Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO DE POESÍA KRELIA 2018 (España)

23:04:2018

Género: Poesía

Premio:  300 € y publicación

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación de Creadores Literarios de Álava Krelia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2018

 

BASES


La Asociación de Creadores Literarios de Álava, Krelia, convoca el I Premio de Poesía Krelia con las siguientes bases:

1www.escritores.org

Podrán concurrir a este premio las personas físicas mayores de edad cualquiera que sea su nacionalidad.

2

Las obras estarán escritas en castellano, tendrán una extensión mínima de 100 versos y máxima de 150, y deberán ser originales, inéditas y no habrán sido premiadas ni seleccionadas en otro concurso o certamen.

3

Los autores y autoras poseen absoluta libertad en cuanto al tema, estrofas, medida y rima.

4

Los poemarios se presentarán por triplicado, con tipografía de imprenta (tipo Arial 12 o similar), a doble espacio, sin firma, haciendo constar en la primera página el título y el pseudónimo.

5

Los poemarios irán acompañados de un sobre cerrado. En el anverso aparecerá el título del poemario y el pseudónimo del autor o autora. En el interior, contendrá los datos del autor o autora (nombre y apellidos, fotocopia del DNI o equivalente, domicilio, teléfono y dirección electrónica) y una declaración jurada de que los poemas son originales, inéditos y no han sido premiados ni seleccionados en otros certámenes o premios.

6

Los poemarios se enviarán al apartado de correos 1515, VITORIA-GASTEIZ (ESPAÑA), haciendo constar I Premio de Poesía Krelia. Ya que se trata de un apartado de correos, se ruega no enviar certificados los poemarios.

7

La fecha límite de presentación será el día 23 de abril de 2018. Con posterioridad a esta fecha solo se admitirán los poemarios en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo.

8

Se establecen un primer premio de 300 € y dos finalistas de 100 € cada uno. Tanto el primer premio como los dos finalistas serán publicados a cargo de la asociación, cediendo los autores y autoras los derechos de autor para dicho fin.

9

El fallo del jurado se hará público el día 1 de julio de 2018. Al día siguiente aparecerán los títulos de las obras premiadas y sus autores o autoras en la página web de Krelia (kreliaa.wordpress.com).

10

Las obras no premiadas serán destruidas.

11

La decisión del jurado será inapelable.

12

No se mantendrá comunicación con los participantes, salvo la notificación a los ganadores.

13

El hecho de concurrir a este premio supone aceptar todas las bases.


Fuente: kreliaa.wordpress.com



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO “NICANOR RUIZ DÍAZ” (España)


alt <

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO “NICANOR RUIZ DÍAZ” (España)

21:03:2025

Género:  Poesía; Relato corto

Premio:  150€ y publicación

Abierto a:  Abierta a todas las personas sin restricciones de lugar de nacimiento o residencia.

Entidad convocante:  Ayuntamiento de La Coronada

País de la entidad convocante:  España

Participación por medios electrónicos: No

Fecha de cierre:  21:03:2025

 

BASES

 

I PREMIO LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO “NICANOR RUIZ DÍAZ”

1. Podrán participar en este premio literario todas aquellas personas que así lo deseen, distinguiéndose las siguientes categorías:

1.1. Categoría general de poesía o relato corto:

  • Descripción. Abierta a todas las personas sin restricciones de lugar de nacimiento o residencia.
  • Participantes. Infantiles de 6 a 9 años. Juveniles de 10 a 15 años. Adultos de más de 16 años.

1.2. Categoría local de poesía o relato corto:

  • Descripción. Reservada para personas nacidas o residentes en La Coronada. Se deberá presentar un documento que acredite tal condición.
  • Participantes. Infantiles de 6 a 9 años. Juveniles de 10 a 15 años. Adultos de más de 16 años.

2. Presentación de las obras.

2.1. Poesía. Los trabajos se presentarán exclusivamente en lengua castellana. Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor/a podrá presentar un solo poema y este será original e inédito, y no premiado en otros certámenes. La extensión de los poemas no superará los 60 versos, y deben estar escritos a ordenador, a una sola cara, con letra tamaño 12, a doble espacio y en tamaño DIN A-4.

