Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO “LETRAS DE PARNASO 2014” (España)
29-06-2014

Género:  Poesía y relato

Premio:  Obra Pictórica  y Diploma

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Revista Digital "Letras de Parnaso"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 29:06:2014

 

BASES

La Revista Digital "Letras de Parnaso" convoca el II Premio Internacional de Poesía y Relato Corto "Letras de Parnaso 2014" con arreglo a las siguientes bases:
 
1ª- Podrán concurrir los poeta y escritores mayores de 18 años y que presenten su obra original e inédita (incluidos los publicados en redes sociales, páginas, blogs, o cualquier otro medio físico o telemático), en lengua castellana. A tal fin junto a la obra se deberá enviar Declaración Jurada en la que se especifique tal característica así como que no ha sido premiada en otro certamen.
 
2ª- Se establecen DOS modalidades: A) Relato Corto: De tema libre y con extensión máxima de 10 páginas en formato A4 a doble espacio en tipo de letra Times New Román 12 puntos. B) Poesía: Uno o varios poemas de tema libre con una extensión máxima de 50 versos (las líneas en blanco serán contadas como verso), mecanografiados a doble espacio.
 
3ª- Los trabajos se enviarán por quintuplicado bajo lema o pseudónimo debidamente cosidos o grapados. Junto al trabajo y en sobre cerrado apartePlica, figurará nombre completo del autor, dirección y teléfono, mail de contacto, fotocopia del documento de identidad (DNI, Pasaporte, etc.), y la Declaración Jurada citada en la cláusula primera, Todas las obras que no se ajusten a lo establecido en las presentes bases serán desestimadas.
 
4ª- El Jurado nombrado al afecto otorgará un Primer premio por modalidad consistente en una Obra Pictórica de un autor de reconocido prestigio y Diploma, y accésit para el Segundo Premio de cada modalidad consistente en Diploma. El Jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos.
 
5ª- Los trabajos no premiados serán destruidos no manteniendo la Organización del Certamen correspondencia con los autores participantes.
 
6ª- Los trabajos se enviarán por correo postal antes del 30 de Junio de 2014 a la siguiente dirección: Jerónimo Conesa Paredes, calle Tierno Galván, nº 11, 5º A. C.P.30203. Cartagena. Murcia. (España), especificando en el sobre Para el II Certamen Internacional "Letras de Parnaso 2014". Serán aceptados aquellos envíos recibidos con posterioridad a la fecha de cierre siempre que la del matasellos se halle dentro del plazo fijado.
 
7ª- El Jurado notificará a los ganadores por teléfono o mail el fallo, teniendo lugar la entrega de premios durante el trascurso de un acto Poético-Literario a celebrar durante el mes de Noviembre de 2014 en la Región de Murcia.
 www.escritores.org
8ª- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases. En lo no previsto en ellas prevalecerá el criterio de los miembros del Jurado.
 
Fuente  
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA 2019 (España)

15:09:2019

Género: Relato

Premio:     1.000 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arnuero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 

 
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchos años de trayectoria han hecho posible la consolidación del Ayuntamiento de Arnuero como un municipio comprometido con la promoción de actividades culturales y artísticas de diferentes disciplinas.

Prueba de ello es el vasto programa de actividades que cada año pone a disposición de vecinos y visitantes el Ecoparque de Trasmiera.  Exposiciones de artes plásticas en sus más variados formatos y numerosos conciertos y certámenes musicales llenan de contenido el calendario cultural del municipio de Arnuero.  La cultura ya no es una actividad residual o complementaria, sino un importante recurso en sí mismo.

Es cierto que la literatura no queda al margen de este contexto.  Varias publicaciones y conferencias han tomado a la palabra como instrumento para difundir nuestra historia, nuestros personajes célebres y nuestras costumbres.

La integración de un concurso literario en el programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Arnuero podría contribuir a dar un carácter universal al mismo.  No se trata de un proyecto ambicioso de grandes costes.  La intención es generar un incentivo que lleve a creadores nóveles o consolidados a escribir por nosotros, de nosotros y gracias a nosotros.

