Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
I PREMIO MISTERIA (España)

31:08:2018

Género:  Relato

Premio:  150 €, libros, edición y ejemplares

Abierto a: mujeres de cualquier nacionalidad mayores de edad

Entidad convocante: LES Editorial

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:08:2018

 

BASES


Relatos de misterio para mujeres de la comunidad LGBT+

LES Editorial convoca el I Premio Misteria, con el que queremos incentivar la presencia de mujeres de la comunidad LGBT+ en tramas policíacas, de suspense, detectivescas, de novela negra… sin que este hecho sea sobre el que gire la trama. Con ello intentamos promover la visibilización y normalización de personajes LGBT+ en la literatura.


BASES


PARTICIPANTES Y OBRAS

1. Podrán participar mujeres de cualquier nacionalidad mayores de edad.

2. Los relatos tienen que poder encuadrarse dentro del género policíaco, de misterio, suspense, novela negra, de detectives… y tener una extensión entre 5.000 y 8.000 palabras.

3. Las obras deberán estar escritas en castellano y ser originales e inéditas: no podrán haber sido publicados total o parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico, ni haber sido premiadas en otro certamen literario.

4. Cada autora solo podrá participar con una sola obra, de la cual declara hallarse en posesión de todos los derechos. No podrán participar las obras comprometidas en otros certámenes pendientes de fallo durante esta convocatoria. Tampoco podrán participar ni las componentes del jurado ni el personal de LES Editorial.


TEMA

5. Aunque los relatos tendrán TEMA LIBRE, en esta primera edición del Premio en todos ellos deberá aparecer el color AMARILLO, que podrá tener mayor o menor importancia en la trama. Además, será requisito imprescindible que los personajes principales sean mujeres de la comunidad LGBT+ o personas no binarias. Esto no implica que la trama tenga que girar en torno a este hecho, sino que sin él no se tendrá en consideración el relato.


PLAZOS Y ENVÍO

7. El plazo para el envío de las obras finalizará a las 23:59 horas del 31 de agosto de 2018.

8. Los manuscritos deberán enviarse a la dirección de email manuscritos@leseditorial.com firmados con seudónimo y acompañados de una plica. En el asunto del email se escribirá: I PREMIO MISTERIA. Se adjuntarán dos documentos (Word o pdf): uno con la obra, firmada con seudónimo, y encabezada por el TÍTULO del relato. El segundo documento, nombrado “PLICA”, contendrá el título de la obra, junto a toda la información de contacto de la autora: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. De este modo queda garantizado el anonimato de las participantes y la imparcialidad del jurado.


JURADO Y FALLO

9. El JURADO estará compuesto por 4-5 personas: una representante de LES EDITORIAL y 3-4 personalidades relacionadas con el mundo de la literatura de este género, que serán anunciadas en su momento.

10. El FALLO se hará público el 15 de octubre a través de la página web de LES Editorial y de sus redes sociales. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio si la calidad de los trabajos no alcanza un nivel mínimo estimado.


PREMIOS Y PUBLICACIÓN

11. El PRIMER PREMIO es de 150€ y el SEGUNDO PREMIO de 50€, cantidades que estarán sujetas a los impuestos correspondientes.

12. Los dos relatos ganadores más 8 seleccionados (los más valorados por las votaciones del jurado tras los ganadores) serán publicados en edición impresa y formato digital por LES Editorial, en un plazo no superior a un año tras el fallo del certamen. Los relatos ganadores del primer y segundo premio serán convenientemente indicados en la obra.

13. Todas las autoras recibirán dos ejemplares físicos de la obra y uno digital, además de dos libros a elegir entre los publicados por LES Editorial.

14. El hecho de participar conlleva la aceptación de las presentes bases y la cesión por parte de las autoras de los textos ganadores y seleccionados de los derechos de explotación sobre la obra. En concreto se ceden los derechos de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y colección durante 5 años, entendiéndose los premios entregados (tanto en metálico como en libros) como remuneración a tanto alzado. La cesión se otorgará a nivel mundial y el editor estará facultado para efectuar un máximo de diez ediciones con un número de ejemplares de entre 100 a 1000 por cada edición, así como cuantas reimpresiones considere oportunas. Se ceden expresamente las modalidades de edición en formato papel (incluyendo la impresión digital bajo demanda), así como la comercialización bajo las modalidades de libro electrónico.

