Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE POESÍA JUANA CASTRO 2018 (España)

31:08:2018

Género:    Poesía

Premio:      3.000 €, galardón conmemorativa, edición y 25 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2018

 

BASES


El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha convocado el V Premio de Poesía Juana Castro de Villanueva de Córdoba. El premio consta de 3.000 € en metálico y la publicación del poemario ganador en la editorial Renacimiento. Los trabajos podrán ser presentados hasta el 31 de agosto de 2018.

BASES DE PARTICIPACIÓN

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba, conscientes de la importancia que la literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, convoca el V CONCURSO DE POESÍA JUANA CASTRO 2018 con arreglo a las siguientes:

I. INTRODUCCIÓN

Las presentes bases tienen por objeto otorgar el V PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO en su edición correspondiente a 2018, para reconocer la trayectoria de Dª. Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.

II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresen en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores. Los trabajos presentados han de reunir los siguientes requisitos:

1.- Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

2.- La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.

3.- La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

4.- Se deberán presentar cinco copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y numerados.

5.- Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.

III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN

Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:

1.- Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

2.- Reseña bio.bibliográfica.

3.- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 2 de mayo y 31 de agosto de 2018, ambas fechas incluídas.

La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse al AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA Plaza de España nº 10, 14.440. VILLANUEVA DE CÓRDOBA (CÓRDOBA) en horario de 8:00 a 15:00 h., de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para este Ayuntamiento.

Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

V. PREMIO

Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado, el autor o autora deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.

Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial Renacimiento, con una tirada de 800 ejemplares (ochocientos)

VI. JURADO Y VOTACIÓN

El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la miembro honorífica Juana Castro, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento, y dos personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como secretario del jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.

El fallo del premio se emitirá el día 8 de noviembre de 2018.

Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el art. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el artículo 29 de la citada ley.

El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fuera precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

VII. ENTREGA DEL PREMIO

La entrega del Premio será el día 30 de noviembre de 2018, tendrá lugar en un acto público convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que el autor o autora se compromete a asistir.

VIII. DEVOLUCIÓN DE LAS OBRAS

Las obras presentadas y no premiadas serán retiradas a partir de 15 días después del fallo del Jurado y hasta el 15 de diciembre de 2018, en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de las mismas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.

IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

Fuente: www.17pueblos.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE POESÍA PARA MAYORES AYUNTAMIENTO DE PILAR DE LA HORADADA (España)

21:03:2020

Género:  Poesía

Premio:   200 € y publicación

Abierto a:  mayores de 60 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Pilar de la Horadada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:03:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, a través de las Concejalías de Cultura y Mayores, convoca el V Concurso de Poesía para Mayores . Este concurso se regirá por las siguientes BASES:

• Podrán concurrir a este concurso aquellos participantes que sean mayores de 60 años, con un máximo de tres poemas por autor.

Las Poesías presentadas, serán en lengua castellana, deben ser originales y no premiadas en ningún otro concurso anterior. La extensión mínima será de 8 versos y máxima de 28 versos.

• Las poesías trataran de Pilar de la Horadada y cualquier aspecto relacionado con este municipio: historia, paisajes, celebraciones, costumbres, vivencias ...

• Las obras se entregarán en un sobre, sin firmar, que también incluirá en el interior un documento con los datos personales del autor: nombre, apellidos, Nº de DNI, domicilio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico, si la tuviera.

• El plazo de recepción de las obras finalizará el sábado, 21 de marzo, a las 21:00 horas. La entrega en papel, y si es posible en soporte informático, se realizará en la Casa de Cultura. C/ Los Carretillas, nº 19, 03190 de Pilar de la Horadada, personalmente o por correo postal.

• El jurado, presidido por el Sr. Alcalde y en su caso por el responsable a quien delegue, con voz pero sin voto, estará compuesto por un representante de cada uno de los colegios de primaria del municipio pilareño.

• Se establecen dos modalidades diferentes de premios una categoría general con un primer premio de 200 € y un segundo premio de 100 €, además de otros dos accésits para autor local, de 200 € y 100 € respectivamente. Todos los premios irán acompañados de galardón.

