Concursos Literarios

 

 

 

V CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO CLARA CAMPOAMOR DE POESÍA Y RELATO CORTO 2023 (España)

31:08:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  1.000 € y diploma

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en España

Entidad convocante:  Distrito de Retiro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

El distrito de Retiro ha abierto el plazo de inscripción para participar en la V edición del Certamen Literario de Poesía y Relato Corto Clara Campoamor 2023, que permanecerá abierto hasta el próximo 31 de agosto.

Un certamen de ámbito nacional que, año tras año, se ha ido consolidando entre el público aficionado y profesional, manteniendo su compromiso de promover en cada edición la expresión literaria y poética, así como la creación artística entre la ciudadanía.

Al certamen podrán presentarse, en cualquiera de las modalidades, todas las personas mayores de 18 años residentes en España. Las personas que vivan en el distrito de Retiro podrán elegir en la categoría de residente, general o ambas, siempre que se trate de obras diferentes, con distinto título y bajo diferente pseudónimo en cada categoría.

Las obras se presentarán en castellano y deberán ser originales e inéditas y de temática libre. Los poemas contendrán entre 10 y 50 versos y podrán ser de métrica libre y rima o verso libre. Respecto al relato corto, ocupará un máximo de cinco páginas y la letra será de 12 puntos.

Las solicitudes se pueden presentar en sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid sede.madrid.es y presencialmente, en las oficinas de Atención a la Ciudadanía y demás registros y oficinas recogidos en la legislación vigente. También puede obtenerse información del certamen a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Premios

En ambas modalidades, de poesía y relato corto, los premios se distribuyen de la siguiente manera: uno primero de 1.000 euros y otro de 200 euros para el segundo mejor clasificado, en la categoría general. Y premio de 600 euros a la mejor obra de autor empadronado en el distrito de Retiro y una segunda dotación económica de 200 euros para el segundo mejor clasificado. Además, todos los premios estarán acompañados de la entrega de un diploma nominativo.

El jurado estará compuesto por la concejala del distrito de Retiro o la persona en quien esta delegue, en calidad de presidente y los siguientes vocales: un miembro designado por cada uno de los grupos políticos con representación en la junta municipal, una persona relevante en el ámbito literario y vinculada al mundo de la cultura y tres personas designadas por la concejala del distrito a propuesta de la Mesa de Cultura del Consejo de Proximidad de Retiro.www.escritores.org

El fallo tendrá lugar en el mes de octubre y será publicado en la web del Ayuntamiento (madrid.es). El acto de entrega de premios se celebrará el próximo mes de noviembre.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE (España)

01:02:2018

Género: Poesía, relato

Premio:  1.000 €

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Boadilla del Monte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  01:02:2018

 

BASES

 
DECRETO DEL CONCEJAL DE CULTURA POR EL QUE SE HACEN PÚBLICAS QUE HAN DE REGIR LAS BASES PARA EL V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE

Las bases que han de regir el ”V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE”, y que son las siguientes:

1. Objeto, finalidad y fecha de la convocatoria

El Ayuntamiento de Boadilla, establece las bases que han de regir el V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE. Constituye el objeto de las presentes bases, la regulación y convocatoria de dicho Certamen, con la finalidad de fomentar y despertar la creatividad literaria.
www.escritores.org
2. Tema y formato

Las obras que concursen en cualquiera de los cuatro premios, deberán estar escritas en castellano, siendo su temática libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas y no haber sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso.

3. Participantes.

Podrán concurrir al Certamen todas las personas mayores de 18 años, a excepción de los que opten a los Premios Jóvenes Valores que serán de 16 a 25 años, de nacionalidad española o extranjera, con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad.

El autor responderá de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del infractor.

Los participantes deberán tener cumplida la edad exigida en la fecha de celebración del Certamen.

No podrán presentarse a estos premios ningún miembro del GRUPO LITERARIO BOADILLA TROQUEL, ni el personal del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

4. Formato de las obras.

Las obras de relato corto tendrán una extensión máxima de 3 páginas tamaño DIN A-4, mecanografiadas a doble espacio, con letra Arial o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los poemas tendrán una extensión mínima de 400 versos y máxima de 700, el tema será libre, con letra Arial o Times New Roman de 11 puntos de cuerpo y escritas por una cara y márgenes de 2,5.

