Concursos Literarios

 

 

 

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA”

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA”  (México)

30:05:2025

Género: poesía

Premio:  publicación, escultura...

Abierto a:  mayores de edad de cualquier país de Iberoamérica

Entidad convocante:  Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán y Cultura, Arte y Tradición A.C.

País de la entidad convocante: México

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:05:2025

 

BASES

PRIMER PREMIO IBEROAMERICANO DE POESÍA “JOSÉ GOROSTIZA” Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México

Con el objetivo de promover la creación literaria y visibilizar la creatividad como una herramienta de transformación social, se convoca al Primer Premio Iberoamericano de Poesía "José Gorostiza"-Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México. Conscientes de los graves problemas de violencia que afectan a numerosas ciudades, creemos en la poesía como un medio para construir un país más tolerante y equitativo. En estos tiempos, la poesía es más urgente que nunca.

1. Participantes

Podrán participar personas mayores de edad de cualquier país de Iberoamérica.

2. Características de la obra

  • El tema es libre.
  • El poemario debe ser estrictamente inédito, estar escrito en español y no haber sido premiado previamente en otro concurso.
  • La obra no debe ser copia ni modificación de otra ya existente.
  • Se deberá adjuntar una declaración firmada en la que el autor o autora afirme ser el creador de la obra presentada.

3. Formato y envío

  • La obra deberá tener una extensión de 50 páginas, a espacio sencillo, en formato PDF, con fuente Arial 12 y enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • En el asunto del correo se deberá indicar: "Primer Premio Iberoamericano de Poesía "José Gorostiza" Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán, México.
  • En un correo aparte, señalado como “Plica de Identificación” el autor o autora deberá enviar un documento con los siguientes datos:
    • Título del libro
    • Seudónimo
    • Nombre completo
    • Dirección
    • Número telefónico
    • Correo electrónico
  • El incumplimiento de estos requisitos resultará en la descalificación del participante.

4. Premio

El ganador recibirá:

  • Publicación de la obra en la editorial Diablura Ediciones
  • Escultura en piedra natural
  • Medalla conmemorativa
  • Invitación a la siguiente edición del Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán (incluyendo gastos de hospedaje y alimentación, no así el transporte).

5. Fechas

  • La convocatoria estará vigente desde su publicación hasta el 30 de mayo de 2025.
  • El fallo del jurado se dará a conocer a más tardar el 31 de julio de 2025.

6. Jurado

El jurado estará integrado por cinco poetas de reconocido prestigio literario y académico. Su decisión seráinapelable.

7. Disposiciones finales

  • La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases.
  • Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el jurado en conjunto con la A.C. Cultura, Arte y Tradición.

Organiza: Encuentro Internacional de Poetas de Zamora, Michoacán y Cultura, Arte y Tradición A.C.

Contacto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Zamora, Michoacán, México - Febrero de 2025

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA FUNDACIÓN LEYA CULTURAL 15 AÑOS (Colombia)
31:08:2015

Género: Poesía

Premio:  $2'000.000 (dos millones de pesos Colombianos), certificado y edición

Abierto a:estudiantes de secundaria  de Colegios públicos y privados de ciudades de Colombia

Entidad convocante: Fundación Leya Cultural

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

La Fundación Leya Cultural, realizará en este año el PRIMER PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA FUNDACIÓN LEYA CULTURAL 15 AÑOS.
Las bases para concursar son las siguientes: www.escritores.org
1. Podrán participar estudiantes de secundaria  de Colegios públicos y privados de ciudades de Colombia
2. Podrán participar con un poema inédito,  de tema libre y no mayor a 30 versos (líneas).
3. se respetará la autonomía formal, sintáctica y libre del poema.
4. La fecha límite de envio de los poemas es 31 de agosto de 2015.
5. Los poemas se enviaran al correo : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
6. La premiación es de $2'000.000 (dos millones de pesos Colombianos) al ganador, certificado de ganador del Primer lugar y publicación.
7. Se seleccionarán los 50 mejores poemas que serán publicados en la antología: 1º PREMIO INTERCOLEGIADO DE POESIA 2015.
8. ES NECESARIO QUE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AVALE A LOS PARTICIPANTES Y SE INSCRIBA PREVIAMENTE AL CONCURSO.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA BIBLIOTECA PÚBLICA “MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA” (Colombia)
15:03:2015

