Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE POESÍA "POETA DE CABRA" 2017 (España)

31:08:2017

Género:  Poesía

Premio:   300 €

Abierto a: personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente

Entidad convocante: Poeta de Cabra Ediciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2017

 

BASES

 
“Poeta de Cabra Ediciones”, a través de la asociación cultural “Difusión Poética”, convoca el quinto premio de poesía “Poeta de Cabra”, para fomentar la creación poética y divulgar la obra de nuevas voces y autores españoles. Este premio está convocado sin apoyo económico de institución privada o pública alguna. Es lamentable el desprecio a la cultura que soportan los artistas y gestores culturales por parte de los estamentos del poder. La libertad y el pensamiento crítico son consustanciales a la creación literaria, el desprecio a la cultura mide la mediocridad y la tiranía de los gobernantes: un país que no cuida ni promueve a sus artistas es un país en decadencia.
www.escritores.org
Poesía es denuncia social, voz de los sujetos despojados de la misma, perseguidos, criminalizados, exterminados, o simplemente ignorados, sin identidad. “La guerra es la paz. La libertad es la esclavitud. La ignorancia es la fuerza”, dice el Gran Hermano de “1984”, de George Orwell. Guerra global, dictadura económica, fanatismo religioso, sistemática mentira. Frente a ello el pensamiento y la conciencia en la poesía, riesgo, libertad, compromiso, desciframiento de la verdad -oculta por el velo de lo material-. Poesía es conciencia y reflexión interior, salto al vacío de la realidad metafísica o espiritual, sin dictados religiosos ni proselitistas. Poesía es euritmia, armonía, normas en libertad y libertad sin normas de la forma del lenguaje.
Poesía es lírica y discurso reflexivo en un continuo indefinible. Poesía es voz dictada por el misterio, por la realidad oculta, que ilumina y engrandece al lector por su belleza –o su horror-. Poesía es abstracción del pensamiento, del lenguaje, potencia creadora. Todo eso y sus contrarios pueden ser poesía, la indefinible poesía, escurridiza, hermosa en sexo y alma, en los dioses, en la materia, en el amor, en los cuerpos, en el mundo. Es la poesía. Inalcanzable. Pero al alcance de los poetas.

BASES

(Entrega por correo electrónico del 1 de julio al 31 de agosto de 2017)

1. Podrán concurrir todas las personas con nacionalidad española o con tarjeta de residencia vigente a la fecha de cierre del concurso, siempre que sus obras se presenten escritas en castellano. Presentarse al concurso supone la aceptación de todos y cada uno de los puntos de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de uno solo de ellos será suficiente para dejar fuera de concurso la obra.

2. No podrán presentarse a este premio los ganadores de convocatorias anteriores, pero sí los finalistas.

3. Cada autor-a podrá presentar un solo poema original, no premiado en ningún otro certamen (solo o como parte de algún libro premiado), de tema y técnica libres, no pudiendo exceder de 60 versos. Se admitirán poemas en prosa, máximo 60 líneas. Se presentará mediante el sistema de plica y bajo seudónimo. La organización garantiza la imparcialidad y el anonimato del proceso de selección.

4. Se otorgará un premio indivisible dotado con TRESCIENTOS euros.

5. El premio podrá ser declarado desierto si ninguna de las obras presentadas alcanzase el nivel de calidad requerido por el jurado.

6. A fin de reducir el impacto medioambiental solo se admitirá la entrega de las obras mediante correo electrónico. El plazo de envío de los poemas será entre los días 1 de julio de 2017 a las 00:00 a.m., y el 31 de agosto de 2017 a las 23:59 p.m. (horas españolas), ambos inclusive.

