Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS COLMENAR VIEJO (España)

27:03:2016

Género: Relato

Premio:  tablet

Abierto a: residentes en nuestro país que sean mayores de 13 años.

Entidad convocante: Colmenar Viejo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:03:2016

 

BASES

 
Si por algo se recordará este año 2016 en el mundo literario es por la infinidad de actividades y actos organizados para conmemorar a lo largo de sus 366 días -en todo el mundo, aunque sobre todo en el hispanohablante- el IV Centenario de la muerte del que es el escritor más célebre en lengua española de todos los tiempos, Miguel de Cervantes Saavedra.

Un 22 de abril de 1616 fallecía en Madrid, a los 68 años de edad, este genial escritor que en numerosas ocasiones ha quedado eclipsado por el personaje de Don Quijote de la Mancha, el protagonista de su creación literaria cumbre (este año también se cumplen 400 años de la muerte de William Shakespeare).
www.escritores.org
Y Colmenar Viejo se ha querido sumar a ese Aniversario dedicando su VI Concurso de Microrrelatos a este magistral autor, un certamen que, como todos los años, se enmarca en la Semana del Libro de la localidad, que también rendirá homenaje a Miguel de Cervantes y que tendrá lugar el próximo mes de abril.

Este año, el concurso obliga a los participantes a incluir en su microrrelato las palabras “hidalgo” y “gitanilla”, unos términos que aparecen en numerosas ocasiones en la extensa obra literaria de Cervantes.

La narración no podrá tener una extensión mayor a 140 caracteres, sin contar el título ni los espacios.

“A lo largo del año organizamos numerosos concursos pero éste es uno de los que más éxito tienen y que más se espera porque acaba siendo un desafío muy divertido escribir un relato con tan pocos caracteres. Los resultados, además, son sorprendentes porque derrochan ingenio y creatividad y siempre es muy gratificante comprobar que la actividad que propones es tan estupendamente acogida por todos”, explica el Concejal de Cultura colmenareño, Jorge García Díaz.

El certamen está abierto a todos los residentes en nuestro país que sean mayores de 13 años. La única condición para que los menores de edad puedan participar es que deben contar con el consentimiento de sus padres o tutores, a quienes se les traslada la decisión y autorización de permitir su participación en el certamen y la publicación de su microrrelato en caso de resultar ganador.

Sólo se admitirá un relato por participante, deberá estar escrito en castellano, respetando la reglas ortográficas y gramaticales, y ser una obra original, inédita, que no haya sido publicado en ningún otro medio o soporte (incluyendo internet), entre otros requisitos.

Los microrrelatos deberán remitirse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. entre las 00:00 h de mañana 1 de marzo y las 24:00 h del 27 de marzo de 2016.

El Jurado del certamen -compuesto por miembros del Ayuntamiento de la localidad, especialistas y profesionales relacionados con la promoción de la cultura- realizará una selección de no menos de diez de los textos presentados que serán considerados finalistas y que se mostrarán públicamente en las Bibliotecas municipales a partir del 12 de abril y en la página web de la biblioteca.

El fallo del Jurado se publicará en la página web del Ayuntamiento el día 18 de abril de 2016.

Como Premio, el ganador del Certamen recibirá una tablet iPAD Mini 16 GB wifi plata. Además, el microrrelato ganador se utilizará para realizar un marcapáginas conmemorativo de la Semana del Libro 2016.


Fuente: www.colmenarviejo.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "JÓVENES CON MUCHO QUE CONTAR" (España)

18:11:2020

Género:  Microrrelato

Premio:   Tablet y diploma

Abierto a:  joven de 14 a 30 años, residente en Aragón

Entidad convocante:  Instituto Aragonés de la Juventud

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  18:11:2020

 

BASES

 

La violencia de género, tal y como se presenta hoy en día, es un fenómeno que ha crecido a un ritmo mayor que los accidentes de coche y que los robos. Aunque todos tendamos a olvidarlo, el hogar, lugar ideal de cariño, comprensión, apoyo, respeto y satisfacción de diversas necesidades, puede ser un ámbito de riesgo. En él aparecen enfrentamientos, discusiones, roces, que en situaciones más patológicas pueden provocar la aparición de conductas violentas.

Pero lo mismo sucede si hablamos de relaciones de pareja. Durante la adolescencia es cuando los/as jóvenes establecen las primeras relaciones, que son las que van a marcar sus patrones de conducta en su vida adulta. En la adolescencia, debido a la juventud e inexperiencia, se tiende a considerar como normales comportamientos que son, sin lugar a duda, actos de violencia de género.

Como cada vez resulta más habitual que este tipo de violencia se manifieste entre adolescentes y jóvenes produciéndose unos preocupantes índices de rejuvenecimiento del maltrato, el Gobierno de Aragón considera importante promover actuaciones que vayan encaminadas a concienciar y entrenar a los/as jóvenes para que sepan detectar estos comportamientos, que en ocasiones cuesta más identificar, pues adoptan formas enmascaradas tras una concepción romántica del amor, que es en muchas ocasiones donde se cuela el machismo y la violencia en las relaciones reales (amor incondicional, sumisión, celos, renuncia a las propias expectativas vitales para asumir las de la pareja, etc.).

