Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO MI LIBRO FAVORITO (Chile)

13:04:2016

Género: Fotografía libro

Premio:  Conjunto de publicaciones

Abierto a: residentes en Chile

Entidad convocante: Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   13:04:2016

 

BASES


Bases “V Concurso Mi libro favorito”

En Santiago de Chile, a martes 22 de marzo de 2016, el Departamento de Comunicaciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, RUT: 60.905.000-4, domiciliado en Alameda Nº 651, comuna de Santiago, en adelante el organizador, convoca al “V Concurso Mi libro favorito”, cuyas bases son las siguientes:

I Objetivos:

El “V Concurso Mi libro favorito”, es parte de las actividades que organiza la Dibam junto a sus instituciones Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Biblioteca Pública Digital y la Coordinación de Fomento Lector, en el marco de las celebraciones del Mes del libro y la lectura. Tiene como objetivo general invitar a sus participantes a celebrar esta fecha, por medio de la publicación de fotografías en la página en Facebook de la Dibam (www.facebook.com/dibamchile) en las cuales aparezca el participante y su libro favorito y así compartir el gusto por la lectura a través de las redes sociales. Con esto, se busca fortalecer las relaciones de los usuarios de Facebook con la Dibam, aumentando su participación en esta red social.
www.escritores.org
II De los participantes:

1. Podrán participar todas las personas residentes estables en Chile. Las personas del extranjero pueden enviar sus fotografías, las cuáles serán publicadas en la galería del concurso, sin embargo, no estarán participando por los premios. Además deberán informar en el correo que son del extranjero.

2. Los funcionarios de la Dibam pueden enviar sus fotografías, las cuáles serán publicadas en la galería del concurso, sin embargo, no estarán participando por los premios. Además deberán informar en el correo que son funcionarios de la institución. 3. Cada participante puede enviar solo una fotografía.

III De las categorías

Las categorías a premiar en esta versión son cinco (5):
- Adulto por clicks “me gusta”.
- Infantil por clicks “me gusta”.
- Instituciones Dibam.
- Mejor foto Lectura Digital.
- Mejor fotografía.

IV De la imagen:

1. En la imagen puede aparecer cualquier libro, o cualquier expresión corporal o de rostro, sin embargo, el organizador se reserva el derecho de publicar o no publicar una fotografía, según su propio criterio, sin entregar motivos de la no publicación.

2. El peso de las imágenes no debe superar los 8 megas y debe estar en formato jpg.

3. La participación es de carácter individual, por lo que solo podrá aparecer una persona en cada fotografía, la cual debe ser propiedad del participante. (Pese a lo anterior, se podrá permitir que en la imagen aparezcan personas de fondo, en segundo o tercer plano, que no quiten la importancia del protagonista de la imagen y su libro. Esto será definido a criterio del organizador).

4. En la imagen, debe verse a la persona que participa, ya sea en un plano detalle, un primer plano, un plano medio, plano americano o plano general. Asimismo, en la imagen debe verse el libro, e idealmente, su título. Se aceptan fotografías a color, blanco y negro y sepia, fotomontajes o fotografías editadas, mientras cumplan las condiciones señaladas anteriormente. En el caso de participar en la categoría “Lectura digital”, el participante puede aparecer en la imagen con su libro favorito en pantalla ya sea, un Smartphone, Tablet, Kindle, iPad, o cualquier otro dispositivo digital, con la condición de que el título del libro se vea claramente en la pantalla del dispositivo y asimismo en la imagen concursante.

5. El nombre del archivo de la imagen, debe ser el nombre y apellido del participante.

6. No podrán participar las imágenes que hayan participado en las versiones anteriores del concurso.
7. La imagen debe ser enviada como archivo adjunto al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el correo deben venir además los siguientes datos del
participante:

- Nombre y apellido del participante:

- Categorías: “Infantil”, (si el protagonista de la foto tiene hasta 14 años) o “Adulto”, (si el protagonista de la foto tiene desde 15 años).

Si la imagen fue tomada en una institución Dibam (Biblioteca, Archivo, Museo, Centro Especializado, etc.), ya sea que en la imagen aparezca su fachada o su interior, el correo debe decir, además de si es “Adulto” o “Infantil”, “Foto en institución Dibam” y el participante debe indicar en el correo, cuál es la institución Dibam que aparece en la fotografía. (Para conocer todas las instituciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, revisar su sitio web: http://www.dibam.cl/ )

Si la imagen fue tomada con su libro favorito en una pantalla ya sea, un Smartphone, Tablet, Kindle, iPad, o cualquier otro dispositivo digital, el participante además de indicar en el correo si es “Adulto” o “Infantil”, deberá indicar que participa en la categoría “Lectura Digital”.

