Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO PROVINCIAL DE CUENTO Y POESÍA: “LUCRECIA FAVOT-2016 (Argentina)

01:07:2016

Género: Cuento y Poesía

Premio:  no se indica

Abierto a: autores argentinos radicados en la provincia de Santa Fe

Entidad convocante: E.E.S.O.P.I

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   01:07:2016

 

BASES

 
ORGANIZA:

E.E.S.O.P.I N° 8082  y SECRETARÍA DE CULTURA COMUNAL. BERABEVÚ. SANTA FE. ARGENTINA.

BASES DEL CONCURSO

 1 - Podrán participar autores argentinos radicados en la provincia de Santa Fe.

 2 - Las obras deben ser inéditas, no premiadas con anterioridad, ni estar pendientes de fallo en otros certámenes.
www.escritores.org
 3 - Cada autor podrá participar en ambos géneros, siempre que lo haga con seudónimos distintos.

 4- La extensión máxima y los requisitos formales serán los siguientes:

 
Género narrativo: Un cuento breve por participante:

 

•             Hasta 3 páginas

•             Hojas A 4

•             Letra Arial 12, interlineado doble.

•             Márgenes 2 cm. en los cuatro bordes.

•             Páginas numeradas.

 
Género poético: Uno o dos poemas:

 
•             Máximo de treinta versos.

•             Hojas A4,

•             Letra Arial 12, interlineado doble.

 

5- Se deberán presentar 4 (cuatro) copias de cada trabajo (tres se entregarán a los integrantes del jurado y una se archivará en la escuela).

 
Categorías:

 
•             Pre-infantiles (hasta 8 años)

•             Infantiles        (hasta 12 años)

•             Adolescentes (hasta 18 años)

•             Adultos.

 
6- Tema:

 

•             Libre.

•             Concerniente al Bicentenario de la Independencia de la Patria.

 

7-Modo de envío:


   Los trabajos deberán ser enviados al siguiente nombre y la siguiente dirección:

 
Prof. Fabiana Chiquetti

E.E.S.O.P.I Nº 8082 “Berabevú”

(2639) Calle Moreno Nº 260 – Berabevú - SANTA FE

 
  El envío se realizará en sobres oficio. En el interior del mismo se deberán colocar las 4 copias del escrito participante, con título, firmado con seudónimo, y  categoría a la que pertenece.

 
  Se agregará otro sobre pequeño cerrado (denominado PLICA) que contenga:

              
A)           En el interior:

 
•             Nombres y apellido.

•             DNI.

•             Localidad, dirección y código postal.

•             E- mail.

•             Teléfono (con su respectivo código de área).

 

B) En el exterior:

 
•             Deberá constar:

             El seudónimo.

             Título al que pertenece la obra  y género de la misma.

             Categoría  (pre-infantil, infantil, adolescente o adulto).

•             Dentro del sobre oficio colocar la obra y el sobre plica.

8 - El plazo de presentación cerrará el día viernes 1 de julio de 2016 a las 23:59. Se tomará como válida, en los envíos postales, la fecha del matasellos.
 

9 - Los sobres serán abiertos oportunamente por la Profesora Fabiana Chiquetti, Directora de la EESOPI Nº 8082, quien procederá a entregar los cuentos y poemas al jurado, y los sobres plica a David Reniero, Presidente Comunal,  quien se convertirá en fiel custodio y responsable de los datos personales de los concursantes, hasta el momento en que se hayan seleccionado los trabajos premiados, y deban abrirse públicamente para notificar a los ganadores.

 
10 - Notificación a los ganadores:

 
   Los organizadores informarán a los ganadores vía email, telefónicamente o por correo argentino, con la debida antelación, para la gala de entrega de  premios, cuya fecha será anunciada oportunamente.

   A los premiados que no puedan estar presentes se les enviará el correspondiente premio por correo argentino.

   Los trabajos que no resulten premiados no serán devueltos.

 
11 - PREMIOS

 
•             Por cada género y categoría.

 
    El Jurado estará integrado por escritores y profesores del ámbito local y nacional. Su fallo será inapelable. El mismo será difundido por medios radiales y multimediales, dándose la mayor difusión posible.

 
12 - Con su sola participación los autores aceptan las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista en éstas será dirimida por los organizadores.
 

