Concursos Literarios

I PREMIO DE NOVELA CORTA "FRANCISCO AYALA" PARA AUTORES JÓVENES 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "FRANCISCO AYALA" PARA AUTORES JÓVENES 2021 (España)

10:05:2021

Género:  Novela

Premio:  1.800 €, diploma, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  residentes en España, entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante:  Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2021

 

BASES

 

Coincidiendo con el X Aniversario de la Fundación Sierra Elvira, se convoca este 1er Premio de Novela Corta “Francisco Ayala” para autores jóvenes, dirigido a adultos no mayores de 35 años, en cumplimiento de sus objetivos de promoción de la Cultura y apoyo de los jóvenes creadores.
El nombre Francisco Ayala que se da al concurso, es en reconocimiento del escritor granadino homónimo por su labor en apoyo de la cultura y por ser el género de novela corta el más frecuente en su obra literaria.

Bases

1- Participantes: Serán personas residentes en España, actualmente, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.

2- Presentación de las obras: Las obras estarán escritas en español, de temática libre, no habrán sido premiadas en otros concursos, ni presentadas, con igual o distinto título, a otro premio literario pendiente de resolución, ni comprometidas para su publicación. Cada concursante puede presentar sólo un original que debe tener un título e identificarlo mediante el seudónimo del autor.
Los textos tendrán una extensión mínima de 70 páginas y máxima de 100; estarán paginados, escritos por una sola cara, tipos Arial o Times, de cuerpo 12 pt y espaciado de 1,5. Márgenes de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3; en formato .doc o .rtf.
Preferiblemente con ilustración, 2 o 3 dibujos en tonos grises o en color CMYK (que permita una buena reproducción en tonos grises): de 15 cm de ancho y, un máximo de 21 cm de alto, pueden ser apaisados; en formato .jpg, 300 ppp (máximo 2 Mb), su posición aproximada debe indicarse en el texto. Entre los dibujos en color puede escogerse la ilustración de la portada de la publicación, a juicio de la Fundación.

3- Plazo de admisión de los originales: queda abierto hasta el 10 de mayo de 2021. Enviadlos por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
en formato .doc o .rtf – en el Asunto indicad: novela corta, y en el cuerpo del mensaje: el Seudónimo y el Título de la obra.
La Ilustración hay que enviadla aparte como documento(s) adjunto(s).
Cada original vendrá identificado por el Seudónimo y el Título de la novela. Cada concursante ha de enviar su Inscripción (el impreso está disponible en el portal de la Fundación), con sus datos personales, y fotocopia por las dos caras del DNI o de otro documento de identificación válido.
En otro documento adjunto hay que enviar un breve curriculum vitae (1 folio).
Una copia, en papel, del texto e ilustración, en su caso, ha de enviarse a la dirección postal de la Fundación, ved más abajo. La copia en papel es requisito para completar la Inscripción.

4- Selección de obras y Fallo del Jurado: El Jurado establecerá de 8 a 10 finalistas entre los que designará el Primer Premio y un Accésit, y alguna Mención de Honor, si procede, atendiendo a la calidad literaria, la coherencia en la exposición de las ideas y la creatividad del autor. El Jurado puede decidir que cualquiera de los premios quede desierto. Los manuscritos originales no premiados serán destruidos tras la publicación del fallo del concurso.
Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas bases, el Jurado determinará lo procedente. Su composición se dará a conocer en el Acto de la entrega de premios; un miembro será nombrado por la Fundación Francisco Ayala y otro por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
No se mantendrá correspondencia. El fallo del Jurado es inapelable.

5- Premios y Distinciones: Las obras finalistas no premiadas recibirán un Diploma acreditativo. Se establece un Primer Premio dotado con 1800 euros y diploma, un Accésit con 800 euros y diploma. La Mención de Honor estará dotada con 300 euros y diploma. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente. Los finalistas procedentes de fuera de la provincia de Granada, recibirán una ayuda de transporte en función de la distancia.
Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en la presentación de su obra. En caso contrario se entiende que renuncian al premio correspondiente.

