Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO ANDALUZ DE POESÍA TINTAS PARA LA VIDA (España)
30:11:2014

Género:   Poesía

Premio:    lote de libros y una tablet de 10 pulgadas y edición

Abierto a:   alumnado de 5º Y 6º de Primaria, así como de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que cursen sus estudios en centros docentes andaluces

Entidad convocante:   Hospital Universitario Reina Sofia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:11:2014

 

BASES


 Bases de la Convocatoria del I Premio Andaluz de Poesía Tintas Para la Vida, convocado por el Hospital Universitario Reina Sofia

 El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en el marco de la campaña promocional ‘Regala vida, dona órganos’ y con el propósito de continuar difundiendo entre los sectores más jóvenes de la sociedad la importancia del acto generoso de la donación, convoca el I Premio Andaluz de Poesía 'Tintas para la Vida'.

Con arreglo a las siguientes bases:

1- Podrá concurrir a este concurso todo el alumnado de 5º Y 6º de Primaria, así como de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que cursen sus estudios en centros docentes andaluces.

2 - Enviarán un único poema por alumno, que no supere los 25 versos, sobre el proceso que envuelve la donación y el trasplante de órganos (donación tanto de vivo como de fallecido, gesto altruista, nueva oportunidad de vida para el receptor, logro de la Medicina, etc.).

3 - Los trabajos se presentarán a través de la página web del hospital, cumplimentando el formulario publicado en esta página. El plazo de admisión concluye el 30 de noviembre de 2014.

4 - Se establecen dos categorías y tres premios para cada una de ellas:

Categoría A: alumnado de 5º y 6º de Primaria, así como 1º y 2º de ESO.

Categoría B: alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio.

Primer Premio (ambas categorías): lote de libros y una tablet de 10 pulgadas.

Segundo Premio (ambas categorías): lote de libros y una tablet de 7 pulgadas.

Tercer Premio (ambas categorías): lote de libros y un libro electrónico.

Los premiados en las dos categorías realizarán, durante un fin de semana, un taller de poesía en Córdoba, que incluirá además una ruta cultural por la ciudad del Califato (el desplazamiento a Córdoba de los premiados será por sus propios medios).

5 - El jurado estará presidido por el/la gerente del Hospital Universitario Reina Sofía,  y compuesto por representantes del mundo de las letras.

6 - Los poemas ganadores, más los seleccionados por el propio jurado en función de su calidad, integrarán la publicación-Antología: Tintas para la Vida VI, que será editada por el hospital y la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte.

7 - La publicación de los poemas en la mencionada antología no devengará derechos de autor.

8 - El ganador-a de este premio, en cada una de las dos modalidades, no podrá repetir en la misma modalidad en un plazo de dos años.

9 - El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer en los medios de comunicación y también de forma personalizada a los participantes seleccionados. El jurado podrá declarar desierto el certamen o alguna de sus modalidades, decidiendo en última instancia sobre la interpretación de las bases.

10 - La entrega de premios tendrá lugar en Córdoba; la fecha y hora se anunciará a los ganadores y público en general una vez conocido el fallo, siendo preceptiva la asistencia (por sus medios) de los ganadores-as a la entrega de premios.

11 - Serán declarados nulos los textos que no contemplen los datos necesarios para su identificación o que no se ajusten a las bases del concurso.

12 - Los originales presentados serán destruidos a partir de dos meses de la fecha del fallo del jurado.
www.escritores.org
13 -  La participación en este certamen supone la aceptación de sus bases.  

 Formulario de inscripción   

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANTONIO MORENO ESPEJO DE PERIODISMO (España)

29:12:2017

Género:  Periodismo

Premio:   15.000 €

Abierto a: artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente en cualquiera de las lenguas oficiales de España

Entidad convocante: Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:12:2017

 

BASES

 
Como homenaje y en memoria de Antonio Moreno Espejo, que fue Director del Departamento de Autorizaciones y Registro de Entidades de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) entre 2002 y su prematuro fallecimiento en enero de 2017, ha surgido la iniciativa de crear el Premio Antonio Moreno Espejo a trabajos periodísticos que hayan destacado por el fomento de la integridad y transparencia del mercado de valores y la tutela de los intereses de los inversores, valores que guían la actuación de la CNMV y que ésta debe promover.

