Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y RELATO CORTO "MARÍA ELOÍSA GARCÍA LORCA" (España)

26:06:2018

Género: Poesía, relato

Premio:   Trofeo

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Unión Nacional de Escritores de España (UNEE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:06:2018

 

BASES

 
La Unión Nacional de Escritores de España (UNEE) convoca el VI Certamen Internacional de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca” con arreglo a las siguientes:

BASES

1º. Podrán participar en este concurso todos los escritores que lo deseen, con obras escritas en castellano.

2°.- Los poemas y los relatos, sobre tema libre, se presentarán en hojas tamaño folio, debiendo ser originales e inéditos. La extensión será de catorce a ochenta versos para los poemas, y de cuatro a seis folios para los relatos.

3°.- Las obras deberán enviarse sin firma, en un sobre cerrado, en cuyo interior figure otro sobre con el nombre, domicilio y teléfono del autor y en el exterior del mismo el lema o título del trabajo. Los poemas y relatos se enviarán a la dirección siguiente: Unión Nacional de Escritores de España, Calle Vizcaya nº 6 3 A, 52006 Melilla. En el sobre deberá figurar “VI Certamen de Poesía y Relato Corto “María Eloísa García Lorca”.
www.escritores.org
4°.- Los trabajos también podrán ser remitidos por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en formato compatible con Microsoft Word. El primer archivo llevará por nombre “OBRA” y contendrá el texto de la obra, identificada en la primera página con el título, sin firma o cualquier otro dato que posibilite la identificación del autor. El segundo archivo llevará por nombre “DATOS”, y contendrá los datos para identificar la obra: nombre del autor, título del poema o relato corto, lugar de residencia, número de teléfono, correo electrónico y fotocopia de un documento de identidad o pasaporte que lo identifique. También se podrá incluir opcionalmente una breve reseña de la obra y currículum del autor.

El plazo de admisión quedará cerrado el 26 de junio de 2018, admitiéndose, en el caso de los enviados por correo postal, aquellos trabajos que ostenten en el matasellos de origen fecha igual o anterior a la citada.

5°.- Se otorgarán los siguientes premios:

-Poesía: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

-Relato Corto: 1º Premio (Trofeo), accésit (Trofeo)

El Trofeo, obra de la artista Hasbia Mohamed, consistirá en una reproducción del rostro de la escritora María Eloísa García Lorca.

Del mismo modo el jurado podrá hacer, si lo estima oportuno, una mención especial a uno de los trabajos finalistas, en cada una de las modalidades. Los autores de estos trabajos recibirían un diploma acreditativo.

6°.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena del mes de noviembre de 2018, dándose a conocer a través de la página web de la UNEE www.unionescritores.com y de los medios de comunicación.

7º. El jurado estará integrado por miembros de la UNEE. La Presidencia de Honor del jurado la ostentará la escritora María Eloísa García Lorca, Presidenta de Honor de la Unión Nacional de Escritores de España.

8º.- Los trabajos no premiados no serán devueltos. La UNEE no mantendrá correspondencia alguna con los participantes ni contestará a los correos electrónicos enviados con trabajos a concurso.

9º.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA 2024 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO BREVE ECOPARQUE DE TRASMIERA 2024 (España)

31:03:2024

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Arnuero

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2024

 

BASES

 

 

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchos años de trayectoria han hecho posible la consolidación del Ayuntamiento de Arnuero como un municipio comprometido con la promoción de actividades culturales y artísticas de diferentes disciplinas.
Prueba de ello es el vasto programa de actividades que cada año pone a disposición de vecinos y visitantes el Ecoparque de Trasmiera. Exposiciones de artes plásticas en sus más variados formatos y numerosos conciertos y certámenes musicales llenan de contenido el calendario cultural del municipio de Arnuero. La cultura ya no es una actividad residual o complementaria, sino un importante recurso en sí mismo.
Es cierto que la literatura no queda al margen de este contexto. Varias publicaciones y conferencias han tomado a la palabra como instrumento para difundir nuestra historia, nuestros personajes célebres y nuestras costumbres.
La integración de un concurso literario en el programa de actividades culturales del Ayuntamiento de Arnuero podría contribuir a dar un carácter universal al mismo. No se trata de un proyecto ambicioso de grandes costes. La intención es generar un incentivo que lleve a creadores nóveles o consolidados a escribir por nosotros, de nosotros y gracias a nosotros.
En un museo a cielo abierto, tiene cabida también una biblioteca al aire libre.

