Concursos Literarios

 

 

 

V PREMIO DE ESTUDIOS JURÍDICOS VILLANUEVA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE ESTUDIOS JURÍDICOS VILLANUEVA (España)

14:02:2020

Género:  Investigación

Premio:   2.000 € y publicación

Abierto a:  personas físicas que estén en posesión del título de Licenciado o Graduado en Derecho

Entidad convocante:  Centro Universitario Villanueva

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  14:02:2020

 

BASES

 

 

1. OBJETO.
Villanueva convoca el V Premio de Estudios Jurídicos Villanueva con el fin descubrir, reconocer y difundir trabajos de investigación jurídica entre profesionales y expertos en el ámbito del Derecho y disciplinas afines.
El galardón valorará especialmente la originalidad y la dimensión práctica de los textos presentados, su fundamentación teórica y normativa, así como la profundidad y el estilo en el que están redactados.
Se otorgará un único premio con independencia de la temática de los trabajos que concurran, que podrán pertenecer a la especialidad de Derecho Público, Derecho Privado o inscribirse en la categoría de Miscelánea.

2. PARTICIPANTES.
Pueden participar en el V Premio de Estudios Jurídico Villanueva las personas físicas que estén en posesión del título de Licenciado o Graduado en Derecho. A estos efectos se entenderá que cumplen este requisito todos aquellos que disfruten de un grado académico similar u homologable según la legislación del país donde se hubiera obtenido.
Los participantes podrán optar al premio de modo individual o colectivo, pero cada uno de ellos podrá presentar un único trabajo, siendo excluido en el caso de no cumplir con esta condición. En el caso de optar al premio de modo colectivo, el número de participantes no podrá ser superior a tres y cada uno de los integrantes deberá cumplir individualmente con las cláusulas establecidas en estas bases.

3. COMITÉ ORGANIZADOR.
Los órganos directivos del Área de Derecho de Villanueva crearán un Comité organizador del Premio de Estudios Jurídicos, formado por tres miembros del propio centro o por profesionales vinculados al mismo, que tendrá el objetivo de organizar todo lo relacionado con el galardón y coordinador la labor de los miembros del jurado. Con el fin de garantizar la imparcialidad, dicho Comité se renovará anualmente.

4. CARACTERÍSTICAS DE LOS TRABAJOS.
Todos los trabajos de investigación presentados deberán ser de la autoría de los participantes, inéditos y escritos en lengua castellana o inglesa. Asimismo, debe resultar clara su vinculación con algún aspecto o cuestión jurídica de actualidad.
Los trabajos tendrán una extensión mínima de 30 páginas y una máxima de 50, incluyendo una portada, índice y un apartado de referencias bibliográficas. Los textos se presentarán en papel DINA-4, a doble cara y con un tipo de letra Times New Roman 12, interlineado de 1,5 y debidamente encuadernados. Los márgenes serán los siguientes: superior e inferior 2,5 cm.; derecho e izquierdo, 3 cm. Además de una portada con el título del trabajo y de un índice, han de contener un abstracto resumen. En cuanto a las normas bibliográficas, se seguirán los criterios marcados por el estilo Chicago de referencias.

5. PREMIO Y ACCÉSIT.
El Premio de Estudios Jurídicos Villanueva consistirá en una dotación económica de 2.000 €. El galardón implicará también la publicación del trabajo en la edición correspondiente del Anuario Jurídico Villanueva, coeditado en colaboración con LEFEBVRE- el Derecho Sa.
Asimismo, el jurado podrá también distinguir dos trabajos más por medio de la concesión de sendos Accésit. Los trabajos así reconocidos serán publicados también en el Anuario Jurídico de Villanueva.
El Jurado podrá declarar desierto el premio si considerara que ninguno de los trabajos presentados al certamen reúnen la calidad suficiente, no se ajustan a estas bases o por otros motivos que encuentre justificados.

6. PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN.
El Premio de Estudios Jurídicos Villanueva se convoca anualmente. El plazo de presentación de los trabajos concluirá el 14 de febrero de 2020.
Los trabajos se presentarán siempre por duplicado y bajo pseudónimo, que tendrá que ser registrado en la portada de los escritos. Para asegurar la imparcialidad y el anonimato se utilizará el sistema de plica. Junto con el original y la copia, se entregará un sobre cerrado a nombre del pseudónimo que contendrá en su interior toda la información necesaria para identificar al autor o autores del trabajo, como una dirección de correo electrónico, un número de teléfono y una dirección postal. Además, en dicho sobre se facilitará un breve Currículum Vitae de los participantes.
En ningún caso, los trabajos tendrán referencias a la autoría. Cualquiera de los escritos que evidencie, de un modo directo o indirecto, el nombre de los autores o haga posible, incluso implícitamente, su identificación será excluido del Premio.

7. LUGAR DE PRESENTACIÓN.
Los trabajos se presentarán en el modo y la forma señalados en la Secretaría de la sede del Área Jurídico-Empresarial de Villanueva, situado en la Calle Costa Brava, 6, edificio B, 28034 Madrid. Tanto en el caso de la entrega presencial como en la del envío postal, se hará figurar Premio de Estudios Jurídicos Villanueva en algún lugar visible.

8. JURADO, COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
El Jurado, nombrado y seleccionado por el área de Derecho de Villanueva en cada edición del Premio, estará formado por un mínimo de 3 profesionales de reconocido prestigio y destaca trayectoria en el ámbito jurídico.

9. FALLO.
Todos los miembros del jurado recibirán una copia de los trabajos de los participantes. La elección del galardonado con el Premio así como con los Accésit se llevará a cabo tras una deliberación entre los miembros del jurado y siguiendo la regla de la mayoría. El secretario del jurado levantará acta del acto en presencia del Comité Organizador.
El fallo del jurado no podrá ser recurrido y será comunicado personalmente a los galardonados. La fecha y el lugar de la entrega será fijado por el Comité Organizador. Tras el acto público, los datos de los galardonados se publicarán en la página web de Villanueva.

10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.
Se entenderá que todos los participantes asumen tácitamente todas estas bases por el acto de entrega de sus trabajos.

 

Fuente: www.villanueva.edu

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO DE GUION AUDIOVISUAL SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025  

 

alt 

ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE GUION AUDIOVISUAL SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025   (España)

22:04:2025 

Género:  guion

Premio:   5.000 euros 

Abierto a:   mayores de edad nacidas en Aragón o empadronadas en la Comunidad desde al menos un año antes de la fecha de publicación de la convocatoria

Entidad convocante:   Diputación Provincial de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Participación por medios electrónicos: Sí

Fechas de cierre: 25:04:2025

 

BASES

V PREMIO DE GUION AUDIOVISUAL SANTA ISABEL DE ARAGÓN, REINA DE PORTUGAL 2025  

 
 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aqu

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO VALPUESTA" (España)

12:09:2019

Género: Investigación

Premio:  5.000 €, diploma acreditativo y edición

Abierto a: investigadores entre 18 y 45 años

Entidad convocante: Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  12:09:2019

 

BASES

 

Bases de la Convocatoria DEL PREMIO DE INVESTIGACIÓN "ROSARIO VALPUESTA", 5ª Edición

BASE 1.- OBJETO.

El objetivo de este premio es el de promocionar el estudio y análisis de cualquier aspecto relacionado con las diferentes y diversas áreas de trabajo e investigación que la profesora Rosario Valpuesta desarrolló a lo largo de su vida académica y en su proyección pública. Por todo ello, los trabajos de investigación presentados tendrán que versar sobre cualquiera de las siguientes materias:

1. El Derecho civil.
2. La feminización del Derecho privado.
3. Los Derechos Humanos, especialmente su consideración y desarrollo a través de la teoría crítica.
4. En general, los estudios jurídicos y sociales en los que predomine la perspectiva de la igualdad de género, por su carácter transversal.

