Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO NACIONAL BENIGNO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ (Cuba)
31:12:2016

Género:  Cuento, Poesía, infantil y juvenil, ensayo, teatro

Premio:  libros, objetos artesanales y diploma

Abierto a: residentes en Cuba

Entidad convocante: Casa de Cultura Ninón Mondéjar

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES


A la quinta edición del Concurso Literario Nacional Benigno Vázquez Rodríguez convocó la Casa de Cultura Ninón Mondéjar con el coauspicio de la Dirección Municipal de Cultura de Los Arabos, para rendir homenaje al periodista, ensayista y poeta arabense, autor de Rutas ascendentes.
www.escritores.org
Las bases establecen  dos categorías: Municipal (para los residentes en el territorio. Géneros: poesía (hasta dos cuartillas), cuento (tres), décima (cuatro), poesía infantil (dos), cuento Infantil (dos), testimonio (10), ensayo (10), teatro (una obra que no exceda los 45 minutos).

Categoría Nacional (para el país, incluso los arabenses). Géneros a concursar: poesía (hasta dos cuartillas), cuento (tres), poesía Infantil (dos)y cuento infantil (dos).

Cada autor optará por cuanto género desee. Las obras en original y dos copias, escritas por una sola cara e identificadas con un lema o pseudónimo.

En sobre aparte consignar: Nombre y apellidos del autor, pseudónimo, título, géneros, dirección particular, teléfono, e-mail de poseerlo, número del Carnet de Identidad, breve ficha biográfica, municipio y provincia.

Un jurado de Matanzas otorgará un premio por género y cuantas menciones considere pertinente. Su fallo es inapelable.

Los premios consisten en libros, objetos artesanales y diplomas. En la categoría nacional los premios en poesía y cuento para adultos serán evaluados para su posible publicación en la Revista Matanzas de la Casa de las Letras Digdora Alonso, y poesía y cuento infantil en la Revista Barquitos del San Juan de la Editorial Vigía. Los finalistas serán invitados al evento con hospedaje y alimentación garantizada.

La fecha de admisión se abre el primero de junio y cierra el 31 de diciembre del presente año.

La premiación se efectuará en la última semana de febrero de 2017, en el marco de las actividades centrales por la jornada de la cultura y la celebración del 90 aniversario de la constitución de Los Arabos como término municipal. Las obras serán entregadas personalmente o por correo ordinario a la siguiente dirección: Casa de Cultura Ninón Mondéjar, Calle: José Martí # 60,esq. 10 de octubre, Los Arabos, Matanzas., C/P 43 300. (No se aceptan obras por E mail)

Para más información contactar a través del teléfono 045379334 (Casa de Cultura)o a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Premio colateral Rutas ascendentes

La Biblioteca Municipal Raúl Roa otorgará el lauro Rutas ascendentes en los géneros poesía y cuento para adultos en la categoría nacional, ambos consistirán en libros, objetos artesanales  y diplomas. Otros reconocimientos: Estera de versos (Fábrica de conservas Los Ángeles), Efemond (Cátedra de Literatura, Casa de Cultura), Onilda Riverón (Empresa Municipal de Comercio), Gúsev y Abuela de la poesía (Empresa Gral Gúsev, Los Arabos), Espinela e Ingenio (Anap) y Ciudad Bandera (Casa de Cultura Gonzalo Roig, Cárdenas)


Fuente: www.giron.cu



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO NACIONAL BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG (Argentina)

30-06-2014

Género:  Relato

Premio: $ 1000, un libro y diploma

Abierto a:  argentinos de 16 años en adelante

Entidad convocante:  BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG
SAN MARTIN 1632- HUMBOLDT (SANTA FE)
03496-480417  - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
V CONCURSO LITERARIO NACIONAL
ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA POPULAR BECK-HERZOG
Auspician este evento: MUTUAL REGIONAL “CENTENARIO DE HUMBOLDT” MUTUAL DEL CLUB JUVENTUD UNIDA DE HUMBOLDT
 
