Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE POESIA Y CUENTO: “TRILCE” (Australia)

31:08:2015

Género: Relato y poesía

Premio: 400 Dólares Australianos y Diploma

Abierto a: residentes en Australia que tengan como mínimo 18 años de edad, de cualquier nacionalidad

Entidad convocante: Asociación Literaria TRILCE y el  Consulado General del Perú en Sídney, Australia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 31:08:2015

 

BASES

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO DE POESIA Y CUENTO: “TRILCE”

 

La Asociación Literaria TRILCE y el  Consulado General del Perú en Sídney, Australia, convocan al “Segundo Concurso de Poesía y Cuento “TRILCE”.

PRIMERA.-Podrán concurrir a esta convocatoria todas las personas residentes en Australia que tengan como mínimo 18 años de edad, de cualquier nacionalidad, con obra original e inédita, escrita en lengua española y que no haya sido publicada en ningún medio de comunicación - incluyendo internet- o  premiada en otros certámenes.

La participación es gratuita.

 

SEGUNDA.- El tema será libre en ambas categorías; el autor podrá participar con un solo trabajo y en una sola categoría, firmando con seudónimo.

 

En el caso de los poemas, la métrica y la rima también serán libres.

TERCERA.- Los trabajos en cuento tendrán un mínimo de 1,000 palabras y un máximo de 3,000 (habrá un tolerancia del cinco por ciento para el máximo de palabras y para el mínimo una tolerancia de menos 150 palabras).

 

Los cuentos deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12, a doble espacio.

 

Los poemas tendrán una extensión máxima de 4 páginas y deberán estar escritos en procesador de textos WORD, tipo de letra Times New Roman o similar, tamaño 12; a doble espacio.

 

Las obras que sobrepasen estas medidas quedarán excluidas.

 

CUARTA.-Los trabajos serán remitidos por correo electrónico mediante archivo adjunto a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el nombre del archivo adjunto, se deberá señalar si se trata de cuento o poesía, así como también en el asunto del mensaje, se deberáúnicamente indicar el título del cuento o poesía y el seudónimo del autor.

 

Del  mismo modo, se deberá dirigir otro correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con un archivo adjunto en formato Word, con los siguientes datos:

 

Título del cuento o poesía; seudónimo, nombres y apellidos del autor; documento de identidad, cédula de ciudadanía o pasaporte, lugar de nacimiento, correo electrónico, dirección del lugar de residencia y teléfonos (fijo o celular).

 

También se incluirá un resumen con sus datos bibliográficos de aproximadamente 100 palabras.

El archivo adjunto con esta información, así como el del asunto del mensaje, también deberán ser únicamente el título de la obra y el seudónimo.

 

El jurado tendrá la facultad de descalificar los trabajos que no cumplan con lo estipulado en estas bases.

 

QUINTA.-  Un miembro de la Asociación Literaria TRILCE actuará como coordinador del  concurso y será el encargado de administrar el material y los datos proporcionados por los  autores en los dos correos mencionados.

Los jurados desconocerán los nombres de los participantes mientras dure el proceso de selección, estos datos sólo se darán a conocer después del fallo.

 

Todaduda, dificultad o controversia en la recepción de correos será resueltapor el coordinador.

 

SEXTA- El plazo de admisión de las obras queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 31 de Agosto del 2015.

 

Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos, a menos que se decida por el consejo de la Asociación Literaria Trilce extender el término de la recepción de los trabajos. Esta decisión sería anunciada públicamente antes del cierre oficial del concurso.

 

SEPTIMA.- Se establecen los siguientes premios:

 

PREMIO

POESIA

CUENTO

Primer Puesto

400 Dólares Australianos y Diploma

400 Dólares Australianos y Diploma

Segundo Puesto

300 Dólares Australianos y Diploma

300 Dólares Australianos y Diploma

Tercer Puesto

200 Dólares Australianos y Diploma

200 Dólares Australianos y Diploma

 

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios podrá ser declarado desierto.

 

El jurado emitirá su decisión el 30 de Setiembre del 2015 la misma que se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se realizaría en el Instituto Cervantes de Sídney el 11 de Noviembre del 2015.

