Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO "TABARCA CULTURAL" (España)

15:09:2019

Género: Relato

Premio:     100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Asociación "Tabarca Cultural"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2019

 

BASES

 
 
BASES

 
La asociación "Tabarca Cultural" convoca el 6ºcertamen literario de relato corto; "Tabarca cultural"

Se establece un primer premio en metálico por una cuantía de 100 € y dos accésits que verán realizada su publicación junto con el  relato ganador en el libro de las fiestas patronales de la isla de Tabarca del verano de 2020. Con la posibilidad de publicación en otros medios.

Con el objeto de seleccionar a los ganadores de este concurso, se constituyen las siguientes bases:

1.-Podrán concurrir a este certamen cuantos escritores lo deseen, en lengua Castellana o Valenciana.
Sera requisito imprescindible para participar en el certamen que los relatos presentados sean obras originales, que no hayan sido publicadas anteriormente por ningún medio así como no hayan sido galardonadas, ni estar pendiente de fallo , en ningún otro certamen o concurso celebrado con anterioridad.

2.-La temática y el contenido de los trabajos serán libres, si bien, el argumento, deberá tener algún tipo de vinculación, con la isla de Tabarca. Se podrá presentar un máximo de un trabajo por autor.

3.-Cada trabajo deberá tener una extensión mínima de dos folios y máxima de cinco, han de ser originales e inéditos, mecanografiados a dos espacios por una sola cara, en papel DINA-4, con letra Time New Román o similar, tamaño de fuente 12 puntos.

4.-El plazo de admisión de los trabajos finalizará el día 15 de Septiembre de 2019

5.-Los trabajos se remitirán cumpliendo los siguientes requisitos:
a) Se presentaran en formato Word. Mediante correo electrónico, en dos archivos: uno con la obra que se presenta a concurso, firmado con pseudónimo, y otro con los datos personales, nombre, teléfono, domicilio, e-mail, y un breve currículo biográfico.
b) Cualquier dato sobre la identidad del autor encontrado en los archivos o en el mismo trabajo, que no sea el seudónimo o lema, motivará su descalificación del concurso.
c) Se acompañará una declaración jurada, de que la obra que se adjunta es inédita, y no ha sido publicada ni premiada con anterioridad.
d) Los trabajos se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.-El comité calificador designado al efecto, emitirá el fallo, que será inapelable, el 28 de Septiembre de 2019, asistirá al acto en calidad de secretario@ sin derecho a voto un miembro de la asociación "TABARCA CULTURAL"

7- Se le comunicará al ganador del certamen por correo electrónico y mediante llamada teléfonica el día 28 de Septiembre del 2019, inmediatamente después de la deliberación del Jurado que estará compuesto por miembros vinculados al mundo literario.

8.-El trabajo galardonado quedará en poder de la asociación "Tabarca Cultural", la cual podrá hacer uso de este, para los diferentes actos o distintas publicaciones que considere oportuno, así mismo serán incorporados a una base de datos de la asociación convocante, en la que se recopilarán todos los relatos ganadores de los certámenes convocados. A los efectos anteriores los autores de los relatos galardonados ceden a la asociación "Tabarca Cultural" los derechos de autor correspondientes que resulten necesarios para llevar a cabo los usos de los que se ha hecho mención en el presente artículo.

Los relatos que no hayan sido galardonados serán automáticamente eliminados de los archivos de "Tabarca Cultural" sin que dicha organización pueda hacer uso de ellos.

9.-El concurso no podrá declararse desierto, siempre y cuando se presenten un mínimo de seis obras.

10.-El hecho de tomar parte en el VI certamen literario de relato corto "Tabarca Cultural" supone el conocimiento y total aceptación de estas bases.

Para cualquier aclaración, pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DE TURISMO-MEDIOAMBIENTAL "VILLA DE ÁGREDA" 2017 (España)

31:10:2017

Género: Relato

Premio:   1.000 €

Abierto a: mayores de 14 años residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Ágreda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES


“EL MONCAYO”

1.- El concurso va dirigido a mayores de 14 años que residan en el territorio nacional.
www.escritores.org
2.- Cada participante podrá presentar un solo trabajo que deberá ser inédito, original y que no haya sido premiado anteriormente en otros concursos o certámenes.

