Concursos Literarios

II CONCURSO DE MICROTEATRO PALIN-JULIO NAVARRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MICROTEATRO PALIN-JULIO NAVARRO (España)

08:12:2021

Género:  Teatro

Premio:   200 €, escultura y publicación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Asociación de Creadores y Artistas Palin

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:12:2021

 

BASES

 

 

1.- Se podrá presentar una única obra por autor, firmada con nombre y apellido, o bien seudónimo. En ambos casos, se deberá remitir un documento adjunto con el nombre de la obra o seudónimo y los datos personales y de contacto del autor. Será condición indispensable el ser mayor de edad. Y en el caso de publicarse se hará con la autoría que se designe en la plica

2.- Las obras deberán ser originales e inéditas, no pudiendo haber sido publicada ni total ni parcialmente en ningún formato. Tampoco deben haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación no se admitirá la retirada de las obras presentadas.

www.escritores.org
3.- La temática de la obra será«Teatro en VERDE», estará escrita en castellano, podrá estar escrita por uno o varios autores y deberá tener una extensión mínima de 500 palabras y máxima de 3.000.

4.- Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital [*.doc o *.docx] en dos archivos, uno con la obra y otra con los datos del autor a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo el último día de presentación el 8 de diciembre de 2021, a las 14:00 horas.

5.-En el documento con los datos se detallará el nombre, apellidos, dirección completa, correo electrónico, teléfono, una breve nota biográfica y una declaración jurada de no tener comprometidos los derechos de la obra, no estar pendiente de resolución en otro concurso ni en negociaciones con ninguna editorial. Si cualquier de los datos antes solicitados no estuvieran se desestimará la propuesta.

6.- A petición del jurado serán publicados en modalidad de antología, todos aquellos relatos que así sean seleccionados, sin autorización previa de sus autores. Se pondrá a la venta para todo aquel que la desee tener al precio de 10 euros.

7.- Se leerán todos los trabajos presentados que reúnan todos los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos, por lo que podrá declararse desierto el premio.

8.- El Jurado estará formado por miembros, elegidos por la asociación de creadores y artistas Palin y presidido por D. Julio Navarro Albero. El fallo será inapelable y se dará a conocer el día 20 diciembre 2021 en la web y redes sociales de PALIN.

9.- La entrega del premio se hará en un acto público que se planificará y desarrollará por la organización con posterioridad al fallo del certamen.

10.- La organización de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información referente al propio fallo del certamen, así como de la correcta recepción de las obras.

11.- El premio consistirá en una dotación económica proveniente de la asociación de creadores y artistas Palin o de alguno de sus colaboradores, cuantificada en doscientos euros, escultura de Antonio Soler y la publicación del texto en una antología colectiva.

12.- PALIN se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellas obras que presentadas a concurso y no habiendo sido premiadas, ni seleccionadas para entrar en la Antología, pudieran interesarle, procediendo a su edición previo acuerdo con los autores.

13.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas, será resuelta por la organización según su mejor criterio. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Murcia.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


II CONCURSO DE MONÓLOGOS XVIII ESCUELA DE JUVENTUD DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE MONÓLOGOS XVIII ESCUELA DE JUVENTUD DE CCOO DE CASTILLA Y LEÓN (España)

14:09:2020

Género:  Monólogo

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Secretaria de Juventud de Comisiones Obreras de Castilla y León

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

La Secretaria de Juventud de Comisiones Obreras de Castilla y León, convoca el II Concurso de monólogos, enmarcado en la XVIII Escuela Regional de Juventud, con la finalidad de contribuir a la sensibilización de los y las jóvenes y acercarlos su problemática laboral en el presente y en el futuro, utilizando como herramienta el humor.

BASES DEL CERTAMEN

1. Podrán participar todas aquellas personas interesadas, que no sean profesionales del mundo artístico, no obstante se aceptará la participación de personas que de manera ocasional o eventual hayan aparecido en algún concurso o espacio público. Así como los monologuistas amateur o aficionados.

2. No se admitirán obras premiadas en otros concursos.

3. El monólogo debe ser original, ya sea escrito por el concursante o por cualquier otra persona que lo haya cedido para su interpretación, y libre de derechos de autor. La organización desestimara las obras que contengan textos copiados de otros monólogos, asimismo la organización queda totalmente eximida de cualquier reclamación legal por plagio, total o parcial siendo el concursante el único responsable.