BASES “VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATO CORTO ECOPARQUE DE TRASMIERA”

El Ayuntamiento de Arnuero, fiel a su compromiso con la cultura, ha convocado el "VI Certamen Internacional de Relatos Cortos “Ecoparque de Trasmiera”, con arreglo a las siguientes bases:

I.- Podrán concursar todas las personas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad. No podrá participar el ganador de la edición anterior.

II.- Los textos deberán ser escritos en lengua española (castellano) y en prosa, inéditos y no premiados en otros concursos literarios. El Ayuntamiento de Arnuero se reserva el derecho de tomar todas las medidas que considere oportunas para garantizar que los trabajos presentados cumplen con lo expresado en las bases.

III.- La temática de los relatos versará sobre la idea y el concepto “Tierra”.
“Tierra”, en sentido amplio que tanto puede referir al planeta que habitamos como al simple material desmenuzable de que principalmente se compone el suelo natural. “Tierra” teñida de connotaciones políticas, nacionales, regionales, locales; o “Tierra” que refiere a ese espacio de cultivo que nos riega de alimentos. Para nosotros, Ecoparque de Trasmiera es “Tierra” que aflora un paisaje emocional conformado por el territorio que habitamos y por la huella indeleble que ha esculpido el ser humano de generación en generación.

IV.- Los trabajos tendrán una extensión máxima de 25 folios y estarán escritos por ordenador. El tipo de letra será arial tamaño 12, interlineado a 1,5 y con márgenes simétricos de 2 centímetros, por una sola cara. Los textos no pueden incluir imágenes ni referencia alguna al autor.

V.- Cada participante podrá presentar un máximo de dos relatos. Se recomienda el envío de los trabajos a través del correo electrónico, por razones ambientales y de operatividad, aunque también serán aceptados los enviados impresos, siempre que la fecha certificada de envío sea anterior a la finalización del plazo.

VI.- Los relatos enviados por correo electrónico se remitirán a la dirección “Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, conteniendo dos archivos adjuntos:
Archivo 1. Un archivo con el relato en PDF, que incluirá el título y el seudónimo, sin firmar ni hacer constar el nombre del autor. El nombre del archivo será el del relato + seudónimo.
Archivo 2. Con el nombre de PLICA + nombre relato, también en PDF, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono, dirección de email y reproducción del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso.

VII.- Los trabajos impresos se remitirán por triplicado, cosidos y encuadernados, identificados bajo un lema o seudónimo, con título y sin firmar. Se harán llegar en sobre cerrado, dentro del cual habrá a su vez otro sobre cerrado en cuyo exterior se hará constar el lema o seudónimo de la obra presentada, además de su título. En su interior, se consignará una vez más el título, seudónimo, nombre y dos apellidos del autor, dirección completa, número de teléfono y fotocopia del D.N.I, además de una declaración jurada del autor donde se haga constar que la obra que se presenta al certamen es propia, original e inédita y no ha sido premiada en ningún otro concurso. La documentación anterior se enviará sin remite al Ayuntamiento de Arnuero (Cantabria), Barrio Palacio s/n, código postal 39.195, Arnuero. En el sobre se indicará con claridad “VI Certamen literario Ecoparque de Trasmiera”.

VIII.- El plazo de admisión de los relatos empieza el 1 de febrero de 2024 y finaliza el 31 de marzo de 2024. No obstante, serán aceptados también los trabajos enviados en formato papel que lleguen con posterioridad a esta fecha, pero cuyos sobres presenten certificación oficial de fecha de envío anterior a la misma.

VIII.- El jurado estará compuesto por varias personas vinculadas a diferentes ámbitos del mundo de la cultura, con conocimientos literarios y capacidad contrastada para asumir la responsabilidad del fallo con eficacia. El fallo será inapelable.www.escritores.org

XIX.- Los criterios de valoración del jurado se fundamentarán en la calidad literaria del texto, su concordancia con la temática expresada en las bases, la creatividad, la gramática y la corrección del texto.

