Concursos Literarios

 

 

 

PRIMERA CONVOCATORIA "ALEGRANZA: HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMERA CONVOCATORIA "ALEGRANZA: HACIA UNA EDUCACIÓN POÉTICA" (Argentina)

31:07:2020

Género:  Ensayo

Premio:  Publicación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Alegranza

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

La EDUCACIÓN POÉTICA es una propuesta que intenta plantear lineamientos básicos sobre la posibilidad de un desarrollo humanístico integrador, a través de la exploración y articulación de los lenguajes artísticos, el desarrollo programado de la creatividad y la construcción de una mirada global e integradora.

Desde la página de Facebook y el blog "ALEGRANZA: Hacia una Educación Poética", convocamos a docentes, estudiantes, artistas, intelectuales, y a cualquier persona, para que expresen sus planteos teóricos, experiencias o difundan contenidos vinculados con el tema.

BASES

1. Participantes: Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, siempre que sus trabajos sean presentados en castellano.

2. Género: Ensayo

3. Plazo de recepción de trabajos: Desde la publicación de estas bases hasta el 31 de julio de 2020 inclusive.

4.Temática de las obras: En esta primera edición, proponemos reflexionar sobre la importancia del goce y el desarrollo creativo en el proceso de rehumanización. Sugerimos a los participantes visitar nuestro blog a modo de orientación.

5. Forma de presentación: Se admitirán escritos de hasta cuatro carillas, en hoja A4 o Carta, letra TNR o ARIAL 12, con margen normal, a 1,5 espacios.

6. Envíos: Los trabajos deben tener un título, y estar firmado por sus autores. Al pie de las obras, se incluirá una biografía de no más de 5 líneas, acompañada de número de DNI, teléfono de contacto y una fotografía del autor. Se enviará en un solo archivo adjunto, en formato Word al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Asunto: Alegranza_Título del Trabajo. Los envíos que no se ajusten a estos requisitos, no serán tenidos en cuenta. Los trabajos deberán ser inéditos.

7. Acuse de recibo: Dentro de las 24 horas, el equipo de ALEGRANZA dará acuse de recibo de los trabajos.

8. Proceso de selección: Recibidos los trabajos, serán evaluados por el equipo de ALEGRANZA. Se tendrá en cuenta el estilo, vocabulario y desarrollo de contenidos, como así también el cumplimiento de los puntos 5 y 6 de las bases.

9. Notificación a los seleccionados: Se realizará durante el mes de agosto de 2020.

10. Publicaciones: Los trabajos seleccionados serán publicados en la página de Facebook y el blog de ALEGRANZA Hacia una Educación Poética. Los autores seleccionados serán notificados al correo electrónico correspondiente a sus envíos. Los trabajos no publicados serán destruidos.

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMERA CONVOCATORIA "AMATHEIA, REVISTA POÉTICA BIMESTRAL" (México)

30:09:2017

Género: Poesía

Premio:   Publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia, mayores de 18 años

Entidad convocante: Revista poética Amatheia

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
«Amatheia, revista poética bimestral», publicación digital mexicana en español especializada en poesía, convoca a todas aquellas personas de cualquier nacionalidad y mayores de dieciocho años que quieran colaborar en el primer número de la revista. Para esto, todas las obras con las cuales deseen participar deberán ser originales e inéditas, debiendo elegir alguna de las siguientes categorías:
www.escritores.org
• Soneto: Los autores podrán participar con un máximo de dos (2) sonetos en cualquiera de sus variantes (sonetillo, soneto con cola, soneto agudo, soneto asonante, etc.) excepto sonetos polimétricos o sonetos en verso libre.
• Octava real: Los autores podrán participar con un máximo de tres (3) poemas escritos en octava real y en idioma español.
• Décima: Los autores podrán participar con un máximo de tres (3) poemas escritos en décima espinela y en idioma español.
• Haiku: Los autores podrán participar con un máximo de cuatro (4) haikus en idioma español, respetando por completo su estructura. No se aceptarán Senryū.
• Tanka: Los autores podrán participar con un máximo de tres (3) tanka en idioma español, respetando por completo su estructura.

