Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE ESTÍMULO A LA CREACIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO PECDA DE QUERÉTARO 2018 (México)

16:11:2018

Género: Proyecto cultural

Premio:    Estímulo de $ 93.500

Abierto a: creadores artísticos del Estado de Querétaro, mayores de 18 años, y acreditar una residencia mínima de 2 años en la entidad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:11:2018

 

BASES


El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural

CONVOCAN

A los creadores artísticos del Estado de Querétaro para que presenten a concurso proyectos susceptibles de realizarse en el transcurso de doce meses, recibiendo, de ser seleccionados, estímulos económicos que les procuren mejores condiciones para continuar con su labor.

Se ofrecen hasta 37 estímulos en las siguientes categorías:

1. Jóvenes Creadores e Intérpretes
2. Creadores e Intérpretes con trayectoria
3. Formación Artística Nacional
4. Formación Artística en el Extranjero
5. Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural
6. Desarrollo de Grupos Artísticos


BASES GENERALES DE PARTIPACIÓN

1.- Los aspirantes deberán ser mayores de 18 años, a la fecha de publicación de la presente convocatoria y acreditar una residencia mínima de 2 años en la entidad.

2.- Los aspirantes podrán presentar únicamente un proyecto en una categoría o disciplina, susceptible de realizarse durante el periodo de vigencia del estímulo.

3.- Para presentar su proyecto, el postulante deberá ingresar a la página www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx y registrarse como participante. Es indispensable hacerlo, ya que de no ser así, no podrá concluir el trámite. Sólo se aceptarán proyectos enviados a través del sistema PECDA en línea.

4.- Se realizará una Revisión Administrativa con la finalidad de verificar que los documentos cargados en línea sean los correctos, en caso de que no cumpla con la totalidad de los requisitos estipulados en la presente Convocatoria, la propuesta quedará descalificada, por lo que es responsabilidad del aspirante realizar el registro adecuado de la información.

5.- Cuando el proyecto lo requiera, el aspirante deberá contar con los permisos correspondientes, tales como derechos de autor, autorización para el uso de espacios, registros fotográficos en recintos, acceso a las áreas naturales protegidas, etcétera.

6.- Para la presentación de proyectos grupales, se nombrará a un representante, quien será el responsable del proyecto ante el Programa, por lo que la agrupación deberá entregar una carta firmada por sus integrantes en la que se autorice la designación. Todos los integrantes de la agrupación, en caso de ser seleccionados, se considerarán beneficiados del programa.

En caso de que el representante del grupo beneficiado se separe del mismo, deberá notificar por escrito a la Comisión de Planeación las razones de su separación. El grupo deberá designar un nuevo responsable, quien suscribirá un documento donde asuma los compromisos de su antecesor. En este caso, la Comisión de Planeación se reserva el derecho de revisar la pertinencia de mantener el apoyo.

7.- La Evaluación de los proyectos será responsabilidad de la Comisión Técnica, conformada por especialistas de reconocido prestigio en cada disciplina artística, que será designada por la Comisión de Planeación.

8.- La Comisión de Planeación tiene la facultad, en caso de quedar lugares desiertos en alguna categoría y/o disciplina, de transferir la asignación de recursos de una categoría a otra, con base en el dictamen de la Comisión Técnica. La distribución final de los estímulos será realizada por la Comisión de Planeación y su fallo será inapelable.

9.- Los proyectos que sean descalificados o resulten no seleccionados, serán eliminados del sistema en su totalidad 30 días después de la publicación de resultados.

10.- Los postulantes que se encuentren concursando simultáneamente en otra convocatoria de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, podrán participar, no obstante, en caso de verse beneficiados en ambas convocatorias, deberán renunciar a alguno de los estímulos con el fin de beneficiar a un mayor número de creadores.
www.escritores.org
11.- Quienes resulten seleccionados firmarán un convenio con el Programa, en el que se precisan las obligaciones de ambas partes, referentes al suministro de los recursos económicos, al desarrollo del proyecto, la presentación de los informes y, en su caso, las acciones de retribución social que desarrollarán.

