Concursos Literarios

I PREMIO DONA URRACA DE NOVELA HISTÓRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DONA URRACA DE NOVELA HISTÓRICA (España)

01:07:2023

Género:  Novela

Premio:  6.000 €, edición y 20 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Editorial Guiverny

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:07:2023

 

BASES

 

 

OBJETO

Con el ánimo de contribuir a potenciar el cultivo de la novela histórica y premiar la calidad y creatividad literaria, y con la voluntad de homenajear a la figura histórica de la reina Dona Urraca, Editorial Guiverny convoca el “I Premio de Novela Histórica Dona Urraca” en lengua castellana o gallega.

BASES

Primera

Podrán participar todas las personas, mayores de edad, que presenten novelas en lengua castellana o gallega. Las obras deberán ser inéditas, no pudiendo haber sido premiadas en ninguno otro certamen, ni publicadas anteriormente. La originalidad de la obra y su autoría se justificará mediante una declaración responsable manifestando que se es el autor o autora y titular de todos los derechos.

En consecuencia, la Editorial Guiverny no se hará responsable de las posibles denuncias que pudieran surgir, recayendo en la persona participante afectada las acciones legales que procedan y asumiendo, en su caso, las indemnizaciones que pudieran corresponder por los perjuicios ocasionados a particulares o a la organización.

Las personas participantes tendrán el deber de comunicar a la EDITORIAL la concesión de cualquier premio que obtenga la obra presentada en el momento en que esta situación se produzca, lo que dará lugar a su exclusión del premio.

Segunda

Será otorgado un premio único, dotado con 6.000 €. La cuantía del premio estará sujeta a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre tal importe las retenciones legalmente establecidas. Correrán por cuenta de las personas premiadas todos los impuestos que graven la percepción de los premios. El premio no podrá concederse a título póstumo, sin perjuicio de los derechos de sucesión que puedan ejercerse si la persona beneficiaria falleciera después del fallo del jurado. El premio podrá quedar desierto y ser concedido ex aequo; en este caso, su importe se repartirá proporcionalmente entre las personas que resulten premiadas. La editorial publicará la obra premiada en un plazo de dieciocho meses, que se contarán desde la fecha de concesión del premio, teniendo en exclusiva los derechos de edición y traducción a otras lenguas.
Editorial Guiverny entregará a la persona ganadora veinte ejemplares.

Tercera

Las personas participantes presentarán sus originales inéditos, con una extensión mínima de 20.000 palabras. La temática es libre, pero enmarcada en el género de novela histórica (obra de ficción que recrea un período histórico del pasado) o novela de ambientación histórica (obra que presenta personajes e eventos ficticios situados en el pasado). El jurado valorará la visibilización del papel de las mujeres en la Historia a través de la introducción de personajes femeninos. También se tendrá en cuenta positivamente la ambientación de la trama en la provincia de Pontevedra en toda la novela o en una parte de ella.

Cuarta

Las obras se presentarán preferentemente en formato digital: USB/CD que incluirá en la cubierta: “I Premio Dona Urraca de Novela Histórica”, en castellano o gallego, título de la obra y un lema o seudónimo de la persona autora de la misma; en un archivo de tratamiento de texto Word, OpenOffice o PDF.
La obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que será introducida en un sobre aparte; en el exterior del sobre figurará el título de la obra y el lema o seudónimo del autor o autora; en el interior se incluirá la documentación siguiente:
- copia del documento de identidad
- dirección, teléfono de contacto y correo electrónico
- breve currículo del autor/-ora
- declaración responsable manifestando ser la persona autora y titular de todos los derechos
- declaración expresa de que la obra es inédita y que no fue premiada, hasta la fecha de su presentación, en ningún otro certamen o premio
- escrito de cesión de los derechos de edición de la obra (incluidos los de publicación, distribución, explotación y traducción) por un plazo de dieciocho meses desde la fecha de la concesión del premio
- declaración de consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales que constan en la solicitud para la participación en el “I Premio Dona Urraca de Novela Histórica” en lengua castellana o gallega, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Quinta

El plazo de presentación de solicitudes se determinará en el anuncio de publicación de la convocatoria de este premio en medios de comunicación generales y Redes Sociales por parte de la Editorial Guiverny.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente al de la publicación y acabará el día 1 de julio de 2023. Los originales se enviarán a la sede de la Editorial Guiverny, Urbanización Hortensia nº 4, Os Ánxeles, 15865 Brión (A Coruña), indicando en el sobre: I Premio de Novela Histórica Dona Urraca.