Los trabajos que se presenten versarán sobre cualquier estudio original e inédito de los sectores del conocimiento arriba indicados, no pudiendo haber sido entregados para su publicación en revista o editorial alguna.
El Premio de Investigación "Rosario Valpuesta, está organizado por la Asociación Rosario Valpuesta y el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; cuenta con el patrocinio de la Excelentísima Diputación Provincial de Sevilla, con el objetivo de promover y reconocer la actividad investigadora, respaldando el desarrollo de trabajos de investigación innovadores y actuales que redunden en el conocimiento y beneficio de la sociedad.
La Promoción se convoca bajo la modalidad trabajos de investigación inéditos en la que se seleccionará un (1) ganador/a, el cual recibirá el premio detallado más adelante en la base tercera.
La promoción comenzará a las 14:00 horas del día 2 de abril de 2019 y finalizará a las 00:00 horas del día 13 de septiembre de 2019.

BASE 2. -DERECHO A PARTICIPAR

Puede participar en la promoción cualquier persona física que cumpla los requisitos que a continuación se detallan:
• Sólo podrán participar aquellos investigadores que el 1 de enero de 2019 tengan una edad comprendida entre 18 y 45 años de edad.
• No podrán participar en la promoción, aquellas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Además, los datos facilitados deberán ser veraces.

BASE 3.- PREMIOS

Se entregará al mejor trabajo de Investigación, el cual tendrá una dotación de cinco mil euros (5.000,00 €). Además, el trabajo será objeto de publicación y se entregará un diploma acreditativo reconociendo su labor investigadora.
El premio, en ningún caso podrá ser cambiado, alterado o compensado por otro, salvo que exista acuerdo por escrito entre la Asociación Rosario Valpuesta, la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, el Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado, la Excma. Diputación de Sevilla y la persona premiada.
La persona premiada deberá satisfacer los impuestos que pudieran derivarse del premio de acuerdo a la normativa fiscal vigente.
Igualmente, la persona premiada y el resto de participantes se comprometen a colaborar con la Asociación Rosario Valpuesta y demás instituciones y entidades corresponsables de la organización en general del premio, en las actividades publicitarias vinculadas a la promoción sin remuneración alguna por este concepto y sin coste por su parte, autorizando la comunicación de su nombre e imagen para estos fines.

BASE 4.- REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Se podrá participar en el presente certamen entregando la documentación requerida, bien personalmente, o enviándola por correo postal certificado con acuse de recibo, en un sobre cerrado, indicando en el mismo "V PREMIO DE INVESTIGACIÓN ROSARIO VALPUESTA", en la sede Social de la Asociación Rosario Valpuesta, sita en C/ Ramón y Cajal, nº 15. 41410-Carmona. SEVILLA, en el siguiente horario de 9 a 14 horas. El plazo de presentación de los trabajos finalizara el 13 de septiembre de 2019, antes de las 00,00 p.m.

Se considerarán incluidos dentro del plazo expresado los trabajos remitidos por correo que estén provistos del matasellos de origen con la fecha indicada o anterior.

Los trabajos no deberán ser firmados ni llevar inscripción o señal alguna, y se presentarán con un lema o título.

El sobre (1) contendrá el trabajo redactado en el tipo de letra Time New Roman 12, interlineado 1,5 líneas, y en un máximo de 80 folios escritos a una cara. Asimismo deberá acompañar de una memoria explicativa de dos folios como máximo, utilizando para ello el tipo de letra Times New Roman 12 y un interlineado sencillo, en la que se expliquen los objetivos, fuente, metodología y resultados de su proyecto de investigación. Además incluirá una copia en formato digital, DVD o pendrive, de ambos ficheros, trabajo y memoria, en formatos word y pdf. El sobre (1) con las copias de la Memoria y el Trabajo el autor o autores se identificará mediante un seudónimo. Además se incluirá un sobre (2) cerrado, identificado con el mismo seudónimo, que deberá contener los datos del autor/a o autores: nombre, apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y dirección de correo electrónico, un curriculum vitae en el que resalte sus principales contribuciones y valore las mismas, y destaque su aportación personal en los trabajos en los que haya participado, en el caso de que sea de varios autores.

