Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CERTAMEN REGIONAL DE DRAMATURGIA "CREAR EN LA PATAGONIA"(Argentina)

10:08:2016

Género: Dramática

Premio:  medalla, diploma y la cantidad de siete mil (7000) pesos

Abierto a: Mayores de 18 años, nacidos o residentes en la Patagonia

Entidad convocante: Argentores

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:08:2016

 

BASES


Con el objetivo de estimular la dramaturgia regional, promover la difusión de la creación de autores regionales  y  favorecer  la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas, ARGENTORES  convoca al PRIMER CERTAMEN REGIONAL DE DRAMATURGIA.  En este primer certamen la región convocada es PATAGONIA. Lo interesante de este primer certamen regional, es que el primer premio, además de su dotación en efectivo  le da al autor ganador, la posibilidad de trabajar sobre su obra con directores y actores profesionales y ver los progresos  hasta la puesta en escena en el escenario del auditorio de ARGENTORES.

Convocatoria de carácter nacional  dirigida a autores  teatrales  de las distintas regiones del país.

OBJETIVOS:
www.escritores.org
Promover la escritura teatral  y aportar instancias superadores  de la actividad. Promover la difusión de la creación de autores regionales.

Favorecer el perfeccionamiento profesional en el sector de teatro.

Promover la colaboración y sinergia con otros programas e instancias relacionados con las artes escénicas.

El programa de este certamen es una colaboración entre Argentores y Secretarías de Cultura Provinciales.

BASES

A) DEL PARTICIPANTE

1) Son elegibles todos los autores nacidos en la región concursante (Patagonia) o con cinco años de residencia comprobable. Los autores deben ser mayores de 18 años.

2) Cada solicitante/s podrá/n participar con hasta dos obras en la presente convocatoria.

3) Los concursantes deberán participar con un seudónimo que no permita la identificación de los autores, hasta la resolución final.

4) No podrá participar ningún integrante del Consejo Profesional ni de la Junta Directiva de Argentores.

B) DE LA OBRA

5) Los trabajos deberán presentar obras teatrales preferentemente de temática regional. No hay limitaciones en el número de personajes siempre y cuando puedan ser interpretados por un máximo de seis actores.

6) Deberán presentarse tres ejemplares del texto, escritos en papel A4, en una sola cara, con fuente Arial 12 o similar, con un entrelineado de 1,5. Y deberán alcanzar un mínimo de 40 páginas (hojas, fojas).

7) No se admitirán adaptaciones de obras ya existentes de cualquier género artístico o literario. Asimismo, no se admitirán obras teatrales que participen al mismo tiempo en convocatorias similares o que hayan sido premiadas en otros concursos o estrenadas, así como publicadas en cualquier soporte o medio de difusión. No se admitirán aquellas obras que estén en proceso de contratación, producción editorial o montaje.

8)- Los textos se presentarán ANILLADOS o ENCARPETADOS, con las PÁGINAS NUMERADAS. Cada ejemplar deberá llevar el título de la pieza y el seudónimo adoptado por el autor para esta ocasión. Los tres ejemplares se entregarán dentro de un sobre en cuyo dorso se lea “-ARGENTORES- PRIMER CERTAMEN REGI0NAL DE DRAMATURGIA” Dentro de este mismo sobre irá otro  sobre aparte y cerrado que consignará, en su cara externa, título de la obra y seudónimo adoptado. En el interior, nombre y apellido completo, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identidad, teléfono, e-mail y lugar de residencia.  Además se incluirá, en carácter de declaración jurada, una nota firmada por el autor en donde el mismo se compromete, en caso de resultar premiado, a participar presencialmente en las ceremonias tanto de entrega de los premios, en la provincia a designar dentro de la región; como en la preparación y representación de su obra en la sede de ARGENTORES  en  Buenos Aires,  cuyas fechas y número de días se consignan en estas mismas bases. También se incluirá en este segundo sobre,  una nota firmada por el autor en donde exceptúa a Argentores de cualquier responsabilidad devenida por copia o plagio de su obra.

PREMIACIÓN

9) Se instituye un Primer Premio  y  Primera y Segunda  Mención de Honor.

10) Una vez emitido el fallo, se procederá a la identificación del autor a través de la documentación enviada con el seudónimo y nombre de la obra.