6- Publicación: Las obras premiadas serán publicadas por la Fundación en cuanto sea posible. Cada autor recibirá 50 ejemplares, gratuitamente.

7- Derechos Patrimoniales: Cada participante garantiza ser el titular de la obra presentada, por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto. La Fundación se reserva los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos durante los tres años siguientes, a la fecha de entrega de los premios, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.
El autor distinguido con el Primer Premio se compromete a ser miembro del Jurado en convocatorias de narrativa, en caso de ser requerido por la Fundación.

8- La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

Auspiciado por:
Vicedecanato de Cultura e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Organizador:
Fundación Sierra Elvira

 

Fuente

 

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID" (España)

25:10:2021

Género: Novela

Premio:   3.000 € y edición

Abierto a:  mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros

Entidad convocante:  Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:10:2021

 

BASES

 

CONVOCATORIA DEL I PREMIO DE NOVELA CORTA "PLANETARIO DE MADRID"

1. Objeto de la convocatoria.

El Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte convoca el I Premio de Novela Corta "Planetario de Madrid", con el propósito de fomentar la cultura y la creación literaria y científica en el ámbito astronómico, así como favorecer la profesionalización de los/las escritores/escritoras.

2. Régimen jurídico aplicable.

www.escritores.org
A la presente convocatoria le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, y en la disposición adicional primera del Acuerdo de 30 de octubre de 2013, del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, por el que se aprueba la Ordenanza de Bases Reguladoras Generales para la concesión de Subvenciones por el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Públicos.

Esta actividad se encuentra recogida en la línea de subvención 3.4 del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Cultura y Deportes 2019-2021.

3. Financiación.

La financiación de la presente convocatoria se realizará con cargo a la aplicación presupuestaria 001/133/2021/333.01/482.03 "Premios", del presupuesto municipal para el ejercicio 2021, por un importe de 4.400 euros.

De conformidad con el artículo 56 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, 21 de julio, la concesión queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de su resolución.

4. Requisitos de los participantes.

Podrán participar en esta convocatoria escritores/escritoras, mayores de edad, o menores de edad bajo autorización paterna o materna, españoles y extranjeros, que usen el español como lengua literaria, que no se encuentren incursos en las exclusiones previstas en la normativa reguladora de las subvenciones públicas y estén al corriente en sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

La presentación a este premio literario supone la aceptación y cumplimiento de estos requisitos y de todas las obligaciones establecidas en la presente convocatoria, así como en la normativa reguladora de las subvenciones públicas, salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de este premio, no resulte aplicable.

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas. Solo se admitirá a concurso una única novela corta por participante.

5. Extensión y formato.

La extensión de los trabajos será entre 100 y 200 páginas por una sola cara, tamaño DIN A4 (210 x 297 mm) en cuerpo de letra 12 o superior, numeradas a pie de página y que contengan entre 30 y 35 líneas por página. La obra no contendrá título. La participación será bajo seudónimo.

6. Inscripción.

El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) y finalizará 90 días naturales después (del 28 de julio al 25 de octubre de 2021).

Las solicitudes, debidamente cumplimentadas según el modelo que se adjunta a la presente convocatoria y que se obtendrá a través de la sede electrónica (sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.62876cb64654a55e2dbd7003a8a409a0/?vgnextoid=9f5e8345e3dca710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=d4968173cec9c410VgnVCM100000171f5a0aRCRD), se dirigirán al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y se presentarán, junto con el resto de la documentación exigida, por algunas de las siguientes dos vías:

a) Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, sede.madrid.es. En ese caso, deberá utilizar alguno de los certificados electrónicos admitidos por el Ayuntamiento de Madrid.

b) Presencialmente, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. En este caso, las solicitudes deberán dirigirse a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos - Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte – Calle Conde Duque 9-11 - 28015 Madrid.

Serán tres ejemplares que deberán ser sellados en el momento de la presentación; de ellos, uno para la Administración; otro que el/la interesado/interesada deberá introducir en el sobre-plica, y el tercero como ejemplar para el interesado.