Sexta

Para la lectura de la totalidad de las obras presentadas, y dependiendo de la cantidad que sea, será nombrado un grupo de preselección, que estará compuesto por personas expertas en el campo de la literatura; estas personas valorarán (de 0 a 10 puntos) las obras presentadas y harán un informe justificativo de su valoración. Pasarán a la consideración del jurado las obras que tengan una puntuación media mínima de 7 puntos o en su defecto la obra más valorada por parte de los integrantes del grupo de preselección.

Séptima

El jurado estará presidido por una persona en representación de la Editorial Guiverny y cuatro personas más, una de ellas elegida por la Deputación Provincial de Pontevedra, todas ellas de reconocido prestigio en el ámbito cultural y/o literario. A mayores, una sexta persona ejercerá las funciones de secretario/a.
Para el nombramiento del jurado se favorecerá la presencia de mujeres. La composición del jurado se dará a conocer, con anterioridad a su reunión, en la página web de la Editorial Guiverny, con el fin de que se puedan interponer, en su caso, los recursos legales pertinentes.

Octava

El jurado actuará en pleno, en sesión a ser posible única, siendo necesaria la asistencia de la mayoría simple de sus miembros. Las deliberaciones serán secretas y de ellas se redactará el acta correspondiente. El jurado presentará su propuesta a la editorial convocante, que es el órgano competente para conceder el premio. El fallo del jurado será inapelable. Tendrá lugar en el segundo semestre de 2023 y será dado a conocer a través de la página web de la Editorial; Editorial Guiverny se reserva el derecho a cambiar la fecha si es necesario. La plica correspondiente a la obra podrá ser abierta por la persona que ejerza la secretaría del jurado con el fin de que, si el autor o autora lo permiten, pueda darse a conocer su nombre.
www.escritores.org
Novena

Los originales recibidos en formato digital o papel no premiados serán destruidos una vez publicado el fallo del jurado. La organización del Premio no mantendrá correspondencia con los autores; solo se contactará directamente con el ganador/-ora.

Décima

Los datos suministrados tienen la finalidad de poder tramitar esta convocatoria y están protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. El responsable del tratamiento de los datos es Editorial Guiverny. La legitimación para el tratamiento de los datos personales contenidos en esta solicitud es el consentimiento que el firmante otorga a la Editorial Guiverny con su firma. En caso de que sea denegado el consentimiento para el tratamiento de los datos personales, no podrá presentarse al premio por imposibilidad de tramitación de la solicitud. El destinatario de los datos es la Ed. Guiverny, que no cederá datos a terceros, salvo obligación legal. Los datos facilitados se conservarán hasta la finalización de la tramitación de la convocatoria.
Las personas que participen en la convocatoria tienen los derechos a acceder, rectificar o suprimir datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualquier momento. Estos derechos podrán ejercerse ante las oficinas centrales de Editorial Guiverny, en la Urb. Hortensia nº 4, Os Ánxeles nº 4, 15865 Brión (A Coruña), o bien a través de medios electrónicos, dirigiendo un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Décimo primera. Norma final.

La participación en esta convocatoria implica la aceptación de su contenido y del fallo del jurado, que será inapelable. Cualquier anomalía o duda que pueda surgir en el proceso de selección, deliberación y concesión del premio podrá ser estudiada, interpretada y solucionada por el jurado, que se reserva el derecho de tomar iniciativas no reflejadas en la convocatoria siempre que contribuyan al mejor desarrollo de la misma.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DONOSTIA LIBROS ARTISTA (España)

14:07:2018

Género: Libro de artista

Premio:   1.000 €, exposición, entradas y lote de merchandising

Abierto a: mayor de 18 años

Entidad convocante: arteliburu21 y arteko galería

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:07:2018

 

BASES

 

arteliburu21 y arteko galería convocan el I Premio Donostia de Libros de Artista. Este Premio, que cuenta con la colaboración del Festival de San Sebastián, se enmarca en los IV Encuentros sobre el Libro de Artista, organizados conjuntamente entre arteliburu21, Kutxa Kultur, San Telmo Museoa y Koldo Mitxelena Kulturunea.

