Concursos Literarios

I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO (España)

30:09:2023

Género:  Ensayo, infantil y juvenil

Premio:  1.000 €, placa, diploma acreditativo y publicación

Abierto a:  mayores de 12 años

Entidad convocante:  Fundación El Cantarano

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2023

 

BASES

 

 

BASES DEL I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO

El premio de Ensayo Breve El Cantarano tiene como objetivo promover trabajos de investigación y análisis del legado científico y cultural de la Fundación y también incentivar la lectura y la iniciación a la investigación entre los jóvenes. Para ello se publica en su primera convocatoria en las siguientes modalidades:

PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO: dirigido al público en general.
PREMIO EL CANTARANO JOVEN: dirigido a participantes de 12 a 17 años.

I PREMIO DE ENSAYO BREVE EL CANTARANO

BASES DEL PREMIO:

1 - El trabajo consistirá en un texto sobre cualquier objeto, libro o documento perteneciente al legado de la Fundación El Cantarano o relacionado con la misma, lo que incluye la exposición permanente sobre Daniel Jiménez de Cisneros de la Casa de Cultura de Crevillent, la colección privada de Daniel Jiménez de Cisneros depositada en Torrepacheco (Murcia), los fondos del Instituto Jorge Juan de Alicante y cualquier otra documentación relativa al legado de la Fundación que sea accesible. Además del legado material, se recomienda visitar la web elcantarano.com donde se encuentran trabajos varios, publicaciones y digitalizaciones que pueden ser objeto de estudio, incluyendo la obra literaria de Consuelo Jiménez de Cisneros.

2 – Podrán participar todas las personas interesadas excepto las que forman parte del Patronato de la Fundación o son familiares de primer grado (hijos, hermanos) de la Presidenta de la Fundación. Los trabajos estarán escritos en ESPAÑOL, serán INÉDITOS, con una extensión de un mínimo de cinco y un máximo de veinte folios a doble espacio en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos.

3 – Los trabajos se enviarán en formato PDF, sin firma, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto: I PREMIO EL CANTARANO seguido del título del trabajo. En el mismo correo se añadirá otro documento adjunto con el nombre PLICA seguido del título del trabajo, y en dicho documento se pondrán los siguientes datos:
-Nombre, dos apellidos y DNI del participante.
-Breve nota biográfica con el currículo académico, profesional y literario del participante en máximo doce líneas.
-Correo electrónico de contacto y número de teléfono del participante.
-Declaración firmada por la cual AUTORIZA la publicación de su trabajo en la revista digital El Cantarano si se estima de interés, independientemente de que obtenga o no el premio. Se adjunta modelo de la misma como Anexo a estas Bases. La autorización se podrá firmar digitalmente o bien manualmente, imprimiendo y escaneando el texto.

4 – El plazo de presentación de los trabajos se abre en el momento de publicar estas Bases y se cierra el 30 de septiembre de 2023. El fallo se hará público antes de finalizar el año 2023 y la entrega de premios tendrá lugar en un acto celebrado a comienzos de 2024 que se anunciará oportunamente. Si alguno de los premiados, por alguna razón, no pudiera asistir a la entrega de premios, recibirá el premio por el medio que se estime más oportuno.

5 – El premio consistirá en una placa diseñada por la artista Elena de la Romana, un cheque de 1.000 euros y un diploma acreditativo. Se podrán conceder dos accésits de 250 euros cada uno, también con su diploma acreditativo correspondiente. Los trabajos premiados y los finalistas se publicarán en la revista digital El Cantarano y podrán formar parte de posibles publicaciones colectivas.

6 – El premio y los accésits podrán quedar desiertos si el Jurado lo estima oportuno. El Jurado estará compuesto por personas expertas en los temas objeto del concurso, de las cuales al menos dos serán Patronos de la Fundación. Su composición se hará pública cuando se publique el fallo del concurso.

7 – La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases sin que quepa reclamación de ninguna índole.

 www.escritores.org

I PREMIO EL CANTARANO JOVEN.