15. Las participantes dan su consentimiento expreso a LES Editorial para la publicación o difusión del contenido total o parcial de las obras, con el fin de promocionar el concurso, el libro y a las ganadoras. Dan también su consentimiento a los convocantes y colaboradores para difundir por medios digitales su identidad (real o seudónimo), una vez fallado el premio, con el mismo fin.

La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de todas y cada una de las bases por las que se regula. El incumplimiento de una o más de estas bases podrá suponer la descalificación de la obra presentada.

Cualquier contingencia no recogida en las presentes bases será resuelta por los convocantes de forma que respete el espíritu de esta convocatoria.

Este certamen cumple con la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 y no utilizará los datos personales de las autoras para otros fines más que para ponerse en contacto con las ganadoras y finalistas.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO MR. MOMO DE NOVELA JUVENIL (España)

31:08:2018

Género: Novela, infantil y juvenil

Premio:   1.000 € y edición

Abierto a: mayor de edad

Entidad convocante: Editorial Mr. Momo y Ricoh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES

 

Editorial mr. momo y Ricoh organizan el I Premio mr. momo de Novela Juvenil con las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores de cualquier nacional con mayoría de edad.

2. Cada escritor podrá presentar una única novela en idioma castellano.

3. La novela presentada, en formato Word o PDF, deberá reunir las siguientes características:

• Temática y estructura libres.
• Mecanografiada a doble espacio, tipo de letra Times New Roman y cuerpo 12, en tamaño DIN A4.
• Extensión mínima de 150 páginas y máxima de 400.
• Absolutamente inédita (incluso en lo que respecta a internet). Asimismo, no debe estar a la espera de resolución en ningún otro concurso. Cada escritor se compromete a no retirar la propuesta presentada a este premio y a no presentarla a cualquier otro hasta conocerse el fallo del jurado.

4. Los envíos deben realizarse únicamente a través del e-mail editorial info@mrmomo.es. Cada escritor, en un mismo correo, presentará tres archivos adjuntos: el primero, con la obra (sin que aparezcan el nombre y los apellidos del autor); el segundo, con una somera sinopsis de la misma; el tercero, a modo de plica, con los siguientes datos: título de la novela y nombre, apellidos y teléfono del autor.

5. El plazo de admisión de originales permanecerá abierto desde el 1 de julio al 31 de agosto de 2018.

6. El jurado estará constituido por personas de reconocido prestigio profesional dentro del ámbito cultural, en general, y literario, en particular, siendo su fallo inapelable y pudiendo dejarlo desierto si así lo estima. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

7. De manera oficial, el fallo del jurado se dará a conocer públicamente a través de la página web de la editorial mr. momo durante el mes de diciembre y personalmente al escritor galardonado por carta, correo electrónico o llamada telefónica. La entrega del premio tendrá lugar en el mes de febrero de 2019.

8. El premio tendrá una dotación económica de 1000 euros, junto a la publicación de la obra ganadora por parte de la editorial mr. momo. Dicho importe se computará a cuenta de los derechos de autor que se estipulen en el contrato de edición.

9. Durante los dos meses siguientes al fallo, editorial mr. momo decidirá si quiere publicar alguna de las obras presentadas, poniéndose en contacto con sus respectivos autores. Pasado ese tiempo, todas las obras presentadas quedarán fuera de estudio y, por ende, a libre disposición de sus creadores.

10. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre, se informa de que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad del grupo Lantia Publishing y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a info@lantia.com.