En un museo a cielo abierto, tiene cabida también una biblioteca al aire libre.


BASES “II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO ECOPARQUE DE TRASMIERA”

El Ayuntamiento de Arnuero, fiel a su compromiso con la cultura, ha convocado el "II Certamen Internacional de Relatos Cortos “Ecoparque de Trasmiera”, con arreglo a las siguientes bases:

I.-  Podrán concursar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad.

II.- Los textos deberán ser escritos en lengua española (castellano) y en prosa, inéditos y no premiados en otros concursos literarios. El Ayuntamiento de Arnuero se reserva el derecho de tomar todas las medidas que considere oportunas para garantizar que los trabajos presentados cumplen con lo expresado en las bases.

III.- La temática de los relatos versará sobre la idea y el concepto “Tierra”.
“Tierra”, en sentido amplio que tanto puede referir al planeta que habitamos como al simple material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural. “Tierra” teñida de connotaciones políticas, nacionales, regionales, locales; o “Tierra” que  refiere a ese espacio de cultivo que nos riega de alimentos. Para nosotros, Ecoparque de Trasmiera es “Tierra” que aflora un paisaje emocional conformado por el territorio que habitamos y por la huella indeleble que ha esculpido el ser humano de generación en generación.

IV.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 folios y estarán escritos por ordenador.  El tipo de letra será arial tamaño 12, interlineado a 1,5 y con márgenes simétricos de 2 centímetros, por una sola cara.  Los textos no pueden incluir imágenes ni referencia alguna al autor.

V.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos.  Se recomienda el envío de los trabajos a través del correo electrónico, por razones ecológicas y de operatividad, aunque también serán aceptados los enviados impresos.

VI.- Los relatos enviados por correo electrónico se remitirán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, conteniendo dos archivos adjuntos: un archivo con el relato, en PDF, que incluirá el título y el seudónimo, sin firmar ni hacer constar el nombre del autor.  En el otro archivo, también en PDF,   se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y reproducción del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en  ningún otro concurso.

VII.- Los trabajos impresos se remitirán por triplicado, cosidos y encuadernados, identificados bajo un lema o seudónimo, con título y sin firmar.  Se harán llegar en sobre cerrado, dentro del cual habrá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo de la obra presentada, además de su título.  En su interior, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso. La documentación anterior se enviará sin remite al Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), Barrio Palacio, núm 1, código postal 39.194.  En el sobre se indicará con claridad “II Certamen literario Ecoparque de Trasmiera”.

VIII.- El plazo de admisión de los relatos empieza el 15 de julio y finaliza el 15 de septiembre de 2019.  No obstante, serán aceptados también los trabajos enviados en formato papel que lleguen con posterioridad a esta fecha, pero cuyos sobres presenten certificación oficial de fecha de envío anterior a la misma.

VIII.- El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas a diferentes ámbitos del mundo de la cultura, con conocimientos literarios y capacidad contrastada para asumir la responsabilidad del fallo con eficacia.  El fallo será inapelable y se emitirá antes del 15 de noviembre de 2019.

XIX.- Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su concordancia con la temática expresada en las bases, la creatividad, la gramática y la corrección del texto.

XII.-  El jurado podrá conceder un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros.  El premio en metálico se otorga así mismo en concepto de derechos de autor limitada a la edición del libro que recogerá los relatos premiados, así como sus posibles reediciones. Los autores conservarán sus derechos de autor para la posible publicación de los relatos a través de editorial y con fines comerciales, pero en todo caso deberán mencionar expresamente que el relato ha sido premiado en este Certamen Ecoparque de Trasmiera. Los tres premios se complementarán con un trofeo acreditativo y un diploma. Todos los premios serán donados por el Ayuntamiento de Arnuero. El Jurado, en atención a la calidad de relatos presentados podrá otorgar hasta 2 accésit, que no tendrán premio económico, pero sí diploma y trofeo.

