Concursos Literarios

I PREMIO FRANCO-VENEZOLANO DE POESÍA (Venezuela)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO FRANCO-VENEZOLANO DE POESÍA (Venezuela)

01:03:2024

Género:  Poesía

Premio:  1.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, venezolanos sin importar lugar de residencia y extranjeros residenciados en Venezuela

Entidad convocante:  Embajada de Francia en Venezuela y Fundación La Poeteca

País de la entidad convocante:  Venezuela

Fecha de cierre:  01:03:2024

 

BASES

 

 

La Embajada de Francia en Venezuela y Fundación La Poeteca convocan a escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país a participar en la primera edición del Premio Franco-Venezolano de Poesía, de carácter bienal y cuyo propósito es estimular el desarrollo creativo de la poesía y contribuir a su difusión.

1. Podrán participar autores venezolanos, mayores de 18 años, sin importar su lugar de residencia. También podrán participar autores extranjeros, mayores de 18 años residenciados legalmente en territorio venezolano.

2. Cada participante podrá presentar un único libro de su autoría, escrito en lengua española, de tema y métrica libres y que no proceda de traducciones. Los libros deberán ser estrictamente inéditos, no haber sido publicados (enteros ni parcialmente) en libros físicos o digitales, ni en portales o redes sociales; y tampoco premiados anteriormente en ningún otro concurso ni hallarse pendientes del fallo de otro certamen.

3. Se establece un premio único e indivisible de mil euros (€1.000) y la publicación del libro ganador bajo el sello editorial de Fundación La Poeteca y el patrocinio de la Embajada de Francia en Venezuela. El libro premiado tendrá una edición en papel en Caracas, estará disponible para su distribución internacional en papel a través de una plataforma digital y posteriormente podrá descargarse de manera libre y gratuita desde el portal de Fundación La Poeteca. Quien obtenga el premio recibirá 50 ejemplares, los cuales, aunados a la cantidad en metálico del premio, constituirán sus derechos de autoría por la primera edición. En caso de futuras ediciones y traducciones, deberá mencionarse que el libro obtuvo el «I Premio Franco-Venezolano de Poesía».

4. El plazo de recepción de los libros estará comprendido entre el 1º de diciembre de 2023 y el 1º de marzo de 2024 a las 11:59 p.m., hora de Caracas. No serán admitidos libros recibidos fuera de estas fechas, sin ninguna excepción

5. El jurado estará integrado por tres reconocidos poetas cuyos nombres se darán a conocer al anunciarse el veredicto.

6. Los poemarios tendrán un mínimo de 500 versos y un máximo de 1.000, distribuidos en un mínimo de 40 cuartillas y un máximo de 90. Si el libro presentado estuviese escrito en forma de prosa poética, deberá alcanzar un mínimo de 1.500 palabras y un máximo de 3.500 palabras.

7. El libro será presentado en páginas tamaño carta, un texto por página, numeradas en el margen superior derecho, con fuente Times New Roman o Arial, letra en 12 puntos e interlineado de 1 o 1.5 espacios. En la portada debe aparecer solo el título del libro, sin ilustraciones, sin seudónimo ni otros elementos. Deberán eliminarse los datos personales en los metadatos del archivo a fin de resguardar la identidad del autor.

8. La participación en el premio se efectuará exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tendrá como asunto el título del libro y contendrá dos archivos con los siguientes documentos:
a) El libro en formato PDF, titulado con la palabra LIBRO, seguida de un guion bajo y el título del poemario (LIBRO_Título del libro).
b) La plica en formato Word. El título de este archivo será la palabra PLICA seguida de un guion bajo y el título del libro (PLICA_Título del libro). Esta plica contendrá el título del libro, autoría, correo electrónico, teléfono, dirección física (con ciudad y país de residencia), reseña biográfica de no más de diez líneas y una imagen nítida de la cédula de identidad o pasaporte.

