Concursos Literarios

II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" 2023 (España)

28:02:2023

Género:  Teatro

Premio:  400 €

Abierto a:  dramaturgos nacidos en España o que acrediten haber residido en la misma en alguna ocasión

Entidad convocante:  Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) con el soporte de la comarca Gúdar Javalambre de Teruel

La FEDERACIÓN ARAGONESA DE TEATRO AMATEUR (FATEA) convoca el II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA” que se regirá por las siguientes:

BASES

1.- ADMISIÓN DE TEXTOS Y AUTORES

Podrán participar dramaturgos nacidos en España o que acrediten debidamente haber mantenido una residencia estable en la misma en alguna ocasión. En la documentación solicitada se adjuntarán documentos de cualquier naturaleza que puedan acreditar esta condición.
Los textos deben de ser inéditos, escritos en castellano, con tema libre. No se aceptarán adaptaciones sobre textos ya escritos.
Sólo podrá ser enviada una obra por autor.

2.-DOCUMENTACIÓN Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

Los textos deberán ser presentados en formato digital pdf, ajustados a un tamaño de hoja A4 vertical con márgenes izquierda, derecha, superior e inferior de 2 cm, y redactados en Arial 12p, con espacio entre líneas de 1,5. Las páginas deben estar numeradas que hagan el texto fácilmente legible.
La duración estimada de los textos presentados tendrán una duración mínima de 60 minutos no deberá sobrepasar los 90 minutos,
Los textos no podrán contener, de forma directa o indirecta, información que aluda a la identidad del autor. La organización se reserva el derecho de eliminar, del documento recibido con el texto de la obra, todos los datos que considere que puedan desvelar la identidad del autor, para garantizar su anonimato en la toma de decisiones del jurado.
Entre la admisión de las obras y el fallo del premio, la organización no mantendrá correspondencia alguna con los participantes.

Se adjuntarán dos archivos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en una cuenta específica creada al efecto en la que no figure ningún dato que identifique al autor.

-El primer archivo
Llevará como título el título de la obra y el lema o pseudónimo, y contendrá a continuación el texto de la obra, sin ningún dato que permita identificar al autor.

-El segundo archivo
Llevará como título solamente el lema o pseudónimo, y contendrá la siguiente información
• Título de la obra*
• Nombre y apellidos del autor*
• Domicilio, (con código postal, ciudad y país), *
• Documento de identidad*
• Email de contacto*
• Teléfono de contacto*
• En caso de estar inscrita el Certificado del estado de la solicitud en el Registro de la Propiedad Intelectual, de la obra presentada (opcional pero altamente recomendable)

El incumplimiento de estos requisitos significará la exclusión como participante en el concurso.
La organización garantiza el anonimato de los datos personales de los candidatos, que quedarán cifrados en el servidor y que solamente serán revelados tras el fallo del jurado, que en ningún momento tendrá acceso a los mismos.

3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación comienza en el mismo momento de la publicación de este documento en el portal web de FATEA (Fatea.org) el 7 de Enero de 2023 y finaliza a 28:02:2023. El fallo será comunicado no antes del 15 de abril de 2023.

4.- PREMIOS

Se establece un premio único dotado con: Dotación económica de 400 euros.
FATEA comunicará el fallo al autor/a ganador/a mediante correo electrónico y/o llamada telefónica y hará público el fallo del jurado a través de sus redes sociales.