 

Todos los participantes estarán invitados a asistir al acto de entrega de premios. Los premios serán otorgados por un Jurado designado para tal efecto.

OCTAVA.- Los miembros votantes del Jurado serán tres personas de reconocida trayectoria literaria designados por la Asociación Literaria TRILCE.

 www.escritores.org

Los miembros del jurado permanecerán en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

NOVENA.-  Las obras no premiadas podrán ser devueltas a sus autores, si así lo solicitan, en el plazo de un mes a partir del día de la premiación. Las que no hayan sido solicitadas su devolución en el indicado plazo serán destruidas.

DECIMA.- 
Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a las entidades  convocantes de este concurso literario y las personas integrantes del jurado, así como también sus familiares directos.

DECIMO PRIMERA- La participación en este certamen conlleva a la aceptación de las bases que lo rigen.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATO CORTO DEL CONSORCIO DEL TRANSPORTE METROPOLITANO DEL ÁREA DE CÓRDOBA 2015 (España)

11:09:2015

Género: Relato

Premio: Tablet y tarjeta de transporte

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consorcio de Transporte Metropolitano del ­Área de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 11:09:2015

 

BASES

 
Es requisito para participar en la promoción la aceptación, en su totalidad, de las presentes bases.

Primera.- Participantes.

Podrá participar en el concurso cualquier persona mayor de 14 años (para los menores de 18 años, es necesario acompañar la participación, de una autorización expresa de los padres o tutores legales, para tratamiento de los datos personales con ocasión del concurso) y domiciliados o residentes en los municipios integrados o conveniados con el Consorcio de Transporte Metropolitano del ¬Área de Córdoba (Córdoba, Almod¬ovar del Río, Posadas, Villafranca de Córdoba, El Carpio, La Carlota, Fernán Núñez, La Victoria, Guadalcázar, San Sebastián de los Ballesteros, Montemayor, Espejo, Obejo, Pedro Abad, Villaharta, Villaviciosa de Córdoba, Montoro, La Guijarrosa, Castro del Río, Villa del Río y Baena) con la excepción de empleados y familiares directos del Consorcio de Transporte Metropolitano del ¬Área de Córdoba.

Segunda.- Temática.

La temática de las fotografías debe estar relacionada con la movilidad en autobús metropolitano del ¬Área de Córdoba. No se publicarán ni aceptarán archivos con contenidos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas. Es decir, no se aceptara ningun archivo que sea contrario a la legalidad vigente.

Tercera.- Obra.

Cada participante podrá presentar un máximo de dos narraciones.

No se aceptar¬an aquellas realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor, ni obras premiadas con anterioridad en cualquier otro concurso.

El participante manifiesta y garantiza al Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba que es el ¬único titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía que presenta al Concurso y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así¬ como de toda reclamación de terceros por derechos sobre la obra.

Cuarta.- Cómo Participar.

Las obras deben ser estrictamente inéditas, con un contenido de al menos 300 palabras sin exceder de las 500 (sin contar el título) y cumplir:
• Envío en formato word o similar.
• Estar escritas a doble espacio.
• Tamaño de letra 12 pts.
• Fuente de letra Gill Sans MT.

Los participantes que no cumplan con cualquiera de los requisitos indicados en esta convocatoria serán descalificados automáticamente.

Identificación y envío

Para concursar se debe enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con la fotografía/s adjunta/s. El participante deberá informar de los siguientes datos en el citado correo:
• Nombre y apellidos del concursante
• Nick (alias o pseudónimo con el que participa)
• NIF o NIE
• Dirección de correo electrónico de contacto
• Teléfono de contacto
• Título de la narración (o narraciones)
• Población donde reside el concursante (Señalar si las fotografías han sido modificadas electrónicamente, y el software utilizado para ello)

Tratamiento de los trabajos

Una vez que las obras hayan sido enviadas, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba analizar¬ a todas y cada una de ellas antes de publicarlas por los procedimientos que estime más oportunos (a través de su web www.ctco.es, Facebook, etc.).

