Concursos Literarios

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:09:2013

I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE POESÍA – LIBRÓPTICA 2013 (Argentina)

Editorial Libróptica lanza la primera Antología de Poesías titulada “Latidos de la Vida - Libróptica 2013”, convocando a todos los escritores de poesías de habla hispana que deseen formar parte de un libro en formato ebook.
www.escritores.org    
Convoca Editorial Libróptica bajo la dirección y organización de Karina Kresisch, quien seleccionará los autores que conformen la antología, así como supervisará la edición, publicación y distribución. La publicación de la misma está prevista para fines de noviembre de 2013.

La finalidad del libro es la divulgación de la cultura a través de la poesía, por lo que se editará un libro sin fines de lucro, para promover autores en el ámbito editorial. La Antología será distribuida en bibliotecas virtuales, redes sociales, talleres de escritura, lectura y agentes de prensa.
 
Se realizará una selección de las obras de acuerdo a las siguientes bases:

1-      Podrán participar de la misma, autores mayores de 18 años, radicados en cualquier parte del mundo.

2-      Las poesías deberán ser escritas en idioma español y no presentar compromisos de edición con otras editoriales u organizaciones.

3-      La participación en la convocatoria es gratuita para todos los escritores, así como la edición, publicación, distribución  y promoción de la obra.

4-      Las temáticas que no se aceptan en las poesías son racismo, erotismo y religión. Por lo demás el tema es libre a criterio del autor.

5-      Cada autor podrá presentar hasta 3 obras con un mínimo de 20 versos y un máximo de 60 versos.

6-      La obra deberá presentarse en un archivo adjunto en formato Word, cuyo título será el nombre de la poesía; se utilizará tipografía Times News Roman, cuerpo 12 e interlineado 1.5, en formato de página A4. Al final de la poesía el autor debe incluir sus datos personales completos: apellido y nombre, documento de identidad, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono (fijo y celular) y correo electrónico.

7-      El archivo Word (mencionado en el punto 6) debe ser enviado por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto debe decir POESIA 2013.

8-      Los autores de las obras serán comunicados de su participación en la antología a través de su correo electrónico.

9-      No se tendrán en cuenta las obras que no cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.

10-  La convocatoria comienza a partir de la publicación de las bases, hasta el 30 de septiembre de 2013, inclusive.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE POESÍA "VUELA PALABRA" (EE.UU.)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONVOCATORIA INTERNACIONAL DE POESÍA "VUELA PALABRA" (EE.UU.)

30:07:2021

Género:  Poesía

Premio:   Traducción, lectura y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vuela Palabra, Revista de Literatura y Arte

País de la entidad convocante:  EE.UU.

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

Abierta a: mayores de 18 años, sin restricciones de nacionalidad o residencia.
Entidad convocante: Vuela Palabra: Revista de Literatura y Arte
Fecha de apertura: 22/06/2021 a la 1:00 AM (Pacific Time, U.S.A.)
Fecha de cierre: 30/07/2021 a las 12:00 PM (Pacific Time, U.S.A.)

www.escritores.org
Para celebrar el primer aniversario de Vuela Palabra: Revista de Literatura y Arte hemos decidido lanzar una convocatoria internacional dirigida a escritores de poesía. El objetivo principal es donar, por primera vez, nuestro trabajo como traductores en favor de tres poetas que serán seleccionados entre las obras concurrentes dentro del plazo establecido. Cada uno de los tres editores de la revista, de acuerdo con su propio criterio, elegirá a un poeta. Esto implica aceptar, públicamente, que la decisión de favorecer una obra de determinado autor es totalmente subjetiva.

Bases Para Participación

1. Por razones de ética, no podrán participar los poetas que hayan sido traducidos y publicados por Vuela Palabra.

2. Podrán participar todos los poetas mayores de 18 años, sin restricción de nacionalidad o residencia.

3. Se podrá participar con poemas escritos en español, inglés o italiano.

4. Se puede participar con un máximo de tres poemas. Las obras habrán de ser inéditas y no haber sido publicadas en libros o revistas electrónicas.

5. El poema o conjunto de poemas serán de tema libre. Pueden estar escritos en verso o prosa, pero no deben superar en su totalidad los 50 versos.