• El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura, el jueves 23 de abril a las 19:00 horas, durante el desarrollo del Acto que conmemora el día Internacional del Libro y de los Derechos de autor.

• Las poesías premiadas se publicarán en el libro de Fiestas Patronales 2020 y pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada.

• Los participantes se comprometen a aceptar las bases. Cualquier cuestión que se presente en el concurso compete íntegramente a la organización. Además, la organización se reserva el derecho de publicar las poesías participantes, siempre indicando el nombre del autor, así como fotografía y nombre de los ganadores por los medios que considere oportunos, previa autorización de los escritores.

 

Fuente: www.pilardelahoradada.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:02:2014

V CONCURSO DE POESÍA Y PROSA NARRATIVA “GRANAJOVEN 2014” (España)

  La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada, en el marco del Plan Joven 2012-2015, recoge como una de las principales líneas
estratégicas, fomentar, impulsar y apoyar la creatividad de la Juventud.

En dicho Programa se recoge una serie de medidas dirigidas a la promoción de jóvenes talentos, poniendo a su disposición los recursos y
equipamientos necesarios para posibilitar e incentivar la creatividad y el arte juvenil en sus más diversas facetas y expresiones.

Una de las facetas artísticas que hay que potenciar es la de jóvenes autores/as en los diversos géneros literarios. Por ello, la Concejalía de
Juventud, en colaboración con la Academia de Buenas Letras de Granada, convoca el V concurso literario “Granajoven” en las modalidades de
Poesía y Prosa Narrativa.

 BASES DEL CONCURSO

1. En el certamen podrán participar jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 30 años, cuyas obras, escritas en castellano, sean inéditas
y no hayan sido premiadas en otros concursos.

 2. Los poemarios y volúmenes de relatos serán originales de su autor/a y tendrán una absoluta libertad temática y formal. En lo que se refiere a los poemarios tendrán una extensión comprendida entre los 400 y 500 versos y los volúmenes de relatos entre 50 y 100 páginas, escritos en letra Times New Roman, o similar, con tamaño de letra 12 y con un interlineado de espacio y medio (1,5) para las dos modalidades. Cada participante sólo podrá remitir una obra, aunque puede participar simultáneamente en las dos modalidades de poesía y prosa narrativa.

 3. El plazo de presentación para las dos modalidades será del 11 de Noviembre del 2013 al 15 de Febrero de 2014.

 4. El premio consistirá en la edición de la/s obra/s premiada/s en una colección creada al efecto por la Academia de Buenas Letras de
Granada, denominada “Mirto Joven”, así como en la presentación de los libros seleccionados en un acto oficial, con la presencia del
Concejal Delegado del Área de Juventud del Ayuntamiento de Granada y el Presidente de la Academia de Buenas Letras de Granada, y en la posterior difusión de las obras en círculos literarios nacionales e internacionales. Asimismo, los/as ganadores/as recibirán 30 ejemplares de sus respectivas obras cada uno/a.

5. El jurado estará formado por miembros de la Academia de Buenas Letras de Granada.

 6. El fallo se dará a conocer durante el mes de Marzo de 2014 a través de los medios de difusión local y mediante su publicación en la web
de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada: http://granajoven.granada.org.

 7. Otras disposiciones

- Los/las concursantes remitirán tres ejemplares fotocopiados de cada una de las obras presentadas acompañados con un CD con copia del documento.

- En documento aparte, se harán constar los datos personales (nombre, edad, dirección actual y teléfono), acreditados mediante fotocopia del carnet de identidad o pasaporte.

- Todo ello irá acompañado de una instancia modelo oficial dirigida al Excmo Sr. Alcalde de Granada que podrá presentarse en:

- El Registro General del Ayuntamiento: Complejo Administrativo Los Mondragones. Edificio C, planta baja; y Juntas Municipales de Distrito de este Ayuntamiento ubicadas en C/ Plaza del Carmen, 5 (centro); Avenida de Cervantes, 29 (Distrito Genil); C/ Carretera de Málaga, 100 (antiguo Mercachana) (Distrito Chana); Plaza Aliatar s/n (Distrito Albaicín); c/ Plaza Jesús Escudero García, 2 (Distrito Norte);
c/ Plaza de la Ilusión, 1 (Distrito Ronda 1); c/ Marqués de Mondéjar (Distrito Ronda II)

- A través de las oficinas de Correos y deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el personal de dicho organismo antes de ser certificadas.

