Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA, PATRIMONIO DOCUMENTAL Y ARCHIVOS "ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ" 2018 (España)

30:10:2018

Género: Investigación

Premio:   Edición

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carmona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2018

 

BASES

 

El Excmo. Ayuntamiento de Carmona (Sevilla), con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Excma. Diputación de Sevilla. la Asociación de Archiveros de Andalucía, la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) y el Hotel Alcázar de la Reina de Carmona, convocan el V Premio Nacional de Investigación "Antonio García Rodríguez'.

BASES:

1°.- El objeto del Premio es promover y difundir los trabajos de investigación en Historia, el Patrimonio Documental, y los Archivos, en cualquiera de sus especialidades. Podrán concurrir a este Premio todos aquellos trabajos cuyo contenido se ajuste a dicho objeto. Y podrán participar en él cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva. Cada participante deberá concurrir con un solo trabajo.

2°.- Los trabajos se entregarán anónimos, pero identificados mediante el sistema de título y plica con los siguientes requisitos:

a. Deberán ser originales e inéditos, redactados en castellano, no haber sido galardonados en otros concursos, ni hallarse pendiente de fallo en otro premio.

b. Deben constituir una investigación completa en sí misma; contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía y relación de fuentes documentales consultadas, notas a pie de página, etc.) pudiendo acompañarse con el correspondiente material gráfico.

c. El texto tendrá una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250 páginas, incluidas notas, apéndices, gráficos y cualquier otro material. Las ilustraciones se contabilizarán aparte. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times NewRoman de cuerpo 12p. para el texto y de 1 Op. para las notas, con interlineado de 1,5 lineas.

d. Los originales se presentarán, inexcusablemente, en CDrom, en formato pdf, word o compatibles. El disco no contendrá más información que el texto original y en él se indicará solo el lema o seudónimo y ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor. No se admitirán originales en otros formatos que en los expresados.

e. En sobre cerrado y aparte, en cuyo exterior se hará constar el mismo lema o seudónimo que en el disco, se incluirán los datos relativos a su autor: - Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico, copia DNI. - Breve reseña bio-bibliográfica. - Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada con anterioridad.

f. El Jurado podrá rechazar aquellos originales que no se ajusten a las condiciones formales indicadas.

3°.-El plazo de entrega de los trabajos será: desde la fecha de publicación de etsas Bases, hasta el 30 de octubre de 2018.
Los trabajos podrán presentarse por correo certificado o, entregarse personalmente, en el REGISTRO GENERAL del Ayuntamiento de Carmona, o remitirse por correo certificado a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE CARMONA. ARCHIVO MUNICIPAL. c/ Domínguez de la Haza, 17. 41410 Carmona (Sevilla). En ambos casos, con el siguiente epígrafe: "PARA EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ". En ningún caso el Ayuntamiento de Carmona se hará responsable de la pérdida ni del deterioro de las obras que se envíen por correo.

4°.-E1 Premio consistirá en la publicación y distribución de la obra ganadora. Seráúnico y no compartido. El jurado podrá declararlo desierto y conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, sin dotación económica.

5°.-El jurado estará presidido por el Alcalde-Presidente de la Corporación, pudiendo delegar en el Delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo o en otra persona, actuando como Secretario el de la Corporación o el funcionario en quien delegue. La composición y número de miembros del jurado se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento, a propuesta de la Delegación Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo. En cualquier caso, la composición del jurado podrá darse a conocer, una vez concluido el plazo de presentación de originales.

6°.- El fallo del jurado se publicará antes del 31 de diciembre de 2018 en la fecha que fije el propio jurado. La entrega del premio se efectuará antes del 28 de febrero de 2019. Los concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases. Del fallo del jurado levantará acta el Secretario, elevándose a la Alcaldía del Ayuntamiento para su aprobación mediante resolución.
Ésta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de revisión, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.

7º.- La propiedad intelectual de los trabajos presentados, premiados o no, corresponde a sus autores. No obstante, los autores de la obra premiada cederán en exclusiva los derechos de la primera edición al Ayuntamiento de Carmona. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de la publicación de las obras, atendiendo las recomendaciones del jurado.

