Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 


V CERTAMEN DE HISTORIETA, CARICATURA E ILUSTRACIÓN - V FANZINE TRAMPA 2016 (España)

01:09:2016

Género: Cómic

Premio: 500 € y participación en sesión de dibujo

Abierto a: jóvenes entre 14 y 35 años nacidos o residentes en Córdoba

Entidad convocante: Ayuntamiento de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES



AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2016

Entre los diferentes objetivos del programa Dinamo del Ayuntamiento de Córdoba figuran los de poner al alcance de los y las jóvenes creadores y creadoras locales espacios propios para la exhibición y promoción de sus propuestas y, de paso, dar cabida a productos y artistas locales noveles en la oferta cultural de la ciudad. El presente certamen y la publicación del fanzine Trampa pretenden contribuir a estos objetivos en el ámbito concreto del cómic, la ilustración y la caricatura y constituirse como eventos propios para el encuentro, la exhibición y la promoción de jóvenes dibujantes e ilustradores. En virtud de ello, se convoca a los y las jóvenes de Córdoba a participar en el V Certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración y el Fanzine Trampa, de acuerdo con las siguientes
 

BASES:

 www.escritores.org
1 El Certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración es un concurso con diferentes modalidades y categorías. El fanzine Trampa es una publicación que recoge obra gráfica de jóvenes dibujantes, ilustradores e ilustradoras cordobeses y cordobesas. La presente es una convocatoria conjunta, de modo que la participación en el certamen implica la participación en el fanzine, y viceversa.

 
2 Podrán presentarse jóvenes entre 14 y 35 años, nacidos o residentes en Córdoba, con trabajos de tema libre que habrán de ser originales, inéditos, no premiados con anterioridad en éste u otros certámenes ni pendientes de publicación. No podrán presentarse autores y autoras que hubieran sido premiados o premiadas en la edición inmediatamente anterior de este certamen y en la misma categoría, no afectando esta exclusión a quienes hubieran obtenido una mención de honor en dicha edición u otras anteriores.

 
3 No se aceptarán obras que promuevan el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, ni que atenten contra la dignidad de las personas y los derechos humanos.

 
4 Se establecen dos categorías:

· Categoría Júnior: 14-20 años
· Categoría Sénior: 21-35 años

 
Y tres modalidades en cada categoría:
· Historieta (Cómic)
· Ilustración
· Caricatura
 

5 Las obras se presentarán en archivo digital de alta resolución (jpg, pdf o psd con una capa), con formato A4 y una resolución mínima de 300 ppp, y con una extensión máxima de 4 páginas en la modalidad de Historieta (Cómic). Se presentarán de forma completamente anónima, sin firmas, pseudónimos ni marcas que puedan identificar al autor. Las obras que no respeten estas características serán descalificadas automáticamente.

6 Cada autor podrá presentar un máximo de una obra en cada modalidad.

 7 Las obras se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto a las imágenes escaneadas del anverso y reverso del DNI y un documento de texto en el que figuren el título de la obra, nombre y apellidos del autor/a, teléfono de contacto, correo electrónico y la categoría y modalidad por las que se presenta. Asimismo se adjuntará otro documento de texto con una reseña biográfica del autor o autora escrita en tercera persona y con una extensión de 100 palabras aproximadamente, para su publicación en el fanzine en caso de resultar seleccionada. En el caso de presentarse obras realizadas conjuntamente por más de una persona habrán de figurar los datos completos de todos los autores. Si faltara alguno de estos datos o documentos, la obra se tendrá por no presentada.
 
8 Plazo de presentación: hasta 1 de septiembre. La organización del Certamen remitirá un correo electrónico de confirmación de la recepción, que servirá como justificante de la misma.

 9 Un jurado compuesto por tres expertos designados al efecto elegirá a un ganador o ganadora del Certamen por modalidad en cada categoría y seleccionará las obras que integrarán el fanzine Trampa. Actuará como secretario/a un/a técnico de la Casa de la Juventud, que garantizará que el Jurado no tenga conocimiento de la autoría de las obras durante las deliberaciones. La identidad de los miembros del jurado se dará a conocer con suficiente antelación en la página web de la Casa de la Juventud (juventud.cordoba.es). La decisión del jurado será inapelable. En ningún caso los miembros del Jurado podrán presentarse al Certamen.