5.- JURADO Y OTRAS DISPOSICIONES

El jurado del II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA” estará compuesto por presidente de FATEA que hará la función del Presidente del Certamen y miembros elegidos por la Junta de Fatea entre personas de reconocido prestigio en el ámbito teatral, literario y educativo que seleccionarán las obras presentadas a concurso y que desconocerán en todo momento la identidad de los autores.
No obstante, y en función del número de guiones presentados y solo a juicio del presidente del jurado podrá existir un colectivo de apoyo formado por personas y entidades literarias de reconocido prestigio que ayudarán al jurado en la función de la primera selección de textos, pero siendo solo el jurado el responsable de seleccionar las obras presentadas a concurso.
Las personas responsables de la custodia de los datos personales de los participantes no podrán presentarse a este concurso.
Se valorará positivamente la adecuación de la obra a una producción escénica que no supere los 90 minutos de duración.
El fallo será inapelable. El premio puede quedar desierto en caso de que el jurado no vea suficiente calidad en las obras presentadas.
FATEA se compromete a eliminar de su archivo aquellas obras no premiadas cuyos autores así lo soliciten
El fallo del Concurso, será notificado públicamente en el espacio OFF de La muestra de Rubielos de Mora el día 22 de abril de 2023 dedicado a las actividades de FATEA con información previa a los ganadores para la invitación a la asistencia al acto. Queda a criterio de FATEA la posible prórroga de fallo del Concurso en función de los textos recibidos que, en todo caso, será comunicado a los participantes.

6.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición gratuita de FATEA por el periodo de dos años a partir de la fecha del fallo del jurado, a los efectos de su representación y publicación del catálogo de FATEA para poder utilizarlos en sus creaciones de sus encuentros y actividades de FATEA por los grupos adheridos que lo soliciten y lo aprueben la Junta Directiva de FATEA.
En ese caso los grupos de FATEA que decidieron llevar a cabo el montaje de los guiones teatrales presentados tendrán una ayuda para gastos debiendo comprometerse a mostrarlos en cualquier manifestación oficial de la Federación
Asimismo El/la autor/a ganador/a se compromete a incorporar la mención "Obra premiada en el II CERTAMEN DE GUIONES TEATRALES "FATEA" en
cualquier publicación o edición del mismo (digital, en papel, redes sociales, etc.), en los carteles de sus representaciones, promociones o cualquier acto público relacionado con la obra.
Los textos presentados a concurso, salvo manifestación en contra expresa del autor, al cabo de tres meses de la resolución del certamen pasarán a formar parte de la "Biblioteca de GUIONES TEATRALES PARA MICROTEATRO FATEA”.
De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen

7.- OTROS www.escritores.org

El Premio podrá declararse desierto si el jurado considera que los textos no cumplen los requisitos requeridos

8.- ACEPTACIÓN

Al participar en el Concurso, los participantes aceptan estas Bases, así como las decisiones que el grupo de trabajo organizador del mismo deba tomar en el transcurso de su desarrollo. Asimismo, los participantes autorizan la difusión de las informaciones, fotos, etc. relacionadas con el mismo.

9.- DECISIÓN DEL JURADO

La decisión del Jurado será inapelable. La Federación Aragonesa de Teatro Amateur FATEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse.

10.- DUDAS

Para cualquier duda o consulta, se ruega dirigir un correo a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE HAIKU KASUMI (España)

30:09:2022

Género:  Haiku

Premio:   70 €, libro y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Un cuaderno en blanco

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2022

 

BASES

 

Tras la gran participación y cariño recibido en el I Certamen de haiku Kasumi, desde Un Cuaderno en blancohemos decidido continuar con esta iniciativa. Así, con el fin de fomentar la escritura y lectura del haiku convocamos el II Certamen de haiku Kasumi que se regirá por las siguientes bases:

1.Temática
La temática será totalmente libre, pero los poemas deberán ajustarse a la idea de haiku.

2.Participación
Las obras deben ser originales, inéditas y de autoría propia, no habiendo sido premiadas en otros certámenes ni publicadas en soporte físico.
La obra no podrá estar sujeta a compromisos editoriales ni estar concursando en otros certámenes.
Aquellos participantes que no tengan la mayoría de edad deberán adjuntar un documento con el consentimiento de sus padres o tutores.
Cada participante podrá presentar, a lo sumo, dos haikus.
www.escritores.org

3.Presentación
Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de septiembre de 2022 mediante correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del mail habrá que indicar: II CERTAMEN DE HAIKU KASUMI
En el cuerpo del mail se incluirá el haiku, así como los datos personales: (nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección postal y e-mail). No es necesario incluir ningún archivo adjunto, a menos que deba adjuntar el consentimiento de padres o tutores.