8°.- Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los concursantes en el plazo de tres meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas. serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío.

9º.- La presentación al Concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del Concurso. Para cualquier información sobre el mismo, las personas interesadas se pueden dirigir al teléfono 954141357, de lunes a viernes, en horas de 10,00 a 14,00, o a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.escritores.org
10°.- El fallo del Jurado, que sólo se comunicará al autor de la obra ganadora, se hará público en la página web del Ayuntamiento o por cualquier otro medio de comunicación pública.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales de los participantes serán incorporados y tratados en el fichero "Participantes y colaboradores°, del que es responsable el Ayuntamiento de Carmona, cuya finalidad es la gestión de los participantes y contactos profesionales realizados en el ámbito de actividades del área. La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el Registro General del Ayuntamiento (c/ Salvador, 1, Carmona).


Fuente: www.archiverosdeandalucia.org

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO (Bolivia)

31:08:2017

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Bs 20.000 y edición

Abierto a: personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:  31:08:2017

 

BASES

 
El Ministerio de Culturas y Turismo, Entel, REPSOL E&P Bolivia S.A. y Santillana convocan a la quinta versión del Premio Nacional de Literatura Infantil, de acuerdo con las siguientes bases:

Participantes

Podrán optar al Premio todas las personas mayores de edad de nacionalidad boliviana que residan en Bolivia.

Presentación de la obra
www.escritores.org
El concursante deberá enviar en un sobre cerrado bajo el rótulo 5to. Premio Nacional de Literatura Infantil una obra literaria para lectores infantiles de entre 8 y 12 años, escrita en lengua castellana, que sea original, rigurosamente inédita y que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso, ni corresponda a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. La obra infantil tendrá una extensión mínima de 40 páginas y un máximo de 60 páginas tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, con letra de 12 puntos. Deberán enviarse tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos, y un CD con el texto completo en formato Word. Cada ejemplar de la obra irá firmado con pseudónimo.

Es obligatorio adjuntar un sobre cerrado con el título de la obra y el pseudónimo del autor (plica) que contendrá: Una hoja con los datos del autor —nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto—; una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra; y una fotocopia de la cédula de identidad.

De faltar alguno de estos requisitos, la obra infantil no será considerada en el concurso. No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

Una vez hecho público el fallo del Jurado Calificador, los originales de las obras no premiadas y sus copias serán destruidos, sin lugar a ningún reclamo. Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

Recepción de obras

El plazo de admisión de los originales vence el día 31 de agosto de 2017. En caso de envíos por correo, se aceptará la fecha de recepción con el sello de origen.

Los originales deben ser enviados a las oficinas del Ministerio de Culturas y Turismo o de Santillana, cuyas direcciones figuran al final de la presente convocatoria.

De las obras

El Jurado Calificador considerará que las obras presentadas están suficientemente trabajadas y pulidas por los autores. Por lo tanto, el cuidado y el acabado de las novelas serán criterios determinantes para las evaluaciones y calificación correspondientes.

Jurado Calificador

El Jurado Calificador estará compuesto por personas del ámbito cultural y literario que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del Jurado se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra de las presentadas que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del Jurado, se considere merecedora de ello. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes al Premio.

Premio

El premio para el ganador será de Bs. 20.000 (veinte mil 00/100 bolivianos), de los que se detraerán los impuestos que fueran aplicables según la legislación boliviana. El monto es único e indivisible y cubre los derechos de autor de la primera edición de mil ejemplares.

La obra premiada será editada por Santillana. El autor de la obra ganadora se obliga a suscribir un contrato con la editorial, reconociendo a Santillana de Ediciones S.A. los derechos exclusivos de explotación de la obra en cualquier forma y en todas sus modalidades de edición, concertando los términos expuestos en estas bases, así como otros documentos que fuesen necesarios para la protección de los derechos de autor y la inscripción de la obra en los Registros de Propiedad Intelectual.