12.- Los beneficiarios deberán presentar informes en línea de acuerdo al calendario establecido, los cuales deberán contener anexos que ilustren el trabajo realizado en el período que reporta. Dichos reportes serán avalados por el tutor asignado previamente. En caso de incumplimiento, se podrá suspender temporalmente el estímulo, mientras no justifique su situación. De persistir esta falta, la Comisión de Planeación está facultada para retirar el estímulo de manera definitiva.

13.- Los beneficiarios se comprometen a participar de manera activa en las actividades que sean convocadas por el Programa, asi como mantener comunicación con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y su Tutor. En caso de incumplimiento, se podrá suspender temporalmente el estímulo, mientras no justifique su situación. De persistir esta falta, la Comisión de Planeación está facultada para retirar el estímulo de manera definitiva.

14.- En ningún caso, los beneficiarios podrán solicitar un incremento económico o de tiempo para la conclusión del proyecto.

15.- Cualquier modificación al proyecto deberá ser previamente autorizada por el tutor y presentada a la Comisión de Planeación para su autorización final.

16.- En todos los casos, los creadores artísticos conservarán los derechos de autor sobre su obra, comprometiéndose, en caso de publicación o difusión del producto de su proyecto, a otorgar los créditos correspondientes al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico, a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

17.- Al registrar su solicitud los aspirantes aceptan de conformidad sujetarse a las reglas de participación establecidas en la presente Convocatoria.

18.- Los recursos económicos de este Programa son limitados y la aceptación o rechazo de los proyectos no prejuzga su valor e importancia.

19.- En caso de haber sido beneficiado en alguna emisión del PECDA, deberá presentar copia de la Carta de Liberación de compromisos.

20.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Comisión de Planeación del Programa.


NO PODRÁN PARTICIPAR:

21.- Quienes hayan sido beneficiarios en la emisión inmediata anterior y aquellos que hayan recibido el estímulo en tres ocasiones en cualquier convocatoria del PECDA a nivel nacional. En el caso de grupos artísticos, será importante considerar que aún con representante diferente no podrán beneficiarse en más de tres ocasiones.

22.- Quienes hayan incumplido en parte o en su totalidad, con los compromisos adquiridos en emisiones anteriores de este u otros Programas realizados en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

23.- Funcionarios públicos de las instancias convocantes, que tengan nivel de Jefe de Departamento a niveles superiores, así como los miembros de la Comisión de Planeación o Comisión Técnica. En caso de ex-funcionarios de mandos medios y superiores de las dependencias participantes deberán esperar al menos 24 meses luego de separarse del cargo para poder presentar su solicitud.

24.- No se aceptarán propuestas de los postulantes que actualmente sean beneficiarios de estímulos de cualquiera de los programas promovidos por la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

25.- Los recursos otorgados por medio de estos estímulos deberán ser aplicados específica y exclusivamente, en la realización de los proyectos aprobados.

26.- Los proyectos beneficiados no podrán recibir apoyos de cualquier otro programa federal o estatal durante el periodo del estímulo.


DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA

27.- Todos los participantes deberán presentar:
Proyecto, que deberá contener: Título, Sinopsis, Descripción, Justificación, Objetivos, Metas, Beneficiarios, Presupuesto, Cronograma de Trabajo, Estrategias de Difusión y Propuesta de Retribución Social.
Currículum vitae del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
CURP del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
Acta de nacimiento del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo. Comprobante de domicilio vigente, con antigüedad no mayor a 3 meses, del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.
Comprobante de residencia mínima de 2 años del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo, (Emitida por Presidencia Municipal, Educativa o Laboral).
Identificación oficial del solicitante o, en su caso, de cada integrante del grupo.
Carta compromiso de cumplimiento del proyecto individual o colectivo.
En su caso, carta finiquito de participación en emisiones anteriores, del postulante, o en su caso, de cada integrante del grupo.