Los relatos de jóvenes valores, cuyo tema también será libre, tendrán una extensión de 2 páginas con 25 líneas como máximo y márgenes de 2,5. Y los poemas tendrán una extensión mínima de 14 o máxima de 40 versos.

5. Presentación de las Obras

Los textos se presentarán en formato papel por CUADRUPLICADO, encuadernado o cosidos, siempre bajo LEMA O SEUDONIMO, sin firma. Se presentarán en una plica o sobre cerrado en cuyo exterior deberán figurar los siguientes datos: lema o seudónimo, título de la obra y la modalidad por la que se concursa.

En el interior deberá incluirse además de los textos, un segundo sobre cerrado en cuyo exterior figurará también el Seudónimo y título de la obra y en el que deberán incluirse los datos del participante: Título de la obra, nombre y apellidos del autor, domicilio, teléfono, DNI o documento acreditativo de identidad, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico debiéndose adjuntar además copia del documento de identidad.

Los trabajos se entregarán bien personalmente o bien enviándose por correo ordinario en la siguiente dirección:
V CERTAMEN LITERARIO DE BOADILLA DEL MONTE
Edificio Auditorio Municipal
Avenida Isabel de Farnesio nº 16
BOADILLA DEL MONTE
28660 (Madrid )
Teléfono: 91.632.71.61

El plazo de admisión de originales comenzará el mismo día la convocatoria y aprobación de las bases y finalizará 1 DE FEBRERO DE 2018. Pasado el plazo, se aceptarán sólo aquellas obras que lleven el sello de la oficina de correos con fecha igual o anterior al día límite de la entrega. Los trabajos que lleguen después de esta fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá originales.

Se considerará autor del relato o del poemario a la persona que figure como tal, y solo a ella. No se admitirán textos escritos por más de una persona ni aquellos que no se adjunten en sobre cerrado o no estuvieran perfectamente identificados.

Solo podrá presentarse UNA SÓLA OBRA por autor. No concurrirán a este certamen los ganadores de anteriores ediciones del concurso.

5. Premios.

Se establecen los siguientes premios, que no podrán concurrir en la misma persona:
• Premio de Poesía Carmen de Silva y Beatriz Villacañas: 1.000 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Relato Corto Jose Luis Olaizola: 500 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Poesía para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.
• Premio de Relato Corto para Jóvenes Valores: 300 euros otorgados por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales correspondientes, pudiendo quedar desiertos si el jurado así lo determinase.

Los premios otorgados por la Concejalía de Cultura se abonarán con cargo a la aplicación presupuestaria 10.330.481.00. El importe de los premios estará sujeto a la retención del IRPF conforme a lo establecido en la legislación vigente.

6. Obras premiadas.

Las obras premiadas quedarán en poder del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, y se devolverán las copias a los autores de las obras premiadas.

Las obras no premiadas así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores de los Premios Literarios

7. Jurado.

El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y presidido por la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte.

7a. Además de las facultades normales atribuidas a un jurado: discernir el premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en caso de no haber acuerdo en la calidad de los trabajos podrá
declararse desierto.

7b. La composición del mismo no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público durante el mes de mayo de 2018, reservándose la entidad organizadora el derecho a concretar o modificar la fecha a su conveniencia. Los participantes aceptan que su nombre e imagen se utilice en la publicidad de esta promoción.

El jurado se reserva el derecho de no admitir en el CERTAMEN aquellos relatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen, o que contengan connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.

La participación en este concurso supone la total aceptación de las decisiones del jurado, así como de sus bases.

8. Instrucción del procedimiento y lectura del acta del jurado.

El jurado procederá al examen y lectura de las obras presentadas, pudiendo seleccionar, además de las obras premiadas, otras tres que actuarán como reserva en el caso que alguno de los premiados no cumpla los requisitos establecidos para la entrega de los premios. Se redactará un acta que se elevará al órgano instructor, en el que se concretará el resultado de la valoración efectuada.

La lectura del acta del jurado tendrá lugar en el sitio que determine la Concejalía de Cultura.

9. Abono y/o entrega de premios.

Los participantes que resulten premiados deberán aportar los datos que les sean requeridos para su identificación personal, así como la declaración responsable sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias y fiscales con el Estado y ante la Seguridad Social y cumplimiento de los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

Los premios otorgados por el Ayuntamiento serán abonados mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que facilite los ganadores debiendo además cumplimentar el modelo de impreso "Ficha de Tercero”. El importe del mismo estará sujeto a la retención del IRPF, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

10. Derechos de autor, difusión y responsabilidades de las obras presentadas.

Los autores premiados y los seleccionados se comprometen a ceder los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de su obra a concurso al Ayuntamiento de Boadilla del Monte. En todos los casos, la cesión se utilizará para posibles exhibiciones, difusiones o publicaciones de carácter no venal.

