Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN GASTROUNED “LITERATURA Y GASTRONOMÍA” (España)

07:01:2015

Género: Relato

Premio: Estancia y lote de libros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Club de Cultura de la UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  07:01:2015

 

BASES 


1.    1.       La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.
1.    2.       Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.  www.escritores.org
1.    3.       Las obras sugeridas son:
                   Dos días de septiembre de José Manuel Caballero Bonald
                  Manual de infractores de José Manuel Caballero Bonald
1.    4.       El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  DESCARGAR FICHA  En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos  los campos son obligatorios. Se valorará el envío de una foto de la receta.
        No se admiten archivos en formato pdf solo Word.
1.    5.       El plazo de presentación estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2014 (Plazo de recepción ampliado hasta el 07 de Enero de 2015).
1.    6.       Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1.    7.       El premio consistirá en una noche de hotel en habitación doble, Alojamiento y Desayuno, en el Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla 5*****, válido hasta el 31 de Diciembre de 2015. Sujeto a disponibilidad, no válido en Semana Santa y Feria de Abril. Además, un lote de libros de nuestros patrocinadores: Nocturna Ediciones y Editorial Tejuelo. También habrá un accésit.
1.    8.       La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.
1.    9.       Todo lo no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.
1.    10.   Las recetas seleccionadas por el jurado del concurso se colgarán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.
1.    11.   La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.
 
 
 
Más información:
Clubdelectura.uned.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. /  913989420
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO "PASIÓN POR LEER" (España)

31:03:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Lote de libros y diploma

Abierto a: personas con edades comprendidas de 6 a 13 años, de cualquier nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
La Biblioteca de Castilla-La Mancha, en el curso de la celebración de su XV aniversario, en colaboración con la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, inició el programa “Pasión por leer”, de fomento de la lectura a través de la palabra, la música, la fotografía y la pintura.

La lectura, el libre acceso a la información, la reflexión, el debate y las propuestas ciudadanas; la participación en la sociedad civil y en los procesos socioculturales; la imaginación que nace de toda obra literaria o creativa; la solidaridad… son valores que emanan de la biblioteca pública, como servicio que mejor constituye una verdadera puerta democrática de acceso a la cultura, la información y la educación permanente. Por ello se da continuidad al programa, que continuará denominándose “Pasión por crear”, para recoger mejor las distintas iniciativas que se desarrollan.
www.escritores.org
Este II CERTAMEN infantil de relato ilustrado “Pasión por leer” pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, la escritura y el dibujo, como recursos básicos para el aprendizaje y la creación artística en los niños y niñas. Pretende, además, implicar en este proceso a las familias y a los profesores y maestros de los centros educativos.
Por ello, se invita a todos los interesados a presentar sus propuestas para el II CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO “PASIÓN POR LEER”, que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar las personas con edades comprendidas de 6 a 13 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectiva. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique formalmente su renuncia al premio concedido en el concurso del que ha resultado ganador.

El Certamen se organizará en las siguientes CATEGORÍAS:
- Categoría 1 ( 6,7 y 8 años)
- Categoría 2 ( 9,10 y 11 años)
- Categoría 3 ( 12, y 13 años)

SEGUNDA. Requisitos

- Cumplimentar los datos requeridos en estas bases.
- Los trabajos se presentarán en tamaño folio DIN A4 y constarán de texto y de ilustración sobre el tema del relato.
- Los relatos pueden escribirse en ordenador o manualmente y junto con las ilustraciones formarán una única obra. Si el texto se hiciera en ordenador, el tipo de letra será Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.
- A la biblioteca se enviarán tanto el formato original de la obra como el formato digital (texto y dibujo escaneados…).
- La obra original podrá remitirse por cualquier servicio postal o entregarse personalmente en el Departamento de Actividades culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
- La temática de este certamen versará sobre el valor del libro, la lectura, las bibliotecas…
- Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana y deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente. Los dibujos, que también serán originales y no haber sido premiados, pueden hacerse en cualquier tamaño, pero no superior al de un folio A4.
- Los autores pueden ejecutar las ilustraciones con libertad de técnica (tinta, cera, lápiz, acuarela, etc.) y color, no admitiéndose montajes fotográficos, diseños por ordenador etc., y de manera que no ofrezca dificultades para su posterior reproducción.
- Podrán presentarse hasta dos obras por autor (si se enviaran más de dos se verá anulada la que haya tenido entrada en el registro en último lugar).
- La extensión del relato ilustrado oscilará entre 2 y 4 páginas, tamaño DIN-A4, incluidas las ilustraciones.
- Los participantes eximen a la organización y colaboradores de este concurso de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La Biblioteca se reserva el derecho de eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

TERCERA. Presentación de originales

La presentación de los trabajos deberá hacerse a través de la página web de la Biblioteca.