BASES DEL PREMIO:

1 - El trabajo consistirá en un texto sobre cualquier objeto, libro o documento perteneciente al legado de la Fundación El Cantarano o relacionado con la misma, lo que incluye la exposición permanente sobre Daniel Jiménez de Cisneros de la Casa de Cultura de Crevillent, la colección privada de Daniel Jiménez de Cisneros depositada en Torrepacheco (Murcia), los fondos del Instituto Jorge Juan de Alicante y cualquier otra documentación relativa al legado de la Fundación que sea accesible. Además del legado material, se recomienda visitar la web elcantarano.com donde se encuentran trabajos varios, publicaciones y digitalizaciones que pueden ser objeto de estudio, incluyendo la obra literaria de Consuelo Jiménez de Cisneros.

2 – Podrán participar todas las personas interesadas con edad comprendida entre los doce y los diecisiete años. Los trabajos estarán escritos en ESPAÑOL, serán INÉDITOS, con una extensión de dos folios como mínimo y diez como máximo, a doble espacio en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos.

3 – Los trabajos se enviarán en formato PDF, sin firma, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. poniendo en el asunto: I PREMIO EL CANTARANO seguido del título del trabajo. En el mismo correo se añadirá otro documento adjunto con el nombre PLICA seguido del título del trabajo, y en dicho documento se pondrán los siguientes datos:
-Nombre, dos apellidos y DNI del participante.
-Correo electrónico de contacto y número de teléfono del participante.
-Declaración firmada por el participante en la cual AUTORIZA la publicación de su trabajo en la revista digital El Cantarano si se estima de interés, independientemente de que obtenga o no el premio. Se adjunta modelo de la misma como Anexo a estas Bases. La autorización se podrá firmar digitalmente o bien manualmente, imprimiendo y escaneando el texto.

4 – El plazo de presentación de los trabajos se abre en el momento de publicar estas Bases y se cierra el 30 de septiembre de 2023. El fallo se hará público antes de finalizar el año 2023 y la entrega de premios tendrá lugar en un acto celebrado a comienzos de 2024 que se anunciará oportunamente. Si alguno de los premiados, por alguna razón, no pudiera asistir a la entrega de premios, recibirá el premio por el medio que se estime más oportuno.

5 – El premio consistirá en una placa diseñada por la artista Elena de la Romana, un cheque de 500 euros y un diploma acreditativo. Se podrán conceder dos accésits de 100 euros cada uno, también con su diploma acreditativo correspondiente. Los trabajos premiados y los finalistas se publicarán en la revista digital El Cantarano y podrán formar parte de posibles publicaciones colectivas.

6 – El premio y los accésits podrán quedar desiertos si el Jurado lo estima oportuno. El Jurado estará compuesto por personas expertas en los temas objeto del concurso, de las cuales al menos dos serán Patronos de la Fundación. Su composición se hará pública cuando se publique el fallo del concurso.

7 – La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las bases sin que quepa reclamación de ninguna índole.

 

Fuente y Anexo

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

I PREMIO DE ENSAYO CIENTÍFICO UAM (España)
30:10:2015

Género:  Ensayo

Premio: 3.000 € y edición

Abierto a: cualquier miembro de la comunidad CElEUAM+CSIC, así como cualquier miembro de AlumniUAM

Entidad convocante: Vicerrectorados de Cooperación y Extensión Universitaria y de Investigación e Innovación

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:10:2015

 

BASES


 
Concurso de Ensayo Científico
 
I OBJETO
 www.escritores.org
Los Vicerrectorados de Cooperación y Extensión Universitaria y de Investigación e Innovación convocan la I Edición del Concurso de Ensayo Científico, que tiene como objetivo premiar los mejores trabajos inéditos relacionados con la divulgación de las ciencias experimentales, las ciencias jurídicas y sociales y las humanidades.
 
II SOLICITANTES Y REQUISITOS
 
Puede participar cualquier miembro de la comunidad CElEUAM+CSIC, así como cualquier miembro de AlumniUAM. Los ensayos pueden tener una o varias autorías. Cada persona o equipo puede presentar un máximo de dos trabajos y estos deberán ser de su autoría, originales e inéditos, además de no haber recibido ningún premio anteriormente.