Promoción

El ganador del Premio autoriza la utilización de su nombre e imagen para la promoción de su obra y se compromete a participar personalmente en los actos de presentación que los convocantes consideren adecuados.

Otras consideraciones

La editorial Santillana se reserva el derecho de opción preferente para la publicación de cualquier otra narración infantil presentada al Premio que, no habiendo alcanzado el galardón, sea considerada de su interés, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor respectivo.

La participación en este Premio implica, de forma automática, la plena y total aceptación de las bases. En caso de existir diferencias que hubieren de ser dirimidas por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Bolivia.


Oficinas recepción de obras

Ministerio de Culturas y Turismo
Calle Ayacucho esq. Potosí, “Palacio Chico”, La Paz.
Teléfonos: 2200910 - 2147439
Casilla de correo 7846

Santillana
Oficina Central La Paz: Calacoto, calle 13 Nº 8078. Telf.: 2774242
Librería Santillana Centro: Av. Arce Nº 2316. Telf.: 2441122
Librería Santillana Zona Sur: Av. Ballivián esq. calle 13, edificio Torre Cinal, local Nº 1379. Telf.: 2794783
Oficina Santa Cruz: Calle Libertad esq. Rafael Peña Nº 596. Telf.: 3397998
Oficina Cochabamba: Av. Jaime Mendoza Nº 1883, entre Av. América y Parque Lincoln. Telf.: 4402191 - 4402196
Oficina Tarija: Av. Domingo Paz Nº 534, entre Santa Cruz y Junín. Telf.: 6113423


Fuente: www.minculturas.gob.bo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL DE LITERATURA RAFAEL MARÍA BARALT – 2015 (Venezuela)
 30:01:2016

 Género: Relato y poesía

Premio: Bs. 30.000.oo y edición

Abierto a: residentes en el territorio nacional venezolano

Entidad convocante: UNERMB

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre: 30:01:2016

 

BASES

PRIMERA. Podrán participar todos los residentes en el territorio nacional venezolano.
SEGUNDA. Se establecen dos categorías de participación: Poesía y Narrativa. Los autores deberán optar por una sola categoría.
- En poesía: Con un poemario inédito, que no participe o haya participado en otro concurso, que no tenga compromiso editorial. De cincuenta (50) cuartillas de extensión. Letra Arial, número 12, a doble espacio, escrito en idioma español, el tema y estilo libres, enviado bajo seudónimo.
- En narrativa: Con una obra inédita, que no participe o haya participado en otro concurso, que no tenga compromiso editorial. De una extensión mínima de diez (10) cuartillas y máxima de veinte (20) cuartillas, letra Arial, número 12, a doble espacio, escrito en idioma español, el tema y estilo libres, enviado bajo seudónimo.
TERCERA. La convocatoria queda abierta a partir del 30/ 05/ 2015 y cierra el 30/ 01/ 2016
CUARTA. Las participaciones se enviarán bajo seudónimo, en sobre cerrado el cual contendrá:
a.- En digital en CD, el archivo de la obra en formato .pdf, original y tres copias, identificando cada CD solamente con el nombre de la obra y el seudónimo del autor; .- En sobre aparte incluido en el mismo sobre de envió, impresos en físico, los datos del concursante: nombres y apellidos, seudónimo, copia de la cédula de identidad, dirección postal, teléfonos, Email, breve Currículo de una cuartilla.
c.- El que lo desee, puede enviar su obra en físico impreso, original y tres copias, identificados solamente con el nombre de la obra y el seudónimo del autor.
El sobre contentivo de todo lo anterior, será enviado a la siguiente dirección: www.escritores.org
a.- PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “RAFAEL MARIA BARALT”,
Posgrado UNERMB-Maracaibo, Ave. 8 (Sta. Rita) con calle 79, frente al Colegio Los Maristas, Maracaibo.
O en su defecto, al .- PREMIO NACIONAL DE LITERATURA “RAFAEL MARIA BARALT”,
Rectorado UNERMB, Quinta la Ghirlandina, Calle José María Vargas, con Ave. Intercomunal, Sector Bello Monte. Parroquia Ambrosio. Cabimas, Estado Zulia.
QUINTA. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades de la literatura, seleccionados por la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt.
SEXTA. El fallo del jurado es inapelable, y se dará a conocer oportunamente a través de la página FB Premio Nacional de Literatura Rafael Maria Baralt, a los galardonados se les informará directamente. El premio no será declarado desierto ni se fraccionara.
SÉPTIMA. El Premio Nacional de Literatura “Rafael María Baralt” constara de una obra representativa del prócer RAFAEL MARÍA BARALT al primer lugar; así como certificado y premiación en metálico a los tres primero lugares en cada categoría.
1er. Lugar: Bs. 30.000.oo
2do. Lugar: Bs.25.000.oo
3er. Lugar: Bs. 20.000.oo
Asi mismo, el jurado otorgará dos menciones honoríficas en las tres categorías, otorgando diploma.
Los ganadores deben asistir obligatoriamente a la entrega del premio; de no cumplirse esta condición, el jurado se reserva decisión al respecto.
OCTAVA. El Premio Nacional de Literatura “Rafael María Baralt”, se entregará en fecha indicada con suficiente anticipación en la página FB Premio Nacional de Literatura Rafael Maria Baralt, en la sede rectoral de la UNERMB, o donde la coordinación organizadora del premio lo estipule.
NOVENA. La UNERMB se compromete a publicar una obra compilativa de las obras ganadoras, la cual podría incluir otras no ganadoras. Todo autor ganador o no, se compromete al participar en las actividades de promoción que se programen para divulgar el premio; así como en la promoción de la obra a publicar por la UNERMB.
DÉCIMA. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, será resuelta por la coordinación organizadora del premio, y su fallo es inapelable y definitivo.
UNDECIMA. Para todos los efectos de información, contacto y comunicación, debe usarse la pagina FB Premio Nacional de Literatura Rafael Maria Baralt.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE LITERATURA JUVENIL 2018 (Bolivia)