La solicitud deberá incluir la firma de una declaración responsable de estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

De conformidad con lo previsto en el artículo 24.4 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, tratándose de un importe que no supera los 3.000 euros, esta declaración responsable sustituirá a la presentación de las certificaciones previstas en los artículos 22.2 y 22.3 de dicho Reglamento.

Igualmente, la solicitud incluirá la declaración por parte del/de la solicitante de no hallarse incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y, en su caso, de estar al corriente de pago o no ser deudor de obligaciones por reintegro de subvenciones.

La existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar, en función de su importancia, la inadmisión de la solicitud de la subvención, sin perjuicio de las demás responsabilidades que pudieran derivarse.

La solicitud deberá acompañarse de un sobre cerrado con un seudónimo como remitente. El sobre deberá contener:

- La obra con la extensión y requisitos de formato previstos en el apartado 5 de esta convocatoria.

- Un sobre-plica en el que se hará constar nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico de la persona o personas autoras, un sucinto currículo del autor o autores de la obra y el título de la obra presentada, así como el ejemplar de la solicitud presentada y registrada.

Sólo se abrirán los sobres de las obras premiadas y los demás serán destruidos con posterioridad.

- Una declaración escrita en la que se manifieste que la obra es original e inédita y que no ha sido publicada ni premiada en otro certamen literario antes del envío del manuscrito a esta convocatoria.

- Cualquier soporte que contenga un ejemplar idéntico de la obra presentada en formato pdf.

7. Subsanación de defectos.

Si el escrito de solicitud no reuniera los requisitos exigidos en esta convocatoria o no aportase correctamente la documentación a que se refiere el artículo anterior, se requerirá al solicitante, de acuerdo con lo establecido en el artículo
23.5 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, para que, en un plazo máximo e improrrogable de cinco días hábiles, subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no se hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Terminado el plazo de subsanación, el órgano instructor verificará si se acredita el cumplimiento de los requisitos necesarios para adquirir la condición de beneficiario/a y, entre ellos, que no se incurra en las prohibiciones del artículo
13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

8. Jurado.

El jurado estará compuesto por:

La presidencia, que recaerá en la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte o persona en quien delegue.

Cinco vocalías, tres de las cuales tendrán la condición de personal de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, y otras dos serán designadas por la presidencia de entre personas no pertenecientes a la Administración pública.

La secretaría, que será ejercida por un funcionario o funcionaria del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, con voz pero sin voto.

Las decisiones del jurado se adoptarán por mayoría y constarán en acta. En el momento de las votaciones solamente se tendrán en cuenta los votos emitidos por los miembros presentes y no se admitirá la delegación de voto.

En el momento del fallo se procederá a la apertura de las plicas para comprobar la identidad de los autores de las obras premiadas.

El jurado únicamente podrá proponer dos obras ganadoras. Podrá declarar desierto el premio. El jurado atenderá estrictamente a criterios de calidad literaria para la formulación del fallo.

El jurado, si lo considera oportuno, podrá recoger en el acta un accésit sin dotación económica y hasta diez obras finalistas, asimismo sin dotación económica.

Los miembros del jurado no pertenecientes a la Administración tendrán derecho a percibir las dietas e indemnizaciones correspondientes a sus labores de asesoramiento.

9. Instrucción y resolución del procedimiento.

El órgano competente para la instrucción del procedimiento es la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos.

El órgano competente para la resolución del procedimiento y la aprobación de la convocatoria es la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte, en tanto que la autorización y disposición del gasto corresponde al Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de 4 de julio de 2019, de organización y competencias del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.

Se prescinde del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes. La resolución pone fin a la vía administrativa.

