana de Pedagogía A.C., el derecho para editar y difundir una publicación, tanto en formato digital como impreso, con una selección de los mejores cuentos, y renuncia en consecuencia a cualquier contraprestación económica por concepto de esa publicación. En consecuencia, la Asociación podrá publicar en su página web las obras seleccionadas, ganadoras o acreedoras a mención y el nombre de sus autores, con fines de divulgación, salvo solicitud expresa en sentido contrario formulada oportunamente por escrito. Los participantes autorizan asimismo a la editorial a efectuar las correcciones de carácter orto tipográficas y demás necesarias para la publicación.

8.- Originales no premiados. - Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse pública la decisión del jurado cuyo fallo será inapelable.

9. Tratamiento de datos personales. - De acuerdo con la Ley Federal del Protección de datos Personales, la Asociación Mexicana de Pedagogía A.C., informa de que el envío voluntario de los datos personales para participar en el presente concurso supone el consentimiento del participante para la posible inclusión de los mismos en un fichero -declarado bajo titularidad de AMP-, que se abrirá con la finalidad de gestionar su participación en la Ia. Edición del Premio AMP a la creación artística sobre el tema educativo. El participante que resulte premiado, consiente y presta su autorización para la utilización, publicación y divulgación, con fines informativos, de su imagen, nombre y apellidos en el Portal Web www.asociacionmexicandadepedagogia.com , en las redes sociales asociadas a la Asociación, o en cualquier otro medio de naturaleza similar, sin reembolso de ningún tipo para el participante y sin necesidad de pagar ningún derecho. De la misma manera, los participantes que resulten acreedores a cualquiera de los premios o mención consienten el uso de sus datos a la Revista de Educación y Práctica Pedagógica “Educere” y a la Editorial CEIDSA exclusivamente para el efecto de gestionar la publicación y distribución del libro ganador.

10.- Traslado al evento de premiación. - El traslado al evento de premiación correrá a cargo de cada participante.

 11.- Otorgamiento de las becas académicas. - Las becas académicas consistirán en pago del 100% de los costos académicos (no pasaje, hospedaje, ni viáticos) en cualquiera de los programas nacionales o internacionales que tiene establecidos para el efecto la Asociación Mexicana de Pedagogía A.C. dirigidos a alumnos y personal docente y administrativo de instituciones escolares. Dichas becas podrán ser de carácter individual y para el personal docente de la institución educativa de origen del premiado.

12.- La participación en este premio implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto corresponde al jurado.

Para cualquier información adicional relacionada con el premio otorgado, las obras premiadas y los galardonados puede consultar la página: www.asociacionmexicanadepedagogia.com

NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismos datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono, así como los datos de la escuela o institución educativa en la que se encuentre estudiando o trabajando. Se adjuntará asimismo en este sobre una fotocopia de la credencial de elector, pasaporte o cédula profesional del autor.

En el caso de que se envíe por correo electrónico, este deberá llevar adjuntos dos archivos: Uno que contendrá la obra firmada con pseudónimo, que se denominará OBRA y otro archivo que contendrá los datos del autor antes mencionados que se denominará AUTOR.

 Fuente
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO "LAS NUEVE MUSAS " DE RELATO BREVE (España)

30:09:2016

Género: relato

Premio:  publicación en antología. 25 ejemplares.

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Las nueve musas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

Con el fin de estimular la escritura creativa, el semanario de artes, ciencias y humanidades “Las nueve musas” convoca el I Premio “Las nueve musas” de Relato Breve.

BASES

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al PREMIO todas las personas mayores de 18 años, cualesquiera que sea su nacionalidad.  No podrán presentarse a la convocatoria los miembros del Consejo Editorial del semanario.

TEMA
www.escritores.org
El tema será libre.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Los trabajos presentados deben ser inéditos, no haber sido publicados en ningún medio escrito o digital y no haber sido premiados en otro concurso. Además, deberán estar libres de cualquier compromiso editorial previo o simultaneo.

