Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO LITERARIO DEPARTAMENTAL DR. CARLOS MARTÍNEZ MORENO (Uruguay)

30:09:2019

Género:  Poesía, memoria

Premio:    Objeto de arte

Abierto a: residentes en el Departamento de Colonia, mayores de 16 años

Entidad convocante: Movimiento Colectivo Escritores con Independencia

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:  30:09:2019

 

BASES

 


Dr. Carlos Martínez Moreno (Colonia del Sacramento, Uruguay, 1 de septiembre de 1917 – Ciudad de México, 21 de febrero de 1986).

Fue un narrador, periodista y abogado uruguayo. Vivió la niñez en Colonia. Trabajó en su país hasta que en 1972 un artefacto explosivo destruye parte de su domicilio en represalia a la defensa de un gran número de presos políticos. En 1977 se exilia en Barcelona. En 1978 vive en México, allí muere en 1986, haciendo cola en la Dirección de Migración preparando su retorno a Uruguay.

Novelas. El paredón, 1963. La otra mitad, 1966. Con las primeras luces, 1966. Coca, 1970. Tierra en la boca, 1974. El color que el infierno me escondiera, 1981.

Ensayos Los días por vivir, 1960. Cordelia, 1961. Los aborígenes, 1964. Los prados de la conciencia, 1968. De vida o muerte, 1971.

El presente Concurso se inserta dentro de los trabajos a realizar durante el año 2016 en el Departamento de Colonia por el Movimiento Colectivo Escritores con Independencia.

Es nuestra premisa que llegue a Bibliotecas Populares, Estatales y Entidades Culturales Privadas.
“Declarado ‘Proyecto Literario Inclusivo Extendido en el Tiempo’ de Interés Departamental por la Intendencia de Colonia y por la Junta Departamental de Colonia en 2012”.

El mismo dará comienzo a partir del día 1 de julio y concluirá el día 30 de setiembre del año 2019.
Su lanzamiento será desde la ciudad de Colonia, en esa fecha.

Tiene carácter departamental.

Podrán participar personas residentes, mayores de 16 años en adelante, con obras inéditas, en dos categorías que se detallan a continuación en: ‘Bases’.

LOS TRABAJOS PODRÁN SER ENVIADOS A:

1) VÍA E-MAIL (CORREO ELECTRÓNICO) MEDIANTE ARCHIVO ADJUNTO A LA DIRECCIÓN: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. EN EL ‘SUBJECT’ O ‘ASUNTO’ DEL E-MAIL, SE COLOCARÁ EL TÍTULO DE LA ‘MEMORIA’ (PROSA) O DE LOS POEMAS (POESIA) Y EL SEUDÓNIMO DEL AUTOR.

BASES

Rubros: Poesía POEMAS
Prosa Confeccion: MEMORIAS

Tema: Libre.

Condición: Serán inéditos y cada concursante podrá participar en ambos rubros

Extensión Máxima: Poesía: Hasta DOS trabajos, con un máximo de hasta treinta versos, cada uno.

Prosa: Un trabajo narrado en modalidad de ‘MEMORIAS’. Con un máximo de hasta dos carillas, con interlineado 2. El presente trabajo debe argumentar que la ‘memoria’, sea individual o colectiva, construye narraciones, formas de discurso, modos de experiencias, las pasadas, que son culturalmente dotados de significado. Deben ser inteligibles a persona, grupo, sociedad o colectividad, expresados en relatos lógicos que muestren verosimilitud de lo que se está recordando en la narración. El tema de ‘MEMORIAS’ será libre y ustedes han de poner el título a su trabajo.

PARA PRESENTACIÓN VIA E-MAIL
Serán enviados al E-mail : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación vía E-Mail: Trabajos en computadora enviados mediante programa Word en letra Times New Roman tamaño 12. Al finalizar el trabajo, con la misma letra, se escribirá el seudónimo.

En el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado, colocar el seudónimo y título/s de la/s obras.