Bases del Premio

1) Se establece el siguiente tema obligatorio para las obras que concurran al premio: el cine - el Festival de San Sebastián.

2) La participación es abierta y gratuita. Podrá concurrir, individualmente o formando parte de un colectivo, con una o dos obras, toda persona mayor de 18 años y de cualquier nacionalidad.

3) Se establecen los siguientes premios:

- Primer premio: 1.000 Euros.
- Segundo premio: 700 Euros.
- Tercer premio: Un cursillo de encuadernación de libros de artista.

4) Las obras premiadas seguirán siendo propiedad de sus autoras/es. Además, estos premios, más los que se indican a continuación, pueden ser acumulativos, si se da el caso.

5) Las percepciones económicas de los premios se hallan sujetas a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre ellas las retenciones legalmente establecidas.

6) El Festival de San Sebastián otorgará, por su parte y bajo su criterio, los siguientes premios: menciones-diplomas a los tres trabajos que considere que mejor reflejan el mundo cinematográfico, más cinco abonos de cuatro películas. (*)

7) Se concederá igualmente el Premio arteko, consistente en un grabado, a la obra más creativa.

8) El fallo del jurado calificador, que será inapelable, se dará a conocer el 7 de septiembre en arteko, coincidiendo con la inauguración de la exposición de las obras presentadas al I Premio Donostia. El premio podrá ser declarado desierto.

9) El jurado estará compuesto por tres personas de reconocida trayectoria artística y cultural: Cristina de la Fuente (arteko), Kikis Álamo (artista multidisciplinar) y José Mari Goenaga (guionista de la película Handia, productor y director de cine)) en representación del Festival de San Sebastián.

10) Los libros de artista podrán ser elaborados en cualquiera de sus modalidades, sin excepción alguna. Sus dimensiones no podrán exceder de 30 cm por cualquiera de sus lados. Las obras desplegables serán admitidas, pero se expondrán plegadas o cerradas de modo que no rebasen las medidas citadas.

11) Se rechazarán las obras que puedan atentar contra los derechos humanos y la igualdad entre los sexos. Tampoco se admitirán las que contengan materiales que puedan considerarse peligrosos, así como perecederos o putrescibles.

12) El jurado realizará una selección de las obras presentadas, que pasarán a formar parte de la exposición: EL CINE Y EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN A TRAVÉS DE LOS LIBROS DE ARTISTA / I Premio Donostia, que tendrá lugar en arteko del 7 al 29 de septiembre, coincidiendo con el Festival de Cine. Las obras seleccionadas podrán ponerse a la venta.

13) Serán expuestas igualmente, si sus propietarias/os lo autorizan, y tras una selección efectuada por el comisariado de la muestraexposición, en el Museo San Telmo de nuestra ciudad, en el transcurso de los IV Encuentros sobre el Libro de Artista, entre los días 26 y 28 de octubre.

14) La elección de las obras a premiar será “a ciegas”. Por esta razón, se establece el siguiente procedimiento de actuación para la presentación y elección de los trabajos:

a) Los libros concurrentes no podrán firmarse hasta después de realizado el fallo del Jurado.

b) Deberán ir acompañados de una etiqueta o de un papel suelto, anónimo, con el lema de la obra escrito.

c) Cada autor o autora deberá adjuntar un sobre, cerrado y anónimo, con el lema de la obra escrito en el exterior. En el interior, en una ficha correspondiente que indicará la organización, deberán constar los datos personales de cada participante y el valor del libro.

15) Los/as artistas autores de las obras seleccionadas y premiadas, ceden al comité organizador los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de la obra presentada al concurso, mediante la publicación de la misma en catálogo, videos, medios de comunicación y exposiciones que se realicen en los meses de septiembre y octubre.

