Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE CUENTOS DE LA INFANCIA Y LA JUVENTUD CIUDAD DE AVELLANEDA (Argentina)

22:07:2019

Género: Cuento, infantil y juvenil

Premio:   Orden de compra

Abierto a: niñas/niños y adolescentes residentes en la Provincia de Santa Fe entre 8 y 16 años

Entidad convocante: Gobierno de la ciudad de Avellaneda y la empresa Bartolomé Sartor e Hijos SRL
País de la entidad convocante:
Argentina

Fecha de cierre:   22:07:2019

 

BASES

 

El Gobierno de la ciudad de Avellaneda, provincia de Santa Fe, y la empresa Bartolomé Sartor e Hijos SRL, en el marco de la 8° Edición de la Feria del Libro, convocan a su Primer Concurso Literario Provincial "Cuentos de la infancia y la juventud".

BASES DEL CONCURSO
PARTICIPANTES: Podrán participar niñas/niños y adolescentes residentes en la Provincia de Santa Fe. Los/as participantes serán divididos en dos categorías:
- Infantiles: de 8 a 12 años.
- Juveniles: de 13 a 16 años.

TEMÁTICA LIBRE.

FORMATO: El trabajo deberá ser escrito en computadora, interlineado 1,5 y con letra Times New Roman de doce (12), en papel tamaño carta (A4) y justificado. La extensión máxima será de cuatro (4) páginas.

La entrega se hará por corre electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se debe enviar dos archivos en formato Word. Un archivo deberá ser nombrado con "el título del cuento" y debe contener solamente el cuento sin referencia del autor.  El segundo archivo será titulado con "el nombre del cuento-datos” donde se incluirá información personal: nombre y apellido, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, categoría en la que participa. También debe adjuntarse una carta del padre/madre o tutor/tutora en la que se acepte la participación del niño o niña en el concurso.

Los trabajos se recibirán hasta el Lunes 22 de Julio 2019.

PREMIOS: 1° premio de cada categoría: Orden de compra en La Casa del Libro.

JURADOS:  El Jurado estará conformado por escritores y docentes de la zona. Sus nombres serán difundidos con el fallo del mismo. El fallo será inapelable y notificado por vía telefónica.

ENTREGA DE PREMIOS: Los premios serán entregados en el Festival por el Día del Niño, el 4 de agosto de 2019 en la Plaza Central de Avellaneda.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el primer concurso literario de cuentos de la infancia y la juventud implica la conformidad de los concursantes —y la de sus padres o tutores— con las presentes bases. La omisión de alguno de los requisitos producirá la exclusión automática del participante. Los trabajos que no obtengan premios serán destruidos. Una vez recibido el premio, los derechos del cuento seguirán permaneciendo a los ganadores.


Fuente
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO LITERARIO RAMÓN DE CAMPOAMOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO RAMÓN DE CAMPOAMOR (España)

01:12:2022

Género:  Cuento

Premio:  Lote de cuatro libros

Abierto a:  Asociación Costa Orihuela Cultural (ACOC) y la Librería Santos Ochoa

Entidad convocante:  Asociación

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:12:2022

 

BASES

 

 

La Asociación Costa Orihuela Cultural (ACOC) y la Librería Santos Ochoa convocan el Primer Concurso Literario RAMÓN DE CAMPOAMOR de relatos cortos.

Las siguientes son las BASES que lo rigen:

1. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten cuentos en Lengua Castellana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido Internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante.

2. El tema será libre.

3. El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos. En documento a tamaño A-4, por una sola cara.

4. El original de la obra se presentaráúnicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

5. En el asunto del mail se especificará: “Para el Primer Certamen de relatos cortos RAMÓN DE CAMPOAMOR. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.

b) En otro archivo que será denominado con el TÌTULO DE LA OBRA – PLICA en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:

• Título de la obra
• Seudónimo
• Nombre(s) y apellido(s)
• Año, ciudad y país de nacimiento
• Dirección de domicilio completa, incluido el país
• Teléfono
• Correo electrónico
• Breve currículo literario. Incluido el currículum, los datos personales no deberán sobrepasar una página.

c) Como los datos resultan esenciales, entre otras razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6. Exigencias formales:

a) La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas.

b) No se aceptará un conjunto de cuentos breves

c) Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas de ortografía.

d) El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.