3.- El relato deberá estar escrito en prosa y en lengua castellana.

4.- El tema obligatoriamente girará en torno al Monte Moncayo, relacionándolo con Ágreda.

5.- Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, en tamaño DIN-A4 y por una sola cara, el tipo de letra Times New Roman 12.

La extensión del relato no podrá ser inferior a 10 folios ni superior a 40 folios.

6.- Se presentarán sin firma ni nombre del autor, por cuadruplicado, debidamente encuadernados o grapados y acompañados de su correspondiente formato digital PDF (CD o DVD).

En un sobre aparecerá el lema o pseudónimo y en su interior los datos del autor: nombre, apellidos, edad, domicilio, teléfono, correo electrónico y breve reseña biográfica.

7.- El plazo de presentación de los trabajos será del 15 de julio de 2017 al 31 de octubre de 2017, en las Oficinas Municipales, en Horario de 9 a 14 h.

También podrán remitirse por correo ordinario a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Ágreda
“El Moncayo” - V Certamen Literario de Turismo Medioambiental. Villa de Ágreda 2017
Plaza Mayor, 1
42100 Ágreda (Soria)

8.- Todos los trabajos presentados quedarán en propiedad del M.I. Ayuntamiento de Ágreda, que se reserva el derecho de publicarlos, siempre haciendo constar la autoría de cada uno de los trabajos.

9.- Se establece un único premio de 1.000€

10.- El jurado, estará constituido por el Presidente de la Concejalía de Turismo y Medioambiente y personas relacionadas con el tema. El Jurado podrá declarar desierto dicho concurso.

11.- Todos los trabajos podrán ser expuestos al público.

12.- La entrega del premio tendrá lugar en el transcurso de las actividades programadas a lo largo de la celebración de las IX Jornadas del Cardo Rojo de Ágreda.

El ganador o la persona en quien deleguen, deberá asistir a la entrega de premios. En caso contrario el premio podría pasar al siguiente seleccionado.

13.- El mero hecho de la presentación de los trabajos supone la aceptación y conformidad con estas bases.


Fuente: www.agreda.es

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA" (España)

17:10:2022

Género:  Relato

Premio:   1.500 €, diploma y publicación

Abierto a:   colegiados/as ICAV, en situación de ejerciente, de no ejerciente o jubilado/a

Entidad convocante:  Colegio de Abogados de Valencia (ICAV)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:10:2022

 

BASES

 

BASES DE LA VI EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO DEL ICAV: "ANECDOTARIO JURÍDICO VALENCIANO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA"

PARTICIPANTES: Podrán concurrir a este certamen colegiados/as ICAV, en situación de ejerciente, de no ejerciente o jubilado/a.

TRABAJOS: Cada participante podrá presentar un único relato, que deberá ser original e inédito, que no se haya sido difundido por ningún medio de comunicación, ni se haya presentado con anterioridad a ningún otro certamen literario.

Deberá estar escrito en idioma español, con una extensión entre 3 y 25 páginas, en formato A4, interlineado 1,5 y un tamaño de letra 12.
www.escritores.org

PRESENTACIÓN Y CALENDARIO: Los trabajos se presentarán bajo el sistema de plica, es decir, sobre cerrado, en el que se incluirá el relato original firmado con pseudónimo y un copia del mismo en formato PDF (CD o pendrive), que permita la verificación de los requisitos de formato expresados en el apartado anterior, y en su exterior figurará el mismo pseudónimo con el que se firme el relato; otro sobre cerrado, de menor tamaño, en cuyo exterior figurará el mismo seudónimo y en su interior se consignarán los datos personales: Nombre y apellidos, domicilio, DNI, número de colegiación, teléfono de contacto, correo electrónico y título del trabajo.

Los sobres originales se presentarán de forma presencial en cualquiera de los registros de las sedes del Colegio de Abogados de Valencia, o por correo certificado a: VI CERTAMEN DE RELATOS DEL ICAV, Plaza Tetuán, 16, 46003-Valencia, desde la fecha de aparición de las presentes bases y hasta el 17 de octubre de 2022.