Así, desde el año 2015 el Instituto Aragonés de la Juventud viene convocando un concurso de microrrelatos bajo el título "Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que los/as jóvenes reflejasen su visión sobre el maltrato a las mujeres en la sociedad actual.

El Instituto Aragonés de la Juventud considera importante mantener esta iniciativa por lo que convoca una sexta edición de este concurso de forma que su desarrollo coincida, como en los años anteriores, con el Día Internacional contra la Violencia de la Mujer, ya que la visión de nuestros/as adolescentes y jóvenes en este tema constituye un observatorio privilegiado que nos da una información certera y precisa a la hora de planificar actuaciones encaminadas a prevenir la violencia contra la mujer desde los estadios más tempranos.

Por todo ello el Instituto Aragonés de la Juventud, dentro del marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer y con la Fundación Piquer, a través de su programa educativo “PrevenGO”, convoca el VI Concurso de microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”, con el objetivo de que la juventud aragonesa refleje su visión sobre el maltrato a las mujeres y reflexione sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de violencia de género.

 

BASES DEL CONCURSO

1.-Objetivos del concurso:

Este concurso pretende que:
• La juventud refleje su visión sobre el maltrato de las mujeres en la sociedad actual y su entorno.
• Sirva de sensibilización social a la juventud para prevenir la violencia contra la mujer y contra todo tipo de actitudes machistas.
• Nos facilite información certera y precisa de la percepción que de la violencia de género tienen los/as jóvenes.

2.-Destinatarios

Puede participar en este concurso cualquier joven de 14 a 30 años, residente en Aragón.

3.-Contenido del concurso.

Presentando un microrrelato original e inédito y que no haya sido premiado en otros concursos o certámenes. El microrrelato deberá:
- Versar sobre la temática del concurso.
- Estar escrito en español.
- Identificarse con un título.
- Contar con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 300.

4.-Plazos y lugar de presentación.

Se deberá completar la ficha de inscripción que se encuentra en la siguiente dirección:
cutt.ly/0gmbVfU en la que:
o Se indicarán los datos del autor/a, que incluye la autorización correspondiente si el/la concursante fuese menor de edad (importante que el título que se señale en la ficha coincida con el título del relato)

o Se adjuntarán los siguientes archivos:
- Uno con el texto del microrrelato, en formato .pdf.
- Otro con el texto del microrrelato en formato .doc/.docx. El relato deberá obligatoriamente que estar identificado con un título. No deberá aparecer nombre ni pseudónimo que pueda identificar la autoría. No se aceptarán trabajos manuscritos.
- Una fotocopia del DNI/NIE dónde se pueda verificar la edad y que es residente o nacido en Aragón.

La ficha de inscripción y toda la información sobre las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web del Instituto Aragonés de la Juventud aragon.es/iaj (VI Concurso de Microrrelatos), en la web del Instituto Aragonés de la Mujer aragon.es/iam (VI Concurso de Microrrelatos) y la web de la Fundación Piquer grupopiquer.com.

El plazo de presentación de trabajos comenzará el 3 de noviembre de 2020 y finalizará el 18 de noviembre de 2020 a las 24:00 horas. No se aceptarán al concurso textos que se presenten en fecha, forma y lugar distinto a lo antes señalado o aquellos cuya ficha de inscripción no esté adecuadamente completada.

Solo se aceptará un relato por concursante. En caso de recibir más de uno, el jurado procederá a eliminar del concurso todos los presentados por el concursante.

5.-Valoración de los trabajos presentados.

Para valorar los trabajos presentados se constituirá un jurado formado por:

-El Director del Instituto Aragonés de la Juventud o persona en quien delegue.
-La Directora Gerente del Instituto Aragonés de la Mujer, o persona en quien delegue.
-El Presidente de la Fundación Piquer, o persona en quien delegue.
-Un/a escritor/a, crítico literario, o profesional relacionado con el mundo literario de Aragón.
-Un/a funcionario/a del Instituto Aragonés de la Juventud, que tomará nota de las deliberaciones del jurado y que actuará con voz, pero sin voto.

El jurado realizará la valoración de los relatos presentados teniendo en cuenta los siguientes criterios:
-Cumplimiento de los objetivos del concurso.
-Calidad literaria.
-Corrección lingüística y ortográfica.
-Originalidad del relato.

6.-Premios y reconocimientos a los mejores trabajos presentados.

El jurado seleccionará de entre los relatos admitidos al concurso un microrrelato ganador y dos accésits, reservándose el derecho a declarar desierto el premio o los accésits si la calidad y temática de los relatos presentados no se ajusta a los criterios para los que se convoca este certamen.

El Instituto Aragonés de la Juventud hará pública la decisión del jurado a través de su página web y de sus redes sociales, indicando la fecha y el lugar en el que se realizará el acto público de entrega de premios. Estos mismos datos se difundirán también a través de la página web y de las redes sociales del Instituto Aragonés de la Mujer y de la Fundación Piquer.

Los autores/as premiados/as recibirán un diploma de reconocimiento y los siguientes premios:
- 1 IPAD para el autor del microrrelato ganador.
- 1 tablet para cada uno de los autores de los dos accésits.

