Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V EDICIÓN CUENTOS SOLIDARIOS (España)

29:02:2016

Género:  Infantil y juvenil

Premio:  Edición

Abierto a: residentes en Canarias

Entidad convocante: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
Cuentos Solidarios es un proyecto sociocultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles, a condición de que los beneficios obtenidos por la venta del cuento ganador sean donados a una organización benéfica que desempeñe su actividad en el continente africano o en Canarias. Los trabajos que se presenten deberán ajustarse a las siguientes características:
 www.escritores.org
1. Tema. Libre. La obra presentada estará escrita en castellano, irá dirigida a niños de entre 6 y 12 años, será inédita, no habrá recibido ningún premio y adoptará la forma literaria definida como cuento: narración breve de ficción, basada en hechos reales o ficticios, trama protagonizada por un grupo reducido de personajes, argumento relativamente sencillo y de fácil comprensión. Los cuentos deben constar de una introducción, un desarrollo y un desenlace final. Se recomienda que los temas sean divertidos y posean alguna moraleja.
 
2. Participantes. Los autores de los trabajos presentados deberán acreditar documentalmente su residencia canaria con anterioridad a la publicación de las presentes bases.
 
3. Presentación. El cuento tendrá una extensión de 15 folios, como mínimo, y de 30 folios, como máximo, con cuerpo de letra 12 puntos, en formato DIN A-4, impreso a doble espacio y por una sola cara. Deberán presentarse una copia del original del cuento en formato papel y otra en soporte digital: CD-ROM/DVD/PENDRIVE (documento en formato DOC).
 
El autor podrá hacerse cargo también de las ilustraciones del cuento. Si las ilustraciones no fueran propiedad del autor del cuento, este deberá entregar la cesión de los derechos de reproducción de las ilustraciones, junto con el resto de la documentación solicitada en la presente convocatoria.
 
Las ilustraciones deberán estar colocadas en el lugar correspondiente del texto, tanto en la copia impresa como en la copia digital. Además, deberá entregarse, de forma independiente, una copia de los elementos gráficos, con sus respectivos nombres y extensiones, numerados de forma correlativa (01, 02, 03, etc.) para facilitar su localización.
 
Las imágenes deben estar en formato TIFF o PSD, con las capas sin acoplar, o en formato vectorial AI o EPS, con una resolución mínima de 300 ppp y con el mismo tamaño que vayan a tener en la edición final.
 
En el caso de que el original del cuento ganador carezca de ilustraciones, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme se encargarán de ilustrarlo.
 
4. Documentación. El original del cuento deberá firmarse con un seudónimo y se entregará acompañado de un sobre cerrado que contenga los siguientes datos: título de la obra presentada, datos fiscales completos del autor (fotocopia del DNI, dirección postal y de correo electrónico, y números de teléfono, fijo y móvil), cesión de derechos de reproducción de los elementos gráficos y DNI del ilustrador –si fuera distinto del autor– y la solicitud de participación que se adjunta a las bases de la convocatoria cumplimentada y firmada. En la parte exterior del sobre que contenga toda la documentación, antes mencionada, se indicará: “Cuentos Solidarios. V Edición”, el título del cuento y el seudónimo del autor.
 
5. Premio. Consistirá en la publicación del cuento que el jurado haya declarado ganador.
 
El original completo del cuento –texto y elementos gráficos, si los hubiera–, quedará en poder de ambas instituciones quienes podrán traducirlo a otras lenguas, hacer ediciones bilingües, etc., según lo que se acuerde al formalizar el contrato de edición.
 
El autor del cuento premiado podrá decidir la organización social, proyecto social u organización no gubernamental de reconocido prestigio, que trabaje en el continente africano o en Canarias, al que la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donarán los beneficios obtenidos por la venta del cuento publicado durante los doce meses siguientes a la publicación de la obra.
 
Ambas instituciones decidirán, de acuerdo con el autor y los receptores de la donación, el momento y la forma más conveniente para llevar a cabo la entrega del donativo.
 