Solo se admite un relato por autor.

Las obras deberán presentarse en formato word con una extensión mínima de 6 folios tipo A4 y máxima de 10. Escritas en “Times New Roman”, con cuerpo 12 y 1,5 de interlineado.

PRESENTACIÓN

La obra se enviará, bajo seudónimo, y desde desde una dirección que no identifique al autor al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se enviarán dos archivos adjuntos: un archivo con el título del relato que incluirá la obra firmada con seudónimo y un segundo archivo con el seudónimo del autor que contendrá nombre y apellidos del autor, DNI o pasaporte, domicilio completo, correo electrónico y una declaración jurada y firmada por el autor indicando que la obra es propia, original y no está presentada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución.

El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos supondrá la inmediata eliminación de la obra para el PREMIO.

Los datos adjuntados nunca serán utilizados por terceros y se destruirán una vez sea emitido el fallo por el jurado.

PLAZOS

El plazo de admisión de obras comienza el 14/03/2016 y finaliza a las 24:00 horas del 31/09/2016 (España peninsular).

JURADO

El Jurado estará compuesto por miembros del Consejo Editorial del semanario y actuará como secretario, sin voto, el Director del mismo.

Las obras que, cumpliendo todos los requisitos de las presentes bases y tengan una mínima calidad literaria, sean seleccionadas serán publicadas en el semanario a medida que se vayan recibiendo. De entre todas ellas, el 31/10/2016, los 20 relatos  más comentados y valorados por los lectores pasarán a las deliberaciones del Jurado

El fallo del premio y la composición del Jurado se harán públicos durante la segunda quincena del mes de diciembre y se anunciará debidamente en el semanario previa comunicación a los ganadores.

El premio no podrá ser declarado desierto.

El fallo del Jurado será inapelable.

No se mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

PREMIOS

Los trabajos premiados serán publicados en una edición en formato impreso por una reconocida editorial, en un libro de 15x21 que llevará por título el del relato ganador. Se establecen, además, los siguientes premios:

PRIMER PREMIO consistente en 25 ejemplares del libro.

SEGUNDO PREMIO consistente en 10 ejemplares del libro.

TERCER PREMIO consistente en 5 ejemplares del libro.

Cinco PREMIOS FINALISTAS consistentes en 1 ejemplares del libro.

La edición del libro con los relatos ganadores y el envío a los premiados se realizará durante el transcurso del primer trimestre del 2017.

DERECHOS

Los autores premiados ceden sus derechos de publicación, edición, difusión y explotación de la obra para esta edición y posteriores, si las hubiera. No se entregará al autor cantidad alguna en concepto de gratificación por esta cesión.

Con la excepción antedicha, el autor conservará los derechos universales de autoría sobre la obra premiada.

 
ACEPTACIÓN

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso.

El registro y participación en el concurso supone la aceptación de las presentes BASES. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

La interpretación y cumplimiento de las presentes BASES corresponde exclusivamente a los miembros del Jurado.

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSI" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO "ELIEZER BEN ALANTANSI" DE NARRATIVA DE LIBROS DE VIAJES Y EXPERIENCIAS VIAJERAS (España)

31:05:2020

Género:  Ensayo, novela

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Dobleuve

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2020

 

BASES

 

La editorial Dobleuve convoca el I premio literario Eliezer ben Alantansi sobre el libro de viajes y experiencias viajeras, que se concederá con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar todos los escritores, mayores de edad, que presenten un ensayo o novela histórica, en castellano, relacionado con los viajes y experiencias viajeras que representen valores humanos, de la naturaleza y del territorio, de España o del resto del mundo.

2. Los ensayos o novelas deberán ser originales e inéditas, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviar el original a este certamen. Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y garantizarán, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

3. Como firma de la obra literaria deberá constar un seudónimo nada más, sin ningún otro dato personal que lo identifique.