En caso de que hubiera reclamaciones relacionadas con la autoría y la originalidad, quienes concursan serán las únicas personas responsables de atenderlas y la organización elude cualquier compromiso al respecto.
 
III TEMA DEL CONCURSO Y SUS MODALIDADES
 
Los ensayos de divulgación pueden abordar cualquier tema científico y estarán destinados a un público no especializado. Deben tener una extensión de entre 70 y 120 páginas de Word (de 3010 caracteres por página), atenderán a la estructura siguiente: título, índice, resumen, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía y se firmarán con un seudónimo.
 
IV PRESENTACIÓN DE ORIGINALES: LUGAR, PLAZO Y FORMA
 
Los trabajos pueden presentarse entre el 26 y el 30 de octubre de 2015. Debe entregarse una copia en papel y otra electrónica (en CD-Rom o pen-drive) en el registro general de la UAM. Se entregará también, en un sobre aparte, el formulario que se encuentra en la siguiente página Web:
http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242687873807/contenidoFinal/Concurso_de_Ens ayo_Cientifico.htm
 
V PREMIO
 
Se establecen dos premios:
 
- Primer premio: 3 000 euros 
 
- Segundo premio: 1 000 euros
 
Los dos trabajos premiados serán publicados por el Servicio de Publicaciones de la UAM
 
VI PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN
 
En caso de que resulte ganador un equipo, el dinero se repartirá de forma equitativa entre sus integrantes. Una misma persona no podrá ser agraciada con ambos premios, independientemente de que haya entregado un ensayo individual y otro colectivo.
 
El jurado podrá declarar los premios desiertos.
 
Los ensayos que no sean premiados se destruirán cuando concluya el concurso.
 
VII SELECCIÓN Y FALLO
 
El jurado encargado de la preselección así como el jurado encargado de la selección está formado por el Director del Servicio de Publicaciones, la Directora de la Unidad de Cultura Científica, el Vicerrector de Investigación e Innovación, la Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, la coordinadora del CEI UAM+CSIC y el coordinador institucional del CSIC en la Comunidad de Madrid. Ambos jurados estarán presididos por el Vicerrector de Investigación e Innovación.
 
La selección y fallo se harán públicos antes de que finalice el mes de diciembre de 2015 y será inapelable. La publicación se hará en el BOUAM y en la página web institucional.
 
VIII AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y DIVULGACIÓN DE LAS OBRAS
 
Las copias presentadas deberán acompañarse de una nota suscrita por el autor, en la que acepte expresamente las bases y condiciones del concurso y declare que la obra es de su autoría, inédita, que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución y que no tiene cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma, con terceros. En el caso de faltar este requisito, no podrá ser premiado el trabajo, que quedará excluido del concurso.
 
IX CESIÓN DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN
 
El otorgamiento tanto del Primer Premio como del Segundo Premio supone que los respectivos autores de las obras galardonadas ceden en exclusiva y gratuitamente a la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID todos los derechos de explotación sobre esas obras, incluyendo entre otros los de reproducción por cualquier sistema gráfico, mecánico, electrónico, reprográfico, digital, o de cualquier otra índole; distribución en cualquier formato o soporte y canal; comunicación pública a través de proyección audiovisual, representación escénica, emisión por radiodifusión, transmisión por cable, fibra óptica, alámbrica o inalámbrica, sistemas telemáticos, digitales u on-line, incorporación a bases de datos, o mediante cualquier otro sistema; transformación, incluida la traducción y la adaptación a obra audiovisual, u otras obras derivadas, y en general, para todas las modalidades de explotación y medios de difusión conocidos en el momento del otorgamiento del Premio, en todos los países y lenguas del mundo, y por todo el período de vigencia de los derechos de Propiedad Intelectual.
 
X DATOS PERSONALES DE LOS PARTICIPANTES EN EL CONCURSO
 
Los participantes de la presente convocatoria consienten expresamente en que los datos personales facilitados sean custodiados por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación durante el tiempo que dure la tramitación del Premio, que serán utilizados para gestionar la participación de los concursantes hasta su resolución, momento en que los datos serán destruidos con la devolución de las obras presentadas a sus autores.
 