6. Jurado. Estará formado por personas relacionadas con el mundo de la cultura y de las letras, así como por representantes de las instituciones organizadoras del concurso.
 
7. Fallo. El fallo del jurado será inapelable y se publicará en las páginas web de ambas instituciones el 23 de abril de 2016, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro. El premio podrá ser declarado desierto si ninguno de los textos presentados al concurso cumple con las condiciones exigidas.
 
8. Plazo de presentación. Desde el 1 de octubre de 2015 al 29 de febrero de 2016. Los originales de los cuentos deberán enviarse por correo certificado, por mensajería o ser entregados personalmente en las sedes de la FUNDACION MAPFRE Guanarteme (c/ Castillo, 6, 35001, Las Palmas de Gran Canaria; c/ León y Castillo, 6, 35400, Arucas - Gran Canaria; Plaza de San Cristóbal, 20, 2º, 38204, La Laguna - Tenerife).
 
9. Trabajos no premiados. Los autores de los trabajos no premiados podrán retirar sus originales en la misma sede de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme que los entregó.
 
10. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases y de la interpretación que de ellas pueda hacer el jurado. La organización se reserva el derecho a realizar alguna modificación en las bases de la presente convocatoria siempre que esta sirva para aportar mayor calidad al desarrollo del proyecto.
 
Fundación Mapfre Guanarteme
 
Sedes de Las Palmas de Gran Canaria
Sede Institucional
Calle Juan de Quesada, 10
Tels. 928 310 333 / 928 311 471
Fax. 928 319 458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Edificio Cultural Ponce de León
Calle Castillo, 6
Tels. 928 310 333 / 928 311 471
Fax. 928 319 458
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Sede de Arucas. Gran Canaria
Calle León y Castillo, 6
Tel. 928 604 867
Fax. 928 605 667
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Sede de La Laguna. Tenerife
Plaza de San Cristóbal, 20 2º
Tels. 922 254 704 / 922 252 176
Fax. 922 258 766
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
Fuente y Solicitud de participación
 
 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V EDICIÓN DEL CERTAMEN DE POESÍA NAVIDEÑA LEOPOLDO GUZMÁN ÁLVAREZ (España)

23:11:2015

Género: Poesía

Premio:  150€, diploma, publicación y estancia

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Iglesia Santa María de las Nieves de Alaní

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:11:2015

 

BASES

 

“Y el propio Dios que quiso regalarse
el mejor de todos los regalos,
y diose así una madre,
para sí mismo”
Andrés Gótor de Astorza

“Me conformo con pensar que no es posible la idea
de la muerte la noche de Nochebuena”
Flora Jordán Ortiz

Recién estrenado el otoño 2015 es el momento de ir orientando nuestro vuelo hacia el broche festivo que ponen las navidades al año 2015, y que, más pronto que tarde, comenzarán a poblar las calles y comercios de todos los pueblos y ciudades, a la vez que a inundar los corazones de la gente con sentimientos de paz, amor, respeto, solidaridad… En ALAS, el timón que dirige nuestra travesía nos coloca a las puertas de la V Edición del Certamen de Poesía Navideña Leopoldo Guzmán Álvarez de Alanís, cuyas bases son:
www.escritores.org
BASES

1. Podrán participar todos los autores en lengua castellana que lo deseen siempre y cuando puedan asegurar su asistencia al acto de entrega de premios que será el día 19 de diciembre de 2015 a las 20:00h. en la Iglesia Santa María de las Nieves de Alanís, en caso de ganarlo.

2. El participante enviará un poema en lengua castellana, original, rigurosamente inédito, que no haya sido premiado, ni esté a la espera del fallo de otro concurso o similar.

3. Los poemas serán siempre sobre algún tema relativo a La Navidad.

4. Los poemas tendrán una extensión mínima de CATORCE (14) versos y máxima de CUARENTA (40) versos, escritos en lengua española, en tipo de letra Times New Roman o Arial, mecanografiados a 1,5 espacio por una sola cara, en tamaño DIN A4 (210 x 297 mm).

