Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN  DE CUENTOS CORTOS PLATAFORMA CxM (España)

20:01:2018

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:    Diploma y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Plataforma CxM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 20:01:2018

 

BASES

 
(Comprometidos por Montilla)

Este año dedicado al Bullying o Acoso Escolar y Acoso en General

No quiero tu elogio, quiero tu respeto
Acoso, la máscara de la cobardía
De camino a casa quiero ser libre , no valiente.
www.escritores.org
Con el propósito de fomentar la creación literaria y promover la literatura y escritura tanto en las aulas como en el familiar, la Plataforma CxM, con la colaboración del Exmo. Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) convoca el   
II Concurso de Cuentos Cortos Plataforma CxM. Este año, el concurso versará sobre ”Bullyng o Acoso escolar” y se regirá conforme a las siguientes bases:

BASES

1. Objeto del concurso.
El concurso  tiene por objeto propiciar la reflexión sobre el mundo del acoso escolar y todo tipo de acoso y las opciones de superación e integración social que emergen ante esta realidad, todo ello a través de la redacción de un cuento donde queden plasmadas distintas perspectivas y visiones posibles.
Pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de acoso y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de ella.

2. Participantes.
Los participantes deberán pertenecer a alguna de las siguientes categorías:
• 1ª categoría:  alumnos/as, de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos que quieran adherirse al concurso .
• 2ª categoría:  alumnos/as, de 1º  y 2 º de ESO de los centros educativos que quieran adherirse al concurso.
• 3ª categoría: personas con algún tipo de discapacidad psíquica, física, sensorial e intelectual, que no estén dentro de las categorías anteriores.
• 4ª categoría: a nivel local, nacional e internacional, cualquier persona, cualquiera que sea su edad, que no esté incluida en las categorías anteriores.

3. Temática.
Bullyng o Acoso Escolar y Acoso en General.

4. Modalidad.
Narrativa, cuento corto, verso o prosa.

5. Identificación y presentación al certamen.
Cada relato, que llevará un título y no podrá ir firmado, irá dentro de un sobre en el que figurará: II CONCURSO DE CUENTOS CORTOS Plataforma CxM y la categoría por la que se concursa. Junto al texto irá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el mismo título del relato y la categoría por la que se concursa. En su interior, contendrá plica con los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono), título del cuento a concurso y , en su caso, el nombre del centro educativo.

6. Formato/Extensión.
Para las categorías 1ª, 2ª y 3ª,cada obra deberá contar con un mínimo de 500 palabras y un máximo de 1000 palabras. Para la 4ª categoría, el máximo de palabras ascenderá a 1500.  Se presentará en formato DIN A-4.
Se podrá presentar más de un cuento por participante llevando todos el mismo seudónimo.

7. Presentación.
De cada obra se presentará un ejemplar.
Para las categorías 1ª y 2ª, las obras serán recogidas por la Plataforma CxM, un vez finalizado el plazo de presentación, en los centros educativos que se adhieran al concurso.
Para la 3ª categoría, los participantes entregarán sus textos en la sede de la asociación a la que pertenezcan o sede de la plataforma CxM.
Para la 4ª categoría, las obras a concurso se podrán presentar en la sede de la Plataforma CxM en Montilla, en calle Corredera, 5 (Tandem-Elyte)o remitir por correo ordinario a la siguiente dirección:
Plataforma CxM (Comprometidos Por Montilla)
c/ Corredera, 5. CP 14550. Montilla (Córdoba).
O mediante correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Plazo de entrega.
Los textos a concurso se podrán presentar hasta el 20 de Enero de 2018, inclusive. Para aquellos textos que se presenten por correo ordinario se tendrá en cuenta la fecha de entrega en la oficina postal, tal y como quede reflejada en el matasellos.

9. Premios.
Los autores/as ganadores de cada categoría recibirán como premio la publicación de su relato en una edición conjunta, así como un diploma que acredite su galardón. No obstante, la organización se reserva la posibilidad de añadir otros premios para los ganadores y finalistas.
El libro con la compilación de los cuentos ganadores de cada categoría se pondrá a la venta y la recaudación iráíntegramente a beneficio de la Junta Local de Montilla AECC.(Asociación Española Contra el Cáncer)

10. Jurado.
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el ámbito literario, educativo y en la temática objeto del concurso.