4.Premios
Los trabajos seleccionados pasarán a formar una antología de haiku con fines benéficos. Además, se dotará de los siguientes premios en metálico:

Primer premio: 70€ + libro de haiku elegido por la organización.
Segundo premio: 50€ + libro de haiku elegido por la organización.
Tercer premio: 30€ + libro de haiku elegido por la organización.
Premio Kasumi: 30€ + libro de haiku elegido por la organización. Este premio, que puede ser acumulable a los anteriores, se entregará a la obra mejor valorada de las presentadas por participantes en alguna de las ediciones de Kasumi. Taller de iniciación al haiku.

Los libros, por limitaciones logísticas, solo serán enviados a territorio nacional español. En cuanto a los premios en metálico, para aquellas personas no residentes en España, se realizará el pago por PayPal. Si no fuese posible recibirlo por ese medio, se ofrecerá un cheque regalo en Amazon por el mismo valor. Y si no pudiese usarlo, el importe se donará al fin benéfico que anunciaremos más adelante en Un cuaderno en blanco.

5.Antología
Los beneficios de la antología resultante de este certamen tendrán un fin benéfico que será anunciado antes de la publicación del fallo. Será publicada en formato digital y físico en Amazon.

6.Anuncio de obras seleccionadas y ganadoras
El fallo se dará a conocer el 21 de octubre de 2022.
La fecha de publicación y presentación de la obra se anunciará el día del fallo.

7.Propiedad y uso de las obras
Los/as participantes permiten el uso de su obra para la publicación en esta antología, así como en la web oficial del certamen o cualquier otro medio con la finalidad de dar a conocer la antología resultante. Toda obra será publicada siempre con la referencia a su autor.
El autor conserva la propiedad intelectual y los derechos de explotación de su obra.
La organización de este certamen queda eximida de cualquier responsabilidad en el caso de plagio o mal uso de las obras presentadas, por parte de terceros.
Los trabajos no seleccionados no serán devueltos y serán destruidos en los diez días siguientes al fallo del jurado. La presentación de trabajos a este certamen implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases, así como el fallo del jurado, que será inapelable.

8.Disposiciones legales
Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

9.Cláusula de información
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/ abril de 2016, relativo a la protección de datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre 679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. La organización de este certamen podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor. Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse a la dirección de correo electrónico indicada anteriormente.

10.Aceptación de las bases
La participación en el Concurso implica la aceptación plena de las bases y el incumplimiento de alguno de los puntos implicaría la descalificación del participante.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE HAIKUS Y POESÍA CORTA DE ÁVILA: ESPACIOS DE SENSIBILIDAD

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE HAIKUS Y POESÍA CORTA DE ÁVILA: ESPACIOS DE SENSIBILIDAD (España)

17:04:2025 

Género:  poesía

Premio: diploma, publicación

Abierto a:   sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ávila

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 17:04:2025

 

BASES

II CERTAMEN DE HAIKUS Y POESÍA CORTA DE ÁVILA: ESPACIOS DE SENSIBILIDAD

El Ayuntamiento de Ávila convoca este certamen para apoyar la creatividad, la sensibilidad hacia la naturaleza y el desarrollo de estos géneros tanto en nuestra ciudad como en nuestro país y, en especial, en la comunidad autónoma. Por otra parte, pretendemos impulsar la lengua castellana en el Mundo siguiendo el camino de nuestros grandes escritores abulenses.  Por último, entendemos que es una manera de promover el conocimiento de Ávila y las posibilidades que ofrece tanto en España como en el exterior. Las personas participantes deberán ajustarse a las siguientes bases:

  1. Los poemas que se presenten tienen que hacer referencia a la naturaleza y a alguna estación del año en Castilla.
  2. Dichos poemas responderán preferentemente a la estructura de haikus, pudiéndose también poemas cortos de un máximo de siete versos.
  3. Podrán concurrir al certamen todas las personas que lo deseen cualquiera que sea su nacionalidad.
  4. Las obras que concurran a este certamen deben estar escritas en castellano y ser inéditas. Los textos se presentarán como documento adjunto con un seudónimo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el ASUNTO deberá figurar HAIKUS_AVILA2025_SEUDONIMO y en el mensaje nombre completo del autor o autora, seudónimo, correo electrónico, dirección y teléfono, así como el título de trabajo. 
  5. El plazo improrrogable de recepción de originales es del 28 de febrero al 17 de abril de 2025.
  6. Se designará, si fuera necesario, un comité de lectura previo que seleccionará las obras sobre las que, posteriormente, deliberará el jurado, que estará integrado por los poetas expertos en el género, D. Félix Jiménez López y D. Cristóbal López de la Manzanara, siendo coordinador y presidente del mismo, el poeta abulense D. José María Muñoz Quirós. 
  7. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 23 de abril de 2025, siendo publicado posteriormente en la página web del Ayuntamiento de Ávila.
  8. Los gastos correrán a cargo de la Asociación Cultural “Abulensis” en colaboración con los diferentes patrocinadores del certamen que figurarán tanto en los diplomas como en los carteles promocionales.
  9. Con los diez poemas finalistas se realizará un espectáculo en colaboración con el grupo Waiko de música y danza japonesa contemporánea.  Por otra parte, se creará un libro digital y, si fuera posible, la edición de una publicación con los mejores treinta poemas: quince haikus y quince poesías cortas (podría llegar a los veinte según participación y calidad). Se otorgará un diploma a los finalistas. 
  10. Las distintas fases del concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se publicarán en la página web del Ayuntamiento de Ávila. El fallo del jurado se hará público el día 23 de abril de 2025 y el espectáculo tendrá lugar el día 27 de abril de 2025 a las 18:30 horas, en el acto de entrega de premios de los diferentes concursos literarios que se desarrollarán dentro de los actos de la Feria del Libro de Ávila y de la inauguración de la exposición “Sombras que Iluminan”.
  11. Los haikus y poemas cortos premiados quedarán en poder de la entidad organizadora, siendo de la misma la titularidad de los derechos de explotación, pudiendo editarlos o difundirlos a través de cualquier medio. El uso discrecional de los haikus y poemas cortos premiados en este concurso, por parte de sus autores, quedará sujeto a la autorización expresa, en cada caso, del Ayuntamiento de Ávila
  12. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases. 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN DE HAIKÚS VISUALES (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN DE HAIKÚS VISUALES (España)

15:05:2020

Género:  Haikú

Premio:   250 €, lote de publicaciones y un carnet de Amigo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  LABoral Centro de Arte y Creación Industrial

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial convoca el II Certamen de Haikús Visuales, en el marco de su Programa Público y de Mediación, según las siguientes BASES:

1. El presente certamen pretende celebrar el Día del Libro y hacer confluir, una vez más, los distintos lenguajes artísticos: poesía y creación audiovisual.

2. Los haikús presentados deben cumplir los siguientes requisitos:

- La poética del haikú se basa en el asombro y la emoción que produce en el poeta la contemplación ante la realidad. En esta ocasión, los haikús deberán versar sobre el confinamiento derivado del estado de alarma que sufre nuestro país a causa de la pandemia generada por el COVID-19.

- Deben mantener la métrica clásica de 3 versos sin rima de 5,7 y 5 sílabas.

- La duración del vídeo no podrá ser superior a 30’’.

- En el vídeo deberá aparecer el texto del haikú escrito o recitado.

3. Podrá concursar cualquier persona que lo desee, sin límites de edad. Todos/as los/as participantes que no hayan alcanzado la mayoría de edad, deberán cumplimentar la autorización que acompaña a estas bases y subirla a la plataforma web.

4. Se enviará un solo haikú visual por participante.

5. El vídeo deberá enviarse en mp4 con códec h264, estéreo, con unas dimensiones de 1920x1080 píxeles e irá acompañado de los datos personales del/de la autor/a: nombre completo, dirección postal, correo electrónico, teléfono, edad, DNI. Los envíos se realizarán a través de la siguiente plataforma:

haiku2.laboralcentrodearte.org/

6. Los haikús serán inéditos, escritos en español o llingua asturiana, y no premiados en otros certámenes.

Tampoco se admitirán haikús que hayan sido publicados en formato electrónico.