13 - Las  obras participantes  que no cumplan estrictamente lo solicitado en estas bases serán descalificadas inmediatamente, sin mayor explicación.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO SUDCALIFORNIANO DE LIBRO ÁLBUM 2019 (México)

25:07:2019

Género:  Álbum ilustrado

Premio:  $ 40.000 y edición

Abierto a: nacidos o radicados en Baja California Sur

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Baja California Sur

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   25:07:2019

 

BASES

 


El Gobierno del Estado de Baja California Sur, por medio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Coordinación de Fomento Editorial, convoca a todos los escritores e ilustradores del estado de Baja California Sur a participar en el:

Séptimo Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum 2019

1.- Podrán participar escritores e ilustradores nacidos o radicados en Baja California Sur que acrediten una residencia mínima de tres años en la entidad, siempre que su propuesta sea en lengua española.

2.- Se entregará un premio único e indivisible de $40,000 pesos y la impresión de la obra.

3.- Cada participante deberá concursar con una sola obra. El material deberá ser inédito, no participar simultáneamente en otro concurso, y podrá ser presentado por uno o varios escritores y/o ilustradores.

4.- La propuesta atenderá al concepto de álbum, es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de imágenes y texto, de tal manera que estos se complementen o estén íntimamente relacionados.

5.- Se aceptarán historias narradas sólo con imágenes, pero no se recibirán trabajos sin ilustraciones. Los libros ‘pop up’ o las propuestas para colorear quedarán automáticamente descalificados.

6.- El tema y la técnica de ilustración son libres. La extensión mínima de la obra deberá ser de 32 páginas y 48 páginas como máximo. El formato no deberá exceder las siguientes medidas: 21 cm base x 25 de alto.

7.- La propuesta del libro deberá presentarse en una maqueta con la versión final del diseño, texto, color e ilustraciones. No es necesario encuadernar la maqueta, con un engargolado es suficiente. No se aceptarán maquetas de obras incompletas. La maqueta deberá firmarse con seudónimo y no debe incluir semblanzas ni referencias al nombre del o los autores. En una primera hoja, a manera de presentación, especificará el nombre y año del certamen, nombre del libro y seudónimo. Además, deberá entregar en formato electrónico (CD-ROM) un soporte de la obra, las imágenes deberán estar a 300 dpis de resolución. El CD deberá estar rotulado, en buen estado y en su estuche, habiendo verificado con anticipación sus contenidos. No se aceptarán trabajos en uno solo de los dos formatos ni por correo electrónico.

8.- Los datos personales del o los participantes deberán ir en un sobre cerrado que contenga nombre, dirección, teléfono y correo electrónico (plica de identificación). Se debe anexar un comprobante de residencia (constancia de trabajo, constancia de estudios, o certificado de ciudadano sudcaliforniano expedida por el Gobierno de Baja California Sur o el respectivo Ayuntamiento) o copia del acta de nacimiento. En el exterior del sobre deberá escribirse el título de la obra concursante y el o los seudónimos utilizados para firmarla.

9.- No podrá participar quien haya obtenido el premio o mención en la edición anterior (2018), pero podrá obtenerlo hasta un máximo de tres veces dejando pasar un año.

10.- Quedan excluidos los funcionarios del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (directores, jefes de departamento, coordinadores o directivos de área, miembros de la Coordinación de Fomento Editorial o personal del ISC a cargo de proyectos que bajen recursos).

11.- El Comité Organizador tendrá la facultad de descalificar las obras que no cumplan las condiciones solicitadas en las cláusulas de este certamen.

12.- En ningún caso se devolverán las maquetas, por lo que no se deberán enviar ilustraciones originales, sino sólo reproducciones de éstas. En caso de resultar ganador se solicitarán los originales, mismos que serán devueltos al finalizar el proceso de edición.

13.- Los trabajos deberán entregarse/enviarse a:

Séptimo Concurso Sudcaliforniano de Libro Álbum; Coordinación de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura; Altamirano s/n entre 5 de Mayo y Constitución, Zona Centro, C. P. 23000, La Paz, B.C.S. Teléfono (612) 122 11 16.

14.- Fecha límite de entrega: jueves 25 de julio de 2019 a las 14:00 hrs. No se recibirá ningún trabajo que llegue extemporáneo a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

15.- Las plicas de identificación serán resguardadas en un lugar seguro de la Contraloría del Estado de B.C.S., y registradas mediante acta circunstanciada. Una vez que el jurado emita su fallo, las plicas ganadoras serán abiertas en público, ante la presencia de un enviado de la Contraloría del Estado. Las plicas restantes serán destruidas por el representante de contraloria.