Los poemas se enviarán únicamente por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos en formato WORD o PDF, uno titulado “POEMA” con el poemas que concursan y otro nombrado con el Lema o el Pseudónimo que contendrá los datos del autor, con email y teléfono de contacto.

5. En la plica se harán constar los datos personales del autor (nombre, apellido, dirección, teléfono, e-mail) y una declaración firmada de aceptación de bases y condiciones de este Concurso, garantizando por escrito expresamente que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro premio ni de decisión editorial y que el autor tiene, directa o indirectamente, la libre disposición de todos los derechos de propiedad intelectual en las diferentes modalidades sobre la obra.

6. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se dará ninguna información relativa al seguimiento del Premio. Los originales no premiados ni seleccionados como finalistas serán destruidos.

7. El plazo de admisión de los originales se cerrará el 23 de noviembre de 2015. En ningún caso podrán retirarse las obras una vez presentadas al concurso.

8. El Jurado estará compuesto por tres poetas miembros de ALAS.

9. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público antes del día 5 de diciembre en el blog de ALAS, http://alasdealanis.blogspot.com. Al ganador y a los mencionados se le comunicará por teléfono en el mismo día del fallo.

10. Se establece un premio de 150€ y diploma para el poema ganador. El poema segundo clasificado recibirá 50€ y un diploma. Se incluyen para ambos la cena y la estancia de los poetas ganadores más un acompañante respectivamente en una casa rural de Alanís la noche de la entrega de premios.

11. El poema ganador y los mencionados cederán sus derechos a ALAS para su publicación en un volumen antológico sin contraprestación alguna, junto a otros trabajos de participantes de convocatorias anteriores, poetas y colaboradores de la Asociación. ALAS se compromete a comunicar, respetar y remarcar su autoría siempre que haga uso de ellos.

12. Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por La Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte.

13. La participación en este Premio implica automáticamente la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

Asociación Literaria de Alanís y Sierra Norte


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

V EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS INFANTILES “CASILDA ORDÓÑEZ” (España)
15:01:2015

Género:  Infantil y juvenil

Premio: 300€ y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: red de escuelas infantiles Cativos y el Ayuntamiento de Palencia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 15:01:2015

 

BASES  


La red de escuelas infantiles Cativos y el Ayuntamiento de Palencia convocan la V edición del concurso nacional de cuentos infantiles “Casilda Ordóñez” con el que pretenden fomentar la creación literaria entre la ciudadanía y enriquecer el gusto por los libros y la lectura entre los más pequeños, además de homenajear a la escritora y docente palentina que da nombre al certamen, por su compromiso con la cultura y su gran producción literaria.
 
El concurso, que año tras año supera con récord el índice de participación,  está abierto a cualquier persona sin restricción de edad ni nacionalidad, siempre que el relato esté escrito en castellano y se ajuste a las características descritas en las bases del premio.
 
El plazo de entrega de los cuentos infantiles finalizará el próximo 15 de enero de 2015 y, un jurado conformado por personalidades vinculadas a la cultura palentina y presidido por el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, decidirá el ganador del concurso, premiado con 300€ y la difusión de la obra a través de la página web del Ayuntamiento de Palencia y de Cativos.
 
Estas plataformas también difundirán las tres menciones especiales seleccionadas por el jurado de entre todos los participantes en un cónclave que tendrá lugar en Palencia a principios del mes de febrero.
 
Los interesados deberán presentar sus propuestas de temática libre, inéditas y no premiadas en otros concursos,  en un sobre cerrado que podrán enviar por correo postal a la escuela infantil municipal “Casilda Ordóñez” de Palencia – calle Santa Eufemia, nº 33 Palencia CP: 34003 -, a la Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Palencia – Plaza de Mariano Timón, s/n CP 34005 – o a la sede de la red de escuelas infantiles Cativos  – Calle Restollal, nº 12 – bajo – 15702 Santiago de Compostela.
 www.escritores.org
La entrega de premios se realizará a finales del mes de febrero, coincidiendo con el 83º aniversario del nacimiento de Casilda Ordóñez.
 