- A través de las representaciones diplomáticas o consulares correspondientes, las suscritas por España en el Extranjero.
www.escritores.org     
- Y, asimismo, en la forma establecida en el art. 38.4 de la Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común

 - La documentación de los/las participantes no seleccionados/as podrá ser retirada, previa solicitud y a costa del/la participante,
dentro de los 15 días siguientes a la resolución del concurso.

 - Cualquier hecho no previsto en estas Bases o dudas sobre la interpretación de las mismas, serán resueltos por la Concejalía
de Juventud del Ayuntamiento de Granada, de acuerdo con el Jurado nombrado al efecto.

- La participación en la presente convocatoria implica aceptar todas y cada una de las disposiciones contenidas en las presentes Bases.

 - Los premios podrán ser declarados desiertos

 ORGANIZA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA
Concejalía de Juventud
c/ Verónica de la Magdalena, 23 – 2ª Planta
18071 GRANADA
Tlf: 958180076
Academia de Buenas Letras de Granada
Bases completas
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO DE POESÍA PARA MUJERES LA NUCIA 2015 (España)
23:02:2015

Género: Poesía

Premio: 150 euros.

Abierto a: ser mujer y residir dentro del ámbito español

Entidad convocante: Auditori de La Mediterrània

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23:02:2015

 

BASES

•OBJETIVO:
 
Difundir y promocionar la creación poética desde un punto de vista de la mujer actual.
 
•BASES:
 www.escritores.org
01. Podrán presentarse al concurso cualquier persona sin límite de edad, ni distinción de nacionalidad, siendo requisito indispensable ser mujer y residir dentro del ámbito español.
 
02. Cada participante podrá presentar un solo poema original que habrá de ser inédito y no llevar firma o señal que indique su procedencia.
 
03. Los poemas tendrán una extensión máxima de treinta y cinco versos, escritos en doble espacio por una cara en formato Din A4 y en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana.
 
04. Tanto la temática como el procedimiento serán de absoluta libertad de la autora.
 
05. El poema original se presentará en un sobre cerrado junto con el boleto de los datos (nombre, dirección, teléfono de la autora, dirección electrónica -en caso de tenerla-, y título del poema) todo ello, dentro de un sobre grande y cerrado en el que también constará el título del mismo.
 
06. En caso de mandar el poema vía e-mail, se especificarán los datos personales (título del poema, nombre, dirección y teléfono de la autora). El poema deberá aparecer como un documento adjunto.
 
07. Los datos personales del formulario se deberán completar todos y correctamente.
 
08. Las entregas podrán ser:
• Remitido por correo certificado en el Auditori de La Mediterrània, sita en Plaça de l’Almàssera 1, 03530 La Nucía (Alicante)
• Presentados personalmente en el Auditori de la Mediterrània.
• O bien, en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
09. Se podrá solicitar un justificante de haber entregado el trabajo.
 
10. El plazo de admisión de originales será del 29 de Enero al 23 de Febrero de 2015, admitiéndose aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.
 
11. El certamen está dotado con tres premios:
• 1º premio dotado con 150 euros.
• 2º premio dotado con 100 euros.
• 3º premio dotado con un libro.
 
12. El jurado será designado por la Concejalía de Igualdad y podrá resolver aquellos casos no contemplados en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación. El jurado igualmente podrá considerar desierto alguno de los premios.
 
13. El fallo del jurado se hará en el Auditori de La Mediterrània de La Nucía el día 3 de Marzo a las 19:00 y será inapelable en todos los casos.
 