11. La participación en este I Premio mr. momo de Novela Juvenil implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del jurado.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA BARTOLOMÉ ARZÁNS DE ORSÚA Y VELA (Bolivia)

14:06:2019

Género: Crónica

Premio:   Bs. 21.000, beca y publicación

Abierto a: ciudadanos/as bolivianos/as residentes dentro o fuera del país así como ciudadanas/os extranjeras/os residentes en Bolivia, mayores de edad

Entidad convocante: Página Siete, Revista Rascacielos, Fundación Para el Periodismo, Cámara Departamental del Libro de La Paz y VIVA

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  14:06:2019

 

BASES

 
CONVOCATORIA AL I PREMIO NACIONAL DE CRÓNICA BARTOLOMÉ ARZÁNS DE ORSÚA Y VELA DE LA REVISTA RASCACIELOS DE PÁGINA SIETE

BASES DE LA CONVOCATORIA

INSTITUCIONES CONVOCANTES
Página Siete, Revista Rascacielos, Fundación Para el Periodismo, Cámara Departamental del Libro de La Paz y VIVA.

ANTECEDENTES
La crónica es un género de la escritura que integra y combina las fortalezas del ejercicio del periodismo y la narrativa literaria con el rigor de la investigación y el compromiso documental del trabajo de calle. Su cultivo disciplinado ha contribuido sustancialmente a innovar el producto de los diarios y televisión de referencia en el continente americano buena parte del siglo XX.
La crónica contemporánea en Bolivia es un género que ha emergido en momentos críticos de nuestra historia. Lo ha hecho porque las crisis son complejas, cuestionan el fondo del sentido común, y eso requiere una escritura igualmente compleja capaz de contar y comprender las paradojas y las contradicciones de la convivencia social a través de la experiencia personal.

POR QUÉ RASCACIELOS CONVOCA A ESTE PREMIO
La revista Rascacielos, de Página Siete, es el primer intento de un diario nacional por abrir un espacio regular, semanal, dedicado exclusivamente al cultivo de la crónica periodística como narrativa fundamental de nuestra vida cotidiana. En ese sentido, Rascacielos se constituye en escuela permanente para el ejercicio y desarrollo de este género; una escuela que contribuye a la formación de estudiantes, escritores, periodistas y lectores de un producto cada vez más ambicioso. Un premio nacional contribuirá a impulsar esta calidad.
A esta iniciativa se suman la Fundación para el Periodismo que tiene como base de su creación, la formación y capacitación permanentes de periodistas y profesionales vinculados a los medios de comunicación. La Cámara Departamental del Libro de La Paz como entidad que lideriza el fortalecimiento del sector librero-editorial, la protección de la propiedad intelectual y los derechos de autor, además de la organización de eventos culurales literarios a nivel departamental y nacional, con proyección internacional, impulsando acciones de fomento a la literatura, la cultura y educación, y la empresa VIVA, cuyos aportes responsables se enfocan en el uso intensivo de las telecomunicaciones para mejorar la calidad de vida de los bolivianos y que darán ese impulso tecnológico a este importante premio, con la digitalizarán los seis proyectos ganadores con el fin de amplificar las obras para que más personas puedan leerlas a través de sus redes sociales.

OBJETIVOS
• Fomentar la producción de crónicas escritas por periodistas y escritores.
• Reconocer el trabajo de innovación en la escritura y la investigación en el periodismo boliviano.
• Premiar anualmente las seis mejores crónicas que sean enviadas en respuesta a esta convocatoria.

PARTICIPANTES
Podrán participar todos los ciudadanos y ciudadanas bolivianos residentes dentro o fuera del país así como ciudadanas y ciudadanos extranjeros residentes en Bolivia, mayores de edad.
Asimismo, podrán participar periodistas y escritores de los medios convocantes, con excepción de los miembros de sus respectivos comités editoriales.

LAS OBRAS
Las crónicas, de libre temática, deben ser originales e inéditas, estar escritas en español, no estar comprometidas con editorial alguna y no haber sido premiadas, ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo, en el momento de enviarlas a este concurso. Deberán, además, llevar únicamente seudónimo.
Los trabajos deben tener una extensión mínima de 20 mil y máxima de 30 mil caracteres con espacios.
Éstos deben estar escritos en letra tipo Arial de 12 puntos y 1.5 de interlineado. Y deben ser enviados únicamente en formato digital, en un solo mensaje con dos archivos –con el título de la crónica como asunto– al siguiente correo electrónico: premiodecronicarascacielos@gmail.com

• Un archivo con la crónica (CRÓNICA. Título de la obra y un seudónimo)
• Un archivo con los datos de la autora o autor (DATOS. Nombre y apellidos, número de documento de identidad, ciudad de residencia, número de teléfono y una biografía de 500 caracteres con espacios).
• Cualquier duda o consulta deberá dirigirse únicamente a esa dirección de correo electrónico.