Cada autor podrá participar únicamente en una de las categorías arriba mencionadas, si el autor intenta participar en diferentes categorías no se tomará en cuenta ninguna de sus participaciones.

En las categorías de Soneto, Octava real, Décima y Tanka se aceptará cualquier tema, sin embargo no será aceptado ningún poema que tenga como tema central el amor (de pareja, de familia, romántico, a los animales, etc.).

Los poemas, así como los datos del autor, deberán incluirse en el cuerpo del correo y no en un archivo adjunto, siguiendo la siguiente estructura:
• Nombre.
• Seudónimo.
• Correo electrónico.
• Biografía. (No mayor a setenta palabras)
• Categoría.
• Poemas.

Si la información no se encuentra estructurada de esta forma, o si se encuentra dentro de algún archivo adjunto, no se tomará en cuenta la participación y se descalificará inmediatamente. Se deberá enviar por correo electrónico con el asunto «Primera convocatoria Amatheia» al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El plazo de recepción de trabajos terminará el sábado 30 de septiembre a las 23:59 horas UT-6:00 (CST). Se seleccionarán a diez (10) autores por cada categoría, los cuales serán anunciados el día lunes 7 de octubre en nuestras redes sociales. El primer número de la revista será estrenado el día 1° de noviembre.

Sólo se notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, no se enviarán confirmaciones de correo y sólo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

Al ser una publicación digital sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento digital a los autores seleccionados.

Cualquier anomalía en esta convocatoria se resolverá conforme a las leyes mexicanas que correspondan.

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMERA CONVOCATORIA DE RELATOS "IR Y VENIR" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMERA CONVOCATORIA DE RELATOS "IR Y VENIR" (México)

31:05:2022

Género:  Relato

Premio:   Publicación en antología y 2 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y la Secretaría de Cultura de Jalisco

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  31:05:2022

 

BASES

 

La Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y la Secretaría de Cultura de Jalisco

INVITAN A LA PRIMERA CONVOCATORIA DE RELATOS
IR Y VENIR
historias de movimiento

www.escritores.org

¡Cuéntanos en 150 palabras qué pasa cuando pedaleas, caminas o te mueves por la ciudad!

Reflexionemos sobre nuestro entorno y construyamos calles más incluyentes, sostenibles y justas.¡Todos y todas tenemos algo que contar!

 

Bases de la convocatoria

1. La participación es abierta a cualquier persona, sin importar su nacionalidad, edad, género o lugar de residencia.

2. Quedan excluidas de participar todas las personas que laboren en la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y en la Secretaría de Cultura de Jalisco.

3. El tema de los relatos deberá versar en torno a la movilidad urbana. En la selección de historias se privilegiarán los temas de movilidad sostenible.

4. Los relatos deberán ser inéditos y el género es completamente libre.

5. Cada participante podrá presentar solamente un texto.

6. Quienes deseen participar deberán enviar un documento en formato Word en letra Times New Roman a 12 puntos y doble espacio, que contenga el título y nombre de quien lo escribe. La extensión no podrá exceder las 150 palabras, sin contar el título. Adicionalmente, en una segunda hoja del mismo documento, deberán consignarse los siguientes datos de identificación del participante: nombre, edad, ocupación, nacionalidad, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono. Este documento deberá nombrarse con el título del relato.

7. Los textos participantes deberán estar escritos en español o una de las 67 lenguas indígenas habladas en México, en cuyo caso, la propuesta deberá venir acompañada con su traducción al español. De ser seleccionada, se publicarán ambas versiones.

8. En un segundo archivo, en formato PDF, la persona participante deberá redactar un texto en forma libre, en el cual manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es autora del texto que envía y que le cede los derechos de su texto a la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y la Secretaría de Cultura de Jalisco. Este documento deberá de ir firmado.

9. Las propuestas deberán enviarse al siguiente correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá escribirse: Convocatoria Ir y venir.