9. Si quien gane el certamen se encontrara en Venezuela, el monto del premio será entregado en efectivo. Si estuviese fuera del país, la cuantía del premio se hará efectiva previa deducción, si la hubiese, exigida por el sistema de pago digital acordado.

10. El premio no podrá ser declarado desierto. No se entregarán menciones honoríficas. El jurado tendrá potestad para recomendar la publicación de los libros finalistas, cuyos títulos no se harán públicos y podrán ser editados por el sello de Fundación La Poeteca previo acuerdo con sus autores.

11. El veredicto, de carácter inapelable, será dado a conocer en acto público a efectuarse durante la segunda quincena del mes de abril de 2023 con presencia de representantes de la Embajada de Francia en Venezuela y de Fundación La Poeteca.

12. No podrán participar autores pertenecientes al fondo editorial de Fundación La Poeteca, tampoco empleados ni miembros de su consejo directivo o consultivo. Asimismo, no podrán concursar autores ganadores de otros premios literarios convocados en los últimos cinco años por la Embajada de Francia en Venezuela.

13. Quien obtenga este premio otorgará derecho a la Embajada de Francia y a Fundación La Poeteca a citar libremente fragmentos de la obra presentada en lecturas y en actividades de promoción cultural que realice la Oficina de Acción Cultural de la Embajada así como Fundación La Poeteca.www.escritores.org

14. Los participantes recibirán un correo automático indicando la recepción del libro y no se mantendrá correspondencia con los participantes durante ni después de otorgado el premio. Los trabajos no premiados serán borrados tras la deliberación del jurado.

15. Queda entendido que quienes se presenten a este premio aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS (España)

31:05:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   620 €

Abierto a: ámbito nacional

Entidad convocante: Fundación Caja Rural Burgos y Cajaviva Caja Rural

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL PREMIO I PREMIO FUNDACIÓN CAJA RURAL BURGOS DE MICRORRELATOS

 

FUNDACIÓN CAJA RURAL, y Cajaviva Caja Rural, cooperativa de crédito, en adelante la ORGANIZACIÓN, convocan el I Premio Fundación Caja Rural Burgos de Microrrelatos (en lo sucesivo el CERTAMEN) en el que podrán participar los relatos inéditos escritos en lengua castellana.

www.escritores.org
1. PREMIOS:

Se otorgarán
Un premio de 620 euros brutos al mejor microrrelato
Un premio de 310 euros brutos al mejor microrrelato de autor nacido o residente en Burgos.

2. SELECCIÓN

La ORGANIZACIÓN elegirá los 10 microrrelatos finalistas de entre todos los que se hayan recibido junto al correspondiente formulario, con todos los campos exigidos como obligatorios completados, y siempre que cumplan con lo dispuesto en las presentes bases.
. Un jurado, formado entre otros por figuras relevantes del ámbito literario, elegirá de entre todos los finalistas anteriormente seleccionados el microrrelato ganador. Las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos en base, entre otros, a criterios de estética, calidad literaria y originalidad.
Toda decisión del jurado será inapelable, pudiendo declarar el premio desierto.
El jurado se reserva el derecho de no admitir en el presente CERTAMEN aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
La ORGANIZACIÓN se reserva el derecho de modificar dicho jurado y no responde de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con cualquiera de los textos presentados.

3. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN:

a) Cada autor podrá presentar un único relato, escrito en Times New Roman, a cuerpo 12 a doble espacio.
El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el pseudónimo del autor y su título, (que a su vez ha de coincidir con los datos que consten en el formulario), y en este documento en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto.
La extensión del texto no podrá sobrepasar los trescientos cincuenta caracteres -350- sin contar los espacios (y sin incluir el título ni el pseudónimo).
El microrrelato que deberá remitirse escrito en castellano, deberá ser original e inédito (no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte, tampoco internet, y no deberá haber recibido, o estar pendiente de recibir ningún premio o accésit en otro certamen nacional y/o internacional).

