Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "CARMEN GOES" (España)
31:10:2014

Género:  Periodismo

Premio:  2.500 euros

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Consejería de Educación y Colectivos Sociales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:10:2014

 

BASES

El Excmo. Sr. Consejero de Educación y Colectivos Sociales, mediante Orden del día 17 de junio de 2014, registrada con el número 162, ha dispuesto lo siguiente:
"En ejercicio de las atribuciones que tengo conferidas y de acuerdo con las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, promulgadas por Decreto del Presidente, núm. 7, de 11 de julio de 2011 (BOME extraordinario nº 17, de 11 de julio de 2011), con cargo a la aplicación presupuestaria "Área de Mujer", RC número de operación 12014000008431, VENGO EN ORDENAR la convocatoria de la UNDÉCIMA EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO "CARMEN GOES", que se regirá de acuerdo con las siguientes:
 
BASES
 
1. El Premio "Carmen Goes" será otorgado al mejor trabajo periodístico plasmado en prensa, radio y televisión, incluidos los medios digitales, y publicado en español, que mejor haya contribuido, a juicio del jurado, a la defensa y difusión de los valores vinculados a la igualdad de sexos y la promoción del papel de la mujer en la sociedad.
 
2. La presente edición del Premio "Carmen Goes" está dotada con 2.500 euros. Asimismo, el Jurado podrá proponer la concesión de dos accésit de 1.000 euros cada uno.
 
3. Se admitirán candidaturas por las siguientes vías:
a) A propuesta de la Asociación de la Prensa de Melilla.
b) A propuesta de asociaciones de mujeres y medios de comunicación.
c) A propuesta de instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones culturales.
d) A propuesta de particulares vinculados a la promoción del papel de la mujer en la sociedad en cualquiera de los ámbitos referidos en los apartados a) y c).
e) A propuesta de la persona interesada.
 
4. Las candidaturas podrán remitirse a la Viceconsejería de la Mujer, calle Querol, 7, Melilla 52004, especificando en el sobre "Décima Edición del Premio Carmen Goes" de Periodismo; presentarse en los registros oficiales de la Ciudad Autónoma de Melilla, o bien a enviarse a la dirección de correo electrónico observatoriodeigualdad@melilla.es, en cuyo caso se acreditará la presentación mediante acuse de recibo remitido por la Viceconsejería de la Mujer. Aquellas candidatura entregadas por vía telemática (email) se entenderán recibidas en la fecha de recepción.
 
5. En todas las vías de participación previstas se deberá remitir un informe que contenga el currículum del candidato o de la candidata, junto con el trabajo periodístico, mediante el que se acredite la contribución a la defensa y difusión de los valores vinculados a este premio. En el caso de que el trabajo se remita por correo ordinario se acompañarán seis copias del mismo y del informe referenciado.
Si el trabajo se presentara en cualquiera otra lengua oficial que no fuera el castellano, se remitirá junto con el trabajo, su traducción del mismo.
 
6. El plazo de presentación de candidaturas se extenderá hasta el día 31 de octubre de 2014, a partir de la publicación de la convocatoria.
 
7. El Jurado encargado de fallar el premio será nombrado por la Viceconsejería de la Mujer, entre personas de reconocido prestigio en los campos periodístico, jurídico, académico, cultural y social y estará constituido por la titular de la Viceconsejería de la Mujer, un mínimo de cuatro vocales y un secretario.
 
8. El Jurado podrá declarar desierto el premio si estima que ninguno de los trabajos es merecedor del mismo. Excepcionalmente podrá otorgar menciones especiales sin dotación económica si así lo estima oportuno.
 
9. Además de determinar el premio y emitir el fallo, corresponde al Jurado interpretar las bases y establecer las normas de su funcionamiento.
 
10. El Premio de Periodismo "Carmen Goes" se considera otorgado en firme una vez haya sido comunicado a la persona ganadora y ésta lo acepte, comprometiéndose a recibirlo cuándo y dónde se determine por la Viceconsejería de la Mujer. En caso contrario el Jurado declarará desierto el premio o designará un nuevo ganador.
 
11. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación locales y nacionales.
 
12. La Viceconsejería de la Mujer se reserva al menos una copia del trabajo periodístico premiado, que conservará en los archivos que estime pertinentes.
 