RETRIBUCIÓN SOCIAL

28.- Los beneficiarios del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Querétaro, además de su participación en las actividades para difundir los resultados de los proyectos apoyados, deberán realizar en beneficio de la sociedad, de manera gratuita, diversas actividades académicas, culturales, artísticas o de donación de obra, estas podrán realizarlas durante su proyecto y hasta 6 meses después de haberse concluido.
Se entenderá por Retribución Social la actividad que los beneficiarios de un estímulo económico otorgado por el PECDA deberán realizar en beneficio de las comunidades, con el propósito de fomentar y difundir el arte y la cultura, a través de actividades artísticas, formativas y de difusión, preferentemente fuera de la zona centro de la Ciudad de Querétaro. La Retribución Social no forma parte del proyecto artístico que presentan los postulantes.

Para ello, deben considerar desde la presentación de sus proyectos, las actividades que propongan para el Programa de Retribución Social, tales como asesorías, talleres, cursos, diplomados, conferencias, funciones, etc. Dicha retribución social se suscribirá  a  través de un convenio.
La retribución social se establecerá bajo los criterios que se encuentran en el formato de registro ubicado en los documentos anexos en la plataforma www.pecdaenlinea.cultura.gob.mm


ASESORÍAS

El Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Querétaro ofrece a los interesados asesorías sobre la elaboración de proyectos en las siguientes fechas y lugares:
Lunes 22 de Octubre a las 12:00 horas   Centro Cultural de Tequisquiapan.
Miércoles 24 de Octubre a las 12:00 horas Centro Cultural Cadereyta, en Cadereyta de Montes.
Viernes 26 de Octubre a las 12:00 horas               Museo de la Ciudad, Querétaro. Lunes 29 de octubre a las 12:00 horas                Casa de Cultura de Ezequiel Montes. Miércoles 31 de Octubre a las 12:00 horas Casa de Cultura de Corregidora.
Lunes 05 de Noviembre a las 14:00 horas             Museo Histórico de la Sierra Gorda, en Jalpan de Serra.
Miércoles 07 de Noviembre a las 12:00 horas Casa de Cultura de San Juan del Río

El periodo de presentación de solicitudes es a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria y concluye el 16 de noviembre de 2018 a las 15:00 horas.

Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 2 12 38 55 con la Lic. Blanmi Núñez Torres Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Bases completas: www.cultura.gob.mx/recursos/convocatorias/201810/.pdf

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PROGRAMA DE MECENAZGO "CULTURA VIVA" 2016 (España)

14:11:2016

Género:  Proyecto literatura

Premio:    10.000 €

Abierto a: entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, cooperativas y organizaciones no gubernamentales) con sede social o impacto directo en Andalucía

Entidad convocante: Fundación Cruzcampo

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  14:11:2016

 

BASES

 
HEINEKEN ESPAÑA A TRAVÉS DE SU FUNDACIÓN LANZA EL NUEVO PROGRAMA DE MECENAZGO “CULTURA VIVA”

• La Fundación Cruzcampo, entidad que canaliza el compromiso social de HEINEKEN España, estrena una nueva convocatoria dirigida a la promoción de la cultura como palanca de cambio social, integración y desarrollo.

HEINEKEN España, a través de la Fundación Cruzcampo, ha lanzado hoy la iniciativa Cultura Viva, una nueva convocatoria de ayudas dirigida a asociaciones, colectivos y organizaciones sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover el desarrollo social a través de la cultura. “Esta nueva convocatoria nace con la vocación de impulsar la implicación de colectivos y agentes culturales en el cambio social de Andalucía a través de proyectos novedosos, comprometidos, dinámicos, con impacto social y sostenibles”, ha asegurado Jorge Paradela, Director de Relaciones Corporativas de HEINEKEN España y actual presidente de la Fundación Cruzcampo.
www.escritores.org
Cultura Viva se enmarca en el contexto del nuevo enfoque social de la Fundación Cruzcampo que, tras 20 años de constante actividad, ha crecido y ha ampliado sus fines, ha consolidado sus nuevos programas destinados a impulsar el talento joven y a fomentar su empleabilidad. La defensa y promoción de la cultura y los valores identitarios de Andalucía, una constante en las dos décadas de historia de la entidad, siguen siendo una prioridad en esta nueva andadura unida a la creación de oportunidades para las nuevas generaciones. Por ello, nace Cultura Viva, “para apoyar la cultura andaluza y el talento joven, apostando por proyectos que generen un impacto social dentro de nuestra Comunidad” en palabras de Paradela.