XIII.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al fallo del certamen.  Sólo en casos debidamente justificados se aceptará la presencia de un representante.  Cada finalista y su acompañante dispondrán de alojamiento gratuito para la noche del fallo en un hotel de la localidad, sufragado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Isla.

XIV.- El Ayuntamiento de Arnuero realizará una publicación con las tres obras finalistas, pudiéndose incluir en la misma,  a criterio del jurado, aquellos relatos que hayan obtenido un accésit y siempre con el permiso de los autores, que deberán ceder expresamente y de forma gratuita sus derechos de autor para la citada publicación. En cualquier caso, las tres obras finalistas serán publicadas obligatoriamente.

XV.-  Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante los treinta días siguientes al fallo del jurado.  A partir de esta fecha, serán destruidos.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD EN LENGUA CASTELLANA (España)

12:10:2016

Género: Relato

Premio:  2.000 € y publicación

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hermanas Hospitalarias (Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:10:2016

 

BASES

 
HERMANAS HOSPITALARIAS (Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid)

 BASES

Primera. Este Certamen pretende estimular la creación literaria basada en la experiencia o en la creatividad literaria sobre la atención integral, la estigmatización, los retos, la superación, la integración social y en general cualquier situación que afecta a la vida de las personas con cualquier tipo de discapacidad y, de esa manera, contribuir a desarrollar la sensibilidad ante las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

 www.escritores.org
Segunda. Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación de su país. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato debe tener un único autor.

Tercera. El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano y tener una extensión entre (25 a 30 páginas de tamaño DIN A4 a doble espacio), que no hayan sido premiados en otros certámenes.

 Cuarta. Se podrán presentar.

 Por correo postal a:

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE DISCAPACIDAD
Centro Hospitalario Padre Benito Menni
Paseo Juan Carlos I nº10
47012 Valladolid

 
Se presentarán sin firma y por cuadruplicado en un sobre cerrado sin remite.

Dentro se incluirá otro sobre también cerrado con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico) e, indicando en el exterior únicamente el título del relato.


Por e-mail:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Se presentarán dos archivos, el relato en formato Word sin firmar y otro archivo con la información sobre el autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico)

Quinta. El plazo de presentación finalizará el día 12 de octubre de 2016.

 Sexta. Se establece un único premio en efectivo de 2.000 euros y la publicación del relato ganador junto con los otros cinco finalistas.

 Séptima. El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier otra incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer el día 30 de noviembre. El jurado tiene la facultad de declarar desierto el premio.

El jurado estará compuesto por:

D. Luis del Olmo (Escritor y periodista) como presidente.

D. Carlos Aganzo (Escritor y periodista) como secretario.

D. Andrés Aberasturi (Escritor y periodista) como presidente.

D. Jose Ignacio García (Escritor)

D. Javier Expósito (Escritor y periodista)

Tres representantes de Hermanas Hospitalarias: Sor Pilar Nuin (Hermana Hospitalaria), Donaciano Martínez (profesor emérito y escritor) y Antonio Rodríguez (Director – Gerente del Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid).

 Octava. El trabajo premiado y cinco finalistas, a elección del jurado, pasará a ser propiedad de Hermanas Hospitalarias (Centro Hospitalario Padre Benito Menni de Valladolid), que se reserva todos los derechos sobre los mismos reconociendo, no obstante, los derechos morales del autor que, por su propia naturaleza, no pueden ser objeto de cesión.

Los no premiados permanecerán en el Centro a disposición de sus autores durante los dos meses siguientes a la entrega de los premios. Pasado ese periodo, los que no hayan sido reclamados serán destruidos.

 Décima. La información general sobre el certamen se ofrecerá en la página web del Centro Hospitalario.

 Undécima. La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.

 Fuente: www.valladolid.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "CUANDO PUEDAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS BREVES "CUANDO PUEDAS" (España)

15:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.000 €, diploma, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  AACC "Madridaje Cultural"

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:10:2022

 

BASES

 Por petición expresa del madrileño resto-bar cultural "De modestia...na", la AACC "Madridaje Cultural" abre la convocatoria al II Certamen Internacional de Relatos Breves "Cuando puedas",
Historias de bares a uno y otro lado del Atlántico.
La Antología con los 40/50 relatos finalistas seleccionados, se publicará en el mes de febrero de 2023 a través de la Editorial Independiente Buho Books.