16) Los libros de artista deberán llegar a Donostia, entre el 21 y el 27 de agosto del presente año, a la siguiente dirección:

arteliburu21
C/ Marino Tabuyo, 13.
20013. Donostia-San Sebastián

Los trabajos que se envíen por transporte deberán ir en una caja consistente y reutilizable, para su posterior devolución por parte de la organización.

17) Los gastos de envío y devolución de las cajas contenedoras correrán por cuenta de sus propietarias/os.

18) El comité organizador pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no responderá de los desperfectos, robos o pérdidas que puedan derivarse del transporte o accidentes imprevisibles.

19) Las obras que se expongan en el Museo San Telmo podrán ser retiradas directamente de la sede de arteliburu21 entre los días 5 y 10 de noviembre, entre las 16 y las 20 horas; las que no se expongan en dicho museo podrán ser retiradas en la misma sede entre los días 8 y 12 de octubre, en el mismo horario.

20) La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de estas bases.

(*) El Festival de San Sebastián donará además dos entradas para proyecciones de películas en el Velódromo a todas las personas participantes en este I Premio Donostia. Más unos lotes de merchandising.


FICHA DE PREINSCRIPCIÓN. I Premio Donostia de Libros de Artista

Esta ficha de preinscripción, que tiene la finalidad de permitir a nuestra asociación prever las necesidades expositivas, ha de ser enviada, antes del 15 de julio del presente año, a una de las dos siguientes direcciones:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
arteliburu21. C/ Marino Tabuyo, 13 / 20013. Donostia-San Sebastián

- Nombre y apellidos de la persona (o colectivo)
- DNI
- Dirección
- Teléfono
- Correo electrónico
- Número de obras que va a presentar: UNA - DOS


Fuente: www.arteliburu21.com




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DULCE DÍAZ MARRERO DE POESÍA JOVEN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DULCE DÍAZ MARRERO DE POESÍA JOVEN (España)

05:10:2022

Género:  Poesía

Premio:  Edición y 50 ejemplares

Abierto a:  escritores canarios y autores residentes en Canarias, entre 18 y 35 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Canaria de Escritores/as Acte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:10:2022

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Asociación Cultural Canaria de Escritores/as Acte

Con el objeto de fomentar la creación y difusión literarias en escritores y escritoras jóvenes, y recordar la figura de la escritora canaria Dulce Díaz Marrero, la Asociación Cultural Canaria de Escritores, se complace en convocar el I Premio Literario Dulce Díaz Marrero de Poesía Joven.

Podrán optar al I Premio Dulce Díaz Marrero de Poesía Joven todas las obras que se ajusten a las siguientes

BASES www.escritores.org

1. Debe presentarse una colección de poemas de temática libre, escrita en castellano, entre 300 de mínimo y un máximo de 500 versos o líneas, presentado en DIN A4 en su totalidad, con el siguiente formato:
Letra: Times New Roman, tamaño 12.
Márgenes: superior/ inferior de 2,5 cm. e izquierdo/derecho de 3 cm.
Interlineado doble.
La utilización de otro formato podrá ser motivo de no aceptación al concurso.

2. Podrán concurrir escritores canarios y autores residentes en Canarias, entre 18 y 35 años.

3. Quienes se presenten al I Premio Dulce Díaz Marrero de Poesía Joven garantizarán por escrito, en la plica adjunta, la autoría y absoluta originalidad de la obra presentada, el carácter inédito y que no ha sido presentada a otro concurso que aún no haya sido fallado.

4. Las obras que concurran deberán presentarse con pseudónimo de la siguiente manera: Se enviará un solo original en formato PDF, especificando el título y pseudónimo de la obra, tanto en la primera página del interior del texto como en el exterior del archivo, exclusivamente al siguiente correo electrónico de la Asociación Cultural Canaria de Escritores/as Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En el mismo envío se incluirá, en un archivo aparte, una plica que reproducirá en el exterior el mismo título y pseudónimo y, en cuyo interior se harán constar los datos personales del autor, nombre y apellidos, domicilio, teléfono de contacto, fotocopia del DNI y un resumen de su currículum, junto a las garantías de originalidad, su carácter inédito, incluido que no haya sido presentada a otro premio.
- El plazo de recepción de manuscritos comienza el 5 de julio y se cerrará el 5 de octubre 2022, a las 24:00 hrs.