16.- El jurado calificador estará integrado por escritores, editores, artistas plásticos y/o pedagogos de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer en su oportunidad.

17.- El libro ganador se editará dentro de la Colección Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura de acuerdo con los criterios editoriales establecidos y tiempos asignados por la institución. El ganador acepta la publicación de su libro. Su negativa implicará la devolución del premio económico y el reconocimiento público.

18.- El fallo de los jurados se dará a conocer a más tardar el viernes 18 de octubre de 2019 en la página www.facebook.com/LibreriaISC y en los principales diarios del estado. Los ganadores serán notificados de inmediato.

19.- Los derechos de la primera edición del libro ganador serán propiedad exclusiva del Instituto Sudcaliforniano de Cultura. Si hubiese subsiguientes ediciones de este libro se harán según las bases de la Ley Federal de los Derechos de Autor, respetando los derechos de dicha institución.

20.- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades de el Día Nacional del Libro, B.C.S., en noviembre, cuya fecha se informará oportunamente.

21.- Es facultad de los organizadores descalificar cualquier trabajo que a su juicio no presente las características requeridas para concursar y resolver los casos no considerados en la presente convocatoria. No podrán participar los ganadores de la edición anterior.

22.- La participación en este concurso implica la aceptación de todas las cláusulas de esta convocatoria, así como participar en las actividades de difusión de su obra, dentro y fuera del estado.

23.- El fallo del jurado será inapelable, y podrá emitir hasta dos menciones honoríficas. La institución se reserva el derecho a publicar estas menciones.

24.- El jurado se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria en el caso de que los trabajos no cuenten con la calidad deseada. De ser así, los recursos serán destinados, a criterio del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, para apoyar actividades de capacitación en torno al género.

25.- Cualquier caso no considerado en las cláusulas o bases de la presente convocatoria será resuelto a criterio de los organizadores y de los jurados.


Fuente: www.cultura.gob.mx

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SÉPTIMO PREMIO "A SANGRE FRÍA" DE NOVELA NEGRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SÉPTIMO PREMIO "A SANGRE FRÍA" DE NOVELA NEGRA (España)

16:12:2022

Género:  Novela

Premio:  Edición y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ápeiron Ediciones

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  16:12:2022

 

BASES

 

 

Participantes:

1. Podrán participar todos los autores mayores de 18 años, con independencia de su nacionalidad, siempre que no hayan resultado ganadores o finalistas en ediciones pasadas de este premio.

 

Obras:

2. Las obras han de ser originales e inéditas y estar escritas en español.

3. Cada autor puede presentar una única obra, que ha de ir firmada con seudónimo.

4. Las obras han de tener un mínimo de 20 000 palabras y un máximo de 80 000. Las obras han de presentarse en un archivo tipo Word con el tipo y tamaño de letra, el interlineado y los márgenes que se deseen.


Presentación:

5. La inscripción de las obras ha de hacerse de forma electrónica, desde el formulario de participación de Ápeiron Ediciones, mediante el siguiente enlace:

apeironediciones.com/inscripcionconcursoasangrefria

​Todos los datos del formulario son de obligada cumplimentación y todas las novelas presentadas han de adjuntarse en formato Word y firmadas con seudónimo. Serán descartadas todas aquellas obras que contengan información sobre el autor en el archivo de la novela presentada.

6. No se mantendrá ningún tipo de comunicación con los autores hasta que no se comunique públicamente el fallo del jurado. No se acusará recibo de las obras enviadas.


Premio:

7. Se concederá un único premio consistente en la publicación de la obra ganadora en la colección «arte-facto» de Ápeiron Ediciones. El ganador del premio recibirá diez ejemplares de la edición.

8. Como remuneración por los derechos de autor, el ganador percibirá el 10 % del precio de venta al público por cada ejemplar vendido.


Convocatoria:

9. La recepción de originales finaliza el día 16 de diciembre del 2022 a las 23:00 horas (hora española). No se admitirán trabajos fuera del plazo.

www.escritores.org
Selección y resolución:

​10. La decisión del jurado, formado por especialistas y profesionales, será inapelable. El fallo se comunicará al ganador antes de que finalice julio de 2023 y se hará público en apeironediciones.com.