10 Se establecen los siguientes premios para los ganadores o ganadoras del Certamen en cada una de sus modalidades:

· Categoría Júnior: 250 euros (impuestos incluidos)

· Categoría Senior: 500 euros (impuestos incluidos).

 Asimismo los ganadores o ganadoras en categoría Sénior serán invitados a participar en la sesión de dibujo en vivo de las V Jornadas del Cómic “Te-Beo en la Calle” junto a los autores y autoras invitados a las mismas.

11 El jurado podrá declarar desierto el premio si estimara que las obras no reúnen la calidad suficiente y, en cualquier caso, quedará desierto el premio correspondiente a las categorías y modalidades en las que no concurran al menos cinco obras. Aunque un mismo autor o autora puede presentar obras en las tres modalidades, sólo podrá ser premiado en una de ellas, quedando la elección a juicio del jurado.

 12 Las obras podrán retirarse en un plazo de tres meses desde la publicación del fallo. En caso contrario, la Casa de la Juventud podrá deshacerse de ellas.

13 La presentación de obras a este certamen comporta que el o la participante acepta la cesión automática y no exclusiva del derecho de uso de la obra a favor de la Ayuntamiento de Córdoba tanto para su divulgación como su publicación, así como para su empleo posterior en otras actividades del Ayuntamiento de Córdoba, siempre sin fines lucrativos y sin perjuicio de los demás derechos de autoría intelectual que podrán ser registrados a favor del autor o autora.

 14 Cualquier eventualidad imprevista surgida en relación con el desarrollo del IV Certamen de Cómic, Ilustración y Caricatura y la publicación del fanzine Trampa y no contemplada de forma expresa en estas bases será resuelta de acuerdo con el criterio de la organización.

15 Los datos personales del representante de cada grupo serán incorporados a un fichero de datos personales destinado al normal desempeño de las atribuciones del Departamento de Juventud, con observancia de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

 16 La participación en esta convocatoria supone la aceptación de estas bases.

 Más información en la página web: juventud.cordoba.es

 Fuente: juventud.cordoba.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE ILUSTRACIÓN DE CUENTOS, LEYENDAS Y TRADICIONES SORIANAS PARA NIÑOS "FRAY CONRADO MUIÑOS" (España)

22:09:2017

Género:  Álbum ilustrado, infantil y juvenil

Premio:    2.000 € y edición

Abierto a: escritores e ilustradores sorianos entre los 18 y los 35 años

Entidad convocante: Diputación Provincial de Soria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:09:2017

 

BASES

 

Con el fin de apoyar la creatividad de los jóvenes sorianos e introducir a los niños en la cultura tradicional de nuestra provincia, la diputación Provincial de soria, a través de su departamento de cultura y Juventud convoca el V certamen de ilustración de cuentos, leyendas tradiciones sorianas para niños “Fray conrado muiños” para la realización de una publicación ilustrada basada en cuentos, tradiciones o leyendas sorianas basadas en la gesta numantina, con motivo de la conmemoración de su 2150 aniversario, conforme a las siguientes,

 

Bases

 

1.- las obras presentadas al certamen deberán atender al concepto de Álbum ilustrado, es decir, un libro donde la historia se cuente a través de las imágenes y de los textos, complementándose ambos. se tendrá en cuenta tanto la calidad de las ilustraciones como el rigor literario y antropológico de los textos, así como su adecuación al público infantil.

 

2.- Podrán optar al certamen los escritores e ilustradores sorianos, a título personal o colectivo, que cuenten con una edad comprendida entre los 18 y los 35 años en el momento de la convocatoria. En este sentido, tendrán la consideración de sorianos las personas nacidas en la provincia de soria, residentes en soria con fecha 1 de enero de 2017, así como los estudiantes matriculados en centros docentes de la provincia y los descendientes de sorianos en primera

generación.

No podrán presentarse a este certamen los ganadores de ediciones anteriores.

 

3.- El premio está dotado con 2.000.- € y la publicación de la obra galardonada. El importe del mismo se computará a cuenta de los derechos de autor, estando sometido a la normativa fiscal vigente. El importe del premio se hará efectivo una vez que el autor o autora entregue la obra acabada para su impresión.