11) El ganador del primer premio recibirá medalla, diploma y la cantidad de siete mil (7000) pesos.

Cada mención recibirá su correspondiente medalla y diploma.

Además, el ganador del primer premio será beneficiado con la puesta de su obra en carácter de semimontado en el auditorio  de la Sociedad de Autores y se le proporcionará para tal objeto un director y un elenco de actores profesionales con quienes trabajará para tal fin.

12). La entrega de premios será realizada por un representante de Argentores en la sede provincial seleccionada.  En dicho acto los autores seleccionados podrán exponer o leer partes de su obra premiada. Asimismo podrán los autores, bajo su responsabilidad,  convocar a actores locales para la lectura de los textos seleccionados.

GENERALIDADES

13)- La recepción de los trabajos concluirá el 10 DE AGOSTO de 2016, inclusive.

14) Los textos deberán entregarse personalmente o por correo en la sede de  La Secretaría de Cultura Provincial de la Provincia de La Pampa, sita en la Avda. Belgrano 180, (C.P. 6300) o enviarse por vía correo postal o personalmente a la sede central de ARGENTORES, calle Pacheco de Melo 1820, CABA (Código Postal 1116) . En caso de ser enviado por correspondencia se tomará como fecha de entrega el indicado por el sello postal.

15)- Habrá un jurado de premiación, elegido por Argentores, constituido  por figuras de reconocida trayectoria, quienes darán su veredicto el día 30 de Agosto de 2016.-

16)- Los trabajos presentados NO serán devueltos.

17)- El fallo del jurado será inapelable. Toda situación que no ha sido contemplada en estas  bases, será resuelta por la entidad convocante  y, del mismo modo, tendrán carácter de inapelables.

18) El ganador del primer premio deberá estar en BS As los días 19 y 20 de setiembre para participar  en la preparación de su obra junto al director designado y los actores.

Los gastos de traslado y hospedaje correrán por cuenta de Argentores.

19) Asimismo tanto el  ganador del primer premio como los favorecidos por las menciones deberán estar en Auditorio del Centro Cultural Provincial MEDASUR, de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, Avda. Belgrano Sur 180,  para la entrega de premios y lectura de sus obras el día 3 de Octubre de 2016. Los gastos de pasajes y hospedaje correrán por cuenta de las instituciones convocantes.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO "INCLUSIÓN, DIVERSIDAD Y GÉNERO EN LA ESCRITURA CONTEMPORÁNEA" (Chile)

30:08:2023

Género:  Relato

Premio:  $ 150.000 y publicación en antología

Abierto a:  mayor de 14 años

Entidad convocante:  Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones

País de la entidad convocante:  Chile

Fecha de cierre:  30:08:2023

 

BASES

 

 

Ars Global Consultoría y Das Kapital Ediciones te invitan al primer concurso “Inclusión, Diversidad y Género en la escritura contemporánea”.

Lo que buscamos son cuentos que aborden las temáticas de diversidad, inclusión y género desde un punto de vista literario y retratarlo desde distintas perspectivas, experiencias y formas cotidianas de vida. Así, observar la inclusión como un fenómeno humano posible de encontrar dentro de un relato.

Consideraciones generales

1. Los relatos participantes deben ser escritos y en su narrativa deben estar presentes los conceptos de diversidad, inclusión y género en forma de narrativa y original.

2. Puede participar cualquier persona del mundo hispanohablante mayor de 14 años.

3. Los relatos enviados deben ser inéditos. Entendemos por inédito cualquier obra que no haya sido publicada en forma previa o simultánea a la realización del concurso, ya sea en formato físico como electrónico en blogs, revistas electrónicas, web, etc.

4. Pueden participar autores/as tengan o no publicados libros o trabajos de forma física o digital.

5. Quedan excluidos/as de la convocatoria los/as trabajadores/as de Ars Global y Das Kapital Ediciones, así como miembros y familiares directos del jurado.

Acerca del formato y envío de los relatos

6. Se podrá presentar solo un relato por persona.

7. El texto debe ser enviado en formato Word, letra Arial 12, texto justificado,
interlineado 1,5. Con un máximo de extensión del texto de 10 carillas tamaño A4.

8. El texto no debe contener imágenes, fotografías, tablas, gráficos ni equivalentes.

9. Los participantes deberán enviar su texto vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto debe decir: Concurso Diversidad, Inclusión y Género.