- Título del libro: - Autor del libro: - Teléfono de contacto: (celular o fijo)

En el caso de ser funcionario Dibam, debe informarlo en el correo.

La dinámica del concurso permitirá que las fotos participen en varias categorías a la vez. De esta manera, por ejemplo, una foto en categoría adulto que haya sido tomada en una Biblioteca Dibam, estará participando por la categoría “Adulto”, por la categoría de “Foto en institución Dibam” y por “Mejor fotografía”.

Si bien se pide el cumplimiento de todos estos requisitos, la Dibam se resguarda el derecho de publicación o no publicación aunque no se cumplan todos ellos al pie de la letra, en pro del espíritu del concurso que es compartir el gusto por la lectura a través de las redes sociales.

8. Una vez recibida la imagen y los datos del participante al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , en un plazo máximo de 48 horas, éstos serán publicados en una galería de www.facebook.com/dibamchile , llamada “V Concurso Mi libro favorito” (los datos: Nombre y apellido del participante, Categorías, Título del libro, y Autor del libro, serán publicados como pie de foto de la imagen:). En el caso que las imágenes sean enviadas un día viernes, éstas
serán publicadas a más tardar el día martes siguiente.

9. Una vez publicada la imagen, se le enviará un correo al participante informándole de ello. El correo también llevará la url en Facebook de la imagen publicada.

10. Una vez que el participante ha recibido el correo de publicación, se le sugiere: - Hacerse “fan” de la página en Facebook de la Dibam, si es que aún no lo es. - Etiquetarse en la foto. - Poner un comentario explicando por qué es su libro favorito. - Compartir la imagen en su muro, para de esta forma, empezar a conseguir clicks “Me gusta”.

V De los ganadores y los premios.

1. El concurso tendrá cinco premios, cada uno de ellos con una mención honrosa y sus respectivos premios, como se detalla a continuación:

- Un ganador en la categoría “Adulto por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Adulto”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”, obtendrá como premio: un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Carpeta “Imágenes del salitre”.
- 1 Libro “Geografía poética de Chile”.
- 1 Libro “Construyendo un sujeto criminal”.
- 1 Libro “Gil de Castro estuvo aquí: una sociedad en tiempos de cambio”.
- 1 Libro “Bebidas alcohólicas en Chile”.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 libro “Mi vida”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 pendrive de madera de Memoria Chilena.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.

- Una mención honrosa en la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la segunda mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Adulto”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la mención honrosa en la categoría “Adulto” por clicks “Me gusta”, obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Canto a la Argentina, de Rubén Darío”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 libro “40 años, 40 historias”.
- Serie de 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Hijita Querida: Cartas de Palma Guillén a Gabriela Mistral”.
- 1 “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro “Lazarillo de Tormes”.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Croquera Museo de Bellas Artes.
- 1 Cuaderno Archivo Nacional.

- Un ganador en la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Infantil”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Libro “Ulk, memorias de un perro famoso”.
- 1 Libro “Las divertidas aventuras de unos zapatitos”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno “Congreso de Educación”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set lápices de colores.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- Un libro de actividades memoriosa.
- Lápices de pasta Bibliometro y SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro .
- 5 discos audiolibros infantiles.

- Una mención honrosa en la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta”:

Será aquél cuya fotografía obtenga la segunda mayor cantidad de clicks “Me gusta” en la categoría “Infantil”, hasta el jueves 14 de abril a las 12:00 horas.

El ganador de la mención honrosa de la categoría “Infantil” por clicks “Me gusta” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Libro “Ulk, memorias de un perro famoso”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Libro “Los espejitos del Japón”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro de actividades “Memoriosa”.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno “Congreso de Educación”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Set lápices de colores.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- Un libro de actividades memoriosa.
- Lápices de pasta Bibliometro y SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 5 discos audiolibros infantiles.