XII.- El jurado podrá conceder un primer premio de 1.000 euros, un segundo premio de 500 euros y un tercer premio de 300 euros. El premio en metálico se otorga así mismo en concepto de derechos de autor limitada a la edición del libro que recogerá los relatos premiados, así como sus posibles reediciones. Los autores conservarán sus derechos de autor para la posible publicación de los relatos a través de editorial y con fines comerciales, pero en todo caso deberán mencionar expresamente que el relato ha sido premiado en este Certamen Ecoparque de Trasmiera. Los tres premios se complementarán con un trofeo acreditativo y un diploma. Todos los premios serán donados por el Ayuntamiento de Arnuero. El Jurado, en atención a la calidad de relatos presentados podrá otorgar hasta 2 accésit, que no tendrán premio económico, pero sí diploma y trofeo.

XIII.- Será obligatoria la asistencia de los tres finalistas al fallo del certamen. Sólo en casos debidamente justificados se aceptará la presencia de un representante. Cada finalista y su acompañante dispondrán de alojamiento gratuito para la noche del fallo en un hotel de la localidad, sufragado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Isla.

XIV.- El Ayuntamiento de Arnuero realizará una publicación con las tres obras finalistas, pudiéndose incluir en la misma, a criterio del jurado, aquellos relatos que hayan obtenido un accésit y siempre con el permiso de los autores, que deberán ceder expresamente y de forma gratuita sus derechos de autor para la citada publicación. En cualquier caso, las tres obras finalistas serán publicadas obligatoriamente.

XV.- Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores durante los treinta días siguientes al fallo del jurado. A partir de esta fecha, serán destruidos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO ROMÁNTICO (Argentina)

30:06:2018

Género: Poesía, microrrelato

Premio:   Placa de cemento y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:06:2018

 

BASES

 
BASES VI CERTAMEN INTERNACIONAL PLEAMAR DE POESÍA, SONETO Y MICRORRELATO ROMÁNTICO.

El Centro Cultural Kemkem, entidad sin fines de lucro convoca al  6° Certamen  Internacional Pleamar de Poesía, Soneto  y Microrrelato Romántico. Declarado de Interes Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura Nacional: Resol. -2017- 07335259- APM-DMED-MC.

El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan escribir sobre el romanticismo.

El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo.

El certamen se inscribe en una tradición que exhibe el deseo de los habitantes de la tierra por el amor y que en la poesía tiene capítulos precisos y memorables.  

Una de las finalidades de este certamen es la creación del paseo público Cupido en la ciudad de Quequén; dicho paseo estará intervenido con placas ceménticas con las Poesías, Sonetos y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve de  1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico o Cuerda Seca.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema, Soneto y Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía
Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Pleamar Romántico.

b) Soneto
Podrán presentar un soneto, cada verso puede tener como mínimo heptasílabo y máximo alejandrino. La rima es ABBA ABBA en los ocho primeros versos y más libre en los seis siguientes. impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida al Pleamar Romántico .

c) Microrrelato
Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Pleamar Romántico .

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía, Soneto y Microrrelato por el Pleamar Romántico se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía, soneto o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía, Soneto y Microrrelato Pleamar Romántico- Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.
Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irá dando el recibido por correo electrónico a los concursantes

El certamen abrirá el 1 de octubre de 2017 y cerrará el 30 de junio de 2018 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionará aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía, Soneto y Microrrelato como primer premio una placa ceméntica con la poesía grabada en su frente de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, la misma se ubicarán en el espacio Publico  

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por la escritora cubana Clara Leucona.

El jurado tendrá en cuenta la originalidad, técnicas empleadas, calidad y contenido de la obra. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos.

El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 20 de julio de 2018 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico.
www.escritores.org
La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de setiembre de 2018 antes de comenzar el 2° Encuentro Internacional de Microrrelatos en Quequén.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases.

El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado.
El participante, por el hecho de presentar el poema, el soneto o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo. 

En cuanto a las obras de Arte Mosaico que artistas plásticos crearan para los dorsales de las placas pasaran definitivamente a formar parte del espacio público.

La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno.

Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio  y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.


Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar
Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS CORTOS "EN TORNO A SAN ISIDRO" 2017 (España)

15:05:2017

Género: Relato

Premio:   160 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: grupo de Pastoral Rural de Palencia y el Ayuntamiento de Saldaña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2017

 

BASES

 
El grupo de Pastoral Rural de Palencia y el Exmo. Ayuntamiento de Saldaña, invitan a escribir sobre el Mundo Rural y convocan el VI Certamen de Relatos Cortos “EN TORNO A SAN ISIDRO” - 2017
www.escritores.org
Con el OBJETIVO:

De dar a conocer el mundo rural, mostrar sus costumbres, y resaltar los valores humanos que se pueden encontrar en él.

Se valorará de forma especial que los relatos hagan referencia a pueblos o lugares de la provincia de Palencia o que se cite a personas que existan o hayan existido en la realidad.

Se valorará también el contenido humano, esperanzador y positivo de lo que se cuente y en especial que se muestre LA IMPORTANCIA DE LOS MAYORES EN EL MEDIO RURAL.

Queremos recordar este año a los Mayores, la Tercera Edad, los Abuelos, esas personas que tanto nos han enseñado y  a las que tanto tenemos que agradecer.

Para ello se invita a todos los interesados de cualquier edad a que escriban un relato corto o un micro relato en el que se trate de una u otra forma el mundo rural.

BASES:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen siempre que sus trabajos sean de su propiedad, inéditos (no publicados) y escritos en castellano. Se podrán presentar tantos relatos por participante como se quiera.

2. El estilo será libre, con una extensión máxima de 1200 palabras para el relato corto y 100 palabras para el micro relato.

3. No se admitirán a concurso aquellos relatos que sean irreverentes, o manifiestamente incorrectos.

4. Con la publicación de las presentes bases se abre el plazo de presentación de relatos que finalizará el día de San Isidro, el 15 de Mayo de 2017.

5. El jurado estará compuesto por miembros que designe la organización del certamen, actuará con la máxima libertad y tendrá, además de las facultades normales de discernir el ganador y emitir el fallo otorgándolo o declarándolo desierto, la de interpretar las presentes bases.

6. PREMIOS:

SECCION RELATOS CORTOS:
La dotación del primer premio asciende a 160 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
La dotación del segundo premio asciende a 60 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
La dotación del tercer premio asciende a 35 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
 
SECCION MICRO-RELATOS
La dotación del primer premio asciende a 110 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
La dotación del segundo premio asciende a 60 euros, y la publicación del relato en la revista Sementera.
 
7. Las obras presentadas quedarán en propiedad de la organización del certamen quien podrá hacer uso de ellas citando al autor y que los artículos fueron presentados al VI CERTAMEN EN TORNO A SAN ISIDRO - 2017.

8. Una selección de las obras será leída en público durante el acto  de entrega de premios.

9. Los trabajos pueden presentarse en papel en el departamento de cultura del Ayuntamiento de Saldaña (Plaza de España s/n, 34100 Saldaña (Palencia) o aún mejor en formato digital en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(se confirmará la recepción del relato por el mismo medio)

10. Se presentará junto con el trabajo el nombre del autor, edad, dirección postal, correo electrónico y un número de teléfono de contacto.

(No es necesario entregarlo en sobre cerrado porque al jurado se le pasa una copia en la que no aparecen los datos de los participantes.)
 
Organiza: El grupo de Pastoral Rural de Palencia.
Colabora: Exmo. Ayuntamiento de Saldaña

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN JÓVEN DE RELATO "CUENTOS EN CASA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN JÓVEN DE RELATO "CUENTOS EN CASA" (España)

20:09:2020

Género:  Relato

Premio:  Cheques regalo por valor total de 600 €, publicación en antología y 4 ejemplares

Abierto a:  residentes en la Comunidad de Madrid, entre 14 y 21 años

Entidad convocante:  Plaza de Poe

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  20:09:2020

 

BASES


 

La Plaza de Poe, espacio de creación literaria y musical, con la colaboración de Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, ACE, Asociación Colegial de Escritores de España, IED Madrid, Istituto Europeo di Design y Mimo idiomas, viajes de idiomas, convoca las BASES del VI CERTAMEN JOVEN DE RELATO «Cuentos en casa» 2020.

