Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA VISUAL "PAQUI JIMÉNEZ YEPES" (España)

31:10:2019

Género:  Poesía visual

Premio:   Trofeo, diploma acreditativo y exposición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba y la revista ensamblada de experimentación visual El Paraíso

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2019

 

BASES

 


El Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba y la revista ensamblada de experimentación visual El Paraíso convocan el I Premio de Poesía Visual “Paqui Jiménez Yepes” con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrá optar al premio cualquier persona sin límite de edad, país o nacionalidad.

2. Cada participante presentará un único poema visual de técnica libre que deberá recrear, interpretar o inspirarse gráfica o conceptualmente en el siguiente poema discursivo de Paqui Jiménez Yepes:

Ese día
no amaneció
no había tiempo.
Y todos los relojes
y todas las estaciones
estallaron
al vacío
de tu cuerpo.

3. La obra será inédita y no difundida por ningún medio, incluidas páginas web, blogs o redes sociales, ni sujeta a compromiso editorial, ni participante en ningún otro certamen de poesía visual pendiente de resolución y previo al fallo del presente concurso. Tampoco puede haber sido seleccionada o premiada en ningún otro certamen.

4. Las obras, en las cuales no debe figurar ninguna firma, nombre o pseudónimo, tendrán una medida máxima de 210 mm de ancho x 297 mm de alto (DIN A4). Se enviarán en formato jpg, con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada, al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “I Premio de Poesía Visual PJY”. Se adjuntarán dos archivos: uno llevará el título del poema visual que concursa y contendrá la obra. El otro llevará por título la palabra “plica” e incluirá el nombre y apellidos del/la autor/a, así como su dirección completa (incluido país), teléfono y correo electrónico.

5. El plazo de presentación finalizará el 31 de octubre de 2019 a las 23:59 horas (hora española). No se admitirá ningún poema visual enviado fuera de plazo.

6. El número de miembros del Jurado será impar y estará compuesto por reconocidas personalidades del mundo artístico y literario. Sus decisiones serán inapelables y podrán resolver de mutuo acuerdo cualquier duda que se presente durante el desarrollo de sus deliberaciones.

7. El/la ganador/a recibirá un trofeo y diploma acreditativo.

8. Durante la primera quincena del mes de diciembre, una selección de las, a juicio del Jurado, mejores obras presentadas formarán parte de una exposición en la sala superior de la Biblioteca Central de Córdoba. El fallo del Jurado se hará público durante el acto de inauguración de la exposición. Además, se publicará un catálogo digital con las obras seleccionadas.

9. Durante la fase del concurso no se mantendrá correspondencia con los/as concursantes ni se facilitará información sobre las obras o los/as integrantes del Jurado.

10. La presentación al premio supone la aceptación de todas y cada una de sus bases.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA VISUAL "VILLA DE BORMUJOS" (España)
02:09:2016

Género: Poesía visual

Premio:   1.500 €

Abierto a: Mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bormujos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   02:09:2016

 

BASES

 
El Exmo. Ayuntamiento de Bormujos convoca el I Premio Internacional de Poesía Visual "Villa de Bormujos" 2016.

Bases

La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por la cuales
se regirá la participación y concesión de premios de este concurso.

1) Cada autor¡ mayor de edad¡ de cualquier nacionalidad presentará una sola obra inédita hasta la fecha del fallo del Jurado.

2) La temática y la técnica poética a utilizar es libre, aunque el poema deberá estar escrito en español y no podrá tener más de 32 versos. En cuanto a la temática y técnica visual es igualmente libre. La temática del poema deberá estar en consonancia con la visual.

Respecto del formato¡ el trabajo deberá ser original y deberá presentarse en formato plano pudiendo ser tridimensional.

El tamaño no será superior al A-3.

3) Se establece un único premio dotado con 1.500.00 euros, a los que habrá que reducir los impuestos que le sean de aplicación.

El premio no podrá quedar desierto, ni ser compartido entre dos o varios trabajos presentados. Sí se podrá reconocer la calidad de hasta doce trabajos más por su calidad si bien en ese caso no tendrán dotación económica. En cualquier caso, todas estas obras seleccionadas por el jurado serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural la Atarazana de Bormujos. Todos los seleccionados recibirán un catálogo de la exposición.