Estos premios serán personales y no canjeables y serán financiados por la Fundación Piquer dentro de las actuaciones de su programa de innovación educativa “PrevenGO”.

Además de los tres microrrelatos ganadores, el jurado elegirá, en base a su calidad técnica o a la temática tratada, de entre todos los presentados, una selección de relatos, con los que editará una publicación para difundir los trabajos seleccionados y proporcionar tanto a orientadores/as escolares como a educadores/as materiales didácticos para trabajar el tema de la violencia de género en las sesiones de tutoría y de orientación juvenil.

Tanto los autores de los relatos, como los autores de los relatos seleccionados para su publicación, recibirán el día de la entrega de premios una bolsa con material promocional del Instituto Aragonés de la Juventud y un ejemplar de la publicación con las obras seleccionadas en el concurso.

En esta VI edición del concurso, con el objeto de poner en valor la implicación de los centros educativos en la participación en este tipo de iniciativas, se va volver a premiar al centro educativo de cada una de las provincias (Huesca, Teruel, Zaragoza) que haya tenido una participación más destacada en el concurso, tanto en cuanto al número de participantes como por la calidad de los relatos presentados. Para ello, el Instituto Aragonés de la Juventud facilitará a los tres centros seleccionados, la impartición de dos talleres/cursos formativos para un grupo de 30/35 alumnos cada uno. Al centro de las tres provincias que más participación haya tenido, se le ofrecerá un tercer taller/curso formativo. Estas acciones educativas formarán parte del catálogo de propuestas incluidas en los programas de innovación de la Fundación Piquer.

7.-Derechos de autor.

Los/as autores/as de los relatos mantendrán sus derechos sobre cada microrrelato presentado. No obstante, autorizarán su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.

Los/as autores/as de los relatos seleccionados autorizan al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer a publicar su nombre y apellidos en sus páginas web, en sus redes sociales y en cualquier medio de difusión de este proyecto.

8.-Propiedad intelectual

Los/as participantes en este concurso declaran expresamente lo indicado a continuación y asumen las consecuencias derivadas del falseamiento de tal declaración, dejando indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer.
1. Que el microrrelato presentado es una creación enteramente original en todas las partes que lo compongan, y está libre de cargas de propiedad intelectual, siendo el/la participante, el autor/a del mismo. Esto es, que el microrrelato está libre de acuerdos, contratos, licencias, cargas o gravámenes, así como no está inscrito en entidades de gestión colectiva de derechos (nacionales o internacionales).
2. Que en el caso de que el/la participante no sea el autor/a del microrrelato o se incorporen obras ajenas, debe declarar expresamente que ha obtenido todas las autorizaciones oportunas y deja indemne al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer de cualquier responsabilidad al respecto.
3. Que el microrrelato no infringe derechos de propiedad intelectual y/o industrial de terceros, salvo que se encuentren en dominio público, y exime de responsabilidad al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer, en caso de reclamación por parte de terceros por la infracción de estos derechos.
4. Que con relación al microrrelato presentado a este concurso, se autoriza libremente, sin contraprestación alguna, con carácter de exclusiva y capacidad de cesión a terceros, total o parcialmente, su sincronización, su reproducción, su comunicación pública, su transformación y distribución para cualquier soporte o formato online y offline, para todo el mundo por todo el plazo que la legislación vigente autorice.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer respetarán los derechos morales que los/as participantes ostenten sobre sus obras.

9.-Responsabilidad de la organización.

El Instituto Aragonés de la Juventud, el Instituto Aragonés de la Mujer y la Fundación Piquer se reservan el derecho de acortar, prorrogar, modificar o cancelar las acciones promocionales de este concurso si concurrieran circunstancias excepcionales que impidieran su realización, evitando cualquier perjuicio para los/as participantes. La organización se reserva el derecho a modificar y enmendar las bases de este concurso o de terminar la acción promocional del mismo, sin que ello genere responsabilidad alguna con cualquier participante y/o finalista, o en su caso con sus padres/madres o tutores legales.

Asimismo, se reservan el derecho a eliminar de las promociones por causa debidamente justificada a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normalizado de la convocatoria y que vulnere los derechos de privacidad o dignidad de otros participantes.

10.-Protección de la imagen.

Los/as participantes en esta convocatoria autorizan de forma voluntaria y expresa, a los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, al Instituto Aragonés de la Juventud, al Instituto Aragonés de la Mujer y a la Fundación Piquer para la toma de imágenes y/o audio de su persona por cualquier medio que permita la grabación y/o reproducción con la finalidad de que se incorporen posteriormente a folletos publicitarios, sin que por ello tenga que recibir contraprestación alguna y sin que exista plazo limitado para su utilización.