21:09:2018

Género: Infantil y juvenil

Premio:   Bs. 20.000 y edición

Abierto a:  personas de nacionalidad boliviana, mayores de edad que residan en el país, así como bolivianos que residan en el extranjero

Entidad convocante: Ministerio de Culturas y Turismo, Repsol, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel y Santillana Ediciones

País de la entidad convocante: Bolivia

Fecha de cierre:   21:09:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA

El Ministerio de Culturas y Turismo, junto a Repsol, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel y Santillana de Ediciones S.A., convocan a la quinta edición del Premio Nacional de Literatura Juvenil.

El Premio Nacional de Literatura Juvenil es un concurso regido por las siguientes bases:

1. De los participantes

Podrán postular al Premio Nacional de Literatura Juvenil, todas las personas de nacionalidad boliviana, mayores de edad que residan en el país, así como bolivianos que residan en el extranjero.

Los autores(as) que resultaron ganadores de este premio en las dos versiones anteriores (III y IV), así como aquellos autores que hayan obtenido este Premio en más de una ocasión, están impedidos de concursar en esta versión.

Tampoco podrán concursar autoridades y funcionarios del Ministerio de Culturas y Turismo, ni de ninguna de las otras instituciones que participan en la organización del Premio.

2. De la obra

La obra, para lectores de entre 13 y 18 años de edad, deberá ser de autoría del postulante, estar escrita en idioma castellano, ser rigurosamente inédita y no haber sido premiada anteriormente en ningún otro concurso. Deberá tener una extensión mínima de 60 páginas y una máxima de 80, tamaño carta, numeradas, mecanografiadas a doble espacio, con letra de 12 puntos, impresas en una sola cara.

Las obras que no cumplan con estas características serán eliminadas.

3. Del envío en físico

El concursante deberá enviar en un sobre cerrado con el rótulo de “Premio Nacional de Literatura Juvenil, 2018”, tres ejemplares impresos, anillados, encuadernados o cosidos (cada ejemplar debe estar firmado con pseudónimo), y un CD con el texto íntegro en formato Word.