Si el proyecto tiene más de un autor, se postulará la participación como candidatura conjunta, y en el caso que resulte premiada, la cuantía del premio será la misma que reciban las candidaturas individuales.

 

4.- El proyecto deberá contar con una extensión de 36 páginas de texto e ilustraciones, incluida la portada interior.

 

5.- El texto presentado deberá estar basado en un cuento, una leyenda, o en un mito o personaje conocido de la provincia de soria, siempre que estén relacionados con la historia o la cultura tradicional provinciales.

 

6.- El formato de la publicación final será de 22 cm. de ancho y 21,5 cm. de alto.

 

7.- los concursantes deberán entregar un sobre cerrado, en cuyo exterior figurará el lema bajo el que se presentan, que incluya la documentación donde se describa de forma detallada el proyecto de publicación, que contendrá, como mínimo, los siguientes elementos: memoria descriptiva y justificativa del proyecto, donde se incluyan todos los aspectos técnicos, número de ilustraciones, elementos gráficos y documentación justificativa de la tradición ilustrada.

 

- título del proyecto.

- Borrador del texto de la obra.

- Fuentes documentales en las que se basan los textos y las ilustraciones.

- storyboard.

- Un mínimo de dos originales de ilustración acabados que muestren a los protagonistas en diferentes escenarios.

- diseño de una o varias páginas de la publicación, donde se coordinen textos y elementos gráficos.

- cuantos elementos se consideren oportunos para la mejor comprensión del proyecto.

 

En la documentación presentada no podrá figurar ningún elemento que permita la identificación del autor o autoras del trabajo.

Si algún participante quiere sugerir algún acabado especial o especificación técnica para la edición final de la publicación, en el caso de que resultara ganador, podrá indicarlo en su descripción del proyecto, pero no será tenido en cuenta por el jurado para el fallo del premio.

 

8.- Para mantener el anonimato del autor o autora del proyecto, sus datos personales se enviarán bajo plica cerrada, que debe contener el nombre, la dirección, el número de teléfono y dirección de correo electrónico; se incluirá también una breve reseña biográfica del participante. asimismo, se acreditará documentalmente el cumplimiento de la base 2ª de la convocatoria.

En el exterior del sobre figurará, como único elemento identificativo, el mismo lema que se haya elegido para el sobre de documentación, junto a la palabra Plica.

 

9.- los dos sobres señalados en las cláusulas anteriores se incluirán en otro sobre que se enviará a:

iV certamen de ilustración de cuentos, leyendas y tradiciones sorianas para niños “Fray conrado muiños”.

departamento de cultura y Juventud – diputación Provincial de soria.

c/ caballeros nº 17. cP 42002 soria.

 

El envío puede hacerse por correo postal, mensajería o personalmente.

 

10.- El plazo de admisión de originales comenzará a partir de hacerse pública esta convocatoria y se cerrará el día 22 de septiembre de 2017.

 

11.- El jurado será nombrado por la diputación Provincial de soria y estará formado por especialistas de diferentes ámbitos de la cultura y creación artística. El fallo del jurado será inapelable.

El premio puede ser declarado desierto. El jurado se reserva el derecho de hacer menciones especiales no remuneradas de algún proyecto o partes destacables del mismo.

El jurado y la diputación de soria se reservan el derecho a modificar su fallo si, con posterioridad al mismo, tuvieran acceso a información que pudiera poner en cuestión los méritos atribuidos a las candidaturas premiadas.

 

12.- El jurado procederá a la apertura de la plica del original ganador una vez dictaminado el certamen. El fallo del jurado se hará público y la diputación de soria contactará directamente con el autor o autora de la obra galardonada.

 

13.- Para la concesión del premio, el jurado tendrá presente la naturaleza global del proyecto, considerando aspectos como la calidad de la propuesta o idea original del proyecto, la oportunidad de la tradición reseñada, la adecuada adaptación del texto, las características técnicas y estéticas de las ilustraciones, la apropiada propuesta de escenarios, el storyboard y los diseños presentados.

 

14.- El premio se concederá al mejor proyecto de Álbum ilustrado. la diputación de soria se reserva el derecho a proponer las modificaciones necesarias para garantizar el adecuado rigor literario y antropológico de la obra, además de su adecuación a las características técnicas de la imprenta Provincial.