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba descartará aquellas narraciones que no reúnan un mínimo imprescindible de calidad artística o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas para los protagonistas. Este proceso de selección previa se realizara en el mínimo tiempo posible, pero significara que los trabajos enviados no aparecerán de inmediato en los canales antes indicados.

La organización del Concurso no atenderá llamadas telefónicas ni responderá las consultas orales o escritas sobre el desarrollo del Concurso.

Los participantes deberán esperar a la publicación del fallo del jurado, que se hará público en la web del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba (www.ctco.es).

El participante acepta que su trabajo sea visible en la página oficial del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, así como en sus canales sociales (Facebook).

Fecha de admisión

La fecha de recepción de originales finalizará el 11 de septiembre de 2015, inclusive.

Quinta.- Fallo del jurado.

El fallo del jurado se realizará previamente a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre de 2015. Si a juicio del Jurado no se hubiesen presentado obras con calidad suficiente, los premios podrían quedar desiertos.

Los criterios de evaluación del jurado serán la creatividad y composición de la obra. La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado y su fallo será definitivo e inapelable.

La evaluación de los trabajos presentados se hará por un jurado que estará compuesto por:

1. Presidente: el Director Gerente del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.
2. Secretario: La/El Técnico Jurídico-Económico del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba o persona en quien delegue.
3. Vocales: Tres miembros designados por la Gerencia del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba.

Sexta.- Premios.

Se concederán dos premios en la categoría general:
• 1er premio: Tablet y tarjeta de transporte recargada con 100 euros.
• 2º premio: Libro electrónico y tarjeta de transporte recargada con 60 euros.

De las obras ganadoras, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reservará el derecho de publicarlas o reproducirlas, por sí o por terceros, sin limitación de tiempo ni de lugar, citando en todo caso el nombre del autor.

Séptima.- Incompatibilidades para recibir un Premio.

La misma persona no podrá ser agraciada con más de un Premio. En el caso de que una misma persona obtenga más de una fotografía premiada, solo tendrá derecho a recibir el Premio de mayor importe (en ese caso, el de menor importe pasará al siguiente en orden designado por el jurado).

Octava.- Gestión de la entrega del premio.

Una vez verificado que los Premiados cumplen los requisitos establecidos en estas Bases, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba comunicará a través de su Web (www.ctco.es) el listado de Premiados definitivo y expondrá el procedimiento para formalizar la entrega del premio, según lo establecido en las presentes bases.

La ceremonia de entrega de premios se realizará en la sede del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, en el marco de los actos de la Semana Europea de la Movilidad 2015.

Novena.- Consideraciones relativas a los premios.

La renuncia a un premio, cualquiera que sea la razón que la motive, no dará derecho al agraciado a ningún tipo de compensación. Premio sujeto a la legislación fiscal vigente.

Décima.- Utilización publicitaria del nombre del ganador y Protección de datos.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba en el momento de otorgar al ganador el Premio, recabará su consentimiento expreso a los efectos de acceder a sus datos personales y tratarlos con la finalidad de publicitar el resultado de la promoción, utilizando para ello su nombre e imagen, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno. La participación en el sorteo implica la aceptación de esta cláusula.

Undécima.- Interpretación.

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba se reserva el derecho de interpretar estas bases, aceptando los participantes, por el mero hecho de participar, dicha interpretación.
www.escritores.org
Duodécima.- Aceptación de las bases.

La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir, sin fines de lucro, en cualquier medio las obras participantes haciendo constar el nombre de su autor. Los derechos inherentes a la utilización de las narraciones ganadoras serán propiedad del Consorcio de Transporte Metropolitano del ¬Área de Córdoba, no pudiendo, pues, sus autores hacer uso de ellos sin la expresa autorización del Consorcio.

Decimotercera.- Protección de datos.

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal y su legislación de desarrollo, el Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta, locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA, le informa que los datos de carácter personal facilitados por los participantes, serán incorporados a nuestros ficheros con la finalidad de gestionar su participación en esta convocatoria. Los datos recogidos serán almacenados bajo la confidencialidad y las medidas de seguridad legalmente establecidas. Los datos identificativos de los ganadores y su fotografía, serán publicados en nuestra página web y en nuestras redes sociales.