4. El tema será libre pero se valorará positivamente que se incluyan temáticas sobre jóvenes y empleo, políticas de juventud, vivienda, emancipación, estabilidad y la calidad del empleo…y el texto, en castellano. El tiempo de actuación no podrá ser inferior a 15 minutos, ni superior a 20 minutos.

5. Los monólogos se presentarán en sobre cerrado con la leyenda “Concurso Monologos XVIII Escuela Regional de Juventud CyL”: Para el concurso de monólogos” conteniendo:

El texto que se va a presentar, con título. Un folio, en el que se incluya:
• Nombre y apellidos del concursante.
• Título de la obra.
• Breve curriculum artistico del autor.
• Fotografía tamaño carné del autor.
• Fotocopia DNI.
• Dirección postal, teléfono, correo electrónico.
• En caso de que se disponga de la actuación grabada en DVD, el concursante podrá adjuntarla.

También se aceptará la inscripción on line a través de nuestro e-Mail, adjuntando toda la documentación necesaria escaneada.

6. Los ejemplares deberán presentarse antes del 15 de Septiembre en la siguiente dirección:
Secretaria de Juventud CCOO CyL.
Plaza Madrid 4, 7ª Planta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. Final directa en una sola Gala, que se llevará a cabo el 25 de Septiembre de 2020 en Aranda de Duero, con un mínimo de 3 participantes y un máximo de 6. El lugar de la gala será un pub o sala de fiestas de la localidad aun por determinar.
CCOO se reserva el derecho de desestimar los monólogos que por su tema, su lenguaje, o su mensaje no se ajuste a lo dicho en estas bases. Estos ejemplares serán destruidos en el plazo de un mes si no son reclamados por sus remitentes

8. Desde la Secretaria de Juventud de CCOO de CyL se seleccionarán como máximo seis monólogos de entre los participantes. A los seleccionados se les comunicará por teléfono y/o correo electrónico tanto si han sido elegidos como si se ha desestimado su participación, comunicándoles en caso de que hayan sido elegidos la fecha, hora y lugar de la gala . El orden de participación en el concurso se determinara el mismo día de la gala mediante sorteo. Si existieran más de 6 textos con calidad para concursar se tendrá en cuenta el orden de recepción de las obras.
El jurado estará formado por tres miembros de la Secretaría de Juventud de CCOO CYL.

El jurado, tendrá en cuenta:

• La relación del monólogo con el tema elegido, por lo que se valorarán las soluciones creativas, las interpelaciones a la clase política, la crítica al sistema etc. respetando en cualquier caso la verdad y la dignidad de las personas, los países y los diversos colectivos.
• La interpretación del monólogo, su amenidad y su estructura.
• La reacción del público a la actuación.

9. El premio al mejor monólogo sera de 300 €. Para todos los participantes se entregará además un trofeo. Los participantes tendrán derecho al abono de sus desplazamientos a razón de 0,19 €/Km con un máximo de 45€ menos aquellos que residan en la misma provincia en que se celebra el concurso Burgos.

10. El hecho de participar en este Concurso implica la total aceptación de las bases. La organización se reserva el derecho a modificar alguna de las fechas, si esto repercute en el buen funcionamiento del Concurso, estando obligada a comunicarlo debidamente en tiempo y forma.

11. Los participantes del certamen autorizan a la organización a la grabación por cualquier soporte audiovisual de su actuación, así como a la utilización de estas imágenes y de los monólogos presentados para su difusión, por los canales habituales que utiliza la secretaría regional de juventud de Castilla y León habitualmente.

12. Dada la situación de pandemia, la organización seguirá en todo momento las medidas sanitarias establecidas en el momento de la actuación, la cual podrá ser suspendida si las medidas así lo requieren informando a los participantes una semana antes de la celebración del concurso.