XI ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este concurso implica manifestación expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases de la presente convocatoria.
 
La organización se reserva la facultad para interpretar estas bases.
 
 
Fuente y Formulario de inscripción

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:12:2013

I PREMIO DE ENSAYO DE LA REVISTA CAMINOS (Cuba) 

  Ensayos

La revista Caminos del Centro Memorial Martin Luther King Jr. convoca a la primera edición de su premio de ensayos dirigido a estimular la reflexión sobre temas teológicos y sociales, en concordancia con la labor de divulgación y promoción de una teología y unas ciencias sociales contextualizadas y críticas que realizan la revista y el Centro. A ese fin, se libran las siguientes bases:
www.escritores.org 
 1.- Se entregarán dos premios: uno a un ensayo de reflexión teológica y otro a uno de ciencias sociales, ambos de tema libre.

2.- Podrán participar autores de cualquier nacionalidad con independencia de su lugar de residencia.

2.- Para evaluar los trabajos se nombrarán dos jurados (uno en cada vertiente del premio) compuestos por personalidades competentes, cuya decisión será inapelable.

3.- Los jurados otorgarán un premio único en cada categoría y tantas menciones como estimen convenientes. Las menciones no implican retribución monetaria ni compromiso de publicación.

4.- Los ensayos deben ser inéditos y estar escritos en español o traducidos a ese idioma. No deben estar comprometidos para publicar ni haber obtenido premios en otros concursos. Tendrán un máximo de 30 páginas escritas a espacio y medio (tipo Times New Roman o Arial tamaño 12) y se entregarán, en formato exclusivamente digital, personalmente en la sede del Centro Memorial Martin Luther King o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 5.- Los trabajos se enviarán en adjunto  identificados con un pseudónimo. En el texto del correo se incluirá el nombre del autor o autora con una pequeña nota biográfica, así como teléfono y dirección postal. Los jurados recibirán los trabajos identificados por los pseudónimos y solo conocerán los nombres de los autores una vez concluidas sus deliberaciones y  pronunciados los fallos.

6.- El plazo de entrega de los trabajos cerrará 15 de diciembre de 2013

7.- El premio en cada una de las dos modalidades  consistirá en 1 000 CUC y la publicación en la revista.

8.- La revista se reserva el derecho de la primera edición de los ensayos premiados y la opción preferencial de publicación de los mencionados.

 Centro Memorial Martin Luther King
Ave 53 no. 9609 e/96 y 98, Marianao, Habana, Cuba
Telefs 260 3940/ 260 9731


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE ENSAYO CORTO "PASCUAL TAMBURRI BARIAIN" (España)

09:03:2018

Género:  Ensayo

Premio:    Publicación

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación Cultural Ruta Norte y la revista Razón Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:03:2018

 

BASES

 
Bases del Premio de ensayo corto “Pascual Tamburri Bariain”

La Asociación Cultural Ruta Norte (con nº. 8.162 del Registro de Asociaciones de la Comunidad Foral de Navarra) y la revista Razón Española (Depósito legal: M. 27.532-1983) convocan, conjuntamente, la primera edición del Premio de ensayo corto Pascual Tamburri Bariain «Compromiso, Educación e Historia al servicio de la Civilización Europea», de acuerdo con las siguientes:

BASES

1. El objeto de este concurso es mantener vivo el legado personal e intelectual del doctor D. Pascual Tamburri Bariain en el debate actual de las ideas en una Europa en profundo cambio.

2. Podrá participar en este certamen cualquier escritor mayor de edad. Las obras presentadas estarán escritas en idioma español, serán originales e inéditas y no premiadas en ningún otro concurso en el momento del anuncio del fallo.
www.escritores.org
3. Sólo se admitirá a concurso un trabajo por autor.

4. Las obras tendrán una extensión de, aproximadamente, 5.000 palabras.

5. Las obras se presentarán por duplicado, claramente impresas, mecanografiadas a doble espacio, tipo de letra libre, y por una sola cara, en tamaño Din A4, folio o similar, debidamente grapadas o encuadernadas y sin nombre del autor. No se admitirán por correo electrónico.