Género:  Poesía

Premio: dos millones de pesos colombianos ($2.000.000) y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro Cultural de la Biblioteca Pública Municipal “Mario Javier Pacheco García

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 15:03:2015

 

BASES


El Centro Cultural de la Biblioteca Pública Municipal “Mario Javier Pacheco García CONVOCA AL PRIMER PREMIO INTERNACIONAL Y PRIMER FESTIVAL NACIONAL DE POESÍA, BIBLIOTECA PÚBLICA “MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA” que se realizará en Ocaña, Norte de Santander, Colombia, auspiciados por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura y Alcaldía de Ocaña.
 www.escritores.org
BASES PARA EL PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
 
Primera.-
Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, con libros originales e inéditos, no traducciones, que no hayan sido premiados, ni estén pendientes de otro fallo.
 
Segunda.-
El libro participante se enviará en PDF, en español, con título y pseudónimo, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. sin ilustraciones, ni imágenes. De tema y estilo libre, con mínimo 30 páginas y máximo 40, numeradas y escritas por una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio y tamaño carta. No se admitirá la entrega en papel, ni en dirección diferente a la establecida.
 
Tercera.-
Se adjuntarán dos archivos en PDF. En uno el libro de poemas, y en otro los Datos del autor. Ambos en el mismo correo. En el de Datos de Autor se incluirá la aceptación de las bases del Premio, y la cesión al Centro Cultural de la Biblioteca Pública Mario Javier Pacheco, los derechos de autor de la publicación que se derive del concurso. Igualmente copia legible del documento de identidad
 
En el archivo Datos del autor, se incluirá la siguiente información:
Título de la obra,
Pseudónimo
Nombre del poeta
Número de cédula, pasaporte, DNI.
Domicilio
Ciudad
País
Correo electrónico,
Teléfonos o número de móvil.
 
Ninguno de los datos debe ser omitido.
 
Cuarta.-
Solo se admitirá un libro de poesía por concursante.
 
Quinta.-
El ganador recibirá dos millones de pesos colombianos ($2.000.000) y la publicación de la obra, que será entregada durante la versión 2016.
 
Sexta.-
El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el premio.
 
Séptima.-
Se reciben obras desde la fecha, hasta las 24 horas del 15 de marzo de 2015. El fallo se producirá el 1 de abril y se comunicará al correo electrónico aportado por el concursante. El premio se entregará el 23 de abril de 2015 en el marco del Primer Festival Nacional de Poesía, Biblioteca Pública Mario Javier Pacheco.
 
Octava.-
El comité organizador comunicará el fallo al autor premiado
 
Novena.-
Los concursantes no podrán retirarse antes de hacer público el fallo, y aceptan, por el solo hecho de participar, todas las condiciones del concurso.
 
Décima.-
El concursante será responsable de la exactitud de la información que entrega.
 
Décimaprimera.-
El ganador del Premio se compromete a asistir al Acto de Entrega de Premios, y a dictar una conferencia sobre poesía, el 23 de abril de 2015 en Ocaña.
 
Décimasegunda.-
La entrega del premio se realizaráúnicamente durante la ceremonia del 23 de abril. En caso de que el ganador no asista y cumpla su compromiso de dictar la conferencia, el monto correspondiente se utilizará para premiar a los ganadores de la segunda versión del Premio en 2016.
 
Décima tercera.-
La organización pagará al ganador, el transporte aéreo de ida y vuelta a cualquier ciudad del país y los gastos de alojamiento y alimentación de los días 23, 24 y 25 de abril de 2015. No sufragará los gastos de transporte internacional.
 
Décimacuarta.-
Con excepción de la obra ganadora, todas las demás serán borradas de los archivos el día 24 de abril de 2015
 
Información
Página web www.azagaya.co; Facebook: Premio de poesía Biblioteca Mario Javier Pacheco, correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER PREMIO INTERNACIONAL DE  NOVELA HISTÓRICA "LOS CERROS DE ÚBEDA"(España)

07:10:2016

Género: Obra publicada

Premio:   Galardón

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES


-El Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Úbeda “Los cerros de Úbeda”  2016, está abierto a todos los escritores cualquiera que sea su nacionalidad.