10. En el correo enviado deben ir dos adjuntos. El primero, debe traer el relato con el seudónimo del autor. El segundo, debe traer los datos personales: nombre del autor, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica. Ante la llegada de cada escrito se acusará recibo.

11. La fecha de entrega límite es el miércoles 30 de agosto de 2023.

Acerca del jurado

12. El jurado está compuesto por personas ligadas a la escritura, la inclusión y la cultura:
• Andrea Aracena, especialista en inclusión y género. Presidenta del jurado.
• Ignacio Álvarez, escritor, académico, Doctor en literatura.
• Tania Encina, editora, directora de Das Kapital Ediciones.
Pablo Belair, escritor, Mg. en literatura, especialista en inclusión y género.
• Joaquín Escobar, escritor, Mg. en literatura. Secretario técnico del concurso.

13. El jurado seleccionará 10 cuentos de todos los que participen.

14. El jurado otorgará un primer, segundo, tercer lugar y 7 menciones honrosas.

15. El jurado elaborará un breve informe en el que justifique la elección de los cuentos.

16. La decisión del jurado será inapelable.

17. El jurado no entregará explicaciones por los cuentos que no fueron seleccionados.

18. El jurado puede declarar el premio desierto si considera que las obras no cumplan con los requisitos establecidos o no se consideren meritorias para su reconocimiento.

Acerca de los criterios de evaluación

19. Redacción, ortografía, cohesión y coherencia del texto presentado.

20. Creatividad del texto, acorde con la temática del concurso, es decir, que se trabajen juntas o por separado los conceptos de inclusión, género y diversidad.

21. Que tenga un título y un desarrollo original, es decir, que los cuentos sean nombrados y trabajados de forma llamativa.

Acerca de los premios y publicación de un libro antología

22. Los premios son:

$150.000 Primer lugar
$ 70.000 Segundo lugar
Set de libros Tercer lugar

23. Los/as ganadores/as y las menciones honrosas serán informados/as, vía correo electrónico, el 02 de octubre del 2023.

24. Los diez primeros relatos serán publicados en un libro físico de la editorial Das Kapital.

25. Se realizará una premiación y presentación del libro antología de forma presencial. Los/as 10 autores ganadores/as deben asistir, salvo personas extranjeras o debidamente justificadas.

26. A todos/as los/as autores/as de los relatos seleccionados se les entregará un libro de regalo el día de la premiación y lanzamiento.

27. Los premios serán entregados en el transcurso de una semana después de la presentación del libro. El premio es en pesos chilenos y transferibles a una cuenta bancaria chilena.

28. Ars Global y Das Kapital sólo utilizarán los cuentos seleccionados en el libro antología impreso y hará la correspondiente difusión y distribución de la edición donde estimen convenientes. Los derechos de los relatos seleccionados serán de uso de Ars Global Consultoría y Das Kapital ediciones para la primera edición únicamente.

29. Ars Global y Das Kapital no utilizarán los relatos no seleccionados.

Acerca del cumplimiento de las bases

30. El acto de participar en el concurso implica la aceptación total de las bases.www.escritores.org

31. El no cumplimiento de alguno de los puntos será considerado fuera de las bases, quedando excluido de su participación.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ANUAL LITERARIO DE CUENTOS DE EDIUNS PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (Argentina)

10:11:2019

Género: Cuento

Premio:    Publicación en antología

Abierto a: personal docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Sur

Entidad convocante: Universidad Nacional del Sur

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:   10:11:2019

 

BASES

 

BASES Y CONDICIONES

OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO

El objetivo del concurso es favorecer la generación y difusión de contenidos producidos por la comunidad de la Universidad Nacional del Sur.

DESTINATARIOS

Podrán participar personal docentes, no docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Sur.

MODALIDAD

Los cuentos deberán ser entregados en formato A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado simple, extensión mínima de páginas y máxima de 15 páginas. Simple faz. Hojas numeradas en margen inferior derecho.

MODO DE PRESENTACION

Para garantizar la imparcialidad de los jurados, se deberá entregar dos copias de las obras firmadas con seudónimo. En un sobre rotulado con el mismo seudónimo se deberá incluir una hoja con los datos personales: nombre y apellido, teléfono, correo electrónico. Toda la documentación se deberá entregar en un único sobre en Santiago del Estero 639.