Podrán ejercer los derechos de acceso, cancelación, oposición o rectificación, personalmente en nuestras oficinas, o mediante comunicación escrita, acompañada de copia de su documento nacional de identidad, dirigida al Consorcio de Transporte Metropolitano, Área de Córdoba, Estación de Autobuses. Glorieta de las Tres Culturas s/n, 1ªplanta locales 4, 5 y 6. 14011 CÓRDOBA.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS ALIANCISTAS "ALIANZA CORAZÓN" (Perú)

18:11:2015

Género: Relato

Premio:  Una entrada doble, almuerzo con el plantel de jugadores y camiseta

Abierto a: hinchas del club Alianza Lima dentro del territorio nacional

Entidad convocante: Hermandad Aliancista, con la colaboración del club Alianza Lima

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre:   18:11:2015

 

BASES

 
La Hermandad Aliancista, con la colaboración del club Alianza Lima, convoca al segundo concurso de relatos aliancistas “Alianza corazón”, con el propósito de contribuir al desarrollo cultural, la creación literaria , fortalecer y difundir el amor a nuestros colores. Todo esto con arreglo a lo siguiente:

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS “ALIANZA CORAZÓN”

I. OBJETIVOS.
Fortalecer y compartir vínculos en torno al club Alianza Lima.

II. TEMÁTICA.
Los relatos deben contener una historia personal relacionada al club Alianza Lima.

III. GENERALIDADES
3.1 Entidad Organizadora:
El segundo concurso de relatos “ALIANZA CORAZÓN” está organizado por La Hermandad Aliancista en coordinación con el club Alianza Lima.
3.2 Participantes:
Podrán participar en el segundo concurso de relatos “ALIANZA CORAZÓN”, los hinchas del club Alianza Lima dentro del territorio nacional.
La participación en el concurso es de forma individual (personal). Solo se acepta la participación de personas naturales. No se permite la participación a nombre de agrupaciones.
3.3 Inscripciones
Las inscripciones se realizarán a partir del 09 de octubre de 2015 hasta el 18 de noviembre de 2015.Únicamente a través del correo electrónico “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IV. DE LA PRESENTACIÓN
4.1. Los relatos se escribirán en idioma español/castellano. Cada historia deberá estar escrita en formato digital programa Word, tener una extensión entre una (01) y tres (03) páginas, y emplear espacio y medio entre líneas. Deberá usarse tipografía Arial 12.
4.2. Los relatos deberán ser originales e inéditos, es decir, no deben haber sido publicados en medio impreso o electrónico.
4.3. No se otorgan puntos adicionales por incluir imágenes, ya que se califica la composición literaria.
4. 4. Al final del ejemplar debe colocarse la siguiente información del autor (en hoja aparte).
- Nombres y apellidos
- Lugar y fecha de nacimiento
- Domicilio actual y distrito
- Dirección electrónica
- DNI
- Teléfono de contacto
Quedará automáticamente descalificado el participante cuya hoja no cuente con los datos aquí mencionados.
4.5. Para la presente convocatoria se considerarán los relatos remitidos hasta el 18 de noviembre de 2015. No concursarán obras remitidas con posterioridad a esa fecha.
4.6. Se permite solamente un relato por participante.

V. DE LA CALIFICACIÓN
5.1. El jurado será nombrado por los Organizadores.
5.2. En caso de empate entre dos o más trabajos o duda sobre la validez del relato, el jurado tendrá la potestad de utilizar los mecanismos necesarios para la decisión final sobre los escritos.
5.3. El fallo será inapelable y se dará a conocer el 06 de diciembre de 2015. La premiación se realizará en las instalaciones del club Alianza Lima el día 07 de diciembre. (Sujeto a cambios)
5.4. Con la participación en el presente concurso, cada participante autoriza expresamente a los organizadores a difundir y publicar sus relatos por los medios de comunicación que consideren oportunos.
5.5. Cualquier modificación o caso no previsto en las presentes bases del concurso será resuelto a criterio del jurado calificador y los organizadores.
5.6. El hecho de presentarse al concurso implica la conformidad expresa de los participantes con estas bases.
5.7. Criterios de evaluación:
- Originalidad
- Ortografía y sintaxis correctas
- Presentación acorde con lo expresado en el punto 4.1
- Presencia importante del sentimiento aliancista en el relato