El participante, al remitir la documentación requerida y aceptar las presentes bases, autoriza a la Asociación Rosario Valpuesta para que realice el tratamiento de los datos personales que sea necesario e imprescindible para cumplir con el fin de la convocatoria, quedando en cualquier caso excluida la cesión de datos a terceros. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter Personal, y demás legislación aplicable, se podrá ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante la presentación de un escrito dirigido al Secretario de la Asociación Rosario Valpuesta, C/ Ramón y Cajal, 15. 41410-Carmona. SEVILLA.

La Asociación Rosario Valpuesta tendrá a disposición de los participantes las memorias explicativas remitidas por los mismos durante un plazo de quince (15) días desde la celebración del acto de entrega del premio al ganador/a, sobrepasado este plazo la Asociación Rosario Valpuesta procederá a destruir las mismas sin que quepa reclamación alguna por los participantes.

BASE 4.1.- Propiedad intelectual.
Teniendo en consideración que la participación es a través de un texto, el participante declara expresamente lo indicado a continuación y asume las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne a la Asociación Rosario Valpuesta en tal sentido:

“Que la MEMORIA y el TRABAJO es una creación del participante, enteramente original en todas las partes que la compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el participante, el autor de la misma. Esto es, que la MEMORIA Y EL TRABAJO están libres de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrita en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
Que en el caso de que el participante no sea el autor de la MEMORIA o se incorporen obras ajenas o sea realizada por varios autores, declara expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne a la Asociación Rosario Valpuesta de cualquier responsabilidad al respecto.
Que la MEMORIA y el TRABAJO no infringen derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad a la Asociación Rosario Valpuesta y demás instituciones, entidades, asociaciones y empresas corresponsables en la organización de este premio, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
Que, con respecto a la MEMORIA y el TRABAJO, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, su sincronización (total o parcial), reproducción (total o parcial), comunicación pública (total o parcial), transformación (total o parcial) y distribución (total o parcial) para cualquier formato y soporte online y offline, para todo el mundo y por todo el plazo que autorice la legislación vigente.”
La Asociación Rosario Valpuesta respetará los derechos morales que el autor ostente sobre su obra.
Se impedirá la participación de cualquier MEMORIA y TRABAJO cuyo contenido tienda a ser difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, que incite a la violencia, sea discriminatorio o que de cualquier otra forma atente contra la moral, el orden público, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y todos aquellos que puedan causar rechazo social o sean ilegales.

El ganador/a se seleccionará por un Jurado compuesto por 7 personas de entre todos los trabajos presentados que cumplan las bases de la convocatoria de este premio y que hayan adjuntado la documentación requerida y los datos personales exigidos como obligatorios en las presentes bases.

Formarán parte del jurado: el Profesor Dr.Ángel M. López y López o persona en quien delegue, presidente de honor de la Asociación Rosario Valpuesta, como Presidente del Jurado; la Presidenta de la Asociación Rosario Valpuesta; el Presidente de la Excma. Diputación de Sevilla o persona en quien delegue; una/un responsable del Movimiento Carmona por la Feminización del Derecho Privado; el rector de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, o persona en quien delegue; el Decano/a de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, o persona en quien delegue; una persona en representación del Área de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
Asimismo, actuará de Secretario del Jurado el Secretario de la Asociación Rosario Valpuesta.
El jurado podrá en el desempeño de sus funciones solicitar la colaboración y asesoramiento técnicos que considere oportuno.
Las decisiones del Jurado serán tomadas en una única votación por mayoría simple de votos en base, entre otros, a criterios de investigación, innovación, originalidad y beneficios sociales que pueda aportar el trabajo, así como la adecuación del currículum del participante a los principios generales del premio.
El Jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas memorias explicativas que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, a modo enunciativo, pero no limitativo connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
Toda decisión del Jurado será inapelable e irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de las memorias explicativas enviadas, ninguna tuviera, a su juicio, la calidad suficiente.
El fallo del Jurado se hará público durante el mes de octubre de 2019. Ese mismo día al premiado/a se le comunicará la decisión del Jurado directamente, o a través de una llamada telefónica.

