Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE CUENTOS "LA IGUALDAD NO ES NINGÚN CUENTO" (España)

08:04:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:  Publicación ilustrada y diploma

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:04:2019

 

BASES

 


Finalidad y fundamento del certamen:

Los cuentos son un recurso didáctico y educativo básico, a través de los cuales se transmiten símbolos, valores, roles y principios.

Mediante la convocatoria de este certamen se pretende fomentar una cultura igualitaria basada en valores relacionados con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en cualquiera de los ámbitos de la vida cotidiana, romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas, con el objetivo de sensibilizar y formar a niños y niñas, jóvenes o población adulta, a través de la literatura con el formato de cuento.

Este certamen tiene su fundamento en el V Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Bases:

Primera: Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de edad, hombres y mujeres que, con independencia de su nacionalidad, presenten sus obras, originales e inéditas, escritas en lengua castellana y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.

Segunda: Se establecen tres modalidades de cuentos para concursar y premiar, si bien cada participante solo podrá presentar un cuento y optar por una de las modalidades siguientes:

- Mejor Cuento dirigido a público infantil
- Mejor Cuento dirigido a público juvenil
- Mejor Cuento dirigido a población adulta

Tercera: El contenido de la narración podrá versar sobre cualquier ámbito y temática relacionada con los siguientes aspectos:

• Las aportaciones de las mujeres relevantes de la historia en los sectores de la política, la economía, la ciencia, la literatura, la pintura, etc.
• Las desigualdades que aún existen entre mujeres y hombres en distintos ámbitos (laboral, familiar, social, etc.).
• Corresponsabilidad y reparto de tareas como principios que fomentan la autonomía personal, la igualdad, la cooperación y la promoción de los valores de la nueva masculinidad.
• La utilización no sexista del lenguaje.
• La diferente utilización de la imagen de la mujer y del hombre en los medios de comunicación.
• Las relaciones de respeto e igualdad entre niñas y niños: el fomento de la elección.
• La participación activa de la mujer en la vida política, social, cultural y económica en las mismas condiciones que los hombres.
• La tolerancia cero a la violencia de género.

Cuarta:  Los  obras  se  presentarán  en  la  Concejalía  de  Educación, Infancia e Igualdad, Edificio de San Benito, en c/ San Benito, nº 1- 3ª planta. 47003 Valladolid.

Quinta: Para la presentación de los cuentos se utilizarán dos sobres:

SOBRE Nº 1:
En el exterior del sobre se hará constar:
- el título o lema del cuento presentado,
- la leyenda “VI Certamen de Cuentos: La Igualdad no es ningún cuento” y
- la modalidad a la que se presenta (infantil, juvenil o adulta), además de un seudónimo.

Su interior contendrá, sin identificación alguna:
- Seis ejemplares en soporte papel DIN-A-4, mecanografiado a ordenador, utilizando para ello procesador informático Microsoft Word (interlineado 1,5 líneas), con un tipo de letra Arial y cuerpo de 12 puntos, con una extensión máxima de 6 hojas por una sola cara.

- Soporte informático (CD o USB) con la obra original.

SOBRE Nº 2: contendrá los siguientes datos identificativos del autor o la autora:

- Título de la obra y Seudónimo
- Nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo electrónico
- Fotocopia del DNI
- Declaración jurada de ser obra original e inédita

Este sobre nº 2 se introducirá cerrado junto con los ejemplares de los cuentos y el soporte informático en el sobre nº 1.

Sexta: El plazo de presentación de los cuentos comenzará al día siguiente de la publicación de un extracto de las bases en el Tablón Oficial de Anuncios alojado en la sede electrónica de la página web del Ayuntamiento.
Séptima: El plazo de recepción de los cuentos finalizará a los veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación según dispone la base sexta de la convocatoria.
Octava: El Jurado encargado de emitir el fallo sobre las obras presentadas a concurso estará presidido por la Concejala Delegada del Área de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, o persona en quien delegue, y estará compuesto por:

• La Directora del Área de Educación, Infancia e Igualdad.
• La Directora del Servicio de Igualdad e Infancia
• La Agente de Igualdad
• Un/a Representante del Servicio de Bibliotecas Municipales
• Un/a Representante del Departamento de Literatura de la Universidad de Valladolid
• Un/a Representante del ámbito cultural
• Un/a Representante del mundo educativo
• Un/a Representante del Centro de Documentación de la Mujer
• Una persona en representación del Área de Educación, Infancia e Igualdad, que actuará como secretario, sin voz ni voto.