Cultura Viva, cultura como transformador social

La convocatoria Cultura Viva cuenta con una dotación total de 50.000 euros y está dirigida a entidades sin ánimo de lucro (fundaciones, asociaciones, cooperativas y organizaciones no gubernamentales) con sede social o impacto directo en Andalucía y proyectos que se enmarquen en ámbitos como: las artes plásticas y digitales, la música, el teatro, la danza, la literatura, el cine y otras áreas relacionadas con la cultura.

Con un importe máximo de 10.000 euros por proyecto, las ayudas serán concedidas en régimen de concurrencia competitiva a acciones que contribuyan a la transformación social del entorno, con la cultura como catalizador de la integración de los jóvenes y colectivos vulnerables, la igualdad de oportunidades, la formación o la sensibilización.

La convocatoria distingue dos modalidades: Herencia, que apoya iniciativas que apuesten por la divulgación y defensa de los valores y tradiciones culturales y sociales andaluzas; y Vanguardia,
en el que se incluyen proyectos culturales de cariz innovador y que inviten a la reflexión y al cambio a través de nuevos lenguajes y formatos creativos.

El plazo de presentación de candidaturas, que arranca hoy, permanecerá abierto hasta el próximo 14 de noviembre de 2016. Las bases completas y formularios de solicitud pueden consultarse a través de la página web www.fundacioncruzcampo.es. El registro de solicitudes se realizará exclusivamente online.

Acerca de Fundación Cruzcampo
La Fundación Cruzcampo se constituye en 1995 con la firme intención de convertirse en la apuesta de HEINEKEN España para contribuir a la sociedad, mediante la organización de actividades propias o en colaboración con otras entidades públicas o privadas. La Fundación Cruzcampo colabora en la promoción y el reconocimiento de la cultura y el patrimonio andaluz y promueve la generación de riqueza compartida a través de programas orientados a potenciar el empleo y el emprendimiento innovador. La Fundación ha fijado su foco en tres áreas de actividad: promover, proteger y consolidar el rico patrimonio cultural y artístico de Andalucía; generar oportunidades e impulsar el desarrollo económico y social de la región; y, estrechamente ligado a esto, apoyar la profesionalización de la hostelería, uno de los motores de la vida social y económica de España.

Acerca de HEINEKEN España
HEINEKEN España es una de las compañías líderes del mercado cervecero español. Heredera de una gran tradición cervecera, con más de 110 años de historia en España, la compañía cuenta con cuatro fábricas ubicadas en Madrid, Valencia, Sevilla y Jaén, en las que se produjeron más de 10 millones de hectólitros de cerveza en 2015.
La compañía hace disfrutar a sus consumidores con el mayor portafolio de marcas del sector cervecero en España, con más de 45 variedades, entre las que se encuentran Heineken®, Cruzcampo®, Amstel®, Buckler 0,0® y especialidades como Desperados®, Affligem®, Guinness® o Paulaner®.
HEINEKEN España es líder en innovación en el mercado de las cervezas a nivel nacional. Más del 10% de su volumen de ventas procede de lanzamientos de los tres últimos años, entre los que se encuentran novedades en la categoría como la gama Radler, Cruzcampo Cruzial o experiencias cerveceras como THE SUB.
HEINEKEN España mantiene un fuerte compromiso con su entorno social y medioambiental, que articula a través de las acciones de sus marcas, de la Escuela de la Hostelería y de la Fundación Cruzcampo. Un compromiso que extiende a sus más de 2.400 empleados, que hacen posible el éxito de una cervecera líder en España.
HEINEKEN España pertenece a HEINEKEN NV, el grupo cervecero más internacional del mundo. Una compañía familiar con 150 años de historia que actualmente cuenta con 165 fábricas en más de 70 países, 73.000 empleados y un portafolio de 250 marcas en todo el mundo.
HEINEKEN recomienda el consumo responsable de sus marcas.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROGRAMA DE RESIDENCIA CREATIVA "PRAGA – CIUDAD DE LA LITERATURA DE LA UNESCO" 2025 (República Checa)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA DE RESIDENCIA CREATIVA "PRAGA – CIUDAD DE LA LITERATURA DE LA UNESCO" 2025 (República Checa)

