Concursos Literarios

 

 

 

SEGUNDO “CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MARTA BRUNET”(Chile)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO “CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MARTA BRUNET”(Chile)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  Un millón trecientos mil pesos chilenos) y un diploma de reconocimiento

Abierto a:  autoras de nacionalidad chilena, argentina y uruguaya, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Universidad de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


SEGUNDO CERTAMEN DE CUENTO PREMIO "LUISA BRAGANZA" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE CUENTO PREMIO "LUISA BRAGANZA" (Argentina)

05:11:2020

Género:  Cuento

Premio:  $ 5.000

Abierto a: residentes en el distrito de Coronel Suarez, mayores de 16 años

Entidad convocante:  Gobierno Municipal de Coronel Suarez

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  05:11:2020

 

BASES

 

Organiza
Gobierno Municipal de Coronel Suarez
Dirección de Gestión Cultural y Ceremonial, con la destacada colaboración y apoyo de la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires

Segundo Certamen de Cuento, Premio “Luisa Braganza”

Con motivo de promover la libre expresión, la Dirección de Gestión Cultural y Ceremonial, convoca a participar del Segundo Certamen de Cuento, Premio “Luisa Braganza”, que pretende exaltar la participación y la oportunidad de reconocer y divulgar el talento artístico y literario de todas aquellas personas que gusten de la escritura,

Bases y condiciones

De la participación:

Podrán participar del certamen, todas aquellas personas que residan en el distrito de Coronel Suarez, y que se atrevan a escribir, pero aún más, se atrevan a mostrar para que otro lo lea.

La participación comprenderá dos categoría A y B
A: de 16 a 22 años inclusive.
B: de 23 años en adelante.

 

De la Obra:

El Tema será de libre elección.

Cada participante deberá enviar un solo trabajo cuya extensión será con un mínimo de dos (2) carillas, y un máximo de (4) carillas, en formato A4, en fuente Times New Roman, cuerpo 12, interlineado simple, y se participaráúnicamente con seudónimo.

Las obras deberán ser inéditas y redactadas en castellano.

 

De la Calificación:

El criterio del jurado se basará en la calidad técnica, artística y creativa de las obras de a acuerdo a los siguientes ítems.
• Creatividad
• Recurso de expresión
• Argumento
• Estructura del cuento
• Construcción de la oración

 

Del envío de obra:

El formato de envío será en PDF, firmadas con seudónimo.

Las obras se recibirán únicamente vía correo electrónico, los/las participantes deberán enviar tres (3) archivos adjuntos a la casilla de correo, dispuesta por la organización.

En el ASUNTO se deberá consignar: Titulo de la obra y seudónimo.

Uno de los archivos se llamará DATOS y contendrá: Titulo de la obra y seudónimo.

Otro archivo se llamará Datos PERSONALES y contendrá: Titulo de la obra, nombre del autor/a, N° DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico, teléfono, domicilio.

Y un último archivo se llamará OBRA: que contendrá la obra firmada con seudónimo.

Y además, dado el aspecto virtual de la presente edición, se solicita:
1. Hacer un video presentándose y dando el nombre de su cuento. Duración 30 segundos aproximadamente (no excluyente).
2. Hacer un segundo video leyendo el cuento que han escrito.
3. Enviar dos autorizaciones para que la obra pueda ser publicada, tanto por la Dirección de Gestión Cultural y Ceremonial, como la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires.
Completar:
• yo, , autorizo a la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires a
enviar mi video: (nombre del cuento) al jurado y ha ser publicado en sus redes para compartir con el público en general.
• yo, ……………………, autorizo a la Dirección de Gestión Cultural y Ceremonial de la municipalidad de Coronel Suarez, ha ser publicado mi video: (nombre del cuento) en sus redes para compartir con el público en general.

 

De la recepción:

La admisión de trabajos comenzará inmediatamente después de la publicación del presente certamen. Se establece como fecha tope de recepción de obras el día 5 de noviembre de 2020, sin excepción.

Serán rechazadas las obras recibidas pasada esta fecha, y que no contemplen los requisitos de participación. La jura será el día 30 de noviembre del 2020.

La premiación será de forma virtual, vía Zoom, y se llevará a cabo durante el mes de Diciembre, fecha a confirmar.

 

De la selección:

Se seleccionarán 10 obras semifinalista, por categoría, de ellas se desprenden:
1. Primer puesto
2. Segundo puesto
3. Tercer puesto
4. Siete menciones especiales

 

Del Jurado:

El jurado estará conformado por un “Tribuno de Honor” designado por la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, de reconocida trayectoria en letras, y su fallo será inapelable.
El fallo del Jurado se hará público a mediados del mes de noviembre, a través de la página Web del municipio y en los medios locales de comunicación.