Enviarlos en ‘dos archivos adjuntos’.

En uno, se enviaráél o los trabajos, con los respectivos títulos. Pueden ir Poesía y Prosa juntos.

En otro archivo adjunto, se enviarán los siguientes datos:
Nombre completo del Concursante. Nacionalidad. Fecha de nacimiento. Domicilio. Cédula de Identidad. Teléfono y/o
Celular. Dirección. Dirección de E-Mail. Titulo de la/s Obra/s. Seudónimo.

Excluyente: El desconocimiento de lo anteriormente expuesto implica la anulación del o los trabajos. Reiteramos, el nombre y apellido del autor no podrá figurar en el ‘subject o asunto’ del E-mail enviado.

Participación: Esta,  implica la aceptación de las bases. Podrán participar todos los ciudadanos, que habiten el Departamento de Colonia así como los Ciudadanos Extranjeros con una mínima residencia en el Departamento.
 
Jurado: Estará compuesto por reconocidos personalidades en el área de letras del Departamento de Colonia y de Montevideo. Sus identidades se conocerán cuando el mismo dictamine los fallos, por medios de prensa del departamento. El jurado se subroga el derecho de seleccionar otros trabajos si así lo ameritan.
                                                   
PREMIOS

Se otorgarán tres premios en cada categoría. Primer premio un objeto de arte, segundo premio una plaqueta y tercer premio un pergamino. Se concederán tres menciones más, a quienes se les otorgarán diplomas.


Fuente: ro.com.uy

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO EL BÚHO (Perú)
30-06-2014

Género:  Poesía, Cuento y Crónica

Premio:   S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles)

Abierto a:   peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna

Entidad convocante:  Empresa Editora Milenio, en asociación con las editoriales “Cascahuesos, La Travesía Editora y Ciudad de Papel

País de la entidad convocante: Perú

Fecha de cierre: 30:06:2014

 

BASES

Empresa Editora Milenio, en asociación con las editoriales “Cascahuesos, La Travesía Editora y Ciudad de Papel”, convocan al VI Concurso Literario El Búho, en las categorías de Poesía, Cuento y Crónica, presentando las bases generales:
 
1. Podrán participar todos los ciudadanos peruanos nacidos o residentes en Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna, que presenten obras originales, inéditas y escritas en castellano.
 
2. Cada participante podrá presentar más de un trabajo para cada una de las categorías, siempre que utilice distinto seudónimo en cada uno.
 
3. Los participantes deberán entregar cada obra en un sobre cerrado donde se indique solo la categoría del concurso en la que participa. El sobre debe contener:
 
a. Un original y tres copias del trabajo, firmadas sólo con seudónimo.
b. Otro sobre cerrado, rotulado sólo con el seudónimo, que contenga en su interior una hoja escrita a máquina o en computador, con el seudónimo, nombre completo del autor, número de DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y una biografía de 5 líneas.
c. Una copia en soporte digital (disco compacto o USB) de su obra, igualmente identificada sólo con seudónimo.
 
4. Las obras se recibirán hasta las 13 horas del 30 de junio en las oficinas de El Búho, ubicadas en la calle Álvarez Thomas 107 of 208. Arequipa. En el caso de otras ciudades, el matasellos de correo dará fe de la fecha de envío.
 
5. No se aceptarán entregas a través de correo electrónico.
 
6. Los trabajos presentados no serán devueltos. Los ganadores ceden los derechos de publicación de las obras presentadas a este concurso a los organizadores.
 
7. El personal de los organizadores y sus colaboradores, quedan inhabilitados para participar de este concurso. Igualmente, los ganadores del primer premio en cualquier categoría están impedidos de participar en la misma categoría nuevamente.
 