11.-Protección de datos de carácter personal

El responsable del tratamiento de los datos personales es: INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD Los datos serán tratados con el fin exclusivo de dar soporte a la gestión del Concurso de Microrrelatos contra la violencia de género “Jóvenes con mucho que contar”. La legitimación para realizar el tratamiento de tus datos nos la da: obligación legal para el responsable. No vamos a comunicar tus datos personales a terceros destinatarios salvo obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos o de limitación y oposición a su tratamiento ante: INSTITUTO ARAGONÉS DE LA JUVENTUD, Organismo Responsable Puedes obtener información en este email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. obtener información adicional en el Registro de Actividades de Tratamiento del Gobierno de Aragón, en el siguiente enlace aplicaciones.aragon.es/notif_lopd_pub/details.action?fileId=746

12.-Legislación y Competencia.

Las presentes bases se rigen por la ley española, siendo los tribunales competentes para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes bases, los que dicha legislación establezca.



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL" (España)

22:02:2021

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Cheque por un valor de 200 €, mención honorífica y publicación

Abierto a:  alumnado de secundaria, bachillerato y ciclos que lo desee, de centros públicos y concertados dependientes de la Delegación de Educación de Málaga

Entidad convocante:  Proyecto Educativo de Igualdad de Género e IES AL-BAYTAR

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:02:2021

 

BASES

 

ORGANIZA
Proyecto Educativo de Igualdad de Género a través de la Imagen del IES AL-BAYTAR, Benalmádena, coordinado por la profesora Mercedes Sánchez Vico, con la colaboración de LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE MÁLAGA, JUNTA DE ANDALUCÍA.

SUBVENCIONA
FDAPA (Málaga)

 

BASES DEL CONCURSO

1.- TEMÁTICA
PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. No puede aparecer violencia física, ni se admitirá que se justifique esta violencia por ningún motivo, pero especialmente por motivos de alcoholismo ni drogadicción

2.- PARTICIPANTES
Podrán participar todo EL ALUMNADO DE SECUNDARIA, BACHILLERATO Y CICLOS que lo desee, DE CENTROS PÚBLICOS Y CONCERTADOS DEPENDIENTES DE LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN DE MÁLAGA.Únicamente se podrá presentar una obra por participante. La participación en el concurso será gratuita e implica la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del usuario/a del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.

3.- FORMATO
Las obras tendrán una extensión máxima de 15 líneas (sin contar el título, que tendrá que aparecer), escritas en castellano, en letra Arial tamaño 12 (formato PDF).Únicamente se admitirá una obra por participante. Le rogamos que a la hora de rellenar el formulario con sus datos lo haga ortográficamente de forma bien clara, es decir, que los nombres de los participantes comiencen en mayúscula, lleven los signos de acentuación oportunos y estén escritos de manera correcta.

4.- FORMA DE PRESENTACIÓN
Mandando el relato en archivo PDF junto con el formulario que las personas interesadas encontrarán al final de las bases de este concurso, a la siguiente dirección de correo: igualdadgeneroenred@ gmail.com, indicando en asunto: CONCURSO ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL más el nombre de la persona participante.

5.-
Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen o no cumpla con el formato ni con las bases de la temática.

6.- PLAZO DE PRESENTACIÓN
Los trabajos podrán enviarse desde el 1 hasta del 22 de FEBRERO de 2021 (a las 24,00) a la dirección de correo anteriormente indicada.

7.-
El jurado estará compuesto por especialistas en igualdad y género y literatura vinculados con EL PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA IMAGEN. Los premios se
anunciarán de forma pública el día 8 de MARZO de 2021 en la web coeducandoenred.com y en su Facebook de igualdad de género facebook.com/igualdad.degenero.33?fref=ts, y de forma privada todas las personas premiadas recibirán un mail con la información oportuna, aunque rogamos que comprueben su carpeta de Spam/correo no deseado para cerciorarse de ello, informándose, igualmente, a la directiva del centro educativo al que pertenezca el alumnado participante.

NOTA INFORMATIVA
Debido a que algunas personas participantes pueden recibir los mails de los resultados de los concursos en su bandeja de correo no deseado/spam, le recomendamos que se apunte la fecha del fallo del concurso -8 DE MARZO 2021- en su agenda, teléfono móvil, calendario… con el fin de que pueda comprobar los resultados en nuestra página web o por medio de los emails informativos que enviaremos (REVISANDO LA BANDEJA DE ENTRADA Y LA BANDEJA DE SPAM/CORREO NO DESEADO).

8.-
El fallo del jurado será inapelable.

9.- PREMIOS
Los microrrelatos seleccionados serán publicados en LA WEB DEL PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA IMAGEN Y EN SU FACEBOOK DE IGUALDAD. El primer microrrelato ganador recibirá un cheque por un valor de 200 euros, el segundo por valor de 150 euros y el tercero por valor de 100 euros. Además, todos ellos recibirán una mención honorífica por parte del PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO y de la DELEGACIÓN DE EDUCA-
CIÓN, IGUALDAD, ASUNTOS SOCIALES Y DEPORTE DE MÁLAGA. El resto de relatos seleccionados pasarán a formar parte de una antología que se editará también en la web.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el día 12 de marzo de 2021 a las 11:00 de la mañana, siendo las Personalidades Educativas presentes las encargadas de hacer entrega de los mismos. El lugar está por determinar.