13. La persona ganadora, con su aceptación, cede a la Viceconsejería de la Mujer los derechos de publicación de los trabajos presentados.
 
14. Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de comunicación pública del fallo. Transcurrido dicho plazo se procederá a su destrucción.
 
15. La Viceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla declina cualquier responsabilidad por pérdida de los trabajos que concurran a este premio, derivada de robo, extravío, incendio u otra causa de fuerza mayor, así como por los daños que pueda sufrir durante el tiempo que estén bajo su custodia.
 
16. La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases.
 
17. En lo no previsto en estas bases resultarán de aplicación las normas contenidas en las Bases Reguladoras de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos de interés general y de Certámenes o Concursos en el ámbito de actuación de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales, promulgadas por Decreto de la Presidencia registrado con el número 2572, de fecha 26 de noviembre de 2007, y publicadas en el BOME número 4460, de 14 de diciembre de 2007.
 www.escritores.org
18. De conformidad con el artículo 114 y demás concordantes de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, a interponer en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la notificación de la presente Orden, pudiendo presentarse el recurso ante esta Consejería o bien directamente ante el órgano competente para resolverlo, sin perjuicio de que pueda el interesado ejercitar cualquier otro recurso que estime oportuno.
Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.
 
Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

ÚNDECIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS "ARGENTINA RUBIERA" 2018 (España)

06:08:2018

Género: Poesía

Premio:   500 €

Abierto a:  autor@as de cualquier edad y nacionalidad

Entidad convocante: Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:08:2018

 

BASES

 
BASES CERTAMEN 2018

1. La Asociación de Mujeres El Fresno y el Colectivo Les Filanderes convocan el ÚNDECIMO CERTAMEN DE POESÍA MUJERES SILENCIADAS “ARGENTINA RUBIERA”, en la que podrán participar autor@as de cualquier edad y nacionalidad.

2. Los originales deberán ser inéditos, sin haberse publicado además en ningún soporte, y no estar premiados con anterioridad, ni estar pendientes del fallo en ningún otro certamen. El estilo, métrica y rima serán libres. La extensión mínima será de veinte  y la máxima de treinta versos. EL tema del poema debe girar, al menos, en torno a una de las siguientes propuestas:
MEMORIA – OSCURIDAD – SILENCIO – VIDA – CONDENA.

3. Las obras se presentarán por triplicado, mecanografiado a doble espacio y por una sola cara en formato folio o DIN A4, encuadernadas.

4. Se establece un primer premio consistente en 500 euros y un segundo premio de 200 euros. Los premiados estarán sujetos a las retenciones de los impuestos pertinentes. El pago a l@s ganado@es se hará efectivo en el plazo de 20 días, tiempo durante el cual se comprobará si los trabajos premiados se ajustan a las bases del certamen.

5. Los originales, en cuya portada debe aparecer exclusivamente el título de la obra, deberán ir acompañados de una plica cerrada en cuyo anverso se encuentre ese mismo título. Esta plica contendrá los datos del concursante (nombre, apellidos, domicilio y teléfono) acreditados mediante fotocopia del DNI o del pasaporte, así como un breve curriculum vitae.

6. El plazo de admisión comenzará el 15 de abril de 2018 y terminará el 6 de agosto de 2018.

7. Las obras deberán ser remitidas por correo certificado a:
Undécimo Certamen de Poesía Mujeres Silenciadas “Argentina Rubiera”
Colectivo Les Filanderes y Asociación de Mujeres El Fresno.
Cipariano Pedroso S/N Ed., Renfe
33900 Langreo Asturias

8. La organización designará los respectivos jurados. Su composición se dará a conocer al emitir el fallo.
El jurado podrá conceder, si la considerara oportuno, dos premios ex aequo o declara el concurso desierto.

9. El fallo y entrega de premios, que será inapelable, tendrá lugar el 28 de septiembre de 2018, y se dará a conocer a los medios de comunicación así como, de manera directa, a los participantes galardonados.

10. Los trabajos no premiados no serán devueltos  y serán destruidos en los 10 días posteriores al fallo de los jurados.

11. La entidad organizadora del concurso se reservan el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no reguladas en las Bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del concurso.

12. El hecho de participar en esta convocatoria supone por parte de l@s autor@s la conformidad absoluta con las presentes Bases y la renuncia a efectuar cualquier reclamación.