TEMA

Libre.

FECHA DE ENTREGA DE TRABAJOS

Hasta l0 de noviembre de 2019.

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

23 de abril de 2020.

EVALUACION Y JURADO

Se hará una preselección mediante doble evaluación ciega. La elección definitiva estará a cargo del equipo editorial y el Consejo Editor de Ediuns.

PREMIO

Los trabajos seleccionados serán editados, impresos y promocionados en Ferias Nacionales e Internacionales y en medios digitales e impresos. La modalidad de publicación es la de compilación en un solo volumen.

MAS INFORMACIÓN
SANTIAGO DEL ESTERO 639 -TEL.: S4-0291-4595173
B8000HZK - BAHÍA BLANCA - ARGENTINA - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ediuns.com.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 24:02:2014

PRIMER CONCURSO “HUGO CHÁVEZ… ESPERANZA Y POESÍA” (Suiza)

La Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de Naciones Unidas y demás organismos internacionales con sede en Ginebra, invita a participar en la primera edición del Concurso “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía”, dentro del marco de la conmemoración del Primer Aniversario de la siembra del líder histórico de la Revolución Bolivariana de Venezuela.
www.escritores.org
 El Presidente Hugo Chávez Frías (1954-2013) fue un hombre solidario y humanista, quien tuvo a la poesía como elemento fundamental de inspiración y sustentación de la esperanza y de la lucha por la dignidad humana, la justicia y la libertad de los pueblos.

BASES

1.- Podrán participar todas las poetas y los poetas de cualquier edad y nacionalidad, con un (01) poema inédito, en idioma castellano.

2.- El poema hará alusión a la figura u obra del Presidente Hugo Chávez Frías, y/o a su pasión por la lectura, la recitación, la difusión o valoración de la poesía, como manifestación sublime del quehacer humano.

3.- El poema deberá enviarse en formato A4 (a espacio 1,5), escrito a una sola cara, en letra arial, tamaño 12. No tendrá límite alguno de extensión.

4.- El poema deberá ser enviado, en versión digital (imprescindible), a la siguiente cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. colocándose en el Asunto: “Primer Concurso “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía”. Cualquier poema impreso también será bienvenido.

5.- El poema se enviará en archivo adjunto en formato Word, con el nombre de “Poema”, colocándose al inicio del mismo el Título de la obra y el Seudónimo del autor. En otro archivo adjunto, también en formato Word, deberán constar los datos del autor: Nombre y apellido, edad, copia del documento de identidad, dirección, número telefónico, correo electrónico y breve reseña personal.

6.- La obra en formato digital será recibida hasta el día lunes 24 de febrero de 2014, a las 01:00am, hora de Venezuela (06:30am hora local).

7.- El poema también podrá ser enviado en versión física, colocándose al inicio del mismo el Título de la obra y el Seudónimo del autor. En sobre pequeño cerrado deberán constar los datos del autor: Nombre y apellido, edad, fotocopia del documento de identidad, dirección, número telefónico, correo electrónico y breve reseña personal.

8.- El poema impreso (optativo) puede ser enviado a la siguiente dirección: Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de Naciones Unidas y demás organismos internacionales con sede en Ginebra. 18A, Chemin François Lenmann. 1218 Grand-Saconnex. Suiza.

9.- La obra impresa (optativa) será recibida hasta el día lunes 24 de febrero de 2014, indiferentemente de la fecha que indique el matasellos. No obstante, para que el poema sea considerado participante, bastará con haber sido enviado en su versión digital en el lapso establecido.

10.- Los originales impresos no serán devueltos.

11.- El jurado calificador estará constituido por:

Embajador Jorge Valero: Diplomático, poeta, ensayista e historiador venezolano, ganador del Premio Municipal de Literatura de Caracas. Representante Permanente la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de Naciones Unidas y demás organismos internacionales con sede en Ginebra.

Embajador Mario Matus Baeza: Diplomático, intelectual y escritor y chileno. Representante Permanente la República de Chile ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).

Alfred de Zayas. Escritor, catedrático e historiador cubano, experto independiente de Naciones Unidas para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo.

Solange Behoteguy. Periodista, narradora y ensayista boliviana.

Posteriormente se dará a conocer el nombre del quinto miembro de este jurado calificador.