-Las obras que opten a este premio deberán estar publicadas en lengua castellana, durante el año 2015, en editoriales nacionales o internacionales.
No podrán participar aquellas obras que tengan algún otro premio literario.
www.escritores.org
-Cada editorial podrá presentar hasta un máximo de tres títulos, debiendo remitir seis ejemplares de cada uno que concurse al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda"

Dirección de envio
Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda"
Calle Juan Montilla nº3
23400 Úbeda, España.

-El jurado estará integrado por representantes del mundo de la cultura: escritores, historiadores y periodistas.

-El jurado valorará todas las obras presentadas, comunicando la relación de novelas finalistas con anticipación al fallo del jurado.

-Se otorgará un único galardón a la novela que, por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de dicho galardón.

-El concurso no podrá ser declarado desierto .

-La admisión de novelas se cerrará el 7 de octubre de 2016, y el fallo del jurado será inapelable. El galardón se entregará durante la celebración del V Certamen Internacional de Novela Histórica "Ciudad de Úbeda" que se celebrará entre el 14 y el 20 de noviembre, haciéndose público con antelación a la entrega del premio.

-Toda novela presentada al Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda", en el plazo de tiempo indicado, debe llevar implícito el compromiso por parte de la editorial de no retirarla antes de haberse hecho público el fallo del jurado.

-En los ejemplares de la novela ganadora, así como en los de futuras reediciones de la misma, deberá figurar en lugar visible: Premio Internacional de Novela Histórica "Los cerros de Úbeda".

-La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Las partes renuncian al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Úbeda.

La Organización del Certamen Internacional de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

Fuente: novelahistoricaubeda.blogspot.com.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

PRIMER PREMIO LITERARIO DE OBRAS DRAMÁTICAS "LOS CONVERSOS - HERVÁS EN BUSCA DE SUS RAÍCES" (España)

31:01:2020

Género:  Teatro

Premio:   3.000 €, estreno y representación

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Hervás

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:01:2020

 

BASES

 

1.- OBJETO Y PARTICIPANTES.

Tras 23 Ediciones de "Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces", desde 1997 ininterrumpidamente y contando con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Hervás convoca su Primer Premio Literario del mismo nombre, dentro de sus objetivos del Plan de Cultura de promocionar la creatividad artística y la innovación, así como de proteger, difundir y enriquecer su patrimonio, tanto material como inmaterial.

Junto a "El Alcalde de Zalamea", de Calderón de la Barca, que tiene lugar en Zalamea de La Serena, "Los Conversos ..." es la actividad de teatro popular anual más antigua de Extremadura, siempre vinculada al interés por el legado histórico que los habitantes de origen judío dejaron en la Villa, así como al afán de promocionar el municipio de Hervás y su diversidad cultural más allá de sus fronteras. A semejante empeño, marcado desde el comienzo por el espíritu de colaboración , el rigor histórico y el nivel de calidad, han contribuido, a lo largo del tiempo, autores de prestigio nacional e internacional con piezas originales escritas para la ocasión, como Solly Wolodarsky, autor de "Los Conversos" (representada entre 1997 y 1999) y "La Conversa de Hervás" (de 2000 a 2007), Miguel Murillo, responsable de " La Estrella de Hervás" (de 2008 a 2012) y "La Calumnia" (de 2013 a 2015), y Miguel Gómez Andrea ' Gol' , creador de "Alma Negra" (de 2016 a 2019). Todos ellos trabajaron estrechamente con los diferentes directores escénicos para poner en pie los mencionados títulos durante estos años: Miguel Nieto, Jesús Sanabria, Teddy Ramírez y José Antonio Raynaud.

Más información sobre el festival "Los Conversos ..." en la web www.losconversos.com

Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.

 

2.-NORMAS BÁSICAS DE PARTICIPACIÓN.

Cada persona autora podrá presentar un máximo de una obra, escrita en castellano.

Los textos deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido publicados, estrenados ni premiados en ningún otro concurso. La presentación de los textos será en papel, con interlineado doble y tipo de fuente Times New Roman, tamaño 12 con 2 cm. en todos los márgenes de las páginas y numeradas, encuadernados y sin grapar. Además, se hará entrega física de una copia en formato PDF en cualquier tipo de sopo1ie digital (CD, Pendrive... )

Los textos vendrán bajo lema, sin firma ni indicación de autoría y acompañados de una plica que, bajo el mismo lema, deberá contener en su interior la siguiente documentación: Título de la obra, breve currículum de la persona autora encabezado con su nombre y apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI o pasapo1ie.