4. Características formales de la obra literaria: se presentará una copia en DIN A4, en letra Times New Roman de 11 puntos, espaciado 0 puntos, interlineado 1,5 líneas. Las páginas estarán numeradas y constarán de un índice de la obra. El total de caracteres con espacios se comprenderá entre 250.000 y 350.000 caracteres (entre 100 y 140 páginas en A4). Se puede hacer constar elementos gráficos (fotografías e ilustraciones o planos, libres de derechos de reproducción).

5. Forma de envío: La obra literaria se enviará exclusivamente a través de CORREOS en un envío certificado a la siguiente dirección:
I Premio Alantansi de narrativa de libros de viajes y experiencias viajeras
Polígono Industrial La Paz, calle Niza, nave 2
44195 TERUEL

5.1. Dentro del sobre se incluirá, además de la obra literaria en papel y en cd o pendrive con documento Word, otro sobre cerrado que contendrá 3 hojas:
1. fotocopia del DNI;
2. Ficha cumplimentada que aparece en el punto 14;
3. Breve curriculum vitae del autor.

5.2. En el remite (del sobre cerrado) ha de figurar exclusivamente el mismo seudónimo con que aparezca la obra literaria.

5.3. La fecha límite en la recepción de originales será el 31 de mayo de 2020. La fecha del envío certificado de la oficina de correos es la que otorga validez a la fecha de presentación.

6. Al participar en el concurso los participantes aceptan y reconocen que sus datos de carácter personal son recabados por los organizadores que los tratarán para los fines previstos en el mismo (comunicaciones, entrega de premios y los demás habituales para este tipo de certamen). El fichero con datos de carácter personal que se cree a estos efectos, se ajustará a las medidas aplicables según la normativa vigente.

7. El premio: el jurado premiará al autor de la obra que a su juicio se considere con mayores merecimientos. El premio consistirá en la entrega de 1.000 euros además de la edición de la obra literaria.

8. La editorial Dobleuve se reserva los derechos de edición para su venta, liquidando en los plazos convenidos con el premiado un 10% sobre el precio de venta al público (excluido el I.V.A.) de cada ejemplar vendido. Para los puntos no especificados en estas bases, el autor y la editorial Dobleuve vienen obligados a firmar un contrato de edición en el que se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de edición.

9. Se podrá optar a un accésit (segundo premio) si así se estimara por el jurado, cuyo premio consistiría en la edición de dicho accésit, previa firma del contrato de edición suscrito con el galardonado en las mismas condiciones que en el punto 8.

10. El jurado estará formado por miembros de la editorial, especialistas en ciencias, historia, literatura y profesionales del sector turístico.

11. El fallo del jurado será inapelable. Se notificará al galardonado en el mes de octubre de 2020. Si el nivel de la participación no reuniera la calidad exigida el premio podrá quedar desierto.

12. Durante el período de 20 días hábiles a contar desde el fallo, editorial Dobleuve se reserva el derecho preferente para la suscripción de contratos de edición para la publicación de las obras no premiadas. En ningún caso se devolverá a los autores no premiados los originales, que serán destruidos. No se responde del extravío o pérdida de algún original.

13. El premio está sujeto a la retención del IRPF (impuesto de la renta de las personas físicas) conforme a la legislación vigente aplicable.

14. Ficha a cumplimentar:
Título de la obra...
Seudónimo... Nombre del autor...
Primer apellido... Segundo apellido...
Dirección postal...
Población... Código postal...
Teléfono móvil... correo electrónico...