10.-
Las personas participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra, en el marco del presente concurso, no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

11.- CLÁUSULA DE INFORMACIÓN
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por EL PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA
IMAGEN, salvo indicación en contrario al solicitar la participación. Si bien, PLAN DE IGUALDAD DE CENTRO. CURSO 2020/21

EL PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA IMAGEN siempre podrá
hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor/a.
Los Participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que le reconoce la LOPD comunicándolo por escrito al domicilio de Proyecto Educativo de Igualdad de Género, IES AL-BAYTAR, Benalmádena (Málaga) y adjuntando en su solicitud, copia de su DNI u otro documento de identidad idóneo, e indicando “Protección de datos” o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

12.-
La interpretación de estas bases y la solución a las dudas que pudiera plantear su aplicación corresponderá al Jurado designado por EL PROYECTO EDUCATIVO DE IGUALDAD DE GÉNERO A TRAVÉS DE LA IMAGEN del IES AL-BAYTAR, Benalmádena.

13.-
Aceptación de las bases: La participación en el Concurso implica su aceptación plena.

 

FORMULARIO DE CONTACTO PARA EL ALUMNADO
Se tiene que enviar la información con todos los datos que se solicitan en este formulario a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
adjuntando 1) el archivo PDF del microrrelato (con su título correspondiente) que se quiera presentar a concurso y sin el nombre de la persona autora, indicándolo en el formulario y en Asunto: CONCURSO ROMPIENDO TECHOS, más el nombre de la persona participante.

FORMULARIO que tiene que estar escrito en el correo que se nos envíe:
Nombre y apellidos del alumno/a:
País:
Nombre del centro educativo en el que estudia:
Curso:
Edad:
Dirección del centro:
Localidad:
Código postal:
Dirección postal (calle, plaza... incluir el número también) del alumno/a: Dirección de correo electrónico personal en el que contactar:
Teléfono personal:
Teléfono del centro:
Nombre y apellidos del profesor/a para poder contactar: Título del microrrelato:
Archivo PDF con el Microrrelato

 

JURADO

El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
• Doña Pilar Triguero Vilrreales
• Doña Ana Magallanes Camón
• Doña Rosa María Rivera Cuevas
• Doña Luisa María Gómez del Águila
• Doña Francisca Escorza Doblas
• Don Sergio Padial Fajardo

Toda la comunidad educativa esté representada en el mismo (madres/padres, profesorado y alumnado) e, igualmente, personas expertas en igualdad y género o que estén relacionadas directamente por su labor profesional con mujeres víctimas de violencia de género o con el mundo de la coeducación.

PILAR TRIGUERO VILRREALES
Es diplomada en Enfermería y Fisioterapia, profesión que desarrolla en Málaga. Ha estado más de 23 años ligada al movimiento de madres y padres de alumnos de la Escuela Pública. Hasta el 24 de octubre de 2010 fue la presidenta de la Confederación Andaluza CODAPA y vicepresidenta de la Federación de AMPAs de Málaga, FDAPA, de la que fue presidenta durante 8 años, además de ser la presidenta de la AMPA Sierra Mar del IES Sierra de Mijas, como también lo fue de la AMPA FÉNIX del CEIP Las Cañadas. Durante cuatro años fue la representante autonómica de Andalucía en la Confederación Nacional CEAPA y miembro del Consejo Escolar del Estado. Es miembro del Consejo Escolar de Andalucía y de su Comisión Permanente desde hace trece años, del Consejo Escolar Provincial de Málaga y lo ha sido del Consejo Escolar Municipal de Mijas, es miembro del Consejo Andaluz de Seguridad Ciudadana y del Observatorio de la Convivencia por el Grupo de Personalidades y del Consejo Asesor Andaluz para la Prevención de las Drogodependencias y de la Comisión Regional de la Infancia, entre otros. Ha recibido entre otras distinciones, el Premio al Mérito Educativo, la Mención Especial del Voluntariado y el Premio Día de Andalucía de la Delegación del Gobierno de Málaga.

ANA MAGALLANES CAMÓN
Pedagoga y experta en coeducación y atención psicológica a mujeres victimas de violencia de género. Psicoterapeuta emocional. Master en Psicología, educación y desarrollo. Fundadora de Magallanes Pedagogía Igualdad, docente en Coeducación en todos los niveles educativos y sensibilización en igualdad a profesionales. Creadora de materiales didácticos, como “Las aventuras del Minicornio” para infantil o “Recetario de relaciones en buen trato” para adolescentes.

ROSA MARÍA RIVERA CUEVAS
Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y Experta Universitaria en Género e Igualdad de Oportunidades por la mencionada UMA. También es mediadora. Ha sido voluntaria en la ONG SETEM-Andalucía liderando Proyectos de Cooperación de Ayuda al Desarrollo, destinado a niñas y jóvenes filipinas rescatadas de la prostitución infantil y el segundo, de alfabetización de niños y niñas indígenas en Bolivia. Desde el año 1995, trabaja en el Centro Municipal de Información a la Mujer de la Concejalía para la Igualdad del Excmo. Ayto de Fuengirola, donde ofrece principalmente, entre otros muchos servicios, asesoría jurídica en materia de Violencia de Género e Igualdad y Derechos de la Mujer.

