Concursos Literarios


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS “JOAQUÍN LAMOLDA GÓMEZ”, 2014 (España)
 08-09-2014

Género:  Relato

Premio:  600 € y diploma

Abierto a:  menores de 35 años

Entidad convocante:  Fundación Sierra Elvira

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 08:09:2014

 

BASES

La Fundación Sierra Elvira, en adelante la Fundación, cumpliendo sus objetivos de promover y difundir la cultura, convoca este II Concurso de Cuentos dirigido a adultos menores de 35 años.
 
Bases
 
1 – Participantes
Serán personas nacidas en la Provincia de Granada o residentes en ella, cuyas edades estén comprendidas entre los 18 y los 35 años, a la fecha del cierre de la convocatoria.
 
2 – Presentación de obras
Cada participante podrá enviar un solo cuento, escrito en español, original e inédito, que no haya sido premiado anteriormente, ni esté presentado a ningún otro concurso, ni comprometido para su publicación.
La extensión de la obra tendrá entre 7 y 10 páginas, DIN A4, con el texto escrito en cuerpo 11 (Times o Arial) a doble espacio. Los márgenes serán de 2 cm, salvo el izquierdo que tendrá 3 cm. Puede contener ilustración de dibujo a línea, cuya superficie no supere el 15% de la del texto.
 
3 – Envío de los originales
El texto se enviará, como documento adjunto, a la dirección ; se identificará mediante un título y el seudónimo del autor y debe ir paginado.
En el mismo correo irá la Inscripción, debidamente rellena, y copia del DNI del autor (por ambas caras) u otro documento válido de identificación. Todos los documentos irán en formato .pdf 
En el “asunto” del correo se indicará: cuentos2014.
 
La hoja de Inscripción está disponible en el portal de la Fundación, en la dirección: http://www.fundacionsierraelvira.org/activ.html
 
La Fundación no se hace responsable de las posibles pérdidas durante el proceso de selección.
 
4 – Plazo
La recepción de obras participantes está abierta hasta el lunes 8 de septiembre de 2014, a las 14h.
 
5 – Selección de obras  y Fallo del Concurso
Un Comité de Lectura seleccionará, a ser posible para el 10 de noviembre, un máximo de 12 cuentos finalistas entre las obras recibidas en tiempo y forma. Entre los cuentos finalistas se elegirá el 1º y 2º premios, atendiendo a la calidad literaria y a la creatividad del autor. El Jurado puede decidir que cualquiera de los dos premios quede desierto. Si hubiere alguna circunstancia no prevista en estas
bases, el Jurado decidirá lo procedente. Su fallo es inapelable.
 
6 – Premios y distinciones
Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma. El Primer premio está dotado con 600 € y diploma, y el Segundo premio con 300 € y diploma. La fecha del Fallo del Jurado y entrega de premios se hará pública con suficiente antelación. Los premios están sujetos a la fiscalidad vigente.
 
7 – Derechos patrimoniales de las obras premiadas:
Cada participante garantiza ser el titular de los derechos de propiedad intelectual de la obra presentada por lo que exime a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.
Las obras finalistas serán entregadas a la Fundación en soporte digital, ya sea un CD-ROM o un DVD.
La Fundación se reserva, sobre las obras premiadas, los derechos de publicación, reproducción o retransmisión por cualquier medio, en español, durante 1 año, contado desde el día de la entrega de premios. En el caso de que la Fundación no ejerciera sus derechos en el plazo indicado o renunciara a ello, los autores podrán disponer de su obra citando las circunstancias del premio recibido.
 
8 – Compromisos de los autores premiados
Los autores premiados se comprometen a participar personalmente en las presentaciones de su obra, que organice la Fundación; así como a formar parte del Comité de Lectura de próximas ediciones de este concurso si así se lo requiriese la Fundación.
 
Aceptación de las Bases: El hecho de participar significa la aceptación de las Bases de este Concurso de Cuentos.
 www.escritores.org
Organizador: Fundación Sierra Elvira con la colaboración de la Universidad de Granada
 
BASES 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


II CONCURSO DE CUENTOS BREVES "ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES "ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS" (Chile)

30:10:2020

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:  $1.000.000 y publicación

Abierto a:  personas con domicilio estable en la Región de La Araucanía

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:10:2020

 

BASES

 

Bases Araucanía en 100 Palabras

1.Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de La Araucanía, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de La Araucanía.

3.Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4.Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio araucaniaen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5.El plazo de recepción se abrirá el miércoles 19 de agosto y cerrará impostergablemente el viernes 30 de octubre de 2020 a las 20.00 horas.

6.El jurado estará integrado por los destacados escritores nacionales Alejandra Costamagna y Simón Soto, junto a la lingüista y académica de la Universidad de la Frontera Jaqueline Caniguan, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

7.El jurado seleccionará nueve cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años), el Premio al Talento Infantil (para menores de 12 años), el premio al Talento Mayor (para mayores de 65 años), el Premio al Mejor Relato en Mapudungun, tres menciones honrosas y un el Premio al Mejor Relato del Futuro, entregado al mejor cuento breve que imagine el futuro de La Araucanía.

8. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

9. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Mayor $250.000; el premio especial al Talento Joven $250.000; el Premio al Mejor Relato en Mapudungun $250.000; el Premio al Mejor Relato del Futuro $250.000; y el premio especial al Talento Infantil una biblioteca equivalente a $250.000.

10.Luego de la ceremonia de premiación, los nueve cuentos finalistas se publicarán en araucaniaen100palabras.cl

11.No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan. Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en convocatorias anteriores, siempre y cuando sean inéditos, no hayan sido seleccionados como finalistas en ninguna versión anterior del concurso ni hayan sido publicados en ninguna versión del libro con los 100 mejores cuentos que los organizadores realizan.

13.La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

14.Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de La Araucanía

Preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES BUENOS AIRES EN 100 PALABRAS (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES BUENOS AIRES EN 100 PALABRAS (Argentina)

15:07:2024

Género:  Cuento

Premio:  1.000 dólares

Abierto a:  personas con domicilio estable en CABA o en alguno de los municipios indicados en las bases

Entidad convocante:  Fundación Plagio

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:07:2024

 

BASES

 

 

“Buenos Aires en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves que invita a todos los habitantes de la ciudad de Buenos Aires a escribir relatos en un máximo de 100 palabras sobre la vida en la capital argentina.

Este concurso es presentado por Fundación Plagio y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Este 2024 se realiza la segunda edición.

“Buenos Aires en 100 Palabras” tiene como antecedente Santiago en 100 Palabras, certamen que se realiza hace 22 años en la capital chilena y que ha convocado cerca de un millón de cuentos originales. El concurso se ha expandido además a otras 5 regiones de Chile y otras 5 ciudades del mundo, entre las que se encuentran Bogotá, Medellín y Budapest.

“Buenos Aires en 100 Palabras” es inclusivo y transversal. Pueden participar todos los habitantes de la ciudad de Buenos Aires, sin límite de edad ni ocupación.

BASES DE LA II VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES BUENOS AIRES EN 100 PALABRAS

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en CABA o en alguno de estos municipios: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la ciudad de Buenos Aires.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la ciudad de Buenos Aires.

3. Los cuentos no deben superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio buenosairesen100palabras.com y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el nombre del autor/a. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia de cada cuento con su título, además de un documento que contenga los siguientes datos del autor/ra: seudónimo, título(s) del(os) cuento(s), nombre completo, edad, comuna, correo electrónico y teléfono. Los sobres podrán entregarse en el buzón del concurso habilitado en el Pabellón de Santiago en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

6. El plazo de recepción de cuentos se abrirá el domingo 28 de abril de 2024 y cerrará impostergablemente el lunes 15 de julio de 2024, a las 20.00 horas.

7. El jurado estará integrado por tres destacados escritores y escritoras: Valeria Tentoni, Hernán Ronsino y Alejandra Costamagna. El equipo de jurados contará con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará cinco cuentos finalistas, de los cuales dirimirá un Primer Lugar, un Premio al Talento Joven (para menores de 18 años) y tres menciones honrosas.

9. El cuento ganador del Primer Lugar recibirá 1.000 dólares y el Premio al Talento Joven recibirá 500 dólares.

10. Luego de la ceremonia de premiación, los cinco cuentos finalistas se publicarán en buenosairesen100palabras.com y en diferentes soportes para su difusión.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia). Los cuentos no pueden ser plagios, es decir, copias en lo sustancial de obras ajenas, dándolas como propias. En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. Además, los cuentos deben tener el carácter de inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato, incluyendo internet y redes sociales).

14. Por la sola participación en el concurso el autor/a de un cuento confirma que no ha utilizado ninguna herramienta de inteligencia artificial para su creación o edición.

15. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

16. Por la sola participación en el concurso el autor/a acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en todo tipo de publicación sin fines de lucro, previo consentimiento de los organizadores del concurso.www.escritores.org

17. Por la sola participación en el concurso el autor/a acepta que su cuento, junto con su nombre y apellidos, su comuna de residencia y su edad, puedan ser utilizados para análisis y estudios sobre el proyecto.

Preguntas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES "MAGALLANES EN 100 PALABRAS" (Chile)

26:05:2017

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $1.000.000 y publicación en antología

Abierto a: personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Entidad convocante: Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   26:05:2017

 

BASES

 
Bases de la II versión del concurso de cuentos breves “Magallanes en 100 Palabras”

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
www.escritores.org
3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.magallanesen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentr o de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor.
Los sobres deben ser depositados en el buzón ubicado en José Nogueira 1101, Punta Arenas o en los buzones ubicados en distintos puntos de la región.