Es obligatorio adjuntar un segundo sobre cerrado, en cuyo rótulo figure el título de la obra y el pseudónimo del autor(a). Dicho sobre o plica, que debe ir al interior del primer sobre, contendrá: una hoja con los datos del autor, nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono(s) de contacto; una fotocopia de su cédula de identidad (anverso y reverso); una declaración firmada aceptando expresamente las bases y condiciones de este Premio, garantizando que la obra no se halla pendiente de fallo en ningún otro concurso y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre la obra.

4. Del envío por correo electrónico

La obra también podrá enviarse por medio de correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el “Asunto” deberá figurar: Premio Nacional de Literatura Juvenil 2018. La obra debe ir adjuntada en archivo Word con las mismas características expuestas en el acápite 2. “De la obra” de esta convocatoria. El texto irá firmado con pseudónimo.

El autor(a) deberá enviar un segundo correo electrónico cuyo “Asunto” será “Plica de la obra (anotar el título de la obra y el pseudónimo)” a la misma dirección de correo electrónico.

Este segundo correo deberá contener toda la información requerida en el segundo párrafo del acápite 3. “Del envío en físico” de esta convocatoria.

5. De la recepción en físico

La obra deberá ser entregada en ventanilla única del el Ministerio de Culturas y Turismo (Palacio Chico. Calle Ayacucho esquina Potosí. La Paz, Bolivia), o en las oficinas de Santillana de Ediciones S.A. detalladas a continuación:

La Paz: Oficina Central, Calacoto, calle 13 Nº 8078. Telf. 2774242. Librería Santillana Centro. Av. Arce Nº 2316. Telf. 2441122.
Librería Santillana Zona Sur. Av. Ballivián esq. calle 13, edificio Torre Cinal, local Nº 1379. Telf. 2794783.
Santa Cruz: calle Libertad esq. Rafael Peña Nº 596. Telf. 3397998. Cochabamba: Av. Jaime Mendoza Nº 1883 entre Av. América y Parque Lincoln. Telf. 4402196.
Tarija: Av. Domingo Paz Nº 534 entre Santa Cruz y Junín. Telf. 6113.

En caso de ser enviada por correo, se considerará el sello de franqueo como fecha de entrega.

El plazo de entrega de la obra se inicia el día de la publicación de la presente convocatoria y vence el día 21 de septiembre del presente año a las 18:00 horas.

Los organizadores no se hacen responsables de pérdidas o deterioro de los originales, ni de cualquier otra circunstancia imputable a la oficina de correos o a terceros que puedan afectar los envíos o la recepción de las obras participantes en el Premio.

El segundo sobre cerrado, en cuyo rótulo figure el título de la obra y el pseudónimo del autor(a), no será abierto hasta que el Jurado emita su veredicto, oportunidad en la cual, con participación de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Culturas y Turismo, se procederá a la apertura del sobre de quien resulte ganador(a).

6. De la recepción por correo electrónico

El plazo de entrega de la obra se inicia el día de la publicación de la presente convocatoria y vence el día 21 de septiembre del presente año a las 18:00 horas.

El correo electrónico con el Asunto “Plica de la obra (título y pseudónimo)” no será abierto hasta que el Jurado emita su veredicto, oportunidad en la cual, con participación de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Culturas y Turismo, se procederá a la apertura del correo electrónico de quien resulte ganador(a).

7. Del jurado

El Jurado Calificador estará compuesto por personalidades del ámbito literario que serán invitadas por los convocantes al Premio. La composición del jurado en su totalidad se hará pública el mismo día de la emisión del fallo. No obstante, el Ministerio de Culturas y Turismo se reserva el derecho de hacer conocer parte de la composición del mismo cuando considere conveniente.

8. Del Premio

El premio para el ganador será de Bs. 20.000 (Veinte mil 00/100 bolivianos). Este monto es único e indivisible e incluye los derechos de autor de la primera edición, hasta un máximo de 1.000 (mil) ejemplares. La obra premiada será editada por Santillana.

El Premio no podrá ser declarado desierto y se otorgará a aquella obra que por unanimidad o por mayoría de votos del Jurado, sea considerada merecedora del mismo. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en fecha a ser determinada por los convocantes del Premio.