10. La convocatoria queda abierta a partir de su publicación y hasta el martes 31 de mayo de 2022, a las 23:59 h.

11. La Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan y la Secretaría de Cultura de Jalisco conformarán un jurado compuesto por personas escritoras y especialistas en el tema de la movilidad, quienes seleccionarán, a su consideración, los mejores relatos, mismos que serán reunidos en una publicación tanto digital como impresa.

12. Los textos seleccionados para formar parte de la publicación serán anunciados durante la segunda semana de julio de 2022, a través de las redes sociales de las entidades convocantes. Las personas autoras de estos textos se harán acreedoras a un par de ejemplares de la antología, que deberán ser recogidos por la persona ganadora o quien ella designe, en las oficinas de la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan.

13. La antología impresa de relatos seleccionados será presentada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Los detalles del evento serán anunciados próximamente en las redes sociales de las entidades convocantes.

Cualquier duda o aclaración respecto de la presente convocatoria será resuelta por la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 33 3818 2200 ext. 2921. Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador y sus decisiones serán inapelables.

 

Fuente / Anexo

 




 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMERA CONVOCATORIA DE ENSAYO Y RELATO "LA SIRENA VARADA, REVISTA LITERARIA" (México)

30:04:2017

Género: Ensayo, relato

Premio:  Publicación y reconocimiento

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: La sirena varada

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Primera convocatoria de ensayo y relato «La sirena varada, revista literaria»

«La sirena varada, revista literaria», publicación digital en castellano especializada en novela y relato y estructurada en las secciones de reseñas, ensayo y creación literaria, convoca a todas aquellas personas que quieran colaborar con la publicación de textos en el primer número de la revista.
www.escritores.org
Todas las obras deberán ser originales e inéditas, y de acuerdo a las siguientes especificaciones:

- Ensayo: La extensión deberá ser mínimo de 3000 caracteres y máximo de 5000. Los trabajos podrán tratar sobre cualquier materia vinculada con la creación literaria y la literatura.
- Relato: En esta primera convocatoria se recibirán relatos que entren dentro del género del terror, ciencia ficción y policial. La extensión deberá ser mínimo de 4000 caracteres y máximo de 6000.

El plazo de recepción de trabajos terminará el domingo 30 de abril a las 23:59 horas UT-6:00 (CST)

Se seleccionarán cinco (5) ensayos y ocho (8) relatos y serán anunciados en el transcurso de la última semana de mayo. Sólo se mantendrá comunicación con los autores seleccionados.

El formato de envío para los textos será en formato .txt .doc o .docx (no se tomará en cuenta cualquier otro formato) letra tamaño 12 e interlineado sencillo y, en el caso de los ensayos, notas al final del documento. El nombre del archivo deberá estar estructurado de la siguiente forma: TÍTULO_ApellidosNombre (del autor). Y deberán ser enviados con el asunto «Convocatoria la sirena varada, revista literaria» a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el cuerpo del correo deberán incluir: Nombre completo del autor, seudónimo (si aplica), correo electrónico para contacto y una breve biografía de no más de 300 palabras.

En aras de mantener la equidad entre los participantes, no se tomará en cuenta la trayectoria del autor para publicar su obra, sólo se tomará en cuenta la calidad de la misma.

Reiteramos, sólo se notificará a los seleccionados mediante correo electrónico su inclusión en la revista. No se informará en ningún caso sobre aspecto alguno del proceso de selección, y sólo se mantendrá contacto con aquellos autores cuyos textos sean elegidos.

Al ser una publicación sin fines de lucro, no existirá premio en metálico. Sólo se entregará un reconocimiento a los autores seleccionados.

Cualquier anomalía en esta convocatoria se resolverá conforme a las leyes mexicanas que correspondan.