13. L@s autor@s de los poemas premiados deberán asistir en persona, excepto quienes residan en el extranjero las cuales lo harán mediante representante acreditado, al acto de entrega de premios.

14. Las convocantes podrán editar los poemas premiados finalistas y otros que por su interés sean susceptibles de ser publicados.

15. Los ganadores de las dos últimas convocatorias no podrán participar.


Fuente


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

UNDÉCIMO CONCURSO DE CUENTOS FUNDACIÓN VICTORIA OCAMPO, “NELLY ARRIETA DE BLAQUIER 2015” (Argentina)

31:01:2016

Género: Relato

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:   argentinos

Entidad convocante:  Fundación Victoria Ocampo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES


Jurado integrado por: Jorge Cruz, María Esther Vázquez y Jaime L. Kleidermacher.

Bases:

1- Se premiará con una edición al mejor libro de cuentos inéditos.
www.escritores.org
2- Se editará una antología con los mejores cuentos del concurso.

3- Podrán participar todos los escritores argentinos, que presenten cuentos originales e inéditos.

4- Los originales deberán ser entregados desde día 1° de noviembre de 2015 hasta el día 31 de enero de 2016.

5- El jurado estará integrado por Jorge Cruz, María Esther Vázquez y Jaime L Kleidermacher.

6- Cada participante deberá enviar un libro de cuentos cuya extensión no sea menor de sesenta (60) y no mayor de ciento treinta (130) carillas. Cada carilla deberá estar escrita en tamaño A4 y el interlineado será a dos espacios. Se deberán presentar tres (3) ejemplares encarpetados y anillados del libro, escritos en PC o máquina de escribir, sobre una sola cara del papel. En la portada de cada ejemplar se escribirán el seudónimo elegido y el título de la obra El participante deberá presentar un sobre cerrado que contenga el nombre, apellido, número de documento de identidad, domicilio, teléfono, e-mail (si lo tuviera) y el título de la obra presentada. En el frente del sobre se deberán escribir el seudónimo y el título de la obra. Las tres carpetas y el sobre cerrado deberán remitirse dentro de un sobre o paquete cerrado con la siguiente inscripción “Concurso de Cuentos Fundación Victoria Ocampo, 2015 “Nelly Arrieta de Blaquier”. Dirección: Sarmiento 1562, Mesa de Entrada, (1042) Capital Federal, los días hábiles de 9 a 19 hs., o enviarse por correo a la misma dirección. En caso de envío por correo la fecha de finalización de recepción de los trabajos es la consignada en el artículo 4°, con prescindencia de la fecha de remisión del libro. Contra la recepción de las obras se entregará al participante un recibo en el que conste el número con el que ingresa al concurso.

7- Cada participante podrá presentar la cantidad de libros que desee sujeto a la condición de que cada una se envíe en un sobre por separado y que en cada una de ellas conste un seudónimo diferente.

8- No tendrán derecho a participar los trabajos que no reúnan los requisitos previstos en estas bases.

9- Los participantes que obtengan el premio o cuyos cuentos sean seleccionados, autorizan expresamente a la Fundación Victoria Ocampo a difundir sus nombres, imágenes, datos personales, en los medios y formas que la editorial considere conveniente sin derecho a compensación alguna.

10- El simple hecho de participar en el concurso implica el conocimiento y aceptación de estas bases y de las modificaciones que pudiera realizar la Fundación Victoria Ocampo respecto de las mismas, así como de las decisiones que pudiera adoptar la Fundación Victoria Ocampo sobre cualquier cuestión no prevista en ellas, supuesto en los cuales los participantes no tendrán derecho a reclamo alguno. Las situaciones no previstas serán resueltas por el Jurado y la Comisión Directiva de la Fundación y su decisión será inapelable.

11- El Jurado podrá decretar desierto el  Primer y Segundo Premio.

12- Los participantes que obtengan el Primero y Segundo Premio ceden a la Fundación Victoria Ocampo el derecho de publicación del libro premiado sin derecho a compensación alguna ni remuneración por derecho de autor. Lo obtenido por la venta de esos ejemplares será destinado a futuras publicaciones de la Fundación Victoria Ocampo sin fines de lucro.

13- Quien obtenga el Primer Premio no podrá participar por el término de cinco años en certámenes futuros que la Fundación Victoria Ocampo organice en la misma categoría que resultó premiado.