El Premio, así como la obra editada, serán entregados en un acto de premiación en fecha a ser definida una vez el Jurado emita su veredicto.

9. De la obra ganadora

Una vez hecho público el veredicto del Jurado, el Ministerio de Culturas y Turismo contactará al autor(a) de la obra ganadora a fin de coordinar, tanto la edición del libro, como el acto de entrega del Premio, pudiendo para tal efecto, requerir su presencia en oficinas del Ministerio para fines administrativos. Por este motivo, si el ganador(a) reside fuera de Bolivia, es imprescindible contar con su presencia, tanto para el trámite administrativo necesario, así como para el acto de premiación. Los organizadores del Premio no cubrirán gastos de transporte ni de estadía.

10. De las obras no ganadoras

Todas aquellas obras que no resulten ganadoras, serán destruidas sin opción a reclamo alguno. La participación en el presente concurso supone la plena y total aceptación de sus bases.


Fuente: www.minculturas.gob.bo


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2022 EUNED (Costa Rica)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA ALBERTO CAÑAS 2022 EUNED (Costa Rica)

30:06:2022

Género:  Cuento

Premio:   $ 2.500 dólares estadounidenses y edición

Abierto a:  costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad

Entidad convocante:   Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED)

País de la entidad convocante:  Costa Rica

Fecha de cierre:  30:06:2022

 

BASES

  

• Género convocado: novela
• Abierto a: costarricenses o residentes en Costa Rica, mayores de edad
• Entidad que convoca: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED), Costa Rica

Bases

www.escritores.org

1. Se solicita: una novela escrita en español, original, estrictamente inédita, que no esté comprometida o en espera de dictamen con ninguna editorial, ni pendiente de fallo en ningún otro certamen. La obra concursante no podrá haber sido publicada total ni parcialmente en ningún medio impreso o electrónico, incluyendo redes sociales.

2. La forma del texto es libre, en tanto cumpla con la extensión mínima que se indica en las presentes bases y coincida con las características comúnmente asociadas al género convocado. Se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo.

3. Extensión mínima: 150 páginas.

4. Tema: libre.

5. Pueden participar: personas de nacionalidad costarricense o radicadas permanentemente en el país. Quedan excluidos de optar por el premio los miembros del Consejo Editorial y el personal de la EUNED, así como la persona ganadora de la edición anterior del certamen.

6. Períodos de recepción: el plazo de recepción de las obras inicia el lunes 7 de marzo y finaliza el jueves 30 de junio de 2022. La fecha límite estará sujeta a la afectación ocasionada por la emergencia nacional y las restricciones sanitarias, y podrá ser cambiada por la editorial según su conveniencia.

7. Presentación del texto:
a. La obra deberá estar firmada con seudónimo, el cual debe ser distinto al nombre real del autor o la autora. El texto no deberá consignar ningún otro tipo de información sobre la persona concursante.
b. El texto debe ser perfectamente legible en toda su extensión y debe estar digitado con letra tamaño 12, tipo Arial o Times New Roman, a doble espacio, justificado a la izquierda, en página tamaño carta (21,6 x 27,9 cm).
c. La obra deberá entregarse en un archivo de Microsoft Word en el formulario habilitado para este fin en la siguiente dirección: forms.gle/r629XEPtjs77Vwsg9
d. Se admite la entrega de la obra concursante en archivo PDF si las características de esta requieren que sus elementos gráficos sean inamovibles. En caso de que la obra resulte ganadora, el autor o la autora deberán entregar el texto posteriormente en un archivo de Microsoft Word para efectuar la edición respectiva. No se admitirá la entrega de la obra en ningún otro tipo de archivo distinto a los que indican las presentes bases.
e. La persona concursante deberá llenar todos los datos que se solicitan en el formulario de entrega. La omisión de este paso o la consignación de datos falsos o erróneos provocará la descalificación de la obra.