LUISA MARÍA GÓMEZ DEL ÁGUILA
Luisa María Gómez del Águila es, desde 2006, profesora del área de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Málaga. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, en 2003 obtuvo el título de Doctora en Bellas Artes por dicha universidad con la máxima calificación y, en 2016, el de Experta en Mindfulness: Gestionar Emociones Eficazmente a través de la Atención Plena, por la Universidad de Málaga, donde en la actualidad es Profesora Contratada Doctora interina.
Entre sus líneas de investigación destacan: Arte e Inclusión, Lenguajes Artísticos e Inteligencia Emocional, y Relaciones de Género y Poder en contextos educativos, siendo autora de diversas publicaciones relacionadas con las mismas. Investigadora en diferentes proyectos ha recibido, entre otros, el 1er Premio en el V Concurso de Fomento del Espíritu Emprendedor, otorgado como reconocimiento a la transferencia del conocimiento por la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (2003) y el Premio Emprende, por acuerdo unánime del Ayuntamiento de Granada (2003).
En cuanto a gestión académica, ha sido Secretaria del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal (2011-2015), Coordinadora de la Unidad Docente de Didáctica de la Expresión Plástica (2012-2015) y componente de la Junta de Centro de la Facultad de Ciencias de la Educación (2008-2011), además de Coordinadora de la Especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas del MAES (2011-2018) y de otros Cursos y Jornadas de la Universidad de Málaga. A principios de 2020 se incorpora a la Fundación General de la Universidad de Málaga como Coordinadora Académica de Cultura.

FRANCISCA ESCORZA DOBLAS
Asesora del Gabinete para la Convivencia Escolar e Igualdad de la Delegación Territorial de Málaga. Coordinadora del Plan de Igualdad del IES Los Manatiales. Colaboradora y tutora de la Red Virtual de Coordinación del Plan de Igualdad, a través del aula virtual de formación del profesorado. Creadora del proyecto de Innovación Educativa, en colaboración con la UMA “Stop Rumores LGTBI”. Ponente en los encuentros de igualdad de la Delegación Territorial de Málaga. Artículos de opinión en la Revista “Andalucía Educativa”.

SERGIO PADIAL FAJARDO
Profesor del CEIP El Pinillo de Torremolinos, Málaga. Master de Igualdad y Género por la Universidad de Málaga, Ha sido galardonado con el segundo premio de los Premios Rosa Regás en su XII edición. En la actualidad forma parte del Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad de la Delegación de Educación en Málaga.

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "MÓNICA CARRIÓN" 2020 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO "MÓNICA CARRIÓN" 2020 (España)

31:10:2020

Género:  Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:  E-book

Abierto a: jóvenes de 12 a 20 años residentes en cualquier municipio de la provincia de Granada

Entidad convocante: Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:10:2020

 

BASES


 

CONVOCATORIA 2020

La Delegación de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada, con la colaboración de los Ayuntamientos y los centros escolares de la provincia, convoca el VI Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género “Mónica Carrión”, dirigido a la juventud con la finalidad de crear conciencia en valores de igualdad y contra la violencia machista. Para ello se usa LA LITERATURA como herramienta socializadora y recurso educativo.
Este concurso pretende recordar a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en nuestra provincia y sensibilizar en valores, para que jóvenes como Mónica Carrión, que tenía toda la vida por delante, no alimenten esta lacra, poniendo en alerta a los chicos y chicas en torno al aumento de los casos de violencia machista entre los jóvenes.

Este concurso se desarrollará de acuerdo con el siguiente contenido

PRIMERO. Objetivos del Concurso
1. Recordar a las mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en nuestra provincia.
2. Sensibilizar a la juventud y crear conciencia en valores de igualdad y contra la violencia. Para ello, los microrrelatos deben:
• Reflejar las trampas del amor romántico.
• Mostrar un trasfondo positivo, que destaque la fuerza de las mujeres frente a los malos tratos, su capacidad de recuperación y el rechazo social a estas conductas.
• Promover comportamientos respetuosos y consensuados en las relaciones sexuales.
• Contribuir a la sensibilización, sobre todo de adolescentes y jóvenes, acercándose a sus experiencias.

SEGUNDO. Solicitudes
Podrán presentar solicitud los jóvenes de 12 a 20 años residentes en cualquier municipio de la provincia de Granada. La solicitud de participación de la persona concursante en caso de menores se acompañará con los datos de quien ostenta la patria potestad o tutela.
A efectos de determinación de la edad del participante se tomará en consideración la que tenga en la fecha en que se reciba el microrrelato.

TERCERO. Contenido del Concurso
• La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un microrrelato contra la violencia de género con un máximo de 100 palabras. Los que superen esta cifra quedarán excluidos.
• Los microrrelatos deben ser originales, inéditos, no premiados en otros concursos ni presentados a otros concursos hasta que se haga público la persona ganadora de éste.
• Los microrrelatos deberán de ir acompañados de una solicitud de participación y declaración firmada autorizando su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.
• En el caso de menores de edad la solicitud deberá ir también firmada por el padre, madre o persona que ostente la tutela.
• Los microrrelatos deberán estar escritos en castellano y a ordenador.