A) A través de la web http://biblioclm.castillalamancha.es/actividades/pasion-por-crear.
Las propuestas en formato digital podrán presentarse completando los campos del formulario disponible en la web, remitiendo la obra en formato original según lo especificado en el punto B de esta base.

B) De forma presencial en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Sólo la obra original se entregará personalmente en el Departamento de Actividades culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Cuesta Carlos V, s/n, 45071 Toledo) o remitirse por cualquier servicio postal a la mencionada dirección.

La documentación original a presentar es el relato y la ilustración del mismo, ya que los demás datos requeridos se habrán enviado a través de la página web.

La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales presentados.

Los Centros docentes que opten al premio especial serán los responsables de remitir la documentación indicada en estas bases referida a cada uno de sus alumnos. Además, cada centro docente remitirá una archivo donde se relacionen todos los nombres de los participantes y los títulos de sus trabajos presentados.

CUARTA. Plazo de admisión

El plazo de inscripción finaliza el día 31 de marzo de 2017. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ninguna inscripción más.

Se verificará la recepción de originales con la fecha que figure en el archivo de las propuestas remitidas por email, o con el recibo justificante para el caso de los entregados personalmente en la Biblioteca.

Al finalizar el plazo de recepción, se publicará en las páginas web de la Biblioteca (www.castillalamancha.es/biblioclm/) y de la Fundación Caja Rural (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es) un listado con las obras válidamente presentadas.

QUINTA. Jurado

El Jurado estará compuesto por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto cualquier premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad artística y el contenido necesarios.

Previo al dictamen final, el Jurado seleccionará como finalistas hasta 15 relatos ilustrados de cada una de las categorías, de entre las cuales se elegirán a los ganadores del concurso y cuyos títulos se publicarán en las páginas web de la Biblioteca y de la Fundación Caja Rural.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha como organizadora de este certamen y, en su competencia, por el Jurado del concurso.

SEXTA. Valoración

Se valorará la creatividad, la originalidad y la imaginación de los trabajos que en su conjunto supongan la puesta en valor de las bibliotecas, el gusto por la lectura, la escritura y el dibujo, como recursos básicos para el aprendizaje y la creación artística en los niños y niñas.

SÉPTIMA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Cada participante garantiza ser el titular de los derechos sobre la obra presentada, por lo que exime a la Biblioteca de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA. Premios. Publicidad

El Jurado seleccionará un máximo de 15 obras finalistas en cada categoría, otorgándose los siguientes premios:

• Categoría 1 (6,7 y 8 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
Tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

• Categoría 2 (9,10 y 11 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
Tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

• Categoría 3 (12, y 13 años)
El primer premio: lote de libros, valorado en 150 €
El segundo premio: lote de libros, valorado en 100 €
El tercer premio: lote de libros, valorado en 50 €

Doscientos cincuenta euros (250,00€), para el Centro Docente de Castilla-La Mancha que presente el mayor número de relatos, con un mínimo de veinticinco (25) trabajos por centro. Este importe se destinará a la compra de cuentos.

Todos los autores de las obras finalistas recibirán un diploma acreditativo de su participación en este certamen.

Los relatos premiados se consideran adquiridos por el importe de los premios otorgados y pasarán a formar parte del fondo de la Biblioteca.

Los relatos ganadores de cada categoría se verán especialmente beneficiados con la promoción y difusión de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha a través de sus páginas web, redes sociales, Facebook, Twitter y el portal de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, todas las obras podrán ser publicitadas en las citadas páginas web, reservándose la Biblioteca la posibilidad futura de editarlas en cualquier formato.

NOVENA. Fallo

El certamen deberá fallarse antes del 30 de mayo de 2017 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (www.castillalamancha.es/biblioclm/) y en la página web de la Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha (www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es).