7. La obra será enviada a la siguiente dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

8. Solo será admitida una obra por concursante. El procedimiento será el siguiente: Se enviará un único correo electrónico, conteniendo dos archivos adjuntos en formato Word o PDF: la OBRA y la PLICA.
En el asunto del correo figurará: “Obra ‘XXXX’ con seudónimo ‘YYYY’ para el Premio de Poesía Poeta de Cabra 2017”, especificando en XXXX el título del poema y en YYYY el seudónimo del concursante.
En el cuerpo del mensaje no se incluirá texto alguno.
El archivo adjunto de la OBRA a concursar debe nombrarse como “OBRA XXXX con seudónimo YYYY”.
El interior del archivo de la OBRA estará encabezado por el título del poema y por el seudónimo usado, y a continuación se incluirá el poema. Tamaño de letra 12, interlineado doble, con todas las páginas numeradas, sin imágenes ni ilustraciones.
El archivo adjunto de la PLICA debe nombrarse como “PLICA del seudónimo YYYY de la obra XXXX”.
El interior del archivo de la PLICA incluirá el nombre y los dos apellidos del concursante, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono, correo electrónico, título del poema y el seudónimo, nº del DNI o tarjeta de residencia, así como imagen escaneada del mismo por ambas caras. También se incluirá un breve currículo literario del autor-a, así como una breve declaración que atestigüe que la obra que se presenta es propia y original, y que no ha sido premiada en ningún otro concurso, sola o como parte de algún libro premiado. El correo electrónico que se incluye en el interior de la PLICA debe ser el mismo desde el que se enviaron la obra y la plica al concurso.
La Organización no tendrá la obligación de dar acuse de recibo de los correos entrantes.

9. Serán descartados de forma automática los correos con datos y archivos incompletos, o aquellos que no se atengan a las presentes bases.

10. El fallo del jurado será inapelable y se emitirá entre los meses de octubre y noviembre de 2017, siendo publicado en el blog: poetacabra2.blogspot.com Se avisará previamente al ganador-a, así como a los finalistas. En el momento del fallo, será dada a conocer la composición del jurado. El acta del fallo y la obra premiada será divulgada en el blog editorial de “Poeta de Cabra Ediciones”, y se distribuirá a críticos literarios y poetas de prestigio. Asimismo, se publicará en el blog editorial la relación de títulos de obras finalistas que optaron al premio. La fecha y el lugar de entrega del premio se anunciarán previamente, y se realizará en acto público en Madrid. El ganador-a del certamen acepta el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo o designar a una persona que acredite su representación en el acto, por causa de fuerza mayor. En caso de no hacerlo, seguirá ostentando la condición de ganador-a pero no tendrá derecho a recibir el importe económico del premio. En dicho acto público se leerán tanto el poema premiado como varios o la totalidad de los poemas finalistas (que también serán invitados a participar, si lo desean, en dicho acto).

11. La asociación cultural “Difusión Poética” y “Poeta de Cabra Ediciones” se reserva el derecho de publicar, divulgar y reproducir la obra premiada (pero no las finalistas) en sus medios impresos o digitales. Si el poema ganador fuera publicado por su autor-a en revistas, antologías, poemarios, blogs, etc., deberá figurar la mención al premio obtenido en este certamen.

12. No serán devueltas las obras presentadas ni se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los concursantes a este premio. Todas las obras presentadas, salvo la ganadora y las finalistas, serán destruidas a los 15 días del fallo del premio.

13. La interpretación de estas bases queda a criterio del jurado. Las cuestiones no previstas en las presentes bases serán resueltas por el mismo. Todas las decisiones del jurado serán inapelables.


 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


V PREMIO NACIONAL DE POESÍA TOMÁS VARGAS OSORIO (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL DE POESÍA TOMÁS VARGAS OSORIO (Colombia)

31:07:2020

Género:  Poesía

Premio:   $ 5.000.000, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros con residencia en Colombia

Entidad convocante:  Corporación Solaris

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  31:07:2020

 

BASES

 

La Corporación Solaris convoca a la quinta edición del Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio.

Bases

Primera – Participantes

Podrán participar escritores de nacionalidad colombiana o extranjeros que puedan acreditar, como mínimo, cinco años de residencia en Colombia. No pueden participar los ganadores de la edición anterior.

 

Segunda – Sobre las obras

2.1. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas (no pueden haber sido publicadas, total o parcialmente, en ningún medio físico o electrónico como blogs, redes sociales o sitios web) y estar firmadas con seudónimo. Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos, ni estar pendiente a fallo de jurados o publicación.