6. Se establece un único premio consistente en la edición de 100 ejemplares de la obra ganadora, a cargo de la Asociación Cultural Canaria de Escritores, de los cuales 50 libros serán entregados al autor premiado. La Asociación se compromete, si las circunstancias sanitarias u otras lo permiten, a presentarlo y difundirlo en las redes.

7. El autor premiado cede los derechos de la obra en favor de la Asociación Cultural Canaria de Escritores durante 1 año, de conformidad al modelo de contrato de cesión de derechos. La presentación al premio implica el conocimiento y la aceptación expresa de dicho contrato de cesión de derechos. En caso de ser premiado, el autor firmará dicho contrato de cesión de derechos, y si esto no se hiciere, se dará como firmado y aceptado por el premiado pudiendo la Asociación Cultural Canaria de Escritores, proceder a la explotación de derechos sobre la obra durante 1 año. Una vez concluido este período, en las siguientes ediciones que el autor realice por su cuenta, debe hacer constar el nombre del premio de la siguiente manera: I Premio Dulce Díaz Marrero de Poesía Joven de Acte Canarias. Este deberá ir en la cubierta o contra cubierta del libro.

8. El Jurado estará compuesto por creadores destacados de poesía; su composición se hará pública junto con el fallo del concurso.

10. El fallo del Jurado será inapelable y se comunicará en el mes de noviembre de 2022.

11. En el caso de las obras que no han sido premiadas, se procederá a su destrucción, desde el momento en que se conozca el fallo del jurado.

12. La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  


I PREMIO DOS PASSOS A LA PRIMERA NOVELA (España)
30:05:2014

Género: Novela

Premio: 12.000 € (doce mil euros)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Agencia literaria Dos Passos, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la editorial Galaxia Gutenberg

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-05-2014

 

BASES

La Agencia literaria Dos Passos, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y  la editorial Galaxia Gutenberg convocan la primera edición del Premio
DOS PASSOS A LA PRIMERA NOVELA EN ESPAÑOL, con el objetivo de apoyar a escritores noveles y contribuir al descubrimiento de nuevos valores de la narrativa en español, en los que prime la calidad literaria de sus obras.
 El premio se regirá por las siguientes
 
 BASES
 www.escritores.org 
1. Requisitos
 
Podrán optar al Premio Dos Passos todos los escritores que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad y lugar de residencia, siempre que las obras que presenten estén escritas en idioma castellano, sean originales y rigurosamente inéditas, no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria, no estén pendientes de
fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación, no concursen en otro certamen antes del resultado final de
la presente convocatoria, y su autor acepte, de forma implícita, el compromiso de no retirarla antes de hacerse público el fallo y que el
autor no tenga ninguna novela publicada con anterioridad.
 
 
2. Originales
 
Las novelas tendrán una extensión mínima de 150 páginas y deberán estar escritas en ordenador con tipo de letra “Times” o “Arial”, con un
tamaño de 12 puntos y un interlineado de 1,5.
Deberán enviarse a través del correo electrónico en formato pdf e irán firmadas con seudónimo; además se adjuntará un documento con los
datos personales del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, breve nota biográfica, dirección y teléfono de contacto) y una declaración jurada en la que se manifieste el carácter original e inédito de la obra, la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la misma y la aceptación de todas las condiciones establecidas en estas bases.
 
  
3. Envíos
Los originales deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
4. Plazo de presentación
 
El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de mayo de 2014.
 
5. Composición del Jurado
El Jurado estará compuesto por un mínimo de siete miembros de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura. El jurado será secreto hasta el día del fallo y el Premio no podrá declararse desierto. Previamente un comité lector seleccionará, entre todos los originales presentados, cuantos finalistas
estime oportunos. 
 
6. Premio y fallo del Jurado
 
Se entregará un premio único e indivisible de 12.000 € (doce mil euros) que estará sujeto a la legislación que en materia de retenciones
señale la normativa fiscal.
 