11. Resolución.
Se comunicará la resolución del jurado en un acto público donde se hará entrega de los premios.
El acto de entrega de premios (ya se comunicara la fecha y lugar del evento, en su momento)

12. Criterios de valoración.
Se premiarán los mejores cuentos teniendo como criterios de valoración la originalidad y creatividad, la calidad literaria y la forma de tratar la temática objeto del concurso, en el sentido de reflejar aspectos como la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la inclusión social de personas con algún tipo de acoso  o bullying.

13. Cesión de derechos.
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Plataforma CxM, formando parte de su patrimonio y reservándose todos los derechos sobre las mismas, incluidos los de reproducción, edición y exhibición.
Se respetará la ley de propiedad intelectual según el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.
Se respetará el anonimato en caso de que el autor así lo requiera.
Las obras no ganadoras pasaran a estar a disposición de la Plataforma CxM para su uso.

14. Aceptación de las bases.
La participación en este certamen significa la plena aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia  no prevista será resuelta por el jurado.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN  DE POESÍA FEMENINA "EYLO ALFÓNSEZ" (España)
16-05-2014

Género:  Poesía

Premio:  Edicióny diploma

Abierto a:  Mujeres mayores de 18 años y menores de 29 años  con título universitario o cursando estudios universitarios

Entidad convocante:  Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 16:05:2014

 

BASES

La Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid, convoca el II Certamen de Poesía Femenina "Eylo Alfónsez", con arreglo a las siguientes bases:
 
BASES
 
1.-  Podrá participar cualquier mujer mayor de 18 años y menor de 29, sin distingo de su nacionalidad y lugar de residencia, con la única condicionante de poseer un título universitario o estar cursando
www.escritores.org
estudios de nivel universitario en cualquier institución educativa del mundo.
 
2.-  Las obras serán Originales, Totalmente Inéditas y No haber sido premiadas en otros concursos.
 
3.-  El tema y la métrica serán libres, los poemas tendrán una extensión mínima de 25 versos y una máxima de 450 versos.
 
4.-  Los trabajos se presentaran por triplicado (3 copias), y mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Irán firmados con seudónimo situado debajo del titulo del poema.
 
5.-  Quienes deseen hacerlo, podrán enviar su participación por vía electrónica a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.?

6.-  Los datos personales de la autora: nombre y apellidos, dirección, nacionalidad, DNI o número de pasaporte y teléfono, irán en sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el seudónimo. Es muy

importante anexar copia de algún documento oficial con el que se pruebe poseer un diploma universitario o estar cursando estudios universitarios. En caso de envío por correo electrónico, se anexará un archivo con estos datos, marcado con el nombre "PLICA",
 
7.-  En caso de entregar en físico los poemas y documentación correspondiente, serán presentados en otro sobre en cuyo exterior se haga constar:  II Certamen de Poesía Femenina "Eylo Alfónsez".
 
8.-  Los trabajos concursantes enviados por medio postal, se entregarán en la sede de las Agrupación Literaria de Mujeres en la Cultura de Valladolid en la siguiente dirección:
Calle de Santa Rita, 13, 47013, Valladolid, España,
 
9.-  La fecha límite de recepción de trabajos será el 16 de mayo de 2014.
 
10.-   La composición del jurado se dará a conocer al emitir el fallo. El Fallo del Jurado será Inapelable.
 
11.- Los premios  estarán dotados de: 
     1º Premio __Edición impresa del trabajo con un tiraje de 1000 ejemplares y un diploma acreditativo
     2º Premio __Diploma acreditativo
     3º Premio __Diploma acreditativo
 
12.- La comunicación del fallo del Jurado tendrá lugar a las 19:00 horas del 30 de mayo de 2014, a través de diversos medios de prensa.
 
13.- Los trabajos presentados no serán devueltos.

14.- La autora ganadora seguirá poseyendo la totalidad de sus derechos autoriales, más 150 ejemplares y el 17% del total de regalías por venta del libro.