15. La participación en este premio implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los juzgados y tribunales de la ciudad de Teruel.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO "LIBRERÍA ÍCARO" DE NOVELA CORTA 2016 (España)

15:07:2016

Género: Novela

Premio:  300,00 euros, y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Librería Ícaro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 La Librería Ícaro, con motivo del treinta y cinco aniversario de su inauguración, y con el fin de promocionar la producción literaria en castellano, convoca:

I Premio de novela corta “Librería Ícaro”,

de acuerdo con las siguientes bases:

1.- Las novelas presentadas deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales, inéditas -en cualquier lengua-, no haber sido premiadas en ningún otro certamen y tener una extensión mínima de 100 y máxima de 150 páginas, escritas a doble espacio, a una sola cara, en letra Times New Roman o similar, de cuerpo 12.
www.escritores.org
2.- La temática del trabajo presentado será libre, con el único requisito de que deberá tener relación con Castilla y León. Dicha relación o vinculación será establecida libremente por el autor/a, en cualquier aspecto o aspectos que se consideren: geográficos, históricos, artísticos, literarios, etc. En todo caso, el cumplimiento formal de este requisito será valorado por el Jurado, que atenderá a la calidad de la obra presentada y al rigor de la expresada vinculación.

3.- Se presentarán cuatro copias numeradas, cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo, que se repetirá en la plica, junto con el título, en sobre cerrado y aparte. Dentro de este sobre incluirá sus datos personales: nombre, apellidos, D.N.I o pasaporte, dirección, teléfono y e-mail, además de breve nota biográfica, y declaración de la autoría y originalidad de la obra presentada, fecha y firma.

4.- Los trabajos que opten al premio se enviarán a:

Librería Ícaro. Calle de la Reina, 8
40100 Real Sitio de la Granja de San Ildefonso
(indicando en el sobre: I Certamen de Novela Corta)

5.- El plazo de presentación es desde el 1 de marzo hasta el 15 de julio del 2016. Se admitirán las obras presentadas con matasellos de correos como máximo de la fecha de finalización del plazo citado, siempre y cuando estén en poder de la organización del certamen en el plazo máximo de diez días desde la misma.

6.- Se establece un premio único e indivisible de 300,00 euros, y la edición de la obra, reservándose la Librería Ícaro los derechos de la edición constitutiva del premio. El ganador recibirá diez ejemplares de dicha edición. Asimismo, el premio se considera como anticipo de los derechos de autor que pudieran devengarse con motivo de la venta de ejemplares de la edición realizada.

7.- El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio en el ámbito de la producción literaria, así como por representantes de la Librería Ícaro designados por ésta, cuya composición se hará pública con motivo de la entrega del premio y de la edición del mismo.

8.- El fallo del premio, que será inapelable, tendrá lugar en el mes de diciembre del 2016, con difusión en los medios de comunicación, siendo notificado el autor/a que resulte premiado personalmente. Con posterioridad, en fecha que se anunciará oportunamente, en dicho mes de diciembre se realizará el acto de entrega, con presencia del autor/a o su representante acreditado (que tendrá carácter obligatorio; en caso de no asistencia se entenderá que renuncia al galardón), y presentación de la obra ganadora.

9.- La Librería Ícaro no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá los trabajos presentados que no resulten ganadores ni declarados finalistas del premio convocado. Estos trabajos serán destruidos inmediatamente después del fallo del jurado.

10.- Dado que se convoca un único premio y que pudiera darse la circunstancia de que varias de las obras presentadas pudieran ser merecedoras del galardón, una vez decidido por el jurado la ganadora, la Librería Ícaro se reserva la posibilidad de ponerse en contacto con los autores de las obras finalistas, con el fin de considerar la posibilidad de su publicación. La mención de esta circunstancia sólo se hará pública con el consentimiento del autor de las obras afectadas.

11.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, ninguno de los trabajos presentados alcance la calidad necesaria.

12.- Los requisitos exigidos en las presentes bases deberán cumplirse en el momento de la presentación de la obra al certamen y hasta la fecha de la entrega de premios y publicación en su caso.

13.- La Librería Ícaro se reserva la interpretación de las presentes bases en el caso de que sea necesario.

14.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de estas bases.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025