BASES
 
•             La participación está abierta  a argentinos de 16 años en adelante.
•             Género: NARRATIVA: CUENTO
•             Las obras deberán estar escritas en idioma nacional en hoja formato  A4 (210x297mm) a máquina o Arial 12 a doble espacio sobre una sola cara del papel, márgenes de 2,5 cm y tendrán una extensión máxima de tres páginas.
•             Las obras deben ser originales, inéditas, no haber sido premiadas, ni presentadas en ediciones anteriores ni en otros concursos pendientes de resolución.
•             Los trabajos se presentarán por triplicado y deberán estar firmados con seudónimo, debiéndose adjuntar un sobre cerrado en el que figure en su frente externo el o los título/s de los trabajos presentados y el seudónimo elegido. En su interior una hoja en la que constará nombre y apellido del autor, domicilio, localidad, código postal, dirección de mail, teléfonos o lugar donde dejar mensajes.
•             El tema del certamen será LIBRE. Las obras podrán pertenecer a cualquiera de los subgéneros: policial, fantástico, realista, realismo mágico, ciencia-ficción.www.escritores.org
•             Los trabajos deberán ser entregados personalmente en la  Biblioteca  Popular Beck-Herzog, de Humboldt, o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: 
Biblioteca Popular Beck-Herzog, San Martín 1632, C.P. 3081, Humboldt, Provincia de Santa Fe, Argentina. El plazo de recepción vence el 30 de Junio de 2014. (Se tendrá en cuenta la fecha del matasellos) No se aceptarán trabajos enviados por mail.
•             El Jurado estará integrado por escritores y profesores de letras de reconocida trayectoria regional. Sus nombres serán difundidos con el fallo de los mismos.
•             Se establecen 1º, 2º y 3º premio, y la cantidad de menciones que el jurado determine.
•             El PRIMER premio constará de $ 1000, un libro y diploma; el SEGUNDO, de $ 500, un libro y  diploma, y el TERCERO, de  $ 300, un libro y diploma; todas las menciones recibirán diploma.
•             Los premios serán entregados en una ceremonia pública a celebrarse en la localidad de Humboldt, durante la segunda mitad del año 2014, en el local de la Biblioteca Popular Beck-Herzog; la fecha y hora serán comunicados a los premiados con antelación. SI LOS GANADORES DEL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PREMIO RESIDEN EN LA PROVINCIA DE SANTA FE O EN ALGUNA DE LAS PROVINCIAS LIMÍTROFES, DEBERÁN ASISTIR AL ACTO DE PREMIACIÓN PARA HACERSE ACREEDORES DEL MISMO.
•             Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por los organizadores y comunicada a los jurados. La participación en el certamen implica el conocimiento de estas Bases, la omisión o violación de alguno de los requisitos producirá la exclusión automática del participante. Los trabajos recibidos no serán devueltos.
•             Ante cualquier duda comunicarse al teléfono 03496-480417, 03496-15577739, en el horario de 9 a 12hs y de 16.30 a 19.30 hs. o la siguiente dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
BASES

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" 2018 (Suiza)

17:09:2018

Género: Poesía

Premio:    200 CHF y publicación

Abierto a: traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: Suiza

Fecha de cierre:   17:09:2018

 

BASES

 


Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español, convocan una edición especial del concurso literario para traductores e intérpretes «De la traducción a la creación».

En 2018 cumplimos 5 años. En las cuatro ediciones anteriores, traductores e intérpretes hispanohablantes compartieron con nosotros su visión del mundo. Queremos daros las gracias por haber aceptado todas nuestras propuestas y haberle dado impulso a este concurso. Para celebrar nuestro primer lustro, hemos decidido lanzar una edición especial.¡Ya estamos deseando leeros!

1. TEMA DE LA QUINTA EDICIÓN: LA IDENTIDAD

Este año os invitamos a que nos enviéis:

UNA FOTOGRAFÍA (O UN MONTAJE FOTOGRÁFICO)

y

UNA DÉCIMA

sobre el tema de la «IDENTIDAD».

La décima es una composición poética de diez versos octosílabos con rima
a b b a a c c d d c.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar los traductores o intérpretes (estén o no en activo) y los estudiantes de traducción e interpretación que tengan el español como lengua de destino.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada participante enviará un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. e indicará el título de la obra en «Asunto».
En el cuerpo del mensaje describirá brevemente (máximo 5 líneas) su experiencia justificable como traductor o intérprete.
Adjuntará al correo dos ficheros: un documento PDF que contenga la décima y un documento JPEG que contenga la imagen que haya elegido para ilustrar el texto.

Este año nos gustaría dar a conocer los nombres de los participantes que lo deseen. Por lo tanto, puedes firmar tu décima con tu nombre y apellido, si quieres que los demos a conocer, o con tu seudónimo, si prefieres mantener el anonimato.