PLAZO
El plazo de envío de las crónicas participantes termina el 14 de junio de 2019 a horas 23:59

PREMIO
• Un premio de Bs. 21.000 (veinte y un mil bolivianos) para la ganadora o ganador del concurso.
• Cinco becas al taller internacional que se dictará en el marco de esta convocatoria para los autores de ese mismo número de crónicas finalistas.
• La publicación de los seis textos en la revista Rascacielos en números especiales consecutivos.
• La edición de un libro impreso por parte de la Cámara Departamental del Libro de La Paz y su respectiva difusión.
• La edición digital de las seis crónicas ganadoras y la elaboración de un video con fragmentos de dichas crónicas, relatados por sus autores, con máxima difusión en medios digitales y redes sociales por parte de la empresa VIVA.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
La publicación de los seis textos ganadores se realizará, como indica el premio, tanto en medios tradicionales como digitales y audiovisuales.
Se entiende que los derechos de propiedad intelectual de cada obra son inalienables. En cuanto a los derechos de autor, la presente convocatoria determina que en todos los casos, al momento de participar en este certamen, los autores aceptan las bases de esta convocatoria y ceden los derechos para la publicación de sus crónicas en todos los medios y formatos que este concurso considere necesarios para su mejor difusión durante un período de dos años.
www.escritores.org
Pasado este plazo, si este Premio quisiera utilizar dichas obras nuevamente, se llegará a un acuerdo con cada uno de los autores.
Los trabajos que no resulten seleccionados pero cuya publicación sea de interés de la revista, podrán ser publicados en la misma previo acuerdo con los autores a quienes se contactará en un plazo máximo de dos mes luego del veredicto. Los autores que no hayan sido contactados durante ese período podrán disponer libremente de los trabajos presentados a este concurso.

JURADO
El jurado estará compuesto por reconocidos escritores y cronistas del ámbito nacional e internacional, y miembros de las instituciones convocantes.
El fallo será inapelable y se hará público a través de una nota de prensa el 31 de julio de 2019. El Premio no podrá declararse desierto.

PREMIACIÓN
La obra ganadora, elegida por el jurado, así como los cinco trabajos finalistas, serán premiados durante la realización de la XIV Feria Internacional del Libro de La Paz, 2019 (del 31 de julio al 11 de agosto).

CRITERIOS DE VALORACIÓN
El jurado valorará la originalidad del tema, su relevancia, su valor periodístico, el trabajo de investigación, inmersión y fuentes, y la calidad narrativa en todos sus aspectos (escritura, voz, precisión, innovación, trabajo con el lenguaje).

COMPROMISOS DEL GANADOR O GANADORA DEL PREMIO
El autor o autora de la crónica ganadora, así como los finalistas, se comprometen a asistir personalmente a la recepción del Premio (en caso de residir en el país) y colaborar con los organizadores para lograr la máxima difusión de sus obras.
Las piezas galardonadas, serán publicadas y promocionadas a través de los canales digitales de los organizadores, en los que se incluirán adaptaciones para redes sociales y medios digitales, que refuercen la difusión del evento y la obra.


Fuente: www.paginasiete.bo

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 30:06:2014

I PREMIO MRA EDICIONES (España)

Bases I Premio MRA Ediciones

 Mra Ediciones, con motivo de su 20 aniversario convoca la primera edición del Premio Mra Ediciones para escritores y escritoras noveles.
La participación en el concurso está sujeta a las siguientes bases y condiciones.