- Un ganador en la categoría “Foto en institución Dibam”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Foto en institución Dibam”, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Foto en institución Dibam”, los siguientes puntos:
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Foto en institución Dibam” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Carpeta “Imágenes del salitre”.
- 1 Libro “Geografía poética de Chile”.
- 1 Libro Museo Histórico Nacional.
- 1 Agenda Biblioteca Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con lápiz Bibliometro.
- 1 Libreta con lápiz Dibam.
- 1 Set de lápices de colores Biblioteca de Santiago en tubo de cartón ecológico.
- 1 Libro “Viaje al desierto de Atacama”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Serie de Libros “Arte en Chile, tres miradas”, del MNBA.
- 1 Libro “Para amar a quien yo quiero”.
- 1 Libro “Canciones femeninas de la tradición oral”.
- 1 Croquera MNBA.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 1 Tazón SNBP.

- Una Mención honrosa en la categoría “Foto en institución Dibam”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Foto en institución Dibam”, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mención honrosa en la categoría “Foto en institución Dibam”, los siguientes puntos:
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención honrosa de la categoría “Foto en institución Dibam” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Duende cautivo de Antofagasta”, Andrés Sabella.
- 1 Libro Museo Histórico Nacional.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Faltaban sólo unas horas”.
- 1 Libro “Araucanía y sus habitantes”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Cuaderno de Archivo Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con lápiz Bibliometro.
- 1 Libreta con lápiz Dibam.
- 1 “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Libro “Cielo, mar y tierra”, Gabriela Mistral.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.

- Un ganador en la categoría “Lectura digital”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Lectura digital”, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Lectura digital”, los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Lectura digital” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Primeros manuscritos de Desolación en Germen”, Gabriela Mistral.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Gil de Castro estuvo aquí: una sociedad en tiempos de cambio”.
- 1 Libro “Vamos Gozando del Mundo”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Libro “Chile país de contrastes”.
- 1 Libro Locas Mujeres (sobre Gabriela Mistral).
- 1 Serie de Libros “Arte en Chile, tres miradas”, del MNBA.
- 1 Libro “Lago Jeinimeni”.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.

- Una Mención honrosa en la categoría “Lectura digital”:

Será aquél cuya fotografía de entre todas las imágenes participantes en la categoría “Lectura digital”, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía en la categoría “Lectura digital”, los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención Honrosa de la categoría “Lectura digital” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 facsimilar “Morada irreal”, de Jorge Teiller.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Cartas salidas del silencio”.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 Croquera Museo de Bellas Artes.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Libreta con lápiz de Bibliometro.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Cuaderno Archivo Nacional.
- 1 Libro “Yammerschuner: Darwin y la darwinización en Europa y América Latona
- 1 Mug SNBP.

-Un ganador en la categoría “Mejor fotografía”:

Será aquél cuya foto de entre todas las imágenes participantes, sea elegida como la mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mejor fotografía los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la categoría “Mejor fotografía” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Mi vida”.
- 1 Libro Retrato en Miniatura”.
- 1 Libro “El Afiche político en Chile”.
- 1 Mini Carpeta “Fondo del salitre”.
- 1 Libro “Fotografía poética de la Región del Maule”.
- 1 Libro Fotografía, de Marcos Chamudes.
- 1 Facsimilar “Morada irreal”, de Jorge Teiller.
- 1 Set de lápices grafito SNBP en tubo de cartón ecológico.
- 1 Pendrive de madera de Memoria Chilena.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libreta con Lápiz Dibam.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.

- Una Mención honrosa en la categoría “Mejor fotografía”:

Será aquél cuya foto de entre todas las imágenes participantes, sea elegida como la segunda mejor fotografía, por los integrantes del jurado que estará compuesto por: Jimmy Quintana y Julie Placencia, Periodistas del Departamento de Comunicaciones de la Dibam; Marco Jiménez, periodista del Departamento de Comunicaciones y Cultura, Biblioteca Nacional; Mariluz Hidalgo, Coordinadora de Gestión Cultural de la Biblioteca de Santiago; Carolina Ávila, representante de Bibliometro; Alvaro Henríquez, periodista del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas; Alvaro Soffia, Coordinador de Fomento Lector y Florencia Garcia, Coordinadora de la Biblioteca Pública Digital.

El jurado tomará como criterios para la elección de la mención honrosa en la categoría “Mejor Fotografía” los siguientes puntos:
- Relación de la imagen con el tema del libro.
- Aspectos técnicos de fotografía como composición, enfoque, iluminación y otros.
- Creatividad.