Además todos los poemas seleccionados no se devolverán, pasando a formar parte del Archivo de Poesía Visual “Villa de Bormujos”.

Los autores de las obras seleccionadas del I Premio de Poesía Visual "Villa de Bormujos" consienten expresamente que dichos trabajos puedan ser utilizados por los organizadores a efectos culturales sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.
www.escritores.org
4) Los originales no seleccionados serán devueltos a sus autores, previa petición de los mismos, en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado. La Institución velará por la integridad de la obra para su devolución, pero no se responsabilizará de cualquier deterioro que se produzca en su transporte.

5) La fecha límite de presentación es el día 02 de septiembre de 2016.

Posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo. Los originales deben enviarse a la siguiente dirección:

I Premio Internacional de Poesía Visual "Villa de Bormujos"
Delegación de Cultura y Patrimonio, Centro Cultural Atarazana
C/ Atarazana S/N, 41930 Bormujos (Sevilla)

6) Modo de presentación del poema visual: en la parte posterior del poema debe figurar exclusivamente el título (éste sólo aparecerá visible en el poema en los casos en los que sea estrictamente necesario para su lectura). Los datos personales del autor  se entregarán en sobre adjunto y cerrado, haciendo constar en el anverso de éste el título de la obra.

7) El Jurado que estará compuesto por personas del ámbito artístico y literario hará público su fallo el día 14 de octubre de 2016. Ese mismo día aparecerá el ganador y la relación de seleccionados para la exposición en la página web del Ayuntamiento de Bormujos, www.bormujos.es.
La exposición se inaugurará el 18 de octubre y permanecerá expuesta hasta el 11 de noviembre, fecha de entrega del premio. Será condición obligatoria la presencia del ganador en dicho acto, para lo que el ayuntamiento de Bormujos facilitará alojamiento de un día para él y una persona compañante.

8) La Delegación de Cultura y Patrimonio Cultural no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitará a éstos información sobre clasificación de las obras ni sobre los integrantes del jurado.

9) El hecho de concurrir a este premio supone aceptar todas sus bases.

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LAS BASES: 30 DE JUNIO
FECHA TOPE PARA PRESENTAR LAS OBRAS: 2 DE SEPTIEMBRE
FECHA DE DECISIÓN DEL JURADO: 14 DE OCTUBRE
EXPOSICIÓN: 18 DE OCTUBRE-11 DE NOVIEMBRE
ENTREGA DE PREMIOS: 11 DE NOVIEMBRE



Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE RELATO "MUJERES QUE CUENTAN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE RELATO "MUJERES QUE CUENTAN" (España)

15:12:2020

Género: Relato

Premio:   350 €

Abierto a:  mujeres que se encuentren en un centro penitenciario a nivel nacional

Entidad convocante:  Concaes y la Fundación Fomento Hispania

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:12:2020

 

BASES

 

Concaes y la Fundación Fomento Hispania, con el objetivo de impulsar la cultura y la creatividad literaria entre las mujeres con penas privativas de libertad, convocan la primera edición del Premio de Relato Mujeres que Cuentan, abierto a nivel nacional a todas las mujeres que se encuentren en un centro penitenciario.

Las bases permiten que tema libre para relatos de un máximo de 7000 caracteres o cuatro caras en caso de estar escritos a mano. Los premios serán 350 euros para el relato ganador, 250 euros el segundo premio y 100 euros el tercero. Con el fin de promocionar la participación se seleccionarán veinte finalistas con un premio de 30 euros cada uno de ellos.

 

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Los relatos serán de tema libre.

2. Participantes: Mujeres que se encuentren dentro de prisión en el lanzamiento de la convocatoria.

3. Deberán estar escritos en castellano.

4. La extensión máxima es de 7000 caracteres, espacios incluidos, o un máximo de 4 caras en A4 si es escrito a mano, que también se aceptará.