11. El jurado podrá declarar desierto el premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

12. La participación en este concurso está supeditada a la aceptación de las presentes bases.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS "21 DE MARZO" (España)

15:01:2016

Género: Relato

Premio:  3.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES


Convocatoria

PRIMERO.- El Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos (Comunidad de Madrid) convoca el Séptimo Concurso Temático de Relatos. En esta edición el tema será “RELATO DE AVENTURAS”.
www.escritores.org
SEGUNDO.- Se establecen las siguientes modalidades:

Categoría general: 3.500 euros. Pueden participar cuantos autores lo deseen, cualquiera que sea su edad y nacionalidad, siempre que el texto se presente en castellano.
Categoría local: Sólo para estudiantes de ESO y BACHILLERATO matriculados en cualquiera de los centros educativos de Tres Cantos:
Premio de 300 euros más un grabado original realizado en el Taller de Grabado Calcográfico del Centro Cultural "Adolfo Suárez" de Tres Cantos.
Accésit de 200 euros más un lote de libros.
Ningún premio quedará desierto.

Los premios quedarán sometidos a la correspondiente retención en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de acuerdo a la normativa vigente.

Bases:
1.- Los relatos deberán tener una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 8, formato DIN A4, tipo de letra Arial 12 ó similar. Se remitirán 3 ejemplares impresos, perfectamente legibles, paginados, mecanografiados o informatizados, a un espacio y medio, por una sola cara y grapados por su margen izquierdo.

2.- El tema se ceñirá al que marcan las bases y cada concursante podrá enviar cuantos originales desee. Aquellos autores que presenten más de una obra deberán incluir todas en el mismo sobre.

3.- Forma de presentación:

Los originales se presentarán en un sobre cerrado, que llamaremos “sobre principal”. En el exterior de éste figurarán los siguientes datos:

VII CONCURSO TEMÁTICO DE RELATOS “21 DE MARZO”
CENTRO CULTURAL ADOLFO SUÁREZ
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO Nº 2
28760 TRES CANTOS (MADRID)

Y además:

Categoría a la que opta (general o local)
Número de obras presentadas
Título de cada obra
Pseudónimo
En el interior del sobre principal, junto con las obras, se incluirá un “segundo sobre” cerrado, en el que figuren los datos siguientes:

Nombre y apellidos del autor/aDirección
Teléfono
Correo electrónico
Fotocopia del DNI
Declaración responsable de que el relato presentado es original e inédito (incluyendo internet) y no ha sido seleccionado ni premiado en ningún otro concurso literario antes de la entrega del galardón.
La presentación puede realizarse en mano o por correo postal.

4.- El plazo de admisión de originales concluye el 15 de enero de 2016. En caso de que fueran remitidos por correo, se entenderá como fecha de entrega la que figure en el matasellos.

El fallo del concurso se hará coincidir con el día que se celebre el acto institucional conmemorativo del “25º Aniversario de Tres Cantos como municipio independiente” en 2016. La entrega de premios y la selección del tema para la siguiente convocatoria se llevarán a cabo en el mes de abril de 2016, dentro de la programación del Día del Libro.

5.- El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio.

6.- Se designará un Comité de Lectura cualificado para la selección de las obras finalistas en cada una de las modalidades.

7.- La Organización del Concurso se reserva el derecho de publicar los relatos ganadores.

9.- Los originales no premiados, sobre los que la Organización no adquiere ningún derecho, serán destruidos una vez fallado el concurso.

10.- La presentación al concurso supone la plena aceptación por el concursante de las presentes bases. Cualquier discrepancia en la interpretación de las mismas será dirimida, única y exclusivamente, por los organizadores.


Fuente: www.trescantos.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SÉPTIMO PREMIO DE NOVELA CORTA "FUNDACIÓN MONTELEÓN" (España)
24:06:2018

Género: Novela

Premio:  6.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Fundación MonteLeón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:06:2018

 

BASES

 
1. Participantes

Podrá concurrir al Premio de Novela Corta “Fundación MonteLeón” cualquier persona, española o extranjera, que envíe su obra escrita en lengua castellana.

No podrán participar las personas premiadas en los cinco años anteriores a esta edición.

2. Dotación       

El Premio tendrá una dotación de seis mil euros (6000 €), sujeta a las retenciones fiscales correspondientes.

El jurado podrá declarar desierto el Premio por falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por incumplimiento de las presentes bases.