El plazo para resolver y notificar la concesión de premio será inferior a 6 meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La propuesta de resolución tiene carácter de definitiva. El órgano instructor, a la vista del fallo contenido en el acta, formulará propuesta de resolución definitiva que se notificará a la candidatura propuesta como beneficiaria, para que, en el plazo de diez días, contado a partir del siguiente a aquel en que reciba la notificación, comunique su aceptación del premio propuesto, así como para que aporte la siguiente documentación:

- Impreso T, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado y registrado, con aportación de un certificado del banco en el que se indique el IBAN, el NIF y la razón social titular de este, salvo que se hubiera presentado con anterioridad y la cuenta bancaria facilitada siga siendo válida, en cuyo caso, deberá presentarse escrito haciéndolo constar y solicitando que los ingresos se efectúen en la cuenta correspondiente.

- Declaración acreditativa de no encontrarse incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario/a de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y de estar, en su caso, al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

Recibida la documentación correspondiente, el órgano instructor remitirá el expediente a la Intervención Delegada para su fiscalización.

El expediente de concesión de los premios contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder se desprende que la persona beneficiaria cumple todos los requisitos necesarios para acceder al premio. Una vez fiscalizado, la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte resolverá el procedimiento en los términos previstos en el artículo 25 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

La concesión del premio será publicada en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, de conformidad con el artículo
45.1.b) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre. Esta publicación sustituirá a la notificación y surtirá sus mismos efectos. Dicha resolución definitiva será publicada igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

10. Premios.

Se prevén los siguientes premios y cuantías:

Primer premio: 3.000 euros.

Segundo premio: 1.400 euros.

La cuantía de cada uno de estos premios no podrá ser dividida en modo alguno, como tampoco podrá haber calificación de ex aequo en ninguna de las dos categorías.

La tramitación del importe de este premio se realizará con cargo al programa presupuestario 333.01 "Museos", de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos y a la aplicación presupuestaria 482.03 "Premios".

El pago estará sujeto a las retenciones fiscales que correspondan.

11. Compromisos y cesión de derechos.

Los autores de las obras se comprometen con su presentación a garantizar su autoría y originalidad.

El autor o autora de la novela ganadora se compromete a asistir personalmente a la recepción del premio. La concesión del premio está condicionada a la asistencia indelegable a dicho acto de entrega. Asimismo, se compromete a efectuar en un acto público la presentación de la obra con motivo de su edición, si esta se produce.

Asimismo, el ganador o ganadora del premio literario se compromete a colaborar con el Ayuntamiento de Madrid para lograr la máxima difusión de la obra premiada y publicada.

El Ayuntamiento de Madrid tendrá opción preferente de publicación de los originales que, sin haber sido premiados, estime de interés, previo acuerdo con los/las autores/autoras.

El Ayuntamiento de Madrid se compromete a editar la obra premiada. Los/las autores/autoras no recibirán cantidad alguna en concepto de derechos de autor en la primera edición.

12. Recuperación de las obras.

Las obras no premiadas podrán ser retiradas por sus autores/autoras o por persona autorizada por ellos en las dependencias de la Subdirección General de Museos y Exposiciones, sitas en la calle Conde Duque, 9-11, 28015 Madrid, en el plazo de tres meses desde la publicación de la concesión del premio en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, excepto días festivos.

Transcurrido dicho plazo, los ejemplares recibidos y los soportes de los formatos electrónicos serán convenientemente destruidos.

13. Protección de datos.

Los datos registrados por los/las participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de noviembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

14. Publicación de la convocatoria.

La publicidad de la convocatoria se realizará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, así como en la Sede Electrónica (sede.madrid.es). La publicidad de las convocatorias en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid se llevará a cabo a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.8.a) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

También se podrá realizar una publicación adicional en la forma y por los medios que se establezcan por el órgano competente para mejorar su difusión.

El resto de los actos de trámite, en particular la subsanación, se publicarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, de acuerdo con lo previsto en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN CIUDAD DEL CONOCIMIENTO (España)

06:05:2016

Género: Novela

Premio:   2.100 euros en metálico y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ciudad del Conocimiento

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2016

 

BASES



Al objeto de incentivar la creación literaria en el ámbito nacional, la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. junto a la Editorial Autores Premiados convocan, con carácter bianual, el I Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”, con arreglo a las siguientes bases:

1.- PARTICIPACIÓN
www.escritores.org
Podrán concurrir a este premio todos los originales que reúnan los siguientes requisitos:

Las obras deberán estar escritas en castellano, enmarcarse en el género de la novela de ciencia ficción en su más amplia acepción y tener una extensión comprendida entre las 100 y las 300 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Times New Roman tamaño 12.

Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las novelas de ciencia ficción estarán dirigidas a un público adulto, y podrán pertenecer a alguno de los siguientes subgéneros: Space Opera, Ucronía, Steampunk, Ciberpunk o Ciencia Ficción Dura.

2.-PRESENTACIÓN

Las obras se enviarán por triplicado, a una o doble cara a elección del autor.
Los originales no irán firmados. Se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior pueda leerse sólo el título de la obra, y cuyo interior contenga:

-Título de la Obra. -Nombre y apellidos. -Dirección y teléfono. -Fotocopia del D.N.I.
No podrá presentarse más de una obra por persona.

3.-RECEPCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras junto con la plica, se enviaran a la siguiente dirección:

Ciudad del Conocimiento
Plaza de la Constitución, 1
41701 – Dos Hermanas  (Sevilla)

indicando en el sobre: Para el Premio de Novela de Ciencia Ficción “Ciudad del Conocimiento”.

4-.PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de admisión/recepción de las obras comienza el 22 de febrero de 2016 y finalizará el 6 de mayo de 2016 (se aceptarán los envíos recibidos con matasellos anterior a esta fecha).

La presentación al Premio supone la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante, así como la imposibilidad de retirar cualquier obra que haya sido presentada en debida forma antes de que se haga público el fallo.

5.-PREMIO

Se establece como premio la cantidad de 2.100 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Autores Premiados en su colección Quasar, con el correspondiente pago de los derechos de autor, que será del 12% sobre el precio de venta al público (sin IVA), entendiendo el importe del premio como adelanto a este concepto.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir a la percepción del Premio, éste cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora, incluidos los de traducción y audiovisuales. La Editorial Autores Premiados podrá efectuar, durante el período máximo que permita la Ley, cuantas ediciones juzguen oportunas de la obra, decidiendo según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

6.-JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del ámbito literario, será designado por la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. y se dará a conocer en el momento del fallo.

El fallo del jurado será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES.

7.-ENTREGA DE PREMIOS Y DISPOSICIONES FINALES

El autor galardonado, a quien se le comunicará personalmente el premio obtenido, se dará a conocer en el acto de entrega del mismo, que tendrá lugar en la Ciudad de Dos Hermanas durante el cuarto trimestre de 2016, y estará presidido por D.ª Carmen Gil Ortega, Consejera Delegada de la Sociedad Parque de Investigación y Desarrollo Dehesa de Valme, S.A. o, en su defecto, la persona en quien delegue. El autor premiado estará obligado a asistir a este acto. En caso contrario se entenderá que renuncia a la cuantía económica del premio.

Con posterioridad a dicho acto se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de la provincia de Sevilla. Así mismo, el fallo del jurado será publicado en las páginas web www.ciudaddelconocimiento.com y www.autorespremiados.com.

Los trabajos no premiados serán destruidos sin apertura de las plicas, si bien las entidades convocantes se reservan el derecho a hacer pública una relación de obras finalistas si así lo estimasen, sin ofrecer dato alguno de su autoría, únicamente el título de las mismas.

Para cualquier incidencia, se pueden poner en contacto con la organización del certamen en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El hecho de participar en este Certamen implica la aceptación de las presentes Bases.


Fuente: www.autorespremiados.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "TOÑITO CARMONA – SEMBLANZA DE LA AMISTAD" (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA CORTA "TOÑITO CARMONA – SEMBLANZA DE LA AMISTAD" (Colombia)

15:05:2022

Género:   Novela

Premio:   $ 3.000.000, edición y 200 ejemplares

Abierto a:   escritores nacionales o extranjeros residentes en Colombia

Entidad convocante:  Editorial Torcaza y Gamanuclear

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  15:05:2022

 

BASES

  

 

www.escritores.org

Con objeto de fomentar la creatividad literaria en el territorio colombiano, Editorial Torcaza y Gamanuclear, convocan al I PREMIO DE NOVELA CORTA, "TOÑITO CARMONA – SEMBLANZA DE LA AMISTAD".