20:08:2024

Género:  Proyecto creación

Premio:  Beca de 15.000 CZK, viaje y estancia

Abierto a:  sin restricciones, según criterios de las bases

Entidad convocante:  Biblioteca Municipal de Praga

País de la entidad convocante:  República Checa

Fecha de cierre:  20:08:2024

 

BASES

 

 

Convocatoria de solicitudes para el programa de residencia 2025 para escritores y traductores extranjeros

¿Tiene algún proyecto impresionante en el que le gustaría trabajar durante su residencia en Praga? La Ciudad de la Literatura de Praga ofrece a escritores y traductores la oportunidad de vivir y trabajar en el hermoso centro de la ciudad, donde la arquitectura histórica se combina con la vida urbana moderna y vibrante.

Esta convocatoria se presenta para ocho residencias bimestrales en 2025 que se realizarán en:
- Enero febrero
- Marzo Abril
- Mayo Junio
- Julio Agosto
- Septiembre octubre
- Noviembre – 15 de diciembre

Los solicitantes pueden enviar sus materiales a través del formulario de solicitud en línea: web3.mlp.cz/lisu/index.php/379624?lang=en

Los términos y condiciones generales se pueden encontrar aquí: unescoprague.org/vseobecne-podminky/

La convocatoria de solicitudes finaliza el 20 de agosto de 2024 a las 23.59 horas CET .

Los resultados se anunciarán el 31 de octubre de 2024.

Documentos requeridos:

- formulario de solicitud completado: web3.mlp.cz/lisu/index.php/379624?lang=en
- opcional: extracto de un texto publicado (en checo o en inglés) o muestra de un texto traducido al checo; máximo 2 páginas

Criteria de selección:

- Conocimientos básicos del idioma inglés.
- Al menos una obra literaria publicada (no una edición privada) o dos radionovelas difundidas o publicadas o una obra de teatro realizada o publicada o al menos una obra traducida de un autor checo
- Voluntad de participar en la vida literaria local (lecturas de autores, encuentros con estudiantes, charlas, actividades organizadas por la institución receptora o relacionadas con los eventos culturales de la ciudad)
- Trabajando en los escritos durante la estancia.
- Interés cultural por el lugar.
- El autor que ya haya recibido la beca una vez no puede volver a postularse.
- El Residente se compromete a entregar a la Biblioteca Municipal de Praga, durante el transcurso de la estancia residencial o a más tardar dentro de los 2 meses siguientes a su finalización, el texto inspirado en la estancia que realizó la Biblioteca Municipal de Praga, a través del proyecto ""Ciudad de la Literatura de Praga", podrá utilizarse para promover estancias residenciales en Praga. La Biblioteca Municipal de Praga celebrará un acuerdo de licencia con el residente con el fin de utilizar el texto tanto en versión electrónica como impresa.www.escritores.org

Servicios prestados:

Los gastos de alojamiento y viaje corren a cargo de la Ciudad de la Literatura de Praga; Los residentes también recibirán una beca de 15.000 coronas checas (aprox. 600 euros al mes).

Si tiene alguna pregunta, contáctenos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL TLAXCALA 2020 (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL TLAXCALA 2020 (México)

03:07:2020

Género:  Novela, cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, cuento infantil e investigación histórica

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de 18 años, originarios o residentes en el Estado de Tlaxcala

Entidad convocante:  Proyecto Editorial 

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  03:07:2020

 

BASES

 

El Gobierno del Estado de Tlaxcala, La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal

A través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura

Convoca a:

Escritores originarios o residentes en el Estado de Tlaxcala, que cuenten con materiales totalmente terminados e inéditos, en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, cuento infantil e investigación histórica sobre Tlaxcala, para que formen parte del
Programa de Producción Editorial 2020

 

BASES

1.- Podrán participar escritores mayores de 18 años, originarios o residentes en el Estado de Tlaxcala, con un mínimo de 5 años comprobables de residencia, mediante documentos que lo acrediten.