BASES Y CONDICIONES
www.escritores.org
Podrán participar en el concurso todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier país.

Los relatos deberán ser originales e inéditos, escritos en lengua castellana, no comprometidos con editorial alguna y que no concurran con ningún otro premio.

Los escritos deberán presentarse en lengua castellana, con tipografía Arial, tamaño de fuente 12 y una extensión máxima de 8500 caracteres (espacios incluidos) y un mínimo de 3000 (espacios incluidos),

Temática: Bares y Restaurantes

Los relatos participantes en la presente edición han de cumplir, al menos, uno de estos 3 requisitos en cuánto a temática:
a) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en un bar o restaurante.
b) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en torno a una cerveza.
c) Que la acción de la historia, o parte de ella, se desarrolle en torno al vino.

Considerando la temática del Certamen, en los relatos se podrán citar marcas comerciales reales o ficticias, tanto de bares y restaurantes como de bebidas alcohólicas o sin alcohol, por lo que, en caso de posibles futuras discrepancias con alguna marca, la organización se reserva el derecho a cambiar la misma por otra o por ninguna, sin en ningún caso alterar el sentido ni la literatura del relato.

 

Presentación de los trabajos:

Los participantes deberán enviar 2 archivos: uno con el relato y otro con la plica, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los escritos deberán presentarse en lengua castellana, con tipografía Arial, tamaño de fuente 12 y una extensión máxima de 8500 caracteres (espacios incluidos) y un mínimo de 3000 (espacios incluidos),

En el ASUNTO del correo electrónico, deberán poner el NOMBRE DEL RELATO.

Los archivos con el relato y la plica, deberán nombrarse como se indica en el gráfico del ejemplo.

Los datos personales del autor (Plica), deberán contener nombre y apellido, edad, domicilio, ciudad, provincia, país, DNI o pasaporte, email y teléfono personal, a efectos de puesta en contacto en caso de resultar finalista.

La organización del certamen asegurará el anonimato de los autores, dando a conocer al jurado, solamente, el relato y el seudónimo.

El plazo de admisión de relatos estará comprendido entre los días 1 de agosto y el 15 de octubre de 2022 a las 23:59:59hs.

Importante:
Por motivos operativos y de organización, no se dará como válida la recepción de relatos con anterioridad al inicio de recepción anunciado, como tampoco la de aquellos enviados fuera del plazo final. Tampoco los enviados en formatos que no se correspondan con las características que se piden (ver gráfico explicativo de página 3).

 

Jurado:

El jurado estará compuesto por miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, como así también de otras disciplinas artísticas, y será presidido por la escritora Leticia Conti Falcone.

Para una correcta interpretación de matices, giros y estilos narrativos, la procedencia de los miembros del jurado contendrá un mínimo de 5 países diferentes, incluida España, y al menos 3 países latinoamericanos.

El número mínimo de miembros del jurado será de 8 personas y su fallo inapelable.

La publicación de los ganadores del Certamen, se realizará el día 15 de Enero de 2023 y la entrega de premios tendrá lugar, en día a determinar, durante el mes de febrero de 2023.

Los autores de los relatos premiados, salvo causa de fuerza mayor justificada y aceptada por la organización, están obligados a asistir personalmente a la recepción del Premio, en caso contrario la organización se reserva el derecho a revocar el mismo.

Quedarán exentos de esta última condición presencial los autores participantes desde otros países que no sea España o los no residentes en Madrid.

 

Premios:

Los Premios del II Certamen Internacional de Relatos Cortos "Cuando Puedas" estarán dotados de 2.400€ en efectivo, más regalos y diplomas, que serán distribuidos de la siguiente manera:
• 1º premio 1.000€ + diploma + 3 ejemplares de la antología
• 2º premio 500€ + diploma + 2 ejemplares de la antología
• 3º premio 300€ + diploma + 2 ejemplares de la antología
• 4 Accésits de 150€ cada uno + 1 ejemplar de la antología para cada uno.
• Los autores de los relatos seleccionados para la publicación de la antología recibirán 1 ejemplar y un diploma cada uno de la misma.