6. Las obras irán acompañadas de plica o sobre cerrado, conteniendo los datos del concursante (nombre y apellidos, copia del documento de identidad, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y, si se desea, biografía resumida). En la portada de cada obra presentada y de su correspondiente plica, figuraráúnicamente y de forma destacada el título de la misma.

7. Deberán remitirse a la dirección que se indica en el apartado 16 de estas bases. El plazo de admisión de originales se cerrará a las 15 horas del día 9 de marzo, viernes, de 2018. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

8. La organización del certamen no mantendrá correspondencia con los concursantes, salvo en el caso contemplado en el apartado 15.

9. La Asociación Cultural Ruta Norte y la revista Razón Española designarán conjuntamente el Jurado de la convocatoria, que estará formados por tres escritores especialistas en la materias objeto del premio. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo. Dicho veredicto, que será inapelable, se dará a conocer con la apertura de plicas en el mes de abril de 2018 a través de un comunicado conjunto de las dos entidades convocantes, difundido en prensa, y directamente al concursante galardonado.

10. El Jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad, siempre en consonancia con la línea editorial de Razón Española y tendrá, además de las facultades normales de discernir el premios y emitir el fallo, otorgándolo o declarándolo desierto, las de interpretar las presentes bases. El premio será indivisible y estará sujeto a las retenciones previstas en la legislación fiscal vigente.

11. La revista Razón Española publicará la obra ganadora en la sección “Estudios” de un número ordinario del mismo año 2018.

12. Todas las obras presentadas quedarán en depósito de los Sres. coordinadores-receptores hasta la fecha del fallo. A partir del día siguiente del mismo, las obras no premiadas serán destruidas, junto con los datos de los participantes.

13. En consecuencia al procedimiento referido, los autores concurrentes recuperarán su libertad respecto a los originales no premiados.

14. El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

15. El autor ganador acepta el empleo de sus datos personales a todos los efectos derivados de la obtención del premio.

16. La dirección a la que se remitirán los originales concursantes, en las condiciones señaladas en el apartado 3 de esta convocatoria, será la siguiente:
Asociación Cultural Ruta Norte
C/. Sangüesa, 45 – 4 º derecha.
31005 – Pamplona (Navarra).


Fuente: pascualtamburri.com


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS (España)

31:08:2022

Género:  Ensayo

Premio:  8.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Galaxia Gutenberg

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2022

 

BASES

 

 

La fecha límite de entrega de los textos será el 31 de agosto de 2022, día en el que Eugenio Trías habría cumplido 80 años.

La publicación del libro ganador de esta I edición coincidirá con el décimo aniversario de la muerte del filósofo, en febrero de 2023.

RESUMEN DE LAS BASES DEL PREMIO DE ENSAYO EUGENIO TRÍAS.

www.escritores.org
Galaxia Gutenberg en colaboración con el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías (CEFET/Universidad Pompeu Fabra), convoca la I Edición del Premio de Ensayo Eugenio Trías.

1. Podrán optar a este premio los ensayos escritos en lengua castellana que sean inéditos y no hayan sido publicados ni premiados anteriormente en ningún otro concurso. El autor del ensayo garantizará la autoría y originalidad de la obra presentada, y no tendrá comprometidos con terceros los derechos de edición sobre la misma. El jurado valorará textos ensayísticos, en la amplia concepción del término, que aborden temas de reflexión escritos desde un punto de vista filosófico que responda al espíritu y profundidad de pensamiento que otorgaba Eugenio Trías a sus proyectos literarios.

2. La extensión mínima será de 150 páginas de tamaño DIN-A4 a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos.

3. La fecha límite de entrega de los ensayos será el 31 de agosto de 2022.

4. El Premio se fallará a largo del mes de noviembre de 2022 y se comunicará públicamente.

5. La obra se publicará en Galaxia Gutenberg durante el mes de febrero de 2023, coincidiendo con el décimo aniversario del fallecimiento del pensador catalán.

