Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA" (España)

10:04:2019

Género: Poesía

Premio:   200 € y placa

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Universidad Popular y la Biblioteca Pública Municipal de Moraleja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:04:2019

 

BASES

 

BASES

1.- Se podrán presentar obras de temática libre, escritas en castellano y que no hayan sido publicadas ni premiadas en otros concursos.

2.- En la modalidad de Cuentos o Relatos Cortos, la extensión mínima de los trabajos será de 2 folios mientras que la máxima será de 5 folios mecanografiados o a ordenador, a doble espacio, modelo de letra "times new roman", tamaño 12 y por una sola cara.
Para la modalidad de Poesía, habrá libertad de tema y forma, debiendo tener cada poema una extensión mínima de 20 versos y una máxima de 40 versos, mecanografiados o a ordenador, a doble espacio, modelo de letra "times new roman", tamaño 12 y por una sola cara.

3.- Podrán participar todas aquellas personas mayores de 15 años que lo deseen.

4.- Los trabajos se presentarán por quintuplicado, con lema o seudónimo y sin firma, debiendo entregándose en un sobre cerrado, en cuyo exterior se especificará"XXVI CERTAMEN DE CUENTOS" o "V CERTAMEN DE POESÍA". En el interior del sobre se incluirá otro cerrado, en cuyo exterior se deberá reflejar el premio al que se presenta, título del trabajo y seudónimo utilizado, debiendo aparecer los datos personales del autor/a en el interior del mismo.
- Nombre y Apellidos
- Dirección
- D.N.I.
- Teléfono
- Correo Electrónico si lo tuviera
- Declaración Jurada del/a autor/a donde conste que la obra que presenta no ha sido publicada ni premiada en otros concursos
5.- La dirección a la que hay que enviar los originales será:

UNIVERSIDAD POPULAR DE MORALEJA
XXVI CERTAMEN DE CUENTOS
V CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA"
PLAZA DE LA ENCOMIENDA S/N
10840 — MORALEJA (CACERES)

No se admitirá trabajos enviados a través de correo electrónico

6.- El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 10 de Abril a las 13.30 horas.

7.- Se establecen los siguientes premios:

Para el XXVI CERTAMEN DE CUENTOS:
PRIMER PREMIO: 600 € y Placa
ACCESIT: 150 € y Placa

El Accésit se concederá al/a primer/a autor/a local que quede seleccionado/a, siempre y cuando éste/a no haya obtenido el primer premio en este Certamen

Para el V CERTAMEN DE POESÍA: PREMIO: 200 € y Placa

Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dichas cantidades las retenciones legales establecidas.

8.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la Entidad Patrocinadora, que podrá editarlas. Así mismo serán publicadas en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento de Moraleja. Los restantes originales podrán retirarse hasta el día 30 de Junio.

9.- El Jurado compuesto por personas capacitadas emitirá su fallo el día 29 de Abril. Este fallo será inapelable. Se dará a conocer mediante anuncios, así como mediante carta certificada a los/as ganadores/as, a partir del día 30 de Abril.

10.- Los premios podrán quedar desiertos si el Jurado lo creyese oportuno.

11.- La entrega de premios se realizará el día 10 de Mayo. Será obligatoria la asistencia de los/as galardonados/as a la mencionada entrega. En caso de no poder asistir, nombrarán un/a representante, que será quien asista al acto a recoger el premio. La no asistencia al mencionado Acto de Entrega de Premios, significará la renuncia a los mismos.

12.- El hecho de participar en este Certamen implica la total aceptación de estas Bases.

La Universidad Popular y la Biblioteca Pública Municipal de Moraleja convocan el XXVI CERTAMEN DE CUENTOS y V CERTAMEN DE POESÍA "VILLA DE MORALEJA" con la intención y el objetivo de promover y contribuir a la difusión de la Cultura.


Fuente: www.moraleja.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN" 2024 (España)

08:05:2024

Género:  Poesía

Premio:  200 €, trofeo y estancia

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  08:05:2024

 

BASES

 

 

La Cofradía de la Virgen del Carmen de Alcañiz (Teruel) convoca el V CERTAMEN de POESÍA "VIRGEN DEL CARMEN”, que se regirá por las siguientes

BASES:

PARTICIPANTES

Podrán participar en el concurso todas aquellas personas que presenten sus obras en lengua castellana excepto el ganador del primer premio del año 2023. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos en toda su extensión y no premiados en otros certámenes ni pendientes de fallo en otro concurso literario. Se presentarán bajo pseudónimo y sin firma ni señal alguna que indique su identidad.

TEMA

Los originales, con libertad de forma y rima, tratarán sobre la Virgen del Carmen y/o la Orden del Carmelo. La extensión variará entre un mínimo de 14 versos y un máximo de 40.

