Concursos Literarios

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO (España)

01:05:2020

Género:  Relato, ensayo, artículo

Premio:   500 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Fundación Francisco Largo Caballero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:05:2020

 

BASES

 

BASES DEL II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN FRANCISCO LARGO CABALLERO

“Historias del trabajo”

 

La Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, convoca el II Certamen Literario Fundación Francisco Largo Caballero, que este año lleva el título de “Historias del trabajo”, con el objetivo de promocionar la lectura y la escritura literaria sobre la presencia de los trabajadores en la Historia.

El concurso se regirá por las siguientes bases:

1.- Pueden concurrir al certamen literario denominado “Historias del trabajo” todas las personas, mayores de 16 años, que presenten textos originales e inéditos, que no hayan sido premiados con anterioridad. Cada participante podrá presentar un número de trabajos ilimitado, en lengua castellana.

2.- Los formatos admitidos a concurso serán relatos de ficción, ensayos y artículos de opinión. Los premios serán elegidos entre la totalidad de los trabajos recibidos, sin diferenciar categorías.

3.- Los trabajos versarán sobre la historia de los trabajadores y del movimiento obrero. Se sugieren los siguientes subtemas:
- Las condiciones laborales de los trabajadores durante todas las etapas históricas.
- Trabajo versus desempleo.
- Trabajadores organizados: historia de las protestas y de las conquistas sindicales.
- Los intentos de destrucción del movimiento obrero.
- Mujeres y mundo del trabajo.
- Trabajadores: dictadura, revolución y democracia.
- Lecturas obreras y centros de lectura obreros a lo largo de la historia.

4.- El original de la obra se presentará en formato digital (Word o PDF) y tendrá una extensión máxima de 4000 palabras, a doble espacio, con páginas numeradas. Será válido cualquier tipo de letra.

5.- Los originales se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El mensaje llevará el siguiente asunto: Para el II Certamen Literario “Historias del trabajo”. Se incorporarán en el mensaje dos archivos adjuntos. Ambos llevarán por título el nombre de la obra. El primero de ellos contendrá el texto completo de la obra, que irá firmada bajo seudónimo. En el segundo archivo, el autor facilitará los siguientes datos personales:
- Título de la obra
- Seudónimo
- Nombre y apellidos
- Domicilio postal y dirección electrónica
- Fecha y lugar de nacimiento
- Teléfono

6.- El plazo de presentación de originales finalizará el 1 de mayo de 2020 a las 24:00 horas.

7.- La organización no mantendrá correspondencia con los autores.

8.- Los premios consistirán en:
- Primer premio: 500 euros
- Segundo premio: 300 euros
- Tercer premio: 150 euros.
Los diez primeros relatos seleccionados, incluyendo los premiados, serán publicados en una edición colectiva.

9.- El jurado estará compuesto por periodistas, escritores e historiadores de avalada reputación. Sus nombres se harán públicos en el momento del acto de entrega de premios, que se realizará durante el mes de junio de 2020. El fallo será inapelable.

10.- La concurrencia al II Concurso Literario Fundación Francisco Largo Caballero “Historias del trabajo” implica la total aceptación de estas bases.

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN LITERARIO FUNDACIÓN HERMANOS PESQUERO (España)

16:09:2018

Género: Relato

Premio:   Publicación en libro recopilatorio y 2 ejemplares

Abierto a: personas mayores de 65 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Hermanos Pesquero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:09:2018

 

BASES

 
En consonancia con sus objetivos de ayuda y empoderamiento de las personas mayores, la Fundación Hermanos Pesquero convoca el II Certamen Literario Fundación Hermanos Pesquero, atendiendo a las siguientes bases:

1. Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 65 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia, que así lo deseen.

2. Las obras presentadas serán de narrativa, con tema libre, en su modalidad de relato corto (hasta 10 páginas). Se valorarán tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor/a.

3. Las obras no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso ni estar pendientes de fallo, se presentarán en lengua castellana y serán originales e inéditas. A fin de facilitar la participación, podrán presentarse en cualquier formato, mecanografiadas o incluso escritas a mano, encabezadas por el título correspondiente.
Las mismas se presentarán sin firma en un sobre grande y mediante seudónimo. En ese mismo sobre, se adjuntará otro sobre cerrado, donde se incluirá: a. El título de la obra. b. Los datos personales del autor/a: nombre y apellidos, dirección postal, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico (si lo tuviera).