7. Los haikús se presentarán firmados con el nombre del/de la autor/a. No se admitirán pseudónimos.

8. El plazo de presentación de originales a concurso comenzará el día 23 de abril y finalizará el 15 de mayo de 2020. Fuera del plazo citado podrán seguir enviándose haikús que serán publicados en las redes sociales.

9. El jurado estará formado por miembros del campo de la cultura, y un secretario, con voz pero sin voto, como representante de LABoral. Su composición se hará pública coincidiendo con la difusión de su fallo. El jurado, que actuará con libertad y cuyas decisiones son inapelables, discutirá y emitirá el fallo. Asimismo podrá otorgar el premio a una sola obra, declararlo ex-aequo, con finalistas, o desierto. En todo caso, entre los componentes del Jurado se encontrarán representantes de LABoral y representantes del mundo literario.

10. El premio estará dotado con 250 euros, un lote de publicaciones de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y un carnet de Amigo de número de LABoral durante el año 2021.

11. Se entiende que el/la autor/a cede los derechos de reproducción no exclusivos de la obra ganadora a LABoral.

12. Todos/as los/as participantes ceden el derecho para la publicación de su haikú en las distintas redes sociales de LABoral. LABoral se compromete a publicar los haikús con indicación de su autoría.

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público tras la celebración del mismo, siendo comunicado personalmente al/a la autor/a antes de su difusión en los medios.

14. El hecho de participar en este premio supone la total aceptación de sus bases.

Para cualquier información adicional o preguntas, contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Anexos: www.laboralcentrodearte.org/es/r/convocatorias/II-certamen-de-haikus-visuales


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aquí

 

 

II CERTAMEN DE HISTORIAS ENCANTADAS (España)
31:08:2015

Género: Relato

Premio: Composición, edición y producción de una pieza musical única basada en la obra ganadora, con diseños exclusivos, diploma y tarjeta regalo

Abierto a: que hayan cumplido la mayoría de edad 

Entidad convocante: musicaalacarta.re

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

 
1.            Podrán concurrir al certamen todas las personas que hayan cumplido la mayoría de edad.

2.            Las obras presentadas deben de ser inéditas y escritas en castellano, de tema y métrica libre. No excederán de un máximo de tres folios A4 mecanografiados por una sola cara, en perfectas condiciones de legibilidad.
 
3.            Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras que no hayan sido galardonadas en otros certámenes o concursos y que no hayan sido publicadas en ningún formato.
 www.escritores.org
4.            Los relatos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., se incluirá una ficha con los siguientes datos: Nombre y apellidos, domicilio y teléfono del autor.
 
5.            El plazo de presentación de las obras será desde el 15 de Julio de 2015 a las 10:00h hasta el 31 de Agosto de 2015 a las 10:00h.
 
6.            El jurado, que puede declarar desierto alguno de los premios o variar su distribución, estará compuesto por compositores y músicos profesionales.
 
7.            Los ganadores se darán a conocer el día 1 de Octubre de 2015 a través de Facebook . Así mismo se les notificará por correo electrónico, teléfono o carta postal y se publicarán en la web: www.musicaalacarta.re
 
8.            Se establecen los siguientes premios:  1º_ Composición, edición y producción de una pieza musical única basada en la obra ganadora, con diseños exclusivos de NGH Ilustración, otorgando todos los derechos sobre ella al autor del relato ganador, diploma y tarjeta regalo de 50€ valida en cualquiera de nuestros presupuestos. 2º ilustración de la obra y video composición de la misma, diploma, Tarjeta regalo de50€ valida en cualquiera de nuestros presupuestos. 3º Diploma, tarjeta regalo de 50€ valida en cualquiera de nuestros presupuestos y camiseta oficial del Certamen. 4º Diploma, tarjeta regalo de 50€ valida en cualquiera de nuestros presupuestos y camiseta oficial del Certamen.
 
9.            la participación en este Certamen implica la aceptación y conformidad de estas bases.   

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025