El ganador de la Mención honrosa de la categoría “Mejor fotografía” obtendrá como premio un conjunto de publicaciones (gentiliza de la Biblioteca Nacional, Biblioteca de Santiago, Bibliometro, Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Archivo Nacional, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Nacional de Bellas Artes, Memoria Chilena, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana y el Archivo del Escritor) compuesta por:
- 1 Facsimilar de “Primeros manuscritos de Desolación en Germen”, Gabriela Mistral.
- Serie 3 Libros “Letras en género”.
- 1 Libro “Un grito en la pared”.
- 1 Libro “las revoluciones americanas y la formación de los estados nacionales”.
- 1 Libro “Pinta y calca, animales chilenos en peligro”.
- 1 Cuaderno de Archivo Nacional.
- 1 Cuaderno “Las bibliotecas son más que libros” del SNBP.
- 1 Libro Fotografía, de Marcos Chamudes.
- 1 “Libro Retrato en Miniatura”.
- 1 Tazón SNBP.
- 1 Llavero Bibliometro.
- 1 Guía de campo “Parque Quinta Normal, un laboratorio natural”.
- 1 Breve Historia de Grete Mostny.
- 1 pendrive de madera de Memoria Chilena.

* La elección de las imágenes ganadoras de las categorías “Foto en institución Dibam”, “Mejor foto Lectura Digital” y “Mejor Fotografía” y sus respectivas menciones honrosas, serán realizadas por el jurado entre el día el jueves 14 de abril y el viernes 15 del mismo mes.
* Quedarán inhabilitadas del certamen las imágenes a las cuales se les compruebe cualquier indicio de método fraudulento para obtener clicks "Me Gusta", ya sea a través de programas, bots, aplicaciones o sitios web externos, ello a criterio del organizador.

2. Los ganadores del concurso serán contactados directamente por el organizador, a través de los correos electrónicos y/o teléfonos con los que participaron, para acordar la entrega de los premios. Será de exclusiva responsabilidad de los participantes responder a este contacto.

En caso que los ganadores no respondan a más tardar durante el mes de mayo de 2016, se entenderá que rechazan el premio y se procederá a nombrar como ganador al participante que ocupa el segundo lugar, y así sucesivamente, hasta que el premio sea aceptado.

VI De los plazos y consultas:
1- La publicación de imágenes enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , se iniciará el martes 22 de marzo a las 9:00 hrs y finalizará el miércoles 13 de abril, a las 18:00 hrs.

2- Desde la publicación en Facebook de la primera imagen de la galería “IV Concurso Mi libro favorito”, (martes 22 de marzo) se contabilizarán los clicks “Me gusta”, hasta el día jueves 14 de abril a las 12:00 horas. En ese momento, la página en Facebook de la Dibam, quedará momentáneamente sin acceso a los fans, durante el tiempo que tome el conteo de clicks “Me gusta” hasta definir a los ganadores.

3- Los resultados del concurso serán publicados en la página en Facebook de la Dibam, en una noticia en el portal institucional y se emitirá un comunicado de prensa a los medios de comunicación.

4- Todas las consultas deben realizarse a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VII De la autorización, responsabilidad, aceptación y otros:

1. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las imágenes participantes.

2. Por el sólo hecho de participar en el concurso descrito en estas bases, los participantes declaran ser los poseedores de los derechos de las imágenes que envían, y asimismo, autorizan en forma expresa al organizador, para comunicar la identidad de los ganadores, grabar, filmar y fotografiar a los mismos, y para exhibir tales grabaciones, filmaciones o fotografías en
cualquier medio de comunicación social y por cualquier medio digital, incluyendo Internet.

3. Se deja expresa constancia en estas bases que el participante, por el solo hecho de participar, cede a los organizadores de este Concurso, la totalidad de sus derechos patrimoniales de autor sobre las fotografías, los señalados en el artículo 18 de la ley 17.336 de Propiedad Intelectual, y especialmente los derechos de publicación; edición; distribución; reproducción; comunicación, publicación; transformación y adaptación, en cualquier tipo de soporte conocido o por conocer. A su vez, se deja expresa constancia que estos derechos podrán ser ejercidos en Chile y el extranjero, por los organizadores del concurso o por un tercero autorizado por éste, con fines, comunicacionales, culturales, educacionales o de beneficencia, sin fines de lucro.