2.2. Cada participante podrá concursar presentando un libro de poemas (de libre temática) que tenga como mínimo 60 cuartillas (páginas) y como máximo 100. Se deberá utilizar las siguientes especificaciones: fuente Arial, de 12 puntos, con espaciado de 1,5. El archivo debe estar en formato PDF.

2.3 Las obras que no se ajusten a esos requisitos serán descartadas.

 

Tercera – Inscripción

3.1. La inscripción se realizaráúnicamente a través del portal web www.premiodepoesiatomasvargas.com en la sección Edición 2020, adjuntando los siguientes documentos:

- Obra en formato PDF con seudónimo con las especificaciones mencionadas anteriormente.
- Documento de identidad (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o la visa de residencia) escaneado por ambas caras en buena resolución en formato PDF.
- Para las personas extranjeras residentes, declaración juramentada en la que se acredite mínimo cinco (5) años de residencia en el país en formato PDF.
Nota: la declaración podrá realizarse mediante un acta bajo gravedad de juramento firmada y con huella.

3.2. Las obras que no se adjunten con la documentación en las condiciones, contenidos y dentro de los términos establecidos en esta convocatoria serán automáticamente rechazadas.

3.3. La inscripción estará habilitada a partir del 17 de junio y cerrará el 31 de julio de 2020 a más tardar hasta las 5:00 p.m. (hora colombiana UTC-5). La presentación de las obras implica la aceptación por parte de los participantes de los términos y condiciones de la presente convocatoria. A partir de la fecha en cuestión, no se aceptarán obras para participar.

3.4. Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas y/o recomendadas para su publicación.

 

Cuarta – Premios

4.1. El autor del libro galardonado recibirá un único premio de 5.000.000 (cinco millones) de pesos colombianos.

4.2. Se otorgarán Menciones de Honor, según el jurado considere pertinente, pero no serán respaldadas por metálico.

4.3. La organización del certamen contratará a la editorial norteamericana Nueva York Poetry Press para la edición, publicación y distribución de la obra ganadora.

4.4. La editorial Nueva York Poetry Press distribuirá el libro por la plataforma de Amazon en diferentes países del mundo, hispano y de otras lenguas, y lo promocionará en las diferentes ferias en que participa a nivel internacional.

4.5. El ganador recibirá diez (10) ejemplares de su libro, como pago inicial de regalías.

 

Quinta– Jurado

5.1. Se constituirá un jurado integrado por dos (2) escritores internacionales y un (1) escritor nacional de reconocido prestigio en el género convocado por la organización del premio.

5.2. En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propia de la poesía.

5.3. El premio no podrá ser declarado desierto.

 

Sexta – Publicación de resultados

6.1. Los participantes podrán consultar, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de cierre de la convocatoria, el listado de obras habilitadas para la evaluación por parte del jurado a través de la página web del premio www.premiodepoesiatomasvargas.com. Los estados que encontrarán son:

- Habilitado: Ha cumplido con todos los requisitos para entrar al proceso de evaluación por el jurado.
- Rechazado: La propuesta no cumple con los requisitos específicos de la convocatoria.

6.2. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de la página oficial del certamen www.premiodepoesiatomasvargas.com, el 4 de septiembre del presente año.

6.2. El acto de premiación se realizará por transmisión en vivo (streaming) en las redes sociales oficiales del premio.

6.3. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por el jurado y los organizadores de este certamen.




©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V PREMIO NACIONAL DE TEXTOS DRAMÁTICOS "DULCE POR AMARGO" 2016 (España)

12:09:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  300 € en libros, estatuilla y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:09:2016

 

BASES

 
CONVOCADO POR LA ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

BASES

TEMA:
www.escritores.org
Desigualdad

OBJETIVOS DEL PREMIO

• Contribuir al desarrollo de una sociedad que base sus cimientos en la igualdad de derechos entre personas, sin distinción, y que considere que la diferencia es riqueza humana, y no motivo de vejación o explotación.
• Hacer visibles a las personas que viven en situación de desigualdad.
• Promocionar a los nuevos creadores que a través de la escritura teatral contribuyan a construir un mundo justo, en el que todos/as tengamos aceptación y dignidad reconocida.