VI. CRONOGRAMA
6.1 Lanzamiento del concurso: 09 de octubre.
6.2. Inscripciones y recepción de trabajos: A partir del 09 de octubre del 2015 hasta el 18 de noviembre del 2015.
6.3 Evaluación de los trabajos: 19 de noviembre al 05 de diciembre
6.4 Publicación de Resultados: 06 de diciembre
6.5 Premiación: 07 de diciembre

VII. PREMIOS:
Primer Lugar
- Una entrada doble para “La Noche Blanquiazul 2016”. Sector: Palco Presidencial
- Un almuerzo con el plantel de jugadores del club Alianza Lima (fecha por definir)
- Una camiseta
Segundo Lugar
- Un almuerzo con el plantel de jugadores del club Alianza Lima (fecha por definir)
- Una camiseta
Tercer Lugar
- Un almuerzo con el plantel de jugadores del club Alianza Lima (fecha por definir)
- Una camiseta

VIII JURADOS
- Iván Luyo Tolsa (periodista)
- Juan José Sandoval Zapata (escritor)
- Duncan Portilla (periodista)
- José Carlos Yrigoyen (escritor y periodista)

IX. CONSIDERACIONES FINALES.
Derechos de propiedad de autor.
Los derechos de propiedad del autor de los relatos quedarán cedidos en propiedad de La Hermandad Aliancista, reservándose el derecho de publicación y / o edición, mencionando la autoría y nombre del participante.
Los ganadores de los premios autorizan a La Hermandad Aliancista y sin límite territorial a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos y audiovisuales, bajo toda forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre, imagen y voz, siempre que los fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor, para lo que mediante la aceptación de las presentes bases se emiten las autorizaciones que resulten necesarias de quien ostente la patria potestad o representación legal de los ganadores.
www.escritores.org
Modificaciones y/o Anexos
La Hermandad Aliancista se reserva el derecho a realizar modificaciones o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATO FRANCISCO CASAVELLA

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATO FRANCISCO CASAVELLA (España)

30:03:2025

Género: relato

Premio:  500 euros 

Abierto:  mayores de edad residentes en Castilla La Mancha

Entidad convocante:   Asociación Cultural de Tébar

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fecha de cierre: 30:03:2025

 

BASES

SEGUNDO CONCURSO DE RELATO FRANCISCO CASAVELLA

La Asociación Cultural de Tébar organiza el Segundo concurso de relato Francisco Casavella

Tras la buena acogida de la primera edición, seguimos adelante con este proyecto, que a partir de ahora se celebrará con carácter bienal, y que, en esta ocasión, sin que sirva de precedente, se restringe a los nacidos o residentes en Castilla La Mancha mayores de edad, o que estén trabajando actualmente en esta comunidad autónoma (y se tendrá que verificar en caso de resultar ganador). También habrá un premio para los jóvenes de Tébar con el objetivo de incentivar el placer de la lectura y la escritura. La edad máxima será de 16 años.

Se presentará un único relato por persona, de tema libre, escrito en castellano. La extensión estará comprendida entre 1000 y 1400 palabras (entre dos y tres hojas A4 aproximadamente), con interlineado de 1.5, por una sola cara y escrito a ordenador, letra Times New Roman o Arial, tamaño 12. En la modalidad juvenil la extensión estará comprendida entre 500 y 1400 palabras. Es condición indispensable que sea original, inédito y no premiado en otros certámenes.

Se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: Segundo certamen de relato Francisco Casavella. Si quieren optar al premio juvenil de Tébar, deben indicarlo en el asunto: Segundo certamen de relato Francisco Casavella_apartado_juvenil_Tébar

Los trabajos se presentarán sin firmar. En la portada solo se escribirá el título del relato. Se adjuntarán dos archivos en PDF: El primero, con el título de la obra, contendrá el relato, y el segundo, tendrá en nombre de PLICA, seguido del nombre de la obra, incluirá el título del relato, los datos personales del participante (nombre y dirección), email, teléfono.