La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto organizado por la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha y la Biblioteca de Castilla-La Mancha en Toledo en el día que oportunamente se anunciará. Al mismo deberán acudir los autores de las obras premiadas. En el supuesto de no comparecencia de alguno de los premiados, sin previa justificación, su premio recaerá automáticamente en el siguiente clasificado.

El ingreso de las cantidades correspondientes a los premios será realizado por Fundación Caja Rural de Castilla-La Mancha en un plazo de 30 días naturales, desde la celebración del acto de entrega de galardones, a través de las siguientes vías:
- Si ya es cliente de la entidad, mediante transferencia bancaria a su cuenta de Caja Rural de Castilla-La Mancha.
- Si no es cliente, debe abrir una cuenta a través de la red de oficinas de Caja Rural de Castilla-La Mancha o Banca online de Caja Rural de Castilla-La Mancha, donde posteriormente se realizará la transferencia bancaria.

DÉCIMA. Devolución de originales

Los trabajos presentados quedarán en poder de la Biblioteca de Castilla-La Mancha y no devolverá a sus autores los originales presentados ni sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación de las bases

La participación en este II CERTAMEN INFANTIL DE RELATO ILUSTRADO “PASIÓN POR LEER” implica la plena aceptación del contenido de estas bases y cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la organización.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal

El participante autoriza a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la misma y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades.

Asimismo, el participante autoriza a la Fundación Caja Rural Castilla La Mancha, en el caso de que su obra resulte seleccionada como finalista y/o ganadora del certamen a utilizar sus datos en la difusión del reconocimiento o galardón por cualesquiera medios publicitarios o de difusión físicos o digitales (página web, canales en redes sociales, e-mail, entre otros).

Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a alguna de las siguientes direcciones de correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Información

Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., así como en los teléfonos: 925 284 990 y 925 284 997.


Fuente: www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO Y POESÍA VILLA DE INIESTA (España)

31:03:2017

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:   100 €

Abierto a: persona con nacionalidad española, entre 10 y 17 años

Entidad convocante: Biblioteca Pública Municipal de Iniesta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
PRIMERA:

Podrá concurrir a este Certamen cualquier persona con nacionalidad Española.

Se establecen DOS modalidades:
Categoría A: de 10 a 14 años (ambos incluidos)
Categoría B: de 15 a 17 años (ambos incluidos)
www.escritores.org
SEGUNDA:

Se establecen DOS modalidades en cuanto al género.

POESÍA: se establece un máximo de 50 versos.

CUENTO: los cuentos deberán ser originales e inéditos, en castellano y con una extensión no mayor a cinco folios escritos por una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema será libre.

TERCERA:

Cada trabajo se presentará por triplicado. Los cuentos con ortografía y signos de puntuación deficientes podrán ser retirados del concurso. No podrá presentarse más de una obra por autor.

CUARTA

Los trabajos impresos se presentarán sin firma, aunque sí deberán tener un título. A éstos se adjuntará un sobre cerrado figurando en el exterior Concurso Infantil y Juvenil de Poesía y Cuento ; el título del relato y bien visible la letra (A, B) correspondiente a la categoría en la que se presenta. En el interior del sobre habrá que señalar: el nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento y dirección completa.

QUINTA

Se otorgarán como máximo dos premios por categoría.

El premio consistirá en:
- 80 euros en metálico para la categoría A, tanto en Cuento como en Poesía
- 100 euros en metálico para la categoría B, tanto en Cuento como en Poesía

Se establece un Accésit Local dotado con 50 € en el caso de que ningún autor local haya obtenido uno de los dos primeros premios.

SEXTA

El plazo de admisión finaliza el 31 de marzo de 2017 y serán remitidos a:
Biblioteca Pública Municipal
C/ Alarcón, 2
16235 Iniesta (Cuenca)

Las consultas se pueden realizar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SÉPTIMA

Las entidades organizadoras del concurso (Ayuntamiento y Biblioteca Pública) designarán la composición del Jurado, que seleccionará los trabajos que reúnan los mayores méritos literarios, teniendo la facultad de declarar desierta la concesión de los premios.

OCTAVA

La entrega de premios se celebrará el día 23 de abril de 2017 en un acto público con asistencia del Jurado y personas premiadas, a quienes se habrá avisado con anterioridad.