4. Cada autor/a podrá presentar cuantas obras estime oportunas.

5. Los originales se entregarán en mano o se remitirán por correo postal a "Dirección de Programas. Fundación Hermanos Pesquero. C/ Hilarión Eslava 31, 8º A. 28.015 Madrid". También podrán remitirse por correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En este caso, se adjuntarán dos archivos: uno con la obra y otro con los datos personales del autor/a.

6. El plazo de admisión de originales comienza con la publicación de estas bases y se cerrará a las 24 horas del día 16 de septiembre de 2018.

7. El jurado estará compuesto por miembros de la Fundación Hermanos Pesquero, así como por escritores y especialistas en Literatura, designados a tales efectos. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del premio, siendo su fallo inapelable. El fallo lo comunicará la propia Fundación Hermanos Pesquero durante el mes de noviembre de 2018.

8. De entre las obras presentadas, se seleccionarán todas aquellas que el jurado considere para publicarse conjuntamente en un libro recopilatorio, a cargo de la Fundación Hermanos Pesquero, entendiéndose dicha publicación como el premio del certamen. De esta manera, todos los seleccionados serán considerados premiados en igualdad de condiciones.
A cada autor/a seleccionado le corresponderán dos ejemplares de dicho libro.
La publicación de los relatos elegidos y la entrega de los dos ejemplares mencionados cubren los derechos de autor que pudieran corresponder a los autores de los relatos seleccionados.

9. Las obras premiadas quedarán en poder de la Fundación, que podrá utilizarlas para la promoción del premio y del libro editado. No se devolverán los originales no premiados, que serán destruidos transcurridos 15 días tras la decisión del jurado.

10. Una vez editado el libro, se procederá a su presentación en una ciudad española aún por determinar. Todos los premiados podrán asistir a la presentación, estudiando en cada caso la posibilidad de que la Fundación pueda financiar parte de los gastos de su asistencia.

11. La participación en este concurso supone la aceptación de sus bases, comprometiéndose los autores a no retirar la obra una vez enviada. En lo no especificado en las mismas, el jurado resolverá según su criterio.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO HIJOS DE MARÍA 2021 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO HIJOS DE MARÍA 2021 (España)

11:06:2021

Género:  Ensayo

Premio:   500 €, Trofeo Patronato y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación de Hijos de María Inmaculada del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:06:2021

 

BASES

 

El Papa declara el 2021 como el Año de San José: "Un padre en la ternura, en la obediencia y la acogida"

Se cumplen 150 años que San José fue declarado patrono de la Iglesia Universal. El Papa Francisco reivindica su figura a través de la Carta apostólica Patris corde. www.escritores.org

La Iglesia Católica ve a San José, padre de Jesús de Nazaret y esposo de María. De esta forma, el Papa Francisco reivindica, a través de la Carta apostólica Patris corde (con "Corazón de padre"), la valía de su figura, al cumplirse 150 años de su declaración como patrono de la Iglesia Universal.

Fue un 8 de diciembre de 1870 cuando Pío IX le otorgó este título con su decreto Quemadmodum Deus, 16 años después de aprobar el dogma de la Inmaculada Concepción.

"San José, un padre amado, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre en la sombra". Con estas palabras el Papa Francisco describe a san José de una manera tierna y conmovedora.

La Asociación de Hijos de María Inmaculada, del Patronato del Sagrado Corazón de Jesús, convoca la segunda edición de este Certamen Literario, con arreglo al Tema y Bases que se detallan:

PROSA

1º Premio – Trofeo Patronato, diploma y 500 euros.
2º Premio – Trofeo Patronato, diploma y 200 euros.
A los dos mejores ensayos de extensión no inferior a cinco folios ni superior a treinta, sobre el tema:
"San José, corazón de padre"

BASES

Los concursantes se atendrán a las siguientes bases:

1). Podrán concurrir autores/autoras de cualquier nacionalidad.

2). Los trabajos serán, originales e inéditos, de los que se presentarán cinco copias, en papel tamaño DINA4, en tipo de letra Arial, 12 puntos y a doble espacio y bajo lema. Se acompañará de plica cerrada en la que esté escrito el Lema elegido, y en cuyo interior constará el nombre, apellidos, domicilio y teléfonos de contacto del autor del trabajo.

3). Se dirigirán al Sr. secretario de la "Asociación de Hijos de María del Patronato" C/ Saura núm. 27, 30202 Cartagena (Murcia), haciendo constar en el sobre "II Certamen Literario Patronato" y el Lema elegido.
También pueden entregarlo en mano, en la secretaria del Colegio, entrada por la calle San Cristóbal Larga núm. 38.