PARTICIPANTES

Podrán concurrir al premio todas las personas mayores de 18 años que acepten las bases de la convocatoria.

FORMATO DE LA PIEZA

La pieza se ceñirá al formato de texto dramático, pudiendo abordar los distintos géneros, estilos y formas discursivas teatrales.

PRESENTACIÓN

• Cada autor/a podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso. El autor de la obra garantizará la autoría de la obra presentada, así como que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena.
• La pieza tendrá una extensión de entre 30 y 40 páginas Din A4, escritas por una sola cara, el tipo de letra será Verdana, Arial o Times New Roman, tamaño 12, con interlineado doble.
• Siguiendo la modalidad de plica, se presentarán cinco ejemplares en sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra. En otro sobre cerrado aparte, se incluirá fotocopia del Documento Nacional de Identidad (si el/la concurrente fuera de otra nacionalidad, el documento identificativo legal) y los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor, mencionándose en el exterior el título de la obra. El sobre del envío no ha de desvelar la identidad de la autoría.

PLAZO Y ENTREGA

El plazo de recepción comienza el 22 de marzo y expira el 12 de septiembre, ambos inclusive. La entrega se efectuará dentro del plazo establecido y a través de correo postal certificado dirigido a la Comisión del Premio “Dulce por Amargo” con sede en: Escuela Superior de Arte Dramático del Principado Asturias C/ Luis Moya Blanco, nº 261 (Universidad Laboral) C.P. 33203 Gijón (Asturias) España.

JURADO

La comisión organizadora de la ESAD designará el jurado que estará integrado por personas del ámbito teatral y representantes de grupos vinculados con la temática a la que alude el premio y se dará a conocer a través de la Web de la institución convocante, una vez finalizado el plazo de recepción de la convocatoria.

FALLO DEL JURADO

El fallo del jurado se hará público el 7 de noviembre de 2016 en la página web www.esadasturias.es, donde también se anunciará la fecha y el lugar de entrega del galardón.
El premio podrá ser declarado desierto si los trabajos presentados no tuvieran el nivel de calidad requerido.
Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores

PREMIOS

El jurado concederá dos galardones:

1º PREMIO:
• La estatuilla acreditativa del Premio “Dulce por Amargo”
• La publicación de la obra en la revista “Ars Dramatica” de la ESAD ASTURIAS
• 300 euros en libros de libre elección en la librería designada por el galardonado/a.

ACCÉSIT:
• La estatuilla acreditativa del Premio “Dulce por Amargo”
• 100 euros en libros de libre elección en la librería designada por el galardonado/a

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el premio conlleva la aceptación de las bases. Toda cuestión no prevista en la convocatoria será resuelta por el jurado en su momento.


Fuente: www.esadasturias.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA (España)

21:05:2023

Género:  Poesía

Premio:  Lectura, viaje, estancia y publicación

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  21:05:2023

 

BASES

 

 

CONVOCATORIA

Ámbito Cultural de El Corte Inglés, S.A, con N.I.F. A -28017895, con domicilio social en Calle Hermosilla, 112, 28009 Madrid, organiza la V EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA, con la colaboración de La Piscifactoría Laboratorio de Creación, desde el convencimiento de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales, y dentro de su proyecto #LdeLírica.

En las tres convocatorias previas, muy exitosas, se han recibido más de 3.000 vídeos procedentes de más de 1.000 participantes de toda España. Convocamos esta quinta edición con el deseo de alcanzar más ciudades, más poetas, más poemas. Se emplearán para ello las plataformas de Instagram y TikTok, convocando a todos los creadores interesados a enviar entre 1 y 3 vídeos de 1 minuto de duración como máximo.