7. Se adjudicarán tres premios.

8. El primer premio consistirá en un lote de cuatro libros. El segundo premio consistirá en un lote de tres libros y el tercer premio consistirá en un lote de dos libros.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 1 de diciembre del año 2022 a las 24:00.

10. El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en la librería Santos Ochoa del Centro Comercial La Zenia Boulevard el…. De diciembre del año 2022 a las…. horas. Si el premiado no pudiera acudir queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega de premios en su lugar.

11. Los convocantes de este premio literario se reservan durante un año, exento de retribución alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados y finalistas si así lo consideran pertinente. Así mismo, también pasado ese plazo de tiempo, los convocantes de este premio literario podrán publicar y difundir por cualquier medio los trabajos sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

12. Los premiados se comprometen a mencionar el Concurso cada vez que publiquen el texto por sí mismos, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13. El Comité Organizador de este Concurso y su Jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de Premiación.www.escritores.org

14. La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15. El hecho de concurrir al Primer Concurso Literario RAMÓN DE CAMPOAMOR implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reservan los convocantes del mismo y el Jurado Calificador.

Para más información ponerse en contacto con ACOC:
Al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono 622252156

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER CONCURSO LITERARIO TITULADO "UN 18 DIFERENTE" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO TITULADO "UN 18 DIFERENTE" (Chile)

05:10:2020

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:  Libros y relojes

Abierto a:  comunidad de Valdivia

Entidad convocante:  Municipalidad de Valdivia

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  05:10:2020

 

BASES

 

La Municipalidad de Valdivia invita a la comunidad a participar del primer concurso literario titulado “Un 18 diferente” organizado por la Oficina de la Familia, con el propósito de abrir un espacio para que las familias valdivianas compartan sus relatos sobre cómo se viven las fiestas patrias en contexto de pandemia.

Así lo indicó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, quien agregó que “la idea de este concurso es que la comunidad pueda plasmar la experiencia de vivir estas fiestas en una situación tan particular como la de hoy, lo que además es un ejercicio positivo en el caso de los niños, ya que les permite desarrollar diversas habilidades para la expresión escrita”, manifestó.

El concurso se divide en las categorías Infantil de 6 a 13 años, juvenil de 14 a 24 años y adulto de 25 años en adelante.

El relato deberá ser enviado vía correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto “Un 18 diferente” y el plazo de entrega será hasta el lunes 5 de octubre del presente.

El documento debe ser enviado en hoja tamaño carta, letra Arial 12, interlineado 1,5, márgenes 2,5 x 2,5.

En tanto, la extensión máxima de la narración será de una plana en la categoría infantil y tres planas en la categoría juvenil y adulto.

Habrá libros y relojes de premio para los primeros lugares de cada categoría.


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO RUTAS DEL AMOR Y EL DESAMOR (Chile)

30:09:2018

Género: Poesía, cuento

Premio:   $ 200.000 y edición

Abierto a:  mayores de 15 años

Entidad convocante: Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF)

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

 
35 años Instituto Chileno de Terapia Familiar

Introducción:

El Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF) cumple 35 años de vida y queremos celebrarlo con una invitación a escribir y compartir lo escrito, a jugar con las palabras y celebrar de esta manera con nosotros. La invitación consiste en crear cuentos y poemas.

Las relaciones humanas fundamentan nuestra existencia como Instituto de terapia y formación de terapeutas de familia y de pareja. Creemos en buscar formas saludables de encuentro y convivencia para lograr una mejor vida en las diversas formas de familias y parejas de hoy y del futuro imaginario. La forma esencial del encuentro es el amor, el origen y la ruta que nos guía.
Los invitamos a escribir sobre el amor y sus formas: los encuentros y desencuentros,  conflictos, soluciones, la presencia, la ausencia, los dolores y alegrías. Porque la vida está ahí, en el encuentro con otros y en nuestro interés porque allí se levanten nuestras fortalezas y se enriquezca nuestra experiencia.