• Los trabajos podrán enviarse a la Dirección de Comunicación de la CNMV hasta el 29 de diciembre
• El premio está dotado con 15.000 euros y se entregará durante la se-gunda quincena de enero de 2018

PRINCIPIOS Y BASES

1. El premio se concederá anualmente en una única categoría y podrá otorgarse a varios trabajos ex aequo.

2. La convocatoria del premio se realizará mediante resolución del Presidente de la CNMV y será publicada en su página web. La CNMV remitirá la convocatoria a las instituciones y asociaciones relacionadas con el sector financiero (tales como FOGAIN, INVERCO, IEAF, AEB, CECABANK, etc.) para su difusión.

3. La dotación del premio será de 15.000 euros por edición, que aportará la CNMV.

4. Podrá ser premiado cualquier artículo, reportaje o trabajo periodístico que se haya publicado en medios de comunicación españoles entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año correspondiente en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

5. La Dirección de Comunicación de la CNMV seleccionará, por propia iniciativa o a propuesta de cualquier persona o entidad, hasta 20 trabajos en cada edición que serán elevados a la consideración del jurado. No podrán ser seleccionados trabajos periodísticos realizados por directivos o empleados de la CNMV.

6. El jurado estará compuesto por entre tres y cinco miembros designados por el presidente de la CNMV, uno de los cuales, que lo presidirá, será un miembro del Consejo de la CNMV. Los restantes serán personas vinculadas a instituciones o asociaciones relacionadas con el sector financiero, incluidas asociaciones de consumidores o inversores, o expertos de reconocido prestigio.

7. El premio se concederá en atención a los siguientes criterios:
• rigor y calidad técnica del trabajo;
• medida en que el trabajo fomente la transparencia en los mercados de valores;
• medida en que el trabajo fomente la tutela de los intereses de los inversores;
• contribución del trabajo a la educación financiera.

8. La decisión del jurado se hará pública en la segunda quincena del mes de enero de cada año.

9. La entrega del premio se realizará en un acto público.

Los miembros del Jurado del Premio en su primera edición, que han sido designados por el Presidente de la CNMV, son los siguientes:
Presidenta: Beatriz Viana Miguel, consejera de la CNMV
Miembro: Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco Miembro: Manuel Pardos Vicente, presidente de Adicae Miembro: Ignacio Santillán Fraile, director general de FOGAIN

El Jurado evaluará los trabajos periodísticos recibidos según los criterios esti-pulados y tomará una decisión durante la segunda semana de enero. El premio está dotado con 15.000 euros.
www.escritores.org
Los profesionales que quieran optar al premio pueden presentar sus trabajos hasta el 29 de diciembre de este año enviándolos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Para más información:
Dirección de Comunicación CNMV
Telf: 91 5851530
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cnmv.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANUBIS 2017 - CONCURSO DE CUENTOS DE TERROR, FANTÁSTICOS Y DE CIENCIA FICCIÓN (Argentina)

01:11:2017

Género: Cuento

Premio:  Entrevista, diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Premio Anubis

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:    01:11:2017

 

BASES

 
BASES DEL 1º PREMIO ANUBIS.

Concurso de Cuentos de Terror, Fantásticos y de Ciencia Ficción

PARTICIPANTES

Podrán participar escritores de cualquier nacionalidad, residentes en Argentina o en cualquier otro país, sin restricción de edad. Las obras deberán adecuarse dentro del género de la literatura de TERROR, FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN. Deben estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico). Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación. El género convocado es: cuento.

OBRAS

Cada participante podrá concursar con un ÚNICO Y EXCLUSIVO CUENTO. Deberán presentarse en formato Word. La extensión máxima del relato será de 6 hojas (CARILLAS).  en tamaño A4. Fuente Arial 12 puntos con interlineado doble.

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las obras se enviarán exclusivamente vía mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre el 1º de junio y el 1º de noviembre de 2017. No se enviará acuse de recibo de las obras. Las obras serán enviadas en un archivo adjunto en formato Word, firmadas con un seudónimo; en otro archivo adjunto, en el mismo correo, encabezado por el seudónimo utilizado, enviará sus datos personales: DNI, (o cédula de identificación), nombres y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, país, breve currículo que dé cuenta de sus recorridos profesionales y literarios.