La organización se reserva los derechos de exhibición, reproducción gráfica y publicación sin fines comerciales de las obras premiadas y las seleccionadas.

11. Aceptación y protección de datos.

Los datos registrados por los participantes serán recogidos y tratados conforme a la Ley 15/1999,de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y a la Ley 87/2001, de 13 de julio, de Protección de Datos de Carácter Personal en la Comunidad de Madrid.

12. Organización.

El jurado será el responsable de la interpretación de las presentes bases, así como de la resolución de cualquier incidencia no prevista en las mismas que pudiera presentarse en el desarrollo del certamen.

Asimismo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Boadilla del Monte, organizador del certamen, se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en la presente convocatoria, siempre que contribuyan al mayor éxito de la misma.

La organización declina toda responsabilidad sobre las obras.

13. Publicidad.

Los premios del presente concurso, así como su concesión y pago serán publicados por el conducto de la BDNS.

Se dará publicidad de este certamen mediante publicación de la convocatoria y de la concesión de premios, en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Boadilla del Monte y en el de todos sus edificios institucionales así como en la web municipal www.ayuntamientoboadilladelmonte.org/ y en cualquier otro medio que el Ayuntamiento considere oportuno.

La participación en la convocatoria supone la aceptación de la totalidad de las bases de la misma por parte de los aspirantes.


Fuente


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 10:09:2014

V CERTAMEN LITERARIO DE CUENTOS GASTRONÓMICOS (España) 

Bases del V Certamen literario de cuentos gastronómicos
 
Arte Sacro. Las bases del V certamen literario de cuentos gastronómicos, organizado por la antigua abacería de San Lorenzo, son los siguientes:
 
Primera: La “Antigua Abacería de San Lorenzo”, de Sevilla, dentro de los actos conmemorativos de su “Puesta de largo”, con motivo de sus 18 años, convoca y patrocina su Quinto Certamen Literario de Cuentos Gastronómicos que se regirá por las presentes bases.
 
Segunda: podrán participar escritores/as de cualquier nacionalidad o residencia siempre que los originales estén escritos en lengua española.
 
Tercera: se concederá el premio a un cuento con una extensión máxima de 7 folios con márgenes normales de programa cibernético, a un espacio de interlinea, en cuerpo 14 y a doble espacio entre párrafos, con temática sobre el ámbito de la gastronomía y su amplitud de recetas culinarias.
 
Cuarta: habrán de enviarse los originales, sin firmar (en sobre supletorio, cerrado con lema en el exterior, figurarán los datos del autor y fotocopia de su D.N.I., así como si desea ser editado según la base novena), en folios impresos, por quintuplicado, aparte de disco con sistema de word u otro programa compatible, a: “Antigua Abacería de San Lorenzo”, Teodosio nº. 53, 41002–Sevilla.
 
Quinta: el plazo termina el 10 de septiembre de 2014, admitiéndose los que lleguen en fecha posterior siempre que lleven matasellos de ese día.
 
Sexta: el fallo se hará público en el mes de octubre de 2014.
 
Séptima: el premio consiste en:
 
Primer Premio: 1.000 €, lebrillo y cucharón de madera conmemorativo.
 
Segundo premio: lebrillo y cucharón de madera conmemorativo.
 
Podrán concederse accésit a juicio del jurado que serán galardonados con un cucharón de madera conmemorativo.
 
Octava: la entrega de los galardones se efectuará en tertulia a celebrar en el otoño de 2014 en día, y hora que se anunciará y en la “Antigua Abacería de San Lorenzo”.
 
Novena: se editará un libro con todas las obras presentadas al certamen, siempre que el autor en el exterior del “sobre supletorio” ponga que está de acuerdo en que se edite, pues de lo contrario, una vez fallado el concurso, y concluido enero de 2015 sin que hayan sido retirados, se procederá a la destrucción de los originales.
 www.escritores.org
Décima: la publicación del libro será en soporte cibernético, con ISBN y Depósito Legal, no poniéndose a la venta sino obsequiándose. Estará editado con motivo de la entrega del premio de la sexta edición del certamen. Cada autor podrá retirar un número de ejemplares para su disposición personal, manteniendo los derechos sobre sus originales para siguientes publicaciones.
 