Cualquier trabajo presentado por correo electrónico será descartado sin opción a participación, pues se identifica al autor/a por la cuenta de usuario.

CONTENIDO: El espíritu de este certamen es reflejar la realidad de la actividad y experiencias propias del ámbito de la justicia valenciana. No obstante, debe quedar bien entendido que la naturaleza de todos los trabajos será primordialmente literaria y los relatos presentados habrán de tener el tratamiento de relatos de ficción, sin que, bajo ningún concepto, se puedan identificar personas u organismos judiciales reales.

Cualquier relato que no cumpla estas normas será descartado.

PREMIOS: De los relatos presentados, en fecha y forma, se seleccionarán aquellos que se consideren, bajo el criterio del jurado designado para ello, los mejores trabajos para su publicación. Los tres primeros recibirán un premio en metálico y un diploma. El PRIMER PREMIO será de 1.500€, el SEGUNDO de 750€ y el TERCERO de 300€; cualquier obligación fiscal derivada de estos premios quedarán bajo la responsabilidad de los ganadores/as.

Si la calidad de los trabajos así lo mereciera, el jurado podrá otorgar hasta un máximo de tres accésits a los relatos que queden finalistas, que se reconocerán con el oportuno diploma y sin premio en metálico.

Los premios serán entregados en un acto, de obligada asistencia para los/as participantes, que se celebrará en el Colegio de Abogados de Valencia y se anunciará a todas las personas colegiadas por los cauces oficiales de comunicación del Colegio.

JURADO Y FALLO: La entidad convocante y los organizadores reunirán un jurado de cinco personas relacionadas con la profesión jurídica y/o con la actividad literaria a su discreción, teniendo en cuenta su experiencia y méritos profesionales. Para la selección de los trabajos se tendrá en cuenta la calidad literaria, valorándose también la originalidad y calidad técnica de las obras.

El fallo del jurado será inapelable y todas las personas participantes se comprometen a aceptar las presentes bases, incluida la referente a la publicación de los relatos seleccionados y la cesión de sus derechos de autor a la entidad convocante para dicha publicación, sin perjuicio de que la entidad convocante pueda publicar los relatos premiados y los demás presentados en otros medios y disponer plenamente de sus derechos sobre los mismos con posterioridad a la misma.

FINAL: Las presentes bases, así como el acta del fallo de jurado, serán publicadas en la página web del ICAV. El ICAV se reserva el derecho a conservar los trabajos que no hayan sido seleccionados y las plicas de los/as participantes autores de los mismos, cuya identidad quedará en el anonimato, para poder publicarlos en posteriores ediciones o en la Revista del Colegio. La entidad convocante no mantendrá correspondencia acerca de los antedichos trabajos ni de cualquier otra cuestión referente al presente concurso, comprometiéndose a preservar la identidad de los miembros de jurado hasta el acto de la entrega de premios. La participación en este certamen presupone la aceptación total de las presentes bases y las decisiones del jurado. 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:03:2014

VI CERTAMEN LITERARIO DEL AGUA (España)

Bases del VI Certamen Literario del Agua: modalidades Relato corto y Cuento infantil
 
EMASESA Metropolitana convoca el VI Certamen Literario del Agua coincidiendo esta edición con la celebración del 50 aniversario de la inauguración de la Estación de Tratamiento de Agua Potable “ETAP El Carambolo”, lo que supuso un cambio sustancial en el abastecimiento de agua, y los 40 años de la creación de EMASESA como sociedad anónima municipal, que significo un cambio en el modo de gestión del abastecimiento, sentando las bases de la actual EMASESA Metropolitana, empresa que gestiona el ciclo integral del agua para una población superior al millón de personas. El objetivo del certamen es promover la creación literaria en torno al tema del agua.
 
El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el próximo 31 de marzo inclusive.
Para más información puedes dirigirte a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o en la página Web de EMASESA www.emasesa.com.
 
BASES
 
1. Podrá participar cualquier persona, mayor de edad y sin distinción de nacionalidad. No se admitirán a concurso obras de autores/as que hayan sido premiadas en anteriores ediciones de este certamen.
 