4). El plazo de admisión finaliza a las 24 horas del día 11 de junio, festividad del Sagrado Corazón de Jesús, del año en curso, considerándose dentro de plazo aquellos trabajos remitidos por correo que lleven dicha fecha en el matasellos.

5). Cualquier indicación, nota o detalle que revele, expresa o tácitamente, la identidad del autor del trabajo presentado, conllevará su descalificación.

6). Los trabajos habrán de ajustarse al Tema de Honor convocado.

7). Juzgará los trabajos y adjudicará los premios un Jurado integrado por miembros del Patronato, escritores, periodistas y expertos en la materia. Su fallo será inapelable.

8). El jurado está facultado para declarar desiertos los temas que estime oportunos, otorgar premios "ex aequo", accésits o diplomas, si así lo estimase oportuno.

9). Los trabajos premiados quedarán en poder de la Asociación de Hijos de María del Patronato, reservándose esta los derechos de su publicación.

10 ). Los no premiados podrán ser recogidos por sus autores, en el plazo máximo de treinta días naturales desde la fecha de celebración de este II Certamen Literario. Cediendo los autores el derecho a ser publicados en una recopilación conjuntamente con los trabajos premiados.

11). El premio deberá ser recogido personalmente por el ganador, en el acto de celebración del día de la Inmaculada, 8 de diciembre
2.021 que tendrá lugar D.M. en el Colegio Patronato del Sagrado Corazón de Jesús.

12). La participación en este II Certamen Literario implica la total aceptación de estas Bases y del Fallo del Jurado, que se reserva el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O MÁS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O MÁS (España)

16:02:2022

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   600 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hellín

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:02:2022

 

BASES

 

BASES II CERTAMEN LITERARIO HELLÍN DOS PATRIMONIOS O +

Con el objetivo de promover la Cultura y el Patrimonio del Municipio de Hellín y fomentar la creación literaria se establecen las siguientes bases del certamen de relato y poesía en torno no sólo a los dos Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO y que tienen una importante representación en el municipio, las tamboradas de Hellín y Agramón y el Arte Rupestre Levantino, con especial atención al Abrigo Grande de Minateda y los Abrigos Menores, sino también al resto de elementos patrimoniales de Hellín.

www.escritores.org

1ª Podrán participar todos los autores y autoras, nacionales o extranjeros que lo deseen, sin distinción de edad (los menores de edad deberán presentar autorización de sus padres o tutores) quedan excluidos sin embargo los ganadores del concurso en la edición anterior "Hellín 2 Patrimonios" en cada una de las modalidades de poesía y relato, en este caso, los ganadores del premio local podrán optar al premio general pero quedarán excluidos del premio local, no existiendo ninguna traba para que el ganador del concurso de relatos pueda concurrir al de poesía y viceversa.

En el caso de los trabajos escolares deberán además estar matriculados en cualquiera de los centros docentes de nuestra localidad

2ª La temática girará en torno a los dos Patrimonios de la Humanidad y el resto de elementos patrimoniales de la ciudad de Hellín según el criterio siguiente:

Para la modalidad de Poesía la temática será la Semana Santa y las Tamboradas en cualquiera de sus manifestaciones tanto en Hellín como en la pedanía de Agramón así como en las manifestaciones culturales que en torno a estas fechas se celebran en el resto las pedanías de Hellín

Para la modalidad de relato estos tendrán que hacer alusión de una forma u otra a cualquiera de los elementos patrimoniales de la ciudad y sus 12 pedanías, considerándose a tal efecto que la acción se desarrolle o en un BIC u otro elemento protegido como el parque arqueológico, las propias pinturas rupestres u otros yacimientos de este tipo.

Para la modalidad de trabajos escolares, estos trabajos deberán versar sobre cualquier asunto relacionado con la ciudad sean elementos patrimoniales, personajes históricos, científicos, celebraciones, festividades, tradiciones y actos culturales. En este caso podrán presentarse trabajos conjuntos de 2 ó más autores/as y deberán ir refrendados en la plica por un/a docente del centro educativo de nuestra localidad al que pertenezcan los alumnos/as, estableciéndose dos categorías una para alumnos/as de educación primaria y/o educación especial y otra para los alumnos/as de ESO y bachillerato

En la modalidad artículo periodístico se podrán presentar todos aquellos trabajos publicados en cualquier soporte desde el 1 de Enero de 2021 hasta el último día de la presente convocatoria, pudiendo ser de un solo autor/a o trabajos colectivos.

3ª La extensión máxima de los trabajos será de 10 folios mecanografiados a doble espacio en letra Arial 12 o similar para el caso de los relatos y de 50 versos con el mismo tipo de letra y espaciado para el caso de los poemas, debiendo ser inéditos, originales y que no estén pendientes de fallo en otro concurso similar.