14- Los trabajos presentados no serán devueltos.


Fuente: victoriaocampo.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

UNDÉCIMO CERTAMEN PROVINCIAL DE RELATOS BREVES “CRISTINA TEJEDOR” (España)
03:12:2014

Género: Relato

Premio:  604,00 euros

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante: Diputación de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  03:12:2014

 

BASES  

 “Diferentes pero Iguales”

CONVOCATORIA

Este Certamen está contemplado dentro de las actuaciones del III Plan Provincial de Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Palencia con el objetivo de promover e incentivar la creación cultural basada en la igualdad de género, con arreglo a las siguientes bases:


Primera: OBJETO Y PARTICIPANTES

-En este Certamen podrán participar todas las personas mayores de 18 años que lo deseen.

No podrán participar los ganadores de cualquiera de los premios, y de cualquiera de las dos modalidades que hubiesen ganado en las dos últimas ediciones. (Noveno y Décimo Certamen, años 2012 y 2013)

-El tema será libre, basado en la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres.


Segunda: PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

A- Las obras estarán escritas en lengua castellana.

B- Serán originales e inéditas.

C- Extensión máxima de 4 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara. Para los trabajos confeccionados a ordenador se utilizará el procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un cuerpo de letra tipo 12 modelo Times y la extensión será igualmente de 4 folios.

D- La obra y 8 copias de la misma, grapadas una a una, se presentarán en un sobre grande cerrado en el Registro General de la Diputación, en el exterior del sobre se hará constar un seudónimo y el lema: Undécimo Certamen Provincial de relatos breves “Cristina Tejedor” modalidad (mayores de 18 años).

Dentro de este sobre se incluirá un sobre pequeño cerrado, figurando en el exterior del mismo el seudónimo, e incluirá los datos personales: nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI y declaración jurada de ser obra original e inédita.


Tercera: PLAZO

El plazo de admisión de originales finalizará el 3 de diciembre de 2014.


Cuarta: JURADO

El jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso, que elevará propuesta de resolución al órgano competente para resolver, estará compuesto por:

PRESIDENTE/A:
La Diputada delegada de Mujer y Familia o persona en quien delegue.
SECRETARIO/A:
Un/a técnico del departamento de Servicios Sociales con voz y voto.
VOCALES:
-Un/a representante de la institución Tello Téllez.
-Un/a representante del departamento de Cultura de la Diputación de Palencia.
-Un/a profesor/a de Literatura.
-Una persona de cada grupo político con representación en la Diputación Provincial.

El fallo del jurado será inapelable.


Quinta: PREMIOS

A- El jurado seleccionará los mejores trabajos con los siguientes premios:
- Un primer premio de 604,00 euros (cantidad a la que se aplicará la retención establecida por la ley).
- Segundo premio de 300,00 euros.
- Accésit de 200,00 euros.

B-La resolución recaerá antes del 31 de diciembre de 2014.

C-Los premios podrán ser declarados desiertos, si bien, los premiados deberán confirmar y acudir personalmente al acto de recogida de premios que se celebrará en el Palacio Provincial en los primeros meses del año siguiente, en su defecto, el premio pasará al siguiente clasificado.


Sexta: OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS

A-Las obras premiadas quedarán en poder de la Diputación, que ostentará la titularidad de los derechos de explotación, quedando obligados/as los/as autores/as a otorgar el documento oportuno si así se requiere para la debida constancia pública de la cesión aquí establecida.

B-Los beneficiarios/as del premio deberán estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y la Diputación de Palencia.

C-La Diputación de Palencia se reserva el derecho a difundir el fallo del jurado a través de cualquier medio de comunicación.

D-Los trabajos presentados a concurso y no premiados, podrán ser retirados en el plazo de un mes a contar desde la resolución, transcurrido dicho plazo serán destruidos.

* La participación en este certamen implica la total aceptación de estas bases, reservándose el jurado el derecho a interpretarlas según su criterio.

 
 Fuente


  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

UNDÉCIMO CONCURSO DE ENSAYO CAMINOS DE LA LIBERTAD (México)

30:05:2016

Género: Ensayo

Premio:  US$ 15,000 y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: tvazteca

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES


 
GRUPO SALINAS
www.escritores.org
Convoca al Undécimo Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad
 
Fecha límite: 30 de mayo de 2016
 
“La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres.”
Manuel Azaña

 La libertad es el derecho fundamental del ser humano, pero los esfuerzos por limitarla se han vuelto sistemáticos en el mundo contemporáneo.