- Las décimas estarán escritas en español y serán originales.
- Las fotografías tendrán una resolución mínima de 300 dpi.
- Tanto la décima como la fotografía serán obras inéditas del participante y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- Puedes enviar tu obra antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra, Suiza) del 17 de septiembre de 2018.

4. PREMIOS Y DIFUSIÓN

Los miembros del Comité Palabras+ elegirán la obra que, en su opinión, mejor refleje el tema de  la identidad. El autor de la obra recibirá un premio de 200 CHF.

Las fotografías y las décimas que cumplan los requisitos se publicarán electrónicamente en el sitio Web de la AFIE y en la cuenta de Instagram de Palabras+ (@de_la_traduccion_a_la_creacion). Si tienes cuenta de Instagram, te invitamos a que, una vez que hayas recibido el acuse de recibo del concurso, cuelgues tu fotografía en tu cuenta, poniendo tu décima como comentario (no olvides identificarla con #de_la_traduccion_a_la_creacion, @de_la_traduccion_a_la_creacion).

Los miembros del Comité Palabras+ harán una selección de las mejores obras (que cumplan los requisitos) y las expondrán en alguno de los actos organizados durante la tercera edición de la Semana del Español, que tendrá lugar en el mes de octubre en Ginebra (Suiza). Si no quieres que publiquemos o expongamos tu obra, indícanoslo expresamente en tu mensaje.

La presentación de una obra al concurso supone la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante. El autor conserva todos los derechos sobre las obras presentadas.


Fuente
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LITERARIO PARA ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA DE BS. AS. (ARGENTINA)

29:07:2016

Género: Microcuento, poesía e infantil y juvenil

Premio:  Publicación y diploma

Abierto a: alumnos de escuela secundaria (públicas y privadas) de la ciudad de San Nicolás y de la Provincia de Buenos Aires (de 1º a 6º año)

Entidad convocante: LA REVUELTA LITERARIA Y ACRyL

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
REVUELTA LITERARIA 2016
V CONCURSO LITERARIO PARA ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS DE LA PROVINCIA DE BS. AS. ARGENTINA

LA REVUELTA LITERARIA Y ACRyL (Asociación cultural revoltosos y literarios) informa que se abre la inscripción para participar del V Concurso Literario de Narrativa (Microcuento) y Poesía “Recuperemos las palabras”, y el primero a nivel provincial.
Dicha convocatoria está destinada a alumnos de escuela secundaria (públicas y privadas) de la ciudad de San Nicolás y de la Provincia de Buenos Aires.
Bases:
-Podrán intervenir alumnos de 1º a 6º año en uno o ambos géneros (Inclusive alumnos de Escuelas de Adultos) que estén cursando efectivamente el presente ciclo lectivo 2016. El concurso estará dividido en tres categorías:
Categoría A: alumnos/as de 1º a 3º año
Categoría B: alumnos/as de 4º a 6º año
Categoría C: alumnos/as de secundaria – Adultos –
En lo que respecta a Narrativa (microcuento) se enviará un texto de hasta 650 (seiscientos cincuenta) caracteres, a máquina o computadora (letras Arial o The New Roman 12, espaciado doble) bajo tema libre. A continuación de la obra deberá consignarse un seudónimo, sin figurar el nombre del autor (si son más de un textos, los mismos deberán estar debidamente separados en hojas aparte – no uno a continuación del otro-). En un sobre grande se enviarán 3(tres) ejemplares de la obra, más un sobre chico cerrado. En el anverso del sobre chico deberán consignarse: género (Narrativa o poesía) seudónimo y título de la obra. En su interior deberá incluirse un sobre chico con una hoja donde figuren título de la obra, seudónimo, nombre y apellido, DNI, domicilio, mail, nacionalidad, fecha de nacimiento teléfono (fijo y/o celular), nº de cuil ( los mismos se exigen para el registro del futuro libro en la cámara nacional del libro) y Escuela con la que participa.
En el género POESÍA deberá presentarse un poema (o conjunto de poemas) de hasta 30 (Treinta) versos o líneas. Sea uno o varios poemas, estilo libre, letra Arial o Times New Roman 12, espacio doble (si son más de un textos, los mismos deberán estar debidamente separados en hojas aparte – no uno a continuación del otro-).   El resto de las consignas serán similares a las del género cuento.
En ambos casos y en todas las categorías se deben agregar una autorización de publicación del texto (de parte de los padres si son menores-firmado por los mismos) declarando además que el texto es original y propio.
 