Undécima: el jurado, designado al efecto, que estará formado por personas relevantes del mundo de la Gastronomía, Literatura, Cultura y Periodismo, se hará público cuando se dé a conocer su veredicto, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que se presente o aspecto no recogido en estas Bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


V CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS DE [DES]AMOR "MERCEDES GALLEGO" (España)

26:01:2023

Género:  Carta

Premio:  Publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  26:01:2023

 

BASES

 

 

La carta constituye por sí misma un género, y abundan obras literarias basadas en la comunicación entre personas. Con la intención de fomentar la creación y difusión literaria, la comunicación de sentimientos y emociones y recuperar la riqueza del género epistolar, la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito convoca el V Certamen Literario de Cartas de [Des]Amor “Mercedes Gallego” con arreglo a las siguientes BASES:

1.- Podrá concurrir a este certamen cualquier persona física. En el caso de ser menor de edad, deberá presentar autorización expresa del tutor/a legal consintiendo la participación.

2.- Se aceptará un máximo de una carta (de amor o desamor) por participante.

3.- Se admitirá la redacción del texto en cualquier idioma, siempre que, siendo distinto del castellano, se acompañe de su traducción a dicha lengua. Debe de ser inédito, original y no premiado en otros certámenes y/o publicado con anterioridad.

4.- Las cartas tendrán una extensión máxima de dos folios, escritos a doble espacio, por una cara, con letra Times New Roman de tamaño 12.

5.- La presentación se realizará bajo lema o pseudónimo, el cual deberá aparecer en la zona superior derecha de la carta, en letras mayúsculas. En un archivo distinto, adjunto en el mismo email que la carta, se incluirán los datos personales del autor/a (según Ficha Datos de Participación y una fotocopia del D.N.I.).

6.- El Jurado, en su labor de selección de la carta ganadora del presente certamen, valorará fundamentalmente los siguientes factores: Originalidad, Calidad literaria, Estética en la composición, Expresión, Variedad léxica y expresiva y Coherencia con el tema propuesto.

7.- Las cartas deberán enviarse, en formato PDF, a través del correo electrónico de la entidad convocante: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Los datos personales del autor, que también deberán enviarse al mismo email, no pasarán al Jurado hasta una vez fallado el concurso.

8.- Se establece un único premio, el cual consistirá en su publicación en el Apartado Literario-Narrativo del número 17, correspondiente a junio de 2023, de la Revista de Historia de las Vegas Altas-Vegas Altas History Review (revistadehistoriadelasvegasaltas.com), editada por el Grupo de Estudios de las Vegas Altas (GEVA). Además, desde la Asociación “Torre Isunza” para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Don Benito se expedirá al ganador/a un Certificado acreditativo a fines curriculares.

Esta publicación, con ISSN 2253-7287 otorgado por el propio Centro Nacional Español del ISSN, se encuentra indexada a las bases de datos del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); en la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB); en Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC); en el Repositorio Institucional “Dehesa” de la Universidad de Extremadura; en Dialnet (base de datos referenciales y multidisciplinares disponibles en español); en la Matriz de Información para la Evaluación de Revistas (MIAR); en ResearchGate y en el portal para académicos Academia.edu.

9.- El Jurado, compuesto por un número mínimo de 3, estará integrado por personas del mundo de la cultura relacionados con la Ciudad de Don Benito. El fallo del Jurado será inapelable, quedando facultado, además, para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases. El premio podrá ser declarado desierto.www.escritores.org

10.- La admisión de cartas finalizará a las 0:00 horas del día 27 de enero de 2023 (se tendrá en cuenta la fecha y hora del email recibido).

11.- La comunicación oficial de la carta ganadora tendrá lugar el día 14 de febrero de 2023, con motivo de la festividad del Día de San Valentín, a través de las redes sociales oficiales de la Asociación "Torre Isunza" y los medios de comunicación.

12.- Las cartas no premiadas serán borradas del email de la entidad convocante tras el fallo del Jurado.