NOVENA

El hecho de concursar supone la aceptación de estas bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado.

DECIMA

De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la organización, que tiene por finalidad la gestión de las actividades culturales programadas. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA Y DE DIBUJO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN INFANTIL Y JUVENIL DE CREACIÓN LITERARIA Y DE DIBUJO "BENITO PÉREZ GALDÓS" (España)

10:06:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y diploma

Abierto a:  niñas, niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años, empadronados y escolarizados en cualquier centro educativo público, concertado o privado del Distrito de Retiro

Entidad convocante:  Junta Municipal del Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:06:2021

 

BASES

 

La Junta Municipal de Distrito, convoca el II Certamen Infantil y Juvenil de creación literaria y dibujo, "Benito Pérez Galdós", con la finalidad de fomentar la expresión y creación artística, y tal y como se establece en el artículo 25, de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, con el objetivo de promover en el ámbito de sus competencias, aquellas actividades que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal, y en este caso, en la promoción de la cultura.
www.escritores.org
El órgano instructor es el Coordinador del Distrito.

La temática del relato es libre, aunque estará ambientada en espacios públicos del Distrito de Retiro.

Con respecto al alumnado de 6-8 años, se propone la elaboración de mini cuentos, originales, de máximo 400 palabras, en 1 página.

Para las edades de 9-12 años, se propone la elaboración de cuentos, originales, de máximo 1200 palabras, en 3 páginas.

Y para las edades de 13-17 años, se propone la elaboración de cuentos, originales, de una extensión máxima de 10 páginas, y mínimo de 5 páginas.

La temática del dibujo también es libre, valorando la posibilidad de plasmar en dichos dibujos todos los sentimientos y emociones que hemos tenido en este periodo de incertidumbre, confinamiento, soledad, despedida de seres queridos, sensación de desamparo, lejanía de los seres queridos…

Con el fin de que dicho certamen se realice bajo los principios de igualdad, transparencia, publicidad e imparcialidad, esta convocatoria se regirá por las siguientes bases.

 

BASES GENERALES

1. Se convoca la II Edición del Certamen Infantil y Juvenil de creación literaria dibujo "Benito Pérez Galdós", en las siguientes modalidades: Creación literaria (relato corto) y dibujo libre.

2. Podrán presentarse al certamen, en cualquiera de las modalidades, tanto niñas, niños y adolescentes con edades comprendidas entre los 6 y los 17 años de edad, ambas edades incluidas.

3. Cada modalidad (creación literaria (cuento) y dibujo libre) tendrá tres premios: Uno para los participantes con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, otro para participantes cuyas edades estén comprendidas entre los 9 y los 12 años y otro para participantes con edades comprendidas entre los 13 años y los 17.

Requisito indispensable para poder participar en el presente certamen será estar empadronado y escolarizado en cualquier centro educativo público, concertado o privado del Distrito de Retiro.

También podrá participar el alumnado que permanece ingresado en las aulas hospitalarias del hospital Niño Jesús.

4. El plazo de presentación de las obras comenzará al día siguiente de la publicación de estas bases en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y finalizará el día 10 de junio de 2021 inclusive.

5. Las obras literarias se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas.

6. Las características técnicas de la obra a presentar en cada una de las dos modalidades se establecen de la siguiente forma:

a. Cuento:

Edades comprendidas entre los 6 y los 8 años (mini cuento).
I. Máximo 1 página, 400 palabras.
II. Temática: Libre pero ambientado en lugares públicos del Distrito de Retiro.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

Edades comprendidas entre los 9 y los 12 años.
I. Máximo 3 páginas, 1200 palabras.
II. Temática: Libre pero ambientado en lugares públicos del Distrito de Retiro.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

Edades comprendidas entre los 13 y los 17 años.
I. Máximo 10 páginas, mínimo 5.
II. Temática: Libre pero ambientado en lugares públicos del Distrito de Retiro.
III. Cuerpo de letra: 12 puntos.
IV. Interlineado: 1,5 o 18 puntos.

b. Dibujo libre:

I. Tamaño DIN-A4.

II. Temática: Libre, valorando la posibilidad de plasmar en dichos dibujos todos los sentimientos y emociones que hemos tenido en este periodo de incertidumbre, confinamiento, soledad, despedida de seres queridos, sensación de desamparo, lejanía de los seres queridos…

III. Estilo: Elección libre.

7. Los trabajos literarios deberán entregarse por duplicado dentro de un sobre, indicando el título de la obra y la modalidad a la que concursa en el encabezado o portada, y con el documento de autorización firmado por madre y padre.