El Alcalde será el órgano competente para el nombramiento del jurado. El nombramiento del jurado será publicado oportunamente en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Valladolid, con carácter previo a su constitución y con tiempo suficiente a efectos de abstención y recusación.

El jurado, con carácter previo a la valoración de los trabajos, determinará los criterios en los que se basará su decisión, siendo fundamentalmente:

- La originalidad
- El dominio del lenguaje
- La corrección ortográfica y estilística.
- Lenguaje y contenido no sexista.
- La esencia literaria y que el cuento cuente con cierto estilo.

Además, el jurado valorará especialmente la capacidad de la historia para sensibilizar sobre los principios de la igualdad de oportunidades.

Con arreglo a los requisitos mencionados, la selección de los premiados se realizará de la siguiente manera: cada cuento presentado se valorará de 1 a 5 puntos, siendo el 1 la menor calificación y 5 la nota más alta. El resultado de puntuación para cada cuento será el resultado de la suma de las calificaciones que obtenga realizadas por cada uno/a de las personas que componen el jurado.

En caso de empate, se procederá a la lectura de los cuentos empatados, calificándolos de nuevo y procediendo a la suma de las puntuaciones obtenidas.

Los cuentos ganadores en cada una de las categorías serán seleccionados de entre los que hayan obtenido las mayores puntuaciones.

Podrá concederse, en su caso, un accésit en este certamen, para la categoría en la que el jurado, a través de su fallo, así lo decida.

El jurado adoptará su decisión por mayoría simple o, de ser preciso, con el voto de calidad de su presidenta, y elevará propuesta de resolución de la concesión del premio al órgano competente.
www.escritores.org
El premio podrá quedarse desierto si el jurado estima que la calidad de las obras no resulta la adecuada. Si alguna de las modalidades quedase desierta por no contar con la suficiente calidad, el jurado podrá decidir la publicación de otro cuento, aunque pertenezca a otra modalidad distinta, siempre que así sea valorado para  ello.

La resolución del fallo del jurado, aprobada por Decreto del Alcalde, pondrá fin a la vía administrativa y se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica de  la web municipal. Dicha publicación contendrá los mismos elementos que el apartado 2 del art. 40 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Novena: El premio consistirá en la publicación ilustrada de cada uno de los mejores cuentos en cada modalidad seleccionados por el jurado, incluido el del posible accésit, en formato papel y en la página web de igualdad que utilice el Ayuntamiento de Valladolid. La publicación de estos cuentos se hará con la supervisión del Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro del Ayuntamiento de Valladolid.

Décima: Las publicaciones y reconocimiento mediante diploma acreditativo a su autor/a, se darán a conocer públicamente en acto institucional.

Igualmente se difundirá la noticia a través de la web municipal, las redes sociales y medios de comunicación.

Undécima: El Ayuntamiento podrá hacer uso de las publicaciones para fines educativos y de sensibilización dirigidos a la población destinataria de los cuentos (ámbito educativo o de entretenimiento y ocio).

Podrá igualmente, si se estima conveniente, programarse la realización de alguna actividad o taller con los cuentos premiados y sus autores/as durante la celebración de la Feria del Libro de Valladolid.

Duodécima: Los ganadores en las tres categorías y los ilustradores se comprometen a transmitir el derecho  de explotación  del cuento  al Ayuntamiento  de Valladolid, derecho que comprende los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación del cuento y de las ilustraciones, que se indican en los arts. 18 y siguientes de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por R.D.L. 1/1996, de 12 de abril, y que serán utilizados por el Ayuntamiento de Valladolid, con exclusividad para las actuaciones que se definen en la base novena y décima, así como en las campañas en redes sociales y medios de comunicación.