2.2. Relato corto. Los trabajos se presentarán exclusivamente en lengua castellana. La temática del relato será libre. Cada autor/a podrá presentar un solo relato y este será original e inédito y no premiado en otros certámenes. La extensión de los relatos cortos no podrá ser inferior a 5 folios ni superior a 15, y deben estar escritos a ordenador, a una sola cara, con letra tamaño 12, a doble espacio y en tamaño DIN A-4.

Los trabajos se presentarán en sobre grande que indicará en el exterior, “Premio Nicanor Ruiz Díaz” y el pseudónimo de la persona participante.

Dentro del sobre grande se incluirá lo siguiente:

  • 1 copia del trabajo presentado.
  • 1 hoja donde se especifique:

− El pseudónimo.

− La categoría a la que se presenta: general o local.

− La modalidad: poesía o relato corto.

− Y el grupo de edad: infantil, juvenil o adulto.

  • Sobre pequeño cerrado, o plica, con el pseudónimo, en cuyo interior se incluirá una nota con los datos personales del autor, especificando nombre completo, DNI, número de teléfono, y documento acreditativo de haber nacido o ser residente en La Coronada, para las personas que se presenten a la categoría local.

3. Fecha y lugar de presentación.

Los trabajos podrán presentarse desde la presentación de estas bases hasta el viernes 21 de marzo de 2025. La entrega se realizará mediante envío postal o de manera presencial en el Ayuntamiento de La Coronada, indicando “Premio Nicanor Ruiz Díaz”.

4. Jurado.

El jurado estará integrado por personas cualificadas y de reconocida solvencia en el ámbito literario y de las letras.

5. Fallo.

El fallo del jurado se realizará en acto público junto con la entrega de premios en la noche del viernes 23 de mayo de 2025, en la Casa de la Cultura de La Coronada.

El fallo será inapelable y podrá ser declarado desierto en todos o algunos de los premios, si el jurado determina que los trabajos presentados no reúnen la calidad suficiente.

6. Los premios*.

6.1. Categoría general de poesía.

  • Infantil: Diploma, libro infantil y publicación del poema ganador.
  • Juvenil: Diploma, libro juvenil y publicación del poema ganador
  • Adulto: Diploma, 150€ y publicación del poema ganador. Además, también recibirá diploma y publicación el poema finalista

6.2. Categoría general de relato corto.

  • Infantil: Diploma, libro infantil y publicación del relato corto ganador.
  • Juvenil: Diploma, libro juvenil y publicación del relato corto ganador.
  • Adulto: Diploma, 150€ y publicación del relato corto ganador. Además, también recibirá diploma y publicación el relato corto finalista.

6.3. Categoría local de poesía.

  • Infantil: Diploma, libro infantil y publicación del poema ganador.
  • Juvenil: Diploma, libro juvenil y publicación del poema ganador.
  • Adulto: Diploma, 50€ y publicación del poema ganador. Además, también recibirá diploma y publicación el poema finalista.

6.4. Categoría local de relato corto.

  • Infantil: Diploma, libro infantil y publicación del relato corto ganador.
  • Juvenil: Diploma, libro juvenil y publicación del relato corto ganador.
  • Adulto: Diploma, 50€ y publicación del relato corto ganador. Además, también recibirá diploma y publicación el relato corto finalista.

* Las personas nacidas o residentes en La Coronada que presenten sus textos a este premio literario, participarán automáticamente en la categoría general y local, pudiendo ser declaradas ganadoras o finalistas en una u otra categoría, pero nunca en las dos.

7. La participación en este premio implica la aceptación de estas bases, quedando a criterio del jurado lo no especificado en ellas.