El pago a los ganadores, y la entrega de ejemplares a los autores publicados, se realizará el mismo día de febrero de 2023 que se celebre la Gala de Presentación de la Antología.

A los ganadores que por motivos justificados no pudieran asistir a la misma, se le transferirán los importes y se le enviarán los ejemplares de la Antología en la forma que éstos acuerden con la producción.

 

Importante:

Ante el elevado precio de los costes de envío, la producción del certamen no se responsabiliza de los pagos de los mismos, por lo que se enviarán con cargos de los mismos contra reembolso.

 

La Antología:

La Antología de la II Edición del Certamen Internacional de Relatos Breves "Cuando puedas...", Historias de bares a uno y otro lado del Atlántico, estará compuesta por un número de entre 40/50 relatos seleccionados entre los participantes, más un número indeterminado de relatos de autores invitados.

Los autores responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad, por lo tanto, se entiende que los participantes son los autores de los relatos y son los poseedores de todos sus derechos.

Los autores de los relatos finalistas, seleccionados por la organización para la edición de la antología, ceden expresamente a la organización los derechos de propiedad intelectual del relato presentado, pura y exclusivamente a estos efectos: la edición de la presente y futuras ediciones de dicha antología.

La cesión de los derechos se entiende realizada para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la normativa aplicable en España. La organización se reserva los derechos de publicación y difusión de los relatos, así como la posibilidad de traducirlos a otros idiomas y hacer uso de ellos citando de manera clara el nombre de los autores.

Si en fechas posteriores a la salida de la antología, algún autor desease publicar su/s relato/s con otra editorial o de forma independiente, bastará que se comunique con la organización del certamen para que ésta autorice dicha publicación.

 

Información sobre protección de datos de carácter personal:
De acuerdo con lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, le informamos que los datos personales aportados serán tratados por la AACC MADRIDAJE CULTURAL, con domicilio en Pza Ciudad de Salta, 1 – 28043 – Madrid
Los datos aportados por usted son necesarios para poder prestar con todas las garantías el servicio solicitado, y serán tratados con las siguientes finalidades: Gestión de actividades asociativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se prevea que pueden ser necesarios para contactar con el interesado. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado al contactar con nuestra organización. Para cumplir con la finalidad prevista, sus datos podrán ser comunicados a personas directamente relacionadas con el interesado. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en el asunto del correo el derecho que desea ejercer.
Tendrá derecho igualmente a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento efectuado antes de la retirada de dicho consentimiento. Tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control si considera que pueden haber sido vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales. El envío de los relatos y de los datos de carácter personal supone la aceptación de dicha Política de Privacidad. La participación en este concurso será gratuita e implica la aceptación de estas bases en todos sus detalles. La interpretación de estas bases y la solución o aplicación a cualquier duda que se pudiera plantear en el desarrollo del mismo corresponderá a La Organización del certamen.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS SOBRE LA MINERÍA DEL CARBÓN (España)

30:06:2017

Género:  Relato

Premio:  Estancia

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES

 
BASES:

El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán convoca y organiza el II Certamen Internacional de Relatos cortos sobre la minería del carbón, con la intención de dar a conocer lo que ha impulsado a la industria mundial y la vida en las cuencas mineras ya sea durante su apogeo o una vez cerradas las minas.

1.- Temática:
El certamen tendrá como tema central “La Minería del Carbón”, con el objetivo de difundir y divulgar relatos de un patrimonio minero en un contexto paisajístico y territorial concreto con valores culturales, naturales, históricos y tecnológicos que debemos preservar para generaciones futuras.
Dentro de esta temática se incluyen formas de vida, sistemas de laboreo, fiestas y celebraciones mineras y situación actual de las cuencas mineras del carbón. Podrán ser relatos ficticios o reales y se valorarán la redacción, las emociones transmitidas y la visión general del ámbito minero.