15.- La  participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes Bases


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN  LITERARIO ASOCIACIÓN PÁRKINSON LEÓN (España)

15:04:2017

Género: Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación Párkinson León

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES

 
1. La Asociación de Párkinson León  convoca el II Certamen Literario, este año en la modalidad de Poesía, en el que podrá participar cualquier escritor residente en España. Quedan excluidos los ganadores de alguna de las anteriores ediciones.
www.escritores.org
2. Las obras, cuya temática deberá estar relacionada con la enfermedad de Parkinson, deberán estar escritas en castellano, ser originales e inéditas, quedando excluidas aquellas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen.

3. La extensión de las mismas estará comprendida entre los 14 y 30 versos, escritos en castellano, por una sola cara y en formato DIN A4.

4. Los trabajos se enviarán, sin firmar, bajo lema. En sobre aparte, cerrado y bajo el mismo lema se incluirá la plica : nombre, edad, domicilio y teléfono del autor/a, así como fotocopia del DNI.

5. Deberán remitirse por triplicado a la siguiente dirección:
ASOCIACIÓN PARKINSON LEON
Avda Padre Isla 57- A 24002 León
Indicando “ Para el II Certamen Literario”

o por correo electrónico a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo se incluirán dos archivos en formato Word Letre Times New Roman 12 puntos .uno con el poema y otro denominado plica más el nombre del poema.

6. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo antes del próximo 15 de abril de 2017. Con posterioridad a esta fecha, sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos verifique que fueron enviados dentro del plazo.

7. Se establecen dos premios de 300 y 100 euros respectivamente para el primer y segundo poema.

8. Al premio en metálico se le aplicará las retenciones fiscales correspondientes.

9. El premio no podrá ser declarado desierto.

10. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante el mes de mayo y se hará público en un acto que se celebrará en León . Fecha y lugar a determinar.

11. Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega del mismo.

12. El jurado estará compuesto por Doña Carmen Busmayor (Poeta), Maria Dolores Lombó ( directora de las bibliotecas públicas de León) y  D. Antonio Manilla ( Poeta), actuando como secretario un representante de la corporación.

13. El poema premiado quedará en poder de la institución organizadora quien se reserva el derecho de realizar con ellos todas las  acciones que  estime oportunas.

14. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. En este caso, se le enviarán siendo los portes a su cargo.


Fuente

ondiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN  INTERNACIONAL DE MICRORRELATOS 'MICRO ROCK' (España)
30-06-2014

Género:   Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayor de edad de cualquier nacionalidad

Entidad convocante:   Asociación Cultural San Rock-e

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:06:2014

 

BASES

La 'Asociación Cultural San Rock-e' con sede en Laredo (Cantabria) organiza el II Certamen  Internacional de Microrrelatos 'Micro Rock', sujeto a las siguientes bases:

 BASES

 PRIMERA.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de  cualquier nacionalidad.

 SEGUNDA.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No podrán  presentarse quienes sean componentes del jurado de dicho certamen. No se podrá concursar con  seudónimo. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del
microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne  frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso  las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y  calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u  obscenas.

 TERCERA.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 200 palabras.
En este cómputo no se incluye el título de la obra. El idioma en que se presentarán las obras  será el castellano.

CUARTA.- El tema será el mundo de la música Pop-Rock. Deberán ser originales, inéditos y  no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro  certamen.

 QUINTA.- Los trabajos se presentarán a través de correo electrónico que se enviará a la  siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 En el e-mail se incluirá:

- Título de la obra.

- Nombre y dos apellidos del autor.

- Edad.

- Dirección completa y teléfono de contacto.

- Se entenderá que el e-mail de contacto será aquel desde el que se recibe el relato.

- Se adjuntará un único fichero Word con el microrrelato escrito a espacio 1.5 líneas y fuente Times New Roman 12.
 
- El fichero Word será nombrado con el mismo título de la obra.

  Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a  terceros.

NOTA IMPORTANTE: Cualquier microrrelato que se reciba sin incluir los datos  anteriormente citados podrá ser considerado como no presentado por parte de la  organización.

SEXTA.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el viernes 6 de Junio del 2014, a  las 14.00 horas y finaliza el lunes 30 de Junio a las 24.00 horas según horario de la sede de  la Asociación San Rock-e.

 SÉPTIMA.- De los relatos presentados se realizará una preselección de obras. De esta  preselección de relatos un jurado formado por personas vinculadas al mundo de la literatura y  de la cultura seleccionará 15 finalistas, de entre los cuales se elegirán los dos ganadores  atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.