REGLAMENTO

Artículo 1. Plazos. El plazo de inscripción en el V PREMIO NACIONAL DE POESÍA VIVA #LDELÍRICA será desde el 21 de marzo de 2023 a las 00:00 h (GMT+1, hora de Madrid) hasta las 23:59 h del 21 de mayo de 2023, no admitiéndose a concurso ningún vídeo fuera de dicho plazo.

Podrán participar todos los creadores residentes en España, nacidos o no en dicho territorio, pudiendo participar en cualquiera de las lenguas oficiales, conforme a los requisitos que se especifican en estas bases.

En relación a menores de edad, tendrán que cumplir con los términos y condiciones de las propias redes sociales.

Los residentes en otros países diferentes a España podrán participar también atendiendo al artículo 3.1.

Artículo 2. Formatos.

Cada autor podrá participar con un máximo de 3 vídeos, con temática y extensión libres. La obra debe ser propia, original y estar leída por su autor. No es imprescindible que sea inédita. La única restricción es la duración del vídeo, tanto en Instagram como en TikTok, que será de 1 minuto como máximo, sin existir una duración mínima. Servirá el uso de posts y de reels, pero no servirá el uso de stories debido a que éstas no permanecen publicadas. No es obligatorio subir el vídeo a las dos redes en las que se desarrolla este premio: basta con subirlo a una de ellas.

Se utilizará obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2023, con o sin tilde en “poesía”, para
identificar los vídeos. Se solicita que la publicación de los vídeos incluya, en el post, los siguientes datos: el título del poema, si lo tiene, el nombre del autor y su provincia de residencia, y el vídeo del poema, sin ninguna otra indicación. No se aceptarán vídeos sin hashtag.

Artículo 3. Fallo del jurado y metodología de selección. El jurado es seleccionado conjuntamente por Ámbito Cultural y el coordinador del ciclo #LdeLírica, Gonzalo Escarpa, quien actuará como secretario con voz y sin voto, para garantizar al máximo el cumplimiento de las bases y la garantía de calidad y pulcritud absolutas de todos los procesos de este Premio.

El jurado estará formado por 6 colectivos poéticos, festivales, agrupaciones o personas expertas en el área de la creación poética, escogidos entre los más relevantes de cada una de las zonas. En las finales territoriales, el jurado estará formado por el colectivo poético de la zona correspondiente, más representantes de las entidades organizadoras. Se levantará acta de cada eliminatoria.

Primera fase. Envío y selección. Entre el 21 de marzo y el 21 de mayo se recibirán los vídeos. Posteriormente, los diferentes jurados realizarán una preselección de 54 semifinalistas, 9 por cada una de las 6 zonas participantes, con la supervisión de Gonzalo Escarpa:
1. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja
2. Cataluña, Aragón, Baleares
3. Comunidad Valenciana, Murcia
4. Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla
5. Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid
6. Canarias

Segunda fase. Semifinales. Los 9 semifinalistas de cada zona territorial serán convocados a una de las 20 salas con las que cuenta Ámbito Cultural en toda España, dentro de su zona, y seleccionada por la organización, para participar en una sesión de clasificación durante el mes de septiembre. Se escogerán de esta forma a los 6 finalistas del Premio con la colaboración de los jurados locales. En esta fase, los traslados son a cuenta de los participantes.

Tercera fase. Final. Los 6 finalistas viajarán a Madrid, en la segunda quincena de septiembre, para participar en la gran final que tendrá lugar en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, en Madrid. En ese evento se elegirá a un único ganador. Podrán fallarse también uno o varios accésits, en caso de considerarlo necesario el jurado. El premio no podrá quedar declarado desierto en ningún caso.

Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta gran final (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista) y los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** por una noche.