Ejemplo:

Archivo nº1: Bola de sebo

Archivo nº2: PLICA_Bola de sebo

Se establecen los siguientes premios:

_Primer Premio para el relato ganador de 500 €.

_Segundo Premio de 200 €.

_Premio juvenil para los niños de Tébar de 100 €.

El plazo de presentación finaliza el día 30 de marzo de 2025.

Para el premio juvenil se extiende hasta el 30 de abril.

El número de miembros del jurado será de tres personas y su fallo, que se hará público en junio de 2025 en la web debajodelolmo.es, será inapelable. La entrega de premios se llevará a cabo el sábado 26 de julio de 2025 en la Casa de Cultura de Tébar, siendo indispensable la presencia de los ganadores. La no comparecencia sin causa justificada significará la renuncia al premio.

El jurado se dará a conocer junto con el fallo.

Los relatos ganadores se publicarán en la Revista anual que publica la Asociación Cultural Debajo del olmo. También se reserva el derecho de publicar dentro de unos años un libro recopilatorio con las obras ganadoras de este y los siguientes certámenes.

El hecho de participar significa que se aceptan las presentes Bases.

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

SEGUNDO CONCURSO DE RELATOS BREVES ASUN CASASOLA (España)

10:02:2016

Género: Relato

Premio:  300€

Abierto a: a partir de 16 años

Entidad convocante: Librería Oskarbi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:02:2016

 

BASES

 
Se trata de realizar un relato corto que dé continuación al concurso del año pasado, así la última frase de los relatos ganadores serán el comienzo de los relatos de este año. Como relevo en la escritura de una sociedad libre de violencia. Así los relatos en euskara comenzarán con la frase” lortu du”, y los de castellano con la frase lo que le hizo tomar la decisión de no volver.
www.escritores.org
Podrán optar al Premio todas las personas que lo deseen a partir de 16 años, diferenciándolos en dos categorías, el de euskara y castellano.

Los trabajos podrán ser realizados tanto en euskara como en castellano y deberán ser originales. Cada escritor podrá presentar más de un relato.

La extensión del relato corto no será superior a una página, en formato DIN A4 y escrita a doble espacio por una sola cara con tipo de letra “Arial” y tamaño de la fuente “12”.

Los trabajos podrán ser entregados por correo ordinario o email. Por correo, los trabajos se presentarán por duplicado, dentro de un sobre en cuyo exterior se haga constar la mención “ Para el concurso de relatos cortos Asun Casasola”. Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar un sobre cerrado que contenga nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono y/o e-mail del autor/a. Se enviarán por correo a la Librería Oskarbi de Irun (Paseo Colón, 11) y en su horario de atención al público, también serán recogidos.

Por email, los trabajos serán recogidos en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El email contendrá dos documentos, el primero será el trabajo firmado por un seudónimo y en formato PDF y el segundo documento dará detalle del título, el seudónimo, el nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono y/o e-mail del autor/a. Las organizadoras nos encargaremos de mantener el anonimato ante el jurado.

La admisión de los trabajos será desde el 26/11/2015 hasta el 10/02/2016, considerándose recibidas dentro de plazo los relatos que enviadas por correo, ostenten en el matasellos postal una fecha no posterior a la mencionada.

El Jurado. El de castellano lo compondrán Mertxe Tranche, Javier Gil y Alfonso Sastre y el de euskara Eneritz Dueso eta Itziar Gomez.

El fallo del Jurado se dará a conocer el 8 de marzo de 2015 y en los medios de comunicación. Asimismo se anunciará personalmente a las personas ganadoras.

Los premios consistirán en: 300€ para la persona ganadora de cada categoría.

Las obras quedarán en poder de TAS pudiendo publicarlas con fines de divulgación cultural o en actividades de concienciación, citando el nombre del autor/a.

El premio podrá ser declarado desierto.

La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Fuente: asuncasasolaipuinak.wordpress.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025