Decimotercera (Protección de datos): Se informa que el responsable de la información recogida es el Ayuntamiento de Valladolid con la finalidad de tramitar los datos de los participantes en el certamen de cuentos.
El Ayuntamiento está legitimado para llevar a cabo estas actuaciones en cumplimiento de una misión realizada en interés público en los términos previstos en el art. 6.1.e del Reglamento (UE) 2016/679.
En todo momento podrá acceder, rectificar o suprimir sus datos, así como otros derechos tal y como se reflejan en la web del Ayuntamiento.

Decimocuarta: La participación en este premio supone la aceptación total de las presentes bases y el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.

Decimoquinta: Los trabajos presentados a concurso y no premiados serán destruidos.


Fuente: www.valladolid.gob.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE CUENTOS POR LA IGUALDAD DE ALCALÁ DE LA REAL (España)
09:03:2015

Género:  Relato

Premio: 450€ y Certificado

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá la Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 09:03:2015

 

BASES


El Ayuntamiento de Alcalá la Real, con motivo de la celebración del Día Internacional De La Mujer, organiza a través de su Concejalía de Igualdad, Participación Ciudadana, Salud y Consumo, el siguiente concurso de cuentos infantiles según las bases:
 
1) Podrán participar todas las autoras y autores, cualquiera que sea su nacionalidad y que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano, que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
 
2) No se admitirá más de un trabajo por participante.
 
3) El cuento estará dirigido a lectoras y lectores infantiles y debe estar escrito en lenguaje no sexista.
 
4) El contenido del cuento debe fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, niños y niñas, romper con estereotipos sexistas y promover el desarrollo integral de las personas.
 
5) Los cuentos tendrán una extensión máxima de 10 folios DIN A4 y mínima de 5, con interlineado a 1.5, por una sola cara, en tamaño de letra 10.
 
6) MODO DE PRESENTACIÓN (soporte papel e informático):
En un SOBRE se escribirá, PARA EL "VI CERTAMEN DE CUENTOS POR LA IGUALDAD", introduciendo en el mismo:
a. Una copia en papel del cuento, sin que aparezca ningún elemento identificativo del autor/a.
b. Un sobre cerrado, en cuyo exterior se escribirá el título del cuento, contendrá:
1. Documento con nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico de la persona participante.
 
2. Fotocopia del DNI
3. Documento firmado que ratifique "la obra es original e inédita, no ha sido premiada en ningún otro certamen".
Se enviará al Ayuntamiento de Alcalá la Real.Área de Igualdad. Plaza del Ayuntamiento, s/n 23680 Alcalá la Real, Jaén (a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo).
Para participar en el certamen, es obligatorio el envío del cuento en formato Word, en soporte informático dentro del sobre en el que se envía el cuento o por correo electrónico, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
 
7) PREMIO: 450€ y Certificado. *premio sujeto a retención.
 
8) PLAZO DE ADMISIÓN: finalizará el 9 de MARZO de 2015.
 
9) La participación en este concurso supone la total aceptación de las bases del mismo y del fallo del jurado, el cual se hará público el día 27 de marzo de 2015.
 www.escritores.org
10) El jurado será nombrado por el Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Alcalá la Real, o persona en quien delegue, de entre al menos 5 personas relacionadas con el mundo literario y con colectivos o asociaciones de mujeres.
 
11) El jurado podrá otorgar Accésit, no dotado de premio económico, si lo considera oportuno.
 
12) El premio podrá ser declarado desierto por el jurado.
 
13) El cuento premiado y el Accésit, si lo hubiera, quedarán en poder del Ayuntamiento de Alcalá la Real reservándose éste el derecho para poder publicarlos y reproducirlos. Las personas premiadas se responsabilizan de la no existencia de derechos a terceros de la obra premiada, así como, de la reclamación por derechos de autoría. Los trabajos que no resulten premiados podrán ser retirados dentro de los 30 días hábiles siguientes a la publicación del fallo del jurado, los no reclamados pasarán a disposición del Ayuntamiento.
 
14) La Concejalía de Igualdad, Participación Ciudadana, Salud y Consumo queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.
 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS "VILLA DE BAÑOS DE LA ENCINA" (España)

30:06:2017

Género:  Relato

Premio:   200 €, estancia, edición y 50 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años residentes en Andalucía

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2017

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Baños de la Encina, convoca el V Certamen de Cuentos y Relatos “Villa de Baños de la Encina”, podrán participar todas las personas interesadas, mayores de 18 años residentes en Andalucía.

