Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I ENCUENTRO DE ESCRITORAS PERUANAS ICPNA 2019 (Perú)

25:03:2019

Género: Evento literario

Premio:   Asistencia al evento

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   25:03:2019

 

BASES

 
Grandes escritoras se reunirán para compartir ideas, experiencias, análisis y testimonios con el propósito de abordar temas del campo literario femenino y visibilización de la mujer en temas sociales, políticos y culturales.              

En un ambiente multicultural y sin discriminación de género, raza, religión, filosofía u orientación política, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano ICPNA, a través Gerencia de Biblioteca, desarrollará del 26 al 30 de marzo el “Primer encuentro de escritoras peruanas”, a fin de dar a conocer diferentes puntos de vista, opiniones y análisis respecto a la presencia de la mujer en el ejercicio literario.

El encuentro, que se llevará a cabo en la sede del ICPNA de Miraflores, no solo contará con la participación de narradoras y poetas, también de dramaturgas, periodistas, cronistas, columnistas, ensayistas, académicas y toda aquella creadora que emplee la palabra escrita como medio de expresión cultural y artística.

“Nos sentimos orgullosos de poder reunir a escritoras representativas del país. Es la primera vez que llevaremos a cabo este encuentro y queremos generar visibilidad del género femenino abordando diferentes temas a través de una variedad exquisita de escritoras peruanas”, sostuvo Doris Agurto, gerente de Bibliotecas ICPNA.

Algunas de las autoras que participaran en el evento son: Jacqueline Fowks, Teresina Muñoz Najar, Mariana de Althaus, Rocío Silva Santisteban, Patricia del Río, Giovanna Pollarolo, Sheila Alvarado, además de escritoras representativas del interior del país como Karina Pacheco, de Cusco; Denisse Vega, de Chimbote, donde abordarán en una serie de temas como: “Diez años sin Blanca Varela”, “Erotismo y cuerpo femenino”, “Heroínas de ficción”, “Escritura, política y participación”, entre otros.

Asiste a todas las charlas que quieras de forma GRATUITA y asegura tu cupo registrándote

Más información:
Las personas que deseen participar en el evento pueden comunicarse a través de
Teléfono: 706-7000 anexo 99139
E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
Web: www.icpna.edu.pe/biblioteca/ 
Fan Page: www.facebook.com/events/325767254726890/


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRATIVA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA (Guatemala)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRATIVA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA (Guatemala)

06:10:2021

Género:  Relato, novela, crónica

Premio:   Participación evento virtual y publicación digital

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Revista El camaleón, El astrolabio de Copérnico y la editorial Dinosaurio Erre

País de la entidad convocante:  Guatemala

Fecha de cierre:  06:10:2021

 

BASES

 

Convocatoria para participar en el I Primer Festival Internacional de Narrativa de la Ciudad de Guatemala

 

El comité organizador del I FIN de la Ciudad de Guatemala, dedicado al escritor Augusto Monterroso (1921-2003), convoca a narradores de todo el mundo a participar en el encuentro virtual a realizarse del 26 al 28 de octubre de 2021.

Bases:www.escritores.org

1. No hay distinción de género, edad ni nacionalidad. Los postulantes deberán haber publicado al menos un libro y estar dispuestos a participar en las mesas de lectura virtuales, en el horario y fecha establecidos por el comité.

2. Deberán enviar, en un archivo docx, un máximo de tres relatos o un extracto de novela o una crónica a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «I FIN CGDT – Nombre completo – País». Extensión máxima por texto: 1000 palabras; sin mínimo. Además, deberán adjuntar una biografía, máximo 500 palabras, que incluya ciudad y año de nacimiento, obras publicadas y una foto del autor.

3. Los textos no deben ser inéditos, pero sí originales del autor. Si el texto está escrito en un idioma que no sea el español, el postulante debe presentar la traducción correspondiente.

4. La convocatoria abre el 16 de septiembre de 2021 y cierra el 06 de octubre.

5. Los nombres de los seleccionados y la fecha de su participación serán anunciados en redes sociales el 12 de octubre.

6. Al final del evento será publicado un dossier digital con las obras leídas durante el festival, documento que será publicado con fines de difusión y no de lucro.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I JORNADAS DE POESÍA JOVEN "POESÍA SIN NOMBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I JORNADAS DE POESÍA JOVEN "POESÍA SIN NOMBRE" (España)

15:10:2023

Género:  Poesía

Premio:  Participación en jornadas y publicación

Abierto a:  creadores jóvenes de España, menores de 35 años

Entidad convocante:  Fundación Universitaria Española y Aula de Poesía Rafael Morales

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2023

 

BASES

 

 