3.1 ACCÉSIT JUAN RAMÓN JIMÉNEZ-ZENOBIA CAMPRUBÍ. Como en la edición anterior, se establece una categoría honorífica que favorece y apoya la participación de poetas que escriben en español y residen fuera de España, como homenaje a la calidad de la poesía latinoamericana, reconocimiento a todos los poetas que no han permanecido en sus países de origen y reconocimiento eterno a la figura del poético emigrante que fue Juan Ramón Jiménez y a la de quien lo acompañó y apoyó durante toda su aventura vital, la también escritora Zenobia Camprubí. Podrán participar todos los interesados en las mismas condiciones y atendiendo a este mismo reglamento, pero fuera de la competición oficial por tratarse de un Premio Nacional. Lo harán en cualquiera de las lenguas oficiales de España con independencia de su lugar de nacimiento o residencia.
Se contará con la colaboración de un jurado específico para la concesión de este accésit. El ganador o la ganadora, aun cuando no se pueda contar con su presencia física, serán anunciados por los mismos canales que el resto, y su obra difundida de igual forma, para dar a conocer su trabajo poético en nuestro país. Será por lo tanto incluida también en la publicación antológica que realiza la editorial Huerga & Fierro.

3.2 CLÁUSULA DE CONDUCTA ÉTICA. Este Premio ha sido ideado por y para los poetas. Desde su nacimiento fue apadrinado por más de cien colectivos, creadores, editoriales y cómplices que lo difundieron por todo el país, pues es realmente un proyecto nacional, que persigue el talento en todas las ciudades de España, incluidas sus islas, y en todos sus idiomas. Cuenta con la participación de seis jurados locales, escogidos cuidadosamente por sus méritos entre los principales promotores del hecho poético de seis zonas de España diferentes.
Estos jurados cambian cada dos años, sin excepciones.
Su principal ideólogo, Gonzalo Escarpa, carece por decisión propia de voto a la hora de escoger a los semifinalistas, los finalistas y el ganador.
El premio no cuenta con una compensación económica. Sus ganadores han recitado hasta el momento en espacios culturales emblemáticos, como el Teatro Real, la Real Academia de la Lengua, el Hay Festival Segovia, acompañados por poetas y creadores de la talla de Juan Carlos Mestre, Berta García Faet, Olvido García Valdés, Martirio, Sheila Blanco, Álvaro Pombo, Luis Alberto de Cuenca y Ajo Micropoetisa.

Todas estas sutilezas persiguen un único objetivo: el de garantizar absolutamente su imparcialidad y la renovación constante de su criterio. Así pensamos que deberían regirse todos los concursos de esta naturaleza. Y por eso incluimos esta cláusula.

Artículo 4. Premio. El/la ganador/a del presente certamen será invitado a participar en la primera sesión del ciclo #LdeLírica de la temporada posterior al fallo del Premio, realizando una lectura de su trabajo poético junto a uno o varios poetas de reconocidísimo prestigio y trayectoria en el Museo del Prado el viernes 6 de octubre. Serán a cargo del Organizador los gastos de traslado a esta sesión (por el medio de transporte que decida el Organizador, y en clase turista) y los gastos de alojamiento y desayuno en hotel *** o **** por una noche.

Asimismo, el ganador será publicado por la prestigiosa editorial Huerga & Fierro en una de sus colecciones.

Se realizará además una publicación que recoja el trabajo poético de los 6 seleccionados en la final junto al trabajo de 6 poetas de reconocida y larga trayectoria que hayan formado parte del ciclo #LdeLírica, a cargo de la misma editorial.

Artículo 5. Otras consideraciones. Los participantes y el ganador mantendrán y no cederán los derechos de sus textos de ningún modo, aunque sí colaborarán para darle la mayor difusión a su trabajo, tal como lo hará el Organizador, de la forma que ambas partes consideren conveniente y en el tiempo de realización del Premio y posteriormente.

5.1.1. Mediante su participación en EL PREMIO los Participantes manifiestan y consienten: (i) aceptar las presentes Bases; (ii) reunir todos los requisitos necesarios a los efectos aquí previstos;
(iii) que la información y/o los datos facilitados en el marco de la Promoción son veraces y exactos;
(iv) contar con todas las autorizaciones y licencias necesarias por escrito, conforme a lo establecido en estas Bases, y/o ser titulares de todos los derechos (incluyendo, sin limitación alguna, los derechos de propiedad intelectual o industrial, al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen o de cualquier otra naturaleza), pudiendo EL ORGANIZADOR publicar la imagen y el nombre de la persona que haya resultado ganadora del PREMIO a través del medio de comunicación que EL ORGANIZADOR -sin carácter limitativo- considere. A tales efectos, el ganador al aceptar el premio autoriza automáticamente a EL ORGANIZADOR para publicar sus datos personales incluida su imagen con la finalidad de dar a conocer a los restantes participantes y al público en general quién han sido la persona ganadora.