 

15.- la concesión del premio lleva incluida la publicación del proyecto por parte de la diputación Provincial de soria. Para ello, el equipo de edición y diseño de la imprenta Provincial trabajará junto con el ganador para llevar adelante la edición de la obra. El autor o autora del proyecto ganador se comprometen a trabajar en colaboración con los equipos profesionales de la diputación de soria para garantizar la calidad del resultado final de los trabajos.

 

16.- El autor o autora de la obra ganadora deberá presentar la totalidad del proyecto, completamente terminado con anterioridad al día 1 de enero de 2018.

 

17.- cada participante debe garantizar que se trata de un proyecto original, inédito y que no está presentado al mismo tiempo en otra entidad para su evaluación.

 

18.- la diputación Provincial de soria será la propietaria de la primera edición de la publicación, quedando obligado el autor o autora del mismo a solicitar el correspondiente permiso para la realización de futuras ediciones, para las que la diputación de soria se reserva el derecho de edición preferente. En cualquier reedición o publicación relativa al trabajo premiado debe figurar la referencia del premio recibido.

 

19.- la diputación de soria se reserva el derecho de abrir las plicas de cuantas ideas originales considere de interés para su edición, una vez hecho público el fallo del jurado. En el caso de que el autor o autora de alguna de las obras presentadas no desee que la diputación ejerza esta reserva, deberá hacerlo constar de forma explícita en su documentación.

 

20.- los autores premiados quedarán a disposición de la diputación para la promoción del libro.

 

21.- las ilustraciones originales quedarán en propiedad de la diputación de soria que podrá utilizarlas con fines promocionales o culturales.

 

22.- los autores interesados en que les sea devuelto el proyecto presentado, en el caso de no ser premiado, deberán incluir su solicitud al enviar el original, indicando en ella el lema bajo el que se ha presentado la obra y una dirección de correo electrónico donde poder contactar. En el caso de no solicitar la devolución, la diputación Provincial procederá a su destrucción.

 

23.- El hecho de presentar los proyectos al presente concurso, supone la conformidad con las  presentes bases.

La interpretación de estas bases corresponde al jurado. Una vez disuelto el mismo, la Junta de Gobierno de la diputación Provincial atenderá las posibles interpretaciones o aclaraciones que fuesen necesarias.

 

 

Fuente: www.dipsoria.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CERTAMEN DE LITERATURA "LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIA LIT 2021" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE LITERATURA "LA MONTAÑA MÁGICA - MURCIA LIT 2021" (España)

01:02:2021

Género:  Poesía, novela, relato

Premio:   Edición y 20 ejemplares

Abierto a:  haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella, de 30 años como máximo

Entidad convocante:  La Montaña Mágica Librería

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:02:2021

 

BASES

 

Ya estamos aquí con la V edición del Premio de Literatura La Montaña Mágica, “Murcia Lit 2021” y las bases serán las siguientes:

1-Requisitos personales. Debes tener 30 años como máximo en el momento de finalizar la recepción de manuscritos (1 de febrero del 2020), y haber nacido en la Región de Murcia o ser residente en ella.

2-Requisitos de la obra. Aceptamos obras inéditas de cualquier género (poesía, novela, relatos…) con una extensión entre 300 y 500 lineas para versos y 15000 y 30000 palabras para prosa.

3-Envío de la obra. No queremos pseudónimos, así que envía tu obra (solo una) a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tus datos personales en la primera página: nombre, apellidos, lugar de nacimiento, domicilio, breve reseña biográfica y número de teléfono. Tienes hasta el 1 de Febrero a las 23:59 minutos.

4-Tras una primera fase de preselección anunciaremos públicamente las tres obra finalistas. El fallo del jurado se hará saber antes de finalizar ese mismo mes de febrero.

5-La obra ganadora será publicada dentro de la Colección La Montaña Mágica, con venta en la misma librería como en el de Libros Traperos de Murcia, pudiendo sumar distribución al título según demanda. El autor recibirá 20 ejemplares en propiedad.

Con muchas ganas y renovadas ilusiones, esperamos vuestras creaciones.