6. Los originales se presentarán en formato digital, mediante correo electrónico, indicando en el asunto: I Convocatoria Internacional de Poesía "Vuela Palabra".

Se enviará un único archivo (Word.doc), el cual debe contener el texto del poema o conjunto de poemas, figurando en la primera página los datos personales del autor: nombre completo, ciudad y país de origen, fecha de nacimiento, correo electrónico. El archivo deberá estar debidamente paginado y editado en Times New Roman, con interlineado 1,5. El nombre del archivo será el primer nombre y primer apellido del autor seguido de un guion bajo y la primera letra (en inglés) del idioma con el cual participa (Ejemplo: AdrianaRios_S.doc).

*(S): Español, (I): Italiano, y (E): Inglés.

7. Los trabajos deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. La convocatoria queda abierta desde el 22 de junio hasta el día 30 de julio de 2021 a las 12:00 PM (Pacific Time, U.S.A.). Quedarán excluidos aquellos correos que se reciban fuera del período comprendido entre estas dos fechas.

9. La directora de la revista, Marisol Bohórquez Godoy y los editores Gianni Darconza y Andrea Muriel, leerán las obras recibidas y decidirán a quién otorgar el estímulo. Cada uno de ellos seleccionará a una sola persona. Los nombres se anunciarán el día 30 de agosto de 2021 a través de la página oficial (vuelapalabra.com) y de las redes sociales Facebook e Instagram.

10. Los poetas que obtengan el beneficio para la traducción de sus textos serán notificados, oficialmente, a través del correo electrónico, el día 31 de agosto de 2021.

11. El estímulo consta de la traducción de los poemas elegidos de acuerdo con el siguiente esquema:
- Poesía escrita en español: se traducirá al italiano por Gianni Darconza.
- Poesía escrita en italiano: se traducirá al español por Marisol Bohórquez Godoy.
- Poesía escrita en inglés: se traducirá al español por Andrea Muriel.
Así, una vez finalizado el proceso de traducción, la revista Vuela Palabra dedicará una publicación individual para cada autor durante la última semana del mes de septiembre del año en curso con sus textos originales y traducciones, y se realizará una transmisión live donde los escritores podrán leer sus poemas en lengua original, mientras que sus respectivos traductores leerán la traducción.

12. El hecho de concurrir a esta convocatoria supone la aceptación de las presentes bases.

13. Vuela Palabra no se hace responsable por plagio por parte de los aplicantes. Sin embargo, ante una situación comprobada de fraude, no se tendrá en cuenta la obra a la hora de otorgar el estímulo.

14. El premio podrá ser declarado desierto, para una de las tres categorías o para todas, si ninguna de las obras despierta el interés de los editores.

15. Toda los datos remitidos, así como la identidad de los participantes, se considerarán confidenciales y serán resguardados conforme lo indica la legislación del estado de California (California Privacy Rights Act).

16. Los escritores que resulten seleccionados se comprometen a ceder el derecho de publicación de sus poemas, biografías y fotos para todas las actividades de difusión que la revista Vuela Palabra tenga a bien realizar una vez finalizado el certamen. Sin embargo, los derechos sobre la obra orginal continuarán siendo propiedad de sus autores. Por el contrario, los derechos sobre las traducciones, continuarán siendo propiedad de Vuela Palabra, y los beneficiarios solo podrán publicarlas en otros medios luego de haber transcurrido un año, contado a partir de la fecha de publicación en nuestro sitio web.

 

Fuente




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONVOCATORIA MICRORRELATOS Z (Colombia)

27:10:2019

Género: Microrrelato

Premio:   Lote de productos, libro, publicación y 2 ejemplares

Abierto a: colombianos mayores de edad

Entidad convocante: Zombie Festival

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   27:10:2019

 

BASES

 


Microrrelatos Zeta es una convocatoria para participar en la publicación “Pandemia”; fanzine número cero del Zombie festival. Esta convocatoria tiene como objetivo conocer textos emergentes y expresiones alternas de creadores que vean en este espacio la posibilidad de intervenir, aportar y exhibir sus narrativas. El Zombie Festival es un encuentro entre diferentes áreas del arte que experimentan alrededor del género del terror y sus subgéneros. El festival tiene su afinidad principal en el monstruo menos favorecido, en aquel muerto que deambula a partir de impulsos, instintos y deseos carnívoros, camina dentro de la horda al lado de sus iguales, sin tener conciencia de la vida o de la muerte.