ENVÍO DE LAS OBRAS Y PLAZO

El plazo de admisión de las obras estará abierto desde el 01 de JUNIO y cerrará el 01 de NOVIEMBRE de 2017. La mera presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria. Una vez concluido el concurso, los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación. Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La antología a publicarse será digital y para descarga gratuita, sin fines de lucro. Se elaborará una portada especial para la antología y se la maquetará en formato digital PDF. La antología se publicará durante el 2018.
www.escritores.org
PREMIOS

Serán seleccionados 5 (cinco) relatos, los cuales formarán parte de una antología a publicarse en formato digital (PDF), de manera independiente por Premio Anubis. Serán premiados con la siguiente jerarquía:

1º Puesto (ganador del Premio Anubis): entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas.

2º Puesto: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web de Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas.

3º Puesto: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas.

4º Puesto: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web de Premio Anubis, diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas.

5º Puesto: entrevista con el autor, a publicarse en nuestra web de Premio Anubis, Diploma (en PDF) que acredite su premio y publicación digital en (PDF) en la antología, junto con los demás relatos finalistas.

FALLO DEL JURADO

Se constituirá un jurado integrado por escritores nacionales e internacionales haciéndose públicos sus integrantes el día del fallo. El fallo del Jurado será inapelable y se adoptará, como mínimo, por mayoría simple, y se dará a conocer durante el mes de diciembre de 2017.

CONSIDERACIONES FINALES

Durante el 2018 publicaremos una antología digital con los cinco cuentos ganadores. Los derechos de autor de cada obra son propiedad de su autor según su participación y aceptación de las bases expuestas en el presente documento, las cuales indican y exigen la originalidad y titularidad de dichos derechos. En caso de que alguna de las obras incurriera en plagio es responsabilidad total y absoluta del participante que la remitió al concursar desvinculándose en todo concepto de ello Premio Anubis.


Fuente



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANUAL DE CUENTO SALVADOR GARMENDIA (Venezuela)

30:08:2016

Género: Cuento

Premio:  Bs. 100.000, diploma y publicación

Abierto a: escritores venezolanos, sin límite de edad, residenciados en Venezuela o en el exterior

Entidad convocante: Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
Convocatoria 2016

Con el objetivo de incentivar la producción creativa y la promoción del cuento venezolano, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag) convocan a partir de 2016 al Premio Anual de Cuento Salvador Garmendia, que quiere rendir tributo al destacado narrador y cuentista, uno de los máximos referentes del relato venezolano del siglo XX.
www.escritores.org
Bases generales

1. Podrán participar escritores venezolanos, sin límite de edad, residenciados en Venezuela o en el exterior.

2. Los participantes, mediante el uso de un seudónimo, deberán presentar un cuento estrictamente inédito de su autoría que no haya sido premiado ni haya obtenido mención especial alguna en otros certámenes.

3. El cuento será escrito con interlineado simple, fuente Times New Roman y tamaño de letra punto 12. La longitud máxima es de treinta (30) páginas.

4. El cuento se enviará exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En dos (2) archivos adjuntos independientes, se debe incluir lo siguiente en formato Word: 1] Un archivo con el cuento participante donde se especifique claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; 2] Un archivo con los siguientes datos: nombre del cuento, seudónimo e información completa del autor (nombre y apellido, cédula  de identidad escaneada, ficha curricular, dirección de habitación, teléfonos y correo electrónico alternativo).
Gatolend1a

6. El plazo para la recepción electrónica de los cuentos será del 15 de julio al 30 de agosto de 2016.

7. El jurado estará constituido por Victoria de Stefano, Antonio López Ortega y Miguel Gomes. El fallo del jurado será inapelable.

8. El acto oficial de premiación se efectuará en el marco de la 17a. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, la cual se llevará a cabo del 15 al 23 de octubre de 2016 en el Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM) del municipio Naguanagua, estado Carabobo.

9. El ganador recibirá un premio único en metálico de Bs. 100.000 (cien mil bolívares), diploma y la publicación del cuento ganador en las ediciones de Fundavag.

10. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar hasta tres menciones honoríficas. Los cuentos que reciban estas menciones se incluirán en el volumen que se publicará con el cuento ganador.