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE NARRATIVA “AVENTURAS”(España)
 14:09:2014

Género: Relato

Premio:    Edición y diploma

Abierto a: dieciocho años en adelante

Entidad convocante: Asociación Letras con Arte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 14:09:2014

 

BASES 

 Convoca Letras con Arte
 
1.- Temática: Aventuras: la aventura de tu vida, la aventura que quisieras vivir…
2.- Participantes: Podrán participar todos aquellos escritores de dieciocho años en adelante, sin limite superior.
3.- Formato: Las obras tendrán una extensión máxima de 400 palabras, sin contar el titulo, escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12. Únicamente se admitirá una obra por participante.
4.- Forma de presentación: Las obras se enviarán por e-mail a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto  Concurso Aventuras
Las obras preferentemente estarán escritas en la misma página del correo (se agradece no enviar archivos adjuntos de no ser imprescindible). A continuación de la obra se incluirán los siguientes datos:
Título de la obra.
Nombre y apellidos del autor/a y seudónimo.
Domicilio completo y país.
Ni se solicitan ni se valorarán otros datos: premios, edad, c. v., etc.
Indicar en el correo, en el caso de ser seleccionado, finalista o ganador como se desea aparecer como autor/a en el libro antología. De no especificarlo siempre se optará por el nombre y apellidos.
5.- Será excluida cualquier obra que haya sido premiada en otro concurso o certamen.
6.- Plazo de presentación: las obras deberán  enviarse antes del 15 de Septiembre de 2014
7.- El jurado estará compuesto por los miembros fundadores de la Asociación Letras con Arte. Los premiados/as: ganador/a, finalistas y seleccionad@s, se anunciarán de forma pública (el día 30 de Septiembre de 2014 en la web  letrasconarte.es.tl) y privada (recibirán un mail con la información oportuna. Sugerimos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de que no está en esa carpeta)
8.- El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto.
9.- Premios:
Las obras del ganador/a, finalistas y seleccionado/as serán publicados en un libro antología y así lo acepta el autor o autora al presentar su obra al concurso.
El ganador/a recibirá 10 ejemplares, gratuitamente, de dicho libro y un E-book. A cada uno de los cuatro finalistas se le enviará un email con un documento adjunto, se trata de un Diploma de participación y haber quedado su obra finalista.
Las obras seleccionadas al igual que la del ganador/a y finalistas pasarán a formar parte de una antología (libro) que editará Letras con Arte. Ni l@s finalistas, ni  l@s seleccionad@s  tendrán que comprar el libro si no lo desean, no obstante su obra será publicado en dicho libro.
10.-Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
11.-CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal,  informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el concurso, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por Letras con Arte, así como promociones de libros, salvo indicación expresa de lo contrario enviando e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto Departamento de Datos.
Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá enviar e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo como asunto Departamento de Datos.  www.escritores.org
Letras con Arte podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
12.-La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por Letras con Arte
13.-Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su plena aceptación.
Para cualquier duda pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  poniendo como asunto información.
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE NANORRATIVA "UN PÁRRAFO, UN MUNDO" (Bolivia)

03:12:2017

Género:   Cuento

Premio:   Bs. 500 y edición

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Editorial Letramargo y Jaguar Azul Editores

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   03:12:2017

 

BASES

 
Celebrando el segundo año de Letramargo y con el ánimo de incentivar la producción literaria de calidad, la editorial Letramargo en conjunto con Jaguar Azul Editores convoca a escritores aficionados o que ya tengan publicaciones a la segunda versión del concurso de escritura minimalista de cuento “Un párrafo, un mundo”, cuyas bases son las siguientes:

2do CONCURSO DE NANORRATIVA
“Un Párrafo, un Mundo”
Octubre 2017
www.escritores.org
Género: Cuento minimalista
Premio:  Bs. 500 y la publicación de la obra.
Abierto a: Escritores aficionados o que tengan publicaciones y  que se encuentren dentro y fuera de Bolivia.
Entidad convocante: Editorial Letramargo y Jaguar Azul Editores
Fecha de cierre: Domingo 3 de diciembre de 2017

BASES

1.- Podrán participar todas las personas mayores de 15 años.

2.- Extensión máxima de 200 palabras.

3.- Un texto por participante.