La temática de esta convocatoria yace en la “pandemia”, hábitat para aquellos muertos vivos o vivos muertos, esa que inunda la orbe de putrefacción, contagiando, zombificando el cuerpo, el alma, el espíritu, transformando la cotidianidad en una peste incontrolable, una infección que borra el recuerdo y aviva la desesperanza.

Condiciones

- Pueden participar Colombianos mayores de edad.
- El microrrelato debe ser original e inédito.
- Estar escrito en español.
- La extensión no debe superar las 300 palabras.
- El tema debe estar orientado hacia la temática propuesta por la convocatoria.
- Se aceptarán hasta tres microrrelatos por participante.

Fechas

Las obras se podrán enviar desde el 30 de septiembre hasta el 27 de octubre de 2019, por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En asunto de correo debe colocar “Microrrelato Zeta 2019”, en el cuerpo del correo debe ir el título de la obra, nombres y apellidos del participante, número de celular, y ciudad de origen. En archivo Word y adjunto, deberá enviar solo la obra.

Selección

Se realizará una selección de 10 microrrelatos, los cuales se publicarán en el fanzine número cero del Zombie festival.
Dentro de los 10 seleccionados se otorgará una mención al mejor microrrelato.
Cada uno de los 10 participantes seleccionados recibirá una copia impresa del fanzine, en el mes que salga la edición. (Diciembre, 2019)
El participante ganador recibirá dos copias impresas del fanzine, productos del Zombie Market (marca patrocinadora) y un libro del género.

Publicación y cesión de uso, reproducción y difusión.

Los textos seleccionados se publicarán en la web http://www.zombiefestival.co Podrán también ser publicados en las redes y demás medios del Zombie Festival, así como en los medios de comunicación que lo pudieran solicitar. Los participantes consienten y ceden con el acto de participación, el uso, reproducción y difusión de su obra en físico o digital por parte del festival, el cual se reserva el derecho de reproducción y difusión de todos los microrrelatos enviados.

Responsabildades

Los autores participantes autorizan al festival a utilizar, reproducir, divulgar, imprimir, publicar y difundir a través de cualquier medio de comunicación, el nombre del autor y/o sus nombres artísticos, por cualquier medio plástico, biografía, etc., con objeto de que se puedan realizar, directa o indirectamente, actos de promoción y comunicación de las obras presentadas.
Los microrrelatos participantes harán parte del archivo del festival, los cuales serán utilizados para la difusión gratuita, educativa y cultural a nivel nacional y/o internacional.
El autor que inscriba un microrrelato en este Festival será la responsable legal del contenido del mismo.
El hecho de participar o intentar participar en este festival supone la total aceptación de estas bases.


Fuente: zombiefestival.co
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONVOCATORIA LITERARIA CREATIVA "NIGREDO" (Chile)

03:06:2016

Género:   Cuento

Premio:  30.000 pesos, dos libros y edición

Abierto a: mayores de edad residentes en Chile

Entidad convocante: Víctor Aravena

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   03:06:2016

 

BASES

 
BASES COMPLETAS DE LA I CONVOCATORIA LITERARIA CREATIVA “NIGREDO”

1. Pueden participar todas las personas que cumplan con los requisitos de ser mayores de edad y vivir en Chile.
www.escritores.org
Deben presentar cuentos en lengua española, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. Solo se aceptará una propuesta por autor para la actual convocatoria.

2. El tema del cuento de terror debe ser sobre los miedos o problemáticas del autor en relación a nuestra Sociedad Chilena (corrupción política, empleabilidad, transporte público, maltrato, abusos, bulling, desastres naturales etc). No es necesario que el autor se personifique ni que sea un protagonista. El tema no debe ser sobre fobias ni asesinos en serie. La historia debe “inspirarse” es decir, seguir en alguna medida la estructura de los subgéneros del terror siguientes: Man Made - Pyschological - Dark Suspense - Dark Mystery - Dark Fiction - Crime - Animal - Rampant Technology - Media Tie In - Erotic - Religious - Politic. (página en ingles con más info http://besthorrornovels.com/ ).

