Concursos Literarios

 

 

 

TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER (España)

23:04:2023

Género:  Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

Entidad convocante: Atizar. Asociación para el /omento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos.
Localidad/ País de la entidad convocante: Castuera, Badajoz, España.

 

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.

2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 23 de abril de 2023 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos en un archivo adjunto
(PLICA):
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener

que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
Al no conocer de antemano el volumen de obras que recibiremos, el jurado dispondrá de entre uno y dos meses para publicar el fallo. Los participantes pueden hacer un seguimiento de todas las noticias del CID en: cidcastuera.com
Facebook: facebook.com/profile.php?id=100067867065258
Instagram: instagram.com/cidcastuera/
Youtube: youtube.com/watch?v=5jw2-iP0v5M
Twitter: twitter.com/CIDcastuera

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y giras eventuales por pueblos de la Comarca de la Serena o de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.
www.escritores.org
- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 22 de mayo de 2022.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 3/2018, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER CASTUERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

TERCER CERTAMEN IBEROAMERICANO DE DRAMATURGIA CARLOS SCHWADERER CASTUERA (España)

23:04:2023

Género:  Dramaturgia

Premio:  1.500 €, puesta en escena y edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Atizar. Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  23:04:2023

 

BASES

 

 

Atizar, Asociación para el fomento de la práctica teatral en niños, adolescentes y adultos, convoca el Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer con arreglo a las siguientes bases:

BASES

1ª. Podrán participar en la presente convocatoria todas las personas interesadas, con un mínimo de edad de 18 años.

2ª. Las obras, escritas en lengua española, deberán ser originales, inéditas y no premiadas con anterioridad. La obra no deberá haber sido llevada a la escena antes de ser presentada al concurso hasta la resolución del certamen y su difusión. Cada autor sólo podrá presentar UNA obra.
La total responsabilidad del contenido de los trabajos premiados recaerá en los concursantes, que autorizan, a título gratuito, la producción y reproducción/distribución de los mismos por medio impreso o digital, así como a la puesta en escena y presentación en 5 localidades de la región.

3ª. El plazo de admisión de originales comienza en la fecha de publicación de estas bases. Las obras, con título y seudónimo y especificando que son para este Certamen, se enviarán hasta el 23 de abril de 2023 inclusive a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en archivo pdf adjunto.
En el mismo correo se enviarán los siguientes datos en un archivo adjunto
(PLICA):
• Nombre completo.
• Correo electrónico.
• Número de teléfono móvil.
• Dirección postal.
• Cómo se enteró del certamen.
• El título de la obra.
• Una sinopsis de la obra en 4-6 oraciones.

4ª. Las obras tendrán el siguiente formato:
• Letra Arial.
• Tamaño 12.
• Interlineado 1,5.
• Número de páginas/duración de la obra: se recomienda que la obra tenga (en su puesta en escena) una duración estimativa de mínimo 1h y máximo 1h y 40 minutos.

5ª. La TEMÁTICA de las obras será LIBRE, aunque dirigidas a jóvenes y adultos, se evaluarán positivamente aquellas obras con temática regional que se aproximen a la famosa máxima “Pinta tu aldea y serás universal”, sin que eso signifique tener que hacer concesiones a favor del costumbrismo o naturalismo y descartar otros estilos y formas eficaces en la comunicación, elaboración y abordaje de problemáticas comunes a todos los seres humanos.

6ª. Atizar, conjuntamente con el Equipo de Producción Ejecutiva, los Talleres de teatro y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Castuera elegirán un JURADO, compuesto por personas relacionadas profesionalmente con el quehacer teatral de la región y que representen a las instituciones realizadoras y auspiciantes del Certamen.
Al no conocer de antemano el volumen de obras que recibiremos, el jurado dispondrá de entre uno y dos meses para publicar el fallo. Los participantes pueden hacer un seguimiento de todas las noticias del CID en:
cidcastuera.com/
Facebook: facebook.com/profile.php?id=100067867065258
Instagram: instagram.com/cidcastuera/
Youtube: youtube.com/watch?v=5jw2-iP0v5M
Twitter: twitter.com/CIDcastuera

7ª. Habrá dos premios con las siguientes características:

- Primer Premio:
a) Reconocimiento económico de € 1.500.
b) Puesta en Escena de la obra a cargo del Elenco Estable de los Talleres de Teatro del Ayuntamiento de Castuera, y actores profesionales invitados si fuera necesario, con la dirección y la realización técnica de reconocidos profesionales del Teatro, vinculados a los Talleres de Teatro y a la Asociación Atizar, de Castuera, que utilizarán procedimientos que permitan la inclusión activa del autor en los trayectos de puesta en escena que se inician con su obra.
c) Estreno en Castuera –en lugar y fecha a determinar por el Área de Cultura del Ayuntamiento- y giras eventuales por pueblos de la Comarca de la Serena o de la Región.
d) Inclusión en la edición especial de las dos obras seleccionadas del Tercer Certamen Iberoamericano de Dramaturgia Carlos Schwaderer, Castuera, La Serena, Extremadura, España. En Formato Virtual y Papel.