 

De los premios:

• Primer Premio: $ 5.000 (cinco mil en pesos en efectivo) por categoría.
• Segundo Premio: orden de compra (en librería local)
• Tercer Premio: orden de compra (en librería local)
• Menciones especiales: certificado

 

De la organización:

Los trabajos serán enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por información: comunicarse al 429261/263/273, de lunes a viernes de 6:30 a 14:30 hs.

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL IES LÓPEZ DE ARENAS "DE LA IMAGEN A LA PALABRA" - MODALIDAD ADULTO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL IES LÓPEZ DE ARENAS "DE LA IMAGEN A LA PALABRA" - MODALIDAD ADULTO (España)

01:04:2022

Género:  Microrrelato

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:    mayores de 18 años, residente o no en España

Entidad convocante: IES López de Arenas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

  

BASES MAYORES DE 18 AÑOS

Derecho a participar www.escritores.org
Puede participar en el concurso cualquier persona física, residente o no en España, sin importar su nacionalidad.
De igual manera, no podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces. No se podrá concursar con seudónimo.

Requisitos para participar
• La extensión de los microrrelatos enviados a concurso no podrá superar las 175 palabras.
• El microcuento deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
• El microcuento deberá enviarse con título y debe tener en cuenta la imagen de referencia, en este caso, una foto de la escritora Elvira Sastre leyendo un libro durante un relajante baño y que puede también verse en la página oficial del concurso: sites.google.com/lopezdearenas.net/concursomicroiesla/inicio
instagram.com/p/CXKGB0ZMSX4/
• El plazo para enviar los documentos se abrirá el 14 de febrero de 2022 y expirará el 1 de abril a las 11:59 horas (hora peninsular española).
• No se admitirá a concurso ningún microcuento enviado fuera de plazo y en general cualquier otro microcuento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
• Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos microcuentos deseen, pero el envío de esta información será mediante plica.
• Los derechos editoriales de los textos presentados a concurso pertenecen a sus autores. Los participantes permitirán al IES López de Arenas la reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte y para todo el mundo de los textos presentados a concurso para realizar material educativo con ellos.
• Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato digital, ya sea en Word o PDF. Debe usarse el siguiente tipo de letra: Times New Roman, con tamaño 12 y el espacio entre líneas (interlineado) será de 1,5.
. Los alumnos o alumnas mayores de 18 años matriculados en el IESLA podrán participar también si lo desean en esta categoría con un relato diferente que siga las bases de la misma.

Premios
• Se publicarán los 20 finalistas, incluido el microrrelato ganador, como material educativo para uso en los centros educativos.
• El ganador obtendrá un premio de 200€.
• El jurado puede dejar desierto el concurso.

Selección de ganadores
Los microrrelatos presentados a concurso serán seleccionados por un jurado formado por profesores del claustro del IES LÓPEZ DE ARENAS, pero la decisión del ganador corresponde al Jurado profesional.

Cuestiones generales:
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microcuentos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microcuentos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

Aceptación de las bases
El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, el Comité organizador del IES LÓPEZ DE ARENAS realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
Por motivos razonados, el IES LÓPEZ DE ARENAS podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN DE CUENTOS MEDICOSMUNDI NORTE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE CUENTOS MEDICOSMUNDI NORTE (España)

31:03:2022

Género:  Cuento

Premio:   sin especificar

Abierto a:  niños desde 3º hasta 6º de primaria

Entidad convocante:  Medicosmundi Norte

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2022

 

BASES

  

TEMA:

Discapacidad en los países en desarrollo

 BASES DEL SEGUNDO CERTAMEN DE CUENTOS

www.escritores.org

1. Podrán participar todos los niños desde 3º hasta 6º de primaria, estableciéndose dos

categorías atendiendo a los cursos de primaria (3º y 4º, 5º y 6º).

 

2. Los cuentos serán originales con una extensión máxima de 3 folios (ordenador o

manuscrito) y cuyo tema central sea la igualdad de niños y niñas. El cuento deberá

de ir acompañado de un dibujo realizado en A 4. Tanto en el cuento como en el

dibujo deben figurar los datos personales del autor (nombre y apellidos, edad,

curso, teléfono y colegio donde estudia).

 

3. Todos los originales quedarán en poder de medicusmundi norte, reservándose éste el

derecho de reproducir cualquiera de los cuentos presentados, premiados o no.

 

4. El plazo de presentación de los cuentos e ilustraciones se abre el 1 de febrero y

finaliza el 31 de marzo de 2022.