8. La sola presentación de trabajos a este concurso implica la aceptación de las bases del mismo.
 
9. Toda la información sobre el concurso será publicada en la página web de El Búho y la página de Facebook “Concurso Literario El Búho”
 
Categoría Poesía
 
1. La temática es libre.
 
2. La extensión máxima es de 300 versos, distribuidos en uno o más poemas, escritos a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espacio interlineado de 1,5.
 
3. El jurado de la categoría Poesía, estará compuesto por un crítico de la macroregion sur, un escritor nacional y uno internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 
Categoría Cuento Corto
 
1. La temática es libre.
 
2. La extensión tendrá como mínimo dos carillas, escritas a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5 y como máximo 8 carillas.
 
3. El jurado de la categoría Cuento Corto, estará compuesto por: un crítico de la macroregion sur, un escritor nacional y otro internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 
Categoría crónica
 
1. La temática deberá estar relacionada con el desarrollo político, económico, social o cultural de la región sur del Perú.
 
2. La extensión no debe sobrepasar las tres carillas, escritas a máquina o computadora, en formato A4. La letra debe ser Times New Roman, tamaño 12, espaciado interlineado de 1,5.
 
3. El jurado de la categoría Crónica, estará compuesto por un crítico de la macro región sur, un escritor nacional y otro internacional.
 
4. El premio para el primer lugar será de S/. 1 500,00 (un mil quinientos nuevos soles).
 www.escritores.org
En todas las categorías, los jurados podrán declarar DESIERTO el premio.
 
Cronograma
Convocatoria: marzo 2014
Recepción de sobres: 15 de abril al 30 de junio
Publicación de resultados y premiación: mes de setiembre
 
Fuente 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO LGTBIA+ TERRASSA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO LGTBIA+ TERRASSA 2022 (España)

25:09:2022

Género:  Relato

Premio:   150 € y diploma

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Associació LGTBIA+ Terrassa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:09:2022

 

BASES

 

La Associació LGTBIA+ Terrassa convoca el VI concurso literario LGTB Terrassa, en la modalidad de cuento/relato.
Las bases que regirán este concurso serán las siguientes:

PRIMERA: Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que la presentación de los trabajos sea en lengua castellana o catalana, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato, ni total, ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de decisión en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente la obra.
Los miembros de la Junta de la Asociación LGTB Terrassa no podrán participar en este concurso.

www.escritores.org

SEGUNDA: El tema del cuento/relato versará sobre temática LGTBI.

TERCERA: El texto tendrá que estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo de letra Arial, a 11 puntos y en documento a tamaño DIN A4. Se podrán presentar hasta un máximo de tres trabajos por persona.

CUARTA: El original de la obra se presentaráúnicamente en formato PDF. El trabajo tendrá que ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

QUINTA: En el asunto del correo electrónico se especificará: "V Certamen LGTB Terrassa 2021". Se enviarán en el mismo correo, dos archivos adjuntos en formato PDF (o más, según la cantidad de textos que presente el autor, hasta un máximo de tres):

1) El primer archivo será nombrado, en mayúsculas, como "TÍTULO DEL CUENTO/RELATO", se enviará bajo pseudónimo y tendrá las siguientes características:
• Al inicio de la primera página aparecerá el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el PSEUDÓNIMO, y a continuación el cuerpo del cuento/relato.
• No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de ornamento ajeno al propio texto.

Ni en el documento PDF, ni en el cuerpo del mensaje podrá aparecer ningún dato personal de la autoría. En este caso, el/los relato/s presentado/s quedaría/n automáticamente eliminado/s.

2) En otro archivo que será llamado PLICA, escrito en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos:
• Título de la obra u obras
• Pseudónimo
• Nombre y apellidos de la autoría
• NIF, NIE o núm. de pasaporte (únicamente para extranjeros) o tarjeta de identificación
• Año y lugar de nacimiento • Dirección postal completa
• Teléfono de contacto
• Correo electrónico
• Declaración responsable de que las obras presentadas son inéditas, no han sido publicadas (ni en internet, ni en cualquier otro medio), ni están pendientes de decisión en otros certámenes literarios.