11. Queda entendido que los autores que se presenten a este concurso aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC (España)

03:02:2020

Género:  Guion cómic

Premio:   1.500 € y tutoría

Abierto a:  residentes en España, mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    03:022020

 

BASES

 
ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, Norma Editorial y la Fundación El Arte de Volar, lanzan la primera convocatoria del PREMIO ARGH! DE GUION DE CÓMIC regido por las siguientes bases:


Requisitos y plazos

1. Podrán presentarse autores y autoras de cualquier nacionalidad residentes en España y mayores de edad, con no más de dos (2) cómics publicados con ISBN (las antologías de historias cortas no serán tenidas en cuenta) y siempre que no formen parte de la junta directiva de ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.
   
2. Los autores y autoras que deseen participar deberán presentar una sinopsis de guion a desarrollar con una extensión máxima de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. La sinopsis deberá servir como un resumen de toda la historia, incluyendo el final.
   
3. Además de la sinopsis, los autores y autoras deben presentar una memoria explicativa, con una extensión, como máximo, de tres páginas formato A4, escrita en tipo de letra Courier New, cuerpo 12 y a un espacio. Dicha memoria ha de contener las motivaciones del autor o autora para abordar la obra y cualquier información suplementaria que ayude a obtener una mayor comprensión del proyecto. La memoria solo contendrá texto.
   
4. Todas las candidaturas se presentarán con sistema de «plica«. En un único archivo con el título de la obra participante se presentarán la sinopsis y la memoria explicativa. Dicho archivo no podrá contener en ningún lugar (tanto en título como en todo el contenido interior) el nombre del autor o autora para garantizar el anonimato. En otro archivo con el título de la obra presentada y el añadido «plica», se incluirán los datos personales del autor o autora (nombre completo, nombre artístico si no coincide con el real, DNI, teléfono y correo electrónico). Para garantizar la independencia y el buen hacer del jurado, solo se abrirán los archivos de plica una vez concedido el premio y las menciones especiales si las hubiese.
   
5. Toda la documentación necesaria para participar en el concurso se entregará en archivos de extensión PDF a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
   
6. La recepción de obras quedará abierta desde el 4 de noviembre de 2019 hasta el 3 de febrero de 2020 a las 23:59.


Premios

1. Se establece un único premio principal consistente en:
- 1.500 € como ayuda para que el autor o autora pueda dedicar tiempo al desarrollo de un guion completo durante los siguientes 6 meses desde el momento de la concesión del premio. El guion resultante pertenecerá al cien por cien al autor o autora y en ningún caso la cuantía económica percibida por este premio será considerada como un adelanto de derechos de autor.
- Una tutoría por medios electrónicos (a convenir entre el tutor o tutora y el autor o autora premiado) de 6 meses para acompañar en la escritura de la obra premiada. Dicha tutoría será impartida por un socio o socia de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic.
   
2. La cantidad económica del premio se repartirá en dos pagos. El primero se efectuará en el momento de dar a conocer al ganador o ganadora. El segundo se efectuará en el momento en el que el autor o autora entregue el guion completo terminado al menos en un primer borrador.
   
3. El autor o autora premiado se compromete a entregar al menos el primer borrador del guion terminado en el tiempo establecido de 6 meses a contar desde el momento en que se haga pública la obra premiada. En caso de no cumplirse con la entrega en este plazo, siempre y cuando no se justifiquen causas de fuerza mayor, el autor o autora deberá devolver cualquier cantidad económica percibida relativa a este concurso. El tutor o tutora asignado deberá acreditar que el borrador se ha escrito cumpliendo unos criterios mínimos de dedicación y desempeño a fin de que la calidad mostrada en la sinopsis y la memoria explicativa no quede mermada en el desarrollo.
   
4. El guion entregado deberá cubrir un mínimo de 46 páginas de cómic.


Jurado

1. El jurado del concurso estará conformado por: un o una representante de ARGH! La Asociación Profesional de Guionistas de Cómic, un o una representante de Norma Editorial, un o una representante de la Fundación El Arte de Volar y un o una representante de la ACDCómic.
   
2. El jurado se reserva el derecho de declarar el premio desierto, así como de realizar tantas menciones especiales como considere oportuno.
   
3. El jurado recibirá todas las obras presentadas el 10 de febrero de 2020 y hará público su veredicto en el marco del 38º Cómic Barcelona que se celebrará entre el 08 y el 10 de mayo de 2020.


Fuente: www.argh.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025