Fuente: www.editorialdreamers.com.mx

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMERA CONVOCATORIA DE TUTORÍA DE GUIONES PARA SERIES DE TV ARGENTORES (Argentina)

20:07:2018

Género: Guion

Premio:   Tutoría

Abierto a: socios/as de Argentores administrados A y B, y los autores de webseries que tengan obras declaradas en Argentores

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   20:07:2018

 

BASES

 
Fecha límite de recepción de proyectos: 20 de julio de 2018

Argentores invita, a través del "Consejo Profesional de Televisión", a sus socios de las categorías "Administrado A" y "Administrado B" de todo el país, a participar de la "Primera convocatoria de tutoría de guiones para series de TV", con el objetivo de brindar herramientas, para desarrollar proyectos de ficción que puedan resultar viables, a los requerimientos actuales de la industria audiovisual, tanto a nivel nacional, como internacional.

Se elegirán 4 proyectos, y los tutores serán Fernando Castets, Jorge Goldenberg, Marcela Guerty y Patricio Vega.

"BASES"

1. Podrán presentarse los/las socios/as de Argentores administrados A y B, y los autores de webseries que tengan obras declaradas en Argentores.

2. Los/as autores/as que deseen participar deberán presentar en castellano un proyecto de serie de televisión (con temporadas de un mínimo de 8 y un máximo de 13 capítulos, y con duración mínima de 30 minutos por capítulo y máxima de 60 minutos ) a desarrollar a lo largo del proceso de tutoría. El proyecto debe incluir: TÍTULO, GÉNERO, IDEA (máximo cinco líneas) y SINOPSIS (desarrollo de la historia, en la que esté plasmado el argumento desde su comienzo hasta su resolución. Máximo 4 páginas en Courier 12, interlineado 1,5). Todo el material debe venir en un solo documento, en formato PDF.

3. Los/as autores/as presentarán, además, un CURRÍCULUM actualizado con sus datos académicos, profesionales, personales y de contacto (nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico), en el mismo documento al que hace referencia el punto 2.

4. El proyecto debe ser original y se recomienda que la sinopsis, esté
registrada en la Dirección Nacional de Derechos de Autor, como inédita.

5.Únicamente se admitirá un proyecto por autor/a.

6. Los proyectos presentados podrán ir firmados por dos autores/as como máximo.

7. El proceso de tutoría consistirá en la elaboración de Logline, sinopsis de la serie, tratamiento argumental, descripción de personajes, el guion del capítulo piloto de la serie, una breve sinopsis de cada capítulo de la primera temporada, y una síntesis general de la segunda temporada, si la hubiere.

8. La documentación requerida deberá enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 15 de junio de 2018, siendo la fecha límite de recepción de proyectos el día 20 de julio de 2018.

9. El Consejo profesional de Televisión de Argentores preseleccionará 20 proyectos, de los cuales, 4 serán elegidos por los tutores.

10. Las tutorías estarán a cargo de los autores, Fernando Castets, Jorge Goldenberg, Marcela Guerty y Patricio Vega.

11. Como complemento, a los autores elegidos, se les impartirá una clase de "Pitching", a cargo de un especialista de nivel internacional, y una clase que versará sobre herramientas para la venta de contenidos a nivel internacional, a cargo de un profesional destacado.

12. Los cuatro proyectos ganadores, elegidos por los tutores, así como sus respectivos/as autores/as, serán anunciados en la fiesta del Día del Autor, el 11 de setiembre de 2018 por el presidente de Argentores, Miguel Ángel Diani.

13. A cada uno de los cuatro proyectos ganadores se le asignará un/a tutor/a.

14. El proceso de tutoría para el desarrollo de los proyectos correspondientes se llevará a cabo entre el 12 de setiembre y el 12 de diciembre de 2018.

15. La forma de desarrollar las tutorías se establecerá por el/a tutor/a
asignado/a a cada proyecto, siendo factible el desarrollo de las mismas a distancia, a través de Internet.

16. El proyecto desarrollado será propiedad del autor/a del mismo.

17. El/a tutor/a establecerá un calendario de trabajo para el desarrollo del proyecto que el/a seleccionado/a deberá cumplir con aprovechamiento. En caso contrario, dicha tutoría cesará.

18. Para cualquier duda o consulta escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025