4.- El tema es libre. (Políticos abstenerse)

5.- Los ganadores  serán anunciados en el blog de Letramargo: letramargo.blogspot.com

6.-Los trabajos deben ser originales y se enviarán en un documento en tipografía Times New Roman tamaño 12. El concursante deberá presentar su obra al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La presentación debe contener la siguiente información:

Asunto: Convocatoria 2do concurso de nanorrativa “un párrafo un mundo”

Texto del mail:
Nombre y apellido:
Nacionalidad:
Seudónimo:
Título de la obra:
Número de Carnet de Identidad o pasaporte:
Teléfono cel.:
Dirección:

Adjunto: Archivo Word con la obra concursante suscrita con el seudónimo respectivo

7.- PLAZO: La fecha límite de admisión será el 3 de diciembre de 2017 a horas 24:00. Si la organización no ha recibido el correo con el trabajo por causas ajena a la misma, esta no se hace responsable.
Cada concursante recibirá un mail que confirme la recepción de su trabajo.
Se recomienda enviar con anticipación a la fecha límite para evitar saturación de la web.

8.-GANADORES: Un único ganador y tres menciones a elección del jurado

9.- PREMIOS: Ganador: Bs.500,certificado y publicación.
Menciones: pack auspiciadores, certificado y publicación.

10.- ENTREGA DE PREMIOS: Fecha: a asignar. Ubicación: Pub Oasis de Dalí

11.- JURADO: Estará compuesto por escritores reconocidos. El fallo será inapelable, no pudiendo dejar desiertos todos o alguno de los premios.

12.- EDICIÓN: Con los relatos ganadores y finalistas se realizará una publicación impresa. También se podrán leer en el blog de Letramargo.

13.- La organización se reserva los derechos de publicación (digital e impresa) y edición de los trabajos ganadores y finalistas.

14.- Los participantes aceptan totalmente las bases.

Para cualquier duda o consulta que NO FIGURE EN LA CONVOCATORIA, pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: letramargo.blogspot.com.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE NARRATIVA BREVE "HISTORIAS DE TERROR: LO REAL BAJO ESCRUTINIO" (Argentina)

29:09:2017

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Libro, publicación, diploma, e-Reader

Abierto a: alumnos y docentes de los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo

Entidad convocante: Jefatura Distrital de Zárate, el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa y el Instituto Superior de Formación Docente N° 120

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:09:2017

 

BASES


Comisión organizadora

Marcela Martín (Inspectora Jefa Distrital), Marcelo Jurisich (Director del CIIE de Zárate / Jefe de Área I.S.F.D. N° 120), Silvio Embón (Director del ISFD N° 120) Romina Vlahov (Capacitadora de Literatura del Equipo Técnico Regional).
www.escritores.org
Presentación

La Jefatura Distrital de Zárate, el Centro de Capacitación, Información e Investigación Educativa y el Instituto Superior de Formación Docente N° 120 instituyen, en su segunda edición, el concurso de narrativa breve, cuyo tema para este año es “Historias de terror: lo real bajo escrutinio”.

Objetivo

El objetivo de este concurso es promover la participación abierta de todos los alumnos y docentes de los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo con la finalidad de fomentar la lectura y la escritura, la creación literaria y la reflexión en torno al género fantástico.

Fundamentación

Este concurso literario Historias de terror propone una instancia de escritura creativa y ficcional para los alumnos y docentes de los distintos niveles del sistema educativo. Se trata de un espacio para plasmar por medio de la textualización las imágenes posibles en torno al género. Es por ello que constituye una posibilidad inmejorable para socializar las producciones escritas por estudiantes y docentes de nuestro distrito.

En cuanto a la incidencia institucional, este concurso promueve situaciones de enseñanza para abordar la escritura literaria en la escuela, no obstante también implica la difusión del trabajo producido en el aula por fuera de ella y con proyección hacia los diferentes actores de la comunidad educativa, por lo que supone un fortalecimiento del vínculo entre pares.

El género fantástico recorre nuestra formación literaria escolar desde los primeros relatos infantiles, ya que, como afirma el escritor español Antonio Muñoz Molina:

La literatura, su médula, es una consecuencia del instinto de la imaginación, que opera con plenitud en la infancia y que poco a poco suele ir atrofiándose, como todo órgano que se deja de usar. A medida que crecemos y se nos empieza a adiestrar para el trabajo, para la mansedumbre y la desdicha, el hábito de la imaginación se vuelve incómodo, peligroso e inútil. No porque sea un proceso natural, sino porque hay una determinada presión social para que no nos convirtamos en individuos sanos, felices y autónomos, sino en súbditos dóciles, en empleados productivos, en lo que antes se llamaba hombres de provecho.