4- El participante libera al organizador de este concurso de cualquier responsabilidad que emane del ejercicio de los derechos concedidos en virtud de la participación en el presente concurso y de cualquier reclamación que terceras personas pudieren hacer respecto de la titularidad de las imágenes, y se obliga mantener indemne y en su caso a indemnizar los daños y perjuicios directos e indirectos, morales y patrimoniales que puedan sufrir los organizadores por dicha causa.

5- El participante del concurso con su participación, autoriza, sin necesidad de una autorización especial, a difundir sus datos e imágenes mediante la toma de fotografías y/o video o filmaciones de cualquier tipo, renunciando a recibir cualquier compensación, sea en dinero o en especies.

6- El solo hecho de participar en este concurso, implica que el interesado conoce y acepta los términos y condiciones que se establecen en estas Bases. Se entenderá que todas las personas que, directa o indirectamente, toman parte como concursante o en cualquier otra forma en el presente concurso, han conocido y aceptado íntegramente estas bases, careciendo del derecho a deducir reclamo o acción de cualquiera naturaleza en contra de su organizador, colaboradores y/o de quienes actúen en su nombre o de solicitar cambio alguno de éstas o de los premios
que incluye.

7- Para todos los efectos legales, las presentes Bases se rigen por la ley chilena


Fuente: www.dibam.cl




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA (España)

30:06:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   400 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Breña Baja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2021

 

BASES

 

BASES <<V CONCURSO MICRORRELATOS BREÑA BAJA MÁGICA>>.-

Primera.- Se convoca la V Edición del Concurso de Microrrelatos de << Breña Baja Mágica>> con el objeto de incentivar la expresión y creación artística a través de la literatura, a la vez que se fomenta el desarrollo cultural local.

www.escritores.org
Segunda.- El tema de los microrrelatos será libre.

Tercera.- Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen mayores de 14 años.

Cuarta.- Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y con un título; ser inéditos en todos los medios ( en papel, blogs, publicaciones electrónicas, en red, radios, etc...) y no haber sido premiados en otros certámenes. Los que no cumplan esta condición desde la convocatoria hasta el fallo del premio serán descalificados. Tendrán una extensión máxima de 140 palabras y 100 palabras como mínimo, escritos a doble espacio en Times New Roman o Arial, cuerpo letra 12 y en interlineado sencillo.

Quinta.- La forma de presentación será mediante la cumplimentación de formulario adjunto a las presentes Bases al que se le adjuntará el microrrelato bien identificado con su título. Ambos documentos serán remitidos al registro de entrada por sede electrónico del Ayuntamiento de Breña Baja. En el asunto habrá que especificar "V Concurso de Microrrelatos Breña Baja Mágica". Cada concursante puede participar con el número máximo de dos microrrelatos, pero cada uno ha de ser entregado de forma independiente con su ficha correspondiente.
Las Bases de este concurso, así como la Ficha de Inscripción, pueden ser consultadas en bbajadecuento.blogspot.com.es

Sexta.- El plazo de presentación de los trabajos comenzará el 01 de junio de 2021 y finalizará el 30 de junio de 2021 hasta las 14:00 horas (Hora Canaria). Todos aquellos trabajos que sean enviados fuera del límite del plazo establecido quedarán excluidos del concurso.

El ganador se conocerá dentro de los actos programados para la celebración de las Fiestas de Santa Ana.

Séptima.- El Jurado estará integrado por personas de reconocida solvencia literaria y presidido por el Sr. Alcalde o quién le represente.

El fallo del Jurado se decidirá durante la primera semana de julio y teniendo en cuenta los siguientes criterios de valoración:
• Cumplimiento de los objetivos del concurso.
• Calidad literaria.
• Originalidad.

La composición del Jurado, cuyas decisiones serán inapelables, se dará a conocer al emitirse el fallo de este concurso a través del email o teléfono proporcionados por el autor/a en la ficha de inscripción al concurso.
La resolución del Jurado será inapelable.

Octava.- Se establece un único premio en metálico de 400,00 Euros. En caso de que los trabajos presentados no alcancen, a criterio del Jurado, la calidad suficiente se podrá dejar desierto el premio estipulado en este concurso.

Novena.- Las obras presentadas pasarán a formar parte del fondo del Ayuntamiento sin contraprestación alguna, que se reserva el derecho de publicar y/o editar los microrrelatos premiados a través de los medios que se consideren oportunos. En todas las actividades de difusión, se identificará al autor/a del microrrelato que sea utilizado.