Bases completas


 
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

V EDICIÓN DEL CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS “LO VIVES, LO CUENTAS” 2014 (España)

  Fundación Juan Bonal convoca la V Edición del Concurso de relatos solidarios “Lo vives, lo cuentas” 2014.
 www.escritores.org         
Fundación Juan Bonal abrió el pasado 25 de noviembre de 2013 la quinta convocatoria del concurso literario “Lo vives, lo cuentas”. Se trata de un certamen de relato corto y solidario cuyo objetivo es unir la pasión por leer o escribir con la aventura de viajar.
 
El concurso se dirige a escritores noveles residentes en España. Está dotado, para el primer premio, con 600 euros y un viaje a un país en vías de desarrollo. En este viaje, el ganador podrá conocer de primera mano el trabajo que desempeña Fundación Juan Bonal en aquel lugar.
Este concurso de relato breve es una iniciativa pionera emprendida desde Navarra y de ámbito nacional. Persigue el doble objetivo de promover y sensibilizar a la sociedad en la Cooperación al Desarrollo con los países del Sur y de fomentar el interés por la escritura y la cultura de los escritores nóveles.
El relato, ficticio o no, deberá guardar relación con alguno o varios de los ocho objetivos del milenio (ODM) de Naciones Unidas, valorándose de forma positiva aquellos que tengan que ver con la situación de la infancia en el mundo.
El jurado, como en años anteriores, estará compuesto por un grupo de expertos de reconocido prestigio en el mundo literario y cultural navarro, que será dado a conocer en el momento de la entrega del premio.
En el anterior certamen participaron 192 trabajos llegados de 31 provincias españolas, y también se presentaron trabajos desde Venezuela, Alemania, Bélgica, Nueva York y Argentina. El primer premio condecoró el relato del escritor vallisoletano Rosendo Martínez, titulado “La curvatura de los sueños”. Es una historia que refleja las terribles contradicciones que sufren los “niños soldados” en África.
 
***
 
Bases del V Concurso 2013 - 2014
 
1. El relato, ficticio o no, deberá guardar relación con alguno o varios de los ocho objetivos del milenio (ODM) de Naciones Unidas, valorándose de forma positiva los que tienen que ver con la infancia.
 
2. El concurso está abierto a la participación de todos los escritores nacidos o residentes en España, mayores de 18 años y que presenten un relato escrito en lengua castellana dentro del plazo establecido, con la excepción de los ganadores de ediciones anteriores.
 
3. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos (incluido internet) y no presentados con el mismo u otro título en este certamen ni en ningún otro pendiente de resolución ni premiados en otros concursos.
El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
 
4. Los relatos tendrán una extensión máxima de tres folios por una cara en formato DIN-A4. La letra será en fuente Times New Roman de tamaño 12 a doble espacio entre líneas. Se presentará un único relato por participante. En la primera página del texto y junto al título de la obra se pondrá el pseudónimo con el que se presente el autor con objeto de preservar el anonimato y garantizar la imparcialidad del fallo.
 
5. Los trabajos se presentarán POR CORREO ELECTRÓNICO, enviando uno por relato y autor a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando en Asunto:
CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2014: TÍTULO (el que corresponda al relato) + PSEUDONIMO (el que corresponda al autor).
Ejemplo: CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2014: La curvatura de los sueños. PABLODOBRO.
Dicho correo deberá llevar dos archivos adjuntos:
   1. TÍTULO DEL RELATO.TEXTO, donde se guarde el contenido a concurso.
Ejemplo: La curvatura de los sueños. PABLODOBRO.TEXTO
   2. TÍTULO DEL RELATO.DATOS, donde figuren los datos personales (nombre, apellidos, dirección completa, email /s de contacto, teléfono/s de contacto y copia de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia) y demás.
Ejemplo: La curvatura de los sueños. PABLODOBRO.DATOS
 
6. Los diez primeros relatos serán convenientemente publicados y promocionados en los medios y soportes editoriales que Fundación Juan Bonal considere oportunos.
 