6. El plazo de recepción se abrirá el miércoles 22 de marzo de 2017 y cerrará impostergablemente el viernes 26 de mayo de 2017 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritor es nacionales Mike Willson, Óscar Barrientos y Pavel Oyarzún, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará cinco cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años) y tres menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa $250.000 y el premio especial al Talento Joven $250.000.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en a otros concurso literarios, siempre y cuando éstos sean inéditos y no hayan sido seleccionados.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 10 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.magallanesen100palabras.cl

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES PARA JÓVENES UNAB (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

II CONCURSO DE CUENTOS BREVES PARA JÓVENES UNAB (Chile)

15:06:2023

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Giftcard de $300.000

Abierto a:  chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile, entre 15 y 25 años

Entidad convocante:  Universidad Andrés Bello y Extensión Cultural UNAB

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

La Dirección de Extensión Cultural invita a todos los jóvenes entre 15 y 25 años a participar del Concurso de Cuentos para jóvenes. La postulación comienza el 2 de mayo de 2023 y se extiende hasta el 15 de junio a las 23:59 hrs. Revisa las bases.

1. REQUISITOS PARA POSTULAR:

Las obras deben ser inéditas (originales), de temática libre y en español. Los/las postulantes deben ser chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile y deben tener exclusividad con el concurso, es decir, los mismos cuentos no pueden estarconcursando a otros premios, pero el autor/a sí puede estar en más concurso a la misma vez. Sólo se puede postular con un cuento por persona.

2. POSTULANTES:

Hay dos categorías:
Categoría I: 15 – 18 años
Categoría II: 19 – 25 años

3. EXTENSIÓN DE LOS CUENTOS A PARTICIPAR:

Para las dos categorías son:

Categoría I: 15 – 18 años:
Extensión: mínimo 1 página - máximo 4 páginas o carillas.
Fuente: Calibri
Tamaño: 11
Interlineado: 1,5
Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

Categoría II: 19 – 25 años:
Extensión: mínimo 3 páginas - máximo 6 páginas o carillas.
Fuente: Calibri
Tamaño: 11
Interlineado: 1,5
Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)

4. PREMIOS

Serán seleccionados 10 finalistas que serán convocados a la ceremonia de premiación a realizarse en el Campus Casona Las Condes – Santiago Región Metropolitana, en la cual se darán a conocer a los 3 ganadores

Los 3 ganadores/as de cada una de las categorías recibirán el siguiente premio:
1° Lugar: una giftcard correspondiente a $300.000.
2° Lugar: una giftcard de $200.000
3° Lugar: una giftcard de $100.000

5. JURADOS:

• Jorge Cáceres R. - Profesor de Estado en Castellano y Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena (USACH), y Doctor en Literatura (PUCV). Actualmente es director de la carrera de Licenciatura en Letras de la Universidad Andrés Bello. Sus líneas de investigación abordan la literatura colonial chilena y las relaciones entre literatura y política. Ha sido editor de los libros Vestigio y especulación. Textos anunciados, inacabados y perdidos de la literatura chilena (2014), Ideas secundarias. Relecturas, vi(a)gencias y proyecciones (2019) y Letra revuelta. Literatura, imagen y espacio público en el estallido social (2022). Es investigador responsable del proyecto Fondecyt de Iniciación “Descentralizada, global y residual: la Ilustración en el reino de Chile, 1774-1803”.

• Paulina Jara Straussmann - Educadora y escritora. Ha desarrollado una prolífica carrera centrada en la animación lectora y la narración oral, lo que también la ha llevado a trabajar como experta en la asesoría para bibliotecas escolares. Desde 2010, ha publicado más de 15 títulos que, en forma poética, desarrollan temáticas especialmente destinadas a primeros lectores y a niños y niñas en general, incluyendo adaptaciones de clásicos infantiles

• Nicolás Roman - Profesor asistente de la Licenciatura en Letras UNAB. Doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, especialista en literatura latinoamericana, estudios culturales, y estudios de género. Editor de la Revista de Humanidades de la Universidad Andrés Bello e investigador Fondecyt. Ha publicado artículos y libros sobre literatura y música popular.

6. ENVÍO DE TRABAJOS:

En esta misma página, donde dice inscribirse, llenar el formulario (cultura.unab.cl/evento/2daedicionconcursocuentos/) con los datos del autor y del cuento, sólo sepodrán subir archivos PDF. No se aceptan en el concurso cuentos enviados por correo electrónico. La inscripción es gratuita

7. FECHAS:

Entrega de trabajos desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2023 a las 23:59 hrs. Extensión Cultural UNAB se reserva el derecho de extender la convocatoria de recepción de cuentos, de llegar a suceder será informado por las redes sociales @cultura.unab y web cultura.unab.cl

8. PUBLICACIÓN DE CUENTOS:

Se realizará la publicación de los cuentos ganadores en la web y redes sociales de Cultura UNAB.www.escritores.org

9. ORGANIZA: Universidad Andrés Bello y Extensión Cultural UNAB

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025