Muchos se oponen a la libertad en aras de los llamados “derechos colectivos”, pues piensan que el fin justifica los medios. Si se limita la libertad individual, afirman, se puede dar una mayor prosperidad a la colectividad.

La experiencia histórica señala, sin embargo, que el respeto a la libertad personal no es sólo la única manera de preservar la dignidad del ser humano, sino también la más eficaz para construir una sociedad más próspera.

Por eso, y ante la necesidad de fomentar la discusión y disfusión en torno al tema de la libertad, Grupo Salinas ha decidido convocar al Décimo Concurso de Ensayo “Caminos de la libertad”.

B A S E S

1.  Podrán participar en este concurso autores de cualquier lugar del mundo.

2.  Quien haya sido ganador del primer lugar en ediciones anteriores no podrá participar los siguientes 3 años en el concurso.

3.  Las obras presentadas deberán estar redactadas en español y ser totalmente originales e inéditas. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso. No se admitirán adaptaciones de otros originales.

4.  Cada concursante podrá participar con el número de obras que desee.

5.  Las obras deberán tener una extensión de entre 5,250 y 14,000 palabras (entre 15 y 40 folios u hojas, o 33,000 y 88,000 caracteres con espacios). Los ensayos deberán venir en formato de Word de Microsoft con letra Arial 12 con un interlineado de dos espacios.Éstos deberán enviarse por correo electrónico a caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx

6.  Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, el cual aparecerá en la portada o en la primera página junto con el título. Favor de no incluir datos personales en la portada.

7.  El autor enviará además a) un documento con el seudónimo, el título del ensayo, el nombre completo del autor, su dirección, ocupación, número de teléfono, dirección de correo electrónico, un breve resumen biográfico y un resumen de su obra.

Los sobres con los datos del autor se entregarán o se enviarán a la siguiente dirección:
 
Concurso “Caminos de la Libertad”
Periférico Sur 4121
Colonia Fuentes del Pedregal
Delegación Tlalpan
C.P. 14141
México, D.F.
México

 Caminos de la Libertad mandará un correo electrónico como acuse de recibo confirmando la recepción del ensayo y datos solicitados físicos o electrónicos. De no recibir el acuse, Caminos de la Libertad no se hará responsable de algún reclamo por no haber sido registrada la obra.

10.  La presente convocatoria estará vigente desde hoy hasta el 30 de mayo de 2016. Los trabajos enviados por correo o paquetería deberán tener esta fecha registrada como límite en el matasellos o en la documentación correspondiente.

11.  La composición del jurado permanecerá secreta hasta la publicación del fallo.

12.  Los resultados del concurso se darán a conocer por los medios de comunicación y en la página web www.caminosdelalibertad.com. A las personas que resulten ganadoras se les notificará directamente a la dirección, teléfono o correo electrónico señalados en el sobre de identificación. Aquellos concursantes cuyos ensayos sean elegidos para ser publicados, se obligan a firmar la documentación necesaria que en su momento se les entregará para efectos de su publicación.

13.  El fallo del jurado será inapelable. El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene la suficiente calidad. El jurado estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estas bases.

14. Se otorgarán, cuatro premios en efectivo, para una primera categoría abierta a todo público:

                                    Primer lugar:           US$ 15,000
                                    Segundo lugar:        US$ 10,000
                                    Tercer lugar:            US$  5,000

Y para estudiantes de cualquier institución:

                                    Premio único:          US$ 5,000

 Se otorgarán menciones honoríficas, sin premio en efectivo, para los ensayos que a juicio de los jurados tengan la calidad suficiente para ser publicadas.

15. Los ensayos ganadores (primeros lugares y menciones) serán publicados en un libro por Fomento Cultural Grupo Salinas.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido en estas bases será descalificado.

17. Las obras no ganadoras serán destruidas o eliminadas.

18. La participación en este concurso presupone la aceptación de estas bases.

Para mayor información dirigirse a:
caminosdelalibertad@tvazteca.com.mx
o consultar la página de Internet
www.caminosdelalibertad.com

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025