Como los datos personales resultan esenciales, entre otras razones, porque son necesarios para poder informar a las personas premiadas en el concurso, si desde un inicio no son enviados completos, no se aceptará la participación.

SEXTA: Exigencias formales
a) La obra tendrá una extensión de entre 2 y 5 páginas.
b) No se aceptará un conjunto de cuentos/relatos breves.
c) El texto no presentará faltas de ortografía.
d) El incumplimiento de estas reglas implicará la descalificación.

SÉPTIMA: Se adjudicará un primer premio al mejor cuento/relato, de 150 euros y diploma. El segundo y tercero clasificado estarán premiados con un lote de libros y diploma.

OCTAVA: El plazo de admisión de las obras acabará a las 23:59 horas del día 25 de septiembre de 2021.

NOVENA: El veredicto del jurado se hará público el día 22 de noviembre de 2022 en el marco de un acto organizado por el Ayuntamiento de Terrassa y que se desarrollará en el Teatro Alegría. En el caso de no poderse realizar este acto, igualmente, se hará público el resultado mediante las redes sociales. Si se hace presencial y la persona premiada no pudiera acudir a recoger el premio, deberá designar a una representación que asista en su nombre.

DÉCIMA: La Associació LGTB Terrassa se reserva, durante un año, exento de retribución al autor, el derecho en exclusiva de publicar y/o difundir por cualquier medio, los trabajos premiados y finalistas.

UNDÉCIMA: El jurado que decidirá sobre los textos estará compuesto por presidente/a/i, cuatro vocales y secretario/a, este/a último/a con voz, pero sin voto.

DUODÉCIMA: El jurado se reserva el derecho de desestimar aquellos trabajos presentados que considere, de manera motivada, y declarar desierto el concurso.

DÉCIMO TERCERA: El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de estas bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO FIESTAS CARTHAGINESES Y ROMANOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO FIESTAS CARTHAGINESES Y ROMANOS (España)

01:09:2023

Género:  Poesía, relato

Premio:  250 €, trofeo conmemorativo y publicación

Abierto a:  mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Federación de Tropas y Legiones de las Fiestas de Carthagineses y Romanos de Cartagena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  01:09:2023

 

BASES

 

 

Concurso patrocinado por el complejo industrial de Repsol en Cartagena

Invitamos a todos los autores amantes de la historia, a participar en el VI Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos.

Organizado por la Federación de Tropas y Legiones dentro de su compromiso para que nuestras Fiestas no se circunscriban únicamente al ámbito de los 10 días de septiembre, y se impregne en el tejido y la esencia de Cartagena.

BASES:

El Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos, es un acontecimiento cultural anual en el que cada año participan más autores, aumentando la calidad literaria sobre la historia de esta ciudad trimilenaria.

La temática puede introducir relatos de leyendas fantásticas, poesías, narraciones ingeniosas, baladas, historias, odas sutiles o apasionantes relatos que nos hagan soñar y revivir momentos reales o imaginados.

Pretendemos ser un estímulo para nuestros escritores, ya sean veteranos o bisoños; maestros o noveles. Todos realizan la valiosa tarea de crear historias que enriquecerán la tradición cultural de todos aquellos que se acercan a nuestras Fiestas y disfrutan del gusto por la lectura.

Participa con tu obra: “Muéstranos al escritor que llevas dentro”

1. PARTICIPANTES:

Podrán participar todas las personas mayores de edad, no importa lugar de residencia. Una de las condiciones indispensables es que sean historias originales y completamente inéditas; escritas en lengua castellana y por supuesto: que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún concurso.

Serán descalificadas las obras que hayan sido premiadas en concursos anteriores, en otros concursos similares o, que estén comprometidas en cualquier concurso pendiente de ser fallado.

2. TEMÁTICA:

Hay dos categorías convocadas, que quedan perfectamente diferenciadas:

POESÍA Y NARRATIVA.