CUARTO. Criterios de valoración
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
• Adecuación a las pautas establecidas para el cumplimiento de los objetivos del concurso
• Calidad literaria
• Originalidad del relato

QUINTO. Procedimiento de concesión
1. El premio será concedido de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación.
2. El procedimiento de concesión se iniciará de oficio mediante la convocatoria general propuesta por la Vicepresidenta Tercera y Diputada Delegada de Bienestar Social, en virtud de la Delegación conferida mediante Resolución de la Presidencia nº 2740 de 9 de julio de 2019, al Sr Presidente de la Diputación asistido por la Junta de Gobierno, cuyo extracto se publicará en el BOP y en el tablón de anuncios de la página web de la Diputación de Granada, sede.dipgra.es.

SEXTO. Instrucción del procedimiento
1. Corresponde la instrucción del procedimiento de concesión del premio a la Delegación de Igualdad, Juventud y Administración Electrónica de la Diputación de Granada.
2. El Jurado evaluará las propuestas recibidas y, mediante informe motivado, propondrá una candidatura o bien declarará desierta la misma.
3. El Jurado estará compuesto por las siguientes personas, debiendo abstenerse y pudiendo ser recusadas en los términos previstos en las leyes.
a) La Presidencia del Jurado recaerá sobre la Delegada de Igualdad de la Diputación de Granada, o persona en quien delegue.
b) Actuará como Secretaria o Secretario, con voz pero sin voto, la persona que ostente la Secretaría de la Diputación o persona en quien delegue.
c) Actuarán como vocales Franches Berenguer Hernández, Educador sexual y de género, Co- Fundador y miembro del Grupo de Hombres de Granada por la Igualdad de Género y de la Red de Hombres por la Igualdad; Victoria Robles Sanjuán, Directora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada; Mariana Prados Pérez, Técnica de Igualdad de la Delegación de Igualdad; y Carmen Martín Ballesteros, Técnica de Igualdad de la Delegación de Igualdad.
2. El Jurado adoptará sus acuerdos por mayoría simple de las personas asistentes.
3. La Presidencia del Jurado dirimirá con su voto de calidad los empates que se produzcan.
4. Se hará una preselección de 15 microrrelatos finalistas. El jurado emitirá una propuesta definitiva con el microrrelato seleccionado como ganador entre los 15 finalistas. El fallo del jurado será inapelable.

SÉPTIMO. Premio
La persona autora del microrrelato ganador recibirá un E-book o libro electrónico que será entregado por la Diputada de Igualdad y Juventud en un acto solemne celebrado en la Sede de la Diputación de Granada.
La aceptación del premio por la persona ganadora implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este concurso.
Los microrrelatos finalistas podrán ser incluidos en un libro divulgativo sobre valores de igualdad y contra la violencia machista que transmiten los jóvenes, que publicará la Delegación de Igualdad y Juventud. Igualmente, cualquier otro microrrelato presentado a este concurso podrá ser reproducido parcial o totalmente en dicho libro. En ambos casos, se hará mención expresa del nombre de la persona autora del microrrelato.

OCTAVO. Plazos y lugar de presentación
Los microrrelatos se presentarán en el formato de archivo con extensión "odt" o “doc” o “docx” por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el 31 de octubre de 2020.

NOVENO. Protección de datos
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, 5 de diciembre de 2018, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), por la que se transponen al ordenamiento jurídico español el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD), y la normativa complementaria, se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a una base de datos responsabilidad de la Delegación de Igualdad y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante la Delegación de Igualdad de la Diputación de Granada, C/ Periodista Barrios Talavera, 1, 18014, Granada, o en la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La participación en este concurso supone la aceptación íntegra de lo establecido en la presente convocatoria. Los microrrelatos que no cumplan los requisitos expresados en estas bases serán excluidos.
Para cualquier información adicional se podrán realizar consultas a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente y Ficha de inscripción: www.dipgra.es/amplia-programa/programas-igualdad/concurso-microrelatos-violencia-genero-monica-carrion

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO AYUNTAMIENTO DE BÉTERA (España)

11:11:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  Detalle valorado con un importe máximo de 700 €

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en Bétera

Entidad convocante:  Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:11:2022

 

BASES

 

 

1. OBJETIVO

La Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Bétera convoca el VI Concurso de Microrrelatos contra la Violencia de Género.

El objetivo de este Concurso es sensibilizar a la población de Bétera contra la violencia de género mediante la redacción, posterior lectura y comprensión de microrrelatos y especialmente adquirir los derechos de propiedad intelectual de dichos microrrelatos para poder editar los mismos por parte del Ayuntamiento en alguna publicación municipal.

Con todo se busca fortalecer los valores de respeto e igualdad, para que entre todas y todos consigamos acabar con esta lacra social. Se trata de denunciar la problemática social de la violencia de género, así como prevenir, rechazar y/o sensibilizar a la ciudadanía sobre este tema y fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.

2. PARTICIPANTES

Podrán presentarse al concurso personas mayores de 18 años residentes en Bétera y que así conste en el padrón municipal.

3. ELABORACIÓN DEL MICRORRELATO

Los microrrelatos estarán escritos en lengua castellana o valenciana, pudiéndose presentar un único microrrelato.
Los trabajos presentados no deberán haber sido premiados en otros concursos.