1- Podrán optar al Premio MRA Ediciones 2014, los escritores y escritoras mayores de 18 años que no hayan editado o publicado cualquier obra de su propiedad.
www.escritores.org
2- Las obras que se presenten al premio deben ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas en ningún otro certamen o concurso pendiente de deliberación o comprometido sus derechos de autor con terceros.

3- La obra tendrá que ser novela o conjunto de relatos cortos escritos en castellano o catalán.

4- El original debe presentarse en documento Word en el que se indique el título de la obra y el seudónimo. También debe enviarse en otro documento los datos del autor o autora, como son el nombre y apellidos, teléfono de contacto, e-mail, dirección actual y fecha de nacimiento. La extensión no puede ser inferior a 100 páginas ni superior a 250 páginas Din A4 escritas en tipografía Times New Roman cuerpo 12 y doble espacio.

Las obras deben enviarse a concurso@mraediciones.com

5- La admisión de originales se cerrará el día 30 de Junio de 2014.

6- El jurado del premio estará formado por escritores y editores de Mra Ediciones, y se dará a conocer en el mes de Junio de 2014 a través de la página web de Mra Ediciones (www.mrahumanidades.com).

7- El fallo del jurado será inapelable y se hará público en la web de Mra Ediciones en el mes de Septiembre de 2014.

8-  La obra ganadora será premiada con la publicación de la misma por parte de Mra Ediciones , lo que implica la distribución por territorio estatal, presentaciones del libro, edición en ebook, y venta a través de todos los canales disponibles y a cualquier parte del mundo. Así mismo, se adelantarán 1.000€ en concepto de derechos de autor.

9- La publicación de la misma tendrá lugar entre los meses de noviembre y diciembre de 2014.

10- Los originales enviados en formato digital no premiados se destruirán.

11- El jurado se reserva el derecho de declarar los premios desiertos.

12- La presentación de la obra al concurso implica la aceptación íntegra e incondicional de las presentes bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO NACIONAL DE ENSAYO LITERARIO JUAN ANTONIO MEDINA DURÓN 2016 (Honduras)

18:11:2016

Género: Ensayo

Premio:  40.000 lempiras y pergamino de honor

Abierto a: ciudadanos hondureños, mayores de edad y residentes en Honduras

Entidad convocante: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)

País de la entidad convocante: Honduras

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES

 
La Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) realiza la primera edición del Premio Nacional de Ensayo Literario Juan Antonio Medina Durón en el marco de la celebración del sexagésimo aniversario de creación de la institución.
www.escritores.org
El propósito del concurso, cuya convocatoria finaliza el viernes 18 de noviembre a las 4:00 de la tarde, es estimular y reconocer la creación literaria en el género de ensayo. El ganador único recibirá un premio de 40,000.00 lempiras y un pergamino de honor.

Bases

Los participantes deben regir su trabajo de acuerdo a las siguientes bases:

El ensayo debe ser original, inédito y escrito en español, y no deberá estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso.

Tampoco se admitirán adaptaciones de otros ensayos ya publicados.

La extensión del ensayo debe ser de 10 páginas como mínimo y 15 como máximo.


Los ensayos deberán ser escritos en formato Word, con interlineado de 1.5, letra Arial 12, en papel tamaño carta.

Los participantes deben presentar una copia impresa a una sola cara y una copia digital en disco compacto de su trabajo, no se admitirán trabajos enviados por correo electrónico.

Las obras deberán estar firmadas únicamente con un seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página del ensayo.

El autor deberá entregar su trabajo en un sobre cerrado que debe contener la copia impresa y digital y en la parte exterior escribirá:

Premio Nacional de Ensayo Literario Juan Antonio Medina Durón 2016. Dentro de ese mismo sobre añadirá otro sobre cerrado en el que adjuntará a las copias de su ensayo, los datos de la obra y personales, como seudónimo, título del ensayo, nombre completo del autor, dirección, número de teléfono, correo electrónico y un breve resumen biográfico.

El sobre debe enviarlo a la dirección: Rectoría, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, tercer piso Edificio Administrativo, Bulevar Centroamérica, Frente a centro comercial Plaza Miraflores, Tegucigalpa, Honduras.

Fuente: www.latribuna.hn


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025