BASE 4.2. Entrega de premios.
El acto de entrega del premio se producirá durante el día que se determine entre las partes antes de que finalice el mes de noviembre de 2019 en acto público que tendrá lugar en la Sede de la Diputación de Sevilla, o en la Sede de la Asociación, o en otra ubicación, a criterio de las partes, según se considere.

BASE 5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las BASES de la presente promoción. El incumplimiento de alguna de las BASES dará lugar a la exclusión del participante de la misma.
En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de las presentes bases la Asociación Rosario Valpuesta realizará una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado la promoción.
Por motivos razonados, la Asociación Rosario Valpuesta, podrá modificar las presentes bases una vez comenzada la promoción.
Las bases de la presente promoción estarán disponibles durante el periodo en el que esté vigente la promoción en la página Web: www.asociacionrosariovalpuesta.es y en la Sede de la Asociación en C/ Ramón y Cajal, 15. 41410-Carmona. SEVILLA.


Fuente: asociacionrosariovalpuesta.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN "QUINTO CECILIO METELO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN "QUINTO CECILIO METELO" (España)

31:12:2023

Género:  Investigación

Premio:  1.000 €, réplica de la kylix de Medellín, diploma acreditativo y estancia

Abierto a:  artículos o capítulos de libros publicados en medios impresos o digitales desde el día 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Medellín, el Hotel Rural Quinto Cecilio, la Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación Histórica Metellinense

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2023

 

BASES

 

 

El Excmo. Ayuntamiento de Medellín, el Hotel Rural Quinto Cecilio, la Excma. Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación Histórica Metellinense convocan el V Premio de Investigación Quinto Cecilio Metello, que versará sobre la historia, patrimonio, cultura y personajes de Medellín y su Condado así como sus relaciones históricas con el hecho de la colonización y la conquista en Hispanoamérica. El objetivo principal de este premio es el de destacar y difundir las publicaciones realizadas por estudiosos sobre esta temática y ofrecer una plataforma para jóvenes investigadores.

BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Los temas objeto del Premio en cuestión son todos aquellos relacionados con la historia, la cultura, los personajes y el patrimonio de Medellín y el ámbito geográfico-histórico de la Comunidad de la Villa y Tierra de Medellín, Señorío y Condado, así como los temas y lugares que relacionan la villa con el hecho de la colonización y conquista en Hispanoamérica.

2. Los trabajos que podrán ser objeto de este Premio son todos aquellos artículos o capítulos de libros que hayan aparecido publicados en medios impresos o digitales desde el día 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, bien porque sean conocidos por la Comisión Organizadora o porque se hayan presentado expresamente a la misma tras su publicación. La presentación de estas publicaciones se realizará a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o de la URL: medellinhistoria.com/secciones_2/contacto_4
El listado de trabajos que participarán en la edición del premio permanecerá inédito en poder de la Comisión, hasta ser dado a conocer al Jurado.
No podrán optar al Premio los investigadores o equipos que hubiera resultado acreedores de este premio en las dos ediciones anteriores. Tampoco aquellos trabajos bajo formato de libro o monografía.