El objetivo de esta convocatoria es fomentar la escritura entre los jóvenes.

1.- PARTICIPAN en el V CERTAMEN JOVEN DE RELATO «Cuentos en casa»

1.1. Podrán concurrir todos los jóvenes, residentes en la Comunidad de Madrid, entre 14 y 21 años con obras originales e inéditas que no hayan sido premiadas u obtenido algún tipo de mención o reconocimiento, ni publicadas total o parcialmente, con anterioridad en papel o en internet. El autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada al premio y de la autoría de la misma, así´ como de no ser copia ni modificación de obra ajena. El incumplimiento de esta base será responsabilidad exclusiva del participante. No podrán participar los ganadores de las convocatorias de 2018 y 2019, ni colaboradores de La plaza de Poe, trabajadores de las asociaciones y entidades que participan en este certamen.

1.2. Las obras deberán incluir el mundo salvaje, como elemento de la historia, en cualquiera de sus amplios significados.

1.3. Las obras estarán escritas en castellano y con una extensión máxima de 6.000 caracteres incluidos espacios, tamaño DIN-A 4 mecanografiadas a doble espacio, con letra Arial de 12 puntos de cuerpo. Las hojas deberán estar numeradas.

2. Los trabajos se presentarán con plica (anónimos), y no deberán contener ningún dato sobre su autoría impreso en los textos, ni firma que revele la identidad de su autor/a.

2.1 Cada relato llevará el título impreso en la primera página seguido del pseudónimo del autor/a.

2.2 Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el correo electrónico aparecera escrito en el ASUNTO: VI Certamen joven de relato Cuentos en casa.

Se adjuntarán dos archivos:

El primer archivo llamado RELATO, seguido del nombre de la obra, contendrá la obra. (Ejemplo: RELATO La tormenta)

El segundo archivo llamado PLICA seguido del nombre de la obra contendrá los datos del autor (Ejemplo: PLICA La tormenta) como se estipula a continuación:
TÍTULO DEL RELATO:
NOMBRE Y APELLIDOS DEL AUTOR:
EDAD (en el momento del FALLO DEL CERTAMEN):
DIRECCIÓN POSTAL:
NACIONALIDAD:
FOTOCOPIA DEL DNI:
CORREO ELECTRÓNICO donde comunicar el fallo:
TELÉFONO:

2.3. No se admitirán textos escritos por más de una persona, los textos no pueden ser grupales, ni aquellos en los que aparezca en el propio texto la firma del autor o cualquier información que pueda identificar al autor. Tampoco se admitirán textos ilegibles, mal presentados o maquetados y que no cumplan con las bases establecidas.

En el caso de los menores de 18 años deberá adjuntarse, junto a los datos personales dentro del archivo PLICA, una declaración firmada por sus responsables legales, indicando sus datos personales y que autorizan la participación del menor en el concurso.

3. Se establecen los siguientes premios:

Premio al mejor Relato: un CHEQUE REGALO DE 200 euros para canjear en TALLERES entre todos los cursos abiertos de narrativa impartidos por La Plaza de Poe dentro o fuera de sus instalaciones, un CHEQUE REGALO de 400 euros o 20% dto (según edad) en viaje de idiomas a Irlanda, publicación del relato en la web de ACE y en la web y blog de La Plaza de Poe, así como la publicación y edición del relato junto a los relatos seleccionados por el jurado en un libro de relatos editado dentro de la colección JÓVENES AUTORES, en formato papel y cuatro ejemplares del mismo.

Premio a los 2 mejores relatos finalistas: un CHEQUE REGALO DE 100 euros para canjear en TALLERES entre todos los cursos abiertos de narrativa impartidos por La Plaza de Poe dentro o fuera der sus instalaciones, publicación del relato en la web de ACE y en la web y blog de La Plaza de Poe, así como la publicación y edición del relato junto a los relatos seleccionados por el jurado en un libro de relatos editado dentro de la colección JÓVENES AUTORES, en formato papel y dos ejemplares del mismo.

El premio no podrá quedar desierto.