8. Se habilitará la siguiente dirección de correo electrónico para el único fin de atender consultas sobre las bases del certamen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se admitirá la entrega de obras concursantes a esta dirección ni de ninguna otra forma distinta a la que establecen las presentes bases. Tampoco se mantendrá correspondencia con los remitentes de las obras ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del premio.

 

9. El jurado estará compuesto por tres destacadas personalidades del mundo cultural y literario de Costa Rica y de la región. Este jurado será elegido por el Consejo Editorial de la EUNED y su composición no se hará pública hasta el propio día de la concesión del premio.

 

10. El premio se otorgará a aquella obra concursante que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado se considere merecedora de ello.

 

11. Se otorgará un premio único consistente en dos mil quinientos dólares estadounidenses ($2500) y la publicación de la obra en una edición de la mayor calidad, de acuerdo con el criterio técnico de la EUNED, la cual, asimismo, determinará el número de ejemplares que deben imprimirse.

 

12. El jurado podrá otorgar tantas menciones honoríficas como considere convenientes y el Consejo Editorial de la EUNED podrá proponer, en esos casos, la publicación de las obras a sus respectivos autores. La EUNED se reserva, durante el plazo de un mes a partir del día en que se haga público el fallo, un derecho de adquisición preferente para la edición de cualquier obra presentada al certamen que, no habiendo sido galardonada, se considere de su interés, previa suscripción del oportuno acuerdo con el autor o la autora correspondiente.

 

13. El fallo del jurado será inapelable y se hará público de manera oficial en la Entrega Anual de Libros de la EUNED de 2022. La EUNED se reserva el derecho de modificar esta fecha según su conveniencia. Cualquier caso no previsto será resuelto por el jurado y la Dirección Editorial de la EUNED.

 

14. La obra premiada se publicará durante el segundo semestre de 2023 y será presentada en la Feria Internacional del Libro de Costa Rica de ese mismo año. La EUNED se reserva el derecho de modificar estos objetivos según su conveniencia.

 

15. Las obras que no sean aprobadas para publicar serán descartadas sin que quepa reclamación alguna en este sentido. La EUNED no se hace responsable por las pérdidas o daños de obras entregadas en formas distintas a las que aquí se establecen o por cualquier otra circunstancia imputable a los sistemas informáticos o la acción de terceros.

 

16. Por el hecho de presentar su obra al certamen, las personas concursantes aceptan todas las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra. La persona ganadora cederá a la EUNED el derecho exclusivo sobre su obra en cualquier forma y en todas sus modalidades por cinco años. Este plazo podrá extenderse siempre y cuando la editorial lo considere viable y si no existe oposición por parte del autor o la autora. Durante dicho período, la editorial podrá realizar cuantas ediciones o reimpresiones decida de la obra, las cuales deberán constar de un mínimo de 300 ejemplares y un máximo de 1000 ejemplares cada una.

 

17. El importe del premio retribuye la cesión de todos los derechos de la obra premiada en cualquier forma o modalidad para la primera edición. Una vez superada dicha edición, el autor o la autora percibirá el 15 % por las ventas de la obra.

 

18. La persona ganadora suscribirá el oportuno contrato de edición según los términos expuestos en estas bases, la legislación de propiedad intelectual vigente en el país y la normativa de la UNED. De no formalizarse el contrato, por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre la editorial y la persona ganadora.

 

19. Dado que uno de los objetivos primordiales del premio es la difusión de la literatura costarricense y el mejor conocimiento de sus personas autoras, estas autorizan expresamente a la EUNED a utilizar sus nombres y su imagen con fines publicitarios. La persona ganadora, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que la editorial considere adecuados. La modalidad virtual o presencial de estos actos dependerá de las restricciones sanitarias vigentes en el momento de su realización.

 

20. La EUNED está en la obligación de revocar el premio si se comprueba de modo fehaciente o razonable cualquier violación de lo establecido por la legislación en materia de propiedad intelectual o derecho editorial, ya sea en el momento o con posterioridad a la declaración pública del nombre de la persona premiada.

 

La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación costarricense y a los juzgados y tribunales de San José (cantón central de la provincia capital de Costa Rica).

 

Fuente

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025