3. Para la concesión del Premio la Comisión Organizadora nombrará un jurado que realizará una primera selección entre las publicaciones conocidas o presentadas. En una segunda fase, se elegirá una sola investigación como ganadora de esta V edición del Premio. No obstante, podrá ser declarado desierto si a juicio del Jurado los trabajos no alcanzasen el nivel científico requerido.
Se valorará de manera especial la novedad del tema, el tratamiento del mismo, la metodología utilizada, las conclusiones y la utilidad de sus aportaciones. El trabajo no habrá sido premiado en otra convocatoria y será condición indispensable que la publicación esté refrendada por el ISBN, el ISSN, o en su defecto por un Depósito Legal. El jurado podrá valorar también la trayectoria profesional de los investigadores que concurran al Premio.

4. El título del trabajo ganador y de su/s autor/es se hará público en el Acto o Gala Oficial de Entrega del Premio, que se convocará al efecto en el mes de enero de 2024, y que se celebrará en el primer o segundo fin de semana del mes de febrero. A los finalistas se les comunicará esa circunstancia personalmente, de forma privada, un mes antes del fallo definitivo.www.escritores.org

5. El Premio otorgado al trabajo ganador, con independencia del número de autores que lo firmen, consistirá en una dotación en metálico de 1.000 euros, una réplica de la kylix de Medellín, un Diploma acreditativo y una estancia para dos personas durante dos noches en el hotel rural ‘Quinto Cecilio’ de Medellín.
El ganador o un representante del equipo ganador de este premio intervendrá como presidente del Jurado de la VI Convocatoria, comprometiendo-se a asistir al acto de entrega del galardón, que se celebrará en el mes de febrero de 2024, divulgando en ese mismo Acto la investigación que le acreditó como ganador, en una sucinta disertación.

6. La participación en esta convocatoria implica la total aceptación de estas bases. El fallo del Jurado será en todo caso y bajo cualquier circunstancia, inapelable.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO DE INVESTIGACIÓN CERVANTISTA JOSÉ MARÍA CASASAYAS (España)
01:11:2018

Género: Trabajo de investigación

Premio:  1.500 €, trofeo conmemorativo y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:11:2018

 

BASES

 
BASES

1. Con el fin de apoyar la investigación en el ámbito del cervantismo y honrar la memoria del cervantista José María Casasayas i Truyols, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como con la colaboración de la Asociación de Cervantistas y de la Universidad de Castilla-La Mancha, convoca el V Premio de Investigación Cervantista "José María Casasayas".

2. Podrán presentarse trabajos de investigación que aborden el estudio sobre la vida y la obra de Cervantes, así como sobre su recepción a lo largo del tiempo.

3. En la portada se indicarán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico).

4. Los trabajos presentados serán inéditos y redactados en español. Tendrán una extensión mínima de 150 páginas, y máxima de 400, con un espaciado de 1,5 (300.000 y 750.000 caracteres con espacios incluidos, respectivamente).

5. Los trabajos se remitirán en formato PDF y por correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Desde esta dirección se enviará acuse de recibo, indispensable para tener por presentado el trabajo.

6. El plazo de presentación de originales concluye a las 12'00 horas del día 1 de noviembre de 2018. No se admitirán originales fuera de plazo.

7. El ganador obtendrá un trofeo conmemorativo, un premio de 1.500 euros y la publicación de la versión final de su trabajo en la colección "Biblioteca Casasayas" del Instituto Universitario de Investigación "Miguel de Cervantes", de la Universidad de Alcalá de Henares, y del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba.

8. El jurado, que será presidido por el Sr. Alcalde de Argamasilla de Alba, estará compuesto por cervantistas de reconocido prestigio. El nombre de sus miembros se dará a conocer en el momento del fallo.
www.escritores.org
9. El fallo del jurado se hará público el 23 de abril de 2019, aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, y será inapelable. El premio podrá declararse desierto si así lo estima el jurado.

1O. La presentación de originales al V Premio de Investigación Cervantista "José María Casasayas" implica la aceptación de estas bases.


Fuente: www.argamasilladealba.es


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025