4. De entre todos los participantes se seleccionarán, un mínimo, de 10 relatos. Estos relatos se pondrán a disposición del público durante el mes de septiembre de 2020 para su votación pública en una plataforma diseñada para la ocasión. De esos relatos pre seleccionados se establecerán 3 finalistas y finalmente un ganador o ganadora. La organización se reserva el derecho de, en el último momento, ampliar o limitar el número de finalistas, de acuerdo con la calidad de los trabajos presentados.

5. Podrá presentarse un máximo de un relato por autor/a.

6. El plazo para la presentación de los relatos finalizará a las 21h. del domingo 20 de septiembre de 2020. Los trabajos que lleguen después de esta hora y fecha se considerarán fuera de plazo, sea cual fuere su forma de envío y fecha del mismo. La organización no mantendrá correspondencia con los autores durante las votaciones ni devolverá originales.

8. El jurado estará compuesto por la escritora Eva Losada Casanova, directora de La plaza de Poe, la escritora Mercedes de la Vega representando a ACE, la joven ganadora del año 2019 y dos docentes de La plaza de Poe.

Todos los relatos preseleccionados, como se indica en el punto 4, podrán votarse online a través de la plataforma de votación que La plaza de Poe pondrá a disposición del público. Dichas votaciones sumarán el 10% del total de los votos.

9. El fallo del jurado será inapelable, se hará público a partir del 30 de septiembre de 2020 a través de las páginas web de La plaza de Poe, la Red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, ACE, IED Madrid y MIMO idiomas, así como a través de sus respectivas redes sociales. Los participantes aceptan que su nombre e imagen se utilice en las diferentes comunicaciones de La plaza de Poe, ACE , Casa del Lector y les autorizan la divulgación gratuita de la obra ganadora u obras finalistas, cediendo los derechos de explotación y comercialización, sin limitación territorial y por el máximo de tiempo concedido por la legislación de propiedad intelectual, así mismo se comprometen a asistir personalmente al fallo del jurado, que tendrá lugar durante la primera semana de octubre y a la presentación de su obra en las instalaciones que los convocantes pongan a disposición del certamen, durante el mes de diciembre. Así mismo, apoyarán y colaborarán con la divulgación de la obra por con su presencia en medios de comunicación si así es requerido por la organización. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto este certamen si considera que las obras presentadas no han alcanzado la calidad mínima requerida.

10. La participación en este concurso supone la total aceptación de las decisiones del jurado, así´ como de todas y cada una de sus bases, reservándose los organizadores el derecho de interpretarlas o modificar alguna de las fechas establecidas por causa mayor.

 

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal. La Plaza de Poe, desde el 28 de agosto de 2015, tiene un fichero de tratamiento de datos con el código de inscripción nº 2152521908 de carácter personal para su uso privado con el objetivo de informar sobre las actividades del centro. La Plaza de Poe está obligada a dar respuesta a las preguntas que le sean planteadas sobre esta base de datos personal. La Plaza de Poe puede utilizar esta información para la comunicación de sus seminarios, conferencias y talleres, así como cualquier otro evento dentro de su ámbito de actuación.

 

ANEXO (Solo para menores de edad)

El representante legal, al firmar esta autorización declara estar en pleno conocimiento de las condiciones de participación de esta convocatoria. Así mismo se declara total y único responsable de la protección y custodia del menor/ menores citados en el mismo y de sus pertenencias.

Los responsables de los menores y estos mismos mantendrán indemne a La Plaza de Poe por los daños y/o perjuicios que los menores pudieran padecer o provocar, además de proclamarse como responsables únicos de los daños y perjuicios mencionados.

Esta ficha debe ser cumplimentada, firmada y fechada por el representante legal y debe estar acompañada de una fotocopia del DNI o pasaporte del mismo

D./Doña ...........................................................................................................................Con
DNI/NIE/Pasaporte.............................................................................................................

Manifiesta que es___________ (padre/madre/tutor/...) de los menores que a continuación se citan:

......................................................................................con DNI..........................................edad.................................................................................................................con DNI..........................................edad.................................................................................................................con DNI..........................................edad...........................

A través del presente documento, como representante legal, expreso mi consentimiento para que los menores anteriormente citados participen en esta convocatoria, aceptando integramente las bases de la convocatoria -que he leído y comprendido- y mi responsabilidad sobre el menor.

En .............................., a ....de............................de 20

Firmado. DNI número_______________ (se acompañará copia)

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025