2. El relato corto ha de ser original e inédito, en castellano y de una extensión máxima de 15 páginas, confeccionado a  ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.
 
3. El cuento ha de ser original e inédito, en castellano, dirigido a menores de 13 años y de una extensión máxima de 10 páginas, confeccionado a ordenador (tipo letra Arial 11, a doble espacio y por una sola cara) o mecanografiado a doble espacio. Su temática central será el Agua.
 www.escritores.org
4. Los cuentos o relatos se remitirán en archivo Word bajo seudónimo indicando el título de la obra y la modalidad en la que concursa: cuento infantil o relato corto. Además se adjuntará archivo-plica indicando el seudónimo, título y modalidad en que concursa, con el siguiente contenido: nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona participante.
 
5. En su defecto puede presentarse en formato papel por triplicado, indicando título y modalidad y bajo seudónimo. Se adjuntará un sobre cerrado (plica) en cuyo exterior debe figurar el seudónimo, título y la modalidad a la que se concursa y conteniendo en el interior nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de la persona participante.
 
6. Se establecen un primer premio de 1.000 € y un segundo premio de 500 €, para cada modalidad, así como la publicación de las obras ganadoras, que no devengara derechos de autor. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit, si la calidad de las obras lo requiriese, o dejar el premio desierto.
 
7. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la literatura, la cultura y el medio ambiente y presidido por el Consejero Delegado de EMASESA.
 
8. El fallo del jurado será inapelable, comunicado directamente a los ganadores/as y publicado en la web de EMASESA.
 
9. La participación en el certamen lleva implícita la aceptación de todas las bases, así como de las decisiones y el fallo del jurado.
 
10. El plazo de admisión de obras estará abierto hasta el próximo 31 de marzo inclusive debiendo ser enviadas por correo electrónico o en su defecto por correo ordinario o certificado a las siguientes direcciones:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o EMASESA, Centro de Documentación del Agua, c/ Escuelas Pías 1, 41003 SEVILLA
 
En virtud del articulo 5.1 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) le informo de que los datos de carácter personal que Vd. nos proporciona a través de esta convocatoria serán incorporados a fichero de titularidad de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. con la finalidad de la tramitación y gestión de concursos a los que se presente. Los datos de carácter personal que le solicitamos son absolutamente necesarios para gestionar adecuadamente su participación en el certamen. Le informamos que sus datos, incluida la imagen, podrán ser usados para cualquier actividad publicitaria, promocional o de marketing
relacionada con el presente concurso.
Las personas concursantes cuyos datos sean objeto de tratamiento, podrán ejercer gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos por la LOPD dirigiendo comunicación por escrito, previa identificación a EMASESA Metropolitana sita en Calle Escuelas Pías nº 1 C. P. 41003 de Sevilla
 
Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A.
Sede Social: C/Escuelas Pías. 1 – 41003 – Sevilla
Atención telefónica del Ayuntamiento de Sevilla: 010 – Atención Telefónica Áreas Territoriales: 902 459 954
emasesa.com
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN LITERARIO DISTRITAL "SRA. NILDA MABEL BISCAICHIPY" (Argentina)

28:04:2018

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   $ 5.000 y certificado

Abierto a: residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Comisión de Festejos de Saavedra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:04:2018

 

BASES

 
Con la presencia de la Secretaria Municipal de Cultura, profesora Carina Maura, de la Inspectora jefe distrital de educación, profesora María Gabriela Seco, del Delegado Municipal de Saavedra, Luis Gribaldo y del Presidente de la Comisión de Festejos Raúl Magariños se realizó el lanzamiento del VI Certamen Literario Distrital "Sra. Nilda Mabel Biscaichipy".

La temática elegida para este año es "Una historia de amor".

BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. PARTICIPANTES.

*Podrán participar todas aquellas personas residentes en el territorio argentino.

Categoría A- Jóvenes de 14 a 18 años.

Categoría B- Adultos libre de 19 años en adelante.

Las personas que colaboran en la organización del presente certamen quedan excluidas.

2.MODALIDAD.NARRATIVA.