Bases

1.- El Instituto Chileno de Terapia Familiar invita a participar en el concurso literario “Rutas del amor y el desamor”, en su primera versión, en los siguientes géneros:
-Poesía
-Cuento

Premios:

2.- De las obras que se presenten el jurado elegirá un Primer Lugar, un Segundo Lugar, un Tercer Lugar y 3 menciones honrosas en cada categoría.
El primer lugar en cada categoría recibirá como premio la suma de $200.000
El segundo lugar de cada categoría recibirá una giftcard equivalente a $50.000 para usar en la Librería Laberinto. El tercer lugar de cada categoría recibirá una giftcard equivalente a $25000 para usar en la Librería Laberinto

3.- Tanto las obras finalistas como las menciones honrosas serán publicadas en una edición especial creada para este efecto por el ICHTF. Todos los participantes publicados recibirán una edición el día de la premiación.

4.- La ceremonia de premiación se realizará en Santiago, lugar por confirmar, el día 11 de Enero de 2019.

Obras participantes:

5.- El plazo de recepción de las obras que se presenten se abrirá el día 1 de Julio de 2018 y se cerrará el 30 de Septiembre a las 23:00 horas.

6.- Podrán participar todas las personas mayores de 15 años

7.- Un mismo autor podrá postular a ambos géneros (una por cada género).

8.- Se podrá participar en este concurso con un solo poema o solo un cuento relativo al tema del concurso: “Rutas del amor y el desamor”.

9.- Los cuentos y poemas deben ser inéditos.

10.- Los cuentos no deben superar las 100 palabras, sin contar el título.

11.- Para la categoría de Poesía, el poema no debe superar los 40 versos. Letra: Arial, interlineado: 1.5.

12-. Los trabajos deben enviarse  al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un archivo adjunto deberá presentarse la obra con un seudónimo del autor. En otro adjunto indicar nombre completo, seudónimo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor.

13.- También es posible enviar los trabajos en formato papel, para lo cual deben ser presentados en un sobre cerrado que indique únicamente el seudónimo del autor. Dentro de este sobre, deberá incluirse una copia del cuento o poema con título y seudónimo y otro documento que contenga: seudónimo, título del cuento o poema, nombre completo, edad, dirección, comuna, correo electrónico y teléfono/celular del autor.
Los sobres deberán presentarse en Alcalde Castillo Velasco 6925, Comuna de La Reina, Santiago, entre las 9:00 y las 18:00 hrs.

14.- Los ganadores serás contactados por teléfono y por correo electrónico.

15.- No se devolverán los trabajos recibidos en ambas categorías.

16.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que, sin fines de lucro, ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes.

Jurado

17.- El jurado estará integrado por:

• Rubí Carreño. Doctora en Literatura, Universidad de Chile, 2001. Magíster en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1994. Licenciada en Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1989. Directora Taller de Letras y Profesora Asociada Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha publicado los libros: “Av. Independencia: literatura, música e ideas de Chile disidente”. Santiago: Cuarto Propio, 2013; “Memorias del nuevo siglo: Jóvenes, trabajadores y artistas en la novela chilena reciente”. Santiago: Cuarto Propio, 2009;  “Leche amarga: violencia y erotismo en Bombal, Brunet, Donoso y Eltit”. Santiago: Cuarto Propio, 2007. Además ha participado en diversas ediciones de libros, capítulos, reseñas e investigación. Su línea de investigación es la literatura chilena– estudios de género- cultura popular (música,  plantas medicinales).

• Micaela Paredes Barraza (Santiago, 1993). Licenciada en Letras  con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2017 publicó su primer poemario Nocturnal (Cerrojo Ediciones). Ha recibido algunas distinciones literarias, entre ellas el primer lugar del Concurso Literario UC 2014 y 2015, y una mención honrosa en el Premio Roberto Bolaño 2014. Actualmente es editora de dos proyectos literarios a nivel hispanoamericano: la revista de poesía América Invertida y la Plataforma literaria y editorial Liberoamérica.

• Joaquín Miranda Puentes (Santiago, 1993) Licenciado en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas y Magíster en Lingüística, por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha realizado diversos talleres de creación poética, tanto en el ámbito académico como extra-académico. Desde 2014 ha sido productor de la Revista Zánganos y en el año 2016 fue Becario de la Fundación Pablo Neruda, cuyo taller es dirigido por Floridor Pérez y Jaime Quezada. Publicó su primer libro, Los Tiempos (Cerrojo Ediciones), el año 2017. Actualmente, estudia Luthería de guitarras eléctricas e impartirá cursos de poesía, lingüística y latín en Talleres 112.