2.- Se aceptará sólo una obra por participante, en cualquiera de los géneros incluidos en esta convocatoria.

3.- Las obras deberán ser rigurosamente inéditas como conjunto (aunque todas o algunas de sus partes hayan sido publicadas en periódicos, revistas, plaquetas, libros colectivos o cualquier otro medio), no estar pendientes de publicación en ninguna otra institución o empresa privada, ni estar participando en otra convocatoria. Por lo tanto, cada obra, se acompañará de una carta en que el autor manifieste de manera explícita que cumple con estos requisitos. Si la obra presentada ha recibido el apoyo de una beca para su creación, se deberá especificar en una carta con los datos necesarios.

4.- Deberán anexar una carta de dictaminación de la obra que postulan, por un especialista en la materia.

5.- Las obras podrán pertenecer a cualquiera de los siguientes géneros: novela, cuento, poesía, ensayo literario, así como a literatura infantil.

6.- La conformación de las obras propuestas para esta convocatoria podrá incluir un solo texto o más de uno, es decir, uno o más cuentos, uno o más poemas, etc., siempre y cuando se adecuen al número total de cuartillas establecido en la siguiente base.

7.- Las obras presentadas deberán constar de un máximo de 70 cuartillas. Cada cuartilla debe contener 25 líneas a doble espacio, en letra Times New Roman de 12 puntos y de 80 a 90 golpes por línea. Para el caso de poesía, sólo se considerará el número máximo de cuartillas con independencia del número de líneas y de golpes, aun si se trata de poemas en prosa.

8.- Las obras deberán ser enviadas en formato electrónico (PDF), organizadas en cinco archivos: 1.- Obra participante con seudónimo; 2.- Carta de dictaminación de la obra participante; 3.- Hoja de identificación que deberá incluir los datos personales del autor (nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico), copia de acta de nacimiento o comprobante(s) de residencia. 4.- Semblanza curricular; 5.- Carta responsiva del autor (ver punto 3).

9.- El formato de impresión de los libros que serán publicados, tendrán las siguientes características: tamaño 13.5 x 20.5 cm., interiores impresos a na. tintas sobre papel cultural, portada con solapas, impresa a 4 x o tintas, en empastado rústico. Para el caso de literatura infantil el formato podrá variar, para ajustarse a las necesidades del material seleccionado de conformidad con el autor y la institución convocante. En todos los casos el tiraje será de 1000 ejemplares.

l0.- La obra deberá ceñirse para su impresión, a la forma en la cual fue entregada a concurso, salvo que hubiera observaciones del jurado. Si fuera el caso, los ganadores deberán sujetarse a dichas observaciones, para proceder a la edición. Es necesario enviar las ilustraciones, fotografías, dibujos, etc., que formarán parte del libro (contar con los permisos y/o autorizaciones para su uso) ya que de otra forma no podrán agregarse para la edición.

11.- La presente convocatoria estará abierta a partir del día de su publicación y cerrará el día viernes 03 de julio de 2020, a las 17:00 horas. Las obras deberán ser enviadas vía correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., conforme se establece en el punto número 8.

12.- El jurado estará integrado por especialistas en la materia y su fallo será inapelable. Los resultados se darán a conocer al público el 07 de agosto de 2020, en la página oficial del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, así como en las redes sociales del ITC y del Centro de las Artes Tlaxcala.

13.- Las obras seleccionadas serán aquellas que a consideración del jurado, cuenten con los mayores méritos cualitativos, con independencia del género al que pertenezcan. En tal entendido, no se publicarán las mejores obras de cada género sino las mejores 5 obras de todo el conjunto presentado, aun cuando dos o tres pertenecieran al mismo género y serán publicadas entre octubre 2020 y febrero 2021.

14.- Los derechos de la primera edición corresponderán al Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. En el caso de ediciones posteriores, así como de traducciones, adaptaciones y escenificaciones, el autor gozará de los derechos correspondientes.

15.- Los trabajos no seleccionados serán destruidos.

16.- La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por las instituciones convocantes.

17.- Para cualquier duda o aclaración, favor de escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

* El programa se realizará, conforme a las instrucciones de las autoridades sanitarias federales y estatales.