30 de noviembre – 1 de diciembre

Fundación Universitaria Española / Aula de Poesía Rafael Morales

Poesía sin nombre: Vivimos en comunidades plurales, en las que muy distintas formas de sentimiento y pensamiento están obligadas a dialogar y debatir para responder a los desafíos de la sociedad contemporánea. En este panorama, la poesía joven actual cultiva diversos discursos estéticos con que intimidades y colectividades se formulan, se entienden y se gestionan a través de la palabra. Esta variedad poética no se deja reducir a una única etiqueta que la englobe y la totalice. Es una poesía sin nombre. Las I Jornadas de Poesía Joven buscan crear el espacio crítico para que la pluralidad poética se exprese, se reivindique, se confronte o se cuestione.

Las jornadas se centran en la poesía joven escrita en España y tendrán lugar los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2023 en la sede de la Fundación Universitaria Española (Madrid). En ellas, se reunirá a un grupo de creadores jóvenes (menores de 35 años) con el objetivo de que presenten su poética y poesía.

Con ello se pretende generar un diálogo entre poetas jóvenes de diferentes estéticas, que represente la variedad de propuestas poéticas del presente. Para ello, estructuramos las Jornadas en mesas o paneles donde se encuentren tres o cuatro participantes que se hayan acercado a la escritura desde presupuestos distintos. A su vez, cada mesa estará mediada por poetas de reconocido prestigio que serán anunciados con el programa definitivo de las Jornadas.

Las poéticas presentadas serán publicadas al final en un volumen conjunto en una editorial o revista de prestigio, al que se dará difusión.www.escritores.org

Para garantizar la calidad del encuentro, los participantes se podrán inscribir en convocatoria abierta hasta el 15 de octubre (requisitos al final de este documento). De entre las propuestas recibidas, se seleccionarán un número aproximado de quince. Para los traslados de autores que no residen en la Comunidad de Madrid, se pondrá a disposición una bolsa de ayuda para el desplazamiento y el alojamiento de una noche.

Requisitos para selección: cada poeta deberá enviar a la siguiente dirección email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.):

-a) una nota bio-bliográfica (donde se recojan publicaciones, premios, participación en festivales y todo aquello relacionado con su trayectoria);
-b) una selección de tres o cuatro poemas.

Para cualquier duda o información adicional: (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Fecha límite para el envío: 15 de octubre de 2023
Fecha de comunicación de la selección: 23 de octubre de 2023

Organizan:
Javier Huerta Calvo (Fundación Universitaria Española)
Estefanía Cabello (Universidad de Córdoba)
Guillermo Marco Remón (UNED)
Sergio Navarro Ramírez (Universidad de Granada)

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES


Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
www.escritores.org
1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.

Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente / Contrato de Edición

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I MARATÓN DE MICRORRELATOS VALENCIA ESCRIBE – MASSALFASSAR (España)

18:02:2016

Género: Relato

Premio:  60% del bote aportado y publicación

Abierto a: mayores de 16 años

Entidad convocante: Colectivo literario Valencia Escribe

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:02:2016

 