b) Los participantes deberán enviar sus microrrelatos a partir del 15 de febrero de 2021 y hasta las 23.59 h del 31 de mayo de 2021 a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto al formulario que encontrarán en fundacioncajaruralburgos.es, completando además todos los campos declarados expresamente obligatorios en el mismo. En caso de discrepancia horaria en la recepción del texto y formulario electrónico, prevalecerá el horario del servidor.
No se admitirá en el presente CERTAMEN ningún texto enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microrrelato que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
El presente CERTAMEN se sujeta con todo su alcance y extensión a la aplicación de la normativa de Propiedad Intelectual Española (Ley 2/2019, de 1 de marzo), y demás normativa que le sea de aplicación.

c) El Autor participante declara expresamente bajo su responsabilidad la realidad y veracidad de lo indicado en los puntos siguientes y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la ORGANIZACIÓN en tal sentido
c.1 Que el microrrelato enviado es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual. Esto es, que el texto enviado está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, y que no se haya inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
c.2 Que en el caso de que el participante no sea el autor de microrrelato enviado o se incorporen obras ajenas, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la ORGANIZACIÓN de cualquier responsabilidad al respecto.
c.3 Que el microrrelato enviado no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la ORGANIZACIÓN y empresas vinculadas, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
c.4. Que con respecto al microrrelato enviado, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter exclusivo y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.

La ORGANIZACIÓN respetará, en todo caso, los derechos morales que la ley reconoce a los autores sobre sus obras.
Las personas premiadas están obligadas a presentar copia de su DNI o Tarjeta de Residencia, pasaporte o documento de identificación, según el país que corresponda, en caso de que se le requieran.

4. ENTREGA DE PREMIOS:

La ORGANIZACIÓN se pondrá en contacto con el ganador o ganadores a la mayor brevedad posible, para concretar los detalles y condiciones de disfrute del premio. Si las condiciones sanitarias lo permiten podrá celebrarse en el marco de un evento público, al que serán invitados el jurado, los finalistas, medios de comunicación y representantes de la sociedad en general, invitados por la ORGANIZACIÓN
El plazo de percepción del premio se establece en noventa (90) días naturales a contar desde el momento en que el participante del CERTAMEN ha resultado ganador del mismo.
El pago del premio será efectuado mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por el ganador, previa retención fiscal que legalmente corresponda practicar.
Facilitar cualquier dato personal a través del formulario anteriormente mencionado supondrá la aceptación expresa de las normas de protección de datos de la ORGANIZACIÓN que se indican en el apartado 6 de las presentes bases.

5. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente CERTAMEN y su incumplimiento en alguno de sus puntos dará lugar a la exclusión del participante.
En caso de dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, la ORGANIZACIÓN realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente CERTAMEN.
Por motivos razonados, la ORGANIZACIÓN podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el CERTAMEN. Las bases del CERTAMEN estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente el mismo en la web online de www.fundacióncajaruralburgos.es

6. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite por medio del correspondiente formulario van a ser tratados por la ORGANIZACIÓN, formada por Fundación Caja Rural Burgos, con domicilio en la Avenida de la Paz 2, 1ºA, de Burgos y provista de CIF G-09498361, así como por Cajaviva Caja Rural, domiciliada en C/Los Coches 2, 40.002, Segovia y con CIF F-40248791. Sus datos van a ser tratados en cumplimiento con la normativa de protección de datos con la finalidad de gestionar su participación en el CERTAMEN de microrrelatos.
Asimismo, si resultara premiado o finalista, el titular de los datos consiente que su nombre y apellidos sean publicados en canales digitales de la ORGANIZACIÓN, así como hacerlos públicos en notas y ruedas de prensa, ante medios de comunicación, o ser publicados en un volumen junto con los microrrelatos premiados y/o finalistas.
Sus datos personales serán conservados mientras dure la finalidad del tratamiento para la que fueron facilitados, y una vez ésta finalice serán conservados, previo bloqueo, durante el tiempo necesario para la prescripción de las acciones que pudieran derivarse del tratamiento de los datos.
La ORGANIZACIÓN no comunicará sus datos a terceras personas salvo en los casos legalmente previstos.
La base legal para el tratamiento de sus datos es la relación que se establece entre el participante y la ORGANIZACIÓN al aceptar las presentes bases. La información que facilite deberá ser veraz. A la hora de facilitar sus datos el solicitante garantiza la autenticidad de dichos datos. De lo contrario, será responsable del daño que pueda causar a la ORGANIZACIÓN o a terceros por no facilitar datos auténticos. Los titulares cuyos datos sean objeto de tratamiento podrán ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, oposición, cancelación y portabilidad en base a la normativa vigente de protección de datos dirigiendo comunicación por escrito a Fundación Caja Rural Burgos domiciliada en Avenida de la Paz 2, 1ºA, 09004 Burgos.

 

Fuente y Formulario: fundacioncajaruralburgos.es/presentamos-premio-fundacion-caja-rural-burgos-microrrelatos

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I PREMIO FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO DE NOVELA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I PREMIO FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO DE NOVELA (España)

30:04:2023

Género:  Novela

Premio:  20.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Mediterráneo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2023

 

BASES

 

 

Bases 1ª Edición

1. Podrán concurrir al Premio de Novela Fundación Mediterráneo organizado por la Fundación Mediterráneo con la colaboración de la Universidad de Murcia, todas las personas españolas o extranjeras que envíen sus novelas escritas en lengua castellana.

2. Las obras, de tema libre, serán inéditas, no debiendo haber sido publicadas ni total ni parcialmente, ni haber sido premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, no solamente en la fecha de su admisión al concurso, sino en el momento de la proclamación del fallo. No se admite más de una obra por autor.

3. Este ejemplar deberá cumplir las siguientes especificaciones en cuanto a su formato de edición: DIN A4, a doble espacio, en cuerpo de letra Times New Roman de 12 puntos y con un máximo de 30 líneas por página; y deberá estar paginado. La extensión de la obra no será inferior a 150 páginas ni superior a 250 páginas. En ningún caso el nombre del autor debe aparecer en el texto de la obra, pero sí su lema o pseudónimo.

4. Las obras deben enviarse en formato PDF a través del formulario accesible desde la página web: fundacionmediterraneo.es. Seguidamente, en la plataforma habilitada para formalizar la inscripción, se cumplimentarán los datos personales y se adjuntará un breve historial literario, así como una semblanza biográfica. Los/las participantes deberán haberse registrado previamente en la misma para poder hacer el envío del manuscrito.

5. Los autores se comprometen a notificar a la organización que su obra ha sido seleccionada o premiada en otro concurso tan pronto como lo conozcan, con objeto de no impedir el acceso a los premios de otros participantes. Las novelas recibidas se considerarán concluidas a todos los efectos, no pudiendo sus autores realizar modificaciones con posterioridad a su envío para la participación en este certamen.

6. La fecha límite de recepción de originales será el 30 de abril 2023 a las 23:59 horas (España peninsular). A partir de ese momento el portal de inscripción online quedará inhabilitado.

7. La dotación económica prevista es de un solo premio, dotado con VEINTE MIL EUROS (20.000€). La edición de la obra tendrá una tirada de 800 ejemplares, bajo el sello de la editorial de Pre-Textos, que se ocupará de la distribución nacional de la obra. Este premio estará sujeto a la retención fiscal correspondiente según normativa vigente.

8. Las entidades convocantes designarán la composición del Jurado, formado por personalidades del mundo literario y académico. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a lo largo del mes de noviembre de 2023. Las entidades convocantes se reservan el derecho a modificar dicha fecha. El fallo se dará a conocer a la persona premiada y medios de comunicación. Asimismo, será publicado en la sede web de la Fundación Mediterráneo fundacionmediterraneo.es y de la Universidad de Murcia, umu.es.