7. El premiado recibirá una dotación en metálico de 600 euros y una escultura (réplica) realizada por el reconocido artista y escultor navarro, Carlos Ciriza. Además el premiado realizará un viaje en septiembre de una semana a un país en vías de desarrollo para conocer de primera mano la realidad de los proyectos de cooperación abiertos por la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. Las fechas del mismo serán propuestas por la organización, siendo la aceptación de las mismas y la realización de dicho viaje, condición “sine qua non” para el obtener el primer premio del concurso.
 
8. El autor del relato ganador se compromete a participar en los foros y convocatorias que Fundación Juan Bonal considere adecuadas para divulgar y fomentar el espíritu de la solidaridad y la cooperación al desarrollo entre la sociedad.
 
9. La convocatoria del concurso queda abierta el 1 de DICIEMBRE de 2013 y el plazo de admisión de los trabajos finalizará el 28 de FEBRERO de 2014. El fallo del premio se dará a conocer a mediados de JUNIO de 2014.
 
10. El jurado del premio encargado de evaluar y fallar los trabajos estará compuesto por un grupo de expertos de reconocido prestigio en el mundo literario y cultural que será dado a conocer en el momento de la entrega del premio. El premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como dividido.
 
11. El fallo del concurso será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y en la página web de Fundación Juan Bonal: www.fundacionjuanbonal.org  De modo expreso se comunicará al ganador quien deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio.
 
12. La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Desde el momento de su publicación, Fundación Juan Bonal queda facultada para tomar la iniciativa ante cualquier incidencia que pudiera surgir en favor del buen desarrollo del concurso.
 
Bases completas 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V EDICIÓN DEL PREMIO INTERNACIONAL ANUAL DE POESÍA “UN CAFÉ CON LITERATOS” (España)

06:03:2016

Género: Poesía

Premio:  estatuilla, diploma y edición

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: web www.uncafeconliteratos.es

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2016

 

BASES


Podrán participar todas aquellas personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad.
Las obras deberán estar escritas en castellano y ser inéditas.
Temática libre.
La extensión de los relatos será un mínimo de tres hojas y un máximo de siete.
Se utilizará letra Arial con cuerpo 14, a 1,5 de interlineado.
El relato deberá ir con título.  www.escritores.org
No se admiten seudónimos.
Las obras se entregaran a través de nuestro Formulario de envío, cumplimentando todos los campos correctamente. Dicho formulario lo podéis encontrar nuestra página web uncafeconliteratos.es,  el formulario se abrirá el mismo día que comienza la convocatoria, es decir, el 7 de enero.
Los trabajos no premiados serán destruidos.
El plazo de presentación de trabajos comenzará el día 7 de Enero de cada año, y finalizará el día 7 de Marzo de ese mismo año, a las 00:00 horas (horario peninsular español), dándose a conocer a los premiados a lo largo del mes de Septiembre del año en curso.
Se establecen los siguientes premios:
Un Primer Premio dotado de una estatuilla, diploma y publicación en Ediciones Pastora.
Un Segundo Premio dotado de diploma y su publicación en Ediciones Pastora.
Tres Menciones con su publicación en Ediciones Pastora.
No se mantendrá correspondencia con ninguno de los autores participantes hasta después del fallo, pudiendo quedar fuera del Premio por este motivo.
Se deberá de adjuntar correctamente todos los datos personales, para poder contactar sin ningún problema con los autores seleccionados, una vez se publique el fallo. Transcurrido un plazo de tres meses de la entrega de premios, ningún galardonado podrá realizar ninguna reclamación del mismo.
Por razones estrictamente literarias, el Premio puede quedar desierto.
El Jurado seleccionador estará compuesto por personas relacionadas con el mundo literario y cultural.



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025