BASES


El colectivo literario Valencia Escribe, con objeto de fomentar la creatividad literaria y con el fin de difundir el género del microrrelato, convoca una carrera de fondo para microrrelatistas, consistente en un concurso de escritura presencial, abierta a todos los escritores, noveles o expertos, que quieran participar. www.escritores.org
El plazo de preinscripción al maratón de microrrelatos quedará abierto desde el 22 de diciembre al 18 de febrero del 2016.
I-Maratón de microrrelatos Valencia Escribe - Massalfassar
• Fecha: Sábado 20 de febrero 2016.
• Hora: Registro de participantes de 9:15 h a 9:45 h. Comienzo del concurso a las 10h.
• Lugar: Salón de actos del Centro Cívico de Massalfassar (Valencia)
Avda. Novelista Vicente Blasco Ibáñez.
• Organiza: Valencia Escribe
• Colaboran: Excel.lentissim Ajuntament de Massalfassar.
La presentación al maratón implica la aceptación de las siguientes bases:
BASES
1. Podrán participar personas mayores de 16 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de divertirse.
2. PREINSCRIPCIONES: El plazo de preinscripciones para participar en el concurso se abrirá el martes 22 de diciembre del 2015 y finalizará el jueves 18 de febrero del 2016. Las preinscripciones se deben realizar enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el que conste el nombre y apellidos, edad del concursante y teléfono de contacto.
Nota: Los preinscritos tendrán derecho preferente a participar sobre cualquier persona que prefiera realizar la inscripción directa el mismo día de la celebración del concurso, en el caso de que la organización decida establecer un número máximo de concursantes. Por lo tanto, la preinscripción, sin ser indispensable, es aconsejable.
3. PARTICIPANTES: Será necesario un mínimo de 12 preinscripciones para la celebración del concurso. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegase al mínimo de participantes preinscritos en la fecha límite.
4. INSCRIPCIONES: Se realizarán de 09:15 a 9:45 h. En la entrada, cada participante entregará una fotocopia del DNI, que será compulsada por la organización. Dicha fotocopia se guardará en un sobre y, a cambio, cada participante obtendrá un número de inscripción correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo escribir su nombre en ningún documento más. La organización del concurso garantizará el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. Para validar la inscripción es necesario el pago de 2 euros. Primero se procederá a la inscripción de los preinscritos y después de las personas que decidan inscribirse el mismo día del concurso, hasta alcanzar el número máximo de participantes que la organización pudiera establecer.
5. LOGISTICA: En cada fase se entregarán dos hojas, una para borrador y otra para la presentación del microrrelato en una plantilla donde podrán calcular las palabras escritas. Se recomienda a los participantes que vengan equipados con un soporte rígido tipo carpeta para poder escribir sus creaciones y bolígrafos de repuesto.
6. TEMA: El tema será libre. Los relatos estarán escritos a mano, indistintamente en castellano o valenciano y tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio ni las propuestas de la organización).
7. JURADO Y FALLO: Un jurado compuesto por miembros del colectivo literario Valencia Escribe y del Excel.lestissim Ajuntament de Massalfassar será el encargado de valorar los relatos que pasarán de ronda y decidirá los ganadores. Al finalizar cada fase se leerá un listado de los seleccionados para la siguiente ronda. El fallo final se hará público tras la lectura de los cuatro microrrelatos finalistas.
8. PÚBLICO: El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice, siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo.
9. PUNTUALIDAD: La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que no respeten los horarios de inicio de cada ronda.
10. PREMIOS: Se seguirá un sistema de reparto proporcional de premios, en función de los participantes y sus aportaciones. El mecanismo es el siguiente:
Los participantes estarán obligados a validar su participación en cada ronda con un pago en metálico de 2 euros, demostrando así que confía en sus posibilidades de éxito. La aportación total recaudada se destinaráíntegramente al bote de premios. Así aquellos participantes que resistan la marcha hasta el final no aportarán más que 8 euros (ya que en la última ronda se eximirá de pago) y el premio que pueden obtener por dicha inversión puede resultar muy suculento. Los baremos de los premios son los siguientes:
• Primer premio: 60% del bote aportado.
• Segundo premio: 25% del bote aportado.
• Tercer premio: 10 % del bote aportado.
• Cuarto premio: 5 % del bote aportado
11. PUBLICACIÓN: Los cuatro microrrelatos finalistas aparecerán publicados en el número de marzo de la revista digital Valencia Escribe.
12. DESARROLLO DEL CONCURSO:
• 10 h. Primera fase:
Los participantes inscritos dispondrán de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización, para el que se establecerá un inicio y dos palabras obligatorias a incluir en el microrrelato. La organización avisará a los participantes del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán de un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11 h. Segunda fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá un cierre y dos palabras obligatorias a incluir en el texto, disponiendo de 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la siguiente ronda.
• 11:45 h. Tercera fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato, para el que se establecerá una frase intermedia y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a la mitad de participantes que pasarán a la cuarta ronda.
• 12:30 h. Cuarta fase:
Los participantes seleccionados escribirán otro microrrelato inspirándose en una fotografía que facilitará la organización, con dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo de otros 20 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un mínimo de 75 palabras y un máximo de 120 (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización). Una vez entregados los microrrelatos, el jurado los valorará y elegirá a los cuatro participantes que pasarán a la gran final.
• 13:15 h. Gran final:
Los cuatro finalistas escribirán un último microrrelato, para el que se dará un inicio y dos palabras obligatorias para incluir en el texto, disponiendo en esta ocasión de 15 minutos para escribir un microrrelato y pasarlo a limpio en la ficha facilitada por la organización. A los participantes se les avisará del tiempo consumido. Ningún concursante podrá escribir ni antes del inicio de la ronda ni después de finalizada la misma en los microrrelatos presentados. Dicho incumplimiento acarrearía la expulsión. Los microrrelatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título, que será obligatorio, ni las palabras propuestas por la organización).
• 13.45 h. Lectura pública de los cuatro microrrelatos finalistas por parte de sus autores, resolución del jurado y entrega de premios.
El horario de las fases es orientativo, pudiendo sufrir modificaciones en base al desarrollo del certamen.
13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo.
14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos.
15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización.
16. La participación en este concurso implica el conocimiento y la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso.


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025