9. Con el fin de comprobar el carácter inédito y no premiado de las obras ganadoras, la dotación económica de este premio se hará efectiva a partir de los 30 días desde la publicación del fallo. El pago del premio implica el reconocimiento y aceptación de la persona autora, de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, publicación y venta de la novela premiada en exclusiva a favor de las entidades convocantes por el plazo máximo establecido en la legislación vigente sobre derechos de propiedad intelectual, sin que suponga ningún derecho económico adicional distinto al premio recibido.

En adelante la obra será publicada y reseñada con la mención de haber obtenido el Premio de Novela Fundación Mediterráneo.

10. La participación en el Premio de Novela Fundación Mediterráneo implica la total aceptación de estas bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el Jurado y de obligatorio cumplimiento para todos los participantes.www.escritores.org

11. Protección de datos de carácter personal. Las partes del presente contrato declaran que cumplen con el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. A tal efecto las partes declaran que el tratamiento de datos contenido en este documento es lícito por ser necesario para la ejecución de un contrato en que los interesados son parte, en los términos del artículo 6.1.a) del citado Reglamento.

Las dos partes se reconocen recíprocamente la totalidad de derechos del interesado contenidos en los artículos 12 a 22 y 34 del Reglamento, y manifiestan de forma expresa que ya disponen de la información referida en los apartados 1,2 y 3 de su artículo 13, por lo que, en aplicación de su apartado 4, quedan excusados de su cita en este momento a fin de evitar innecesarias reiteraciones.

 

Fuente y Formulario de inscripción: premiosliterarios.fundacionmediterraneo.es/premio-novela/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO FUNDACIÓN MARÍA ELENA WALSH (Argentina)

14:12:2018

Género: Cuento

Premio:     $ 100.000 y Obra de Arte

Abierto a: escritores mayores de 18 años nacidos en la Argentina y extranjeros con residencia en el país

Entidad convocante: Fundación María Elena Walsh

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   14:12:2018

 

BASES

 

Bases y condiciones

Premio Fundación María Elena Walsh - Primera entrega - Literatura

1. Se convoca con carácter Nacional a la Primera entrega del PREMIO FUNDACIÓN MARÍA ELENA WALSH

2. Género literario: Cuento.

3. Tema libre.

4. Participación libre y gratuita. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años nacidos en la Argentina y extranjeros con residencia en el país de por lo menos dos años.

5. Categoría única de tres cuentos.

6. Las obras deberán ser inéditas. Perderán esta condición las obras que, aún no habiéndose publicado, hayan circulado por internet.

7. Las obras no deberán tener los derechos editoriales reservados, ni estar en concursos con dictámenes pendientes.

8. Cada uno de los TRES cuentos, no excederán las 10 carillas o páginas, escritas en castellano, en hoja tipo A4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, interlineado doble, con márgenes de 3cm. por triplicado (dichas condiciones son excluyentes).

9. Las obras deberán entregarse en dos soportes: 3 copias papel y una copia en CD absolutamente fiel a la del papel.

10. Las obras deberán ser remitidas dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de los cuentos y el seudónimo del autor.
Dicho sobre deberá contener otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra con el seudónimo y, en su interior, los datos personales del autor: apellido, nombre, tipo y número de documento, dirección completa, teléfono, y dirección de correo electrónico.

11. Las obras serán recibidas desde el lunes 12 de noviembre hasta el viernes 14 de diciembre de 2018.
Las obras podrán entregarse personalmente o por correo certificado, con acuse de recibo, de lunes a viernes de 12 a 17hs. en Paraguay 1480 PB "B", C.A.B.A. Se considerará como fecha de recepción, la que figure en el sello postal, hasta el día 14 de diciembre de 2018.

12. Se otorgará un recibo de recepción, donde constará el título de la obra y el seudónimo del autor. Acuse de recibo en caso de envío postal.