5. Premios: Personas participantes:
• Primer premio: 350€
• Segundo premio: 200€
• Tercer premio: 100€
• El resto de los 20 finalistas recibirán 30 €

6. Fecha límite de entrega: 15 de diciembre 2020.

7. Los textos han de ser originales e inéditos, es decir no haber sido publicados en ningún medio o soporte; ni haber concursado o estar pendientes de fallo en otro concurso. No podrán estar sujetos a compromiso alguno de edición. Todas estas condiciones se deberán mantener hasta el momento del fallo.

8. Las concursantes responden de la autoría y originalidad de sus textos y asumen cualquier tipo de responsabilidad ante terceros.

9. El relato se enviará por correo postal (preferiblemente certificado) a la dirección:
CONCAES.
Premio de Relato "Mujeres que Cuentan"
C/ de la Bañeza 36, 28029 Madrid

El relato clara y exclusivamente especificará título y pseudónimo. Para garantizar el anonimato y preservar la objetividad del Premio en el relato no podrá aparecer nombre, apellidos ni identificación de la autora.

Para poder identificar a la autora del relato dentro del sobre se incluirá otro sobre cerrado con la siguiente:
• Centro Penitenciario
• Nombre y apellidos
• NIS
• Teléfono de Contacto de referencia
• Dirección en el exterior del Centro Penitenciario

10. Se admitirá un único relato por concursante. En caso de enviar más de uno, sólo se admitirá el primero de ellos. Tras la recepción de todos los relatos, un jurado de expertos literarios decidirá los ganadores del Premio.

11. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio del ámbito literario, su composición cumplirá la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y se hará pública con la emisión del fallo.

12. El fallo del jurado, así como cualquiera de sus decisiones, será inapelable y no podrá declararse desierto.

13. Estos premios estarán sujetos a las normas fiscales vigentes.

14. La ceremonia de entrega de premios se realizará según establezca la SGIP. El fallo se hará público en los centros penitenciarios participantes, la web de las entidades convocantes y en sus redes sociales.

15. Las entidades convocantes se reservan el derecho a utilizar los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por estas instituciones. En cualquier caso, su uso será con fines no lucrativos y se hará especificando el nombre de la autora, respetando siempre sus derechos de autoría. En caso de ser publicado posteriormente por parte del autor, se compromete a hacer mención a la distinción obtenida en este premio de relato.

16. La participación en este premio implica la total aceptación de sus bases así como la gestión de los datos de carácter personal que no se compartirán y sólo utilizados para la organización del presente premio.

17. De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de la CONCAES (Confraternidad Carcelaria de España con CIF 79933537 y domicilio social sito en C/ de la Bañeza 36, 28029 Madrid. En cumplimiento con la normativa vigente, CONCAES informa que los datos serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos y procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Es por ello que CONCAES se compromete a adoptar todas las medidas razonables para que estos se supriman o rectifiquen sin dilación cuando sean inexactos. Podrá dirigirse a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que considere oportuna. La participación en el Premio Literario implica la aceptación de esta cláusula.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO DE POESÍA Y RELATO "POETA GUILLERMO FERNÁNDEZ ROJANO" (España)

23:04:2020

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   300 €, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Orcera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2020

 

BASES

 

El Excelentísimo Ayuntamiento de Orcera convoca el I Premio de Poesía Poeta Guillermo Fernández Rojano con el fin de fomentar la lectura y la creatividad literaria entre las alumnas y los alumnos de los centros educativos de Andalucía, de acuerdo a las siguientes BASES:

1. EXTENSIÓN.
Podrán concursar alumnas y alumnos de segundo ciclo de ESO y de Bachillerato pertenecientes a centros de enseñanza de Andalucía, siempre que sus obras, escritas en castellano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas en otros certámenes de parecida índole. La extensión de los trabajos será la siguiente: Poesía: un mínimo de 200 versos o líneas y un máximo de 400 versos. Relato: un máximo de 30.000 caracteres con espacios en la modalidad Relato. Se presentarán en formato Times New Roman 12, con interlineado de 1.5.

2. TEMÁTICA.
Tanto la temática como el estilo serán de absoluta libertad del autor, si bien el jurado tendrá en cuenta estructura, originalidad, modernidad y proyección de la obra.