OCTAVA.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus  miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir  en el curso de las deliberaciones.

NOVENA.- Los premios del certamen son los siguientes:

Primer Premio:
- 300 € en metálico.

 Segundo Premio:
- 150 € en metálico.

 DÉCIMA.- El jurado emitirá el correspondiente fallo que se hará público el día jueves día 21  de Agosto de 2014 en www.microrrock.com, en acto que se celebrará en Laredo (Cantabria) en  lugar por designar, y de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y  posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro,  en los formatos papel y electrónico, que recogerá las 15 obras finalistas.

DECIMOPRIMERA.- El premio podrá declararse desierto si tras un análisis minucioso de los  microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.

DECIMOSEGUNDA.- La organización podrá publicar, en cualquier soporte, y transmitir en  cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente  los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en  cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La  organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética
edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.
www.escritores.org
Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne  frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el  autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

 DECIMOTERCERA.- Los participantes aceptan todas las condiciones que se especifican en  el mismo y se someten expresamente a ellas, por el simple hecho de participar en el certamen.

Para cualquier duda se puede contactar con la organización en la siguiente dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN "ALERGIA Y HUMANIDADES" SEAIC 2017 (España)

06:10:2017

Género:  Poesía, relato, redacción científica

Premio:  500 €

Abierto a: alergólogo en ejercicio asistentes al Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático

Entidad convocante: Comité de Humanidades de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:10:2017

 

BASES

 
II Certamen «Alergia y Humanidades» de Pintura, Fotografía, Poesía, Relato y Redacción Científica convocado por el Comité de Humanidades de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica
www.escritores.org
El Comité de Humanidades de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica convoca el II Certamen «Alergia y Humanidades» de Pintura, Fotografía, Poesía, Relato y Redacción Científica que se fallará y entregará durante el XXX Congreso Nacional de la SEAIC, que tendrá lugar en San Sebastián del 19 al 22 de octubre de 2016. Su objetivo es fomentar una perspectiva más humanística de la alergología mediante el fomento de la creatividad artística de sus profesionales y el cuidado en el uso del lenguaje científico. Las obras que se presenten deberán tener necesariamente alguna relación con la alergia.

Se establecen los siguientes premios:
• Premio de Pintura: un único premio de 500 €
• Premio de Fotografía: un único premio de 500 €
• Premio de Poesía: un único premio de 500 €
• Premio de Relato: un único premio de 500 €.
• Premio de Redacción Científica: un único premio de 500 €.

De estos premios se detraerán los correspondientes impuestos.

BASES:

1. En este II Certamen «Alergia y Humanidades» de pintura, fotografía, poesía, relato y redacción científica podrán participar todos los asistentes al Simposio Internacional de Aerobiología, Contaminación y Cambio Climático que se celebrará en Murcia del 26 al 28 de octubre de 2017, con las condiciones de ser alergólogo en ejercicio y estar inscrito en el simposio.

2. Presentación de las obras.

• Premios de Pintura. Se enviará en primer lugar un sobre sin remite, en cuyo exterior constará lo indicado en la base tercera, y en cuyo interior habrá una hoja con el título y un seudónimo. Dentro del sobre se incluirá además una plica cerrada en cuyo exterior se indiquen el título de la obra y el seudónimo y en su interior el nombre del autor, una fotocopia del DNI o del correspondiente documento de identificación.

• Premios de Fotografía, Poesía y Relato. Se enviará un sobre sin remite, en cuyo exterior constará lo indicado en la base tercera, y en cuyo interior se introducirán la fotografía (tamaño 18x24), el poema o el relato (ambos impresos en hojas en formato DIN A-4). En el reverso de la fotografía se hará constar el título y el seudónimo del autor. En la primera hoja del poema o relato constarán el título y el seudónimo del autor y en las siguientes páginas el texto. Dentro del sobre se incluirá además una plica cerrada en cuyo exterior se indiquen el título de la obra y el seudónimo y en cuyo interior constarán el nombre del autor, una fotocopia del DNI o del correspondiente documento de identificación.

• Premio de Redacción Científica. Se considerará que optan a este premio todas las comunicaciones en forma de póster enviadas al simposio por alergólogos en ejercicio. Para la concesión del premio se valorarán el seguimiento de las normas ortográficas de la RAE, el uso correcto de la terminología científica en español y el buen estilo de redacción.