13.- La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente y Ficha de participación

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO DE MAYORES 2016 "MAYORES CREADORES" (España)

26:02:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  diploma

Abierto a: pensionistas  empadronados en Villanueva del Pardillo, o que participen en alguna actividad-taller organizada por la Concejalía de Mayores y socios del Centro Municipal de Mayores
Entidad convocante: Concejalía de Bienestar Social
País de la entidad convocante:
España

Fecha de cierre:   26:02:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Bienestar Social, convoca el V Concurso Municipal Literario de personas mayores “Mayores Creadores” que se rige por las siguientes:
 www.escritores.org
BASES GENERALES
 
1. Podrán participar en el concurso todas aquellas personas pensionistas o jubiladas empadronadas en Villanueva del Pardillo, socios del Centro Municipal de Mayores de Villanueva del Pardillo y personas pensionistas o jubiladas que no estando empadronadas en el Municipio participen en alguna actividad-taller organizada por la Concejalía de Mayores.
 
2. La temática de las obras deberá estar relacionada con la mujer y la igualdad. Se admitirán un máximo de dos obras por concursante, debiendo tratarse de obras en prosa o poesía, escritas en castellano, completas, originales, inéditas y no premiadas en ningún otro concurso.
 
3. Las obras se realizarán mecanografiadas en dos páginas como máximo, en blanco y negro o color y a una sola cara.

 4. Premios:

El Premio tiene estrictamente carácter honorífico, motivo por el cual en ningún caso devengará cantidad económica alguna a favor de la ganadora. Las obras galardonadas recibirán un diploma institucional.
 
5. Las obras participantes deberán entregarse entre el 19 y el 26 de febrero de 2016 (ambos incluidos), en la Concejalía de Bienestar Social situada en el Centro Municipal de Mayores, en horario de atención al ciudadano: los días laborables de 9.00 a 14.00 horas.

Podrán  también entregarlo por correo certificado en un sobre dirigido a:
 
“V Certamen Literario de Personas Mayores “Mayores Creadores”.
Concejalía de Bienestar Social
Centro Municipal de Mayores Villanueva del Pardillo.
Camino del Caño, 1.
28229 Villanueva del Pardillo.

6. Cada una de las obras se presentará con título. En sobre aparte se hará constar en el dorso el título y un seudónimo y dentro se anotarán los datos personales (nombre y apellidos, dirección actual, código postal y localidad, y teléfonos de contacto), incluyendo fotocopia del D.N.I. y el título de la obra.

7. La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo designará un Jurado que se encargará de determinar de entre todas las obras presentadas, los tres trabajos, que a su juicio, merezcan tal distinción, pudiendo declarar desierto alguno de ellos. Podrá así mismo otorgar alguna mención especial.
 
El Jurado estará integrado por un mínimo de 3 miembros y un máximo de 5. Las personas que opten al premio no podrán ser miembros del jurado.
 
El Jurado será asistido por la Técnica del Área Municipal que promueve el Certamen en calidad de Secretaria, sin que tenga por ello derecho a voto.
 
8. No se admitirán obras que en otras convocatorias de este concurso hayan obtenido algún premio o mención especial.
 
9. Las obras no premiadas deberán ser retiradas durante los días 14 a 18 de marzo de 2016 en el lugar de entrega. Tratándose  de las obras recibidas por correo, la Organización se compromete a devolverlas por la misma vía, siempre y cuando se acompañe con su presentación un sobre en blanco debidamente franqueado, que será remitido a la dirección que se haga constar dentro del sobre de participación. Las obras no retiradas durante esta fecha quedarán en posesión de esta Concejalía.
 
10. La entrega de premios tendrá lugar en un Centro Municipal de la localidad, en hora y fecha a determinar. Los participantes premiados deberán acudir a la entrega de premios personalmente; en caso de no poder hacerlo deberá autorizar a persona que les represente o bien solicitar por escrito a la Organización otra forma de entrega del premio. En otro caso, no se hará entrega del premio al interesado.

 12. Las obras premiadas quedarán en poder de la Concejalía de Bienestar Social, sin detrimento de los derechos de autor. El autor autoriza a esta Concejalía la publicación o edición gráfica de la obra ganadora.
 
13. Queda prohibida la participación de los miembros del Jurado, ni sus familiares, en el certamen convocado y regulado por las presentes bases.

14. La Organización no se responsabiliza de la pérdida o deterioro de las obras durante su traslado.

15. El hecho de concursar supone la aceptación total de las  bases por las que se regula el presente certamen.

Fuente: www.vvapardillo.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025