3. PRESENTACIÓN.
Los trabajos serán presentados mecanografiados, por triplicado, debidamente cosidos, grapados o encuadernados. Los originales se presentarán sin firmar, por el sistema de lema y plica, incluyendo en un sobre cerrado el título de la obra, lema y nombre del autor, así como domicilio, teléfonos, correo electrónico, copia del DNI y una breve nota bio-bibliográfica. El sobre, donde se incluye original, copias y plica, deberá remitirse por correo a: Premio de Poesía y Relato «Poeta Guillermo Fernández Rojano», Ayuntamiento de Orcera, 23370, ORCERA (JAÉN), indicando en el sobre si concurre a la modalidad de Poesía o la de Relato. En la portada de la obra debe quedar expresado el título de la obra y el lenta, precedidos de la palabra Poesía o Relato.
Los sobres únicamente irán identificados con el título de la obra y el lema propuestos por el autor. Dichos sobres serán sellados en el registro general del Ayuntamiento de Orcera.
Además de la documentación en papel se presentará una copia digital se presentará en formato "pdf' y se remitirá a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje electrónico llevará como asunto el título del original y el lema o pseudónimo bajo el que se presenta a concurso. El nombre del archivo adjuntado en el mensaje deberá contener el título de la obra presentada precedido de la palabra "POESÍA" o "RELATO". El título y el lema o pseudónimo deben coincidir con los que figuren en la portada de la copia impresa correspondiente y en el exterior de la plica remitidos por correo postal.

4. PLAZOS.
El plazo de presentación de originales se iniciará el día siguiente de la publicación de la convocatoria y quedará cerrado el viernes 23 de abril. Los trabajos se podrán presentar por cualesquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre el Procedimiento Administrativo Común. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igualo anterior a la citada.

5. DOTACIÓN.
El premio estará dotado con una cuantía económica y la edición del libro del certamen que incluirá las obras ganadoras.
Los premios quedan desglosados de la siguiente manera:
A: Relato:
1º premio: 300 euros y 10 ejemplares.
2° premio: 150 euros y 10 ejemplares.
3º premio:10 ejemplares del libro.

B: Poesía:
1º premio: 300 euros y 10 ejemplares.
2° premio: 150 euros y 10 ejemplares.
3º premio: 10 ejemplares del libro.

C: Publicación: Se realizará una publicación en un volumen conjunto de la que cada ganador obtendrá 10 ejemplares. Los ganadores del certamen se comprometen a recibirlo personalmente, en el transcurso de un acto cultural organizado a tal efecto.
6. DERECHOS DEAUTOR.
Con la participación en el concurso los participantes ceden los derechos de autor de sus creaciones conservando la propiedad intelectual de sus obras en los plazos y términos determinados por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual.

7. JURADO.
La obra ganadora será elegida por el jurado que el Ayuntamiento de Orcera designe a tal efecto. El jurado, tras leer y analizar cada una de las obras, llevará a cabo un proceso de comparación de las mismas y elegirá finalmente el poemario o el relato ganadores. El premio objeto de esta convocatoria se otorgará al autor ganador.
El jurado estará compuesto por varios miembros de reconocida objetividad y de la más alta competencia en lo que se refiere a la escritura de poesía y relato en español. Será nombrado un responsable municipal que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado y levantará el acta correspondiente. El fallo será inapelable y se hará público en un acto que tendrá lugar durante el mes de mayo de 2020. El Premio podrá declararse desierto.
La ratificación definitiva del fallo del jurado del Premio Internacional de Poesía "Poeta Guillermo Fernández Rojano" se realizará mediante un Decreto de Alcaldía, ya que el Ayuntamiento de Orcera es el órgano administrativo competente en la convocatoria y adjudicación del premio objeto de este concurso.