12.-. El jurado calificador podrá otorgar hasta dos (02) menciones honoríficas entre los poemas participantes.

13.- El veredicto será dado a conocer el 5 de marzo de 2014, en el acto alusivo al Primer Aniversario de la siembra del Presidente Hugo Chávez Frías, en Ginebra, cuando se hará un recital poético en su honor.

14.- El poema ganador será publicado en el Boletín Informativo de esta Misión Permanente y en el sitio oficial de la misma, y el autor recibirá una Placa que lo acreditará como Ganador o Ganadora del Primer Concurso “Hugo Chávez… Esperanza y Poesía” y una colección de libros de autores latinoamericanos. Asimismo, el ganador formará parte del jurado calificador de la siguiente convocatoria de este concurso.

16.- Esta Misión Permanente se reserva la potestad de publicar una antología de los poemas participantes en este concurso, quedando entendido que los autores conceden su aval para la misma.

17.- Queda entendido que la participación en este Concurso implica la aceptación plena, por parte de los autores, de las presentes Bases.

18.- Lo no previsto en estas Bases será resuelto por el jurado calificador.

Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante la Oficina de Naciones Unidas y demás organismos internacionales con sede en Ginebra

“La poesía es una aliada sustancial e insustituible en tiempos de revolución”  Hugo Chávez Frías
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER CONCURSO CINEMAFIC DE RELATOS SOBRE CINE (Perú)
15-06-2014

Género: Relato

Premio: Publicación y diploma

Abierto a: peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años

Entidad convocante: CINEMAFIC

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 15:06:2014

 

BASES

Bases:
· Podrán participar todos los ciudadanos peruanos o residentes en el Perú entre los 17 y 35 años. Es necesario que cuenten con DNI, partida de nacimiento (en caso de los menores de edad), o carnet de extranjería.
· Existen dos modalidades de concurso: A) La primera modalidad consiste en cambiar el desarrollo y/o desenlace de alguna de las películas nominadas al Oscar en la categoría Mejor Película (durante la premiación más reciente). En caso de elegir esta modalidad, el relato deberá contar con una introducción que resuma el filme elegido, señalando a partir de qué punto continuará la historia a su estilo. B) La segunda modalidad consiste en que el participante cree un relato de ficción basado en la ceremonia de premiación del Oscar realizada en 2014 (tomando como personajes a los actores, a la presentadora, etc.).
· Los relatos serán presentados en idioma Español (Castellano) con no más de 2000 palabras.
· El formato en que deberán presentarse es: Arial 12, con interlineado 1,5
· La entrega de trabajos se realizará vía E-mail a las cuentas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Los participantes deberán depositar la suma de S/. 1 (UN NUEVO SOL) a la cuenta de BCP: 193-26296368-0-86 (a nombre de María Gracia Morales, con DNI: 43972984), como apoyo a la actividad cultural.
· Se enviará tres documentos: Uno deberá contener el relato en sí con título y pseudónimo. El segundo llevará por nombre la palabra “PLICA” y deberá contener los datos del autor (nombre completo, título del cuento, pseudónimo, número de DNI, partida de nacimiento o carnet de extranjería, scan o foto del documento, pseudónimo, E-mail, teléfono y/o celular) y el boucher del depósito o transferencia.
· Los trabajos se aceptarán –a más tardar- hasta la segunda semana de junio
· Habrá diplomas y premios para los 3 primeros lugares, que consistirán en grandes paquetes de libros, merchandising cinematográfico y otras sorpresas. También habrá 3 diplomas de mención honrosa. Los relatos ganadores serán publicados además en las páginas y redes de Cinematosis y El Buen Librero.www.escritores.org
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el día martes 22 de Julio.
Jurados: Sandro Ventura (El Buen Pedro, Loco Cielo de Abril), Gonzalo Benavente Secco (Rocanrol 68), Rafael Zalvidea (escritor y director de Lima 451), José Aberlardo Güich (escritor de Los Espectros Nacionales, El Misterio de la Loma Amarilla, entre otros).
Nota: El cobro es un mínimo (un sol, vale decir, un tercio de dólar aproximadamente) porque la ceremonia de premiación incluye un show donde daremos espacio a presentaciones de artistas. La actividad no tiene fines de lucro y el ingreso al show será completamente libre.
 
BASES 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025