- Segundo Premio:
a) Reconocimiento económico: € 1.000.
b) Inclusión en la Edición de las obras seleccionadas. Formato virtual y papel.

8ª El fallo del jurado, que será inapelable, se producirá a partir del 22 de mayo de 2023.

9ª De conformidad con lo establecido en la LOPD 3/2018, el concursante autoriza la eventual cesión que supondría la publicación en medios de comunicación de sus datos de carácter personal como participante en el presente certamen.

10ª La participación en este Certamen supone la aceptación en su totalidad de las presentes Bases.www.escritores.org

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL DE MICRO POEMAS RELACIONADOS CON LA CULTURA DEL VINO VILLA DE ALCANADRE 2019 (España)

15:09:2019

Género: Poesía

Premio:   Estancia y lote de productos

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcanadre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  15:09:2019

 

BASES

 

Organismo convocante: Ayuntamiento de ALCANADRE en La Rioja (España)

Podrá participar cualquier persona física o jurídica mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia. La inscripción y participación es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases

Bases:

• Las obras deberán ser poemas originales inéditos en castellano, relacionados con la cultura y el mundo del vino, no publicadas y estar libres de los derechos de autor.

•  Los poemas tendrán un máximo de 4 versos. Pudiendo ser de verso libre o respetando las normas de las formas tradicionales (incluyendo el haiku).

• Cada participante podrá presentar un máximo de tres poemas.


Premios:

• Serán premiados seis poemas.  Cinco de ellos serán seleccionados por un jurado ajeno al Ayuntamiento y compuesto por poetas reconocidos; y otro más será el resultado de una votación popular.

• Todos los poemas recibidos serán expuestos, salvo indicación expresa del autor, pública y anónimamente.  Los poemas ganadores estarán en un lugar destacado con el nombre del autor.

• Los textos serán caligrafiados a gran tamaño por artistas especializados en la caligrafía de murales en paredes de lugares visibles del pueblo, junto al nombre del autor y el año del concurso.
Dichos poemas quedarán plasmados hasta que el autor lo deseé. La intención es que las paredes del pueblo sirvan de medio para dar a conocer a los autores y difundir la cultura literaria.

• A los participantes se les comunicará la decisión antes del acto poético-festivo del pintado.

• Si los autores de los poemas ganadores acuden al acto serán obsequiados con una estancia de fin de semana para dos personas en una casa rural de la localidad, y con lotes de productos: conservas, vinos y aceite procedentes de las bodegas y del trujal del pueblo.

• Dada la calidad de muchos de los recibidos el año pasado, la inevitable subjetividad de los miembros del jurado y la limitación del número de premiados, se permite que los participantes puedan volver a presentar los poemas que ya enviaron el año pasado (no, los ya ganadores). Es necesario efectuar de nuevo el envío.


Recepción de las obras

• Los poemas originales deberán enviarse a través de la web a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En archivos de Word. Uno por cada poema (en el caso de que se presenten varios); cada uno con su seudónimo y/o título. Otro, denominado plica, en el que junto al seudónimo y/o título aparezca el nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono de contacto   y correo electrónico.

• La recepción de los poemas se cerrará el 15 de septiembre. La decisión del jurado se comunicará (aproximadamente) el 28 de septiembre. El acto del pintado y entrega de premios tendrá lugar el 13 de octubre. 


Patrocinan el certamen:
Ayuntamiento de Alcanadre
Aula Pedro Vivanco de la cultura del vino


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2018 (México)

30:11:2018

Género: Cuento, poesía, infantil y juvenil

Premio:  $ 250.000, edición y 10% del tiraje

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2018

 

BASES


El Gobierno del Estado de México convoca al
Tercer Certamen Internacional DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2018

1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de las dos categorías consideradas en esta convocatoria. El tema será libre, y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguna de las categorías que se especifican a continuación:

a) Cuento infantil
Los concursantes deberán enviar un libro de cuento con una extensión mínima de 40 (cuarenta) cuartillas o folios y máxima de 60 (sesenta). El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, consideran. do que la edad de un lector infantil es de entre 6 y 12 años.

b) Poesía infantil
Se aceptarán trabajos cuya extensión mínima sea de 40 (cuarenta) cuartillas o folios y máxima de 60 (sesenta). El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, considerando que la edad de un lector infantil es de entre 6 y 12 años.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, categoría en la que participa y seudónimo correspondientes en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB.