En el caso de los trabajos escolares la extensión será también de 10 folios mecanografiados a doble espacio en letra Arial 12 o similar, pudiendo incluirse en los mismos, material gráfico (fotografías, dibujos, tablas y gráficos etc.) que hagan alusión al tema tratado

En los trabajos periodísticos no hay límite de extensión ni forma ya que deben presentarse copia de su publicación escaneada si se ha realizado en un periódico o revista editada en papel o enlace en su caso si se ha realizado en algún medio de comunicación digital.

4ª Los trabajos se presentarán bajo seudónimo (salvo el caso de los artículos periodísticos) a la dirección de Correo Electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos, uno con el título del relato o el poema o el trabajo escolar y el seudónimo, con el relato o el poema a concursar, y otro con el título Plica y el seudónimo, con los datos del autor/a (Nombre, DNI, teléfono, dirección y correo electrónico) por ejemplo: "Belén Viviente-Hellinerito" y "Plica-Hellinerito". Pudiendo presentar cada autor cuantos relatos, poemas o trabajos quiera, pero de forma independiente, especificándose en el asunto si concursa en una u otra modalidad según de la siguiente forma "Concurso Modalidad Poesía""Concurso Modalidad Relato""Concurso Modalidad Trabajo Escolar"

Los trabajos escolares deberán contener en la plica además de los datos del autor/a o autores los datos de contacto del docente que refrenda el trabajo y adjuntar la autorización de los padres o tutores

Los trabajos periodísticos se presentarán a la misma dirección de correo electrónico sin necesidad de plica ni seudónimo, bien incluyendo el trabajo escaneado si se ha publicado en un soporte físico (revista, periódico etc.) o el enlace si se trata de un soporte digital, asimismo se adjuntará la transcripción del trabajo en un documento Word o PDF y otro archivo con los datos del autor/a o los autores/as como en el resto de modalidades.

5ª El plazo de presentación de los trabajos se iniciará el 16 de noviembre de 2021 con motivo de la Conmemoración del Día del Patrimonio Mundial y finalizará el día 16 de febrero de 2022

6ª El Jurado estará compuesto en las distintas modalidades por personas de reconocido prestigio y capacidad en el ámbito de la Cultura, la Creación Literaria y el Estudio y Difusión del Patrimonio, personal docente en su caso y miembros de la profesión periodística ejerciendo como secretario/a un responsable del Ayuntamiento de Hellín y se constituirá una vez finalizado el plazo de presentación de los trabajos, emitiendo el fallo a lo largo de la segunda quincena del mes de febrero y la primera del mes de marzo.

7ª Se establece los siguientes premios:

Modalidad de Poesía
1 primer premio de 600 € al mejor poema, a juicio del Jurado, presentado
1 premio de 300 € al mejor poema de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor poema es de un/a autor/a, el premio local pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado tenga los méritos necesarios

Modalidad de relato
1 primer premio de 600 € al mejor relato, a juicio del Jurado, presentado
1 premio de 300 € al mejor relato de un autor/a local, entendiéndose como tales todos aquellos/as que en el momento del fallo se hallen empadronados en el municipio de Hellín
En ningún caso estos premios serán acumulativos, de tal forma que, si el mejor relato es de un/a autor/a local el premio local pasaría al siguiente que, cumpliendo esas circunstancias, a juicio del jurado, tenga los méritos necesarios.

Modalidad trabajo escolar
Un premio de 200 € en material escolar, libros y otros artículos de papelería a canjear en alguna de las papelerías locales concertadas por el ayuntamiento para la categoría de primaria y educación especial.
Un premio de 200 € en material escolar, libros y otros artículos de papelería a canjear en alguna de las papelerías locales concertadas por el ayuntamiento para la categoría de ESO y bachillerato.

Modalidad artículo periodístico
1 primer premio de 600 € al mejor artículo periodístico, a juicio del Jurado, presentado

El Jurado podrá, a su vez, en todas las categorías y por las circunstancias que estime oportunas, realizar en el fallo las menciones especiales que estime oportunas. Los relatos, poemas, trabajos escolares y artículos periodísticos mencionados serán publicados y divulgados junto a los ganadores a través de las diferentes redes sociales del Ayuntamiento

8ª Independientemente de lo dispuesto en el apartado anterior, los trabajos premiados y aquellos que el jurado estime dignos de menciones especiales, pasarán a formar parte del Archivo Municipal siendo propiedad del Ayuntamiento de Hellín, por lo que los autores/as ceden sus derechos de autor al Ayuntamiento para su publicación en los medios y redes sociales propias, su utilización en la promoción turística y cultural del municipio y/o su edición o reproducción en los medios que estime conveniente, sin perjuicio de que puedan ser publicados por los autores, una vez premiados y/o emitido el fallo, por cualquier medio o soporte, teniendo obligación, al hacerlo, de citar que han sido premiados y/o seleccionados en el presente concurso.