También deberá adjuntarse, y es imprescindible, en el interior de la plica, la declaración responsable firmada por la persona autora, indicando que el texto presentado es original y no ha sido estrenado total o parcialmente ni premiado en otros concursos y que el mismo no es adaptación, nueva versión ni edición de otras obras anteriores de la propia persona autora, ni ha sido divulgado el texto en ningún medio físico, páginas web o redes sociales.
Quedarán descartadas las que tengan derechos comprometidos con anterioridad al fallo del Jurado. Será necesario también el correspondiente escrito de cesión de uso de datos personales.

Los textos se remitirán al Área de Cultura del Ayuntamiento de Hervás, sito en la Plaza González Fiori, nº 6, 10700 Hervás (Cáceres) En el envío se indicará"Área de Cultura. Primer Premio Literario de Obras Dramáticas: Los Conversos. Hervás en busca de sus raíces".

La organización no ejercerá ningún derecho de autor sobre las obras enviadas que no hayan sido premiadas.

La participación en el certamen supone la aceptación de esta bases por parte de la personas autoras.

El plazo de presentación de los textos finalizará el 31 de enero de 2020 inclusive.

Dotación del Premio:

La dotación económica del premio del presente concurso es de 3.000 euros.

Los premios monetarios estarán sujetos a la normativa fiscal vigente, siendo por cuenta de la persona premiada el pago de los impuestos que le pudieran corresponder según ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración Tributaria.

Además, el premio del presente certamen consistirá también en el estreno y representación de la obra ganadora, durante al menos los 4 años siguientes a la publicación del fallo del jurado. La persona ganadora será avisada de la fecha del estreno con la antelación pertinente.

 

3.-JURADO

La organización designará un Jurado, mediante resolución de Alcaldía, presidido honoríficamente por la Alcaldesa de Hervás, Dª Patricia Valle Corriols y formado, entre otros, por personas expertas en materia literaria y teatral y representantes de la entidad organizadora.

El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto el premio del presente concurso.

El fallo del Jurado será público e inapelable y se dará a conocer antes del 29 de Febrero de 2020.

 

4.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

Junto a la calidad intrínseca de los textos, el Jurado valorará y serán recomendados los siguientes criterios:

Referencia histórica al pasado de Hervás durante el periodo de confluencia, en tomo a 1492, tanto inmediatamente antes como después, de las comunidades judía y cristiana.
La extensión de la obra debe corresponder a una representación teatral de entre 75 y 90 minutos de duración (8.000 caracteres equivale a 1O minutos de duración aproximadamente).
Cierto carácter coral de la obra, en la que intervengan un mínimo de 20 y un máximo de 40 personajes entre protagonistas y secundarios, más un gran número de figurantes en distintas escenas.
Viabilidad de la puesta en escena, desde la perspectiva de las condiciones espaciales propias del lugar disponible para las representaciones: el Vado, en el Barrio Judío y a orillas del río Ambroz, con unas medidas, siempre aproximadas, de 40 metros longitudinales por una anchura entre 1O metros, en su tramo mayor, y 3 metros, en el más estrecho, y un total de unos 250 metros cuadrados útiles a efectos escénicos.

La organización se reserva el derecho de adaptar la obra premiada para su puesta en escena, adaptación que deberá realizarse conjuntamente con la persona autora, la dirección técnica y artística y la comisión organizadora del certamen.

El Ayuntamiento de Hervás no mantendrá correspondencia con los autores ni ofrecerá
-información relativa al proceso de selección en cualquiera de sus fases.

 

5.- CUESTIONES FINALES

Los derechos de la obra ganadora quedarán en propiedad exclusiva del Ayuntamiento de Hervás durante el periodo máximo permitido por el Real Decreto Legislativo 1/1996 de12 de abril por el que se aprueba el vigente Texto Refundido de la Propiedad Intelectual. El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de edición de la obra premiada.

El Ayuntamiento de Hervás se reserva el derecho de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del premio.

Los textos no premiados podrán ser retirados por las personas interesadas en la sede del Área de Cultura del ayuntamiento de Hervás sita en Pza. González Fiori, 6 de Hervás, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del fallo.

Será requisito indispensable la presencia de la persona premiada en el acto de entrega de premios para la recepción del mismo.

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases y su cumplimiento.

El Ayuntamiento de Hervás será competente para resolver todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.

 

Fuente

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025