Décima.- Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho de la propia imagen, declarando, responsablemente que el microrrelato es una creación del participante , enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el participante el autor/a del microrrelato; y que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Undécima.- El Ayuntamiento de Breña Baja velará por la protección de datos de los participantes en este concurso, de conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición deberá dirigirse al Ayuntamiento de Breña Baja sito en Plaza de Las Madres s/n, San José 38712 Breña Baja, adjuntando a su solicitud copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, indicando "Protección de Datos".

Duodécima.- La interpretación de estas Bases y la solución de las dudas que pudiera plantear su aplicación, corresponderá al Jurado designado por el Ayuntamiento de Breña Baja.

Decimotercera.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.

Decimocuarta.- El Ayuntamiento de Breña Baja y su Concejalía de Cultura, se reservan el derecho de cambiar, ampliar o reducir las fechas del calendario del concurso por razones de fuerza mayor. Así mismo se reserva el derecho de rechazar o descalificar a los participantes que vulneren los derechos de privacidad o dignidad de las personas.

 

Fuente / Ficha inscripción


 




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO MICRORRELATOS EN TWITTER DOWN MADRID (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO MICRORRELATOS EN TWITTER DOWN MADRID (España)

24:04:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  24:04:2020

 

BASES

 

Objeto

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) convoca el V Concurso de microrrelatos en Twitter con el fin de promover la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

Participantes

Podrá participar cualquier persona física.

Obras

Se presentarán microrrelatos de un máximo de 280 caracteres incluyendo el hashtag #EscribirParaIncluir, máxima extensión permitida por tweet.

El tema de la obra será libre.

Los microrrelatos deberán ser originales e inéditos y no haber sido presentados a otro concurso.

 

Presentación

Se podrá participar twitteando un microrrelato que incluya el hashtag #EscribirParaIncluir sin imágenes.

El autor ha de seguir el perfil de Twitter @DownMadrid. Down Madrid se reserva el derecho de admisión de las obras.

 

Plazo de entrega

El plazo de presentación de obras finaliza el 24 de abril de 2020.

 

Jurado

El jurado estará formado por expertos de reconocido prestigio.

 

Premios

Se otorgará un Primer Premio y dos Menciones de Honor.

El jurado dará a conocer su fallo a través del perfil de Twitter @DownMadrid mencionando a los ganadores el día de celebración del acto de entrega de premios del XVII Certamen Literario Down Madrid, que tendrá lugar en mayo de 2020.

El premio se dará a conocer una semana antes del fallo del jurado. En el caso de que el ganador no pueda recogerlo, Down Madrid asumirá el coste del envío si es nacional.

 

Propiedad intelectual

Los participantes cederán los derechos de explotación de sus obras, así como su difusión en exclusiva a la Fundación Síndrome de Down de Madrid.

 

Acatamiento de las bases

La participación en este certamen implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente: downmadrid.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO MICRORRELATOS CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO MICRORRELATOS CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA 2020 (España)

31:12:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   300 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Asociación Círculo Cultural Bezmiliana

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:12:2020

 

BASES

 

El CÍRCULO CULTURAL BEZMILIANA anuncia la quinta edición de su concurso literario con las siguientes

BASES

OBJETIVOS
*Promocionar la cultura en el entorno del Rincón de la Victoria.
*Promover aquellas iniciativas que puedan ser provechosas para el fomento de la cultura en general y cooperar en el desarrollo social y económico de Rincón de la Victoria y la provincia de Málaga.

PARTICIPANTES: La participación será libre y gratuita para cualquier persona que lo desee. Los miembros de la Junta Directiva del Círculo y/o miembros del Jurado mensual que deseen participar, lo harán fuera de concurso. Los autores ganadores y finalistas de ediciones pasadas podrán concursar libremente.

PERIODO DE PARTICIPACIÓN: 1 DE ENERO DE 2020 A 31 DE DICIEMBRE DE 2020

CONTENIDO: Se deberá presentar un relato breve, original e inédito, siendo condición indispensable tener una extensión máxima de 150 palabras. El tema será libre, pero se valorará un contenido relacionado de algún modo con Rincón de la Victoria o su término municipal.

Cada microrrelato deberá contener literalmente en su redacción la frase y las tres palabras del mes que publique el Círculo Cultural Bezmiliana. El microrrelato deberá incluir dichas palabras y la frase en letra negrita.