La historia debe desarrollarse en algún lugar de Chile, del cual hay que hacer alguna referencia o descripción. No se deben nombrar personas ni acontecimientos reales de forma explicita. El lenguaje y estilo de la obra son libres (puede ser informal o elaborado; brutal y explicita o recatada y sutil)

3. El original deberá ser presentado en formato digital editable (.doc .pdf .ai) y contener entre 2000 y 3000 palabras.

Debe ser enviado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo el titulo de la obra, nombre completo del autor, seudónimo, edad, ciudad, y teléfono.

4. El envió de la obra supone un permiso de uso comercial de la misma en caso de ser seleccionada, pero no cede los derechos de autor, ni limita su uso en otras publicaciones o medios de forma posterior a la publicación impresa “Nigredo”.
Los premiados se comprometen a mencionar la convocatoria Nigredo cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

5. El plazo de admisión de originales terminará el 3 de Junio del año 2016 a las 23:30.

6. Los 3 primeros lugares además de los premios en dinero y libros tendrán su cuento de terror ilustrado y publicado de forma impresa en la colección “Nigredo” (30.000 pesos y dos libros Editorial Cinosargo para el primer lugar. 20.000 pesos y un libro E.C, para el segundo. 10,000 y un libro E.C para el tercero. podrán ser seleccionados mas de 3 cuentos para la publicación impresa)

6. El fallo de los 3 primeros lugares se hará público mediante un correo electrónico para todos quienes envíen una entrada a la convocatoria y se hará el día viernes 10 de junio a las 13:00 horas.

7. La composición especifica del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen (Sera compuesta en conjunto con el organizador de la convocatoria, por un autor nacional experimentado del Género del Terror, y/o un académico de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales)

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONVOCATORIA POESÍA LIBERTARIA (Venezuela)

21:03:2019

Género: Poesía

Premio:   Publicación en antología

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad y residencia

Entidad convocante: Revista La Garcita Azul

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   21:03:2019

 

BASES

 

Entidad convocante: Revista La Garcita Azul

BASES

El amor, la vida, la muerte, la opresión burguesa y la utopía posible son derroteros obligados de la palabra libertaria que se cuela desde cada rincón de esta tierra, en la que se suman hoy, como nunca, las huestes imperiales y sus satélites de codicia y explotación. Venezuela es, como siempre lo ha sido, una bisagra en el tiempo de la historia. La palabra como cultora se levanta desde todos sus frentes. Con este llamado a lo humano, La garcita azul promueve la I CONVOCATORIA para la edición colectiva de Poesía Libertaria con arreglo a los siguientes aspectos:

1. Pueden participar aquellas personas mayores de 18 años, con poemas (en prosa) originales e inéditos (sin restricciones por nacionalidad y residencia).

2. Los originales deben tener un máximo de dos cuartillas.

3. Los poemas deben remitirse por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con las siguientes especificaciones: (a) en el asunto del correo electrónico debe escribirse: I CONVOCATORIA POESÍA LIBERTARIA, (b) adjuntar su poema en formato pdf atendiendo a la estructura título, autor o autora y texto, (c) adjuntar sus datos personales en un documento pdf, indicando título de la obra, nombre(s) y apellido(s), nacionalidad, ciudad y país de residencia, dirección de correo electrónico y una breve reseña literaria.

4. El límite de recepción de obras es el día 21 de Marzo de 2019 (día Mundial de la Poesía).

5. Todas las obras serán sometidas a un proceso de selección por parte de La garcita azul y de un jurado invitado para tal fin.

6. Los poemas seleccionados integrarán la publicación de un libro colectivo en formato digital y gratuito, el cual se dispondrá para su descarga en la página de La garcita azul y se podrá distribuir por otros medios digitales siempre que no sea éste objeto de venta o comisiones de cualquier tipo.

7. Las y los autores cuyas obras sean seleccionadas se comprometen a consignar algún otro dato necesario para el registro de la publicación (en correspondencia con los trámites para el Depósito Legal e ISBN –costos que serán cubiertos completamente por La garcita azul).
www.escritores.org
8. Cualquier información adicional (decisión del jurado, fecha de publicación del libro, solicitudes, etc.) se dará exclusivamente a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

9. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de las presentes bases. Su interpretación o cualquier aspecto no previsto aquí será resueltos por el jurado y por La garcita azul.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025