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO FUNDACIÓN EL LIBRO 2016 (Argentina)

31:10:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 300.000 y edición

Abierto a: escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años

Entidad convocante: Fundación El Libro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  31:10:2016

 

BASES

 
CUENTO - 2016 / BASES
www.escritores.org
Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura y cuando se recuerdan los 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges, la Fundación El Libro (en adelante la “FEL”) da inicio a un GRAN CONCURSO LITERARIO ANUAL (en adelante, el “Concurso”), que tendrá como escenario consagratorio la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

1. Podrán participar en esta primera edición del Concurso escritores vivos de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años cumplidos y hasta 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2016), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad (en adelante la/s “obra/s”), escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.
Su participación está sujeta a las siguientes Bases, que se consideran aceptadas por los participantes por el solo hecho de presentarse en el Concurso.

2. Quedan excluidos de este Concurso las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la FEL o sean personal temporario de las ferias que organiza en el año en curso, integren su Consejo y comisiones de apoyo o las comisiones directivas de las entidades constitutivas de la FEL.

3. La obra postulada deberá tener un mínimo de caracteres totales (incluye espacios y signos) de 250.000 y un máximo de 450.000. No existe indicación mínima o máxima sobre la cantidad de cuentos incluidos. Deberá presentarse en papel formato A4 (210 x 297 mm), tipeada con letra Times o similar en cuerpo 12, a doble espacio y en una sola de las caras del papel. Deberán entregarse cinco copias encuadernadas, anilladas o cosidas, en cuya primera página conste el título de la obra, el seudónimo del autor y la leyenda “Postulado para el Concurso Literario ‘Fundación El Libro’, Libro de Cuentos 2016”. Además, se adjuntará una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

4. Las obras deben presentarse firmadas o identificadas con seudónimo, entregándose un sobre cerrado aparte en cuya cubierta se indique el título de la obra y seudónimo usado por el autor/a. En el interior del mismo, una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido real y completo del autor, número y tipo de documento de identidad, domicilio, teléfono y correo electrónico.

5. El Concurso determina el otorgamiento de un primer premio, un segundo premio y un tercer premio. El jurado podrá otorgar, si lo considera conveniente, menciones o recomendaciones especiales honoríficas.

6. Los premios otorgados consistirán en las siguientes sumas en dinero: 1° Premio: $ 300.000,00.- (pesos argentinos trescientos mil), que será considerado a cuenta del monto que por derechos autorales le corresponda recibir de acuerdo con lo enunciado en el punto 7; 2° Premio, $ 60.000,00 (pesos argentinos sesenta mil); 3° Premio, $ 40.000,00 (pesos argentinos cuarenta mil). Los residentes en el exterior recibirán el equivalente en dólares de acuerdo con la cotización oficial del Banco de la Nación Argentina correspondiente al día de la proclamación de los ganadores.

7. El autor del 1° Premio autorizará a la FEL la edición y comercialización del volumen en forma de libro en papel en exclusividad por un año, de acuerdo con el contrato que se publicará como modelo en el sitio web oficial www.el-libro.org.ar. La firma de dicho contrato habilitará el pago del monto del premio.

8. Los premios son indivisibles; es decir, no podrán ser repartidos entre dos o más concursantes. Si un participante decidiera enviar más de una obra, no podrá acceder a más de uno de los premios o menciones.

9. El jurado estará integrado por cinco personalidades de reconocido prestigio: Abelardo Castillo, Antonio Skármeta, Daniel Divinsky, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis. Una comisión de preselección, establecida por la FEL, evaluará el total del material recibido y seleccionará entre 10 y 20 obras finalistas, que entregará a dicho jurado.

10. Los fallos serán inapelables. El jurado argumentará sus decisiones por escrito, podrá decidirlos por unanimidad o mayoría, y declarar desierto uno o todos los premios si así lo considerase.

11. Las postulaciones se recibirán entre el 09 de mayo de 2016 (día de cierre de la 42° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) y el 31 de octubre de 2016. Podrá entregárselas personalmente en el domicilio de la FEL (Hipólito Yrigoyen 1628, 5° Piso, CABA, República Argentina, CP 1089) o por correo. En el caso de envíos por correo se considerará válida la fecha que indique el matasellos. Contra la recepción de la obra, la FEL entregará o hará envío de un recibo en el que conste el número con el que ingresa al Concurso.