Todo microrrelato deberá llevar obligatoriamente su correspondiente título, que no contará a efectos de las 150 palabras.

Aquellos microrrelatos que no cumplan las bases serán considerados fuera de concurso.

PLAZOS: Del 1 al 5 de cada mes, el Círculo Cultural Bezmiliana publicará la frase y las tres palabras mensuales de obligada inclusión en el microrrelato.

Los microrrelatos podrán ser presentados en el transcurso del mes correspondiente y siempre antes del último día del mes en que participa, incluido este.

Se admitirá un microrrelato mensual por participante. Caso de enviarse varios microrrelatos por participante, solo concursará el primero de los recibidos por el Círculo Cultural Bezmiliana, teniendo los sucesivos la consideración de fuera de concurso.

REMISIÓN: Dentro del plazo indicado, todos los participantes enviarán su microrrelato por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cada participante deberá indicar su nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto en el mismo documento del microrrelato.

La fecha tope para la entrega será el último día (este incluido) del mes en el que participe.

JURADO:

a) Jurado Mensual: El jurado mensual estará compuesto por miembros del Círculo Cultural Bezmiliana relacionados con la literatura y la escritura.
Este jurado mensual se comprometerá a la entrega de sus votaciones del mes anterior entre los días 1 al 5 del mes siguiente.

b) Jurado Final: Estará compuesto por miembros del Círculo Cultural Bezmiliana, (Presidente y escritores pertenecientes a la asociación) junto con otras personalidades del mundo de la cultura.

El jurado Final se reunirá en el mes de ENERO 2021. El fallo del concurso será en FEBRERO de 2021.

PREMIOS:

a) Mensuales: De entre los microrrelatos presentados cada mes, el Jurado Mensual elegirá el relato ganador y el finalista del mes y se procederá a su publicación en la web del Círculo y en los medios de comunicación.

b) Anual: El jurado Final, entre los doce relatos ganadores del mes, elegirá un relato ganador del Concurso y un relato finalista, que obtendrán los premios siguientes:
-Relato Ganador, premio de 300€
-Relato Finalista, premio de 150€

c) Los relatos serán publicados en papel por el Círculo Cultural Bezmiliana en una edición donde los relatos ganadores de cada mes irán acompañados de una ilustración realizada para cada mes por pintores socios del Círculo e inspirada en el relato.
También tendrán difusión a través de las redes sociales y medios de comunicación.

d) La entrega de los premisos se celebrará en un acto de reconocimiento público y de entrega de los premios. En este acto se realizará la presentación del libro correspondiente a esta V Edición.

e) El fallo del jurado será inapelable y se comunicará al ganador y al finalista por teléfono y por correo electrónico.

DERECHOS DE PUBLICACIÓN Y EDICIÓN: El Círculo Cultural Bezmiliana asume la Secretaría del Concurso y se reserva el derecho de selección, publicación y edición, tanto en la página del Círculo como en edición impresa o cualquier otro tipo de edición en Internet, de todos o parte de los microrrelatos presentados, tanto para su participación en el concurso como aquello que tengan la consideración de fuera de concurso.

Los participantes del concurso ceden los derechos relativos a las obras premiadas y las no premiadas, indicándose siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación dineraria. Esta cesión no implica renuncia de los derechos de autor.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES: La participación en el concurso supone la total aceptación de las presentes bases.

Cualquier duda o interpretación de las mismas será resuelta por el Círculo Cultural Bezmiliana.

La entidad convocante, Círculo Cultural Bezmiliana tendrá siempre el control de las decisiones y será quien arbitre cualquier desavenencia en el fallo del premio y en el empleo y publicación de las obras.

Así mismo, las cuestiones no previstas y no especificadas en las bases las resolverá el jurado según su libre criterio.

PROTECCIÓN DE DATOS: Todos los datos personales de los participantes serán objeto de tratamiento automatizado en la base de datos del Círculo Cultural Bezmiliana al objeto de gestión y control de los participantes, de los premios y distinciones concedidas y para comunicación con los mismos. Sus datos personales no serán comunicados o cedidos a terceros, siendo responsable del fichero el Círculo Cultural Bezmiliana, con domicilio social en Avda. del Mediterráneo nº 112, 1º C, Rincón de la Victoria, 29730 Málaga.