1. Categorías
• Andaluz  y un accésit.
www.escritores.org
2. Presentación
• Una obra.
• La extensión será de un mínimo de 5 folios y un máximo de 11 folios.
• Se presentarán TRES ejemplares escritos a doble espacio y por una sola cara, tipo de letra Arial, cuerpo 12.
• Serán originales e inéditos, no premiados con anterioridad en cualquier otro concurso.
• Se acompañarán de una declaración jurada de que no han sido publicados en ningún medio.
• En los originales solo se hará constar título y seudónimo.
• En sobre aparte, tanto en el exterior como en el interior, figurará el título de la obra y el seudónimo del autor/a, y la modalidad a la que concurre VI Certamen de Cuentos y Relatos Villa de Baños de la Encina; se incluirán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección postal, así como el e-mail si lo tuviera, teléfonos de contacto, fotocopia de DNI y breve currículum.

3. Premios
• Las obras ganadoras serán publicadas en una edición que se hará con motivo del Certamen Literario Villa de Baños de la Encina.
• Se entregarán al autor ganador 50 ejemplares.
•  El ganador del premio Provincial, disfrutará de estancia la noche del sábado y el domingo por la mañana de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa  Milenaria.
• También se entregará un accésit por categoría con entrega de 30 ejemplares de la obra impresa. Además de una visita guiada por el Conjunto Histórico Artístico de la Villa  Milenaria el domingo por la mañana.
• También estará dotado de un premio de 200€ para el ganador (de este importe se deducirán las cargas tributarias correspondientes).

4. Información y envíos
• Ayuntamiento de Baños de la Encina “VI Certamen de Cuentos y Relatos Villa de Baños de la Encina”. Plaza de la Constitución, nº1. 23711 Baños de la Encina (Jaén).
               
5. Fecha de recepción
• Hasta el 30 de junio de 2017.

6. Entrega de premios
• En la primera quincena de octubre de 2017, se avisará con antelación la fecha concreta.
• Es imprescindible la asistencia de los autores galardonados al acto de entrega de los premios. El hecho de no asistir implica la retirada del premio.
• Los premios se entregarán en la velada musical-poética organizada por el Excmo. Ayto. de Baños de la Encina. Con posterioridad se tomará un ágape.

7. Jurado
• No tendrá, bajo ningún concepto, contacto alguno con los participantes.
• Tendrá potestad para tomar las decisiones que considere a la hora de interpretar y modificar las bases, o declarar desiertos los premios si así lo cree oportuno.
• El fallo del jurado será inapelable.

9. El hecho de participar en la convocatoria supone la integra aceptación de las bases.

10. Los originales no premiados serán destruidos.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS ANTONIO RUBIO ROJAS (España)

07:10:2016

Género: Relato, Infantil y juvenil
Premio: 600 €

Abierto a: mayores de 18 años, así como escolares de 1º a 4º de ESO

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES

 
Por Resolución de Alcaldía de fecha nueve de marzo de dos mil dieciséis se han aprobado las Bases que regirán la convocatoria del VI CERTAMEN DE CUENTOS Y LEYENDAS, Premio ANTONIO RUBIO ROJAS, y que se hacen públicas para general conocimiento.

 
BASES

 
1.- Participantes.- Podrán concurrir los autores mayores de 18 años, acreditándolo mediante la documentación correspondiente, así como escolares de 1º a 4º de ESO.
www.escritores.org
 
2.- Tema.- El tema tendrá como protagonista o eje central a Cáceres, a través de su historia, sus gentes, sus personajes históricos, las plazas, calles, edificios y casas solariegas del propio conjunto monumental.

 
3.- Límite de trabajos.- Los trabajos que se presenten deberán estar escritos en lengua castellana. Cada autor podrá presentar solamente un trabajo original, por triplicado, que será de una extensión mínima de 3 páginas y máxima de 10 páginas, por una sola cara, en formato Word, con interlineado de 1.5, tipo de letra Verdana de 12 puntos. Cada escolar podrá presentar solamente un trabajo original, por triplicado, que será de una extensión máxima de dos páginas.