5.1.2. Los Participantes y particularmente el/los ganador/es autoriza/n, por el simple hecho de participar, al ORGANIZADOR a reproducir, utilizar y difundir su nombre, apellidos, su imagen que aparece en fotografía y vídeo, en cualquier edición, modificación o actividad publicitaria y/o promocional que esté relacionada con este Premio, todo ello en cualquier medio (incluyendo con carácter enunciativo, no limitativo, la explotación a través de prensa, radio o televisión, Internet e Internet para telefonía móvil, redes sociales…) sin que dichas actividades les confieran derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha del premio obtenido conforme a estas bases.

5.1.3. El usuario que participa asume expresamente cualquier responsabilidad contraída con terceros por la realización y publicación del vídeo y/o texto para participar en el Premio, en especial en lo relacionado con los derechos de propiedad intelectual y/o derechos de imagen que pudieran corresponderles a terceras personas que aparecieran en los textos o en el vídeo sin su expreso consentimiento, eximiendo en todos los casos al ORGANIZADOR así como a las empresas colaboradoras de cualquier reclamación al respecto.www.escritores.org

5.2 Protección de datos

5.2.1. Los datos de los participantes en EL PREMIO se tratarán conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantías digitales, en el del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016, así como en la normativa estatal interna aplicable en la materia, y que se encuentre en vigor en cada momento.

5.2.2. Responsable: los datos facilitados al participar en EL PREMIO serán tratados por EL CORTE INGLÉS, S.A.

5.2.3. Finalidad: la finalidad del tratamiento es la promoción de los productos y servicios de EL CORTE INGLÉS S.A., y de las empresas del Grupo El Corte Inglés que puede consultar en www.elcorteinglescorporativo.es entre los participantes en el mismo.
A estos efectos, mediante su participación en EL PREMIO, el participante consiente de manera expresa el tratamiento de sus datos con dicha finalidad de remitirle información comercial y publicitaria, de carácter general o adaptados a sus características personales de acuerdo a sus intereses, mediante la elaboración de un perfil comercial en base a la información facilitada y mediante tratamientos automatizados, sobre los productos y servicios de EL CORTE INGLÉS S.A., y de las empresas del Grupo El Corte Inglés identificadas, por vía postal, correo electrónico, SMS, o cualquier otro medio de comunicación electrónica equivalente.
Adicionalmente, sus datos serán utilizados al objeto de gestionar su participación en EL PREMIO. Sus datos personales se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener la finalidad del tratamiento, o hasta cuando se ejerza el derecho de supresión, cancelación u oposición de los mismos.

5.2.4. Legitimación: la legitimación para el tratamiento de sus datos es la participación en EL PREMIO que comporta su consentimiento expreso otorgado para las finalidades indicadas. El participante podrá revocar el consentimiento prestado en cualquier momento, sin necesidad de justificar su decisión, bastando comunicarlo por cualquier medio a EL CORTE INGLÉS. En todo caso, queda informado de que la revocación de su consentimiento durante la realización del concurso comportará la imposibilidad de seguir participando en el mismo.

5.2.5. Destinatarios: no se prevén cesiones de datos a terceros.

5.2.6. Derechos: el PARTICIPANTE podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición de sus datos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Cuando sea técnicamente posible, el interesado podrá solicitar la portabilidad de sus datos a otro responsable del tratamiento.
Tales derechos podrán ejercitarse por cada PARTICIPANTE, indicando la petición en que se concreta la solicitud, de las siguientes maneras:
- Mediante solicitud escrita y firmada dirigida a El Corte Inglés, calle Hermosilla 112, 28009 Madrid, Ref. L.O.P.D., debiendo adjuntar fotocopia del DNI del solicitante;
- Enviando la solicitud junto con una fotocopia y/o copia escaneada del DNI del solicitante a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En el Servicio de Atención al Cliente de cualquiera de los centros comerciales de ECI que dispongan del mismo.