DERECHOS DEL PARTICIPANTE: El interesado podrá revocar su consentimiento, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación cancelación y oposición ante el responsable del fichero y en la dirección indicada.

 

Fuente: rinconcultural.org


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V CONCURSO MICROTEATRO HORECA "LO TUYO ES PURO TEATRO" 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V CONCURSO MICROTEATRO HORECA "LO TUYO ES PURO TEATRO" 2022 (España)

15:03:2022

Género:  Teatro

Premio:   300 € y representación

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante: Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia (HORECA)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:03:2022

 

BASES

 

BASES CONCURSO MICROTEATRO HORECA 2022 "LO TUYO ES PURO TEATRO"

La Asociación de Hoteles de Zaragoza Provincia, HORECA, convoca el quinto concurso de proyectos de microteatro "Lo tuyo es puro teatro" de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas
www.escritores.org

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 1 de febrero y finaliza el 15 de marzo de 2022.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:

• El texto de la obra a representar deberá ser original, escrito en castellano y no haber sido representado previamente. La obra presentada tendrá una duración máxima de 15 min y no más de tres personajes, con un bar como escenario. Se valorará que las obras estén dentro del género de la comedia.

No se aceptarán monólogos, ni dramaturgias sobre textos ya escritos. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.

• Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. En el caso de utilizar recursos musicales, el autor se responsabiliza de los derechos de la misma con SGAE. El escenario será en todo caso un espacio dentro de un bar. El máximo serán 600 palabras para la definición de la escenografía. Se presentará en formato pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.

• Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato pdf.

4.- La documentación será enviada por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto "V Concurso de Micro teatro HORECA".

5.- El jurado lo compondrán miembros cualificados y valorará las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución, que será inapelable, se producirá entre el 4 y el 8 de abril, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono. Además será publicada en las redes sociales tanto propias del evento como de HORECA.

6.- Se seleccionarán 4 obras para ser representadas en los bares de 4 hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA. Otras 6 obras serán elegidas como finalistas y formarán parte de una reserva en caso de renuncia del autor de la obra seleccionada.

La representación de dichas obras será por cuenta del autor de las obras. Los actores que lleven a escena las obras pueden ser amateur o profesionales, a elección del autor.

La fecha y lugar de representación de cada una de las obras seleccionadas se adjudicará mediante sorteo.

En caso de que el autor quiera renunciar a su representación y por tanto a su participación en el certamen de micro teatro, habrá de comunicarlo a la organización antes de 24 h después de la notificación de que su obra ha sido seleccionada.

7.- Las condiciones de representación son las siguientes:

Representaciones de las obras seleccionadas serán los días 31 de mayo y 1, 2 y 3 de junio, con 2 pases por día. Se representará una obra cada día en un hotel, dos pases en cada jornada en los hoteles asociados a HORECA ZARAGOZA participantes en este evento.

El autor cede todos los derechos de las representaciones, y autorizan al uso de la imagen de la misma para la realización de grabaciones o tomas fotográficas por parte de la organización, con la finalidad de promocionar el evento y el destino en que es realizado.

La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La organización puede facilitar apoyo para casting.

Las obras serán votadas por el público asistente a las representaciones después de las mismas en una urna. La ganadora del certamen será la que mejor puntuación media entre las votaciones del público.

Habrá también un jurado profesional que valorará todas las obras y otorgará el premio del jurado. Así mismo, se otorgará un accésit al mejor actor y a la mejor actriz.

8.- Los premios
1er Premio, 300€
2º Premio, 250 €
3er Premio, 150 €
Premio del Jurado, 100€

Accésit al mejor actor, (reconocimiento especial) Accésit al mejor actriz, (reconocimiento especial)

Los premios serán entregados en la sede de la Asociación de Hoteles de Zaragoza y Provincia, HORECA o en una gala en la que los seleccionados habrán de representar su obra.

El galardonado, resida o no dentro del territorio nacional, deberá estar presente durante el estreno y la entrega del premio, bien en persona, bien delegando en un representante, entendiéndose que, de no ser así, renunciaría al premio en metálico.

HORECA se reserva el derecho de que la obra ganadora pueda de ser presentada en algún evento propio de la entidad.

9.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

10.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.

Desde la organización nos comprometemos a mantener la confidencialidad de los documentos que acrediten la autoría de los textos. No se mantendrá correspondencia alguna con los autores no preseleccionados, no seleccionados ni premiados.

 

Fuente


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025