8. CONSIDERACIONES LEGALES.
No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados. Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajosa este Premio implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE RELATO “LETRAS A LA TAZA”- 2015 (España)

15:11:2015

Género: Relato

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Librería “Letras a la taza”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2015

 

BASES

 
La Librería Letras a la taza, con el fin de fomentar la creatividad literaria, convoca el I PREMIO DE RELATO, que se regirá por las siguientes

BASES

1.         Se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el I PREMIO DE RELATO “LETRAS A LA TAZA” 2015. Se establecen dos modalidades:
A.           Modalidad abierta. Podrán concurrir autores de cualquier nacionalidad que presenten sus obras en lengua española. Las obras deberán ser de tema libre.
B.            Modalidad cerrada. Podrán concurrir autores que hayan estado matriculados en el Taller de escritura autobiográfica. Las obras, en este caso, se ceñirán al discurso autobiográfico, entendido este como un discurso que “radica en hacer de la propia vida del escritor materia y objeto de escritura, en escribir para contarse, movido por una necesidad interior que se canaliza y organiza sin más reglas que las que el propio escritor quiera darle”.
BASES COMUNES
2.        Podrán concursas las obras que no hayan sido publicadas ni total ni parcialmente (en cualquier soporte), ni haber sido premiadas en ningún otro concurso o certamen literario, no solamente en la fecha de admisión al Premio, sino en el momento de la proclamación del fallo. El autor responde de la autoría de la obra presentada, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
3.            Los originales se presentarán por triplicado ejemplar, impresos en papel tamaño DIN-A-4, escritos en formato Word, a doble espacio y por una sola cara, en letra Times New Roman, Arial o similar, cuerpo 12, debidamente encuadernados, cosidos o grapados. Tendrán una extensión mínima de 20 páginas y máxima de 50 (se incluirá la numeración de las páginas).
4.            La concesión del premio lleva incluida la publicación de la obra por parte de la Librería Letras a la taza; en la edición se hará constar que ha sido la obra ganadora del I PREMIO DE RELATO “Letras a la taza”. El autor cede en exclusiva a la Librería Letras a la taza los derechos de edición de la novela premiada y autoriza su incorporación, en su caso, a su biblioteca digital. Se entregará al autor el 10% de la tirada, considerándose como único pago en concepto de derechos de autor para la primera edición.
Se expedirá diploma acreditativo al autor/a premiado/a.
5.            Cada obra será presentada bajo el sistema de plica, por lo que se enviará en sobre cerrado, indicando: “I PREMIO DE RELATO “LETRAS A LA TAZA” y señalando la modalidad a la que concursa (Modalidad A o Modalidad B). Dentro del sobre anterior se incluirá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra, así como el lema o seudónimo de su autor y en el que se incorporará una copia del documento de identidad, así como un breve currículum del autor/a.
6.            El plazo de presentación de las plicas comenzará al día siguiente de la publicación de esta convocatoria y finalizará el día 15 de noviembre de 2015.
7.            Las plicas se presentarán en la sede de la Librería Letras a la taza,  Calle Herrerias nº 7, 31500 Tudela. También podrán ser presentadas en la forma prevista por el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 8.            La participación en este Premio lleva implícita la plena aceptación de todas sus bases y su cumplimiento, así como el compromiso por parte del autor/a de no retirar la obra antes del fallo del jurado, excepto que la obra presentada haya sido premiada en otro concurso o certamen, en cuyo caso, el autor está obligado a comunicar esta circunstancia al ILC tan pronto como la conozca, a fin de retirar su obra de este concurso. En cualquier caso, las obras premiadas en otros concursos quedarán automáticamente excluidas.

9.           El premio podrá declararse desierto si, a juicio del jurado, ninguna de las novelas reúne la calidad literaria suficiente.
10.          La entrega del Premio se hará en un acto el día 5 de diciembre de 2015, primer aniversario de la apertura al público de la Librería Letras a la taza. El autor galardonado se compromete a asistir personalmente.
La Librería Letras a la taza tendrá opción preferente de publicación de los originales que, no habiendo alcanzado el premio, estime de interés, previo acuerdo con los autores.
www.escritores.org
11.          El jurado es competente para resolver aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación. No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus plicas serán destruidos, garantizando los derechos de los autores sobre la originalidad y el anonimato de sus obras.
               
12.          La Librería Letras a la taza se reserva el derecho de tomar iniciativas y de hacer modificaciones no reguladas en las presentes Bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025