Asimismo, el PARTICIPANTE deberá comunicar a El Corte Inglés cualquier modificación de los datos personales aportados en virtud del presente documento.

El Corte Inglés tiene presencia en portales y servicios de terceros a través de las redes sociales, como Facebook, Twitter, Pinterest, etc. Es probable que estas redes sociales tengan sus propias políticas de privacidad, mediante las cuales le explicarán cómo utilizan y comparten su información personal. Le recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad antes de utilizar estos sitios web para estar seguro de que está conforme con la forma en la que su información personal se recopila y comparte.

Artículo 6. La interpretación de estas bases corresponderá a los convocantes del Premio. La participación supone la aceptación completa de las mismas. El fallo del jurado será absolutamente inapelable.

Artículo 7. Por las circunstancias excepcionales que se están viviendo en España relacionadas con el COVID-19, EL ORGANIZADOR podrá modificar la fechas y bases de este Premio.

 

Fuente

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

V PREMIO NACIONAL PLENILUNIO "LEOPOLDO DE QUEVEDO Y MONROY" 2024 (Colombia)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V PREMIO NACIONAL PLENILUNIO "LEOPOLDO DE QUEVEDO Y MONROY" 2024 (Colombia)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  Publicación en revista y 15 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad, nacidos y residenciados en Colombia

Entidad convocante:  Fundación Plenilunio

País de la entidad convocante:  Colombia

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

La Fundación Plenilunio, de la ciudad de Santiago de Cali,

CONVOCA:

Al V Concurso de poesía "Premio Nacional Plenilunio Leopoldo de Quevedo y Monroy" 2024, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Pueden participar poetas mayores de edad, nacidos y residenciados en Colombia.

2. El concursante deberá enviar un correo con el asunto: Premio Nacional Plenilunio, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con dos archivos adjuntos en Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1,5. En el primero incluirá un poema inédito de su autoría en español, con una extensión no mayor a dos cuartillas, firmado con pseudónimo; en el otro archivo incluirá sus datos personales.

3. Tema: EL VINO.

4. El ganador recibirá como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.74, la cual circulará en septiembre del 2024, al igual que 15 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. El segundo y tercer lugares recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.74, la cual circulará en septiembre del 2024, al igual que 5 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema. Quienes obtengan mención, recibirán como premio la publicación de su poema en la Revista Plenilunio No.74, la cual circulará en septiembre del 2024, al igual que 2 ejemplares de la misma, los cuales se le enviarán por correo físico a la dirección reportada con el envío del poema.

5. El jurado podrá conceder tantas menciones como considere que tengan merecimiento.www.escritores.org

6. El jurado estará conformado por los poetas miembros del consejo editorial del grupo Plenilunio de la ciudad de Cali (Colombia).

7. La convocatoria se abre a partir del 1º. de marzo del 2024 y se cierra el día 30 de junio del 2024 a las 12:00 p.m. (hora colombiana). Los trabajos recibidos por fuera de esta fecha y hora, no serán tenidos en cuenta.
El primer filtro de los participantes que se ajustan a las bases del concurso, se dará a conocer el 15 de julio de 2024 y el veredicto se realizará el día 7 de septiembre del 2024, durante el "XIV Poetón Plenilúnico", evento de lectura continua de poesía, que se llevará a cabo en esta fecha y del cual se hará amplia difusión por medios de comunicación y redes virtuales. Igualmente, se notificará por correo electrónico a los ganadores en la misma fecha.

8. No podrán participar familiares hasta tercer grado de consanguinidad, de los miembros del consejo editorial del grupo Plenilunio.

9. La organización del concurso no confirmará recibido de los trabajos, ni mantendrá ningún tipo de comunicación con los concursantes.

10. El manejo de datos de los participantes, se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025