 

Fuente: www.culturatlaxcala.com.mx

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS PARA LA CULTURA IDARTES 2020 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS PARA LA CULTURA IDARTES 2020 (Colombia)

06:07:2020

Género:  Investigación, proyecto educativo, novela gráfica, guion, traducción

Premio:   Estímulo entre $ 2.500.000 y $ 20.000.000 dependiendo de la convocatoria

Abierto a:  Colombiano o extranjero, mayor de 18 años que resida de manera permanente en Bogotá, o agrupaciones y personas jurídicas con domicilio en Bogotá

Entidad convocante:  IDARTES

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  06:07:2020

 

BASES

 

El Programa Distrital de Estímulos, en adelante PDE, constituye una de las estrategias de fomento del sector arte, cultura y patrimonio de Bogotá. Aúna los esfuerzos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA)1, para fortalecer los procesos, proyectos e iniciativas privadas desarrolladas por los agentes culturales, artísticos y patrimoniales, a través de la entrega de estímulos mediante convocatorias públicas para el desarrollo de propuestas, o para realzar la excelencia de procesos y trayectorias relevantes de agentes del sector.

 

ÁREAS

La oferta de convocatorias del PDE se enmarca en un conjunto de áreas que obedecen a los enfoques misionales de las entidades que conforman el Programa:
• Arte dramático
• Artes plásticas y visuales
• Artes Audiovisuales
• Danza
• Literatura
• Música
• Interdisciplinar-Transdisciplinar
• Patrimonio cultural

Algunos proyectos podrán obedecer a procesos interdisciplinares o transdisciplinares que proponen una intervención colaborativa desde diferentes áreas.

 

MODALIDADES

El Programa estructura su oferta con base en cinco modalidades que disponen diferentes alternativas de fomento:

• Beca: Estímulo que se otorga para la puesta en marcha, el fortalecimiento o la finalización de un proyecto específico, relacionado con las líneas estratégicas definidas para el proceso de fomento.
• Pasantía: Estímulo que se otorga para adelantar procesos de formación tendientes a la cualificación de conocimientos, saberes y experiencias. Los lugares para llevar a cabo la pasantía podrán ser definidos por la entidad o propuestos por el participante de acuerdo con los términos de la convocatoria.
• Premio: Estímulo que se otorga a propuestas meritorias ya culminadas, inéditas o conocidas, o a la trayectoria de un agente del sector que merece reconocimiento por su contribución desde el arte, el patrimonio, y la cultura, a la ciudad.
• Residencia: Estímulo que se otorga para el desarrollo de una propuesta artística, patrimonial o cultural en un espacio especializado para tal fin. La residencia exige un plan de trabajo que promueva el intercambio de experiencias, la interacción con pares del campo y la socialización del proceso.
• Jurados: Estímulo que se otorga a los expertos responsables de la evaluación de las propuestas participantes en las diferentes convocatorias que oferta el programa.

Con base en este marco de acción el PDE presenta su oferta de convocatorias para la vigencia 2020, con la convicción de que el sector arte, cultura y patrimonio de Bogotá reconocerá en ella oportunidades para fortalecer e impulsar sus procesos y proyectos.

 

CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

Las siguientes condiciones se aplican a todas las convocatorias del PDE, incluyendo aquellas ofertadas en el marco de convenios que se realicen con otras entidades del Distrito para dicho efecto. Sin embargo, los participantes también deberán revisar cuidadosamente las condiciones específicas de participación de la convocatoria de su interés.

¿Quiénes pueden participar?

Las convocatorias del PDE de la ciudad de Bogotá están dirigidas a tres tipos de participantes: personas naturales, personas jurídicas y agrupaciones. Los interesados deberán identificar a cuál de estos tipos de participante se dirige la convocatoria de su predilección; así mismo deberán revisar el perfil específico que se exige, de conformidad con las particularidades de cada una de ellas (profesión, trayectoria, localización, entre otros).