6. La cuantía del premio será de 8.000 euros para un único ganador, entendiéndose que dicha dotación económica suple el anticipo de los derechos de autor del contrato editorial.

7. Los originales deberán remitirse en formato .pdf con indicación clara de título, autor y fecha de envío a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la indicación en el asunto del mensaje: «Premio de Ensayo Eugenio Trías». El archivo no debe tener un tamaño superior a 2Mb.

8. Los originales deberán ir acompañados de una carta escaneada, fechada y firmada por el autor en la que éste, además de incluir sus datos, declare que: 1º la obra es inédita, 2º no han sido cedidos con anterioridad los derechos de edición sobre la obra en cualquier formato o soporte y canal conocido ni los derechos derivados, incluidos los derechos de traducción y transformación audiovisual, ni la representación de todos ellos, y 3º la obra no ha sido presentada previamente a otro premio o concurso de cualquier país cuyo fallo todavía no se haya producido.

9. Los autores que se presenten bajo seudónimo deberán enviar el original en CD, lápiz de memoria u otro soporte digital por correo postal, junto con la plica que contenga los datos reales y la carta exigida en la base 8ª, a la siguiente dirección:Galaxia Gutenberg S.L. Avenida Diagonal, 361, piso 2º, 1ª. Barcelona 08037. El seudónimo elegido tendrá que constar en el original y en el sobre de la plica.

10. El Jurado estará formado por profesionales de reconocido prestigio elegidos por Galaxia Gutenberg, el CEFET y un integrante de la familia Trías.

11. La presentación a este concurso supone la aceptación de las presentes Bases, y el compromiso del autor de no retirar la obra antes del fallo, aceptar el premio si le fuera concedido, o reintegrarlo si se produjese algún hecho que así lo justificase con posterioridad al pago efectivo del premio, así como suscribir cuantos documentos fueran necesarios para el cumplimiento de estas bases.

 

Eugenio Trías (Barcelona, 1942- 2013) es, sin duda, uno de los filósofos españoles más relevantes del siglo XX y principios del XXI y el único pensador español distinguido con el premio Internacional Friedrich Nietzsche, concedido a la trayectoria global de un filósofo. Tras cursar estudios de Filosofía en España y Alemania, fue profesor en distintas universidades, y desde 1992 ocupó la cátedra de Historia de las Ideas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. En esta misma universidad, en el año 2015 se creó el Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Trías (CEFET) que alberga su biblioteca y archivo
personal y que vela por la difusión de su obra. Eugenio Trías llevó a cabo una profunda reflexión sobre la condición humana, del hombre como habitante del límite, en ese espacio fronterizo entre el ser y la nada, lo divino, lo sagrado y lo trascendente. Todo ello lo divulgó en una ambiciosa producción de más de cuarenta títulos, entre los que destacan: La filosofía y su sombra (1969), Drama e identidad (1973), El artista y la ciudad (1976, premio Anagrama de Ensayo),
Tratado de la pasión (1978), Lo bello y lo siniestro (1983, premio Nacional de Ensayo), Los límites del mundo (1985), Ciudad sobre ciudad (2001) y la trilogía que consagró a su «teoría del límite»: Lógica del límite (1991), La edad del espíritu (1995, premio Ciudad de Barcelona) y La razón fronteriza (1999). Entre sus últimas obras destaca su díptico musical: El canto de las sirenas (2007) y La imaginación sonora (2010), que obtuvo una extraordinaria acogida por parte de crítica y público. Su libro póstumo, De cine. Aventuras y extravíos (2013), supone su particular homenaje al séptimo arte, una de las pasiones –junto a la música y, naturalmente, la filosofía– que lo acompañó durante toda su vida. Galaxia Gutenberg está llevando a cabo la recuperación de algunos de los títulos indispensables dentro de la amplísima bibliografía de Eugenio Trías: El hilo de la verdad (2014), Pensar la religión (2015) y Vértigo y pasión (2016). En 2018 Galaxia Gutenberg también publicó una compilación de los textos del autor en prensa titulada La funesta manía de pensar.

Para más información, por favor, ponte en contacto con Blanca Navarro - Diseño Comunicación
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 629 052 464


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025