El importe del premio lleva consigo la aceptación del autor del derecho, en exclusiva, de la Editorial Galaxia Gutenberg de publicar y
distribuir la novela galardonada, entendiéndose que sus derechos para esta edición quedan cubiertos, respectivamente, con el importe del
premio y con la publicación, así como con la entrega de 20 ejemplares de la edición realizada.
 
El premio implica también que el autor entrará a formar parte del catálogo de autores representados por la agencia literaria Dos
Passos.
 
El fallo del Jurado se realizará el 21 de octubre de 2014 y la novela ganadora será publicada el 14 de enero de 2015, efeméride del escritor
John Dos Passos. El fallo será inapelable. 
Los originales no premiados serán destruidos. La organización del premio no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio
ni facilitará información sobre clasificación de las novelas.
 
El hecho de tomar parte en el concurso implica la total aceptación, sin reservas, de estas bases, cuya interpretación corresponde, en cualquier
caso, a la organización y a la dirección de la Editorial. Cualquier diferencia que hubiere de ser resuelta por vía judicial, las partes
renuncian a su propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 




alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO EDHASA DE NARRATIVAS HISTÓRICAS 2017 (España)

15:11:2017

Género: Novela histórica

Premio:   10.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2017

 

BASES

 
EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), convoca por primera vez el “Premio EDHASA Narrativas Históricas” este año 2017. Con esta convocatoria, que coincide en esta primera edición con el 40º aniversario de la colección Narrativas Históricas de la editorial, se pretende fomentar la escritura y publicación de novelas de género histórico, ambientadas en épocas pasadas –hasta la segunda guerra mundial–, cuyo relato respete el rigor histórico, con hechos ficticios o reales, pero siempre verosímiles, y sin descuidar la calidad literaria.

El Premio se ajustará a las siguientes

BASES

1.ª Participantes. Podrá concurrir al Premio EDHASA Narrativas Históricas cualquier obra de ficción de género histórico (novela histórica), cualquiera que sea la nacionalidad del autor, si bien escrita en lengua española.
www.escritores.org
2.ª Naturaleza de las obras. Las obras deben pertenecer al género de la novela histórica, como se especifica en el primer párrafo de estas bases. Las ediciones de los textos que se presenten a concurso deberán ser originales e inéditas en su totalidad; no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen de características similares a éste y tampoco podrán estar pendientes del veredicto de otro jurado.

3.ª Plazo de presentación. La fecha límite para la presentación de originales es el 15 de noviembre de 2017. Con posterioridad, sólo se aceptarán aquellos envíos cuya fecha en el matasellos sea la fecha límite del plazo de entrega o anterior a ésta o correos electrónicos hasta las 24:00 horas de dicho día.

4.ª Formato. Las novelas se podrán presentar en cualquiera de estos dos formatos:

• En papel, en formato DIN A4, escritas a doble espacio, con letra Times New Roman en cuerpo 12, o de características similares, y encuadernada. Se deberá presentar acompañada con una copia de la novela en formato digital (CD, pendrive, etc.). Los originales serán remitidos a la siguiente dirección, haciendo constar de forma clara que concurren al Premio Edhasa Narrativas Históricas:
EDHASA
Premio Edhasa Narrativas Históricas
C/ Diputación, 262, 2º 1ª
C.P. 08007 - Barcelona

• En formato digital, como documento de Word, preferentemente con letra Times New Roman, al menos cuerpo 12, y paginación numerada. El archivo deberá enviarse por correo electrónico, indicando en el cuerpo del asunto “Premio Edhasa Narrativas Históricas” a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se podrá presentar la novela bajo pseudónimo o con nombre original. En cualquier caso, la presentación de la obra deberá ir siempre acompañada de un documento donde se incluyan los siguientes datos:
- Identificación (nombre y apellidos del autor).
- Domicilio y número del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo.
- Teléfono y correo electrónico.
- Declaración expresa del carácter original e inédito de la obra que se presenta.
- Declaración expresa de la titularidad del autor sobre todos los derechos de la obra que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.
- Declaración expresa de la aceptación por el autor de todas y cada una de las bases del Premio.