En cuanto a los trabajos del apartado de pintura, deberán entregarse en un sobre indicando el título de la obra, modalidad o apartado en el que concursa y documento de autorización firmado por madre y padre.

Además se incluirá dentro del sobre previamente citado, un sobre (plica) donde se facilitarán los siguientes datos:
a. Nombre y apellidos.
b. Dirección postal completa.
c. Teléfono de contacto.
d. Correo electrónico.
e. Fotocopia DNI del participante si lo tiene, o de ambos progenitores, así como el documento de autorización firmado también por ambos.

La ausencia de datos o su inexactitud puede dar lugar, en su caso, a la exclusión de la obra.

8. Las obras deberán ser entregadas en los propios centros escolares donde se encuentren escolarizados los y las participantes en el certamen, hasta el momento en que finalice el plazo de presentación de trabajos, en el que estos serán recogidos por personal del Departamento de Educación de la Junta Municipal de Distrito de Retiro.

9. Se establecen los siguientes premios:

a. Cuento:

Edades comprendidas entre los 6 y los 8 años (mini cuento):
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

Edades comprendidas entre los 9 y los 12 años:
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

Edades comprendidas entre los 13 y los 17 años:
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

b. Dibujo libre:

Edades comprendidas entre los 6 y los 8 años:
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

Edades comprendidas entre los 9 y los 12 años:
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

Edades comprendidas entre los 13 y los 17 años:
- Primer premio, con una dotación económica de 300 € y diploma.
- Accésit, con una dotación económica de 200 € y diploma.

Por decisión del jurado los premios podrán quedar desiertos.

Las propuestas como premiadas, serán requeridas para que aporten:

1. Declaración responsable haciendo constar, bajo la responsabilidad de los progenitores del/la participante, por encontrarse aquellos bajo la tutela de estos, que se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, según establece el artículo 24.7 del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en adelante, RGS, y con el Ayuntamiento de Madrid.

2. Declaración responsable, haciendo constar, bajo la responsabilidad de los progenitores del/la participante, por encontrarse aquellos bajo la tutela de estos, que no se halla incurso en ninguna de las causas que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas, según lo dispuesto en el artículo 13 de la LGS, y de estar al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

3. Declaración responsable haciendo constar, bajo la responsabilidad de los progenitores del/la participante, por encontrarse aquellos bajo la tutela de estos, que no tenga pendiente de justificación, fuera de plazo, subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid o sus organismos públicos. Esta declaración se presentaráúnicamente en el caso de que la persona propuesta como premiada, haya sido beneficiaria de subvenciones de convocatorias anteriores.

Será de aplicación a los premios en metálico, la legislación vigente en materia de impuesto sobre la renta de las personas físicas, a los efectos de aplicar los descuentos correspondientes.

Para el cobro de los premios en metálico las personas participantes de la presente edición, deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, de Seguridad Social, encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de Madrid y hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.

No obstante, los y las participantes autorizan al personal responsable de la Junta de Distrito de Retiro, la realización de oficio de cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales deba formularse la propuesta de resolución. (Consulta de oficio de las bases de datos del Ayuntamiento de Madrid).

10. Publicación de las obras premiadas:

Los premiados y mencionados ceden los derechos de explotación, reproducción, distribución y comunicación pública, de su obra a concurso al Ayuntamiento de Madrid, en las siguientes condiciones:

a. Premiados:
• Publicación no venal.
• Duración de 3 años. Se extenderá a 10 años tan sólo en el caso de que se realice una antología de obras premiadas en el certamen.
• Idioma castellano.
• Cesión en exclusiva.

Se solicita la cesión del derecho de comunicación pública, tan solo con el objetivo de promocionar el certamen.

Los autores que participen en el presente certamen conservarán sus derechos sobre las obras presentadas, cediendo a título gratuito al Ayuntamiento de Madrid los derechos de reproducción total o parcial para su publicación o difusión en los medios electrónicos o impresos que estime oportunos.