PRESENTACIÓN

Los trabajos irán escritos en tipo de letra Arial, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 y formato Word. Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán eliminados.

Los trabajos habrán de presentarse por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto del correo electrónico deberá escribirse: “V Certamen de Poesía Virgen del Carmen”.

El correo electrónico, que no podrá dar ningún dato sobre el autor o la autora, deberá incluir dos documentos adjuntos:

A) Uno llamado OBRA seguido del Título de la obra + pseudónimo (Ejemplo: OBRA. Virgen del Carmen. Marinero) que contendrá el original sin firmar.

B) Otro llamado DATOS PERSONALES seguido del Titulo de la obra + pseudónimo (Ejemplo: DATOS PERSONALES. Virgen del Carmen. Marinero) que incluirá nombre y apellidos, dirección postal completa, ciudad de residencia, teléfono de contacto, correo electrónico y fotocopia del DNI u otro documento identificativo.

PLAZOS

Se establece como fecha límite de recepción de originales el día 8 de mayo de 2024 a las 23,59 horas.

JURADO

El jurado será designado por la Cofradía de la Virgen del Carmen y estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura y se dará a conocer una vez se falle el concurso. El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.

FALLO

El jurado fallará el premio durante la primera semana de junio y se notificará directamente al ganador o ganadora y se dará a conocer a través de los medios de comunicación habituales. El fallo será inapelable, pudiendo declararse desierto si, a consideración del mismo, se juzgara oportuno por la escasa calidad de los trabajos presentados.www.escritores.org

PREMIOS

Se establecen un único premio dotado con 200 €, trofeo y una noche de hotel con desayuno para dos personas.

El ganador o ganadora se compromete a asistir personalmente a la entrega del premio y recitar su poema, acto que tendrá lugar en Alcañiz (Teruel), el 16 de julio festividad de la Virgen del Carmen. En caso de imposibilidad por causa justificada, podrá delegar en algún representante La no asistencia del autor o representante a dicho acto implica la renuncia al premio otorgado.

La obra premiada quedará en poder de la Cofradía del Carmen de Alcañiz quien se reserva el derecho de realizar con ella todas las acciones que estime oportunas. El autor o la autora podrá hacer uso de la obra siempre que indique el galardón obtenido.

La participación en este concurso implica la aceptación de todas las bases, así como el fallo del Jurado

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE POESÍA 2022 "EL 5 A LAS 5" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA 2022 "EL 5 A LAS 5" (España)

10:05:2022

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:   500 € y trofeo

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Fuente Vaqueros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  10:05:2022

 

BASES

 

Con motivo de la Semana Cultural en la cual se conmemora el nacimiento del poeta Federico García Lorca el Excmo. Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, convoca el V Certamen de Poesía, cuyas bases de participación, se relatan:
www.escritores.org

1. Podrán concurrir en dicho certamen, autores tanto nacionales como internacionales, dentro de los requisitos específicos, que para cada categoría se referencian.

2. Dicha categorías quedan enmarcadas dentro de tres apartados cuyos requisitos de acceso son:
a) Categoría Senior: que contempla a autores de 18 años en adelante, sin límite de edad.
b) Categoría Local: pudiendo concurrir en la misma, autores nacidos o afincados en el municipio y en mayor de edad, 18 años.
c) Categoría Junior: que contempla a autores a partir de 12 años y hasta los 17 años. El ámbito de esta categoría, es a nivel provincial.

3. Los premios asignados en cada categoría son:
a) Categoría Senior: 500€ y trofeo para la obra ganadora,
b) Categoría Local: 300€ y trofeo para obra ganadora,
c) Categoría Junior: ordenador portátil y trofeo.

4. Los trabajos serán presentados en idioma castellano, en folios paginados siendo la página 1, destinada exclusivamente al seudónimo del autor y al título de la obra.

5. El tamaño del folio será DIN 4, tipo de letra ARIAL, espacio 1.5, y a tamaño 12.

6. Los trabajos no premiados, quedarán a disposición de la organización del certamen, para incluir en una futura edición, si así lo determina la entidad convocante.

7. Todos los poemas concurrentes, serán inéditos y no presentados en otros certámenes, con una extensión mínima de 150 versos y una máxima de 250.

8. Las obras serán presentadas bajo pseudónimo o plica. Se enviarán dos correos electrónicos. En uno de ellos estará adjunto el libro únicamente con su título y en el cuerpo de correo deberá de expresas a la categoría a la que concurre. En el segundo correo electrónico se adjuntará un documento con la identidad del autor en el que deberá aparecer su nombre completo, nacionalidad, edad, una biografía de unas 10 líneas, correo electrónico, copia DNI y teléfono de contacto.

9. Los originales y las plicas se presentarán a través de correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10. La entidad convocante, se reserva el derecho de poder anular dicho certamen o relegar dicha celebración, a fecha distinta.