Recepción de trabajos
Fecha de recepción: Las obras se recibirán desde 31 (treinta y uno) de Marzo del corriente año hasta el 29 (veintinueve) de Julio (inclusive) y deberán presentarse personalmente o remitirse por correo postal únicamente a Santiago del Estero 44, San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, Argentina. CP(2900). A nombre de Darío Valenzuela o por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
El mensaje debe contener dos archivos archivo adjuntos (Word). En el asunto del mensaje debe figurar“2º CONCURSO DE DISEÑO DE TAPA PARA LA SEGUNDA ANTOLOGIA DE LA REVUELTA LITERARIA 2016”. En uno de los archivo se enviarán los textos. Ese archivo estará encabezado con título de la obra, pseudónimo y escuela (ej: “Canto a las gaviotas”. Alma fuerte, escuela las magnolias).  En otro archivo adjunto (Word) Se enviarán los siguientes datos. Seudónimo. Apellido y Nombre de los alumnos participantes, Nº de Documentos. Nombre del Colegio que representan. Curso. Mail para establecer contacto si fuera necesario (puede enviarse la  planilla de inscripción completa) y una autorización de padre – madre o tutor que permita la publicación del autor/a de la obra. Además de aclarar si tiene o no más obras (corregidas y visadas por docentes y/o escritores/as) para publicar un libro en forma individual (en el caso que resultara ganador/a). Esta aclaración hará más dinámico la organización del tipo de obra a publicar (Individual o colectiva/Antología). De no existir esta aclaración damos por sentado que el alumno/a no tiene otras obras y se editará una obra colectiva(Antología)
Premios
1º premio: Publicación y diploma
El ganador del concurso tendrá derecho a la publicación de un libro de 50 páginas que integrará la segunda colección de la Revuelta Literaria “Nuevas voces” en homenaje al poeta Nicoleño Mario Verandi.  De esta publicación le corresponderán al   ganador cincuenta ejemplares. La obra se publicará y presentará en Abril del 2017. Podrá retirar la misma el día de la  presentación o bien solicitar se le envíe por correo postal junto con el respectivo diploma.
•         Aclaración: Aquel ganador que no posea obras suficientes para ser publicadas, pasará a integrar junto a un grupo de obras premiadas de alumnos de la provincia por el jurado (del primero al décimo premio) una Antología que entrará dentro de la colección señalada. De la cual solo el ganador del concurso obtendrá veinte ejemplares y el resto de los integrantes de la misma, dos. Esto solo se dará si el ganador no tiene obras suficientes para publicar su libro.

Del segundo al  vigésimo Premio: Publicación del poema o conjunto de poemas ganadores en la V Antología de la Revuelta Literaria 2017 y Diploma. La misma estará integrada por los premiados y una serie de textos de aulas seleccionados por referentes (profesores) de  la Revuelta. La obra se publicará y presentará en Abril del 2017.
•         Aclaración: La Antología puede estar integrada (si el ganador del concurso no tiene obras suficientes para publicar su libro individual – ver aclaración primer premio-) por los premiados del décimo primer premio al vigésimo más los textos seleccionados por referentes de la Revuelta (profesores) en las aulas de la ciudad de San Nicolás.
Resultado del concurso:
www.escritores.org
El resultado del concurso se dará a conocer a partir del 17 de Septiembre.
Se comunicará a los premiados vía mail o por teléfono. Además se podrá encontrar la lista de los mismos en el muro de Darío Valenzuela (Facebook) o en el grupo de la Revuelta literaria (Facebook –pedir aceptación a Darío Valenzuela-).
Jurado:
El jurado estará integrado por tres o más escritores locales de reconocida trayectoria.
Los interesados en recabar mayor información y/o pedir bases y planilla de inscripción, deberán dirigirse a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por Facebook a Darío Valenzuela. 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL "JUAN L. ORTIZ" 2021 (Argentina)

19:11:2021

Género:  Poesía

Premio:   $ 20.000 y publicación en antología

Abierto a:  ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial, mayores de 18 años

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de Entre Ríos

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  19:11:2021

 

BASES

 

BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RÍOS.