 

5. Los cuentos podrán presentarse:

Por envío postal o en mano a la dirección:

Medicusmundi norte

Colegio de Médicos de Cantabria

C/ Ataulfo Argenta, 33 bajo

39004 Santander

Cantabria

Por correo electrónico a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

6. El fallo del jurado se comunicará a los ganadores durante la primera quincena del

mes de abril de 2022. Una vez se haga público el fallo, medicusmundi norte estará

facultada para editar un libro, si lo considerase oportuno, con los cuentos

ganadores. Los/las autores/as ganadores/as del certamen renuncian expresamente

a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo en

las comunicaciones de medicusmundi.

 

7. El jurado estará formado por personas que forman parte de medicusmundi y por

personas relacionadas con el mundo literario y cultural.

 

8. El jurado, cuyo fallo será inapelable, otorgará dos premios por cada una de las

categorías. medicusmundi norte publicará en diferentes medios y en las redes

sociales los nombres de los ganadores/as.

 

9. El Jurado podrá declarar desierto total o parcialmente el certamen.

 

10. medicusmundi norte queda facultada para resolver cualquier contingencia prevista

en estas bases.

 

La participación en el certamen implica la plena aceptación de las bases.

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL IES LÓPEZ DE ARENAS "DE LA IMAGEN A LA PALABRA" - MODALIDAD ALUMNADO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CERTAMEN DE MICRORRELATOS DEL IES LÓPEZ DE ARENAS "DE LA IMAGEN A LA PALABRA" - MODALIDAD ALUMNADO (España)

01:04:2022

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   vale-regalo de 75 € y publicación

Abierto a:    alumnado matriculado en centros públicos de España

Entidad convocante: IES López de Arenas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:04:2022

 

BASES

  

 

BASES ALUMNADO MATRICULADO EN CENTROS PÚBLICOS

Derecho a participar

Puede participar en el concurso cualquier persona matriculada en centros públicos de España.
Hay dos Modalidades para el alumnado matriculado. Por un lado los menores de 15 años (matriculados en 1º, 2º y 3º de la ESO) y alumnado de 15 a 18 años (matriculados en la ESO, Bachillerato o cualquier otra modalidad de enseñanza en esa franja de edad).
www.escritores.org

Requisitos para participar

• La extensión de los microrrelatos enviados a concurso no podrá superar las 175 palabras.
• El microcuento deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.
• El microcuento deberá enviarse con título y debe contener como TÍTULO o en el texto del microrrelato las siguientes palabras: "La última palabra". (Un verso del poemario Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (Valparaiso Ediciones, 2018), "Mi vida huele a flor", de Elvira Sastre, que nos ha servido de inspiradora en esta segunda Convocatoria).
• Asimismo, debe acompañar igualmente su trabajo con una imagen original, ya sea una foto o dibujo relacionado con su propio microrrelato.
• El plazo para enviar los documentos se abrirá el 14 de febrero de 2022 y expirará el 1 de abril a las 11:59 horas (hora peninsular española).
• No se admitirá a concurso ningún trabajo enviado fuera de plazo y en general cualquier otro documento que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases.
• Los participantes deberán identificarse con su nombre y apellidos y podrán presentar cuantos microcuentos deseen.
. Los alumnos o alumnas mayores de 18 años podrán participar también si lo desean en la categoría de adultos (mayores de 18 años) con un relato diferente que siga las bases de esta última categoría.
• Los derechos editoriales de los textos presentados a concurso pertenecen a sus autores. Los participantes permitirán al IES López de Arenas la reproducción, distribución y comunicación pública gratuita en cualquier soporte y para todo el mundo de los textos presentados a concurso para realizar material educativo con ellos.
• Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato digital, ya sea en Word o PDF. Debe usarse el siguiente tipo de letra: Times New Roman, con tamaño 12 y el espacio entre líneas (interlineado) será de 1,5.

Premios

• Se publicarán aquellos trabajos que la Comisión estime oportuno, incluido el microrrelato ganador, como material educativo para uso en los centros educativos.
• El ganador en la modalidad de menores de 15 años obtendrá un vale-regalo de 50€
para adquirir material educativo o deportivo.

• El ganador en la modalidad de entre 15 años a 18 años obtendrá un vale-regalo de 75€ para adquirir material educativo o deportivo.
• El jurado puede dejar desierto el concurso.

Selección de ganadores

Los microrrelatos presentados a concurso serán seleccionados por un jurado formado por profesores del claustro del IES LÓPEZ DE ARENAS.

Cuestiones generales:

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microcuentos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o
contra el orden público.
Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los microcuentos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

Aceptación de las bases

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES del presente concurso.
El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, el Comité organizador del IES LÓPEZ DE ARENAS realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
Por motivos razonados, el IES LÓPEZ DE ARENAS podrá modificar las presentes bases una vez comenzado el concurso.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025