La temática única es que se deberán reseñar hechos que se desarrollen durante las “Fiestas de Carthagineses y Romanos” que están basadas en la Segunda Guerra Púnica.
Uno de los criterios a tener en cuenta por el Jurado, será, precisamente la importancia que se da a esta temática festera y/o histórica en el desarrollo del texto creativo.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS:

Cada participante podrá concursar con un máximo de un original en cada uno de los dos géneros literarios de narrativa y poesía. El hecho de participar en una modalidad no excluye la posibilidad de hacerlo en la otra.

La extensión de la obra en la categoría de Narrativa, será de un mínimo de 2 páginas y un máximo de 4. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

La extensión de la obra en la categoría de Poesía será de un mínimo de 60 versos y un máximo de 100 versos. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.

Se podrán entregar los originales de dos maneras:

ENTREGA EN FORMATO PAPEL:

Cada sobre deberá incluir:

1. Tres ejemplares de cada obra con impresión o copia de buena calidad en papel tamaño DIN-A4. Se usará la fuente Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1.5 líneas.
.
2. En un sobre aparte, se colocará el lema del trabajo y en su interior, datos personales del autor, breve currículo y declaración jurada que manifieste de forma expresa:

• Que la obra que se presenta es original e inédita.
• Que no ha sido premiada en ningún concurso.
• Que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios
• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de la Federación de Tropas y Legiones.
• Que el autor acepta todas las bases de este concurso en el que participa libremente

Las obras se enviarán o entregarán en mano en la sede de la Federación de Tropas y Legiones, en horario laboral (de 9 a 14 Horas, de lunes a viernes).

FEDERACION DE TROPAS Y LEGIONES C/ CARIDAD Nº 1 BJ (CASA MORENO) 30202 CARTAGENA

ENTREGA EN FORMATO DIGITAL:

Los trabajos se enviarán a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La obra deberá ser entregada del siguiente modo:

A. Un archivo pdf que llevará el título de la obra. (Ejemplo: La guerra púnica)
B. Un archivo pdf con los datos del autor (Nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y una breve semblanza del autor).
C. El archivo llevará el nombre del título más los datos personales: (Ejemplo: La guerra púnica - datos personales)
D. Declaración escrita que manifieste de forma expresa:
• Que la obra que se presenta es original e inédita.
• Que no ha sido premiada en ningún concurso.
• Que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios.
• Que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación y, por tanto, nada impide la cesión directa y en exclusiva de los derechos de autor a favor de la Federación de Tropas y Legiones.
• Que el autor acepta todas las bases de este concurso en el que participa libremente.

4. PLAZO:

Se recibirán originales desde el momento de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 horas del 1 de septiembre de 2023. En el caso de trabajos enviados por correo postal se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.

La organización del concurso no mantendrá correspondencia con los concursantes ni facilitará información sobre la actuación del jurado o aspectos involucrados con el desarrollo del concurso, salvo la validación de la recepción de los manuscritos.

Las obras que incumplan los requisitos no serán leídas.

5. JURADO Y FALLO:

La Junta Directiva de la Federación de Tropas y Legiones nombrará al jurado. Estará integrado por escritores, periodistas, estudiosos conocedores del significado de las Fiestas de Carthagineses y Romanos y representantes de las entidades patrocinadoras, si las hubiera.

Su composición se dará a conocer en el momento de publicar el fallo del Premio.www.escritores.org

El veredicto del Jurado será dado a conocer en la presentación de la Revista de Fiestas 2023. Su fallo será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores. El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio y de resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explicito en estas bases. Podrá tomar sus decisiones por mayoría simple.

6. PREMIO:

Se establece un premio único e indivisible para cada uno de los géneros literarios.

Los vencedores constaran, al menos, de Trofeo conmemorativo: “VI Concurso Literario de las Fiestas de Carthagineses y Romanos” y dotación económica de 250 euros.