12. El fallo del jurado se dará a conocer en los días previos al inicio de la 43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto de premiación se realizará durante la mencionada Feria, momento en el que también se lanzará la edición del volumen que haya obtenido el 1° Premio.

13. La FEL no devolverá los originales recibidos y los ejemplares no premiados serán destruidos ante escribano público.

14. La presentación de una obra a este Concurso implica, de forma automática, el conocimiento y la plena aceptación por parte del autor/a de las presentes Bases y del modelo de contrato que el ganador del 1° premio suscribirá con la FEL.

15. Para cualquier diferencia que tuviera que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a la jurisdicción ordinaria, competente en la materia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción.


Fuente: www.el-libro.org.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO DE RELATO CORTO UN PUEBLO CON MEMORIA (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: GOGOAN SESTAO Elkartea

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 


GOGOAN SESTAO Elkartea convoca el I Premio Literario de relato corto un pueblo con memoria con el objetivo de fomentar la recuperación de la memoria histórica en los periodos de la Guerra Civil (1936-39) y la dictadura franquista (1939-75).
El tema principal de los relatos ha de hacer referencia a los periodos históricos indicados.

BASES

1. Podrán concurrir autoras y autores de cualquier nacionalidad, o lugar de residencia, mayores de 18 años.

2. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.

3. Las obras serán originales e inéditas, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni habiendo obtenido accésits (requisitos exigibles hasta el día del fallo del jurado). No se admitirán como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores y autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio, respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo,  que se produzca con posterioridad a su entrega.

4.Las obras tendrán una extensión no superior a quince (15) páginas (normalizadas formato DIN A-4) y los textos deberán ir en el tipo de letra Times New Roman o equivalente, con un tamaño de 12 puntos, y transcritas a 1,5 de interlineado.

5. Las obras se deberán enviar en formato PDF a la dirección de correo electrónico de la asociación (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), y en ellas no debe constar nombre o distintivo alguno que pueda identificar el autor o autora de las mismas.
En el mismo envío, y en documento aparte, se consignarán los siguientes datos:
- Título de la obra.
- Nombre y apellidos de la autora o autor.
- Dirección completa (domicilio, pueblo o ciudad, código postal)
- Copia del DNI u otro documento identificativo.
- Teléfono de contacto.

6. El plazo de recepción finalizará el 30 de setiembre de 2019.

7. El jurado estará constituido por personalidades del ámbito literario, actuando de secretaria/o un miembro de Gogoan Sestao Elkartea. El jurado podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, deberá determinar sus normas de funcionamiento, y ostentará las máximas facultades en orden a la concesión de los premios. El fallo del jurado será inapelable.
En todo caso, la organización garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer las autoras o autores de las mismas.
El fallo se hará público en la página web de la asociación: www.gogoansestao.eus

8. La dotación de los premios es la siguiente para cada una de las modalidades lingüísticas (euskera y castellano):
Primer premio: 500 €
Segundo premio: 250 €
Además, el jurado seleccionará los mejores relatos para la publicación de un libro, con un máximo de 150 páginas y una tirada de 250 ejemplares.
El jurado tiene la potestad de declarar los premios desiertos si considera que los relatos presentados no se ajustan al tema propuesto o no tienen la calidad suficiente.
Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante en caso de  resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto.
A las cantidades asignadas para premios se les efectuaran las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

9. Gogoan Sestao Elkartea se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas y seleccionadas para su publicación, sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio. Ello supone su utilización para posteriores publicaciones, su adaptación a diversos formatos de exhibición, o su manejo en cualquier soporte o plataforma, física o digital. Las autoras y autores premiados y seleccionados deberán, a tales efectos:

- Ceder sin límite territorial los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas y seleccionadas. Esta cesión será por tiempo ilimitado para Gogoan Sestao Elkartea, sin que ello le conceda exclusividad en el uso de tales derechos. El autor o autora podrá ejercer libremente esas prerrogativas en cuanto a la reproducción, distribución y venta del relato premiado o seleccionado sin necesidad de obtener el permiso de Gogoan Sestao Elkartea.
- Facultar a Gogoan Sestao Elkartea para la realización de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente, así como para el empleo de las obras en otros formatos literarios y artísticos (teatro, video o cine documental, de creación, etc…), y para su exhibición en muestras y exposiciones relacionadas con la memoria histórica en los periodos señalados.
www.escritores.org
10. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases. En lo no previsto en ellas, el jurado está facultado para tomar las decisiones necesarias que conlleven la buena realización de este concurso.


Fuentersos/1

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL "LETRAS DE IBEROAMÉRICA" (México)

30:04:2017

Género: Poesía, relato, ensayo

Premio:   Diploma y publicación

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: revista “En sentido figurado”

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
En el marco de su Décimo Aniversario, “En sentido figurado”:

CONVOCA

Al 1er. PREMIO LITERARIO INTERNACIONAL “Letras de Iberoamérica”,
www.escritores.org
EN LOS GÉNEROS DE POESÍA, MICRORRELATO, CUENTO Y ENSAYO LITERARIO.

Bases y Premios

1. La participación al certamen es gratuita.

2. Independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, podrán participar todos aquellos escritores, mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano y no haber sido premiadas en ningún otro concurso literario al momento del fallo (el carácter inédito de las obras presentadas no es requisito indispensable).

4. La temática de las obras será libre y deberá apegarse en extensión a lo siguiente:
- Poesía: Extensión máxima de 30 versos.
- Microrrelato: Extensión máxima de 20 líneas.
- Cuento: Extensión máxima de 70 líneas.
- Ensayo Literario: Extensión máxima de 150 líneas.

5. Todas las obras deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas en archivo de WORD bajo un pseudónimo (no se admitirá ninguna obra en otro tipo de archivo).

6. Cada participante deberá enviar, en otro archivo de WORD, sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal y dirección electrónica (email, es indispensable) y número telefónico de contacto, este último es optativo), que correspondan al pseudónimo bajo el que participa.

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 2 obras por género y podrán concursar en todos los géneros literarios de su elección.

8. El envío antes descrito deberá de ser realizado a través de un solo correo electrónico a la siguiente dirección electrónica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

9. Por el simple hecho de presentar alguna obra a concurso, el participante afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación o cualquier otra reclamación que en ese sentido pudiere sobrevenir.

10. La fecha de recepción de las obras cerrará el domingo 30 de abril de 2017.

11. El jurado será integrado por miembros del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado” y otras personas relacionadas con el mundo de la literatura y el arte.

12. El jurado actuará con la máxima libertad y discreción y tendrá además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases. El jurado no mantendrá ningún tipo de comunicación, ni escrita ni verbal con los participantes y su fallo será INAPELABLE.

13. El fallo será comunicado a través de la revista “En sentido figurado” en su edición de Julio/Agosto de 2017 y difundido a través de su página de Facebook.

14. Se nombrarán 3 ganadores por género (primero, segundo y tercer lugar), cuyo premio consistirá en la entrega de un Diploma de Reconocimiento por parte del Consejo Editorial de la revista “En sentido figurado”, y la publicación de la obra premiada en la edición de Septiembre/Octubre de 2017, en la sección de los Especiales de dicho número.

15. Las obras que se publiquen conservarán la propiedad intelectual de su autor.

16. El Diploma de Reconocimiento será enviado a cada ganador por correo postal.

17. Todas las obras presentadas quedarán en poder de los organizadores del certamen que se reservan el derecho a publicarlas, citando el nombre del autor en lugar preponderante, junto a las menciones de los derechos de autor correspondientes.

18. La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la plena e íntegra aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado ante cualquier mprevisto, no recogido en las mismas.

19. Ni el jurado, ni los organizadores del presente certamen se hacen responsables de las opiniones vertidas por los autores en sus obras


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025