2.- Participantes:
La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar escritores profesionales o aficionados.

3.- Tamaño, presentación y técnica:
Los relatos se presentarán por e-mail en formato Word. Tendrán una extensión de entre 2 y 4 caras (tamaño DIN A4), con un interlineado de 1,5, tipo de letra Times New Roman con tamaño 12.
Cada  autor/a podrá presentar un único relato que deberá ser original y no podrá haber sido premiado en otros concursos. El idioma del relato será el español.  Los originales que no se ajusten al tema propuesto o no cumplan las normas no entrarán en el concurso.
Con el fin de guardar la confidencialidad, el nombre del archivo será el título y en el texto no podrán aparecer la firma ni elementos indicadores de la identidad del concursante.
En otro archivo de Word, titulado “Datos” + el título del relato,habrá en su interior nombre completo del autor, dirección, correo electrónico, teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte.
Ambos archivos deberán ir adjuntos en el mismo correo electrónico.

4.-Plazo de recepción, información y envío de obra:
El plazo de admisión de obras concluirá el 30 de junio de 2017.
La obra se enviará por correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En el asunto del e-mail deberá aparecer “II Certamen de Relatos Cortos”
Para cualquier duda o consulta sobre el concurso se podrá escribir a esa misma dirección y resolveremos todas las dudas.

5.-Propiedad intelectual:
Los trabajos deben ser originales e inéditos. Cada concursante deberá ser autor/propietario de los derechos de los relatos para evitar reclamaciones de terceros sobre los mismos. El autor será responsable de la originalidad de su trabajo y cualquier acción legal derivada del plagio o del uso de material con derechos de autor, será diferida al autor participante en el concurso.

6.-Protección de Datos de Carácter Personal:
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos de los participantes sólo serán utilizados para la gestión del concurso.

7.-Jurado:
El jurado será designado por la organización, elegido entre profesionales de la escritura, del mundo de  la cultura y miembros del Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán y del ayuntamiento. Su fallo se hará público ante los medios de comunicación, entre la primera y segunda semana de julio de 2017. La entrega de los premios tendrá lugar durante un acto público el día del pregón de las fiestas de El Carmen.
A los premiados se les comunicará el fallo personalmente. El jurado, además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio (si las obras no reúnen la calidad mínima exigible), tendrá la competencia de interpretar estas bases y emitir el fallo. La decisión del mismo será inapelable.

8.-Depósito de las obras:
Los relatos premiadas formarán parte del archivo documental del Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán, que se reserva el derecho de utilización para sus actividades de promoción, sin ánimo de lucro y con la reseña del nombre del autor/a.
El resto de las obras quedarán en depósito, durante un año, periodo en el cual, si la organización lo estimase conveniente, podrá ser objeto de exposición y de reproducción con fines publicitarios. Transcurrido este tiempo, si el autor/a lo desea podrá solicitar su devolución y serán borrados, en caso contrario pasarán a formar parte del archivo documental del centro.

9.-Reproducción:
Los participantes, por el hecho de tomar parte en el concurso, autorizan al Centro de Interpretación de la MInería de Barruelo de Santullán a reproducir los relatos, así como a su inclusión en su página web, canales sociales (Facebook, Google+, Youtube, y blogger) o campañas publicitarias y de difusión, previa comunicación al autor y haciendo constar en todo momento la procedencia de los relatos con el nombre del autor.

10.-Premios:
Primer premio: Estancia para dos personas un fin de semana, en la Cuenca del Rubagón (Barruelo de Santullán-Brañosera) con los gastos de pernoctación (habitación doble una noche) y manutención (desayuno, comida y cena), pagados .
Segundo Premio: Dos menús degustación en restaurantes de la comarca para dos personas (hasta 50€).
Tercer premio: Lote de productos de la comarca a recoger en la zona.
www.escritores.org
Todos los participantes obtendrán dos entradas para visitar el Centro de Interpretación de la Minería.

11.-Consideración final:
La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025