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, categoría en la que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. (Nota: no incluir el respaldo electrónico, CD o USO, dentro de la plica.)

4 Los ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, de igual forma aquellos que, en sus paquetes de envío, incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor.

5. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

6. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura Infantil y juvenil FOEM, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara C.P. 50090, Toluca, Estado de México.

7. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria, y concluye el 30 de noviembre de 2018; no se aceptará ningún trabajo que exceda este plazo, sin importar la fecha del matasellos de correo o mensajería.

8. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrán participar en esta convocatoria los autores que hayan obtenido este premio anteriormente, así como ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.
www.escritores.org
9. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

10 No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo, en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

14. Para el ganador de cada una de las categorías habrá un premio único e indivisible de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 m. n.), además de la publicación de la obra correspondiente.

15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en febrero de 2019 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

16. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.

17. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

18. Los autores ganadores que radiquen en el extranjero gestionarán con sus propios recursos el envío de los ejemplares correspondientes a sus derechos de autor.

19. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO "HARVEY MILK" (España)

15:09:2015

Género: Relato

Premio:     Diploma, lector de libros electrónico (ebook) y alojamiento

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: INDEPENDENCE GAY ASOCIACIÓN

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:09:2015

 

BASES


INDEPENDENCE GAY ASOCIACIÓN convoca el Tercer Certamen Internacional de Relato Corto "Harvey Milk ", de acuerdo con las siguientes bases:
 www.escritores.org
-Podrán concurrir escritores/as de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, con trabajos originales e inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en otro certamen. Se podrán presentar hasta dos obras por autor/a.
 
-Los relatos podrán presentarse en castellano o valenciano. Deberán tener una extensión mínima de dos folios (tamaño A4) a una cara y máxima de cuatro, en fuente 12 a doble espacio.
 
-La temática del relato debe centrarse en el Sida/VIH, pudiendo tratar el tema desde diferentes perspectivas.
 
-Los relatos deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un solo correo indicando en el asunto “RELATOS” con dos archivos adjuntos en formato Word (.doc ó.docx):
 
1) Uno de los dos archivos se nombrará con el título del Relato y éste debe incluir exclusivamente el texto original, sin ningún dato del autor o autora.
 
2) El segundo de los archivos llevará por nombre “datos” donde se indicará el nombre y apellidos, dirección, teléfono y mail del concursante.
 
- El plazo de admisión comenzará el 15 de junio de 2015 y finalizará el 15 de septiembre de 2015.
 
-No serán admitidos los trabajos que no cumplan los requisitos detallados en estas bases, o que se presenten fuera del plazo establecido.
 
- El jurado estará compuesto por miembros relacionados con el mundo de la docencia y la cultura.
 
-Se establecen los siguientes premios:
 
Un Primer premio que constará de:
-Diploma de participación
-Un lector de libros electrónico (ebook)
-Alojamiento con circuito hammam para dos personas durante el fin de semana de la entrega de premios.
 
El accésit que constará de:
- Diploma de participación
- Un lector de libros electrónico (ebook)
-Alojamiento para dos personas durante el fin de semana de la entrega de premios.
 
El Primer Premio y el Accésit se elegirán de entre 10 finalista elegidos por el Jurado.
 
Todas estas 10 obras se publicarán en un libro con el que se obsequiará a sus autores/as.
 
-El fallo se hará público en la primera semana de noviembre de 2015 y se dará a conocer en un acto que se celebrará el 28 de noviembre con la presencia de los finalistas. En este acto se hará entrega de los premios y se leerán las obras ganadoras.
 
-Los/las autores/as de los 10 relatos finalistas serán convocados telefónicamente a dicho acto.
 
-Los trabajos no serán devueltos y la asociación organizadora del Certamen se reserva el derecho a publicar los que resulten premiados y/o finalistas, en el formato que considere oportuno. Los derechos de la obra pasarán a ser propiedad de Independence Gay Asociación.
 
-La participación en este Certamen supone la total aceptación de las bases
 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025