13. El Premio contará con un plantel de tres jurados de preselección.

14. El Jurado será integrado por los escritores Ana María Shua, Eduardo Belgrano Rawson y Leopoldo Brizuela. Su fallo será inapelable.

15. Los resultados se comunicarán a partir del mes de marzo de 2019.

16. La FMEW comunicará los resultados a los ganadores telefónicamente y por correo electrónico.

17. Premios y Menciones:
1er. Premio: $ 100.000.- (pesos cien mil) y Obra de Arte.
Menciones: 3 (tres) de $10.000 (pesos diez mil) cada una.

18. La participación en el Premio conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra premiada a favor de la FMEW, al sólo efecto de promover el Premio FMEW, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual.
El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo.

19. Los premios serán entregados en el mes de abril de 2019 en día, lugar y hora a designar.
Las personas premiadas se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o a sus efectos enviarán un representante. La FMEW no se hará cargo de los gastos de asistencia al acto de los finalistas.

20. Las obras que no hayan sido premiadas no serán devueltas.

21. La participación en este Premio supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la FMEW.

Fundación María Elena Walsh
Paraguay 1480-PB-A- CABA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: fundacionmariaelenawalsh.net.ar


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN MDA (España)

28:02:2017

Género: Artículo

Premio:   1.500 €

Abierto a:  personas físicas que hayan publicado artículos o reportajes en prensa escrita en soporte papel entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: MDA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 
Bases para la convocatoria de la I edición del “Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”
www.escritores.org
1ª MDA convoca la primera edición del “Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

2ª Podrán participar en este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” todos aquellas personas físicas que hayan publicado artículos o reportajes en prensa escrita en soporte papel durante el periodo correspondiente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, ambas fechas inclusive.

3ª La temática de los artículos y reportajes presentados a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” se referirá a la importancia estratégica que los procesos de custodia, almacenamiento, archivado, logística y/o digitalización de la información y la documentación adquieren en las actuales organizaciones, tanto empresariales como institucionales.

4ª Se establece un único Premio dotado con 1.500 euros. Este premio podrá quedar desierto si así lo estiman los miembros del Jurado.

5ª El plazo de recepción de originales se cierra el día 28 de febrero de 2017.

6ª El fallo del Jurado, inapelable, se hará público antes del día 30 de abril de 2017.

7ª El Premio se entregará durante el transcurso de un evento, que tendrá lugar en Madrid antes del 31 de mayo de 2017.

8ª La presentación a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” lleva implícito el compromiso del autor de aceptación de todas las condiciones del presente concurso.

9ª Aquellas personas físicas que deseen optar a este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” deberán remitir el original del artículo o reportaje en soporte papel y su copia en formato PDF en un CD-ROM, DVD o soporte similar a la siguiente dirección: MDA, calle Ingeniero Torres Quevedo 16, 28022 Madrid. En el exterior del sobre que contenga dichos originales se hará constar que concurre a este Premio mediante la frase: “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

10ª Los originales habrán de ser acompañados por una certificación suscrita por el medio de comunicación donde se haya publicado el artículo o reportaje, en la que se acredite explícitamente la autoría del mismo y se garantice que los derechos de su propiedad no están sometidos a ningún tipo de litigio.

11ª El Jurado estará formado por personalidades de los ámbitos de la profesión periodística, la formación universitaria y la industria.

12ª MDA no sostendrá correspondencia alguna con los optantes al “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA”.

13ª MDA no devolverá los artículos y reportajes no premiados.

14ª Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al fuero propio y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.

15ª Las bases de este “I Premio Gestión y Tratamiento de la Información y la Documentación MDA” están depositadas ante el Notario del  Ilustre Colegio de Madrid D. Antonio Luis Reina Gutiérrez, con domicilio en el Paseo de la Castellana 120, 28046 Madrid.


Fuente: www.mdanet.es
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025