La persona ganadora recibirá 50 ejemplares de la edición que realice la Fundación Monteleón, de acuerdo con lo establecido más adelante.

3. Presentación

Las obras, de tema libre, deberán ser inéditas, no podrán haber sido publicadas, ni total ni parcialmente (incluidas páginas web o redes sociales), ni premiadas en ningún otro concurso, certamen o actividad literaria, desde la fecha de su admisión hasta la de proclamación del fallo.

Cada concursante solo podrá presentar una obra.

Los originales, con una extensión mínima de 28 000 palabras y máxima de 40 000 palabras, deberán presentarse de acuerdo con las siguientes especificaciones:
• Formato DIN A4.
• Tipo de letra Times New Roman, con un tamaño de 11 puntos e interlineado estándar (automático o del 120%).

Los originales se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF o Word, cuyo título tiene que ser igual que el de la novela.

En el mismo correo se adjuntará otro documento cuyo nombré tiene que ser el del concursante. En dicho documento deben figurar los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto, así como una breve semblanza profesional y literaria, y una declaración jurada sobre la originalidad de la obra y el cumplimiento de las bases.

4. Convocatoria

El plazo de admisión estará abierto desde la publicación de estas bases hasta las 24:00 horas del 24 de junio de 2018. A partir de esta fecha no será admitido a concurso ningún correo electrónico.

Aquellos concursantes que deseen acuse de recibo deberán configurar la modalidad de “Confirmación de entrega” en su correo electrónico.

No se mantendrá ningún tipo de correspondencia sobre las obras presentadas.

5. Selección      

Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, seleccionará aquellos originales que, por su calidad, deban ser considerados por el jurado para emitir el fallo. No se proporcionará ninguna información sobre las obras seleccionadas por el comité de lectura.

La Fundación MonteLeón designará un jurado calificador de reconocido prestigio en el campo literario. Su fallo, que será inapelable, se comunicará a la persona ganadora y será publicado posteriormente en la página web www.fundacionmonteleon.es y en varios medios de comunicación a lo largo del mes de septiembre de 2018.

6. Resolución   

Tras comprobar que la obra ganadora es inédita y no ha sido galardonada anteriormente, el premio se hará efectivo en un plazo de treinta días contados a partir de la formalización de todos los documentos legales relativos al concurso.

La Fundación MonteLeón podrá efectuar una primera edición de la novela premiada dentro del año siguiente al fallo, tanto en formato papel como digital, sin que por ello la persona ganadora, a quien se le reconoce la propiedad de su obra, devengue derecho alguno.

Para esta primera edición, la Fundación y la persona ganadora firmarán el correspondiente contrato editorial.

Si posteriormente se publicase la novela premiada por cualquier otro medio editorial, se deberá indicar que ha sido “Premio de Novela Corta Fundación MonteLeón”.

Los trabajos no premiados serán destruidos en los treinta días siguientes al fallo del concurso.

Si posteriormente al fallo del Premio se constatase la existencia de alguna anomalía o incumplimiento por parte de la obra ganadora de cualquiera de las bases de la convocatoria, el Premio se otorgará a la que hubiese quedado en siguiente lugar, sin necesidad de otra reunión del jurado.

En ningún caso se hará pública la relación de las novelas seleccionadas por el comité lector, ni las que alcancen la ronda final de deliberaciones del jurado.

7. Entrega del Premio   

La entrega del Premio tendrá lugar en un acto público que organizará la Fundación MonteLeón, con la presencia de la persona galardonada, en fecha que oportunamente se hará pública.

8. Interpretación de las bases

La participación en el PREMIO DE NOVELA CORTA “FUNDACIÓN MONTELEÓN” implica la total aceptación de estas bases. Cualquier imprevisto o circunstancia no contemplada en las mismas, será resuelta por el jurado. La Fundación MonteLeón se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las bases, siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

9. Protección de datos de carácter personal

Los datos de carácter personal facilitados por los concursantes serán incorporados a ficheros cuya titularidad pertenece a la Fundación MonteLeón, con domicilio social en León, Edificio Botines de Gaudí, Plaza de San Marcelo, número 5, C.P. 24002. Dichos datos serán tratados con el único objetivo de facilitar la función para la cual se solicitan. La persona interesada puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos. Estos derechos se encuentran regulados en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre.


Consultas sobre esta convocatoria: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025