ARTICULO 1: Se establece el presente reglamento que regirá el CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL 2021, CATEGORÍA POESÍA, DE EDICIÓN ANUAL, “JUAN L. ORTIZ”, cuya organización y realización estará a cargo de la BIBLIOTECA PROVINCIAL DE ENTRE RIOS, dependiente de la SECRETARIA DE CULTURA DE LA GOBERNACION

www.escritores.org

Requisitos para la participación

ARTÍCULO 2: Podrán participar :

• Todos los ciudadanos entrerrianos o residentes permanentes en suelo provincial que así lo acrediten (con una antigüedad de cinco años como mínimo a la fecha de recepción de la obra),
• mayores de 18 años de edad

La residencia podrá acreditarse mediante: a) copia de acta o registración de cambio de domicilio expedido por autoridad competente b) Fecha del último cambio de DNI con domicilio actualizado. C) Declaración jurada ante autoridad policial con dos (2) testigos. D) Servicios/ Impuestos cuya titularidad sea la del escritor/a presentante e) la enumeración no es taxativa, pudiéndose demostrar residencia con toda otra documentación que así lo acredite.-

No podrán participar del certamen aquellas personas que se encuentren vinculadas laboralmente a la Secretaría de Cultura de ER, como tampoco los que se encuentren en carácter de funcionarios, ni sus familiares directos.

 

Recepción de obras literarias

ARTÍCULO 3: La recepción de las obras se hará entre las fechas 18 de Octubre y 19 de Noviembre de 2021, debiendo remitirse por correo postal o personalmente a BIBLIOTECA PROVINCIAL DE PARANÁ - Alameda de la Federación 278 – CP 3100, Paraná, Entre Ríos. En el caso que sea personalmente, deberán entregarse de lunes a viernes de 8 a 12 hs.-

ARTÍCULO 4: Las obras deberán enviarse correctamente embaladas y con la documentación requerida en el presente reglamento. El envío y retiro serán responsabilidad exclusiva de los participantes tanto en lo concerniente a su transporte, materiales para embalar y demás circunstancias del correcto traslado. Los organizadores no retirarán envíos ni se harán cargo de costos ni gastos de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 5: Personal perteneciente a la Biblioteca y designado con ese fin, recibirá las obras en los días y horarios establecidos en el Artículo 3º del presente Reglamento, entendiéndose que esto no significa la admisión de las mismas, hasta tanto la Biblioteca no verifique la documentación y el cumplimiento de los requisitos.

ARTÍCULO 6: Las obras que fueran recibidas por transporte privado o correo en fecha posterior a la de cierre de admisión, deberán contar con guía de transporte o sello de correo donde figure que la fecha de envío es anterior a dicho cierre.

 

Requisitos de forma

ARTÍCULO 7: Los participantes podrán participar solamente con un poema inédito que no exceda los treinta versos, en temática libre. El trabajo será firmado con seudónimo, impreso por triplicado en una sola cara de hoja tamaño A4, espaciado 1,5 y cuerpo 12 en cualquier tipografía. No se aceptarán trabajos escritos a mano.

ARTÍCULO 8: Las tres copias del trabajo firmadas con seudónimo serán enviadas en un sobre de papel madera, sin ningún otro texto además de: Concurso Anual “Juan L. Ortiz” y la dirección ya mencionada. Dentro de ese sobre se incluirá otro más pequeño donde se incluirá la información personal del autor (nombre completo, seudónimo, DNI, edad, dirección, teléfono y correo electrónico), y en su exterior solo indique el seudónimo utilizado.

ARTÍCULO 9: Los datos consignados en el sobre de envío tendrán carácter de declaración jurada. El participante que hubiera falseado su declaración jurada o documentación, una vez constatado fehacientemente, será posible de sanciones: el retiro de la obra y la inhabilitación de participar del Concurso por el término de cinco años.

ARTÍCULO 10: No se admitirán las siguientes obras:

a) Las anónimas, reproducciones, copias o con autorías de varios artistas.
b) Las de artistas fallecidos.
c) Las de artistas que no cumplan con los tiempos de residencia dispuestos en el artículo 2.
d) Las obras que no cumplan con los requisitos de presentación dispuestos en el presente reglamento.
e) Obras de autores ya premiados en este certamen.

ARTICULO 11: Las obras y/o participantes que no cumplimenten las formalidades reglamentarias quedaran eliminados del Concurso.

ARTICULO 12: La Biblioteca pondrá el mayor cuidado en la manipulación de los poemas, pero no se responsabilizará por eventuales daños; en especial robo o destrucción por causas de fuerza mayor o caso fortuito, por lo que el participante renuncia a cualquier reclamo o indemnización en este sentido.