14. Las obras finalistas quedarán expuestas en el hall de entrada del Auditori de La Mediterrània a partir del 4 de Marzo de 2015. Toda la información se publicará en la web oficial del Ayuntamiento de La Nucía: www.lanucia.es
 
15. El Ayuntamiento de La Nucía se reserva el derecho de la publicación de los trabajos premiados. Las autoras cederán la propiedad intelectual de sus trabajos y cuantos derechos deriven de los mismos al Ayuntamiento de La Nucía.
 
16. La presentación de trabajos de esta quinta edición del Concurso de Poesía de la Mujer implica la total aceptación por parte de sus autoras de las presentes bases.
 
17. La persona que no cumpla los requisitos de las bases, quedará eliminada.
 
 
Fuente y Boletín de inscripción
 



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE POESÍA Y RELATOS BREVES LGTB "ME ATREVO CON PALABRAS" 2016 (España)

25:05:2016

Género: poesía y relato breve

Premio:  100 euros y diploma

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Colectivo No Te Prives

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:05:2016

 

BASES

 
Con el objetivo de fomentar la visibilidad de este colectivo y la creatividad literaria y artística, os invitamos a participar en nuestra convocatoria, que se regirá por las siguientes bases:

1. Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, con obras inéditas, ya sea relatos breves o poemas, que no hayan sido publicados ni premiados con anterioridad.
2. Las obras presentadas girarán, obligatoriamente, en torno a la temática LGTB (lesbianas, gay, transexuales y bisexuales).
3. Serán descartados aquellos textos que resulten ofensivos hacia los homosexuales en general así como los que tengan faltas de ortografía. Se valorarán especialmente aquellos que resalten por su creatividad y originalidad.
4. Cada autor podrá presentar un máximo de dos trabajos en prosa o verso.
5. Los trabajos se presentarán con Letra Times New Roman o similar, tamaño 12 y a doble espacio, por una sola cara. Sin dibujos, fotos ni ilustraciones de ningún tipo.
6. Los relatos tendrán un mínimo de 15 líneas y máximo de dos páginas, y los poemas un mínimo de 15 versos y un máximo de 50, con libertad de métrica o rima (si se desea). En el caso de los poemas, podrá ser uno o un conjunto con unidad temática.
7. En la primera página se hará constar únicamente el título de la obra y el seudónimo y en el resto de las páginas la obra.
8. La fecha límite para presentar los trabajos será hasta el 25 de mayo.
9. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 10 de junio, coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTB, en acto un público que tendrá lugar en la Filmoteca Regional de Murcia “Francisco Rabal”.
10. Las obras deberán remitirse a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del correo se pondrá “Para el IV Concurso de Poesía y Relatos Breves LGTB 2016” y el en cuerpo del correo CATEGORÍA DE POESÍA O DE RELATO . También se adjuntarán dos archivos Word: uno con la obra, que llevará el mismo título que la obra enviada y otro con los datos personales del autor: nombre, lugar desde el que participa, título de la obra que presenta y tlfno de contacto, así como una breve nota bibliográfica en la que nos cuente un poco de él o ella.
Todos los participantes recibirán un correo de confirmación como respuesta. Serán aceptadas todas aquellas obras que cumplan estas bases y lleguen hasta el día 25 de mayo de 2016 inclusive.
11. El Jurado estará compuesto por representantes del “Colectivo No Te Prives" y otras personas pertenecientes a áreas relacionadas con la literatura y las artes, todas ellas determinadas por la organización.
12. Se establece los siguientes premios para ambas modalidades:

-1º Premio: 100 euros y diploma
-2º Premio: Lote de libros (gentileza de Librería Diego Marín) y diploma
www.escritores.org
13. El jurado y los miembros del “Colectivo No Te Prives” tendrán libertad para modificar cualquier imprevisto y podrán declarar el premio desierto.
14. Los autores finalistas estarán obligados a asistir al acto de entrega de premios, donde se desvelarán los ganadores. En caso de no poder asistir, nombrarán a una persona para que los represente,
15. El “Colectivo No Te Prives”, podrá disponer de las obras premiadas para la difusión en su Web o la posible publicación en cualquier medio.
16. La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025