11. El jurado estará compuesto por: El Concejal-Presidente del Distrito de Retiro o persona en quien delegue, en calidad de Presidente y los siguientes vocales: Un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la Junta Municipal, y tres personas designadas por el Concejal-Presidente del Distrito, atendiendo a las sugerencias realizadas desde el Departamento de Educación.

Actuará como secretario/a, el Jefe del Departamento de Educación o funcionario/a en quien delegue, teniendo voz en las deliberaciones pero no voto.

12. El fallo del jurado, que será inapelable, tendrá lugar en el último trimestre de 2021. El fallo se comunicará a las personas premiadas y será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid (www.madrid.es).

13. El acto de entrega de premios se celebrará en el mes de diciembre de 2021. Será obligatorio que las personas premiadas acudan al acto de entrega de premios que se organizará a tal fin, en la fecha que indique la organización del certamen. La no asistencia al acto de entrega de premios, sin justificar, supondrá la renuncia al mismo a excepción del alumnado de las aulas hospitalarias del hospital Niño Jesús, del que no será necesaria su presencia en caso de resultar premiado.

Los textos originales no premiados podrán ser retirados realizando petición de cita previa al Departamento de Educación de la Junta Municipal de Distrito de Retiro, una vez finalizada la entrega de premios del referido certamen.

La Junta de Distrito de Retiro no gestionará, ni aun a instancia y por cuenta de los participantes, la devolución de las obras a domicilio, por correo o a través de agencias de transportes.

El Distrito de Retiro declina expresamente cualquier responsabilidad por pérdida de las obras que concurran a este certamen, derivada de robo, incendio, extravío u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que puedan sufrir, tanto en los actos de recepción y devolución, como durante todo el tiempo que estén bajo su custodia, y no suscribirá póliza de seguro que cubra tales riesgos.

14. El jurado es el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas.

El fallo será inapelable y se realizará tomando como criterio la originalidad y calidad de los trabajos presentados.

15. Asimismo, el Distrito de Retiro se reserva el derecho de hacer las modificaciones o tomar las iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito del certamen.

16. La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases de esta convocatoria y de las decisiones del jurado y Junta Municipal ante cualquier duda de interpretación que pudiera surgir.

 

FINANCIACIÓN

Los premios que se concedan al amparo de esta convocatoria, se imputarán al crédito recogido en la partida 001/203/326.01/482.03,"Premios" del programa "Servicios Complementarios de Educación".

El importe total destinado a esta convocatoria asciende a 3.000,00 € (tres mil euros).

PROTECCIÓN DE DATOS

Queda garantizado el correcto tratamiento de la documentación aportada y de los datos facilitados por los participantes, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD).

El "II Certamen Infantil y Juvenil de Creación Literaria y Dibujo -Benito Pérez Galdós" se desarrollará con sujeción a la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal, y en particular con sujeción a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

En consecuencia los datos personales (identificativos, personales, económico-financieros, otro tipo de datos) de las y los beneficiarios, solicitantes, así como los de sus representantes legales, responsabilidad de la Dirección General de Transparencia y Calidad (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). Los datos de carácter personal facilitados por las concursantes para participar, deberán ser veraces y exactos.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 03:03:2014

 II CERTAMEN INTERNACIONAL BARROCO INFANTIL (España) 

 Con el fin de promover y favorecer la creación escénica de obras dramáticas sobre el Barroco, destinadas a un público infantil, la 37 Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convoca el III Certamen Internacional Barroco Infantil con arreglo a las siguientes:

BASES
www.escritores.org  
 1.- Podrán concurrir los creadores o compañías, nacionales e internacionales, cuyo trabajo esté basado, inspirado o ponga en escena textos del Barroco Universal destinados a un público infantil.

 2.- Las propuestas, estrenadas o como proyecto, podrán estar representadas en su idioma original, si bien, en el supuesto de ser diferente al castellano, dado el tipo de público al que se dirigen (principalmente infantil), la compañía deberá prever que los diálogos y narraciones deberán necesariamente representarse (también) en castellano, ya sea directamente por los propios actores, bien por medio de una voz en off que traduzca simultáneamente los textos,…. La forma concreta que decida la compañía para llevar a cabo la referida representación en castellano se indicará en el formulario de Inscripción adjunto. Las obras deberán tener una duración mínima de cincuenta (50) minutos y las propuestas escénicas estarán basadas en textos dramáticos o no dramáticos universales enmarcados entre mediados del siglo XVI y finales del siglo XVII y no podrán haber sido estrenadas antes del 1 de enero de 2009.