3. Los sobres para optar a los premios de Pintura, Fotografía, Poesía y Relato se enviarán a la secretaría Técnica de la SEAIC, sita en la calle Comandante Zorita 13, Oficina 101-102, 28020 Madrid, indicando, “II Certamen de Alergia y Humanidades”.

4. El plazo de inscripción al Certamen finalizará el viernes 6 de octubre de 2017 a las 13:00.

5. Las pinturas y poesías enmarcadas se entregarán el día 26 de octubre de 2017, en horario de 17 a 20 horas, en el mostrador de la Secretaría Técnica del Congreso, sita en el Auditorio Narciso Yepes, de Murcia. Deben entregarse embaladas o debidamente protegidas para su almacenamiento hasta que sean sometidas al juicio del jurado y expuestas en el Congreso.

Las obras pictóricas pintadas por los bordes no necesitarán marco y si lo precisan se enmarcarán con un listón de un máximo de 2 cm; en ambos casos deberán estar listas para ser colgadas. También podrán entregarse enmarcadas para su exposición pública en el Congreso las poesías que se hayan presentado al Certamen si el autor así lo considera. Todas las obras que se entreguen para la exposición deberán mostrar el seudónimo del autor (nunca el nombre).

6. Las decisiones referentes a la admisión, exposición y premios de las obras presentadas al Premio serán tomadas por el Jurado y éstas serán inapelables, considerando provisional la aceptación de las obras, hasta que el Jurado no determine la definitiva admisión. Las obras permanecerán expuestas en el Auditorio Narciso Yepes del 27 al 28 de octubre y podrán ser visitadas por todos los asistentes durante el desarrollo del Congreso.

7. El Jurado, una vez finalizado el plazo de recepción de obras, se reunirá para seleccionar las que formarán parte de la «Exposición Humanidades y Alergia»y decidir los ganadores del «II Certamen Alergia y Humanidades». Su fallo será inapelable.

8. La composición del Jurado la decidirá el Comité de Humanidades de la SEAIC.

9. Cualquier premio podrá declararse desierto si el Jurado lo estima oportuno.

10. Los premios se entregarán durante el acto de clausura del congreso, momento en que se procederá a la apertura de las plicas.

11. Cada autor podrá presentar una sola obra a cada modalidad del Certamen y presentarse a más de una modalidad. Las obras deberán de ser originales y no habrán sido premiadas en ningún otro Certamen.

12. Las obras presentadas deberán reunir los siguientes requisitos:

A) El tema tendrá que estar relacionado, directa o indirectamente, con la alergia. El criterio decisivo será el del Jurado.
B) La técnica será libre y podrá utilizarse cualquier material.
C) Las obras pictóricas tendrán unas dimensiones no inferiores a 80 x 80 cm ni superiores a 150 x 150 cm.
D) Las fotografías tendrán un tamaño de 18 x 24 cm.
E) Las poesías que se presenten para la exposición deberán imprimirse en un papel blanco de tamaño DIN A3 (297 x 420 cm) con un tamaño de letra adecuado para su lectura y enmarcarse para su exposición.
F) Los relatos no podrán superar las 4 páginas a 1,5 espacios y con una fuente Times New Roman de tamaño 12 con los márgenes estándar.

13. Las obras presentadas que hayan sido seleccionadas por el Jurado para formar parte de la Exposición y que se expondrán con su título y seudónimo, no podrán ser retiradas hasta su clausura el sábado 28 de octubre. Serán los propios autores los encargados de retirarlas de la Exposición. Las obras no retiradas tras la clausura del Congreso quedarán a disposición de la SEAIC.

14. No habiéndose suscrito póliza de seguro para cubrir los riesgos, no se responderá de las pérdidas o daños que puedan producirse en las obras. El artista que lo desee puede, a título personal, contratar un seguro de la obra con las cláusulas de demérito y clavo a clavo.

15. La participación en este Certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases. La Junta Directiva de la SEAIC resolverá cuantas contingencias pudieran presentarse durante el desarrollo del Certamen. El hecho de participar en el Certamen supone la plena aceptación de todas las disposiciones contenidas en estas Bases.


Fuente: www.seaic.org

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025