Comité Organizador:

Ricardo Yanjari: Médico Psiquiatra Universidad de Chile. Miembro titular IChTF Miembro Unidad de Terapia Familiar con familias en proceso de separación y ensamblaje IChTF. Docente y supervisor de postítulo en Santiago y regiones.
Carmen Paz Puentes: Psicóloga Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro titular IChTF  Directora Departamento Clínico y miembro Unidad de Terapia Familiar con niños y adolescentes IChTF Docente y supervisora de postítulo en Santiago y regiones.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO LITERARIO UBA 2014 (Venezuela)
 30:10:2014

Género: Poesía, Ensayo y Relato

Premio: 10.000,00 Bs. y publicación

Abierto a: estudiantes y egresados de cualquier Carrera de la Universidad Bicentenaria de Aragua

Entidad convocante:  Universidad Bicentenaria de Aragua
País de la entidad convocante:
Venezuela

Fecha de cierre: 30:10:2014

 

BASES 

Con el propósito de incentivar, fomentar, estimular y promover el talento creativo de la juventud estudiantil, se convoca al Primer Concurso Literario UBA 2014; en los géneros de Poesía, Ensayo y Relatos Cortos que se ajustarán a las siguientes condiciones:
 
1.- Podrán participar estudiantes y egresados de cualquier Carrera de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
 
2.- Los trabajos deberán ser inéditos; no haber recibido, ni parcial ni totalmente, reconocimientos anteriores en otros concursos. Ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.
 
3.- En la categoría de Poesía, la extensión máxima será cuartilla, con desarrollo de Tema Libre.
 
4.- En la categoría de Ensayo, la temática propuesta será: “La Influencia de la Universidad venezolana (pública o privada) en los cambios sociales, políticos, artísticos y culturales de la Venezuela contemporánea”.
 
5.- En la Categoría de Relatos Cortos, se aceptarán uno o varios relatos que no excedan de cinco (5) cuartillas.
 
6.- Las cuartillas deben ser tamaño carta con espacio y medio (1.5), letra en Arial o Times New Roman, 12 puntos.
 
7.- Los materiales: un (01) Original, tres (03) copias y soporte digital en CD), deberán remitirse a la siguiente dirección: Oficina de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales de la UBA (DCPRI); ubicada en el Segundo Piso del Edificio del Rectorado.
 
8.- Las obras deberán estar identificadas con seudónimo. En un sobre aparte y cerrado, el Autor remitirá su Nombre, la carrera que cursa, Cédula de Identidad, Domicilio, Correo Electrónico y Teléfono.
 
9.- El premio queda conformado de la siguiente manera:
 
1er Premio: 10.000,00 Bs. y publicación del cuadernillo en las Redes Sociales.
 
2do Premio: 5.000,00 Bs.
 
3er Premio: 5.000,00 Bs.
 

10.- El lapso de Recepción se abre a partir del lunes, 15 de julio de 2014 y cierra el viernes, 30 de octubre del mismo año. El veredicto se hará público por las Redes Sociales de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Medios de Comunicación Regionales.
 
11.- El jurado calificador estará a cargo de: Astrid Salazar, William Hernández y Aaron Almeida Holsmiquis (Poesía); Gloria Dolande, Miriam Morales y Mario Amengual (Relatos Cortos); Efrén Barazarte, Lourdes Díaz y Rossana Pasquini (Ensayo). Lo no previsto en estas Bases será resuelto por el Jurado.
 www.escritores.org
11.- Los interesados en participar deberán dirigirse a la Oficina de la Dirección de Cultura, Prensa y Relaciones Institucionales (DCPRI); en la misma llenarás la Planilla de Inscripción y Participación en el Concurso.
 
12.- Si alguno de los jurados no puede asistir, se le reemplazará con un suplente.
 
13.- La fecha del Evento de Entrega de los Premios, se le hará saber a cada ganador vía email y además, se publicará en las Redes Sociales de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
 
Fuente 

 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025