El premio incluirá, además, la publicación de las obras ganadoras en la Página Web oficial de Carthagineses y Romanos, tras la proclamación de los vencedores, además en caso de publicación de la revista oficial de las Fiestas del año posterior (si esta se sigue editando). La alta difusión en web y redes sociales de Federación de Tropas y Legiones está garantizada.

7. DERECHOS DE OPCIÓN PREFERENTE:

La Federación de Tropas y Legiones, se reserva el derecho de uso para publicar de entre las obras no ganadoras, cualquiera que sea de su interés. Si es el caso, comunicará al autor su voluntad de ser utilizada en un plazo máximo de noventa días después de la fecha de publicación del fallo.

8. DEVOLUCIÓN DE ORIGINALES:

Los convocantes no se hacen responsables de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a terceros que pueda afectar la llegada de las obras al concurso. Una vez sea público el fallo, los originales no premiados, sus copias y los sobres cerrados con los datos del autor serán destruidos y las copias digitales eliminadas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO LITERARIO MICRORRELATOS COMARCA CUENCAS MINERAS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO LITERARIO MICRORRELATOS COMARCA CUENCAS MINERAS (España)

30:07:2021

Género:  Microrrelato

Premio:   500 € y estancia

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Comarca Cuencas Mineras

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

BASES DEL CONCURSO

1. La Comarca Cuencas Mineras sensibilizada con los temas sociales convoca este concurso con el tema: Bailes y Verbenas de verano en el pueblo. Después de dos años sin festejos populares debido a la pandemia, nos gustaría que nos relatéis una historia de lo que fueron y de lo que serán a partir del próximo año. De amores encontrados, de amores perdidos, de esas verbenas inolvidables y de toda clase de anécdotas que pueden suceder.
www.escritores.org

2. Podrán presentarse a este certamen escritores de cualquier nacionalidad residentes en España.

3. Los trabajos deberán presentarse en lengua castellana y se admitirá un máximo de dos relatos por autor, que deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados en otros concursos.

4. Se establece una extensión máxima de un folio tamaño DIN A4, con los cuatro márgenes a 2,5 cm, por una sola cara, a doble espacio, letra Arial, cuerpo 11. Serán excluidos los trabajos que no se ajusten a esta base.

5. Se establecen dos premios:
- Primer premio: 500 euros y un fin de semana en pensión completa en un hotel de la Comarca Cuencas Mineras a indicar por la organización.
- Segundo premio: 200 euros y un fin de semana en pensión completa en un hotel de la Comarca Cuencas Mineras a indicar por la organización.

6. Los residentes en la Comarca Cuencas Mineras podrán indicarlo junto al título del relato con la palabra Residente y optar así a un premio especial de 200 euros. En caso que dicho relato fuera seleccionado con el primer premio recibiría el premio de mayor importe dejando el premio comarcal para el siguiente participante en la categoría de Residente. En ningún caso podrán acumularse dos premios.
Las obras participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7. El jurado podrá conceder hasta dos accésits de 100 euros cada uno.

8. El fallo del jurado será inapelable y podrá declarar los premios desiertos.

9. Los trabajos no premiados ni seleccionados para su publicación serán destruidos. Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la Comarca Cuencas Mineras.

10. Las obras participantes se enviarán por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

11. El primer documento adjunto será el relato presentado (únicamente el relato) sin datos personales del autor o autora. Este primer documento llevará por título la obra con que participa y la categoría.

12. El segundo documento incluirá el título de la obra con la que participa, y en su caso el seudónimo utilizado, nombre y apellidos del autor o autora, número de teléfono, dirección de e-mail de contacto y dirección postal.

13. Los trabajos se enviarán antes del 31 de julio de 2021.

14. El fallo del jurado será publicado en la página web de la Comarca Cuencas Mineras (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) en la primera quincena del mes de Septiembre de 2021.

15. La entrega de premios se realizará en acto público, donde tendrán que participar los premiados.

16. El hecho de participar en este concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025