La falsedad de cualquier dato aportado en la documentación anteriormente referida determinará la imposibilidad de concursar.

5.ª Autoría, originalidad y publicación de las obras. El hecho de presentarse al Premio conlleva la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como:
• Su consentimiento a la edición y publicación de la obra presentada en caso de resultar premiada.
• La garantía por parte del participante de que la obra presentada es original y propia y de que ésta no es copia ni modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena, así como de que la titularidad de derechos de autor es exclusiva y sin carga ni limitación.

La presentación de la obra conlleva, asimismo, el compromiso del autor a no retirarla del concurso.

6.ª Jurado y votación. El jurado estará formado por 5 personas de reconocido prestigio en los ámbitos literarios, culturales y académico-históricos.
Para esta primera edición del Premio el jurado estará compuesto por:
Santiago Posteguillo, profesor de literatura en la Universidad Jaime I de Castellón y escritor, como presidente del Jurado.
Jacinto Antón, periodista cultural del diario El País.
Sergio Vila-Sanjuán, escritor y director de Cultura/s de La Vanguardia.
Mari Pau Domínguez, periodista y escritora.
Daniel Fernández, editor y presidente de Edhasa.

El jurado se podría ver modificado por causas ajenas a la editorial. El sistema de análisis, calificación, selección y votación de las obras presentadas será el que libremente establezca el jurado con el apoyo y soporte de la comisión lectora creada a tal efecto.

El veredicto será inapelable y se hará público a finales de enero de 2018.

7.ª Premio. El premio consistirá en la publicación de la novela ganadora en la colección Narrativas Históricas de Edhasa, junto con la cuantía de 10.000 euros que se entenderá otorgada como anticipo por derechos de autor. De acuerdo con el autor, de la cuantía del premio podrá destinarse parte para marketing y promoción, no superando en ningún caso el 40% del importe.

Para cualesquiera otros aspectos no especificados en estas bases, el autor deberá firmar el contrato aceptando las normas que para los contratos de edición tenga en vigor en ese momento la editorial, en el cual se reconocerá la cesión en exclusiva de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de la obra en favor de Edhasa necesarios para el ejercicio de las modalidades cedidas en todos los formatos, tanto en libro impreso en papel como en cualquier otro soporte.

8.ª Originales recibidos. Edhasa no mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al premio, ni facilitará información sobre clasificación ni valoración de las obras.

Edhasa se reserva, asimismo, un derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que, presentadas al concurso y no habiendo sido premiadas, pudieran interesarle, procediendo a su edición, previo acuerdo con los autores respectivos, siempre que se comunique al autor la decisión en el plazo máximo de sesenta (60) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del premio.

Sin perjuicio del derecho de opción preferente previsto en la base octava, y sin que ello suponga menoscabo alguno del mismo, una vez adjudicado el premio no se devolverán los originales presentados a los autores no premiados, que serán destruidos, comprometiéndose asimismo Edhasa a eliminar los archivos recibidos a través de correo electrónico.

9.ª Protección de datos. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos proporcionados por los participantes formarán parte de un fichero cuya finalidad es doble: la gestión de la participación en la convocatoria y la aceptación por parte del concursante de recibir información sobre las novedades publicadas por Edhasa como parte de los planes lectores de la editorial.

El responsable del fichero es EDITORA Y DISTRIBUIDORA HISPANOAMERICANA S.A (EDHASA), con domicilio en C/ Diputación, 262, 2º 1ª, de Barcelona (08007), en cuya sede se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que legalmente asisten al concursante.

10.ª Compromiso de aceptación de las bases de participación y de las normas de edición.

El hecho de concurrir a esta convocatoria implica la aceptación de la totalidad de las presentes bases –que incluyen las normas de edición–, sobre las que no se producirán aclaraciones que impliquen correspondencia particular entre los miembros del Jurado y los participantes.

Cualquier información adicional se puede solicitar a:
Edhasa
C/ Diputación, 262, 2º 1ª, 08007 de Barcelona
Tel.: +34 93 494 94 20.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.edhasa.es

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025