9ª La entrega de premios se llevará a cabo presencialmente, si las circunstancias lo permiten, a lo largo de la segunda quincena del mes de marzo como un acto más o dentro de los que se llevan a cabo en el marco de los preliminares de la Semana Santa y Tamboradas de Hellín, siendo obligatoria, salvo causa justificada, la asistencia de los/as premiados/as

9ª La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:03:2014

II CERTAMEN LITERARIO IES TORÍS (España)

El IES de Torís organiza por segunda vez un certamen literario con el objetivo de promocionar la creación narrativa, en castellano o valenciano entre los jóvenes de la Comunidad Valenciana. En esta edición, las obras admitidas volverán a ser relatos cortos de ficción. Las bases del certamen son las siguientes:
www.escritores.org  
1. Pueden participar todos los autores residentes en la Comunidad Valenciana y que hayan nacido entre los años 1991 y 2002 (ambos incluidos).

2. Se establecen dos categorías:

a) Relato de ficción en valenciano.
b) Relato de ficción en castellano.

3. Las obras tendrán que ser inéditas y estar escritas, según la categoría, en castellano o valenciano. No se aceptarán obras premiadas en otros certámenes o cualquier obra cuya autoría sea discutible. Se rechazarán aquellas obras que se consideren ofensivas atendiendo a los derechos recogidos en la Constitución Española.

4. Las obras se escribirán con ordenador y se presentarán con un tamaño de letra de 12 puntos (Times New Roman o similar); con un máximo de 25 líneas por folio. La extensión de los relatos estará entre un mínimo de 4 páginas y un máximo de 8.

5. Los participantes remitirán a la organización las obras por triplicado. En sobre aparte cerrado, identificado con  el título de la obra, se adjuntarán los datos personales del autor, una fotocopia del DNI y una hoja escrita en la que se declare que el participante es el autor legítimo de la obra.

6. Se establecen los siguientes premios:

a) Premio al mejor relato en valenciano: 300 €
b) Premio al mejor relato en castellano: 300 €
c) Premio al mejor relato de un autor entre 12 y 16 años (en valenciano): 150 €
d) Premio al mejor relato de un autor enter 12 y 16 años (en castellano): 150 €

  Las obras premiadas serán publicadas por la organización en edición limitada. Igualmente, la organización se reserva el derecho de añadir en la edición del libro los relatos finalistas, siempre con el acuerdo previo de los autores. Estos finalistas recibirán un diploma acreditativo o accésit. Todos los autores recibirán ejemplares de la obra publicada. Igualmente, serán avisados con antelación para que faciliten la cesión de los derechos de autor de las obras al IES de Torís. Los mejores relatos presentados por autores de Godelleta o Turís también recibirán un accésit y se incluirán en la edición del libro.

 7. Los participantes tan solo podrán recibir uno de los premios por sus obras.

8. Las obras se presentarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección:

CERTAMEN LITERARIO IES TORÍS
IES TORÍS
C/ Vicent Andrés Estellés, nº 3
CP 46389 TORÍS (VALÈNCIA)

9. El plazo de recepción de las obras finalizará el día 28 de marzo de 2014. Se aceptarán fuera de término únicamente aquellas obras que estén mataselladas por correos dentro del plazo estipulado.

10. El IES de Torís elegirá un jurado competente que decidirá quien es el ganador de los premios. Dichos ganadores serán avisado con antelación al acto de entrega de premios. La decisión del jurado será inapelable y la concesión de los premios dependerá directamente del IES.

 11. En caso de que el jurado lo considere oportuno, alguno de los premios podrá quedar desierto.

12. Las obras no premiadas podrán ser recogidas hasta pasado un mes del fallo del jurado en la secretaría del centro. Pasado este plazo los ejemplares no premiados serán destruidos.

13. La entrega de premios se celebrará en un acto público del que se avisará con antelación. Los ganadores se comprometen a acudir al acto.

14.  La participación en el certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases aquí expuestas.

Link de la convocatoria: http://iestudiants.blogspot.com.es/2013/12/ii-certamen-literari-ies-de-toris.html

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025