11. Las cuantías de los premios otorgados, podrían ser declaradas desiertas si la calidad de las obras presentadas, no estuviesen a la altura del nivel esperado para dicho certamen.

12. La entrega de premios, tendrá lugar el cinco de junio a las cinco de la tarde en el Centro de Estudios Lorquianos de Fuente Vaqueros.

13. La ausencia de los autores o autoras de las obras ganadoras, al acto de la entrega de premios otorgados, se entenderá como una renuncia voluntaria a dicho premio, quedando aquel desierto.

14. La participación en este certamen pasa por la aceptación integra de los preceptos anteriores, siendo el periodo de recepción de los trabajos, desde el 4 de abril de 2022, hasta el día 10 de mayo, del mismo año y hasta las 12 horas de dicho día.

15. Las obras también podrán ser entregadas en las oficinas generales de este Ayuntamiento, o bien, enviadas vía postal, a la dirección que consta a pie de página. En este caso, las personas participantes presentarán su obra bajo seudónimo, debiendo poner en el sobre el título del certamen y la categoría a la que concurre y en sobre cerrado aparte, pero incluido en el primero. (PLICA) con su número de teléfono de contacto y fotocopia del DNI.

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE POESÍA “ASEAPO 2016” (España)
08:03:2016

Género: Poesía

Premio:  100€ y Diploma

Abierto a: residente en la Comunidad de Madrid, mayores de edad

Entidad convocante: Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:03:2016

 

BASES

 
La Asociación Española de Amigos de la Poesía (ASEAPO) convoca el  V CERTAMEN DE POESÍA “ASEAPO 2016”

1. Podrán participar en este certamen, autores mayores de edad y que los trabajos presentados estén escritos en castellano, sean originales, inéditos y no estén pendientes de fallo en otro Certamen.

 2. Es requisito imprescindible: ser residente en la Comunidad de Madrid.

 3. En esta V edición del Premio, el tema es libre. Deberá tener una extensión máxima de cuarenta versos. Un solo poema por participante.
www.escritores.org
4. Se establecen los siguientes premios:

•Un primero de 100€ y Diploma.

•Un segundo de 70€ y diploma.

•Un tercero de 50€ y diploma.

•Diploma para los 10 siguientes clasificados.

5. Así mismo, ASEAPO se reserva el derecho de publicar los tres primeros poemas premiados en la Revista “Rimas” o “Maldita musa” que periódicamente edita.

6. La entrega de premios tendrá lugar en un acto que ASEAPO llevará a efecto. Se avisará a los participantes del lugar, día y hora por tfno. y a través de las Redes Sociales.

 

7. Los premios los recogerán personalmente o un representante, debidamente autorizado, mediante escrito. De no ser así, se considerará rechazado por parte del autor y descalificado.

8. Los originales se presentarán por triplicado, con letra impresa New Times Roman, tamaño 12, en DIN A-4, doble espacio, sólo por el anverso, en la sede de la Asociación:

ASEAPO

V CERTAMEN DE POESÍA
C/S. Antonio 2
28931 Móstoles
C.S.C. “Participación Ciudadana”

9. Los trabajos se entregarán de la siguiente manera:

•En un sobre con el lema o pseudónimo. Dentro del mismo se introducirán otros dos sobres: uno que contenga los originales sin otra identificación que el lema o el pseudónimo y otro sobre cerrado, donde  figurarán los datos personales, teléfono, dirección, correo electrónico del autor , fotocopia del DNI y declaración de ser autor de ese poema. En el exterior de los tres sobres se indicará, sólo, el lema, título o pseudónimo.

•   También se podrán enviar por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en dos archivos: uno con el Título y poema y otro archivo con los datos. El correo que se utilice no deberá identificar al autor.

10. El plazo de presentación comenzará el 25 de enero y concluirá el 8 de marzo de 2016. Cerrado el plazo de presentación, no se admitirá ningún otro trabajo.

11. El jurado estará compuesto por miembros de la Asociación y algún poeta ajeno a ésta. Se seleccionarán los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria y tendrá potestad para declararlo desierto si considera que no hay suficiente calidad literaria.

12. Así mismo, el jurado no revisará ningún poema con faltas de ortografía (considerando la no acentuación como falta) o con erratas.

13. El fallo irrevocable del jurado se hará público en la presentación de la Revista.

14. La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con las bases.

15. Las copias de los trabajos recibidos que no hayan sido premiados, serán destruidos.

16. No podrán participar en este concurso ningún miembro de esta Asociación (ASEAPO).

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE POESÍA A LA VIRGEN DE LOS DOLORES DE LAS SALINAS (España)

31:08:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Trofeo y set de escritura

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El V Certamen de Poesía a la Virgen de los Dolores de Las Salinas es convocado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas

El presente certamen se enmarca en la recuperación de la Romería a la Virgen de los Dolores de Las Salinas efectuada por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas que sensible a la tradición religiosa y a la devoción a la Virgen de los Dolores recuperó la Romería y creó el Certamen de Poesía en honor y como muestra de devoción a la Virgen de los Dolores de Las Salinas.