Tema: Libre

BASES:

1. Quién puede presentarse:

- Podrán presentarse a este certamen todos los escritores, nacionales o extranjeros, que tengan fijada su residencia en Colombia en el momento de cierre del plazo de presentación.

2. Lengua:

- Castellano.

3. Condiciones

- Los trabajos han de ser originales e inéditos. No se admiten trabajos premiados en otros certámenes literarios. Tampoco pueden estar comprometidos ni en trámite de publicación con alguna editorial.
- Las obras estarán firmadas, obligatoriamente, con pseudónimo. Este constará en la página 1, debajo del título de la obra.
- Extensión y formato: un mínimo de 60 y un máximo de 120 páginas, formato DIN A4. Tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, a doble espacio. Archivo Word o PDF, con número de paginación
- El 15 de mayo de 2022, a las 24.00h (hora de Bogotá), termina el plazo de recepción de obras.

4. Presentación de las obras

- Los trabajos deben enviarse por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el espacio del asunto deben figurar las palabras "Premio NOVELA CORTA 2022".
- en el cuerpo del mensaje se hará constar el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora.

Con el objetivo de garantizar el anonimato, el correo contendrá dos archivos adjuntos.

- el primer archivo corresponde a la obra que se presenta a concurso. El nombre del archivo será el del título de la obra.
- el segundo archivo corresponde a la plica. El nombre de este archivo será la palabra "Plica", seguida del título de la obra que se presenta a concurso. La plica incluirá la identificación de la autora o autor: pseudónimo, nombre y apellidos, dirección postal y correo electrónico, teléfono de contacto y una breve nota bio-bibliográfica.

5. Jurado

- El Premio cuenta con un jurado formado por personas relacionadas con el mundo de la literatura y la cultura.

- El veredicto del Jurado será inapelable y se hará público el 20 de junio de 2022 a través de las redes sociales.

6. Premio

- Se establece como premio, la suma de Tres millones de pesos m.cte ($3.000.000,oo) más 200 ejemplares de la obra.

- La Editorial Torcaza publicará la obra premiada.

7. Premiación

- La entrega del premio se efectuará en el mes de agosto de 2022, en la ciudad de Sincelejo (Sucre), en horario por confirmar. Es condición indispensable para recibir el premio y los ejemplares de la edición, la presencia del autor.

El hecho de presentar un trabajo al Premio supone la aceptación de estas bases.

Las obras que no cumplan todas y cada una de las condiciones quedarán automáticamente eliminadas.

Para cualquier duda o aclaración pueden dirigirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE NOVELA DE MISTERIO Y POLICÍACA AGATHA CHRISTIE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE NOVELA DE MISTERIO Y POLICÍACA AGATHA CHRISTIE (España)

11:09:2020

Género: Novela

Premio:   10.000 €, edición y 60% de ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  11:09:2020

 

BASES

 

PROPUESTA DE BASES PREMIO DE NOVELA DE MISTERIO Y POLICÍACA AGATHA CHRISTIE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

1.-El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales (LpaBibliotecas) bajo el paraguas del proyecto cultural «Cultura en acción» convoca la primera edición del Premio Internacional de Novela de Misterio y Policiaca Agatha Christie, que nace con la vocación de conmemorar el 130 aniversario del nacimiento de la escritora inglesa, así como su estancia en Las Palmas de Gran Canaria, visita en la que se inspiró para escribir alguna de sus obras, como El misterio del tren azul y Una señorita de compañía.

2.- Podrán concurrir a este premio escritores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras escritas en castellano, con contenidos propios del género. Cada autor podrá presentar una sola obra, con una extensión comprendida entre 150 y 200 páginas, en formato DIN A4 con 2100 matrices o caracteres cada una incluido los espacios.