ARTÍCULO 13: Tanto el envío como el retiro de las obras serán por cuenta y cargo exclusivo de los participantes. La Biblioteca no se hará cargo de gastos o costos de ninguna naturaleza, ni se retirarán envíos de domicilios particulares, terminales de ómnibus, etc. Las obras no premiadas podrán ser retiradas en el plazo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la ultima fecha de comunicación de los resultados de la premiación; vencido el plazo las obras no retiradas no serán conservadas, no existiendo reclamo alguno por parte del escritor/ra.-

ARTÍCULO 14. Los resultados de premiación serán comunicados del 03 al 06 de diciembre del 2021 por el organizador.

Del jurado y sus decisiones

ARTÍCULO 15: El jurado estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, quienes podrán agregar menciones por orden de mérito, independientemente de las que sean seleccionadas para integrar la Antología o declarar desierto alguno de los premios llegado el caso y su dictamen será inapelable. En la presente edición los jurados se desempañarán ad honorem.

ARTÍCULO 16: Las decisiones del jurado serán inapelables pero el fallo podrá ser anulado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos o las autoridades de la Biblioteca Provincial con posterioridad a su dictamen si se comprobare que la obra y/o autor premiado no reúnen las condiciones exigidas por el presente reglamento.

ARTÍCULO 17: Los premios se discernirán por simple mayoría de votos del jurado y tendrán carácter de PREMIO ADQUISICION.-

 

De los premios de Adquisición y Menciones

ARTÍCULO 18: El Concurso contará con Tres (3) Premios adquisición y con la selección de obras, en carácter de Menciones, que integraran la edición de una Antología por parte de la Secretaria de Cultura hasta completar el numero 30. La misma será en formato digital en las plataformas de Secretaria de Cultura y Biblioteca Provincial. Los tres premios Adquisición también serán menciones uno (1), dos(2) y tres(3) para integrar la Antología.

ARTÍCULO 19: Se establecen los siguientes PREMIOS ADQUISICION:

Primer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 20.000 (Pesos Veinte Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 1)

Segundo premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 15.000 (Pesos Quince Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 2)

Tercer premio adquisición:
Secretaria de Cultura -Gobierno de Entre Ríos $ 10.000 (Pesos Diez Mil) y la integración en la edición de la Antología (Mención 3)

Los premios adquisiciones correspondientes a la Provincia se abonarán de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias del organismo, según las indicaciones del Servicio Administrativo Contable correspondiente.

ARTÍCULO 20: Quienes resulten ganadores de los Premios Adquisición y los seleccionados con Menciones a integrar la Antología, cederán al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, en su carácter de titulares de los derechos patrimoniales de autor ,el derecho a la explotación patrimonial sobre la/s obra/s premiadas y seleccionas (art. 1, 2, 3, 4, 12, 51, 52, 53 y 54 siguientes y concordantes de Ley Nacional Nº 11.723); incluyendo los derechos de uso, difusión, distribución, exhibición, comunicación pública, divulgación y reproducción por Internet o cualquier otro medio audiovisual, muestra o exhibición. Dicha cesión se realizará de forma onerosa y exclusiva a nivel mundial, en los casos de premio adquisición, y de forma gratuita en el caso de las Menciones. El contrato de Cesión de Derechos se instrumentará por escrito, debiendo certificarse la firma del cedente ante funcionario de la Secretaria de Cultura.

 

Generalidades

ARTÍCULO 21: La participación de los escritores de la presente convocatoria implica, lisa y llanamente, la aceptación de todos y cada uno de los términos de este reglamento y de las normas complementarias que lo rijan.

ARTICULO 22: La verificación de la documentación estará a cargo de la Biblioteca Provincial de Entre Ríos.

ARTÍCULO 23: Todo caso no previsto en el presente reglamento será resuelto por la Secretaria de Entre Ríos.

ARTÍCULO 24: La Secretaria de Cultura se encuentra facultada para redefinir plazos en caso de fuerza mayor sobreviniente, mediante el dictado del acto administrativo correspondiente (Resolución).-

 

ARTÍCULO 25: Para el caso de controversia que pudiere suscitarse con motivo del presente concurso, los participantes se someterán al procedimiento administrativo previsto en la LEY PROVINCIAL N° 7060 y en caso de llegar a una instancia judicial, se someterán a la jurisdicción de los tribunales en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Paraná, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderle.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025