La Romería se celebrará el sábado 16 de septiembre de 2023, en honor a la Virgen de los Dolores, en Las Salinas en Arcos de las Salinas en Teruel.

La Romería fue un elemento determinante en la declaración del Conjunto Las Salinas como Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto de Interés Cultural, Lugar de Interés Etnográfico por el DECRETO 188/2010, de 19 de octubre, del Gobierno de Aragón como así viene reflejado en la declaración estableciendo lo siguiente: «La ermita del Salinar, conocida también como ermita de la Virgen de los Dolores, data del siglo XVIII, en concreto de 1758 si atendemos a la inscripción en el dintel de la puerta. Se trata de una construcción de mampostería y planta de cruz latina, con crucero coronado por una cúpula de cerámica, siguiendo el estilo del sur de Teruel y Levante. La cubierta de la ermita es con bóveda de medio cañón con lunetos. En el camarín destaca la decoración de estilo rococó y el atrio de madera. La singularidad del emplazamiento, al lado de la explotación salinar, es lo verdaderamente destacable e indica la estrecha y relevante vinculación de las salinas con la población.
Todo el conjunto constituye un patrimonio cultural etnológico o inmaterial cuyo valor se sustenta en la importancia que ha tenido durante siglos como explotación económica alrededor de las salinas, así como de los oficios vinculados directa o indirectamente a aquéllas.
Asimismo, ha sido también muy relevante la tradición religiosa existente en la vocación de la población a la Virgen de los Dolores, reflejada en la romería celebrada anualmente el martes de Pascua de Resurrección desde el pueblo hasta la ermita del conjunto, hoy ya perdida a raíz del cierre de las salinas»

El certamen se regirá según las siguientes Bases:

1. Participantes y categorías.

Podrá participar en el certamen cualquier persona que lo desee. La inscripción es gratuita e implica la aceptación de las presentes bases.

Se establece 3 categorías de participación:

- Infantil hasta los 12 años
- Juvenil de 13 a 18 años
- Adultos a partir de 18 años

Los participantes menores de edad deberán aportar una autorización de la persona a su cargo.

2. Temática y formato

Se tendrá que participar con una poesía que sea inédita dedicada a la Virgen de los Dolores de los Dolores de Las Salinas escritas en castellano. La poesía podrá tener la extensión deseada así como la estructura estrófica, rima deseada o ser un verso libre.

3. Presentación, plazo y comunicación.

Las poesías han de ser enviadas a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en un archivo word que tendrá como nombre, el nombre de la poesía, en el mismo correo electrónico ha de enviarse otro archivo Word, que tendrá como nombre, el nombre de la poesía y la palabra “Contacto”. En este archivo han de incluirse los siguientes datos de la persona participante: Nombre completo (nombre y apellidos), dirección postal, teléfono, torreo electrónico y número de DNI. En el caso que se sea menor de edad se tendrá que enviar escaneada y firmada la autorización de sus padres o tutores legales.

La fecha de presentación comienza el 16 de enero de 2023 y finaliza el 31 de agosto de 2023.

La concesión del premio se comunicará a las personas premiadas a través del correo electrónico y/o teléfono en septiembre de 2023.

4. Premios y jurado.

Habrá tres primeros premios para cada una de las 3 categorías consistente en un Trofeo y un set de escritura exclusivo de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.

Las personas ganadoras recitarán su poesía en la Romería de la Virgen de los Dolores de Las salinas durante el acto de despedida que tendrá lugar a las 13h del sábado 16 de septiembre de 2023. En el caso de no poder asistir lo tendrán que comunicar a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El jurado estará compuesto por los miembros de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.www.escritores.org

5. Difusión datos premios.

Las personas premiadas acceden a que se pueda publicar su poesía, nombre y foto en los medios de comunicación y difusión que estimen oportunos los convocantes del certamen. Los datos personales suministrados por las personas participantes se incorporarán a un fichero de participantes del concurso titularidad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas. La información obtenida será procesada únicamente para su gestión administrativa, y queda totalmente prohibida utilizarla para finalidades diferentes de las que recoge este documento.

6. Poesías presentadas.

Las poesías presentadas pasarán a ser propiedad de la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas, que se reserva todos los derechos sobre las mismas y podrá utilizarlas citando siempre el nombre del autor; ateniéndose a lo que dispone la Ley de Propiedad Intelectual.

7. Aceptación bases.

El hecho de participar en el concurso, implica la aceptación de estas bases por las personas participantes. Cualquier situación no contemplada en estas bases, será resuelta por los convocantes del certamen y acatada por todos los participantes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025