3.- Los originales deben ser inéditos. No perderán esa condición cuando hayan aparecido, parcialmente, en publicaciones periódicas. No podrán ser traducción ni adaptación de otras obras, ni estar sujetos a compromisos de edición. El original que opte al premio no podrá haber sido presentado a otro certamen de similares características.

4.- La recepción de obras se hará de forma telemática, debiendo enviarse la propuesta a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- El autor remitirá a la dirección dos correos electrónicos consecutivos con el mismo asunto, «PREMIO INTERNACIONAL DE NOVELA DE MISTERIO Y POLICÍACA AGATHA CHRISTIE». La dirección de correo electrónico desde la que se envíen los documentos no deberá permitir la identificación del nombre del autor.

En el primer email enviará el archivo con la obra en formato PDF o similar no editable. En este documento debe omitirse el nombre del autor, siendo sustituido en su caso por un lema o pseudónimo.
En el segundo, enviará un archivo con la plica, en la que se contenga el título de la novela, D.N.I. o pasaporte y un breve currículo, que incluya nombre y apellidos del autor, nacionalidad, domicilio y teléfono de contacto. Adjuntará asimismo un documento en el que declare responsablemente que cumple lo dispuesto en las presentes bases.

6.- La dotación del premio es de 10.000 euros, cantidad sujeta a las retenciones establecidas por la legislación fiscal vigente. Dicha cantidad contempla los derechos de autor de la primera edición de la obra.

7.- El plazo de admisión de obras estará abierto en el período comprendido entre el 22 de junio y el 11 de septiembre de 2020, ambos inclusive.

8.- El jurado estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito de la creación y la crítica literaria, de las cuales una ejercerá las funciones de presidente, ejerciendo de secretario personal de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, S.A., sin voto. Será su responsabilidad rechazar aquellas obras que, a su juicio, no se ajusten a las bases de la convocatoria, así como conceder un accésit, sin dotación económica, reconocimiento que supondrá la publicación de la obra en las mismas condiciones que las relativas al premio otorgado por el jurado. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo, que está previsto que se haga público el 12 de enero de 2021, aniversario del fallecimiento de la escritora. En el acto público de entrega del premio se contará, en la medida de lo posible, con la presencia del autor galardonado.

9.- Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria gestionará la publicación de la obra premiada en forma de libro bajo cualquier modalidad [tapa dura, rústica, ediciones económicas o de bolsillo, ediciones en formato electrónico, audio libros, etc.) en una edición con un número de ejemplares que será fijado oportunamente, de los que el 60 % serán entregados al autor/a quien podrá disponer libremente de su obra transcurridos dos años desde la fecha del fallo del jurado, Durante dicho periodo el autor cede a Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria los derechos de explotación y edición de la obra, aunque le reconoce la propiedad intelectual de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, el autor queda obligado en futuras ediciones a incluir la referencia de la obtención del Premio Internacional de Novela de Misterio y Policíaca Agatha Christie de Las Palmas de Gran Canaria. Asimismo, el autor/a presta su consentimiento para el registro audiovisual y fotográfico por parte del Gabinete de Prensa de la Organización de los actos proto-colarios y promocionales en los que éste participe, referidos siempre al certamen y a efectos organizativos,

10.- Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de cualquier anomalía o se comprobase el incumplimiento de las bases de esta convocatoria, el premio se otorgará automáticamente a la obra que hubiese resultado segunda en la última votación del jurado, siempre que éste lo considere oportuno. Si el original presentado fuera premiado en otro concurso, contraviniendo lo dispuesto en la cláusula tercera de las presentes bases, y la Organización tuviera conocimiento en cualquier momento de esta circunstancia, el original será inmediatamente retirado del certamen.

11.- El jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio si a su juicio ninguno de los trabajos presentados reuniera los méritos suficientes. El hecho de participar en el certamen supone la aceptación de las presentes bases por parte de los autores, así como del fallo del jurado, que será inapelable.
12.- Cualquier incidencia no prevista en las mismas será resuelta por Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria o por el jurado, cuando éste quede constituido. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por ida judicial, las parles renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Las Palmas de Gran Canaria.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025