El juego, la fábula y la imaginación pierden su soberanía y se convierten en proscritos. O en bufones, como esos jefes indios que, después de la rendición de sus tribus, lanzaban sus gritos de guerra y se pintaban la cara no para cabalgar con orgullo por praderas sin límite, sino para actuar de comparsas en el circo de Buffalo Bill.

Pero la imaginación es muy fuerte y tarda en ser vencida. Yo creo que el periodo de nuestra vida en que se libra la batalla más difícil, que también resulta ser la definitiva, transcurre en el final de la infancia y en la adolescencia. No es casual que sea en ese tiempo cuando nos aficionamos a la literatura y a la rebeldía, y cuando se decide inapelablemente nuestro porvenir.

La tarea del que se dedica a introducir a los niños y a los jóvenes en el reino de los libros es enseñarles que éstos no son monumentos intocables o residuos sagrados, sino testimonios cálidos de la vida de los seres humanos, palabras que nos hablan con nuestra propia voz y que pueden darnos aliento en la adversidad y entusiasmo o fortaleza en la desgracia.

Lo fantástico nos permite reflexionar sobre la razón y la realidad, pensar en ellas y en la verdad como construcciones sociales, en muchos casos arbitrarias. El subgénero de la literatura de terror, específicamente, pone en crisis las creencias y los valores de cada época y hace que pensemos en lo que puede ser y lo que puede no ser, favoreciendo el trabajo de interpretación de los sucesos que acaecen en el mundo que nos rodea y transformando nuestros miedos y nuestras angustias en símbolos significativos de nuestra vida cotidiana.

Por ello buscamos con este concurso que nuestros alumnos y docentes expresen los problemas, y los conflictos que las tradiciones y los procesos de invisibilización suelen ocultar, pero que resurgen desde la imaginación y son conjurados por la escritura.

De los participantes

El único requisito para participar es ser alumno regular de alguna institución educativa de gestión estatal dependiente de la Dirección General de Escuelas. En la categoría “Docentes” el requisito es ser docente en ejercicio de la alguna institución educativa de gestión estatal.

De las categorías

Se establecen cuatro categorías, todas ellas sostenidas por el género narrativo, pero estructuradas por nivel de la siguiente manera:

a) Para el Nivel Inicial, libro álbum o libro ilustrado.
b) Para el Nivel Primario, microrrelato.
c) Para el Nivel Secundario, cuento breve.
d) Para la categoría “Docentes”, cuento.

Las categorías mencionadas deberán respetar los siguientes criterios:

NIVEL INICIAL – Categoría a – Libro álbum / Libro ilustrado
Se presentarán producciones colectivas de alumnos promovidas en el marco curricular de los niños dictan al maestro. Esta situación de escritura presentada en el Diseño Curricular del nivel establece que los alumnos son los responsables de la construcción ficcional y composición del texto mientras que el docente materializa la escritura.

NIVEL PRIMARIO – Categoría b – Microrrelato

Se presentarán producciones individuales de dos subcategorías:
i. Alumnos de primer ciclo
ii. Alumnos de segundo ciclo

Se presentarán producciones individuales de alumnos promovidas en el marco curricular de Escribir por sí mismos. Esta situación de escritura presentada en el Diseño Curricular del nivel establece que los alumnos son los responsables de la construcción ficcional y composición del texto.

NIVEL SECUNDARIO – Categoría c – Cuento Breve
Se presentarán producciones individuales de alumnos promovidas en el marco curricular de
Participar situaciones sociales de lectura y escritura literaria. Esta situación de escritura
presentada en el Diseño Curricular del nivel establece que los alumnos construyen ficción
interactuando como lectores de autores, géneros y cosmovisiones.

DOCENTES – Categoría d– Cuento
Se presentarán producciones individuales de docentes de tema libre bajo el tópico desarrollado en la fundamentación. Todas las producciones deberán tener como tema o marco de referencia el lema del concurso “Historias de terror: lo real bajo escrutinio”, en un sentido amplio, desde una perspectiva personal y tendiente a la ficcionalización.

De las obras

Las obras que participen deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Estar escritas en idioma castellano.
b) Ser originales e inéditos, excluyéndose expresamente a las adaptaciones de cualquier tipo sobre obras de distinta autoría. No deben suponer, en todo o en parte, copia o plagio de obras ya publicadas, tanto propias como de otros artistas.
c) No haber sido premiadas en otros concursos ni publicadas con anterioridad.