• Persona natural: Se entiende por persona natural los ciudadanos(as) colombianos(as) y/o extranjeros(as), mayores de 18 años, que de manera individual presentan una propuesta. Los participantes deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.
• Personas jurídicas: Se entiende por persona jurídica el sujeto de derecho debidamente constituido en cualquiera de los tipos o modalidades autorizadas por la Ley, acreditado mediante certificado de existencia y representación legal expedido por la entidad competente, cuyo domicilio principal sea la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.
• Agrupaciones: Se entiende por agrupación un conjunto de personas mayores de 18 años, que presentan una propuesta en la que participan activamente en su creación o ejecución. Estas personas deberán nombrar un representante, el cual será el encargado de comunicarse con el PDE en nombre de todos los integrantes, de aportar los documentos para el desembolso del estímulo en caso de que la agrupación resulte seleccionada como ganadora y de realizar todos los trámites ante el PDE requeridos durante el desarrollo de la convocatoria. Todos los integrantes de la agrupación deben tener absoluta disponibilidad para asumir los compromisos propios de la aceptación del estímulo en caso de resultar ganadores, y ser solidariamente responsables de su estricto cumplimiento. Los integrantes de la agrupación deberán ser residentes y/o estar domiciliados en la ciudad de Bogotá, excepto en aquellas convocatorias que establezcan lo contrario.

 

Procedimiento para participar

Es obligación de cada participante leer las presentes condiciones generales de participación, así como los específicos de cada convocatoria.

Asimismo, debe contar con un usuario en la plataforma web del PDE; para solicitarlo debe ingresar a la dirección sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. El usuario creado le permitirá inscribirse a las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

 

Formulario único de inscripción en línea

Con el usuario activo, el participante debe ingresar al aplicativo para diligenciar el formulario único de inscripción en línea, aceptar los términos y condiciones de participación, y cargar los documentos administrativos y los documentos técnicos para evaluación, según sea el tipo de participante y las condiciones específicas de la convocatoria en la que participa.

La plataforma estará habilitada hasta las 17:00:00 horas, hora legal colombiana, de la fecha de cierre de inscripciones de cada una de las convocatorias; solo hasta esa hora permitirá adjuntar documentos y hacer efectiva la inscripción en la convocatoria.

A través del formulario único de inscripción en línea el participante autoriza al PDE para que ajuste los datos de identificación ingresados que no coincidan con los documentos de identificación aportados o que reposen en las bases de datos oficiales.

Fecha de cierre de las diferentes convocatorias: entre el 01/04 y el 06/07 de 2020 según convocatoria.

 

Otorgamiento de los estímulos

El ganador de cada una de las convocatorias será informado de dos maneras sobre el acto administrativo que lo declara como beneficiario del estímulo:

• En la plataforma web de las convocatorias, en donde se publicará la resolución de adjudicación.
• A través de correo electrónico, atendiendo a la autorización que los participantes conceden al momento de realizar la inscripción.

La copia del acto administrativo publicado en la web y remitido por correo electrónico surte todos los efectos jurídicos de acreditación de la calidad de ganador del PDE. Es responsabilidad de los interesados consultar en el sitio web el resultado de la convocatoria de acuerdo al cronograma establecido para la publicación de ganadores y revisar en el buzón de correo electrónico que suministró al momento de hacer la inscripción y registro del proyecto.

 

Derechos de los ganadores

Son derechos de los ganadores de las convocatorias del PDE:
- Recibir el estímulo en los montos y condiciones señalados en cada convocatoria en particular.
- Ser el titular de los derechos morales y patrimoniales de las obras o propuestas beneficiadas con el estímulo. Se recomienda a los participantes registrar, de forma previa, la propuesta ante la Dirección Nacional de Derecho de Autor, con el fin de obtener un medio declarativo sobre su creación (si aplica). Para ello puede ingresar al portal web: www.derechodeautor.gov.co o acercarse a las oficinas de dicha entidad.
- Gozar de las acciones de divulgación que el PDE realice dentro del ámbito de sus funciones y conforme a la disponibilidad de recursos con que cuenten las entidades otorgantes para tal efecto.
- Los que establezca la convocatoria a la que se presenta, de manera particular.

 

Bases completas: sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/convocatorias.html?a=6



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025