 
4.- Dotación.- Se establece un premio por importe de seiscientos euros para los mayores de 18 años y un premio de trescientos euros para los escolares de 1º a 4º de ESO. Sobre dichas cantidades se practicarán las retenciones legales pertinentes.

 
5.- Exclusividad.- Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no podrán haber sido proclamados ganadores de ningún otro Certamen.

Quedan excluidos aquellos autores y escolares que hayan sido premiados en la última edición.

 
6.- Forma de presentación de los trabajos.- Los trabajos deberán presentarse mediante el sistema de plicas.
 

7.- Remisión de los trabajos.- Los trabajos se enviarán a la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, Plaza de la Concepción, 2. 10003.- Cáceres.

 
8.- Plazo de admisión.- El plazo de presentación y recepción de los trabajos comenzará a partir del día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el Boletín Oficial de la Provincia y finalizará el 7 de octubre de 2016, a las 14,00 horas.

 
9.- Fallo del Jurado.- El Jurado calificador para la selección y premio, será designado por la Alcaldía y estará integrado por personas de reconocida trayectoria cultural y literaria.

El fallo del jurado tendrá lugar durante el mes de octubre y de modo expreso y personal se comunicará a los autores de los trabajos premiados. También se anunciará en los medios de comunicación.

 
10.- Comunicación sobre las obras.- No se mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores sobre las obras presentadas, la recepción de originales y la marcha del certamen hasta que el Jurado haga público el fallo del premio.
 

11.- Devolución de trabajos.- No se devolverán ningún trabajo presentado al concurso, siendo destruidos los que no hayan sido galardonados.

 
12.- Aceptación de las bases.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y para cualquier otra decisión sobre el mismo queda facultada la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cáceres, cuya decisión será inapelable.

 
Fuente: www.dip-caceres.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

VI CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS "VILLA DE CABANILLAS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

VI CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS CORTOS "VILLA DE CABANILLAS" (España)

07:04:2021

Género:  Relato

Premio:   300 €

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabanillas

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  07:04:2021

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Cabanillas, convoca El 6º Certamen de Cuentos y Relatos Cortos "Villa de Cabanillas", con arreglo a las siguientes BASES:

1. Podrán participar en el certamen todos los escritores/as mayores de 18 años. Los trabajos se presentarán en lengua castellana.
www.escritores.org
2. Los cuentos, o relatos, serán inéditos y con una extensión no superior a 4 folios, escritos en papel DIN A4 y que no sobrepasen las 30 líneas por folio.

3. Los originales, por triplicado, se enviarán hasta el día 7 de abril de 2021 por correo postal (no se admitirán los envíos por correo electrónico), al Ayuntamiento de Cabanillas, Plaza del ayuntamiento s/n, C.P. 31511 Navarra, o se entregarán en la propia oficina del ayuntamiento, haciendo constar en el sobre para el Certamen de Cuentos y Relatos Cortos "Villa de Cabanillas".

4. Se establecen dos modalidades: Mejor relato, en el que participan todos los trabajos presentados y mejor relato local, en el que participarán sólo los autores/as que acrediten su condición de vecinos/as de Cabanillas (inscritos en el padrón municipal). No podrán acumularse los premios establecidos en el mismo autor/a.

5. La composición del tribunal calificador de los trabajos, la determinará la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico del M.I. Ayuntamiento.

6. Los trabajos se remitirán sin firmar, indicando en el encabezamiento el título y el lema adoptado por el autor/a. En sobre aparte, deberá figurar, en su exterior el lema y la condición del autor/a si es vecino de Cabanillas y, en su interior, el nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor/a.

7. Se establecen dos premios: Al mejor relato de todos los presentados, la cantidad de 300 euros. Al mejor relato local 150 euros.

8. El resultado del certamen se dará a conocer el día 23 de abril de 2021.

9. El Ayuntamiento de Cabanillas no se responsabiliza del deterioro de las obras ni se compromete a su devolución.

10. El Ayuntamiento de Cabanillas se reserva la opción para poder publicar y divulgar los cuentos premiados.

11. El fallo del jurado será inapelable.

12. La participación en este Certamen supone la aceptación de las Bases anteriormente expuestas.

 

Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025