 

Fuente

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN DE INVESTIGACIÓN CULTURAL "PUBLIO HURTADO" (España)     

30:09:2017

Género: Investigación

Premio:   2.000 € y placa

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Asociación "Adaegina" Amigos del Museo de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2017

 

BASES

 
Bases de la Convocatoria

La Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres convoca el V Certamen de Investigación Cultural «Publio Hurtado», que se regirá por las siguientes Bases:

Primera: Objeto del certamen

El Certamen de Investigación Cultural «Publio Hurtado» pretende promover los trabajos de investigación sobre el Patrimonio Etnológico y la An:tropología Cultural de Extremadura. Su denominación quiere ser un homenaje al polígrafo extremeño autor del trabajo Supersticiones extremeñas y estrechamente vinculado a la creación del Museo de Cáceres a través de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Cáceres, de la que formó parte entre 1897 y el momento de su fallecimiento en 1929, siendo su Presidente los últimos diez años.

Segunda. Solicitud y presentación de los trabajos

1. Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas mayores de edad que lo soliciten.

2. En todo caso, deberán presentarse dos ejemplares originales de los trabajos en formato digital y, además, dos copias en papel en caso de que se trate de trabajos escritos, en este último caso, los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas en DIN A4. En ninguno de los ejemplares presentados podrá constar el nombre del autor o autores.

3. Junto con el trabajo, en sobre cerrado, se presentarán  los  datos  del  autor  o  autores:  nombre completo, profesión, domicilio, teléfono, correo electrónico y fotocopia del D.N.I. o documento acreditativo de la identidad; en el exterior se indicará el nombre o título del trabajo de investigación, en el que no podrá figurar expresamente el nombre del autor o autores ni cualquier otra expresión que permita su identificación.

4. El plazo de admisión comenzará el 30 de Abril de 2017 y concluirá a las 12 horas del mediodía del 30 de Septiembre de 2017, debiendo entregarse los trabajos, de lunes a jueves de 11,00 a 13,00 horas, o enviarse mediante correo certificado a la sede de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres: Museo de Cáceres. Plaza de las Veletas, 1. 10003 Cáceres.

Tercera.  Características de los trabajos

1. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, y no deben haber sido premiados, ni total ni parcialmente, en ningún otro Certamen.

2. Los trabajos podrán versar sobre cualquiera de los aspectos conformadores del Patrimonio Etnológico extremeño, tanto material como inmaterial, tal como aparece definido en la Ley 2/1999 del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, extendiéndose también a los territorios españoles o portugueses culturalmente relacionados con esta Comunidad Autónoma, no existiendo ningún tipo de limitación en cuanto al soporte utilizado. Deberán contener una abundante, detallada y fiel información, fruto de la investigación original.

3. Todos los trabajos, y particularmente los escritos, podrán acompañarse de materiales fotográficos, sonoros, o de cualquier tipo, que sirvan para ilustrar suficientemente el contenido.

Cuarta. Premios

1.Se concederán tres premios, dotados con las siguientes cantidades:
• Primer premio: 2.000,00 (Dos mil) € y placa.
• Segundo premio: 1.000,00 (Mil) € y placa.
• Tercer premio: 500,00 (Quinientos) € y placa.

2. Los ejemplares presentados de las obras premiadas quedarán en propiedad de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres, que se reserva el derecho preferente de edición de los mismos durante un período de dos años a contar desde la resolución del certamen, sin perjuicio de los derechos de propiedad intelectual del autor o autores de los trabajos.

3. El jurado podrá declarar desierto alguno o todos los premios si estima que los trabajos presentados no poseen la calidad suficiente; también se podrá conceder un premio «ex aequo».

4. La entrega de premios se efectuará en un acto público, expresamente convocado para ello.

Quinta. Criterios de Valoración
www.escritores.org
Se valorará el marco teórico, la metodología, la base empírica, la coherencia interna y la novedad temática y formal de los trabajos presentados.

Sexta. Jurado

1. El Jurado será designado por el Presidente de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres a partir de la finalización del plazo de entrega de los trabajos, y estará constituido por:
• Presidente: Un miembro de la Junta Directiva de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres.
• Cuatro Vocales: Dos Titulados Superiores en representación de la Secretaría General de Cultura de la Junta de Extremadura; un profesor de la Universidad de Extremadura y un investigador especialista en el Patrimonio Etnológico de Extremadura.
• Secretario: Un miembro de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres, con voz pero sin voto.