Los relatos han de ser escritos preferiblemente en formato Word. La extensión máxima del microrrelato no podrá ser superior a una cara. Se usará como fuente, Verdana 10.

Se valorará lo siguiente:
A) CALIDAD DEL TEXTO : hasta 3 puntos
C) COMPRENSIÓN DEL TEXTO:1 punto
D) EFICACIA DEL TEXTO: hasta 3 puntos
E) ORIGINALIDAD:1 punto

Serán automáticamente eliminados los que el jurado considere irrelevantes, no tengan relación con la temática que se plantea, sean soeces o manifiestamente incorrectos.

4.- PLAZOS

4.1.- Plazo de presentación de solicitudes

Desde el día de la publicación en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento de Bétera hasta el día 11 de noviembre de 2022.

4.2.- Fecha y horario

Los relatos serán entregados, como máximo hasta el día 11 de noviembre en horario de Lunes a Viernes de 9’00h a 14’00 h en el registro de entrada del Ayuntamiento en la Calle Jose Gascón Sirera nº 9 , Bétera en sobre cerrado y firmado o de forma telemática a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Bétera. sede.betera.es/portal/entidades.do?ent_id=1&idioma=1

5.- JURADO

El jurado estará formado por:
- Alcaldía de Bétera o persona en quien delegue su voto.
- Concejalía de la Mujer e Igualdad o persona en quien delegue su voto.
- Personal técnico del Departamento Mujer e Igualdad
- Una persona miembro de la Comisión de Seguimiento contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de Bétera

El jurado tomará los acuerdos por mayoría de votos, la decisión del jurado será inapelable.
En caso de empate, el criterio mayor a valorar será el de eficacia del texto.

6.- FALLO DEL CONCURSO

El fallo del concurso tendrá lugar durante la segunda y tercera semana del mes de noviembre de 2022. Los microrrelatos seleccionados y su clasificación se comunicarán vía e-mail o por vía telefónica y serán publicados en la web del Ayuntamiento.

Tras la finalización del plazo de presentación de los microrrelatos, el acta que se levante de la reunión del Jurado del concurso, para la valoración y selección de las obras participantes, con el detalle de las personas ganadoras.

El microrrelato ganador será expuesto en la web del Ayuntamiento y se leerá el día que se celebre la concentración y manifestación contra la violencia de género.

7.- IMPORTE DE ADQUISICIÓN DE LOS MICRORRELATOS

El presente concurso está dotado con los siguientes importes estimados de adquisición:
- 1er Clasificado: detalle valorado con un importe máximo de 700€.
- 2º Clasificado: detalle valorado con importe máximo de 300€.

Ambos importes estarán sujetos a la retención de IRPF, de acuerdo con el arte. 17.2 d) de la Ley 35/2006 de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el arte. 80.1.4° del RD 439/2007 de 30 de marzo, por el cual se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

El Ayuntamiento al adquirir los derechos de propiedad intelectual se reserva el derecho de publicación de los microrrelatos clasificados, para futuras campañas que desde el área de la Mujer e Igualdad se impulsen.

8. ACTO DE ENTREGA DEL DETALLE

El día, hora y lugar de la entrega de los detalles, que constituyen el precio de adquisición de los derechos de propiedad intelectual de los microrrelatos, será anunciado a todas las personas participantes una vez sean establecidos.

9. DERECHOS DE IMAGEN DE LAS PERSONAS GANADORAS

Con la adquisición de los microrrelatos ganadores y en relación con los derechos de la propiedad intelectual, e imagen de los trabajos seleccionados:
• De conformidad con lo que prevé la Ley de propiedad intelectual, los autores de los trabajos seleccionados, sin perjuicio de los derechos morales que los corresponden, ceden al Ayuntamiento de Bétera, los derechos de explotación. Estos derechos comprenden el uso de los microrrelatos seleccionados sin finalidades lucrativas. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de la Mujer e Igualdad, libremente y sin contraprestación económica, puede proceder a su reproducción, distribución y comunicación pública.
• De otra parte y en relación con los trabajos no seleccionados: podrán ser retirados por sus titulares en el plazo máximo de un mes, desde que se haga público en el tablón de anuncios el fallo del jurado, pasado el cual, el Ayuntamiento podrá actuar como estime conveniente.

10. PROTECCIÓN DE DATOS www.escritores.org

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
ESPAÑOL
Responsable AYUNTAMIENTO DE BÉTERA
Finalidad Gestión de la solicitud para la participación del concurso de microrrelatos
Legitimación Consentimiento del interesado
Destinatarios Entidades colaboradoras
Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así
como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente código QR

11. NOTAS DE INTERÉS

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, así como el criterio de la organización en la resolución de cualquier cuestión no prevista en estas bases.

La Concejalía de Mujer e Igualdad se reserva el derecho de realizar los cambios que considere precisos en las bases del Concurso en beneficio del mismo.

 

Fuente y Formulario de inscripción: betera.es/es/noticia/ayuntamiento-betera-convoca-sus-concursos-microrrelatos-contra-violencia-genero

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025