3. CARACTERISTICAS DEL DOCUMENTO:

La narración será en un texto original e inédito tendrá un título y su extensión será de un mínimo de un folio hasta un máximo de tres.

El documento, Microsoft Word, se escribirá en tamaño de hoja A 4, utilizando la fuente Time New Roman, tamaño 12 con un espacio de interlineado de 1,5 líneas. Los márgenes inferior y superior no superarán los 2,5 cm al igual que los márgenes izquierdo y derecho los 3 cm.

Se aceptará un solo trabajo por participante.

4.IDENTIFICACION:

Cada uno de los trabajos estará identificado con un título, seudónimo y la categoría en que participa.

5.ENTREGA:

Los trabajos se recibirán a través de tres modalidades(el participante deberá optar por una de las tres).

1.- A través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-En el asunto deberá llevar la leyenda "VI Certamen Literario Distrital- Una Historia de Amor".

-En el mail se adjuntarán dos archivos correspondientes uno al relato y el otro a la información personal del participante.

Ambos documentos Microsoft Word.

-Relato: Debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Información del Participante: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, localidad, número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

2.-Por correo postal a:

"Sexto Certamen Literario Distrito Saavedra-Pigüé"
Categoría A o B (según corresponda)
Casilla de Correo N° 13.
CP 8174- Saavedra

-Adentro del sobre se deberá enviar DOS copias impresas del trabajo; el cual debe respetar lo descripto en el apartado N° 3 y N° 4.

-Además en un sobre más pequeño, cerrado y con la leyenda del seudónimo, se deberán enviar los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI, dirección postal, correo electrónico (e -mail), número telefónico, categoría en la que participa, título de la obra y seudónimo.

3.-Unicamente para el Distrito de Saavedra :En las delegaciones de los pueblos del distrito habrá una urna de recibo de sobres (respetando los requisitos de remisión por correo postal) para facilitar la participación y envío de los trabajos. En el caso de la localidad de Pigüé la urna de recepción se encontrará en la Secretaría de Cultura.

6.PLAZO DE ENTREGA:

El plazo de presentación de los textos comprenderá desde el día 10 de setiembre de 2017 hasta el día 28 de abril de 2018, inclusive.

7.RESOLUCION:

El Jurado hará público su fallo en un acto de reconocimiento público, El fallo del Jurado será inapelable.

8.PREMIOS:

Categoría A:

A fin de estimular la participación de los jóvenes en esta categoría se reconocerá su intervención en dos rangos: concursantes del Distrito de Saavedra y concursantes Nacionales. Ambos rangos con premiación exactamente igual.

Categoría A- Distrito de Saavedra:1° Premio:$ 2.500, 2° Premio:$ 1.500, 3° Premio:$ 1.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría A- Nacional- 1° Premio: $ 2.500, 2° Premio: $1.500, 3° Premio:$ 1.000

Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

Categoría B- 1° Premio: $ 5.000, 2° Premio: $ 3.000, 3° Premio: $ 2.000. Primera Mención Especial: Diploma y Obsequio; Segunda Mención Especial: Diploma y Obsequio.

-TODOS los concursantes recibirán certificado de participación.

9.CESION DE DERECHOS:

Los ganadores del concurso ceden los derechos relativos a las obras para su reproducción, emisión y difusión a la Municipalidad del Distrito de Saavedra, quien indicará siempre la autoría de las mismas y sin que ello genere ninguna contraprestación monetaria.
www.escritores.org
Esta cesión no implica para éstos renunciar a los derechos de autor.

10. Todo trabajo que no respete lo enunciado en el presente reglamento se declarará nulo.

ORGANIZA.COMISION DE FESTEJOS -SAAVEDRA.

INVITAN:MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
SECRETARIA DE CULTURA DEL DISTRITO DE SAAVEDRA.
DELEGACION MUNICIPAL DE SAAVEDRA.
CONSEJO ESCOLAR.
JEFATURA DISTRITAL DE EDUCACION.

Facebook:Comisión de Festejos-Saavedra.
Correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfonos:(02923) 1543 5899  /-   (02923) 1541 4104.


Fuente: www.semreflejos.com.ar



Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025