2. El fallo del Jurado se hará público dentro de los treinta días siguientes a la finalización del plazo de admisión. La decisión del Jurado será inapelable.

Séptima: Obligaciones de los participantes

1. Los participantes deberán comprometerse por escrito a ceder de manera preferente el derecho  de publicación  de su trabajo, durante un período de 2 años a contar desdela resolución de este certamen, a la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres. Este compromiso no implica la cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual de los autores de estos trabajos.

2. La Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres podrá depositar una copia de los trabajos premiados en la biblioteca del Museo de Cáceres.

3. Los trabajos no premiados serán devueltos a petición de los autores en el plazo de dos meses, una vez publicado el fallo del Jurado. Finalizado este plazo los trabajos no reclamados pasarán a propiedad de la Asociación «Adaegina» Amigos del Museo de Cáceres, pudiendo quedar depositados en la biblioteca del Museo de Cáceres.

4. El hecho de concurrir al presente concurso presupone la aceptación total de las bases y la conformidad con las decisiones del Jurado, que podrá decidir libremente sobre lo no recogido expresamente en las Bases del Certamen, así como resolver las incidencias que pudieran producirse en relación a algún apartado de las Bases.

El criterio general será el de favorecer la participación y la igualdad no dificultando estos principios esenciales por incidencias subsanables que no afecten al fondo de los objetivos del Certamen.


Fuente: www.juntaex.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN DE MICO MICRO RELATOS "SAN JORGE" (España)
 21:03:2015

Género:  Microrrelato

Premio:  Placa

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante:  Archivosdemicologia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 21:03:2015

 

BASES

Archivosdemicologia, agrupación de los amigos de la Asociación Micológica Leonesa “San Jorge”, siendo conscientes que muy poco  queda por contar de nuevo en el mundo de los relatos micológicos, pero animados por el espíritu del aficionado radical, convoca el       V CERTAMEN DE MICO MICRO  RELATOS “SAN JORGE”  conforme a las siguientes
 
  BASES

1º.-Podrá participar en este certamen todo microrrelato que, con un máximo de 100 palabras, trate un tema micológico en cualquiera de sus variantes.

2º.-Aunque opten al premio todos los relatos recibidos en forma y tiempo, el jurado valorará primordialmente narrativa y macromicetos.

3º.-El jurado, del que forman parte entre otros los contribuyentes de este blog, lo componen conocedores micológicos y -como en anteriores ediciones-  será un jurado calificador y no elector.

4º.-Cualquier participante podrá presentar al certamen, bajo un mismo pseudónimo un máximo de 3 mico micro relatos ( en Times New Roman,tamaño 11) que serán remitidos a la dirección de este blog;

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

debiendo figurar el título de la obra presentada y el pseudónimo con el que se presenta. En archivo adjunto se enviaran lo siguientes datos:

- Título del micro relato y pseudónimo.
- Nombre del autor.
- Dirección postal completa.

archivosdemicologia confirmará al autor la recepción de su obra.

5º.-Regularmente se publicarán en archivosdemicologia.blogspot.com, algunos de los mico micro relatos recibidos. Aquellos que el  jurado considere mejor calificados, serán editados en forma de librito, remitiéndose un ejemplar a los autores firmantes publicados.

6º.- El plazo para la recepción de originales comprenderá desde el 10 del 10 del 14 hasta la llegada de la primavera del año 2015, hora local.

7º.- El premio para el relato ganador, consistirá en una placa personalizada.

8º.- El jurado entrará en contacto con el ganador de este IV Certamen de Mico micro relatos "San Jorge" en cuanto el fallo se produzca, pero lo comunicará oficialmente el día  23 de Abril de 2015 festividad de San Jorge, patrón de la Asociación  Micológica Leonesa, siendo entregado el galardón correspondiente al microrrelato ganador, durante la comida de confraternización  que para socios y simpatizantes se celebrará en esas fechas.

9º.- La participación en este certamen supone la aceptación por el autor de estas bases.
www.escritores.org
10º.- El fallo del jurado será inapelable.
 
  

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025