De la presentación y recepción de las obras
1. Cada trabajo debe presentarse en sobre cerrado. En su cara externa se consigna la leyenda:

Concurso “Historias de terror: lo real bajo escrutinio”, título de la obra, seudónimo del autor y nombre de la escuela. En el interior se adjunta otro sobre cerrado con los Datos del Autor donde conste el nombre, DNI, domicilio, escuela y año que cursa. La escuela es la encargada de recibir todas las obras de su institución y presentarlas en el CIIE en las fechas establecidas, excepto en la categoría “Docentes”, en cuyo caso los concursantes deberán presentar la obra en las mismas condiciones
directamente en el CIIE. En el sobre cerrado con los Datos del autor deberán adjuntar además una constancia emitida por la institución en la que trabaja.

2. Los autores presentarán su(s) obra(s) como se indica en el punto anterior a él o la docente responsable, designada/o por el establecimiento educativo al que concurren. Cada escuela o colegio tiene que acudir al CIIE con los trabajos presentados por sus alumnos, con una planilla adjunta con los seudónimos de los participantes y sus obras. Los concursantes que participen en la categoría “Docentes” traerán sus trabajos según las condiciones estipuladas directamente al CIIE.

El CIIE recibirá los trabajos desde el 18 de septiembre de 2017 hasta el 29 de septiembre de 2017 (inclusive), de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

3. En cuanto a las exigencias formales:

– Para la categoría (a) Libro álbum / Libro ilustrado se requiere un mínimo de una (1) carilla y un máximo de cinco (5).

– Para la categoría (b) Microrrelato se requiere un mínimo de 150 palabras y un máximo de 300 palabras.

– Para la categoría (c) Cuento Breve se requiere un mínimo 500 palabras y un máximo de 1000 palabras.

– Para la categoría (d) Cuento se requiere un mínimo 1000 palabras y un máximo de 3000 palabras.

En todas las categorías, deben presentarse tres (3) copias en hoja tamaño A4. En las categorías b, c y d deberán presentarse escritas a máquina o impresas, a doble espacio, letra Arial, cuerpo 11.

Del jurado

1. El Jurado estará integrado por cuatro (4) miembros, constituido por un representante designado por Jefatura Distrital, un representante del CIIE de Zárate, un representante del I.S.F.D N° 120 y un especialista o artista con reconocida trayectoria en el campo literario. Sus miembros no pueden ser recusados y su decisión es irrecurrible.

Al objeto de una ponderación objetiva de los trabajos el jurado valorará principalmente, entre otros que también considere pertinentes, los siguientes criterios:

• Creatividad y originalidad.
• Construcción ficcional.
• Interés y coherencia del relato contado y relación con el encuadre temático del concurso.
• Correcto uso de la sintaxis y normas de ortografía.

El Jurado debe expedir su fallo como plazo máximo hasta el 26 de octubre de 2017.

De los premios

1. Cada categoría tendrá un único premio consistente en un libro, la publicación del trabajo ganador en el formato que se estime oportuno, de forma individual o colectiva, y diploma. El jurado podrá conceder hasta tres menciones por categoría. La categoría “Docentes” tendrá como premio un E reader (lector de libros digitales).

2. Los premios instituidos pueden ser declarados desiertos, total o parcialmente, si así lo estimare procedente el Jurado, como así también una obra podrá ser objetada o descalificada por los miembros del Jurado.

3. La entrega de premios y diplomas tendrá lugar en el día, hora y lugar que fijará y dará a conocer oportunamente la Comisión Organizadora.

Devolución de las obras

Los trabajos que no hayan sido premiados no se devolverán, por lo que los participantes no tendrán derecho a reclamar su restitución.

Disposiciones complementarias

1. El hecho de la presentación de trabajos en el concurso conlleva la aceptación integra e incondicional de las presentes bases, así como la garantía por parte del concursante de su autoría y originalidad, de modo que no sea adaptación, ni copia íntegra o parcial de ninguna obra ajena.

2. Cualquier situación no prevista en las presentes Bases y Condiciones será resuelta por la Comisión Organizadora.


Fuente: www.enlacecritico.com



 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025