 3.- Las propuestas irán destinadas a un público infantil. Se valorará la excelencia de los proyectos, teniendo en cuenta criterios de originalidad, creatividad y pedagógicos.

 4. Las propuestas serán presentadas en soporte digital (y opcionalmente en papel) hasta el 3 de marzo de 2014, en un dossier con la mayor información posible, tanto escrita como audiovisual si la tuviera (formatos AVI, MOV, MPEG, FLV); se incluirá como información imprescindible el formulario de inscripción cumplimentado. Por otra parte el creador o compañía escénica podrá acompañar la propuesta con documentación relativa a otros espectáculos previos, sean o no profesionales.

 5.- El envío de las propuestas se puede hacer:

 a) Por correo postal:

Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

C/ Los Madrazo, 11. 5º Planta Derecha. CP. 28014. Madrid (España).

b) Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 En ambos casos es necesario indicar bien en el sobre, bien en el asunto del mail: “BARROCO INFANTIL”.

 6.- En el segundo trimestre de 2014 se harán públicas las propuestas seleccionadas. Su exhibición será programada en el Barroco Infantil de la 37 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que tendrá lugar en el mes de julio de 2014.

 7.- Un comité de selección se encargará de elegir un máximo de ocho (8) propuestas. Este comité estará formado por destacadas personalidades de las artes escénicas y la pedagogía teatral, cuya composición determinará el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Dicho comité podrá recurrir a informes documentados de otros especialistas y requerir información complementaria si así
lo estimara oportuno.
 
8.- Las propuestas seleccionadas serán exhibidas en un espacio escénico que determine el Festival dentro de la 37 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

9.- Durante este periodo, un jurado integrado por reconocidos profesionales de diferentes ámbitos de las artes escénicas, elegirá, entre las propuestas exhibidas, el mejor espectáculo del III Certamen Internacional Barroco Infantil.

 10.- Las propuestas seleccionadas para el Barroco Infantil, contarán con una ayuda económica, que cubrirá la totalidad de los gastos, incluido alojamiento, desplazamiento, manutención, transporte, etc. Estas bolsas oscilarán entre los 1.000€ y los 3.000€ para los nacionales, y de 2.000€ a 6.000€ para los internacionales. Estas oscilaciones económicas dependerán del número de componentes,
lugar de residencia u otras consideraciones que el Festival pudiera tener en cuenta. El Festival destinará el mismo espacio de exhibición para todos los seleccionados, con el mismo material técnico, de iluminación, sonido y audiovisual. (Se podrán descargar de la web del Festival la dotación técnica y los planos del espacio en PDF en castellano e inglés).

11.- El premio consistirá en que la obra seleccionada por el jurado será la ganadora del III Certamen Internacional Barroco Infantil y se exhibirá en uno de los espacios oficiales del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con un mínimo de dos funciones. El Festival remunerará estos días de exhibición con un importe total de 2.000€ + IVA/función.

 12.- Los creadores o compañías seleccionados firmarán una declaración jurada manifestando gozar de la titularidad de los derechos de propiedad intelectual y/o industrial necesarios para la fijación y explotación derivados de su participación y permanencia en el festival.

 13.- El jurado se reserva la posibilidad de declarar el premio desierto si a su juicio no concurrieran las condiciones requeridas.

 14.- En caso de ex aequo, los días de exhibición y remuneración serán repartidos

 15.- La presentación de las propuestas, supone por parte de los creadores o compañías la aceptación de las presentes bases. En el caso de que se detecten anomalías demostrables, la Dirección del Festival procederá al descarte de las propuestas afectadas.

 * Conforme al Art.5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), se informa de que los datos personales serán incorporados al fichero Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, único destinatario de la información, con la finalidad de gestionar el Certamen Barroco Infantil, así como el envío por cualquier medio de
comunicación (mail, sms, fax, correo, etc.) de nuestra programación escénica, noticias, promociones, fidelizaciones y realización de encuestas de opinión, consintiéndolo expresamente. En cualquier momento se podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección: C/ Los Madrazo 11, 5º planta derecha 28014 Madrid o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025